9
Trabajo Práctico de Salud: “La lepra” Integrantes: Joaquín Enriquez, Juan Ser Ignacio Carnovale, Sebastián Rodríguez Ian Vanrell, Joaquín Posse

Trabajo Práctico de Salud

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Lepra

Citation preview

Trabajo Prctico de Salud: La lepra

Trabajo Prctico de Salud: La lepraIntegrantes: Joaqun Enriquez, Juan SerIgnacio Carnovale, Sebastin RodrguezIan Vanrell, Joaqun PosseQu es y qu la produce?La lepra es una enfermedad infecciosa causada por un microbio, el Mycobacterium leprae, que afecta la piel y los nervios perifricos fundamentalmente. En casos ms graves puede comprometer otros rganos del cuerpo.

Cmo se contagia?

Persona a persona por contacto directo y prolongado (de 3 a 5 aos). Ocurre entre un enfermo no tratado con posibilidad de transmitir (no todos contagian) y una persona con una predisposicin especial para enfermar (el 80% de la poblacin tiene las defensas necesarias para no contraer lepra). Se transmite a travs de las secreciones respiratorias de un enfermo no tratado, y en menor medida, mediante heridas en la piel y secreciones nasales.

El microbio

Signos y sntomas - Lesiones cutneas que son ms claras que el color normal de la piel. - Lesiones que presentan disminucin de la sensibilidad al tacto, al calor o al dolor. - Lesiones que no sanan despus de algunas semanas o meses. - Debilidad muscular. - Alteraciones de la sensibilidad en manos, brazos, pies y piernas. Los sntomas pueden tardar hasta 20 aos en aparecer.

Cmo se trata?Es un tratamiento ambulatorio (sin internacin), simplemente con medicacin (antibiticos, antiinflamatorios). El paciente puede continuar sus actividades y su vida en forma normal durante el tratamiento. La lepra tiene cura.

Tasa de mortalidad Gracias a los avances mdicos en cuanto a tratamientos contra la lepra, esta enfermedad ya no es una enfermedad mortal. Adems, est siendo erradicada en los ltimos aos.

En Argentina se detectaron aprox. 550 casos en el 2014, una tasa de prevalencia bastante baja teniendo en cuenta los 40 millones de hab. del pas, pero an no se ha podido erradicar la enfermedad

Estadsticas de la OMS para la mundial y nota del diario Clarn en Argentina1985199519992012Casos a escala mundial5,2 millones de casos805.000 casos753.000 casos189.018 casos

En resumen