9

Click here to load reader

Trabajo quimica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo quimica

Nombre: Camila Contreras

Curso: 3° Medio

Colegio: Maria Luisa Bombal

Profesor: Oscar Poblete

Page 2: Trabajo quimica

Niels Bohr, en 1913, revelo tres

importantes postulados sobre la estructura atómica. Su descubrimiento se baso en el modelo atómico de Rutherford, al que aplicó los últimos descubrimientos sobre la naturaleza de la materia: la teoría atómica de Planck, el efecto fotoeléctrico de Einstein y los espectros atómicos.

Niels Bohr

Page 3: Trabajo quimica

Bohr observo que el hecho de que los espectros

atómicos fueran tan definidos no concordaba con lo propuesto por la química clásica, ya que esta admite cualquier valor de energía.

Esto nos hace pensar que:

Los espectros atómicos dependen de la estructura

atómica

La química clásica no es valida

para explicar la estructura atómica

Modelo atómico de Bohr

1.

Page 4: Trabajo quimica

Postulados

Page 5: Trabajo quimica

3. Un electrón puede pasar de una órbita a otra

absorbiendo energía (si pasa de un nivel inferior a uno superior) o emitiendo energía en forma de fotón (si va de un nivel superior a uno inferior). Al paso de un electrón de un nivel de energía a otro se le denomina transición electrónica.

Postulados

Page 6: Trabajo quimica

Fue un físico austriaco. Nace en 1887 y muere en

1961

En 1925 realiza una ecuación diferencial basada en la moderna mecánica cuántica ondulatoria. La cual arroja como resultado funciones de onda, relacionadas con la probabilidad de que se dé un determinado suceso físico, tal como puede ser una posición específica de un electrón en su órbita alrededor del núcleo. Esto se conoce como orbita

Erwin Schrödinger

Page 7: Trabajo quimica

Bohr había postulado un modelo que funcionaba para el átomo de

hidrógeno, pero en los espectros que fueron realizados para otros átomos, se veía que los electrones aun siendo del mismo nivel energético, poseían energías algo diferentes. Sommerfeld corrigió el modelo de Bohr, al deducir que existían subniveles, lo explicó añadiendo órbitas elípticas y usando la relatividad.

El modelo atómico de Schrödinger

definía al principio los electrones como

ondas de materia, describiendo de este

modo la ecuación ondulatoria que explicaba

el desarrollo en el tiempo y el espacio de la

onda material en cuestión.

Modelo atómico de Schrödinger

Page 8: Trabajo quimica

El modelo atómico de Schrödinger, suele llevar

confusión, debido a que no explica totalmente la estructura del átomo. Este modelo explica solamente la estructura electrónica del átomo y su interacción con la estructura de otros átomos, pero en ningún momento nombra al núcleo, ni hace referencia a la estabilidad de éste.

Defecto del modelo

Page 9: Trabajo quimica

http://www.quimitube.com/videos/el-modelo-

atomico-de-bohr/

http://www.saberespractico.com/estudios/universidad/quimica/postulados-de-la-teoria-atomica-de-bohr/

https://www.youtube.com/watch?v=k16cqOkgeqw&noredirect=1

http://es.wikipedia.org/wiki/Erwin_Schr%C3%B6dinger

http://elmodelodeschrodinger.blogspot.com/

Bibliografía