13
Presentado a: Arq. Beatriz Velásquez Presentado por: John Nikkold Villamil TERMINAL DE TRANSPORTES DE VALENCIA - VENEZUELA - Relación con el Contexto Social Arquitectura IX – Sociología Urbana Facultad de Arquitectura y Artes Universidad Piloto de Colombia

Trabajo Sociologia Urbana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo Sociologia Urbana

Presentado a: Arq. Beatriz Velásquez

Presentado por: John Nikkold Villamil

TERMINAL DE TRANSPORTES DE VALENCIA

- VENEZUELA -

Relación con el Contexto Social

Arquitectura IX – Sociología Urbana

Facultad de Arquitectura y Artes

Universidad Piloto de Colombia

Bogotá D.C. – Colombia

Agosto, 2009

Page 2: Trabajo Sociologia Urbana

INTRODUCCION

En el estudio de este proyecto de movilidad urbana, la principal motivación o columna vertebral que desenvuelve la idea de tal desarrollo es la evolución de ciudad como punto estratégico geográfico de la República de Venezuela, su principal puerto marítimo en el país, capital de la mayor ocupación de empresas importantes, desarrollo imparable de la Industria nacional, desarrollo de la principal Refinería del país situada en el puerto marítimo, infraestructura férrea, infraestructura de movilidad subterránea con el Metro, gran desarrollo agropecuario y de cultivos, constante crecimiento de vivienda, es la ciudad con mayor cantidad de centros comerciales después de la Caracas, ubicada a menos de 2 horas de la capital del país, por estar a media hora de la costa impulsa el turismo y la recreatividad de los ciudadanos, y por muchas otras razones, el proyecto para el desarrollo de un Terminal de Transportes terrestre para la Ciudad de Valencia es primordial para la movilidad de tantos protagonistas antes mencionados, mas aun implantando este, cerca a la autopista principal Valencia-Caracas y consolidándolo con 2 estaciones mas de Transporte masivo, como lo son, la estación del Ferrocarril de San Diego y la futura estación del Metro en ese sector, el de la Zona Industrial Castillito.

Page 3: Trabajo Sociologia Urbana

Planeación urbano - arquitectónica

1. Se desarrolla a partir de la idea de una mejoría para la ciudad, el urbanismo, la necesidad social del estado, impulsando así al desarrollo de construir otras terminales del país, mucho más modernas y completamente dotadas de sistemas satelital de rastreo de recorridos terrestres dentro de las carreteras del país. Esta se ubica a raíz de la vialidad a la ciudad, las vías de otros medios de transporte masivo como lo es la existente estación del Ferrocarril de San Diego, y la proyectada línea del Metro por esa franja de actividad industrial y comercial del sector. Se tomará en cuenta el contexto y las determinantes del lugar, para darle forma a su accesibilidad.

2. Urbano: Se pretende habilitar la vialidad urbana, impulsando así la fluidez en las arterias de la ciudad para una mayor movilidad entre los habitantes, partiendo desde la ubicación estratégica de la implantación del terminal al lado de la principal vía de transporte, la autopista Valencia-Caracas.

Esto facilitara el acceso al punto de partida y llegada a distintos destinos de cada individuo que habite tanto dentro como fuera de la ciudad. Culturizará a la población a ser más consciente en el buen uso de los medios de transportes y sus respectivas señalizaciones.

Arquitectónico: Su composición arquitectónica se dará por la fusión de modernidad, tecnología y movilidad, determinaran el enmarcado de la imagen de ciudad al percibirse como una futura metrópolis en desarrollo.

Contribuirá a la sociedad de manera positiva por la percepción del diseño del sistema vial y los recorridos peatonales, para aplicar en su vida cotidiana mayor reflexión en la movilidad organizada y fluida en el individuo.

Constructivo: Habrá innovación en el uso de paneles solares para generar electricidad dentro del edificio. La iluminación será en su mayoría natural por abarcar en sus fachadas, vidrio laminado y la ventilación natural dentro de él complementará así un aporte a la construcción de una armoniosa bioclimática Arquitectónica.

Afectará a la comunidad en percibir este sistema constructivo pensando en aportar al cuidado de la naturaleza y aplicarlo en lo posible en la construcción de sus propias viviendas, o en parte a la contribución de cualquier cuidado ambiental en la cotidianidad.

Page 4: Trabajo Sociologia Urbana

La implantación será de 3 espacios principales, una de llegada y salida de buses a diferentes destinos inter-municipales del estado Carabobo, la otra será de salidas inter-regionales y por ultimo, el área de llegadas inter-regionales del país. La circulación de los buses en el interior de los parqueaderos será por medio de un túnel que recorra un borde de la nave principal de repartición de las sub-naves que la ramifican para menos conglomerado de los buses y ahorro del tiempo en su movilidad directa y uniforme.

Será un Terminal de Transporte ejemplo a nivel nacional, con nueva organización vial y de movilidad dentro y fuera del proyecto, dotado de equipamientos modernos para la organización de cada bus y su implantación de sistemas GPS para maximizar la seguridad, el tiempo y ubicación de cada una de las unidades móviles de transporte.

La identidad, el concepto de ciudad y la tendencia futura a desarrollarse como una ciudad en progreso, le darán la forma arquitectónica y los elementos constructivos para fusionarse en un

monumento funcional arquitectónico.

Page 5: Trabajo Sociologia Urbana

SISTEMA DE TRANSPORTES

ACTOR INTERES O COMUNIDAD REPRESENTADA BENEFICIO

Ministerio de Transporte

A escala Nacional. Aportará para aplicar los sistemas de seguridad de recorridos por GPS y organización de la adecuada fluidez de buses en una terminal.

Alcaldía de Valencia A escala Regional, Dpto. de Planeación Urbana. Alcaldía. Generará más ingresos al estado de Carabobo. Profundizará en el análisis de la vialidad de una ciudad en constante desarrollo metropolitano.

Alcaldía de San Diego A escala Municipal, Dpto. de Planeación Urbana. Generará más ingresos al municipio para su óptima infraestructura urbana y en su perímetro la mayor seguridad.

Ciudadanos La Población general del estado. Impulsará al ciudadano a la cultural vial y organizacional del transporte urbano, teniendo así una conciencia más civilizada del uso de las vías. Seguridad y comodidad al usuario al viajar por tierra, estando bien dotada de sistemas informativos al viajar y equipamientos públicos para su buen uso. Orgullo de tener tan arquitectónica obra urbana en la Ciudad de Valencia.

Comerciantes y Empresarios

Tanto a multinacionales como nacionales, a Medianas y Pequeñas Empresas. Particulares.

Por la organización y comodidad al viajar por medio de este complejo de transportes masivo, habrá menos complicaciones en el trayecto de algunos empleados que residan a las afueras o zonas perimetrales de la ciudad. También a los negociantes y comerciantes independientes que se acerquen a la realización de compras de productos, artículos o prendas, tendrán el privilegio de trasladarse de forma cómoda a sus respectivos puntos de venta o puntos de fábrica. Mas acercamiento de clientes en la compra al mayor por el traslado de mercancías por medio de la infraestructura férrea provenientes del puerto marítimo de Puerto Cabello, los precios serán mas mucho mas bajos.

Medios de Transportes

Tanto los buses urbanos, los taxis, el Metro de Valencia como el Ferrocarril se beneficiarán.

Incrementarán los activos de los buses y taxis por la mayor demanda de pasajeros que fluyan en llegar y salir del terminal. La empresa del Metro también generará activos por su conexión al terminal y expansión de rutas para el usuario proveniente de otras ciudades aledañas o lejanas. Finalmente el Ferrocarril por la demanda de productos provenientes del puerto marítimo u otras ciudades, teniendo el terminal de pasajeros al lado, tendrá mayor movimiento y esto impulsara al desarrollo comercial general de

Page 6: Trabajo Sociologia Urbana

ambos medios de transporte, el terrestre y el férreo.

La Industria A escala Estatal. Por la movilidad de clientes y/o la expansión de la población y por otras razones ya antes mencionadas, la industria carabobeña tendrá, más producción y mas desarrollo a la investigación e innovación, a su vez se destacará una ley donde estas aportarán ingresos para la protección y conservación del medio ambiente del Estado y así se entrelazará el beneficio de todos los que habitemos en esta ciudad.

El Medio Ambiente Parte de su espacialidad de ocupación. Implantación y campañas de Arborización para la oxigenación de la ciudad. Aplicación de sistemas de doble filtración de bióxido de carbono en los buses, seguimiento del mantenimiento de estos para que no generen quema de combustible o aceite.

FLUJOGRAMA

Page 7: Trabajo Sociologia Urbana

PROBLEMA -------> SOLUCION

La accesibilidad esta dada por un distribuidor a 3 km del lote o por la entrada del Terminal actual.

Se construirá un puente de doble canal para el ingreso de buses y vehículos particulares al proyecto de forma directa desde la autopista.

Falta de cultura vial e inconsciencia del sabio manejo de las señales viales y su circulación.

Se implementará desde el Terminal de Transportes campañas de cortometrajes por medios visuales en las salas de espera, folletos en las salidas de los parqueaderos y reflexión ante el ministerio terrestre de transportes, la aplicación de multas por medio de mas policías de transito extendidos por toda la ciudad.

Serán afectadas algunas de las empresas privadas de transporte por la reubicación de sus instalaciones, sus salas de esperas y oficinas administrativas a la terminal por sus edificaciones independientes ya existentes.

Se reconciliaran con el Terminal para que sigan ocupando sus talleres de mantenimiento y estacionamientos de buses solamente.

En un principio será afectada por la demanda vehicular, desarrollara mucha mas contaminación de bióxido de Carbono.

El terminal no se podría quedar atrás con la implantación a un futuro en no mas de 10 o 15 años, nuevos buses híbridos con alimentación con gas natural como los que ya existen en los vehículos particulares en Venezuela, que son movilizados con gasolina o a gas, como sea su uso. Mas adelante dependiendo la economía de los sistemas móviles, serán los buses alimentados por energía eléctrica.

Determinantes políticas y culturales actuales del país y que se empeoré por cada año, y muy posiblemente no lo vea el Gobierno Bolivariano como una obra importante o valedera para el país.

Se acondicionará en detalle el desarrollo de este proyecto para ser analizado y optativo para su futura ejecución para el estado venezolano, como un aporte a la sociedad, una ayuda al pueblo para su fluida movilización. Haciendo un énfasis al socialismo como lo es el punto de vista de la idiosincrasia actual de ese gobierno.

Mayor contaminación en el medio ambiente por el desarrollo industrial que habrá impactado por su precoz desarrollo de ciudad metrópolis.

Se implementara e impulsara a por medio de la arborización ya prediseñada como equipamiento urbano del Terminal de Transportes, a una nueva cultura ecológica para todos los habitantes. Por medio de campañas, cortometrajes por medios visuales desde las salas de espera de la Terminal. Se efectuaran ensayos del nivel de contaminación de cada fábrica para medir las posibles consecuencias en un periodo de mediano plazo de cómo actuar ante tal factor letal.

Page 8: Trabajo Sociologia Urbana

Conglomerado de salidas y llegadas de buses por su gran demanda de usuarios a un determinado tiempo en el Sistema de Transportes.

Se preverá este con su terreno contiguo para la futura ejecución de una 2da etapa para la dotación de más buses y otros medios de transportes para la movilización de los habitantes y otros usuarios que no habiten en la ciudad.

Este Terminal de Transporte esta aun más distante que el actual.

Por la construcción del Ferrocarril, la futura estación del Metro en ese sector y las nuevas rutas de los buses inter-urbanos una vez se culmine la construcción del Terminal de Transportes, no habrá ningún tipo de inconveniente para que el peatón pueda acceder a él en poco tiempo.

Los dispositivos y paneles solares en las cubiertas, los equipos de rastreo para los buses por medio de sistemas GPS, y la dotación de equipamientos visuales para la información, señalización o ubicación del usuario dentro y fuera de la Terminal de Transportes serán muy costosos.

Se hará un seguimiento inteligente y consciente para el convencimiento de la entidades gubernamentales que lo ejecuten, que si se invierte para una población adaptada por años ya por el desarrollo industrial, luego se verán los frutos de tener una población y una cultura mucho mas civilizada, y esta será ejemplo para las demás ciudades y luego completamente para toda la nación venezolana. Entre más tecnología y organización, mucho mas orden dentro de la ciudad partiendo de esta conciencia de movilidad desde la Terminal de Transportes.

Page 9: Trabajo Sociologia Urbana

VENTAJAS

Como bien sabemos, en todo tipo de proyecto se crean ciertas hipótesis de beneficencia en cada campo que integra la mejoría de su futuro desarrollo como tal. Veremos a continuación como afecta en cada ámbito contextual.

Socio económicoEsta tendencia afectará a mi proyecto de manera efectiva en dicho campo, ya que se expandirá la construcción de comercio a los lados del eje vial que viene desde el actual terminal al proyecto, y aquí se activará más movilidad comercial con artículos, productos o alguna otra mercancía proveniente de mercados extranjeros o de otras regiones del país. Será punto de concentración de los primeros mercados provenientes de afuera a escala internacional o nacional. Se desarrollaran tales construcciones al instante o al año de haber culminado la realización de tal proyecto.

Político administrativoConectará al proyecto por su estratégica ubicación geográfica y puntual en la malla vial, a la fácil movilidad de sus medios de transporte, todos conectados entre sí, del transporte marítimo al férreo o terrestre, y del férreo al terrestre o viceversa. Todo conectado en ese tejido urbano viniendo desde el mar u otras ciudades darán movilidad a todo quien habite en esta futura metrópolis en desarrollo. Pues desde ya se esta viendo sus efectos de expansión con las construcción de redes subterráneas del Metro y la férrea.

CulturalAfectará a cada ciudadano, usuario que aborde desde la terminal de transportes la civilización del buen uso de sus instalaciones y equipamientos para el buen cuidado de estos, para la buena imagen de ciudad con cada uno de sus habitantes y así poder aplicar sus hábitos de cultura vial ante la sociedad y la movilidad vehicular en su vida cotidiana. Será afectada al mismo tiempo en que el proyecto abra sus puertas.

AmbientalIncurrirá a una nueva aplicación de cubiertas con paneles solares para la limitación de contaminación, y un futuro, dispositivos eléctricos en las estaciones de servicio para alimentar así a los futuros buses movilizados por energía eléctrica.

TecnológicoImpulsará al desarrollo industrial de la ciudad, atrayendo cada vez mas empresarios por su expansión de ciudad y por el simple hecho de que ya es capital industrial, habrán muchas mas empresas nuevas que querrán desarrollarse allí por cumplir con muchos estándares y equipamientos de ciudad moderna, sobretodo en cuanto a la movilidad urbana.

Establecer un sistema vial que permita un tráfico fluido dentro del área, para recibir y evacuar cómodamente los vehículos desde y hacia las vías circundantes sin tener que recurrir a costosas soluciones a varios niveles constructivos.