159
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A Escuela de Ciencias Básicas Tecnologí Ingenieria de P de Aliment ACT.6 TRABAJO COLABORA PRODUCCIÓN DE JARABES DE FRUCTOSA POR MED ENZIMÁTICA DEL ALMIDÓN DE YUCA DE LAS VA TAI-8 Y CORPOICA ORENSE NIYIRED SANCHEZ ANDRADE CODIGO : 33.750.975 21 de septiembre 201

TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería

Ingenieria de Plantas de Alimentos

ACT.6 TRABAJO COLABORATIVO 1PRODUCCIÓN DE JARABES DE FRUCTOSA POR MEDIO DE LA HIDRÓLISIS ENZIMÁTICA DEL ALMIDÓN DE YUCA DE LAS VARIEDADES CORPOICA M

TAI-8 Y CORPOICA ORENSE.

NIYIRED SANCHEZ ANDRADE CODIGO : 33.750.975

21 de septiembre 2013

Page 2: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx
Page 3: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería

 

Ingenieria de Plantas de Alimentos

ACT.6 TRABAJO COLABORATIVO 1PRODUCCIÓN DE JARABES DE FRUCTOSA POR MEDIO DE LA HIDRÓLISIS ENZIMÁTICA DEL ALMIDÓN DE YUCA DE LAS VARIEDADES CORPOICA M

TAI-8 Y CORPOICA ORENSE.

NIYIRED SANCHEZ ANDRADE CODIGO : 33.750.975

21 de septiembre 2013

Page 4: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx
Page 5: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

PRODUCCION DE JARABES DE FRUCTOSA APARTIR DE LA GLUCOSA DEL ALMIDON DE YUCA

COSECHA

RECEPCION

TRANSPORTE 

LICUEFACCION

SAC ARIFICACION

ALMACENAMIENTO

yucayuca en bultos de 

25 kg

masa de yuca

masa de almidon

lechada

LAVADO Y PELADO

RALLADO Y DESINTEGRACION

COLADO O EXTRACCION

SEDIMENTACION O DESHIDRATACION

almidon+agua+enzimas

Page 6: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

FILTRACION y concentracion

ISOMERIZACION

EMPAQUE

 Almacenamiento y expedición 

jarabe de glucosa filtrado y concentrado

jarabe embalado y listo para su distribucion

JARABE DE FRUCTOSA

jarabe de glucosa

Page 7: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

PRODUCCION DE JARABES DE FRUCTOSA APARTIR DE LA GLUCOSA DEL ALMIDON DE YUCA

yuca en bultos de 25 kg

cascara y pedunculo

agua de lavado

masa de yuca

lechada + impurezas

agua de desecho, sobrenadante

jarabe de glucosa

Page 8: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

jarabe de glucosa filtrado y concentrado

jarabe de fructosa concentrado( 80º Brix.)

Page 9: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

epidermis residuos

Yuca

LAVADORAYADO SEDIMENTACIONAgua Yuca lechada

Sln desinfect

agua de lavado agua potable Agua sobrenadante

carbon activado

FILTRACION

enzima glucosa isomeraza  Impurezas Enzima amiloglucosidasa

inmovilizada

iones de mg+² y sulfito

CONVERSION DE

JARABEJarabe 

gluocosado

Page 10: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

almidon

almidon

SACARIFICACIONalmidon

LICUEFACCION

 iones de calcio

enzima Termamyl

Enzima amiloglucosidasa agua

Enzima Termamy

enzima AMG

Page 11: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

Cosecha

Transporte

tamizado

Filtración

Isomerización

Almacenamiento

OPERACIONES UNITARIAS

Recepción de las raíces

 Lavado y pelado de las raíces

Rallado y desintegración

Sedimentación o deshidratación.

  Empaque

Page 12: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

DESCRIPCION

se recolectan las raíces por vía manual y se empaca el bultos para ser transportada a la planta de proceso.

El jarabe filtrado es llevado al tanque reactor de isomerización donde se le agrega la enzima isomeraza para convertir la glucosa en fructosa.

El jarabe es empacado en garrafas de 50 kg y es llevado al almacén para su posterior despacho.

los bultos son llevados a la planta en un camión. Estos deben acomodarse de manera adecuada en el camión para evitar el daño mecánico del producto. Este proceso debe hacerse en el transcurso de las siguientes 24 a 48 horas en el más corto tiempo posible para evitar su deterioro fisiológico y microbiano.

la yuca, se recibe, se prepara y se pesa si es necesario, se almacena en patios cerca de la banda transportadora para el ingreso de la materia prima a la planta. Las raíces más viejas son las que se deben procesar primero.

Se elimina la tierra y toda clase de impurezas adheridas a las raíces, primero sumergiéndolas en agua para eliminar la tierra adherida, y en la segunda las raíces se pelan por abrasión de unas con otras y de las raíces con las paredes del equipo. El agua de lavado se filtra y se debe cambiar para que quede bien lavada

El rallado se hace con equipo de alta velocidad por lo que solo se requiere de una sola pasada. en esta etapa se liberan los gránulos de almidón contenidos en las células de las raíces de yuca. El rallado debe ser eficiente para lograr separar totalmente los gránulos de almidón de las fibras.

la masa o jugo se pasa por una maquina coladora , para separar el líquido con el almidón de las otras impurezas. Este líquido o lechada se recoge sobre tanques, para ser centrifugado luegoLa lechada de almidón es purificada con adición de agua y centrifugada para la retirada de los almidones. Enseguida la leche de almidón ya purificada es concentrada hasta 22ºBé. De ahí pasa a un tanque de leche concentrada con agitador para evitar la decantación y de allí pasa a deshidratación en el filtro de vacío.

El almidón concentrado es bombeado del tanque de leche concentrada para un filtro de vacío en el cual se hace la deshidratación. La humedad del almidón se llega en este equipo a 45-48% para secarlo posteriormente.

El jarabe de glucosa resultante es tamizado por filtración para remover las impurezas, luego es purificado a través de un filtro de carbono para decoloración.

El almacenamiento apropiado de alimentos reduce las posibilidades de contaminación y crecimiento de microorganismos. Por lo que se recomienda que los espacios donde se almacene el producto se mantengan limpios y libres de contaminación por roedores e insectos. Además, con un controlado rango de temperatura y humedad especificado en la hoja técnica del producto.e plagas.

Page 13: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

descripcion

Licuefacción

Sacarificación

procesos unitario

en esta etapa se hidroliza el almidón mediante enzimas, que producen la destrucción de las cadenas poliméricas del almidón (amilosa y amilopectina).

En esta etapa se adiciona a la solución de la etapa anterior la enzima glucoamilasa en una concentración de 0.8 a 1 .5 g/Kg de sustrato. La reacción es llevada a cabo a un pH entre de 4 y 6 y a una temperatura entre 50 °C y 65 °C.

Page 14: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

OPERACIONES UNITARIAS

COSECHAOPERACIÓN VARIABLE

Manejo de materiales No Aplica

TRANSPORTEOPERACIÓN VARIABLE

Manejo de materiales Pesaje

RECEPCIONOPERACIÓN VARIABLE

Transferencia de momentum Tiempo

Clasificacion Estandares de calidad

COLADOOPERACIÓN VARIABLE

Transferencia de momentum malla

SEDIMENTACIONOPERACIÓN VARIABLE

Flujo de fluidos velocidad

LICUEFACCIONOPERACIÓN VARIABLE

Transferencia de Momentum concentracion de de enzimas

Transferencia de calor variacion de temperaturas

SACARIFICACIONOPERACIÓN VARIABLE

Transferencia de Momentum

Temperatura, Tiempo, ConcentracionTransferencia de Calor

Flujo de Fluidos

FILTRACIONOPERACIÓN VARIABLE

Flujo de Fluidos tiempo

ISOMERIZACIONOPERACIÓN VARIABLE

Transferencia de calor temperatura

ENVASADOOPERACIÓN VARIABLE

Transferencia de Momentum

Temperatura, Tiempo

Page 15: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

Transferencia de CalorTemperatura, Tiempo

Flujo de Fluidos

Evaporacion

ALMACENAMIENTOOPERACIÓN VARIABLEEnfriamiento Temperatura, Tiempo

Page 16: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

PROCESOS UNITARIOS

LAVADOPROCESO VARIABLE

Transferencia de Momentum Tiempo

RALLADOPROCESO VARIABLE

Transferencia de Momentum Tamaño, tiempo

Page 17: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

ETAPA EQUIPO

Cosecha

Transporte camion

bascula

cosechadora combinada

Recepción de las raíces

 Lavado y pelado de las raíces

lavadora de yuca

Page 18: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

Colado o extracción

Rallado y desintegración

rayadora de yuca

maquina coladora de

yuca

Sedimentación o deshidratación.

Centrifuga Separadora

Concentradora.

Page 19: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

Filtro de Vacío .

Licuefacción tanque reactor

Sacarificación tanque reactor

Sedimentación o deshidratación.

Page 20: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

Filtración

Isomerización tanque reactor

bolsas de filtro precion

  EmpaqueSopladora, llenadora y taponadora

Page 21: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

Almacenamiento

Auxiliares

Estibador

cuarto de almacenamiento

Bandas transportadoras

Page 22: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

MAQUINARIA Y EQUIPOS

DESCRIPCION

La Cosechadora de Yuca modelo P-900 de Planti Center és un equipo destinado a la cosecha mecanizada de yuca, aflojando 2 líneas al mismo tiempo, sembradas a una distancia entre 80cm y 100cm.Video de la cosechadora.- operación fácil y simple;- reducción de los costos de mano de obra;- rendimiento de 3 a 5 ha/dia;- peso aproximado: 280 kg- potência del tractor (4WD): 90 HP- ruedas controladoras de profundidad;- cuchilla delantera;

El NHR Reward, es un camión con un peso bruto vehicular de 3.500 Kg, que se ajusta a las necesidades una gran variedad de negocios.

La dirección es asistida hidráulicamente y abatible en altura y posición garantizando mayor ergonomía y comodidad al conductor. Ahora, el NHR Reward está equipado con una silla central para dos pajeros, 3 cinturones de seguridad (2 de 3 puntos y central de tres puntos), 2 manijas en la cabina y 2 manijas en puerta para que facilitan el acceso al camión. Adicionalmente, el nuevo NHR Reward es entregado con llantas de marca y herramienta (palanca y gato).

Bascula electrónica colgante tipo industrial con impresora, indicador inhalambrico con maletin portatil. Fabricada en carcaza de acero con funcionesde tara, cero, rastreo de autocero, hold, unidades de peso: Kg., lb., N seleccionables, Guarda hasta 2000 registros que se pueden ordenar, buscar e imprimir. Reloj y calendari interno. Advertencia de sobrecarga, calibración por teclado (en 1 o 3 puntos), , display de 5 dígitos LCD (rojo) de 3 cm de altura, operación con batería recargable 50 horas de autonomia y adaptador para recarga (incluido) indicador de batería baja, auto apagado, compensación de gravedad, capacidades disponibles:

Capacidad 5000 Kg. x 2 Kg

La máquina lava y pela las raíces de yuca, quitando el barro y cascarilla que poseen las raíces después de la cosecha. Esta operación se realiza con abundante agua (aproximadamente 2 - 8 m3/TM de yuca), mediante fricción contra las paredes de la máquina y entre ellas mismas. Su finalidad es reducir las impurezas del producto final, para seguir luego a la etapa de rallado.Toda la estructura está construida en metal. Se puede emplear un acero comercial para bajar costos.

CONDICIONES DE OPERACIÓNCapacidad: 2-3 TM de raíces /horaPotencia necesaria: 2 HPVelocidad rotación del cilindro: 36 rpm.Consumo de agua: 36-54 l/min. Eficiencia: 78-86%

Page 23: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

La máquina ralla las raíces de yuca lavadas y peladas que vienen de la máquina lavadora-peladora. Su objetivo es desintegrar las paredes celulares de las raíces, para liberar los gránulos de almidón, los cuales se separan en la maquina coladora. La estructura modular y los perfiles angulares están construidos en acero comercial. El rodillo rallador en madera.

CONDICIONES DE OPERACIÓN

El proceso se puede realizar en seco o en húmedo.Capacidad: 1-3 ton de raíces /horaPotencia necesaria: 3-5 HPVelocidad rotación del cilindro rallador: 1200-3000 rpm.Velocidad lineal del cilindro rallador: 24-28 m/seg.Consumo de agua: 36-54 l/min.Eficiencia: efecto rallador: 81-89%Transmisión de potencia mediante motor-reductor propio a la máquina, poleas de aluminio y correas de caucho en V.Rodillo rallante con tapas laterales y eje de acero, listones de madera y sierras dentadas en acero, todos fácilmente recambiables. Cargue de las raíces manual o continuo.

La maquina fue diseñada, probada y mejorada por la sección de Utilización de Yuca del CIAT, para la industria de extracción del almidón de yuca. La máquina separa los gránulos de almidón del resto de componentes de la pulpa que viene del rallador . Este proceso se realiza con abundante agua (aproximadamente 7-15 m3/ton de raíces), para mezclar, transportar y clasificar el tamaño fino del almidón (lechada) y los tamaños medio y grueso (afrecho). El afrecho queda retenido dentro del tambor rotatorio y la lechada pasa a través del tambor hacia el tamiz vibratorio. la estructura está construida en metal, en acero comercial.

CONDICIONES DE OPERACIÓN

Capacidad máxima: 300 Kg. de masa rallada/hora.Potencia necesaria: 2 HPVelocidad rotación del cilindro: 15 rpm y tornillos sin fin: 30 rpm.Consumo de agua: 36-54 l/min.

Transmisión de potencia mediante un motor-reductor propio a la máquina, poleas de aluminio y correas de caucho en V.El cilindro rotatorio tiene en su interior 4 tornillos sin fin cuya transmisión es por cadena, incrementan la mezcla y el contacto entre la pulpa y el agua, transportándolas a uno y otro lado del cilindro. Malla interior mesh 40 (0.414 mm) de acero inoxidable.

Ventaja competitiva del producto:

1, diámetro grande del tambor, área extensa del disco, capacidad fuerte de la producción (separación), efecto excelente de la separación.2, adoptando la top-suspensión que conduce, que hace el separador con alta estabilidad de la rotación, mejora en gran parte la vida que usa de transportes y del eje principal.3, adoptando control automático del circuito del aceite lubricante, que protege y prolonga la vida que usa del sistema de conducción.4, adoptando bocas grandes, que tiene capacidad grande de la alimentación, reduce las ocasiones del bloque, asegurando la producción continua.5, cabido con el sistema hydráulico para el tambor de elevación, que hace más fácil para comprobar el tambor y para substituir bocas.6, actuando fácilmente, los trabajadores pueden dominar la regulación de la operación en cortocircuito

Page 24: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

Modelos con tambor rotativo con precapa. Adecuados para su utilización en la industria alimentaria, vitivinícola, química y farmacéutica. Modelos de 2.5 a 6 m² con bomba de extracción del líquido filtrado situada fuera del tambor y de 10 a 50 m² con bomba en el interior

este es principalmente aplicable a la producción de medidas tales como la hidrólisis, la neutralización, de cristal, la destilación, y almacenar etc en las industrias de la medicina( materiales taller, la síntesis de taller), la industria química, de los alimentos, la industria de la luz y así sucesivamente.

la composición: El reactor se compone de: cuerpo de la olla, olla, mezclador, de calefacción eléctrica de aceite de pipa de la chaqueta, el apoyo y la transmisiónDispositivo, el derrame de petróleo de sellado del eje del dispositivo, etc. It está equipado con calefacción eléctrica y tuberías de sensor de temperatura,Medidor de presión.

este es principalmente aplicable a la producción de medidas tales como la hidrólisis, la neutralización, de cristal, la destilación, y almacenar etc en las industrias de la medicina( materiales taller, la síntesis de taller), la industria química, de los alimentos, la industria de la luz y así sucesivamente.

la composición: El reactor se compone de: cuerpo de la olla, olla, mezclador, de calefacción eléctrica de aceite de pipa de la chaqueta, el apoyo y la transmisiónDispositivo, el derrame de petróleo de sellado del eje del dispositivo, etc. It está equipado con calefacción eléctrica y tuberías de sensor de temperatura,Medidor de presión.

Page 25: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

Las Bolsas Filtro Presión fabricadas por ICT FILTRACIÓN se diseñan para trabajar en procesos de depuración La depuración se consigue a partir de una bomba que hace pasar el producto a través de un circuito donde se encuentran las bolsas.

ICT FILTRACIÓN garantiza la calibración, resistencia y duración de su extensa gama de Bolsas Filtrantes, incluso bajo altas presiones y caudales elevados. En función del tejido utilizado y su porosidad se obtiene una filtración absorbente, en superficie o en profundidad, que aislará todas las partículas del tamaño deseado.Ecoeficiencia Máximo rendimiento por largo ciclo de vida Optimización y control de las emisiones Productos adaptados a los estándares de mercado Fabricación a medida según los requisitos de la instalaciónAplicacionesLa existencia de una amplio espectro de gramajes hace posible el abastecimiento de Bolsas Filtro Presión a todos los sectores industriales y/o aplicaciones. Tratamiento de aguas residuales Tratamiento de superficies Alimentación y bebidasTejidos y micrajes

Poliéster resistente a los ácidos, al disolvente orgánico y los agentes oxidantes. Soporta temperaturas hasta 140ºC Polipropileno con excelente resistencia a los ácidos y a los álcalis y un buen comportamiento con disolventes alifáticos. Temperatura hasta 90ºC Poliamida ideal para líquidos alcalinos y disolventes, excepto alcoholes. Su temperatura de trabajo puede alcanzar hasta los 125ºC

Acabados y medidasLas Bolsas Filtrantes pueden confeccionarse en fieltro punzonado (poliéster o polipropileno) o en tejido de monofilamento (poliamida). Gracias a la extensa disponibilidad de gramajes, en ambos casos se obtiene una amplia gama de retenciones, que van desde 1 hasta 200 micras, siendo la efectividad absoluta de retención la misma para ambos tipos. Los tejidos multifilamento ofrecen los mismos micrajes que los de fieltro punzonado, además de medidas intermedia.

En cuanto a las medidas, son las estándar de los equipos, con el mismo sistema de anclaje de la bolsa al equipo: un aro que puede ser de plástico o metálico (hierro galvanizado o inoxidable).

este es principalmente aplicable a la producción de medidas tales como la hidrólisis, la neutralización, de cristal, la destilación, y almacenar etc en las industrias de la medicina( materiales taller, la síntesis de taller), la industria química, de los alimentos, la industria de la luz y así sucesivamente.

la composición: El reactor se compone de: cuerpo de la olla, olla, mezclador, de calefacción eléctrica de aceite de pipa de la chaqueta, el apoyo y la transmisiónDispositivo, el derrame de petróleo de sellado del eje del dispositivo, etc. It está equipado con calefacción eléctrica y tuberías de sensor de temperatura,Medidor de presión.

Maquina embotelladora

- Llenadoras para P.E.T. y vidrio de nivel y volumetricas.

- Maquinaria de embotellado con capsuladoras de tapón presión y tapón pilfer.

- Embotellado con rendimientos desde 1.500 hasta 40.000 B/H

Page 26: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

Sistema ajustable de temperatura interior por termostato digital.- Acabado interior y exterior de acero inoxidable.- Termómetro digital a la vista del público. Dos cuerpos con cuatro puertas abatibles.- Base de 4 ruedas de doble giro- Parrillas ajustables. Las condiciones óptimas de almacenaje para son a 25°C o menores y menos de 50% de humedad relativa. Bajo condiciones normales de almacenamiento durara hasta por 6 meses.

Bandas formadas por dos poleas que mueven una cinta transportadora continua, movidas por motores, haciendo girar la cinta, así logrando transportar (materias primas, envases, productos,etc)

Sistema de transporte de materiales, con capacidad de 2000Kg, compuesto por dos uñas elavadas, un sistema de rodillos y giro, con ruedas direccionales para facilitar el movimiento.

Page 27: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

CANTIDAD SERVICIO

1 no aplica

1 no aplica

1 energia electrica

1agua y energia

electrica

Page 28: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

1

1

1 energia electrica

agua y energia electrica

agua y energia electrica

Page 29: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

1 energia electrica

1 energia electrica

1 energia electrica

Page 30: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

1 no aplica

1 Energía eléctrica

Page 31: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

1 no aplica

5 Energía eléctrica

1 Energía eléctrica

Page 32: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

LIMPIEZA E HIGENIZACION POR ZONA

Se realiza CIP 5 pasos de la siguiente maneraPaso 1

PRODUCTO: Detergente alcalino X

Pasos Temperatura, °C

1. Enjuague Agua - Ambiente No aplica

0 30% ± 1,0 Ambiente 30 minutos

3. Enjuague Agua - Ambiente

Paso 2

PRODUCTO: Detergente acido X

Pasos Temperatura, °C

0 - Ambiente 30 minutos

2. Enjuague Agua 30% ± 1,0 Ambiente

CIP: Cleaning inside plan (limpieza interna)Ejecucion:  Se realiza por tuberias, a los tanques, ensambles y subensambles que tiene contacto directo con el producto. Para evitar la presencia de suciedad y microorganismos que puedan tener influencia negativa en la calidad de los productos.

Procedimiento de limpieza con detergente alcalino

Material de limpieza

Concentración detergente

alcalino %v/v

Tiempo de contacto minutos

2. Aplicación del detergente

15minutos o Hasta ausencia con reactivo

de fenolftaleina del agente limpiador

Procedimiento de limpieza con producto acido

Material de limpieza

Concentracióndetergente

alcalino %v/v

Tiempo de contacto minutos

1. Aplicación del producto

15 minutos o hasta ausencia con reactivo de yoduro de potasio del agente limpiador

Page 33: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

LIMPIEZA E HIGENIZACION POR ZONA

Se realiza CIP 5 pasos de la siguiente maneraPaso 1 Paso 1

PRODUCTO: Detergente alcalino X

Pasos

No aplica 1. Pre-Enjuague Agua - Ambiente No aplica

30 minutos 0 5,0% ± 1,0 Ambiente 15 +/- 5 minutos

3. Enjuague* Agua - Ambiente

* Usar trapeadores y/o haraganes en las zonas Naranja y AmarillaPaso 2 Paso 2

PRODUCTO: Detergente neutro X

Pasos

30 minutos 1. Pre-Enjuague Agua - Ambiente No aplica

0 5,0% ± 1,0 Ambiente 15 +/- 5 minutos

3. Enjuague Agua - Ambiente

COP: Cleaning outside plan (limpieza externa)Ejecucion:  Se realiza por tuberias, a los tanques, ensambles y subensambles que tiene contacto directo con el producto. Para evitar la presencia de suciedad y microorganismos que 

Ejecucion: Se realiza a transportadores,objetos, recursos y pisos, etc. Que no tienen contacto directo con el producto pero por el transporte de suciedad o  cercania con las fuentes de contaminacion puede haber riesgo de traslado y dispersion de microorganismos.

Procedimiento de limpieza externa con detergente alcalino medio

Tiempo de contactominutos

Material de limpieza

Concentración detergente

alcalino %v/v

Temperatura, °C

Tiempo de contacto minutos

2. Aplicación del detergente

15minutos o Hasta ausencia con reactivo

de fenolftaleina del agente limpiador

Hasta ausencia visual del agente

limpiador

Procedimiento de limpieza con detergente neutro

Tiempo de contactominutos

Material de limpieza

Concentracióndetergente alcalino

%v/v

Temperatura, °C

Tiempo de contacto minutos

15 minutos o hasta ausencia con reactivo de yoduro de potasio del agente limpiador

2. Aplicación del detergente

Hasta ausencia visual del agente

limpiador

Page 34: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

ZONIFICACION POR COLORES:Zonas de limpieza: Naranja: Preparacion del producto, envasadora, zona de manejo de ingredientes. Amarilla: Recepccion y selección de materia prima, lavado y cepillado, almacenamiento de azucar, accesos a la zona naranja. Verde: Etiquetado, codificado y almacenamiento.

Page 35: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

CRONOGRAMA DE ETAPAS

COSECHA 70 minOPERACIONES 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36

Arrancado de raicesTraslado de la fruta al acopio

TIEMPO TOTAL

TRANSPORTE 1/2 HORA Minutos

OPERACIONES 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30

subir los bultos al camion 10

traslado a la planta 20

TIEMPO TOTAL 30

RECEPCION DE RAICES 1 HORA Minutos

OPERACIONES 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56 60

Recepción Bultos 40Traslado de la fruta hacia el pesaje 20

TIEMPO TOTAL 60

LAVADO Y PELADO DE RAICES 1 HORAOPERACIONES 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36

Encendido y Verificación equipoEjecución etapaEvacuación de residuosLimpieza del Equipo

TIEMPO TOTAL

RALLADO Y DESINTREGRACION 1 HORAOPERACIONES 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36

encendido de equipoejecucio de la etapaevacuacion de reciduosLavado del equipo

TIEMPO TOTAL

tamizado Y EXTRACCION 1 HORAOPERACIONES 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36

encendido de equipoejecucio de la etapaLavado del equipo

Page 36: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

TIEMPO TOTAL

SEDIMENTACION 2 HORASOPERACIONES 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90

Encendido y Verificacion del equipoEjecución etapaEvacuación de residuosLimpieza del Equipo

TIEMPO TOTAL

LICUEFACCION OPERACIONES 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90

Encendido y Calentamiento del equipoFormulacionEjecución etapalimpieza de equipo

TIEMPO TOTAL

SACARIFICACIO 12 1/2 horasOPERACIONES 25 50 75 100 125 150 175 200 225 250 275 300 325 350 375 400 425 450

Encendido y obtencion de temperaturaEjecución etapalimpieza de equipo

TIEMPO TOTAL

FILTRACION 30 MINUTOSOPERACIONES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Ejecución etapalimpieza de equipo

TIEMPO TOTAL

ISOMERIZACION 30 MINUTOSOPERACIONES 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36

Encendido y obtencion de temperaturaEjecución etapalimpieza de equipo

TIEMPO TOTAL

EMPAQUE 2 HORASOPERACIONES 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56 60 64 68 72

Encendido y Verificación equipoEnvasado y Sellado

TIEMPO TOTAL

ALMACENAMIENTO 30 MINUTOS

Page 37: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

OPERACIONES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

AlmacenamientoTIEMPO TOTAL

Page 38: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

CRONOGRAMA DE ETAPAS

70 min Minutos

38 40 42 44 46 48 50 52 54 56 58 60

60

10

TIEMPO TOTAL 70

1 HORA Minutos

38 40 42 44 46 48 50 52 54 56 58 60

10

30

10

10TIEMPO TOTAL 60

1 HORAMINUTOS

38 40 42 44 46 48 50 52 54 56 58 60

10

30

10

10TIEMPO TOTAL 60

1 HORAMINUTOS

38 40 42 44 46 48 50 52 54 56 58 60

10

40

10

Page 39: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

TIEMPO TOTAL 60

2 HORASMINUTOS

95 100 105 110

10

60

10

30TIEMPO TOTAL 110

Minutos

95 100 105 110 115 120 125 130 135 140 145 150

10

10

120

10TIEMPO TOTAL 150

12 1/2 horasMINUTOS

475 500 525 550 575 600 625 650 675 700 725 750

20

700

20TIEMPO TOTAL 740

30 MINUTOSMINUTOS

19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

20

10TIEMPO TOTAL 30

30 MINUTOSMINUTOS

38 40 42 44 46 48 50 52 54 56 58 60

10

40

10TIEMPO TOTAL 60

2 HORAS Minutos

76 80 84 88 92 96 100 104 108 112 116 120

20

100TIEMPO TOTAL 120

30 MINUTOS Minutos

Page 40: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Minutos

30TIEMPO TOTAL 30

Page 41: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

CRONOGRAMA DE ETAPAS1 2

10 20 30 40 50 60 10 20 30 40 50 60 10 20 30 40 50

COSECHA 10 20 30 40 50 30 35 40 45 50 52 54 56 58 60

10 20TRANSPORTE

RECEPCION DE RAICES

LAVADO Y PELADO DE RAICES

10 20

COSECHA 10 20

Page 42: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

CRONOGRAMA DE ETAPAS3 3 4 560 10 20 30 40 50 60 10 20 30 40 50 60 10 20 30 40 50 60 10 20 30 40

30

10 20 30 20 40 50 60

10 20 30 40 50 60

LAVADO Y PELADO DE RAICES

10 20 30 40 50 60RALLADO Y DESINTREGRACION

10 20 30 40 50 60TAMIZADO

10 20SEDIMENTACION

LICUEFACCION

1 2 3 330 40 50 60 10 20 30 40 50 60 10 20 30 40 50 60 10 20 30 40 50 60 10

30 40 50 30 35 40 45 50 52 54 56 58 60

10 20 30TRANSPORTE

Page 43: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

10 20 30 20 40 50 60RECEPCION DE RAICES

10 20

LAVADO Y PELADO DE RAICES

RALLADO Y DESINTREGRACION

TAMIZADO

SEDIMENTACION

Page 44: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

CRONOGRAMA DE ETAPAS6 7 8 9

50 60 10 20 30 40 50 60 10 20 30 40 50 60 10 20 30 40 50 60 10 20 30

30 40 50 60 70 80 90

10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150

10 20 30 40SACARIFICACIO

4 5 6 720 30 40 50 60 10 20 30 40 50 60 10 20 30 40 50 60 10 20 30 40 50 60

Page 45: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

30 40 50 60

10 20 30 40 50 60

10 20 30 40 50 60

10 20 30 40 50 60 70 80 90SEDIMENTACION

10 20 30LICUEFACCION

SACARIFICACIO

Page 46: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

10 11 12 1340 50 60 10 20 30 40 50 60 10 20 30 40 50 60 10 20 30 40 50 60 10 20

50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210 220 230 240 250 260 270

8 9 1010 20 30 40 50 60 10 20 30 40 50 60 10 20 30 40 50 60 10 20 30 40 50

Page 47: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150

10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130

Page 48: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

14 15 16 1730 40 50 60 10 20 30 40 50 60 10 20 30 40 50 60 10 20 30 40 50 60 10

280 290 300 310 320 330 340 350 360 370 380 390 400 410 420 430 440 450 460 470 480 490 500

11 12 13 1460 10 20 30 40 50 60 10 20 30 40 50 60 10 20 30 40 50 60 10 20 30 40

Page 49: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

140 150 160 170 180 190 200 210 220 230 240 250 260 270 280 290 300 310 320 330 340 350 360

Page 50: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

18 19 20 2120 30 40 50 60 10 20 30 40 50 60 10 20 30 40 50 60 10 20 30 40 50 60

510 520 530 540 550 560 570 580 590 600 610 620 630 640 650 660 670 680 690 700 710 720 730

10 20FILTRACION

ISOMERIZACION

EMPAQUE

15 16 17 1850 60 10 20 30 40 50 60 10 20 30 40 50 60 10 20 30 40 50 60 10 20 30

Page 51: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

370 380 390 400 410 420 430 440 450 460 470 480 490 500 510 520 530 540 550 560 570 580 590

Page 52: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

22 23 2410 20 30 40 50 60 10 20 30 40 50 60 10 20 30 40 50 60

740

30

10 20 30 40 50 60

10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110

10 20 30 ALMACENAMIENTO

19 20 21 2240 50 60 10 20 30 40 50 60 10 20 30 40 50 60 10 20 30 40 50 60 10 20

Page 53: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

600 610 620 630 640 650 660 670 680 690 700 710 720 730 740

10 20 30FILTRACION

10 20 30 40 50 60ISOMERIZACION

10 20 30EMPAQUE

ALMACENAMIENTO

Page 54: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

23 2430 40 50 60 10 20 30 40 50 60

Page 55: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

40 50 60 70 80 90 100 110

10 20 30 ALMACENAMIENTO

Page 56: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

385 390 395

Page 57: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

400 405 410 415 420 425 430 435 440 445 450 455 460 465 470 475 480 485 490 495 500 505 510

Page 58: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

515 520 525 530 535 540 545 550 555 560 565 570 575 580 585 590 595 600 605 610 615 620 625

Page 59: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

630 635 640 645 650 655 660 665 670 675 680 685 690 695 700 705 710 715 720 725 730 735 740

Page 60: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

745 750

Page 61: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

EQUIPO

camion

bascula

lavadora de yuca

cosechadora combinada

Page 62: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

rayadora de yuca

maquina tamizadora de yuca

Centrifuga Separadora Concentradora.

Page 63: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

Filtro de Vacío .

tanque reactor

tanque reactor

bolsas de filtro presion

Page 64: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

tanque reactor

Estibador

embotelladora (XG-100J (60BPH

cuarto de almacenamiento

Bandas transportadoras

Page 65: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

DESCRIPCION GENERAL

La Cosechadora de Yuca modelo P-900 de Planti Center és un equipo destinado a la cosecha mecanizada de yuca, aflojando 2 líneas al mismo tiempo, sembradas a una distancia entre 80cm y 100cm.Video de la cosechadora.- operación fácil y simple;- reducción de los costos de mano de obra;- rendimiento de 3 a 5 ha/dia;- potência del tractor (4WD): 90 HP- ruedas controladoras de profundidad;- cuchilla delantera;

El NHR Reward, es un camión con un, que se ajusta a las necesidades una gran variedad de negocios.

La dirección es asistida hidráulicamente y abatible en altura y posición garantizando mayor ergonomía y comodidad al conductor. Ahora, el NHR Reward está equipado con una silla central para dos pajeros, 3 cinturones de seguridad (2 de 3 puntos y central de tres puntos), 2 manijas en la cabina y 2 manijas en puerta para que facilitan el acceso al camión. Adicionalmente, el nuevo NHR Reward es entregado con llantas de marca y herramienta (palanca y gato).

Bascula electrónica colgante tipo industrial con impresora, indicador inhalambrico con maletin portatil. Fabricada en carcaza de acero con funcionesde tara, cero, rastreo de autocero, hold, unidades de peso: Kg., lb., N seleccionables, Guarda hasta 2000 registros que se pueden ordenar, buscar e imprimir. Reloj y calendari interno. Advertencia de sobrecarga, calibración por teclado (en 1 o 3 puntos), , display de 5 dígitos LCD (rojo) de 3 cm de altura, operación con batería recargable 50 horas de autonomia y adaptador para recarga (incluido) indicador de batería baja, auto apagado, compensación de gravedad, capacidades disponibles:

Capacidad 5000 Kg. x 2 Kg

La máquina lava y pela las raíces de yuca, quitando el barro y cascarilla que poseen las raíces después de la cosecha. Esta operación se realiza con abundante agua (aproximadamente 2 - 8 m3/TM de yuca), mediante fricción contra las paredes de la máquina y entre ellas mismas. Su finalidad es reducir las impurezas del producto final, para seguir luego a la etapa de rallado.Toda la estructura está construida en metal. Se puede emplear un acero comercial para bajar costos.

CONDICIONES DE OPERACIÓNCapacidad: 2-3 TM de raíces /horaPotencia necesaria: 2 HPVelocidad rotación del cilindro: 36 rpm.Consumo de agua: 36-54 l/min. Eficiencia: 78-86%

Page 66: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

La máquina ralla las raíces de yuca lavadas y peladas que vienen de la máquina lavadora-peladora. Su objetivo es desintegrar las paredes celulares de las raíces, para liberar los gránulos de almidón, los cuales se separan en la maquina coladora. La estructura modular y los perfiles angulares están construidos en acero comercial. El rodillo rallador en madera.

CONDICIONES DE OPERACIÓN

El proceso se puede realizar en seco o en húmedo.Capacidad: 1-3 ton de raíces /horaPotencia necesaria: 3-5 HPVelocidad rotación del cilindro rallador: 1200-3000 rpm.Velocidad lineal del cilindro rallador: 24-28 m/seg.Consumo de agua: 36-54 l/min.Eficiencia: efecto rallador: 81-89%Transmisión de potencia mediante motor-reductor propio a la máquina, poleas de aluminio y correas de caucho en V.Rodillo rallante con tapas laterales y eje de acero, listones de madera y sierras dentadas en acero, todos fácilmente recambiables. Cargue de las raíces manual o continuo.

La maquina fue diseñada, probada y mejorada por la sección de Utilización de Yuca del CIAT, para la industria de extracción del almidón de yuca. La máquina separa los gránulos de almidón del resto de componentes de la pulpa que viene del rallador . Este proceso se realiza con abundante agua (aproximadamente 7-15 m3/ton de raíces), para mezclar, transportar y clasificar el tamaño fino del almidón (lechada) y los tamaños medio y grueso (afrecho). El afrecho queda retenido dentro del tambor rotatorio y la lechada pasa a través del tambor hacia el tamiz vibratorio. la estructura está construida en metal, en acero comercial.

CONDICIONES DE OPERACIÓN

Capacidad máxima: 500 Kg. de masa rallada/hora.Potencia necesaria: 3 HPVelocidad rotación del cilindro: 15 rpm y tornillos sin fin: 30 rpm.Consumo de agua: 36-54 l/min.

Transmisión de potencia mediante un motor-reductor propio a la máquina, poleas de aluminio y correas de caucho en V.El cilindro rotatorio tiene en su interior 4 tornillos sin fin cuya transmisión es por cadena, incrementan la mezcla y el contacto entre la pulpa y el agua, transportándolas a uno y otro lado del cilindro. Malla interior mesh 40 (0.414 mm) de acero inoxidable.

Ventaja competitiva del producto:

1, diámetro grande del tambor, área extensa del disco, capacidad fuerte de la producción (separación), efecto excelente de la separación.2, adoptando la top-suspensión que conduce, que hace el separador con alta estabilidad de la rotación, mejora en gran parte la vida que usa de transportes y del eje principal.3, adoptando control automático del circuito del aceite lubricante, que protege y prolonga la vida que usa del sistema de conducción.4, adoptando bocas grandes, que tiene capacidad grande de la alimentación, reduce las ocasiones del bloque, asegurando la producción continua.5, cabido con el sistema hydráulico para el tambor de elevación, que hace más fácil para comprobar el tambor y para substituir bocas.6, actuando fácilmente, los trabajadores pueden dominar la regulación de la operación en cortocircuito

Page 67: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

Filtro de vacío es ampliamente utilizado para la deshidratación en almidón, la medicina, de los alimentos, ingeniería química y otras industrias. El funcionamiento estable, la estructura compacta, de bajo consumo de energía, la alta tasa de deshidratación, casi no hay ruido, la operación conveniente y de reparación, etc.

este es principalmente aplicable a la producción de medidas tales como la hidrólisis, la neutralización, de cristal, la destilación, y almacenar etc en las industrias de la medicina( materiales taller, la síntesis de taller), la industria química, de los alimentos, la industria de la luz y así sucesivamente.

la composición: El reactor se compone de: cuerpo de la olla, olla, mezclador, de calefacción eléctrica de aceite de pipa de la chaqueta, el apoyo y la transmisiónDispositivo, el derrame de petróleo de sellado del eje del dispositivo, etc. It está equipado con calefacción eléctrica y tuberías de sensor de temperatura,Medidor de presión.

este es principalmente aplicable a la producción de medidas tales como la hidrólisis, la neutralización, de cristal, la destilación, y almacenar etc en las industrias de la medicina( materiales taller, la síntesis de taller), la industria química, de los alimentos, la industria de la luz y así sucesivamente.

la composición: El reactor se compone de: cuerpo de la olla, olla, mezclador, de calefacción eléctrica de aceite de pipa de la chaqueta, el apoyo y la transmisiónDispositivo, el derrame de petróleo de sellado del eje del dispositivo, etc. It está equipado con calefacción eléctrica y tuberías de sensor de temperatura,Medidor de presión.

Las Bolsas Filtro Presión fabricadas por ICT FILTRACIÓN se diseñan para trabajar en procesos de depuración La depuración se consigue a partir de una bomba que hace pasar el producto a través de un circuito donde se encuentran las bolsas. En función del tejido utilizado y su porosidad se obtiene una filtración absorbente, en superficie o en profundidad, que aislará todas las partículas del tamaño deseado

AplicacionesLa existencia de una amplio espectro de gramajes hace posible el abastecimiento de Bolsas Filtro Presión a todos los sectores industriales y/o aplicaciones.

Tratamiento de aguas residuales Tratamiento de superficies Alimentación y bebidas

Acabados y medidasLas Bolsas Filtrantes pueden confeccionarse en fieltro punzonado (poliéster o polipropileno) o en tejido de monofilamento (poliamida). Gracias a la extensa disponibilidad de gramajes, en ambos casos se obtiene una amplia gama de retenciones, que van desde 1 hasta 200 micras, siendo la efectividad absoluta de retención la misma para ambos tipos. Los tejidos multifilamento ofrecen los mismos micrajes que los de fieltro punzonado, además de medidas intermedia.

En cuanto a las medidas, son las estándar de los equipos, con el mismo sistema de anclaje de la bolsa al equipo: un aro que puede ser de plástico o metálico (hierro galvanizado o inoxidable).

Page 68: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

este es principalmente aplicable a la producción de medidas tales como la hidrólisis, la neutralización, de cristal, la destilación, y almacenar etc en las industrias de la medicina( materiales taller, la síntesis de taller), la industria química, de los alimentos, la industria de la luz y así sucesivamente.

la composición: El reactor se compone de: cuerpo de la olla, olla, mezclador, de calefacción eléctrica de aceite de pipa de la chaqueta, el apoyo y la transmisiónDispositivo, el derrame de petróleo de sellado del eje del dispositivo, etc. It está equipado con calefacción eléctrica y tuberías de sensor de temperatura,Medidor de presión.

Descripción de Producto

Lavado automático del agua, relleno, capsulando, capacidad 60BPH de la embotelladora1. Inyector giratorio que limpia con un chorro de agua de Improted, bomba gradual, buena limpiando el effict con un chorro de agua.2. PLC controlado, totalmente automático, más confiable.3. Eléctrico y aire-conducir los componentes importados de alemán, de los E.E.U.U., de Japón, de Corea y de Taiwán.3. Las piezas motivas son de aire comprimido, exacto.4. El tiempo de relleno se puede ajustar para ser exacto a cada 0.1 segundo.5. Voltaje DC24V, muy seguro.6. bomba del Stainles-acero y válvula electromagnética del acero inoxidable, higiénico y confiable.7. Compacto, pequeño, ligero, el comsuming de las energías bajas, fácil a la instalación.

Sistema ajustable de temperatura interior por termostato digital.- Acabado interior y exterior de acero inoxidable.- Termómetro digital a la vista del público. Dos cuerpos con cuatro puertas abatibles.- Base de 4 ruedas de doble giro- Parrillas ajustables. Las condiciones óptimas de almacenaje para son a 25°C o menores y menos de 50% de humedad relativa. Bajo condiciones normales de almacenamiento durara hasta por 6 meses.

Bandas formadas por dos poleas que mueven una cinta transportadora continua, movidas por motores, haciendo girar la cinta, así logrando transportar (materias primas, envases, productos,etc)

Sistema de transporte de materiales, con capacidad de 1,5 ton, compuesto por dos uñas elavadas, un sistema de rodillos y giro, con ruedas direccionales para facilitar el movimiento.

Page 69: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

DIMENSIONES Y PESO ETAPA DEL PROCESO

Cosecha

Transporte

peso aproximado: 24 kg

Recepción de las raíces

dimensiones totales: 3100x1920x1350mm                         peso aproximado: 280 kg

capacidad: 1825 kg largo: 3160mm peso bruto vehicular de 3.500 Kg

Tamaño: 1200*4000mm        Dimensión: 2500*1300*1400mm    peso: 180kg

 Lavado y pelado de las raíces

Page 70: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

600*600*850mm PESO: 60kg Rallado y desintegración

95*110*225cm PESO: 165 kg Colado o extracción

Sedimentación o deshidratación.

Page 71: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

Licuefacción

Sacarificación

Filtración

Sedimentación o deshidratación.

volumen en l: 300 presion de trabajo en hervidor de agua:0.2mpa presion de trabajo en la chaqueta:0.3mpa poder de los rotadores kw: 0.55 diametro: 900mm altura: 2200 mm

Page 72: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

Isomerización

Almacenamiento

Auxiliares

Producción: 60 botellas/horaVoltaje: AC220V, 50Hz/110V, 60HzEnergía: 1.5KwDescarga: Q=5L/minPresión de aire: P=0.7MpaDimensión: 2360X7400X1550m mTamaño de la botella: 18.9L (5 galones), 270 x 490 x 56m mO tamaño de la botella: 11.3L (3 galones), 230 x 420 x 56m mPeso neto: 190KGS

  Empaque

Profundida: 1,75m Frente: 5,28m Area cuadrada: 9,2m2 Capacidad: 582,22 ft3

Ancho:50cm Alto: 104cm Largo:2,5m Suminsitro electrico:110V Velocidad: 100 BPM

Page 73: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

ENERGIA ELECTRICA/ 1 dia de produccion

EQUIPO ETAPA

CONSUMO

Min

Bascula industrial Pesaje 0.01 40

lavadora de yuca Lavado 1.47 30

rayadora de yuca rayado 3.68 30

maquina coladora de yuca tamizado 2.21 40

sedimentacion 110 30

Filtro de Vacío . sedimentacion 1.5 30

tanque reactor licuefaccion 0.55 120

tanque reactor Sacarificación 0.55 700

tanque reactor Isomerización 0.55 40

embotelladora (XG-100J (60BPH 1.5 100

Bandas transportadoras0.15

480

TOTAL 111.66 1 dia

AGUA 1 dia de produccion

EQUIPO ETAPACONSUMO

Agua (m3/h) Min

lavadora de yuca 36 30

rayadora de yuca rayado 36 30

maquina coladora de yuca tamizado 36 30

lavado de tanques reactores 10 30

lavado de demas equipos 50 150

Energia electrica (Kw/h)

Centrifuga Separadora Concentradora.

  Empaque

Transporte en todo el proceso

Lavado (Prelavado -

Enjuage)

Page 74: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx
Page 75: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

ETAPA RAYADOMIN T ° inicial T° final

OPERACIONESEncendido y Verificación equipo 10 NA NAcargue de la tolva 5 NA NArayado de las raices 20 NA NAtransporte de almidon 5 NA NAevacuacion de reciduos 10 NA NAlavado de equipo 10 NA NA

TIEMPO TOTAL 60 NA NA

Es un proceso semiautomatico, donde tenemos tanto operaciones manuales como automaticas. 

ELEMENTOS

a. motor  M3 b. motor  M4

OPERACIONES INICIALES

a. Encendido y verificación del estado del equipo. b. Materia prima lista para ser cargada en la tova , proceso se hace por cochadas de 1000 Kg de yuca

1. OPERACION MANUAL

Verificar que no existan cuerpos extraños dentro de la tolva de la rayadora. 

2. OPERACIONES AUTOMATICAS

a. Prender la rayadora, para verificar el estado del motor. b. Apagar equipo.

3. OPERACION MANUAL

Realizar la limpieza y desinfección del equipo. 

4. OPERACION AUTOMATICA

a. Prender la despulpadora.

5. OPERACION MANUAL

Adicionar  poco a poco la yuca lavada y pelada a la rayadora. 

OPERACIONES AUTOMATICAS

a. encernder motor 3 M3 para transporte de raices y posteriormente almidon.

OPERACION MANUAL

Realizar proceso de limpieza y desinfeccion en el equipo. 

Page 76: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

Es un proceso semiautomatico, donde tenemos tanto operaciones manuales como automaticas. 

ELEMENTOS

a. motor  M3 b. motor  M4

OPERACIONES INICIALES

a. Encendido y verificación del estado del equipo. b. Materia prima lista para ser cargada en la tova , proceso se hace por cochadas de 1000 Kg de yuca

1. OPERACION MANUAL

Verificar que no existan cuerpos extraños dentro de la tolva de la rayadora. 

2. OPERACIONES AUTOMATICAS

a. Prender la rayadora, para verificar el estado del motor. b. Apagar equipo.

3. OPERACION MANUAL

Realizar la limpieza y desinfección del equipo. 

4. OPERACION AUTOMATICA

a. Prender la despulpadora.

5. OPERACION MANUAL

Adicionar  poco a poco la yuca lavada y pelada a la rayadora. 

OPERACIONES AUTOMATICAS

a. encernder motor 3 M3 para transporte de raices y posteriormente almidon.

OPERACION MANUAL

Realizar proceso de limpieza y desinfeccion en el equipo. 

Page 77: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

Es un proceso semiautomatico, donde tenemos tanto operaciones manuales como automaticas. 

ELEMENTOS

a. motor  M3 b. motor  M4

OPERACIONES INICIALES

a. Encendido y verificación del estado del equipo. b. Materia prima lista para ser cargada en la tova , proceso se hace por cochadas de 1000 Kg de yuca

1. OPERACION MANUAL

Verificar que no existan cuerpos extraños dentro de la tolva de la rayadora. 

2. OPERACIONES AUTOMATICAS

a. Prender la rayadora, para verificar el estado del motor. b. Apagar equipo.

3. OPERACION MANUAL

Realizar la limpieza y desinfección del equipo. 

4. OPERACION AUTOMATICA

a. Prender la despulpadora.

5. OPERACION MANUAL

Adicionar  poco a poco la yuca lavada y pelada a la rayadora. 

OPERACIONES AUTOMATICAS

a. encernder motor 3 M3 para transporte de raices y posteriormente almidon.

OPERACION MANUAL

Realizar proceso de limpieza y desinfeccion en el equipo. 

Page 78: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

Es un proceso semiautomatico, donde tenemos tanto operaciones manuales como automaticas. 

ELEMENTOS

a. motor  M3 b. motor  M4

OPERACIONES INICIALES

a. Encendido y verificación del estado del equipo. b. Materia prima lista para ser cargada en la tova , proceso se hace por cochadas de 1000 Kg de yuca

1. OPERACION MANUAL

Verificar que no existan cuerpos extraños dentro de la tolva de la rayadora. 

2. OPERACIONES AUTOMATICAS

a. Prender la rayadora, para verificar el estado del motor. b. Apagar equipo.

3. OPERACION MANUAL

Realizar la limpieza y desinfección del equipo. 

4. OPERACION AUTOMATICA

a. Prender la despulpadora.

5. OPERACION MANUAL

Adicionar  poco a poco la yuca lavada y pelada a la rayadora. 

OPERACIONES AUTOMATICAS

a. encernder motor 3 M3 para transporte de raices y posteriormente almidon.

OPERACION MANUAL

Realizar proceso de limpieza y desinfeccion en el equipo. 

Page 79: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

SIMBOLOS

VP

Bomba B

VCH

VC

Motor M

Vco

Valvulas de pie

Valvulas de cheque

Valvula con cierre rapido

Valvula conmitada

Page 80: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

VcoValvula conmitada

Page 81: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

ALMACENAMIENTO

Page 82: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx
Page 83: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx
Page 84: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx
Page 85: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

ALMACENAMIENTO

Page 86: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx
Page 87: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx
Page 88: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx
Page 89: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx
Page 90: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

M9

Page 91: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx
Page 92: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx
Page 93: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

EMBOTELLADORA

Page 94: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx
Page 95: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx
Page 96: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx
Page 97: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

M10

Page 98: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

M10

Page 99: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx
Page 100: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

VCH1

BASCULA

RECEPCION DE 

YUCA

BANDA TRANSPORTADO

RA

M1

VCO1

Page 101: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

B9

TANQUE REACTOR ISOMERIZACION

Page 102: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx
Page 103: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

B1

VP1

VP2

TANQUE DE ALMACENAMIENTO 

DE  AGUA

Page 104: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

M5

VCO2

BASCULA

BANDA TRANSPORTADOR

A

LAVADORA

M2

Page 105: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

VCH3

B8

VC5

TANQUE REACTOR SACARIFICACION

TANQUE REACTOR ISOMERIZACION

Page 106: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx
Page 107: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

B2

VP3

Page 108: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

M3

VCO2VC1

RAYADORA

LAVADORA

VCH2

M4

Page 109: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

VCH4B7

VC6

TANQUE REACTOR LICUEFACCION

TANQUE REACTOR SACARIFICACION

Page 110: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx
Page 111: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx
Page 112: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

VC7

M6

VC2

RAYADORA TAMIZADORA

M4

Page 113: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

VCH5

VC7

FILTRO DE VACIOTANQUE REACTOR LICUEFACCION

Page 114: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx
Page 115: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx
Page 116: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

B3

VC3

TANQUE ALMACENAMIENTO

Page 117: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

VCH6

FILTRO DE VACIO

M8

Page 118: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx
Page 119: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx
Page 120: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

VC4

Page 121: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

B6

M7

VCH7

CENTRIFUGA

Page 122: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx
Page 123: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx
Page 124: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

VCO3

Page 125: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

CENTRIFUGA

Page 126: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx
Page 127: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx
Page 128: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

B4

VP4

DETERGENTE ACIDO

Page 129: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

VC8

Page 130: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx
Page 131: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx
Page 132: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

B5

VP5

DETERGENTE ALCALINO

Page 133: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx
Page 134: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx
Page 135: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

ACESSO

PUER

TA

canastilla canastilla canastilla

canastilla canastilla canastilla

canastilla canastilla canastilla

canastilla canastilla canastilla

canastilla canastilla canastilla

PUERTA

ACCESO

ZONA DE PARQUEO                   (CARGUE Y DESCARGE DE 

PRODUCTOS)

CUARTOALMACENAMIENTO

oficinas

Page 136: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

Recepc

ión materia prim

a

canastilla 

Balanza

canastilla Correa transportadora para raices

canastilla canastilla

canastilla

BANDA TRANSPORTADORA

canastilla

canastilla canastilla

PUERTA

BODEGA MATERIAS PRIMAS

Correa transportadora para raices inclinada

PESAJE

LAVADO Y RAYADO

lavadora

CUARTOALMACENAMIENTO

oficinas materias primas

envasado

Page 137: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

rayadorade

yuca Tunel con banda transportadora

BANDA TRANSPORTADORA

PUERTA

BODEGA MATERIAS PRIMAS LOKERS

PUER

TA

PUER

TA

PUER

TA BAÑOS

Correa transportadora para raices inclinada

LAVADO Y RAYADO

TANQUE REACTOR

isomerizacion, sacarificacion y licuefaccion

materias primas baños y lokers

envasado

Page 138: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

Tamizado Correa transportadora Tunel con banda transportadora Tunel con banda transportadora

PUERTA

LOKERS

PUER

TA

BAÑOS

PUER

TATolva con sistema de recoleccion

Tanque almacenamiento 

detergente alcalino

Agua 

centrifuga

sedimentacion

filtracion

CIPCALDERA

tanque de almacenamiento

extraccion y almacenamiento de almidon

tubo trans. almidon 

deshidratado

TANQUE REACTOR

TANQUE REACTOR

isomerizacion, sacarificacion y licuefaccion

baños y lokers

Page 139: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

Tolva con sistema de recoleccion

Tanque almacenamiento 

detergente alcalino

Agua 

Tanque almacenamiento 

detergente acido

centrifuga

sedimentacion

tanque de almacenamiento

extraccion y almacenamiento de almidon

tubo transporte de almidon liquido

Page 140: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

LAVADO Y RALLADO 

BANDA TRANSPOTADORA

BANDA TRANSPOTADORA

BANDA TANSPORTADORA INCLINADA

Page 141: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

LAVADO Y RALLADO 

BANDA TANSPORTADORA 

LAVADORA RALLADORA

Page 142: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

EMPAQUE

BANDA TRANSPORTADORA

CANASTILLA

Page 143: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx

EMPAQUE

LLENADORA

BANDA TRANSPORTADORA

BANDA TRA

NSPORTADOR

A

Page 144: TRABAJO_COLABORATIVO_3.xlsx