12
TRABAJO FINAL QUIMICA GENERAL PROYECTO DE MANEJO DEL BLANQUEADOR EN EL HOGAR INTEGRANTES CAROLINA GRANADA FRANCISCO ANDRES LAGUNA MAURICIO DAVID PEREZ RAMIREZ OMAR GABRIEL COGOLLO GRUPO 201102_269 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD DICIEMBRE 2014

TrabajoFinal_Grupo201102_269.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TrabajoFinal_Grupo201102_269.docx

TRABAJO FINAL QUIMICA GENERAL

PROYECTO DE MANEJO DEL BLANQUEADOR EN EL HOGAR

INTEGRANTES

CAROLINA GRANADA

FRANCISCO ANDRES LAGUNA

MAURICIO DAVID PEREZ RAMIREZ

OMAR GABRIEL COGOLLO

GRUPO 201102_269

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

DICIEMBRE 2014

Page 2: TrabajoFinal_Grupo201102_269.docx

INTRODUCCION

A través del presente trabajo colaborativo final, el grupo pretende poner en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo del desarrollo del módulo de Química General.

Nuestro principal interés, es elaborar un proyecto en el cual demos a conocer el manejo del producto de aseo escogido (Blanqueador) en el hogar, para ello realizaremos la descripción del ingrediente activo del producto (cloro), tal como lo requiere la guía de trabajo.

JUSTIFICACIÓN

Page 3: TrabajoFinal_Grupo201102_269.docx

La metodología a utilizar en este proyecto está fundada en revisión documental sobre información publicada a cerca del producto Blanqueador y el ingrediente activo escogido Cloro, con el objeto de describirlo mostrar su utilidad.

PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO

La pregunta que pretendemos responder con el siguiente proyecto es Cual es el ingrediente activo del blanqueador y cual es su utilidad?

OBJETIVO GENERAL

Escoger en grupo un producto dentro de los propuestos, con el objeto de identificar su ingrediente activo y la utilidad en la industria y el hogar.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Concertar en grupo cual producto se va a presentar en el trabajo final

Definir el producto escogido Identificar el ingrediente activo del producto Definir propiedades del ingrediente escogido según requerimiento

de la guía Enunciar las utilidades del producto escogido.

METODOLOGÍA

Par alcanzar los objetivos del proyecto, el grupo realizó una discusión en foro previamente para analizar los productos propuestos, escogiendo un producto que fue el Blanqueador y su ingrediente activo Cloro, luego realizamos una revisión documental sobre la información disponible del producto y el ingrediente activo escogido depurando la información recolectada y presentaremos los resultados del proyecto en el presente trabajo final.

Page 4: TrabajoFinal_Grupo201102_269.docx

CRONOGRAMA

ACTIVIDAD NOVIEMBRE 28 AL 30

DICIEMBRE 1 AL 3

DICIEMBRE 3 AL 5

DICIEMBRE 6 AL 12

DICIEMBRE 12

INICIO DE ACTIVIDAD REVISION DE GUIA

X

ELECCION DE TEMA FASE I

X

APORTES Y ESOGENCIA DE PRODUCTO –FASE I

X

DESARROLLO DE PROPUESTA FASE II

X

CONSOLIDACION DE TRABAJO FINAL Y ENVIO A FORO FASE III

X

Page 5: TrabajoFinal_Grupo201102_269.docx

1. DESARROLLO DEL PROYECTO DEFINICIÓN DEL PRODUCTO DE ASEO.

El producto de aseo escogido por el grupo es el Blanqueador, este es un producto que se usa para eliminar químicamente (por oxidación) el tinte o los pigmentos de un material, por ejemplo: en el tratamiento de la celulosa, en la industria papelera, textil, etc.

Los agentes activos que se usan pueden ser cloro (cal clorada, hipoclorito sódico, hipoclorito potásico, dióxido de cloro), al igual que otros como el hipoclorito cálcico, dióxido de cloro, clorato sódico, peróxido de sodio, detergentes, o sustancias que liberan oxígeno tales como el peróxido de sodio, peróxido de hidrógeno (ambos peróxidos son peligrosos por sus reacciones explosivas y quemaduras en piel y mucosas), perborato sódico, percarbonato sódico, ortofosfato sódico, metafosfato sódico, polifosfato sódico,etc.

2. IMAGEN DEL PRODUCTO REFERENCIADO LA PAGINA DE INTERNET DE DONDE SE SACO LA IMAGEN.

Fuente http://deconceptos.com/ciencias-naturales/cloro

Page 6: TrabajoFinal_Grupo201102_269.docx

3. ELECCIÓN DE UN INGREDIENTE ACTIVO DEL PRODUCTO

CLORO: Elemento químico, símbolo Cl, de número atómico 17 y peso atómico 35.453. El cloro existe como un gas amarillo-verdoso a temperaturas y presiones ordinarias. Es el segundo en reactividad entre los halógenos, sólo después del flúor, y de aquí que se encuentre libre en la naturaleza sólo a las temperaturas elevadas de los gases volcánicos. Se estima que 0.045% de la corteza terrestre es cloro. Se combina con metales, no metales y materiales orgánicos para formar cientos de compuestos

ATOMOS QUE CONFORMAN EL SODIO: 11 átomos

CONFIGURACION ELECTRONICA: 1s2 2s2 2p6 3s1 

UBICACION EN LA TABLA PERIODICA DEL SODIO: periodo 3, grupo lA

PROPIEDADES PERIODICAS DEL SODIO:

número atómico 11 peso atómico 22.9898.  Es un metal suave  reactivo y de bajo punto de fusión  densidad relativa de 0.97 a 20ºC (68ºF).  El sodio reacciona con rapidez con el agua, y también con

nieve y hielo, para producir hidróxido de sodio e hidrógeno.  El sodio y el hidrógeno reaccionan arriba de los 200ºC

(390ºF) para formar el hidruro de sodio.  El sodio reacciona difícilmente con el carbono, si es que

reacciona, pero sí lo hace con los halógenos.  Punto de Fusión (ºC): 97,8  punto de Ebullición (ºC): 883

Page 7: TrabajoFinal_Grupo201102_269.docx

ESTRUCTURA DE LEWIS Y MOLECULA:

Fuente. http://www.edukativos.com/downloads-file-2298-recurso.html

TIPOS DE ENLACES:

Es un enlace iónico, este se da con elementos con electronegatividades muy diferentes por lo regular un elemento metálico Na y uno no metálico Cl. electronegatividad de Pouling 

Na= 0.9 Cl=3.0 3.0-0.9=2.1 

como es mayor a 1.7 es un enlace iónico si fuera menor a 1.7 seria covalente. 

De tal forma que si esta en solución es muy fácil de disolver ya que se disocia y se forman iones en el agua el Na1+ y el Cl1-.

Page 8: TrabajoFinal_Grupo201102_269.docx

DESCRIPCIÓN DEL ESTADO DE LA MATERIA QUE PRESENTA EL PRODUCTO DE ASEO Y EL PRINCIPIO ACTIVO:

Número atómico:

17

Grupo: 17Periodo: 3Aspecto: amarillo verdosoBloque: pDensidad: 3.214 kg/m3Masa atómica: 35.453 u

PRINCIPIO ACTIVO: hipoclorito de sodio

USOS EN LA INDUSTRIA Y HOGAR DEL INGREDIENTE ACTIVO:

Tratamiento de aguas Desinfección, esterilización, detoxificación, decoloración y deodorización de aguas industriales, potables y de piscinas Blanqueadores  En proceso de lavado (celulosa, pulpa de papel y Textiles).

PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DEL PRODUCTO E INGREDIENTE ACTIVO:

Propiedades físicas :Densidad 3,214 kg/m3 Punto de fusión 171,6 K (-102 °C) Punto de ebullición 239,11 K (-34 °C) Entalpía de vaporización 10,2 kJ/mol Entalpía de fusión 3,203 kJ/mol Presión de vapor 1300 Pa

Propiedades químicas:Numero atómico: 17Valencia: +1,1,3,5,7Estado de oxidación: -1Electro negatividad: 3.0Radio covalente: 0,99Radio iónico: 1,81Configuración electrónica: [Ne]3s23p5

Page 9: TrabajoFinal_Grupo201102_269.docx

Masa atómica: 35,453Densidad: 1,56

PESO MOLECULAR DEL PRINCIPIO ACTIVO CON PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN DE CADA ELEMENTO EN LA MOLÉCULA:

Peso molecular y porcentaje: 74,44 g/mol 47.5%

PESO DE UNA MOL DEL COMPUESTO:

1 mol = 6.022x10^23  x = 24,025 x 10 ^ 23 x=3.98 moles 

UNIDADES DE MEDIDA RELACIONADAS A LA PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO (EJEMPLO SI EL PRODUCTO ES LIQUIDO DAR SU VOLUMEN EN MÍNIMO TRES UNIDADES DE MEDIDA DIFERENTE, LITRO, GALÓN, MILILITROS)

1 MOL= 22,4 litros

1 MOL= 22400 mililitros

1 MOL= 7.3396 galones

EXPRESAR LA CONCENTRACIÓN DEL INGREDIENTE ACTIVO EN PORCENTAJE:

Hipoclorito de sodio al 12%

CLASIFICAR QUE TIPO DE MEZCLA ES EL PRODUCTO:

Mezcla homogénea

PH DEL PRODUCTO EN PRESENTACIÓN:

Producto de limpieza (hipoclorito de sodio), mejor conocido como cloro, una solución de éste varía entre 12 y 13 de pH, es sumamente básico.

Page 10: TrabajoFinal_Grupo201102_269.docx

CONCLUSIONES

El desarrollo de este proyecto, nos permitió poner en práctica los conocimientos adquiridos, analizando un producto de amplia utilidad y de uso cotidiano en industrias y en el hogar como lo es el Blanqueador más conocido como cloro por su ingrediente activo.

Logramos detallar sus características y propiedades físico químicas que le permitirán al lector tener un conocimiento más amplio sobre el producto, sus componentes y su utilidad.