1
TRADICIONES Domingo de Ramos: además de la bendición de palmas y ramos, en la localidad de Navales tiene lugar el reparto de panes a los vecinos del pueblo por los miembros de la cofradía de la Vera Cruz. Un rito secular que incluye antes el sorteo de los nuevos mayordomos mediante una baraja. En Salamanca, si así lo aprueba el Consejo de Ministros, tiene lugar la liberación de un reo en la procesión de Nuestro Padre Jesús del Perdón. Lunes Santo: Las Siete Palabras. La iglesia de San Juan de Sahagún, en la capital salmantina, acoge el comentario de las siete últimas palabras pronunciadas por Jesús, en la cruz, a cargo de relevantes personalidades de la sociedad salmantina. Martes Santo: Representación del Auto de Pasión en la iglesia Santa María La Mayor, de Béjar, con textos de Gómez Manrique o Lucas Fernández. Promesa de silencio de la Hermandad Universitaria: tiene lugar a los pocos minutos de la salida de la procesión de la iglesia de la Clerecía y se celebra en el Patio de Escuelas, junto a la estatua de Fray Luis de León. Jueves Santo: Oficios religiosos en la Universidad de Salamanca protagonizado por los doctores y un complejo y vistoso ritual, que incluye entre otros momentos una ofrenda a los pobres protagonizadas por unas monedas del siglo XVII y un relato de lo que la Universidad hace para ayudar a los necesitados, y el reconocimiento del Copón por parte de algunos doctores. Tiene lugar, entonces, una merienda con agua de azucarillo, dulces y chocolate, a la que sigue la vela del Santísimo. El Viernes Santo tiene lugar otro ritual universitario más sencillo, pero en el mismo escenario: la Capilla Universitaria. Viernes Santo: Las Mecas, en Peñaranda. Se trata de un juego en el que no falta la limonada y la burla, que evoca, como en muchos lugares, el pasaje de la Pasión en el que los soldados se rifan la túnica sagrada. RADIO SALAMANCA | Semana Santa 2015 DOMINGO DE RAMOS LUNES SANTO MARTES SANTO JUEVES SANTO VIERNES SANTO

tradiciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tradiciones

Citation preview

Page 1: tradiciones

TRADICIONES

Domingo de Ramos: además de la bendición de palmas y ramos, en la localidad de Navales tiene lugar el reparto de panes a los vecinos del pueblo por los miembros de la cofradía de la Vera Cruz. Un rito secular que incluye antes el sorteo de los nuevos mayordomos mediante una baraja. En Salamanca, si así lo aprueba el Consejo de Ministros, tiene lugar la liberación de un reo en la procesión de Nuestro Padre Jesús del Perdón.

Lunes Santo: Las Siete Palabras. La iglesia de San Juan de Sahagún, en la capital salmantina, acoge el comentario de las siete últimas palabras pronunciadas por Jesús, en la cruz, a cargo de relevantes personalidades de la sociedad salmantina.

Martes Santo: Representación del Auto de Pasión en la iglesia Santa María La Mayor, de Béjar, con textos de Gómez Manrique o Lucas Fernández. Promesa de silencio de la Hermandad Universitaria: tiene lugar a los pocos minutos de la salida de la procesión de la iglesia de la Clerecía y se celebra en el Patio de Escuelas, junto a la estatua de Fray Luis de León.

Jueves Santo: Oficios religiosos en la Universidad de Salamanca protagonizado por los doctores y un complejo y vistoso ritual, que incluye entre otros momentos una ofrenda a los pobres protagonizadas por unas monedas del siglo XVII y un relato de lo que la Universidad hace para ayudar a los necesitados, y el reconocimiento del Copón por parte de algunos doctores. Tiene lugar, entonces, una merienda con agua de azucarillo, dulces y chocolate, a la que sigue la vela del Santísimo. El Viernes Santo tiene lugar otro ritual universitario más sencillo, pero en el mismo escenario: la Capilla Universitaria.

Viernes Santo: Las Mecas, en Peñaranda. Se trata de un juego en el que no falta la limonada y la burla, que evoca, como en muchos lugares, el pasaje de la Pasión en el que los soldados se rifan la túnica sagrada.

RADIO SALAMANCA | Semana Santa 2015

DOMINGO DE RAMOS

LUNES SANTO

MARTES SANTO

JUEVES SANTO

VIERNES SANTO