2
Transformación de esfuerzos Círculo de Mhor EJERCICIOS TRANSFORMACIÓN DE ESFUERZOS 1. El elemento de la figura está formado por dos partes unidas mediante una junta de pegante en el plano mostrado. Si el pegante falla al someterse a un esfuerzo cortante de 15 MPa, el sistema de carga aplicado es seguro? 2. Calcule el máximo valor positivo del esfuerzo normal x (mayor que 20 MPa) que se puede aplicar para que el esfuerzo normal del plano inclinado mostrado no supere los 40 MPa y el esfuerzo cortante en el mismo plano no supere los 5 MPa . 3. a) Encuentre los máximos esfuerzos normal y cortante del elemento de la figura e indique en qué planos se presentan. b) Calcule el esfuerzo normal y cortante que presenta el plano inclinado señalado. 4. Calcule el estado de esfuerzos rotado -25°, como muestra la figura. 5. Si el plano de máximos esfuerzos cortantes es el que se muestra en la figura, y no tiene esfuerzo normal. A qué esfuerzos está sometido el elemento en sus sentidos x - y 6. Si el esfuerzo último normal del material del elemento es de 30MPa y el esfuerzo ultimo a cortante es de 15MPa. a) El plano de la figura se encuentra seguro? En caso de ser afirmativo, qué tanto? b) Por qué plano podría fallar el elemento? 40º 20MPa 15MPa 10MPa 40kN x y 65° 15cm 10 cm 40kN x [MPa]=? 30º 20 MPa x 20 MPa 25kN 20cm 15cm 30cm 30 kN 3 4 25kN 25º 23MPa 30MPa 40MPa 30MPa max = 6.5ksi 60º Plano de falla por x y

Transformacion de Esfuerzos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Transformacion de Esfuerzos

Citation preview

Transformacin de esfuerzos Crculo de Mhor EJ ERCICIOS TRANSFORMACIN DE ESFUERZOS 1.Elelementodelafiguraestformadopordos partes unidas mediante una junta de pegante en el plano mostrado. Si el pegante falla al someterse a unesfuerzocortantede15MPa,elsistemade carga aplicado es seguro? 2.Calculeelmximovalorpositivodelesfuerzo normalx(mayorque20MPa)quesepuede aplicarparaqueelesfuerzonormaldelplano inclinadomostradonosuperelos40MPayel esfuerzo cortante en el mismo plano no supere los 5 MPa . 3.a)Encuentrelosmximosesfuerzosnormaly cortante del elemento de la figura e indique en qu planos se presentan. b) Calcule el esfuerzo normal ycortantequepresentaelplanoinclinado sealado. 4.Calculeelestadodeesfuerzosrotado-25, como muestra la figura. 5.Si el plano de mximos esfuerzos cortantes es elquesemuestraenlafigura,ynotiene esfuerzonormal.Aquesfuerzosest sometido el elemento en sus sentidos x - y 6.Si el esfuerzo ltimo normal del material del elemento es de 30MPa y el esfuerzo ultimo a cortante es de 15MPa. a) El plano de la figura seencuentraseguro?Encasodeser afirmativo, qu tanto? b) Por qu plano podra fallar el elemento? 4020MPa15MPa10MPa40kNxy 6515cm10 cm40kNx [MPa]=? 30 20MPax

20MPa25kN 20cm15cm30cm30 kN 3425kN 25 23MPa 30MPa40MPa 30MPamax =6.5ksi 60 Plano de falla por x y Transformacin de esfuerzos Crculo de Mhor 7.Silosesfuerzosltimosdelmaterialdela armadura son: ult T=ultC =60 k.s.i. y las barras inferiores se van a armar mediante la unin de dos partes con un pegante de ult =8 k.s.i, entonces, culdebeserladimensinLdeloselementos para garantizar un F.S. =1.5 en stos. 8.Ladireccindelgranodelamaderaformaun ngulo de +30 con el eje x. El esfuerzo cortante admisible paralelo al grano de dicha madera es de 150 p.s.i. Es admisible el estado de esfuerzos al que se est sometiendo el elemento? 9.Encuentreelmximovalorquepuedetenerw para que el esfuerzo cortante en el plano aa no sea superior que 8 MPa y el esfuerzo normal en el plano bb no supere los 25 MPa. 10.Dibuje el estado de esfuerzos de cada uno de los puntos : A, ,B,C,D y E. Indique la frmula con la que se calcula cada uno. 11.Despus del montaje de una estructura pesada el estado de esfuerzos del suelo quedar como lomuestralafigura.Espermisibledicho estado de esfuerzos?. Coeficiente de friccin =0.5,cohesinalolargodelosplanosde estratificacin =85 kPa. 12.Encuentrelosesfuerzosprincipalesenlos puntos 1,2, 3, 4 y 5 de la viga de la figura. Las dimensiones estn dadas en mm. BC D A F E G H 9 9 9 94k 4k 4k1245L L P1P2P1A BCP1T1 D Ebb aa4m w [ kN/m] 3mb - b3535mm30 100 psi 20 psi Estratorocoso100 psi 20 psi 200psi 100psi 300psi 100psi x y A0.3w=12 kN/m2mB1 2 3 4 5 1751515200 10