48

TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad
Page 2: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

TRASTORNOS DEL DESARROLLO II

Page 3: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

TRASTORNO

Alteración en el funcionamiento de un organismo o de una parte de él o en el equilibrio psíquico o mental de una persona.

Una amplia variedad de afecciones que afectan el estado de ánimo, el

pensamiento y el comportamiento.

Page 4: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

HIPER : Excesivo

mucho/ grande /superior

• La hiperactividad significa tener

mayor movimiento,

acciones impulsivas.

ACTIVIDAD: Cualidad o estado de lo que es activo o esta en

movimiento.

Page 5: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD

• El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos del neurodesarrollo más frecuentes de la niñez. Habitualmente su diagnóstico se realiza en la niñez y a menudo dura hasta la adultez.

• La hiperactividad significa tener mayor movimiento, acciones impulsivas, un período de atención más corto y distraerse fácilmente.

• Los niños con TDAH pueden tener problemas para prestar atención, controlar conductas impulsivas (pueden actuar sin pensar cuál será el resultado) o ser excesivamente activos.

Page 6: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

Signos y síntomas Es normal que a los niños les cueste

concentrarse y comportarse bien de vez en cuando.

Sin embargo, los niños con TDAH no van dejando atrás esas conductas a medida que

crecen. Los síntomas continúan y pueden provocar dificultades en la escuela, el hogar o con los

amigos. .

Page 7: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad
Page 8: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

• Fantasear mucho. • Olvidar o perder las cosas con mucha

frecuencia. • Retorcerse o moverse nerviosamente. • Hablar mucho. • Cometer errores por descuido o correr

riesgos innecesarios. • Tener problemas para resistir la

tentación. • Tener problemas para respetar turnos. • Tener dificultades para llevarse bien con

otros.

Page 9: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

Atención

Hiperactividad

Combinada

Tipos

Hay tres tipos diferentes de TDAH, según qué tipos de síntomas

sean más fuertes en la persona:

Page 10: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

Predomina la falta de atención:

Es difícil para la persona

organizarse o terminar una tarea,

prestar atención a los detalles o

seguir instrucciones o

conversaciones. La persona se

distrae fácilmente o se olvida de

detalles de la rutina diaria.

Page 11: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

Predomina la

hiperactividad/impulsividad:

La persona se mueve nerviosamente y

habla mucho. Le resulta difícil quedarse

sentada quieta durante mucho tiempo .

Los niños más pequeños pueden correr,

saltar o trepar constantemente.

La persona se siente inquieta y tiene

problemas con la impulsividad.

Una persona que es impulsiva puede interrumpir mucho a otros,

agarrar cosas que les pertenecen a otros o hablar en momentos

inapropiados.

Es difícil para la persona esperar su turno o escuchar instrucciones.

Una persona con impulsividad puede tener más accidentes y

lesiones que los demás.

Page 12: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

Ansiedad : Estado mental que se

caracteriza por una gran inquietud,

una intensa excitación y una extrema

inseguridad.

Angustia que acompaña a algunas

enfermedades, en especial a ciertas

neurosis.

Ser impulsivo es actuar sin

reflexionar y sin pensar en las

consecuencias de los actos.

Muchas personas tienen esta

tendencia que los lleva a meterse

en grandes y complicados

problemas.

La impulsividad es un rasgo de

personalidad que puede causar

desastres en la vida de una persona.

El término agresividad hace

referencia a un conjunto de

patrones de actividad que pueden

manifestarse con intensidad

variable, incluyendo desde la

pelea física hasta los gestos o

expresiones verbales que

aparecen en el curso de cualquier negociación.

Page 13: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

Combinada:

Los síntomas de los dos tipos

anteriores están igualmente

presentes en la persona.

Dado que los síntomas pueden

cambiar con el paso del tiempo,

la presentación también puede

cambiar con el tiempo.

Page 14: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

Causas del TDAH Los científicos estudian las causas y los factores de riesgo para intentar encontrar mejores maneras de manejar y reducir las probabilidades de que una persona tenga TDAH. Se desconocen las causas y los factores de riesgo del TDAH, pero investigaciones actuales muestran que la genética tiene un papel importante. Además de la genética, los científicos están estudiando otras causas y factores de riesgo posibles que incluyen los siguientes:

Page 15: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

• Lesión cerebral • Exposición ambiental (al plomo) • Consumo de alcohol o tabaco durante el embarazo • Parto prematuro • Bajo peso al nacer • Los resultados de investigaciones no respaldan las

opiniones populares de que el TDAH se origina por comer demasiada azúcar, ver demasiada televisión, por las técnicas de crianza o por factores sociales y ambientales, como la pobreza o el caos familiar.

Page 16: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad
Page 17: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

Trastorno auditivo

Es la alteración o dificultad para procesar la información a través de la canal auditivo.

El oído externo recibe el sonido y lo envía al oído medio. Allí, el sonido se convierte en vibraciones, las cuales viajan hacia el oído interno donde

pequeñas “células auditivas” (los cilios) y el nervio auditivo convierten las vibraciones en impulsos nerviosos (señales). Esas señales se envían al

cerebro. Así, el cerebro detecta de qué oído está proviniendo el sonido. Cuando hay pérdida de audición, un bloqueo temporal o un problema

permanente dentro del oído o del cerebro impide que los sonidos se oigan o se comprendan.

Page 18: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

Deficiencia registrada en la

capacidad para percibir los

sonidos en su intensidad habitual

HIPOACUSIA

• leve

• moderada

• grave

unilateral es bilateral

Dependiendo de la perdida de la audición

Page 19: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad
Page 20: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

Lenguaje de

señas

Labio

facial

Page 21: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

"Deficiencias visuales que limitan una o más de las funciones básicas del ojo: agudeza visual, adaptación a la oscuridad, visión de colores, o visión periférica. Estas pueden producirse por ENFERMEDADES OCULARES; enfermedades del nervio óptico; enfermedades de las vías visuales; enfermedades del lóbulo occipital; ENFERMEDADES DE LA MOVILIDAD OCULAR; y otras condiciones. La incapacidad visual se refiere a la incapacidad del individuo para realizar tareas visuales específicas, como es la lectura, escritura, orientación o viajar sin ayuda.

Trastorno de la visión

Page 22: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

Stevie Wonder no nació ciego, perdió la vista poco

después de nacer, sietemesino, a causa de un exceso de

oxígeno en la incubadora en la que le metieron. Se quedó ciego por una Retinopatía de prematuridad.

Feliciano nació con ceguera como consecuencia de un

glaucoma congénito. De origen humilde, es uno de once

hermanos. A la edad de cinco años emigró con su familia a la ciudad de Nueva York.

Congénita

Page 23: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

• Educación especializada

adaptándose a la necesidad del

estudiante.

• Sistema BRAILE

• Alto Relieve

• Material concreto

• Apoyo corporal en situaciones

de vulnerabilidad

• Técnicas de orientación y

movilidad.

• Apoyo de las tics

• Imágenes y letras grandes

MACROTIPOS son imágenes

grandes para personas con baja

visión.

• Ayudas ópticas apoyo de lupa

Page 24: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

TEL : TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE

Dificultades persistentes en la adquisición y uso del lenguaje en todas sus Modalidades (hablado, escrito, lenguaje de signos u otro).

Page 25: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

El trastorno específico del lenguaje , es un trastorno de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad intelectual. El trastorno específico del lenguaje puede afectar el habla, la capacidad para escuchar, la lectura y la escritura de los niños. También se le conoce como trastorno del desarrollo del lenguaje, retraso del lenguaje o disfasia del desarrollo. Es uno de los trastornos del desarrollo más frecuentes y afecta aproximadamente a entre el 7% y el 8% de los niños que van al jardín . Por lo general, los efectos de este trastorno continúan en la edad adulta.

Page 26: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

¿Qué causa el trastorno específico del lenguaje?

VINCULO GENÉTICO

FACTOR HEREDITARIO

FAMILIA

Page 27: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

Errores gramaticales y ortográficos frecuentes.

Tardan más en empezar a hablar

Tarda más en agrupar palabras en oraciones, en

comparación con otros niños

Dificultad para aprender nuevas palabras y

conversar

Dificultad para seguir instrucciones

Comete con frecuencia errores gramaticales al hablar.

Uso limitado de oraciones complejas,

Dificultad para encontrar las palabras correctas

Dificultad para entender un lenguaje figurado

Problemas de lectura,

Narración y escritura desorganizadas

Page 28: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

La dislalia es un trastorno

específico de la voz y el habla que se caracteriza por la presencia de errores en la articulación de determinados sonidos de consonantes. Los errores más comunes presentados por las personas que padecen dislalia se caracterizan por la presencia de omisiones, sustituciones o distorsiones que afectan a las consonantes

Page 29: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

D

I

S

L

A

L

I

A

F

U

N

C

I

O

N

A

L

D

I

S

L

A

L

I

A

O

R

G

Á

N

I

C

A DISGLOSIA MACROGLOSIA

Page 30: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

La disartria

es un trastorno en la que los músculos que

usas para hablar son débiles o tienes

dificultad para controlarlos.

La disartria se caracteriza, generalmente, por

el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que

puede ser difícil de entender.

Las causas frecuentes de la disartria

comprenden trastornos del sistema nervioso

(neurológicos), como accidentes

cerebrovasculares, lesiones cerebrales,

tumores cerebrales y enfermedades que

pueden provocar parálisis facial o debilidad

de la lengua o de los músculos de la

garganta. Ciertos medicamentos también

pueden provocar disartria.

Page 31: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

• Balbuceo • Ritmo lento al hablar • Incapacidad de hablar más

fuerte que un susurro o hablar demasiado fuerte

• Ritmo rápido al hablar que es difícil de comprender

• Voz nasal, áspera o forzada • Ritmo irregular o anómalo al

hablar • Volumen irregular del habla • Ritmo monótono del habla • Dificultad para mover la lengua

o los músculos faciales

Page 32: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad
Page 33: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

DISFASIA

Trastorno del

lenguaje oral

dificultades para

hablar

DISORTOGRAFIA

Trastorno en la

ortografía

dificultades

ortográficas

DISGRAFIA

Trastorno en la

escritura dificultad

para escribir

DISCALCULIA

Trastorno del

calculo

dificultades para

contar

DISLEXIA

Trastorno del

lenguaje escrito

Dificultades para

leer

DISPRAXIA

Trastorno en el

gesto dificultad

para dibujar

atarse los

pasadores etc

Page 34: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

¿Qué es un trastorno del aprendizaje? Un trastorno del aprendizaje es un problema de procesamiento de información que

impide que una persona aprenda una habilidad y la utilice eficazmente.

Los trastornos de aprendizaje generalmente afectan a las personas con inteligencia media o

superior a la media.

Como resultado, el trastorno aparece como una brecha entre las habilidades esperadas,

basadas en la edad y la inteligencia, y el rendimiento académico.

Los trastornos de aprendizaje comunes afectan las habilidades del niño en la lectura, la

expresión escrita, las matemáticas o las habilidades no verbales.

Page 35: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

Lectura Los trastornos del aprendizaje en

la lectura se basan generalmente

en la dificultad para percibir una

palabra hablada como una

combinación de sonidos distintos.

Esto puede dificultar la

comprensión de cómo una letra o

letras representan un sonido y

cómo las combinaciones de letras

forman una palabra.

Page 36: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

Los problemas con la memoria de trabajo

(la capacidad de retener y manipular

información en el momento) también

pueden desempeñar un papel.

Incluso cuando dominan las destrezas

básicas de lectura, los niños pueden

tener dificultades con las siguientes

destrezas:

•Leer a un ritmo típico

•Entender lo que leen

•Recordar con precisión lo que leen

•Hacer inferencias basadas en su lectura

•Ortografía

Page 37: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

Se suele llamar dislexia a los trastornos del aprendizaje en la

lectura, pero algunos especialistas utilizan este término para describir solo algunos de los problemas de procesamiento de la información

que pueden causar dificultades con la lectura.

Page 38: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

• Los niños y adultos con dislexia pueden presentar algunos de estos síntomas:

• Dificultad para leer oraciones o palabras sencillas.

• Suelen presentarse problema frecuentes con palabras cortas .

• Invierten las palabras de manera total o parcial, por ejemplo casa por saca.

• Escriben la misma palabra de distintas maneras.

• Invierten las letras, por ejemplo p por b, o d por b.

• Tiene dificultadas para ver que una palabra está mal escrita.

• Cometen errores de ortografía raros, como merc por comer.

• Copian las palabras mal aunque están mirando cómo se escriben.

• Conocen una palabra pero usan otra, como gato por casa.

• Tienen dificultades para distinguir la izquierda de la derecha.

Page 39: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad
Page 40: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad
Page 41: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad
Page 42: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad
Page 43: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

Matemáticas

Un trastorno de aprendizaje

en matemáticas puede causar

problemas con las siguientes

habilidades:

• Comprender cómo

funcionan los números y

cómo se relacionan entre sí

• Calcular problemas

matemáticos

• Memorizar cálculos básicos

• Usar símbolos matemáticos

• Comprender los problemas

expresados con palabras

• Organizar y registrar

información mientras se

resuelve un problema de

matemáticas

Discalculia

Page 44: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad
Page 45: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

Habilidades no verbales

Los niños con trastornos de aprendizaje de habilidades no verbales parecen desarrollar

buenas habilidades básicas del lenguaje y sólidas habilidades de memorización a través de la repetición en forma temprana durante la niñez. Las dificultades están presentes en las habilidades visuales-espaciales, las habilidades visuales-motoras y otras habilidades necesarias en el funcionamiento social o académico.

Page 46: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

Un niño con un trastorno de aprendizaje en habilidades no verbales puede tener problemas con las siguientes habilidades: • Interpretar expresiones faciales y señales no

verbales en las interacciones sociales • Usar el lenguaje apropiadamente en

situaciones sociales • Coordinación física • Habilidades motoras finas, como escribir • Atención, planificación y organización • Nivel superior de comprensión lectora o

expresión escrita, que suele aparecer en los últimos años de la escuela primaria

Page 47: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

Observación directa del

niño,

entrevistas y cuestionarios

para padres o maestros,

evaluaciones de la

capacidad de aprendizaje

del niño,

pruebas estandarizadas

sobre el desempeño actual

del

lenguaje.

Evaluación especializada.

Neurólogo

Neuropediatría

Psiquiatría

Psicología/

psicopedagogía

Tecnología médica

Logopedia

Audiólogo

Page 48: TRASTORNO DEL DESARROLLO · 2020. 9. 15. · de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad

• Exposición a través de un video • Biografía del personaje • Condición del personaje (tipo) • Aprendizaje • Fecha única : Sábado 19 de setiembre hasta

las 12:00 am

Actividad