3
MEDICINA TRADICIONAL CHINA. ACUPUNTURA Y ESTETICA FACIAL. Al estimular o relajar puntos energéticos de nuestro organismo, la acupuntura actúa sobre los orígenes de los problemas estéticos como el envejecimiento cutáneo, la celulitis y la flacidez. Los beneficios de la acupuntura para la salud son bastante conocidos. Pero lo que muchos aún no saben es que en la punta de esas agujas puede estar la solución para temibles enemigos de la belleza como arrugas, bolsas bajo los ojos, papada, acné, manchas cutáneas, flacidez, obesidad e incluso celulitis. Y lo mejor de todo es que el tratamiento no se limita a los cuidados relacionados con la apariencia: tiene por objetivo armonizar todo el organismo, actuando directamente sobre la causa de las afecciones o dolencias. Redescubrir una técnica milenaria La utilización de la acupuntura en la estética facial se remonta siglos atrás. Emperatrices de la antigua China ya usaban ese recurso para atenuar arrugas y marcas de expresión. Es posible, también, retardar el envejecimiento cutáneo, pues el tratamiento estimula la producción de colágeno y elastina, fibras responsables de la sustentación de la piel. Resultados surgen del interior al exterior Según la medicina tradicional china, el cuerpo humano posee puntos energéticos que necesitan ser estimulados o relajados, conforme a la necesidad. El éxito del tratamiento depende de un buen diagnóstico. Para cada caso hay un número de puntos que deben ser tratados. La acupuntura en estética puede aplicarse en diferentes regiones corporales. Los resultados más notables se dan en estética facial. El surco nasogeniano, la región periorbital (alrededor de los ojos) y la frente son zonas muy sensibles a la aplicación de la acupuntura. La ptosis palpebral (párpados caídos) responde muy bien al tratamiento. Pero la selección de los puntos, para las diferentes indicaciones en estética facial, es muy personalizada. El primer paso es identificar las causas del problema. Las manchas oscuras en la piel pueden estar relacionadas con disfunciones renales, mientras la celulitis puede ser causada por disturbios hormonales y circulatorios. Lo mismo ocurre con la obesidad, proveniente de problemas hormonales o de la ansiedad.

TRATAMIENTO ESTETICO ACUPUNTURA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Introducción al tema

Citation preview

Page 1: TRATAMIENTO ESTETICO ACUPUNTURA

MEDICINA TRADICIONAL CHINA. ACUPUNTURA Y ESTETICA FACIAL.

Al estimular o relajar puntos energéticos de nuestro organismo, la acupuntura actúa sobre los orígenes de los problemas estéticos como el envejecimiento cutáneo, la celulitis y la flacidez. Los beneficios de la acupuntura para la salud son bastante conocidos. Pero lo que muchos aún no saben es que en la punta de esas agujas puede estar la solución para temibles enemigos de la belleza como arrugas, bolsas bajo los ojos, papada, acné, manchas cutáneas, flacidez, obesidad e incluso celulitis.Y lo mejor de todo es que el tratamiento no se limita a los cuidados relacionados con la apariencia: tiene por objetivo armonizar todo el organismo, actuando directamente sobre la causa de las afecciones o dolencias.Redescubrir una técnica milenariaLa utilización de la acupuntura en la estética facial se remonta siglos atrás. Emperatrices de la antigua China ya usaban ese recurso para atenuar arrugas y marcas de expresión. Es posible, también, retardar el envejecimiento cutáneo, pues el tratamiento estimula la producción de colágeno y elastina, fibras responsables de la sustentación de la piel.Resultados surgen del interior al exteriorSegún la medicina tradicional china, el cuerpo humano posee puntos energéticos que necesitan ser estimulados o relajados, conforme a la necesidad. El éxito del tratamiento depende de un buen diagnóstico. Para cada caso hay un número de puntos que deben ser tratados.La acupuntura en estética puede aplicarse en diferentes regiones corporales. Los resultados más notables se dan en estética facial. El surco nasogeniano, la región periorbital (alrededor de los ojos) y la frente son zonas muy sensibles a la aplicación de la acupuntura. La ptosis palpebral (párpados caídos) responde muy bien al tratamiento. Pero la selección de los puntos, para las diferentes indicaciones en estética facial, es muy personalizada.El primer paso es identificar las causas del problema. Las manchas oscuras en la piel pueden estar relacionadas con disfunciones renales, mientras la celulitis puede ser causada por disturbios hormonales y circulatorios. Lo mismo ocurre con la obesidad, proveniente de problemas hormonales o de la ansiedad.Al tratar directamente las causas de las manifestaciones, mejoramos la apariencia de la piel. Es preciso entender la acupuntura estética como un método que trata la salud de la persona para, en consecuencia, dejarla más bonita. No trata el rostro por separado.

El exceso de energía envejeceSon muchos los motivos que pueden provocar la aparición de arrugas y líneas de expresión, como el envejecimiento producto de la acción natural del tiempo y el adelgazamiento rápido. Pero, para la medicina tradicional china, éstas también pueden ser considerados bloqueos causados por sufrimiento, tristeza o preocupación, por ejemplo, que son exceso de energía.Las arrugas aparecen cuando un grupo muscular facial está contraído y otro relajado. Para restituir el equilibrio original y atenuar el problema es necesario relajar aquel que se encuentra contraído y estimular su antagonista. Nunca se debe tonificar un músculo sin antes sedar su antagonista. La acupuntura estética debe, en este caso, mejorar la circulación local, la oxigenación y la sustentación de la piel, armonizando los músculos faciales y promoviendo el rejuvenecimiento.Las patas de gallo en el contorno de los ojos se forman debido a la contracción de los músculos

Page 2: TRATAMIENTO ESTETICO ACUPUNTURA

cigomáticos y orbicular de los párpados, y al relajamiento del músculo frontal. El tratamiento consiste en relajar los siguientes puntos: 2VB, correspondiente a la vejiga (localizado debajo de la ceja); y 7E (estómago, queda debajo de los ojos y en la lateral del labio); y en tonificar el YU-YAU, situado en medio de la ceja.En relación a la flacidez, hay varios factores influyen en su aparición, como la reducción del espesor del tejido graso y la pérdida de tonicidad del tejido cutáneo. Los puntos trabajados son el 34VB, de la vesícula biliar, localizado en la columna; el 8H, del hígado, situado en el lado interior de la curva de la rodilla, y el del pulmón, próximo al puño (hay varios otros). En los casos de celulitis, la acupuntura actúa sobre el punto 1IG del intestino grueso; el 32E, del estómago; el 37VB y el 30VB, de la vesícula biliar, y el 11BP (bajo páncreas). Las sesiones duran como mínimo 25 minutos.

Tratar al organismo como un todoLa ayuda de la acupuntura en la prevención y tratamiento de arrugas ha sido demostrado en distintas investigaciones. Vale la pena recordar que la acupuntura estética es más que un mero procedimiento de belleza: es un proceso de rejuvenecimiento y revitalización, que trata todo el organismo y, así, lleva a la persona a sentirse más joven y saludable. A través de una mayor distribución de nutrientes, el tratamiento favorece la eliminación de toxinas, estimulando la circulación sanguínea y la producción de colágeno y elastina, que mejoran la textura y la tonicidad muscular.

Cuidarse es importantePara comenzar a notar los efectos de la acupuntura, es preciso someterse a sesiones semanales, ya que en la primera se busca solamente restablecer el equilibrio energético. Después de obtener el resultado deseado, se debe hacer un mantenimiento de una vez por mes.El procedimiento es indoloro, pues las agujas –que deben ser, preferentemente, de la propia paciente– son muy finas. Pero depende mucho de la sensibilidad de cada persona. La acupuntura estética está contraindicada en casos de enfermedades como cáncer, presión alta, diabetes y problemas cardíacos, entre otras. Cualquier patología debe ser primero tratada por un médico especialista, para que después se cuide de la estética.Es importante observar que, incluso con el auxilio de la acupuntura estética, para garantizar un buen funcionamiento del organismo y dejar la apariencia más bonita y saludable, algunos cuidados son indispensables: mantener una alimentación balanceada, beber diariamente por lo menos dos litros de agua, practicar ejercicios físicos, usar cosméticos de buena calidad y proteger siempre la piel de la acción nociva de los rayos ultravioleta.