Tratamiento Estético y Composición-2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Tratamiento Estético y Composición-2

    1/2

    Direccion de fotografia

    David Valero Lopera

    TRATAMIENTO ESTÉTICO Y COMPOSICIN

     

    !Movi"iento# de c$"ara%

    Se harán movimientos de cámara como paneos, travelling y

    Dolly, de igual manera tendremos el concepto de cámara al

    hombro haciendo uso de planos secuencias con la cámara en

    movimiento, en su mayoría con planos generales, primeros

    planos y detalle.

    !Co"po#ici&n% La estética que se quiere mostrar va

    dependiendode las acciones del nuestro personaje ensituaciones normales llevando al espectador a un punto donde

    se pueda apreciar los sonidos y sensaciones como los persibe

    una persona sorda.

     

    !Plano#%

    Pri"er'#i"o# pri"ero# plano# ( plano# detalle% se usan estosplanos para crear suspenso, en el momento en que

    queramos,solo algunas partes de su cuerpo, también cuandoqueramos resaltar aspectos relevantes con objetos que cuentan

    algo importante en en el documental .

    Pri"er plano% para resaltar las emociones de los personajes,

    dando protagonismo a los gestos de sus rostros quienes nos

    narraran tambien.

    Plano# "edio#%

    Se usarán en su mayoría para enfocarnos en un personaje y enlas conversaciones de los personajes.

  • 8/17/2019 Tratamiento Estético y Composición-2

    2/2

    Plano# generale# ( panor$"ico#%  se utiliarán para mostrar

    espacios en los que se desarrollan las escenas teatrales, y

    los panorámicos para determinar el cambio de espacios como el

    teatro y la casa del personaje.

    !Prof)ndidad de ca"po%

    !rataremos los fondos desenfocados en e"teriores, para

    resaltar principalmente la acci#n de los personajes, de igual

    manera esto nos permite trabajar en espacios p$blicos sin

    necesidad de registrar personas, negocios o placas de carros

    sin autoriaci#n.

    !ambién haremos uso de los sujetos desenfocados en los

    momentos que queramos resaltar acciones de personaje que se

    encuentren en el fondo, o para mostrar lo que el personaje

    esté viendo.

    !Colore#* tono# e il)"inaci&n%

    %n el concepto del color, establecimos usar tono# calido#,

    principalmente se trabajará con una iluminaci#n del teatro y

    artificial tipo calido y con calros oscuros para generar

    emociones en el espectador y asi lograruna e"periencia

    sercana con el tema de los sordos.

    Tipo# de lente# %

    Se usaran dos tipos de lentes diferentes para darle el toque

    estetico al documental.

    &'mm para seguir al personaje

    y ()*&& para los espacios y lugares de la ciudad