Trekking o Excursionismo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 Trekking o Excursionismo

    1/14

  • 8/14/2019 Trekking o Excursionismo

    2/14

    El trekking o excursionismo

  • 8/14/2019 Trekking o Excursionismo

    3/14

    Qu es?

    es una actividad adecuada para cualquier

    persona de cualquier edad y consiste

    esencialmente, en caminar a campo

    traviesa. Puede ser desarrollada como

    una actividad deportiva o simplemente

    recreativa que, adems de ayudar a

    mantener el cuerpo en forma, permitedisfrutar de la naturaleza.

  • 8/14/2019 Trekking o Excursionismo

    4/14

    Que es necesario?

    Para practicar el excursionismo basta con

    contar con un par de zapatos adecuados,

    ropa idnea para el lugar, una mochila

    para llevar los implemento bsicos y

    ganas de disfrutar de la caminata.

  • 8/14/2019 Trekking o Excursionismo

    5/14

    Que debo tener parauna

    caminata agradable Llevar alimento y agua suficiente para el trayecto. Se

    recomiendan 2 lt. de agua diarios por persona.

    Ropa idnea para el lugar y poca del ao. Llevarlapuesta en capas de tal manera que pueda quitrsela o

    ponrsela adecundose a la temperatura y nivel deactividad.

    Descansar 5 minutos cada hora.

    Mantener un ritmo constante y relajado de caminata, de

    acuerdo a las propias capacidades. Estar al tanto de las condiciones climticas de la zona yprecaver cualquier cambio brusco en el estado deltiempo.

  • 8/14/2019 Trekking o Excursionismo

    6/14

    Para evitar perderse

    Conocer las rutas, distancias y estimar los

    tiempos para realizarlas.

    Mantenerse junto al grupo.

    Poner atencin a seales y caractersticas

    del terreno que pueden ser usadas como

    puntos de referencia.

  • 8/14/2019 Trekking o Excursionismo

    7/14

    Para mantenerse seguro debe:

    evitar las zonas que presenten riesgo de perderse o deterreno abrupto.

    Calcule el tiempo con holgura para evitar caminar de noche.

    No toda el agua que se encuentra en el camino puede ser

    utilizada para beber. Tome las precauciones necesarias al pernoctar en aquellas

    zonas donde puede estar presente el virus hanta o lasvinchucas (portadoras del Mal de Chagas).

    El litre (Lithraea caustica) es un rbol comn en la zona

    central, que puede provocar alergia en algunas personas.

  • 8/14/2019 Trekking o Excursionismo

    8/14

    La variedad de la geografa de

    Chile nos permite excursionar en gran variedad de ambientes, terrenos, y

    climas: desde lugares concurridos y con buenainfraestructura hasta lugares agrestes e inexplorados.

    Los sitios ms aptos para esta actividad son las reas

    silvestres protegidas que se encuentran a lo largo detodo el pas. Estas reas, administradas en algunoscasos por el estado y en otros a travs de concesionesparticulares, tienen la ventaja de brindar, a quienespractican el excursionismo, interesantes lugares para

    conocer, adems de informacin, sealizacin ,demarcacin de los senderos y de las reas msseguras para recorrer.

  • 8/14/2019 Trekking o Excursionismo

    9/14

    RECOMENDACIONES

    Ecolgicos: Considerando que el

    trekking es una actividad que se

    desarrolla al aire libre, en directo contacto

    con la naturaleza, resulta fundamental

    guardar, por lo menos ciertas normas de

    conducta ecolgica.

  • 8/14/2019 Trekking o Excursionismo

    10/14

    Recomendaciones ecolgicas.

    Cuidar la naturaleza. No arrojar basura. Si usted la trajo, usted se la lleva. Si encuentra

    basura y la puede recoger, mucha gente se lo agradecer. Hacer fuego slo en los lugares especficamente destinados para

    ello.

    No recoger especmenes de flora y fauna En lo posible caminar por los lugares sealados para ello. No rayar, pintar o marcar piedras y rboles. Nadie necesita saber

    que usted. estuvo all. Al momento de hacer sus necesidades biolgicas, cave un hoyo de

    25 cm de profundidad como mnimo y luego tpelo completamente.

    Esto debe hacerlo al menos a 30 metros de distancia de cualquierfuente de agua (ros, lagos, esteros)

  • 8/14/2019 Trekking o Excursionismo

    11/14

    Recomendaciones

    Seguridad: En este tema hay que

    considerar tres posibles problemas a la

    hora de ponerse a caminar: los

    accidentes, los cambios climticos y ladesorientacin.

  • 8/14/2019 Trekking o Excursionismo

    12/14

    Recomendaciones de seguridad

    Lleve botiqun y salga en grupo (preferentemente al menostres personas)

    La exposicin prolongada al sol puede ser un factor deriesgo. Lleve sombrero y protector solar.

    Avise a las autoridades del parque y familiares cul ser suitinerario.

    Si se pierde lo primero que debe hacer es mantener lacalma. Luego evale la situacin, si est acompaado nose separe, hgase fcil de encontrar (use colores vistosos,

    haga ruido, grite, use un silbato, por ejemplo), verifique sumapa y brjula, y trate de encontrar puntos de referencia

  • 8/14/2019 Trekking o Excursionismo

    13/14

    EQUIPO

    Zapatos adecuados para el terreno Ropa adecuadas Sombrero o gorro con visera Mapa Brjula

    Agua Comida Fsforos Botiqun

    Linterna Cortaplumas Anteojos Protector solar

    Mochila

  • 8/14/2019 Trekking o Excursionismo

    14/14

    Relajarse en una ciudad como Santiago puede ser unatarea an ms titnica que soportar el ruido y laspresiones a las que la ciudad nos somete todos los das.

    Por donde quiera que vayamos los conglomerados depersonas, los tacos, el ruido, la contaminacin, etc., nospersiguen como alma en pena y nos empujan a huirfuera de la capital buscando un poco de silencio, unpoco de paz aunque sea por unos das o unas horas.

    Quizs, en su concepto de relajacin no encaje paranada el cansancio, el esfuerzo fsico, el peligro, elcontacto con la naturaleza y la soledad. Sin embargo, ypor loco que le parezca, hay muchos santiaguinos que

    armados con una mochila, piolet y agua, han encontradoen los cerros cercanos a la ciudad las escaleras paraalcanzar el cielo, la paz y por qu no, el desarrollo ymantenimiento fsico.