28
Trichuris Trichiura

Trichuris Trichiura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trichuris Trichiura

Trichuris Trichiura

Page 2: Trichuris Trichiura

Trichuris(Trico:pelo)

Nemátodos parásitos del intestino en

mamíferos

También llamados gusanos látigo.

Transmitidos por suelo(Geohelmintos)

Características del Género

Trichuris trichiura

Trichuris vulpis(perro)

Trichuris campanula

(gato)

Trichuris suis(cerdo)

Page 3: Trichuris Trichiura

Amplia distribución geográfica con predominio en zonas cálidas y tropicales.

Se estima prevalencia mundial en 500,000,000 de personas infectadas.

Tricocefalosis, Epidemiología

Page 4: Trichuris Trichiura

Niños preescolares y escolares de zonas rurales

Contacto con tierra: contaminación de manos,

alimentos y agua

3er lugar prevalencia mundial en

enfermedades por geohelmintos

Tricocefalosis, Epidemiología

Page 5: Trichuris Trichiura

Membrana vitelina Cubierta triple:

a) Externa amarillenta

b) Transparente interna

c) La mas externa impregnada de Bilis

Morfología

Page 6: Trichuris Trichiura

o Gusano cilíndrico color blanco.

o Parte anterior fina que ocupa 2/3 de cuerpo.

o Extremo posterior grueso.

Morfología

Aparato digestivo en sección anterior comprendido por:a)Boca pequeña con

lanceta diminuta.b)Esófago largoc)Intestinod)Ano en parte

posterior.

Page 7: Trichuris Trichiura

Morfología

Page 8: Trichuris Trichiura

Hembra

4-5cm longitud

Extremo en forma de látigo

Aparato reproductor: ovario, útero, vagina, orificio vulvar

3,000-10,000 huevos diarios

MachoMas pequeño que hembra

Extremo en forma de cuerda de relojAparato reproductor: espícula copulativa, testículos, vasos eferentes, glandulasseminales

Morfología

Page 9: Trichuris Trichiura

Morfología

Page 10: Trichuris Trichiura

Huevo•Forma ovalada•50μm largo 25μm ancho.•Dos tapones mucosos en los extremos.•Doble membrana: externa gruesa e interna transparente.•Los huevos fertilizados no presentan segmentación en la ovoposición.

Morgología

Page 11: Trichuris Trichiura

Gusanos adultos en intestino:

3,000-20,000 huevos diarios.

Eliminación en heces

Tierra, T: 14-30ºC.Larvars.

Huevos infectantes

2-4 semanas.

Infección vía oral

Eclosión I.D.

Colon, maduración a adultos.

Ciclo de Vida

Page 12: Trichuris Trichiura

Ciclo de Vida

Page 13: Trichuris Trichiura

Lanceta en porción anterior se anclan a la mucosa intestinal.

Patología

Intestino

CiegoRegión

rectosigmoidea

Page 14: Trichuris Trichiura

Lesión Mecánica

•Inflamación local•Edema•Hemorragia

Ulceración de mucosa

•Pérdida de sangre•Pérdida de proteínas

Inflamación de la mucosa*

•Linfositos•Eosinófilos•Células plasmáticas

Patología

*Contribuyen mas al daño de la mucosa además de que existe colonización bacteriana secundaria

Page 15: Trichuris Trichiura

•Algunos autores aseguran que este parásito se alimenta de sangre lo cual se considera otro daño mecánico.•Esta postura ha causado controversia científica.

•Esta parasitosis se encuentra ligada a shigelosis y otras enfermedades protozooarias intestinales.

•Se acepta generalmente que T. trichiura NO es hematófago.

Patología

Page 16: Trichuris Trichiura

Invasiones al recto asociadas a desnutrición:

• Prolapso de la mucosa rectal• Gusanos enclavados

Invasión de apéndice

• Inflamación

Patología

Page 17: Trichuris Trichiura

Proporcional al grado de infección

Sintomatología

Infecciones leves

•Asintomática

Infecciones intentas

•30 huevos por mg de heces•Colitis •Disenteria con moco y sangre abundante•Dolor abdominal•Prolapso rectal•Hemorragia

Niños malnutridos•Prolapso rectal•Relajación de esfínter•Mal crecimiento•Anemia

Page 18: Trichuris Trichiura

Infecciones leves

No es obligatorio el tratamiento **Debe tratarse porque disminuye la cantidad de huevos que van al suelo Reduce el riesgo de infección

Tratamiento

Page 19: Trichuris Trichiura

Identificación macroscópica Macho Hembra

Rectosigmoidoscopía

Diagnóstico Parasitológico

Page 20: Trichuris Trichiura

Búsqueda de huevos en las heces: Forma de

barril marrones con prominencias polares.

20-50μm

Diagnóstico ParasitológicoDirecto

al frescoColoración Rápida

Concentración- flotación

de Willis

Concentración- flotación

de Faust

Método de Kato

Page 21: Trichuris Trichiura

Directo al fresco

•2-3 gotas sol. salina en lámina.•Muestra heces 1 grano de arroz.•Homogenizar.•10X/40x

Coloración rápida

•2-3 gotas lugol en horilla de laminilla.•Procediento igual a fresco.•Permite observar primero al fresco.

Diagnóstico Parasitológico

Page 22: Trichuris Trichiura

Diagnóstico Parasitológico

Page 23: Trichuris Trichiura

Concentración-Flotación de Willis

1gr. Materia fecal en recipiente pequeño.

Inundar en una solución saturada de NaCl, mezclar

Cubrir con portaobjetos de 5-10 min.

10x/40x

Diagnóstico Parasitológico

Page 24: Trichuris Trichiura

Diagnóstico ParasitológicoMétodo de Kato

Se introducen cuadros de papel celofán en un frasco ámbar con sol. de Kato 24hrs antes.

60-70mg heces en portaobjetos.

Impronta sobre papel celofán con sol de Kato.

Secar a temp. Ambiente.

Examinar 10x/40x

Page 25: Trichuris Trichiura

Mebendazol

•100mg, dos veces al día por tres días en niños mayores de 2 años y adultos.

Albendazol

•400mg por día, 3 días.

Flubendazol

•300mg por día, por dos días.

TratamientoFamilia de Benzimidazoles

Page 26: Trichuris Trichiura

Pamoato de oxantel

•Combinado con pirantel.•10-29mg/kg por 3 días.

Tratamiento prolapso rectal

•Reducción manual de mucosa prolapsada.•Extracción de parásitos visibles.

Tratamiento

Page 27: Trichuris Trichiura

Hervir agua

Prevención

Page 28: Trichuris Trichiura

Gracias