8
Las reflexiones de Sherab Tharching TRIMURTI Febrero, 2012 1 TRIMURTI En la Meditación de Chenresi aparece la siguiente enseñanza: Todos los pensamientos y producciones mentales están contenidos en la inmensidad del Gran Conocimiento Supremo De ser cierta esta sentencia, y pensamos que sí lo es, la lucha que mantienen creacionistas y evolucionistas por imponer uno al otro su parte de la verdad, presumiendo que disponen de la totalidad, tiene tanto sentido como matar en nombre del Creador. El verdadero sabio puede navegar tranquilamente por las aguas de cualquier creencia con la seguridad de que nada deja de tener su origen en el TODO. El acierto y el error, al igual que el bien y el mal, forman parte de la naturaleza humana, la cual está condicionada por leyes divinas, y sólo asumiendo esta dualidad estaremos en condiciones de tomar el recto camino que nos lleve a los pies del Creador. El propósito de estas líneas es un intento de conciliar diferentes creencias, en algunas de las cuales, pese a compartir la misma raíz o credo único, sus seguidores aún no se han cansado de derramar sangre en defensa de lo que no necesita ser defendido ya que, por lo general, tales acciones enmascaran ambiciones humanas de poder terrenal o de necedad espiritual. La característica fundamental del judaísmo es el monoteísmo o creencia en un solo Dios. Ningún pueblo guarda en su memoria colectiva tantos castigos divinos como “el pueblo elegido”. El Shemá (1) hebreo es una de las principales plegarias del pueblo judío donde se reafirma en el santo y seña de su fe. Escucha, ¡oh Israel!, el Señor es nuestro Dios, el Señor es Uno Jesús y sus seguidores nunca se manifestaron contra el Shemá, lo que propició no pocos dolores de cabeza a los primeros cristianos, ya que al admitir al Cristo como Dios, por ser Hijo de Dios, les llevaba directamente al politeísmo con el consiguiente rechazo y condena del judaísmo que, aunque hubiera estado dispuesto a aceptar a Jesús como profeta por su “hacer y sabiduría”, jamás aceptaría ir contra el Shemá. Que sepamos, el primer intento serio para engranar una creencia dentro de la otra -puesto que los cristianos también tenían a la Torá (1) (2) como texto sagrado- se debió a Tertuliano, que en el 215 acuñó el término Trinidad (1). Posteriormente, en el Concilio de Nicea (325), se formuló la relación consustancial del Padre y del Hijo. Finalmente, por el Concilio de

TRIMURTI

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Artículo que reflexiona de forma porfunda sobre El misterios de la Trinidad en relación con las Religiones del Mundo

Citation preview

Page 1: TRIMURTI

Las reflexiones de Sherab Tharching TRIMURTI Febrero, 2012

1

TRIMURTI

En la Meditación de Chenresi aparece la siguiente enseñanza:

Todos los pensamientos y producciones mentales están contenidos

en la inmensidad del Gran Conocimiento Supremo

De ser cierta esta sentencia, y pensamos que sí lo es, la lucha que

mantienen creacionistas y evolucionistas por imponer uno al otro su parte de la

verdad, presumiendo que disponen de la totalidad, tiene tanto sentido como

matar en nombre del Creador.

El verdadero sabio puede navegar tranquilamente por las aguas de

cualquier creencia con la seguridad de que nada deja de tener su origen en el

TODO. El acierto y el error, al igual que el bien y el mal, forman parte de la

naturaleza humana, la cual está condicionada por leyes divinas, y sólo

asumiendo esta dualidad estaremos en condiciones de tomar el recto camino

que nos lleve a los pies del Creador.

El propósito de estas líneas es un intento de conciliar diferentes creencias,

en algunas de las cuales, pese a compartir la misma raíz o credo único, sus

seguidores aún no se han cansado de derramar sangre en defensa de lo que

no necesita ser defendido ya que, por lo general, tales acciones enmascaran

ambiciones humanas de poder terrenal o de necedad espiritual.

La característica fundamental del judaísmo es el monoteísmo o creencia en

un solo Dios. Ningún pueblo guarda en su memoria colectiva tantos castigos

divinos como “el pueblo elegido”. El Shemá (1) hebreo es una de las principales

plegarias del pueblo judío donde se reafirma en el santo y seña de su fe.

Escucha, ¡oh Israel!, el Señor es nuestro Dios, el Señor es Uno

Jesús y sus seguidores nunca se manifestaron contra el Shemá, lo que

propició no pocos dolores de cabeza a los primeros cristianos, ya que al admitir

al Cristo como Dios, por ser Hijo de Dios, les llevaba directamente al politeísmo

con el consiguiente rechazo y condena del judaísmo que, aunque hubiera

estado dispuesto a aceptar a Jesús como profeta por su “hacer y sabiduría”,

jamás aceptaría ir contra el Shemá.

Que sepamos, el primer intento serio para engranar una creencia dentro de

la otra -puesto que los cristianos también tenían a la Torá (1) (2) como texto

sagrado- se debió a Tertuliano, que en el 215 acuñó el término Trinidad (1).

Posteriormente, en el Concilio de Nicea (325), se formuló la relación

consustancial del Padre y del Hijo. Finalmente, por el Concilio de

Page 2: TRIMURTI

Las reflexiones de Sherab Tharching TRIMURTI Febrero, 2012

2

Constantinopla (381) y su ratificación en el de Calcedonia (451), queda

establecido que Padre, Hijo y Espíritu Santo son consustanciales.

Tres personas distintas y un solo Dios verdadero. Resultando ésta la

doctrina central de la iglesia cristiana.

Las matizaciones realizadas acerca de las Tres Personas han llevado a la

disgregación del cristianismo en diferentes corrientes: catolicismo, cristianos

ortodoxos, etc.

Fundamentalmente, y en palabras del símbolo Quicumque (1): el Padre es

Dios, el Hijo es Dios, y el Espíritu Santo es Dios; y, sin embargo, no hay tres

Dioses, sino un solo Dios.

El símbolo Quicumque es una profesión de fe que contiene el credo

cristiano. Tuvo su origen en la Edad Media y siempre ha gozado de gran

autoridad, aunque no brotara de concilio. Es conocido así por el inicio del texto:

Quicumque vult salvus esse... = Quienquiera desee salvarse debe…

Era leído en los oficios religiosos de mañana y tarde y desgranaba lo

fundamental del credo cristiano.

La Trinidad no era algo nuevo, y es posible que los primeros teólogos se

valieran de conocimientos anteriores desarrollados en el contexto nuclear de la

cultura hindú para llegar a la formulación del credo cristiano.

La Trimurti (1) = tres formas, en sánscrito, es el término que aglutina a los

principales dioses de la mitología hindú: Brahman (1) , Vishnu y Shiva.

A pesar de los diferentes aspectos de la divinidad, lo que se ha traducido

en diferentes dioses adorados por los hindúes, los escritores aclaran que estos

sólo son el reflejo de la única realidad última.

Page 3: TRIMURTI

Las reflexiones de Sherab Tharching TRIMURTI Febrero, 2012

3

La gente dice: “¡adora a este dios!, ¡adora a aquél!”, uno después de otro;

pero todo es la creación de Brahman y él mismo es todos los dioses.

La etimología de la palabra “trimurti” nos lleva a un paralelismo con el

credo cristiano.

Tri = tres

Murti = cuerpo, manifestación, pesona.

Finalmente, vamos al encuentro con el saber del pueblo chino y es aquí

donde me será posible establecer conexiones más sólidas, y no debido a la

superioridad de sus enseñanzas, sino a los años que he dedicado a su estudio.

Los antiguos nos transmitieron este conocimiento a través del ideograma

de Chi o “Soplo Vivificante”

el cual consta de tres partes:

Parte superior: Plano de lo no conformado o

Aguas Anteriores.

Parte inferior: Plano de lo conformado o

Aguas Posteriores.

Parte intermedia: Intermediario.

(Firmamento).

El firmamento sirve para separar dos planos de manifestación, designados

en las escrituras bíblicas como “las aguas”, y viene a ser como una puerta que

se abre en las dos direcciones, permitiendo el paso de una parte a la otra y

viceversa.

Después dijo Dios: “Haya un firmamento entre las aguas que separe

las unas de las otras”. E hizo Dios el firmamento, separando, por

medio de él, las aguas que hay debajo de las que hay sobre él […].

Día segundo.

(Génesis 1, 6-8)

Previamente, en un principio, el Creador establece las bases (leyes

básicas) de su Obra, que marcan la primera etapa del proceso creativo,

denominada como “día primero”.

Al principio creó Dios el cielo y la tierra. La tierra era soledad y caos

y las tinieblas cubrían el abismo, pero el Espíritu de Dios aleteaba

sobre las aguas. Entonces dijo Dios: “Haya luz”, y hubo luz [...]. Día

primero.

(Génesis 1, 1-5)

Page 4: TRIMURTI

Las reflexiones de Sherab Tharching TRIMURTI Febrero, 2012

4

Las aguas a las que hace mención el Génesis (1) (2) en este primer día se

refiere a las aguas anteriores, que pertenecen al plano espiritual (lo no

conformado), donde aparece la Trinidad en ese primer “momento” o “día”:

CIELO, TIERRA y LUZ, la cual nos servirá para congeniar las diferentes

corrientes del saber humano.

En el libro de Lao Tse (1) (2) podemos leer:

El Tao originó el Uno

El Uno originó el Dos

El Dos originó el Tres

El Tres originó todas las cosas

Todas las cosas llevan a su espalda sombras y tienden a la luz

Volviendo a las aguas anteriores y a su representación en el ideograma del

“Soplo Vivificante”, vemos que la actividad se desarrolla en el espacio curvo y

se manifiesta en el Tres, por tanto pertenece al Tiempo del Misterio. Al decir del

Tao Te king:

El Tao es grande porque se aleja

en su lejanía se expande

y ésta le hace retornar

Aguas anteriores

Cada trazo se aleja y vuelve al origen, con lo cual resulta la imagen:

Estos tres trazos pertenecen al plano de lo espiritual pero se mueven en

niveles distintos.

El primer trazo hace referencia a la eclosión de la manifestación.

Los otros dos trazos, aún estando en el mismo plano, se mueven en

niveles distintos.

1 PADRE: Luz

3 ESPÍRITU SANTO: Cielo

2 HIJO: Tierra

1 1 x 1 = 1 1 : 1 = 1 1n = 1 11/n = 1 Se pliega sobre si mismo.

2 1 + 1 = 2 Es engendrado del 1.

Page 5: TRIMURTI

Las reflexiones de Sherab Tharching TRIMURTI Febrero, 2012

5

3 1 + 1 + 1 = 3 ; 1 + 2 = 3 Aquí es donde nacen las distintas

corrientes del cristianismo.

- Iglesia Católica Ortodoxa: Engendrado del 1 1 + 1 + 1 = 3

(El Espíritu Santo procede sólo del Padre).

- Iglesias Evangélica y Católica: Engendrado del 1 y del 2 1 + 2 = 3

(El Espíritu Santo procede del Padre y del Hijo).

La siguiente disposición de estos elementos de la Trinidad, nos facilitará

expresar lo contemplado.

Cielo

Ser de luz

Tierra

El hombre como ser de luz, hecho a imagen y semejanza, se

correspondería con el Padre. Quien esto escribe y quien esto lee estamos en

otro plano de manifestación.

Lo Yin, la tierra, lo que se concretiza, es el Hijo.

Lo Yang, el cielo, lo que se expande, es el Espíritu Santo.

La ideografía de Yin y Yang, al venir representados por los lados soleados

y en penumbra de las laderas de una montaña, nos dice, por una parte, que las

laderas son distintas, pero que pasarán de lo soleado a la penumbra según se

mueva la luz. De igual manera, hombre y mujer son distintos, aunque ambos

son duales.

El ser de luz vibra en un nivel diferente a los otros dos

Onda

Corpúsculo

Los otros dos trazos son distintos entre sí e interactúan con el primero de

la siguiente forma, según nos aclara la Biblia.

Inspira expira

Insufló un hálito de vida

Hecho de polvo regresa al polvo

Page 6: TRIMURTI

Las reflexiones de Sherab Tharching TRIMURTI Febrero, 2012

6

El sistema total de relaciones sería:

La Tradición, a través del emperador mítico Fushi (1) (2) nos lo transmitió

de la siguiente forma:

Cada trigrama describe una relación entre los elementos de la Trinidad.

Siguiendo las leyes del espacio curvo, nos encontramos con pares de

formas de expresión (o movimiento) de los elementos trinitarios (generadores

de todo lo que existe).

Page 7: TRIMURTI

Las reflexiones de Sherab Tharching TRIMURTI Febrero, 2012

7

Estos movimientos, en la física cuántica, se manifiestan como cuerdas

vibratorias cuyo frente de onda tiene dos sentidos: expansivo y regresivo

(Teoría de Cuerdas) . Dicha vibración produce sonidos que son la fuente de la

que emana todo lo creado –no olvidemos que estamos en el primer peldaño de

la Creación- (el verbo [sonido] se hizo carne [materia]).

Un Tetragrama (1) era un conjunto de cuatro líneas (cuerdas) donde se

ponían de manifiesto los sonidos de una melodía.

El Tetragrámaton (1) , Y H W H’, es el conjunto de las cuatro letras que

componen el nombre del Creador.

Hemos asociado estas letras a los sonidos provenientes de la vibración de

estos elementos primordiales, llamémosles cuerdas, pares de opuestos o de

manifestaciones duales.

Me llamó la atención que existieran dos letras iguales, lo que se contradice,

en principio, con el hecho de que las cuatro cuerdas son todas distintas. La

aparente discordancia quedo disuelta tras la conversación con un ortodoxo

judío que, pese a las dificultades que tuve a ser atendido debido a mi condición

de no circuncidado, acabó conviniendo en la diferenciación existente entre ellas

a nivel cósmico, no sin dejar de transmitirme cierta sensación de que se

excedía en su información. En el plano en el que me estaba moviendo, sus

palabras me sonaron a música celestial.

En la Teoría M –que es lo último sobre la Teoría de Cuerdas- se habla de

las dualidades: “Dualidad S”, “Dualidad T” y “Dualidad U” (tríada presente en

los trigramas), necesarias para poder construir la materia en un espacio de diez

dimensiones (en la actualidad ya se habla de once dimensiones).

A la sabiduría antigua –mucho más profunda- no le era desconocido todo

esto y hablaban, así, de:

- Las ocho formas de relacionarse las dualidades (Octograma de Fushi).

- Las cuatro cuerdas que daban lugar al sonido creador (YHWH’),

Page 8: TRIMURTI

Las reflexiones de Sherab Tharching TRIMURTI Febrero, 2012

8

- El paso al mundo de la forma donde aparecen los Cinco Reinos Mutantes

con las Diez Direcciones (dimensiones) y otras dos, aún desconocidas para los

científicos: SJ = San Jao (pecado original) y XB = Xin Bao (liberación), que

permitían el paso entre dos planos existenciales distintos (de lo no conformado

a lo conformado, mediante el SJ; y en sentido contrario, a través del XB).

Los antiguos a estas 8 formas de relacionarse las dualidades más las 12

dimensiones lo llamaban los 20 Senderos.

Los judíos (unos pocos) poseen el sonido YHWH (o Jehová) como forma

causativa, forma del imperfecto en hebreo hawáh, “la causa de que llegue a

ser”. El verbo ya-háh se deriva de la palabra Eh-yéh que contiene los tres

tiempos del verbo ser; hayah = el fue, haveh = el es, yihheh = el será; en clara

referencia al Eterno.

A nosotros se nos ha regalado el secreto de las cuerdas con las que

producir “su sonido” y no nos cansaremos de hacerlas sonar en su alabanza.

¡Alabado sea el nombre del Señor!

Hay una fuerza que crea y mantiene a todas las cosas, como no sé su nombre

la llamo TAO

HAY UNA LEY UNIVERSAL DE CREACIÓN, ES UN MISTERIO Y RESIDE EN

EL TRES.

Sherab Tharching

Febrero, 2012