5
Triple frontera –Colombia, Perú, Ecuador– azotados por las Ex-FARC Mafia. JULIO 2018

Triple frontera –Colombia, Perú, Ecuador– azotados por las ......34 de las FARC de la región del Urabá, no se ha evidenciado presencia de la fuerza pública. Por el contrario,

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Triple frontera –Colombia, Perú, Ecuador– azotados por las ......34 de las FARC de la región del Urabá, no se ha evidenciado presencia de la fuerza pública. Por el contrario,

Triple frontera –Colombia, Perú, Ecuador– azotados por las Ex-FARC Mafia.

JULIO 2018

Page 2: Triple frontera –Colombia, Perú, Ecuador– azotados por las ......34 de las FARC de la región del Urabá, no se ha evidenciado presencia de la fuerza pública. Por el contrario,

insightcrime.org

Boletín Julio 2018 · Observatorio Colombiano de crimen Organizado 2

En un operativo realizado por las autoridades peruanas en el departamento de Loreto, localidad fronteriza con Colombia y Ecuador– las autoridades capturaron a 51 presuntos narcotraficantes y desmantelaron cuatro laboratorios clandestinos de procesamiento de droga. Entre los detenidos hay 40 colombianos, al parecer, pertenecientes a las Ex-FARC Mafia que hacen presencia en la zona.

Page 3: Triple frontera –Colombia, Perú, Ecuador– azotados por las ......34 de las FARC de la región del Urabá, no se ha evidenciado presencia de la fuerza pública. Por el contrario,

insightcrime.org

Boletín Julio 2018 · Observatorio Colombiano de crimen Organizado 3

Las Ex -FARC Mafia como Los Comuneros, estarían actuando cada vez más en territorio peruano, particularmente en la provincia del Putumayo. Muestra de ello, es el aumento de denuncias sobre el reclutamiento de menores por parte de estas estructuras en la región peruana.

A la presencia de estas estructuras, se suma el accionar de otros grupos como la Guardia Campesina, el Movimiento Independiente Revolucionario de Colombia y Nuevo Horizonte quienes se articulan con otros grupos como La Constru, que son más locales.

En contexto de la presencia de estas Ex - FARC Mafia, el 16 de julio de 2018 el gobierno peruano decretó el Estado de excepción, con vigencia durante 60 días, medida celebrada por las autoridades colombianas, quienes creen que Édgar Salgado alias “Rodrigo Cadete”, uno de los Ex - FARC Mafia articulado a la disidencia del Frente Primero, estaría movilizándose en esta frontera.

Bajo Cauca y Nordeste antioqueño, arteria de la disputa entre disidencias de FARC y Urabeños

• El control del narcotráfico y la minería ilegal han hecho que, desde febrero de 2018, elementos disidentes del Frente 36 de las FARC, liderados por Ricardo Abel Ayala Urrego alias “Cabuyo”, se enfrenten con Los Urabeños en el Bajo Cauca Antioqueño, particularmente, en los municipios de Briceño, Ituango, Toledo y San Andrés de Cuerquía.

• Para avanzar en esta disputa, alias “Cabuyo” ha buscado reclutar excombatientes de los frentes 5, 18 y 36, de la antigua guerrilla de las FARC. También ha buscado tejer alianzas con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), con el grupo territorial de Los Caparrapos, quienes también hacen presencia en la subregión antioqueña y, con estructuras criminales del Valle de Aburrá como Los Pachelly, cuyo principal radio de acción es el municipio de Bello.

• En este contexto de disputa entre Urabeños y Ex -FARC Mafia, varios los líderes sociales de Ituango, han sido víctimas de asesinatos y constantes amenazas, lo que han generado un alto número de desplazados en la subregión antioqueña, que se suman a los desplazamientos por la crisis de HidroItuango y la salida del cauce del río Cauca.

Page 4: Triple frontera –Colombia, Perú, Ecuador– azotados por las ......34 de las FARC de la región del Urabá, no se ha evidenciado presencia de la fuerza pública. Por el contrario,

insightcrime.org

Boletín Julio 2018 · Observatorio Colombiano de crimen Organizado 4

En el Bajo Atrato, continúa la guerra entre ELN y Los Urabeños por el control del narcotráfico

• El 24 de julio de 2018, la Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana donde advierte que debido a las confrontaciones entre el ELN y Los Urabeños, aproximadamente 3.499 personas del casco urbano de Murindó están en riesgo. Entre las situaciones de riesgo, advirtió sobre el peligro que corría el personero municipal, por haber denunciado esta situación. Por este motivo, tuvo que ser trasladado intermunicipalmente bajo un fuerte esquema de seguridad.

• La advertencia de riesgo, también señaló que después de la salida del Frente 34 de las FARC de la región del Urabá, no se ha evidenciado presencia de la fuerza pública. Por el contrario, se intensificó la presencia del grupo guerrillero del ELN y Los Urabeños.

• Días previos a la advertencia, la comunidad indígena del resguardo indígena Urada Jiguamiandó, en el lado chocoano del Urabá, denunció que un grupo de aproximadamente 40 personas, posiblemente pertenecientes a los Urabeños, habrían ingresado al territorio confinando a los nativos.

Ley de Sometimiento, poco atractiva e innovadora para las GAO y GDO

• El 10 de julio de 2018, el ahora expresidente Juan Manuel Santos, sancionó la ley de sometimiento para grupos armados organizados (GAO) y grupos delictivos organizados (GDO). El objetivo es que estas estructuras puedan someterse colectivamente a la justicia con beneficios como la reducción de pena y condiciones especiales de reclusión, a cambio de la entrega de rutas, estructuras y aliados.

• No obstante, estos beneficios parecen no ser nuevos en el sistema penal colombiano, o no ser los suficientemente significativos para las redes criminales.

• En este contexto, se discutió la intención de Los Urabeños de someterse a esta ley, dados los posibles acercamientos entre el gobierno y la estructura criminal. Sin embargo, el grupo criminal manifestó que dicho sometimiento no estaba tan cercano como se pensaba puesto que los incentivos de la ley no son suficientes para ellos.

Page 5: Triple frontera –Colombia, Perú, Ecuador– azotados por las ......34 de las FARC de la región del Urabá, no se ha evidenciado presencia de la fuerza pública. Por el contrario,

insightcrime.org

Boletín Julio 2018 · Observatorio Colombiano de crimen Organizado 5

• Por su parte, Juan Carlos Mesa Vallejo alias “Tom”, uno de los jefes de la Oficina de Envigado manifestó su intención de someterse a la justicia en el marco de la nueva ley, la cual fue respondida por el Ministro de Defensa excluyó a la Oficina de Envigado y al ELN y señaló que las únicas estructuras criminales que pueden someterse son el EPL, los Urabeños, los Puntilleros y las disidencias de las FARC.

Corte Suprema reabre proceso contra Uribe por presunta manipulación de testigos

• La Corte Suprema llamó a indagatoria al expresidente Uribe en la investigación por los delitos de soborno y fraude procesal. El caso en contra del exmandatario inició hace cuatro años cuando el expresidente denunció al congresista Iván Cepeda por supuesta manipulación de testigos. La Corte decidió cerrar el caso de Cepeda.

• Ante el anuncio el expresidente inicialmente se declaró “moralmente impedido” para continuar con sus labores como Senador de la República y presentó su carta de renuncia. Con esta situación se abrió una gama de opciones frente a que institución tendría la potestad de investigación del caso, si continuaba en la alta Corte o sería trasladada a la Fiscalía General.

• Posteriormente, solicitó frenar la valoración de la renuncia al interior del Congreso, requerimiento que fue aceptado por el presidente del Senado y en estos momentos Uribe continúa ocupando su curul en el Senado. Esto implica la continuación de la investigación al interior de la Corte Suprema de Justicia

• El recién electo presidente de Colombia Iván Duque se pronunció expresando su solidaridad con el exmandatario y asegura que confía en la honorabilidad e inocencia de su mentor político. Representantes del partido político del expresidente, el Centro Democrático, también se pronunciaron haciendo señalamientos frente a la idoneidad de quienes componen la Alta Corte.

Invitamos a nuestros lectores a copiar y distribuir nuestro trabajo con fines no comerciales, siempre y cuando se den los respectivos créditos a InSight Crime, con un enlace al artículo original tanto en la parte superior como en la parte inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo. Agradecemos que nos envíen un correo electrónico si utilizan un artículo.