3
REPORTE Y NOTIFICACION DE ACCIDENTES Y LESIONES LOPCYMAT. Artículo 69. DEFINICIONES DE ACCIDENTE DE TRABAJO: Todo suceso que produzca en el trabajador una lesión funcional o corporal, permanente o temporal, inmediata o posterior , o la muerte, resultante de una acción que puede ser sobrevenida en el curso del trabajo, por el hecho o con ocasión al trabajo. La lesión interna determinada por un esfuerzo violento o producto de la exposición a agentes físicos, mecánicos, químicos, biológicos, psicosociales, condiciones meteorológicas. Acaecidos en actos de salvamento y en otros de naturaleza análoga , cuando tenga relación con el trabajo. (Brigadas de emergencias, Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil, otros organismos). En el trayecto hacia y desde su centro de trabajo, siempre que ocurra durante el recorrido habitual, salvo que haya sido necesario realizar otro recorrido por motivos que no sean imputables al trabajador y exista concordancia cronológica y topográfica en el recorrido. a. Residencia principal o secundaria. b. Lugares donde suele comer o cobrar su remuneración Con ocasión del desempeño de cargos electivos en organizaciones sindicales, así como los ocurridos al ir o volver del lugar donde se ejerciten funciones propias de dichos cargos. LOPCYMAT. Artículo 70. DEFINICIONES DE ENFERMEDAD OCUPACIONAL Los estados patológicos contraídos o agravados con ocasión del trabajo. Exposición al medio en que el trabajador se encuentra obligado a trabajar. Los imputables a la acción de agentes físicos y mecánicos, condiciones disergónomicas , meteorológicas , agentes químicos, biológicos, factores psicosociales y emocionales que se manifiesten por una lesión orgánica, trastornos enzimáticos o bioquímicos, funcionales o desequilibrio mental, temporales o permanentes. Se presumirá el carácter ocupacional de aquellos estados patológicos incluidos en la lista de enfermedades ocupacionales establecidos en las normas técnicas de la presente Ley y las que en lo sucesivo se añadieran en revisiones periódicas de los organismos oficiales en competencia Artículo 73. DE LA DECLARACION DE LOS ACCIDENTES Y ENFERMEDADES OCUPACIONALES 1. El empleador debe informar la ocurrencia del accidente de forma inmediata a INPSASEL, el Comité de Seguridad y Salud Laboral y el Sindicato. (60 minutos siguiente). 2. La Declaración formal de los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales deberá realizarse dentro de las 24 horas siguientes a la ocurrencia del accidente o del diagnóstico de la enfermedad. (Art. 85 Reglamento Parcial) Artículo 74. NOTIFICAR LOS ACCIDENTES DE TRABAJO O ENFERMEDADES OCUPACIONALES. Sin perjuicio de la responsabilidad establecida en el artículo 73. Podrán notificar: 1. El propio trabajador o trabajadora. 2. Sus familiares (padre, madre, esposo, esposas e hijos) 3. El Comité de Seguridad y Salud Laboral 4. Otro Trabajador o Trabajadora 5. El Sindicato El INPSASEL podrá iniciar de oficio la investigación

Triptico de Reporte y Notificacion de Accidentes y Lesiones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

para aprendizaje basico

Citation preview

REPORTE Y NOTIFICACION DE ACCIDENTES Y LESIONESLOPCYMAT. Artculo 69. DEFINICIONES DE ACCIDENTE DE TRABAJO:Todo suceso que produzca en el trabajador una lesin funcional o corporal, permanente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de una accin que puede ser sobrevenida en el curso del trabajo, por el hecho o con ocasin al trabajo. La lesin interna determinada por un esfuerzo violento o producto de la exposicin a agentes fsicos, mecnicos, qumicos, biolgicos, psicosociales, condiciones meteorolgicas. Acaecidos en actos de salvamento y en otros de naturaleza anloga, cuando tenga relacin con el trabajo. (Brigadas de emergencias, Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil, otros organismos).

En el trayecto hacia y desde su centro de trabajo, siempre que ocurra durante el recorrido habitual, salvo que haya sido necesario realizar otro recorrido por motivos que no sean imputables al trabajador y exista concordancia cronolgica y topogrfica en el recorrido. a. Residencia principal o secundaria.

b. Lugares donde suele comer o cobrar su remuneracinCon ocasin del desempeo de cargos electivos en organizaciones sindicales, as como los ocurridos al ir o volver del lugar donde se ejerciten funciones propias de dichos cargos.LOPCYMAT. Artculo 70. DEFINICIONES DE ENFERMEDAD OCUPACIONALLos estados patolgicos contrados o agravados con ocasin del trabajo. Exposicin al medio en que el trabajador se encuentra obligado a trabajar. Los imputables a la accin de agentes fsicos y mecnicos, condiciones disergnomicas, meteorolgicas, agentes qumicos, biolgicos, factores psicosociales y emocionales que se manifiesten por una lesin orgnica, trastornos enzimticos o bioqumicos, funcionales o desequilibrio mental, temporales o permanentes. Se presumir el carcter ocupacional de aquellos estados patolgicos incluidos en la lista de enfermedades ocupacionales establecidos en las normas tcnicas de la presente Ley y las que en lo sucesivo se aadieran en revisiones peridicas de los organismos oficiales en competenciaArtculo 73. DE LA DECLARACION DE LOS ACCIDENTES Y ENFERMEDADES OCUPACIONALES1. El empleador debe informar la ocurrencia del accidente de forma inmediata a INPSASEL, el Comit de Seguridad y Salud Laboral y el Sindicato. (60 minutos siguiente).2. La Declaracin formal de los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales deber realizarse dentro de las 24 horas siguientes a la ocurrencia del accidente o del diagnstico de la enfermedad. (Art. 85 Reglamento Parcial)Artculo 74. NOTIFICAR LOS ACCIDENTES DE TRABAJO O ENFERMEDADES OCUPACIONALES.Sin perjuicio de la responsabilidad establecida en el artculo 73. Podrn notificar: 1. El propio trabajador o trabajadora.2. Sus familiares (padre, madre, esposo, esposas e hijos)3. El Comit de Seguridad y Salud Laboral4. Otro Trabajador o Trabajadora5. El SindicatoEl INPSASEL podr iniciar de oficio la investigacinQUE ES UN ACCIDENTE? 1. Suceso inesperado 2. que el sucede a las personas, al equipo, instalaciones y al ambiente. Interrumpe la actividad normal de trabajo:a. Demora del trabajob. Abandono del trabajoc. Prdidas de aptitudes y conocimiento en el trabajo.d. Prdidas de horas hombres en la supervisine. Desorganizacin general del Trabajo.3. El suceso toma forma de un contacto fsico entre la persona y algn objeto, sustancia o exposicin.Cules son las causas de los accidentes? Cualquier Cosa que ocasione un incidente, accidente o falla es una causa. Todos los accidentes son ocasionados, tienen causas reales y potenciales. Las causas se clasifican en actos inseguros y condiciones inseguras. Existe una tercera causa que inciden en los actos y condiciones: El Factor de Inseguridad Personal.Los actos inseguros ocurren por lo siguiente: Desconocimiento o habilidad insuficiente Olvido de: Omisin de un paso, de una regla, de una tarea. Indiferencia de actitud a la proteccin y seguridad: conoce la regla y la causa que puede ocasionar el incumplimiento.Ejemplos de Actos Inseguros:

Correr en una planta o escalera; tratar de ajustar una polea en movimiento; arrojar herramientas; usar herramientas defectuosas, fumar en un rea prohibida o peligrosa; operar un equipo sin los resguardos o dispositivos de proteccin.TIPOS BSICOS DE ACTOS INSEGUROS: Operar o usar sin autorizacin. No asegurar o dejar de asegurar contra movimiento inesperado Operar o Trabajar a velocidad insegura Dejar de advertir o de sealar segn se requiere. Remover o dejar inoperativos los dispositivos de Seguridad. Usar herramientas y equipos inseguros. Usar de manera insegura herramientas y equipo en buen estado. Asumir una posicin o postura insegura. Reparar, dar servicio, o conducir equipo peligroso. Ocuparse en juegos, distracciones, bromas, etc. Dejar de usar el equipo protector personal. Desviarse de los procedimientos de trabajo recomendados por los anlisis de seguridad; violaciones de las reglas de seguridad.Qu es una Condicin insegura? Es el estado deficiente de un equipo, lugar, maquinaria o parte de la maquinaria susceptible de producir un accidente. Es cualquier situacin o caracterstica fsica o ambiental previsible que se desva de aquella que es aceptable, normal o correcta, capaz de producir un accidente, enfermedad o fatiga al trabajador. Considerado como condicin peligrosa o circunstancia peligrosaEjemplos de condiciones inseguras: Las reas del piso con desperdicios esparcidos, herramientas rotas o desgastadas; las maquinas que requieren mantenimiento o reparacin; materiales, productos inadecuadamente protegido.TIPOS DE CONDICIONES INSEGURAS Falta de sistemas de advertencia, o sistemas de advertencia inadecuados. Falta de dispositivos de seguridad, o dispositivos de seguridad inadecuados. Propensin a arder o explotar: materiales que pueden arder o explotar. Susceptibilidad a movimiento inesperado: cosas colocadas de manera que pueden moverse, precipitarse, deslizarse, rodar, caer, desprenderse o moverse de cualquier manera. Orden y limpieza deficiente. Objetos que sobresalen. Congestin y Espacio libre insuficiente. Condiciones atmosfricas peligrosas: deficiencia en oxigeno o contiene gases txicos, humos o partculas qumicas nocivas. Arreglo, colocaciones o almacenaje deficientes de materiales y equipos. Defectos de herramientas, equipos, etc. Iluminacin inadecuada; Ruido excesivo. Ropa o vestimenta inadecuada o peligrosa para la clase de trabajo.Disposicin transitoria decima: hasta tanto no se reforme el cdigo penal, quien suministre datos, informaciones o medios de prueba falsos en la declaracin formal de los accidente de trabajo y enfermedades ocupaciones al inpsasel, ser penado con prisin de uno (1) a dos (2) aos, sin perjuicios de las multas a que hubiera lugar.AUDITORIAS DE RIESGOS INDUSTRIALES Y AMBIENTALES

Asesoras SHA, Adiestramiento, Estudios Ambientales

REPORTE, NOTIFICACION Y DECLARACION DE ACCIDENTES LABORALES Y ENFERMEDADES OCUPACIONALES

EMBED Unknown