3
Nació el 8 de enero de 1902 en Oak Park, Illinois, un suburbio de Chicago, siendo el cuarto de seis hijos. Su educación comenzó directamente en segundo grado, ya que sabía leer incluso antes de entrar en parvulario. Fue a la Universidad de Wisconsin a estudiar agricultura. Más tarde, se cambiaría a religión para ser religioso. Carl nos comenta que esta experiencia amplió tanto su pensamiento que empezó a dudar sobre algunas cuestiones básicas de su religión. En 1957, volvió a enseñar en su alma mater, la Universidad de Wisconsin. Desafortunadamente, en ese momento había serios conflictos internos en el Departamento de Psicología, lo que motivó que Rogers se desilusionara mucho con la educación superior. En 1964, aceptó feliz una plaza de investigador en La Jolla, California. Allí atendía terapias, dio bastantes conferencias y escribió, hasta su muerte en 1987. APORTES: En cuanto al pensamiento de Rogers podemos destacar que fue partícipe y gestor instrumental en el desarrollo de la terapia no directiva, también conocida como Terapia centrada en el cliente, que renombró como Terapia centrada en la persona. En cuanto a las ideas de Rogers en educación destacaremos que son realmente revolucionarias. TEORIA: Sus teorías abarcan no sólo las interacciones entre el terapeuta y el cliente, sino que también se aplican a todas las interrelaciones humanas. La terapia rogeriana contrasta con las perspectivas psicológicas freudianas y las sociales de Alfred Adler y de Albert Bandura, por el uso preferente de la empatía para lograr el proceso de comunicación entre el cliente y el terapeuta o, por extensión, entre un ser humano y otro. CARACTERISTICAS DE LA PERSONA DE FUNCIONAMIENTO COMPLETO:

Triptico de Rogers

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Triptico de la teoria de C. Rogers

Citation preview

Page 1: Triptico de Rogers

Nació el 8 de enero de 1902 en Oak Park, Illinois, un suburbio de Chicago, siendo el cuarto de seis hijos. Su educación comenzó directamente en segundo grado, ya que sabía leer incluso antes de entrar en parvulario.Fue a la Universidad de Wisconsin a estudiar agricultura. Más tarde, se cambiaría a religión para ser religioso. Carl nos comenta que esta experiencia amplió tanto su pensamiento que empezó a dudar sobre algunas cuestiones básicas de su religión.  En 1957, volvió a enseñar en su alma mater, la Universidad de Wisconsin. Desafortunadamente, en ese momento había serios conflictos internos en el Departamento de Psicología, lo que motivó que Rogers se desilusionara mucho con la educación superior. En 1964, aceptó feliz una plaza de investigador en La Jolla, California. Allí atendía terapias, dio bastantes conferencias y escribió, hasta su muerte en 1987.

APORTES:En cuanto al pensamiento de Rogers podemos destacar que fue partícipe y gestor instrumental en el desarrollo de la terapia no directiva, también conocida como Terapia centrada en el cliente, que renombró como Terapia centrada en la persona. En cuanto a las ideas de Rogers en educación destacaremos que son realmente revolucionarias.

TEORIA:Sus teorías abarcan no sólo las interacciones entre el terapeuta y el cliente, sino que también se aplican a todas las interrelaciones humanas. La terapia rogeriana contrasta con las perspectivas psicológicas freudianas y las sociales de Alfred Adler y de Albert Bandura, por el uso preferente de la empatía para lograr el proceso de comunicación entre el cliente y el terapeuta o, por extensión, entre un ser humano y otro.

CARACTERISTICAS DE LA PERSONA DE FUNCIONAMIENTO COMPLETO:

1. Apertura a la Experiencia

2. Vida Existencial

3. Confianza Organísmica

4. Libertad de experiencia

5. Creatividad

ACTITUDES TERAPEUTICA NECESARIAS PARA EL CAMBIO:

1. Empatía

2. Aceptación

3. Autenticidad

COMUNICACIONES EMOCIONALES:

1. Respuesta Evaluativa

2. Respuesta Interpretativa

3. Respuesta Tranquilizadora

4. Respuesta Exploratoria

5. Respuesta Reflexiva.

Page 2: Triptico de Rogers

TALLER: INICIO:

1. Ver el video atentamente

2. Canasta de Frutas

PROCESO:1. Reviéntalo y Responde

2. Ordenando mis Ideas

FINAL:

1. Psicoterapia

2. Retroalimentación

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE PSICOLOGIA

TEORIA DE LA PERSONALIDAD

Tema: Teoría de Carl RogersProfesor: David Eduardo Díaz LópezIntegrantes:Alejos Alvarez, JaretCaballero Oscco, AydéCieza Cercado, ElianaParedes Maytan, Oliver

2016