3
UNA RELIGIÓN ABRAHÁMICA El Cristianismo proviene del griego Christianós “cristianos”, es una religión abrahámica basada la vida y las enseñanzas de Jesús de Nazaret. Existe dentro del cristianismo una agrupación de libros en lo que se conoce como biblia, que contiene libros sagrados para su consideración y obediencia. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL CRISTIANISMO Monoteísmo con sentido de paternidad: el Dios predicado por Jesús es un Dios cercano, accesible, preocupado por la persona y no sólo por el pueblo. Es alguien a quien se puede llamar Padre. Se distingue en todo momento lo espiritual de lo terrenal. Acepta el orden establecido. El cristianismo es universal. Igualdad esencial entre todos los hombres. LA SOBREVIVENCIA DEL CRISTIANISMO DURANTE LAS PERSECUCIONES. Debido a las dificultades que tuvieron los cristianos para reunirse producto de las persecuciones del siglo I y II, se protegieron en catacumbas o cementerios subterráneos que tenían entradas secretas. Llegó a tanto la persecución, que esto motivó aún más su unión y fuerza. Tanto así, que muchos prefirieron morir por ENSEÑANZAS DE JESUCRISTO Los judíos en el tiempo de Cristo, aunque mundanos, estaban de cualquier modo libres de su tendencia ancestral a la idolatría. Ellos eran estrictamente monoteístas, creían en la unidad, poder, y santidad de la Deidad Suprema. Cristo reafirmó, purificó y confirmó la teología judía, tanto moral como dogmática. Él afirmó la naturaleza espiritual de Dios (Jn.1,18; 4,28), e insistió en la importancia de rendirle culto en espíritu, es decir, con más que meramente ritos externos. Y exigió la misma correcta disposición del corazón en todo el servicio a Dios, mostrando cómo tanto la culpa como el mérito dependen de la voluntad e intención (Mt. 5,28; 15,18). Recordó la unidad e indisolubilidad del vínculo matrimonial. Dio prominencia la inmortalidad y por lo tanto la trascendente importancia del alma humana (Mt. 16,26), en cuanto a la herejía de los saduceos y la mundanalidad de los judíos en general. En todos estos puntos Él cumplió la Ley al mostrar su significado real y pleno.

Triptico El Cristianismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Triptico El Cristianismo

UNA RELIGIÓN ABRAHÁMICA

El Cristianismo proviene del griego

Christianós “cristianos”, es una

religión abrahámica basada la vida

y las enseñanzas de Jesús de

Nazaret.

Existe dentro del cristianismo una

agrupación de libros en lo que se

conoce como biblia, que contiene

libros sagrados para su

consideración y obediencia.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL CRISTIANISMO

Monoteísmo con sentido de paternidad: el Dios predicado por Jesús es un Dios cercano, accesible, preocupado por la persona y no sólo por el pueblo. Es alguien a quien se puede llamar Padre.

Se distingue en todo momento lo espiritual de lo terrenal.

Acepta el orden establecido. El cristianismo es universal. Igualdad esencial entre todos los hombres.

LA SOBREVIVENCIA DEL CRISTIANISMO DURANTE LAS PERSECUCIONES.

Debido a las dificultades que tuvieron los cristianos para reunirse producto de las persecuciones del siglo I y II, se protegieron en catacumbas o cementerios subterráneos que tenían entradas secretas.

Llegó a tanto la persecución, que esto motivó aún más su unión y fuerza. Tanto así, que muchos prefirieron morir por Cristo y convertirse en mártires.

No obstante, también hubo un grupo de delatores que entregaba a sus hermanos por dinero, aunque fueron un pequeño número.

ENSEÑANZAS DE JESUCRISTO

Los judíos en el tiempo de Cristo, aunque mundanos, estaban de cualquier modo libres de su tendencia ancestral a la idolatría. Ellos eran estrictamente monoteístas, creían en la unidad, poder, y santidad de la Deidad Suprema. Cristo reafirmó, purificó y confirmó la teología judía, tanto moral como dogmática. Él afirmó la naturaleza espiritual de Dios (Jn.1,18; 4,28), e insistió en la importancia de rendirle culto en espíritu, es decir, con más que meramente ritos externos. Y exigió la misma correcta disposición del corazón en todo el servicio a Dios, mostrando cómo tanto la culpa como el mérito dependen de la voluntad e intención (Mt. 5,28; 15,18). Recordó la unidad e indisolubilidad del vínculo matrimonial. Dio prominencia la inmortalidad y por lo tanto la trascendente importancia del alma humana (Mt. 16,26), en cuanto a la herejía de los saduceos y la mundanalidad de los judíos en general. En todos estos puntos Él cumplió la Ley al mostrar su significado real y pleno.

Page 2: Triptico El Cristianismo

FIESTAS CRISTIANAS

SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS EPIFANÍA BAUTISMO DE JESÚS SANTO TOMÁS DE AQUINO SAN JUAN BOSCO PRESENTACIÓN DE JESÚS EN EL

TEMPLO CUARESMA SAN JOSÉ ANUNCIACIÓN SEMANA SANTA PASCUA DE RESURRECCIÓN ASCENSIÓN DEL SEÑOR PENTECOSTÉS SANTÍSIMA TRINIDAD CORPUS CHRISTI SAN PEDRO Y SAN PABLO SANTIAGO APÓSTOL TODOS LOS SANTOS CONMEMORACIÓN DE LOS

FIELES DIFUNTOS ADVIENTO INMACULADA CONCEPCIÓN NAVIDAD SAGRADA FAMILIA

LOS 7 SACRAMENTOS DE LA IGLESIA CATÓLICA

Bautismo Confirmación Confesión Eucaristía Unción de los enfermos Matrimonio Orden sagrado

DENOMINACIONES CRISTIANAS

Iglesia católica romana Grupos católicos escindidos Iglesia ortodoxa Iglesias coptas Iglesias Protestantes Anglicanismo Iglesias Pentecostales Restauracionistas

I.E.P. “LA INMACULADA”

TEMA:

EL CRISTIANISMO

INTEGRANTES: Beltrán Checa, Valeria

Díaz Gallardo, KatherineChávez Fernández, Franccesca

Fernández Vílchez, NatalieHolguín Soto, Sofía

Neyra García, CarolinaNúñez Pérez, Milagros

Rodríguez Cole, Gianella

ÁREA: Educación Religiosa

DOCENTE: Hna. Jessica Herrera

AÑO: 4º “A”

TRUJILLO – PERÚ 2013