Tríptico informativo2014.15.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Trptico informativo2014.15.pdf

    1/2

    deplazoescolarizacin

    Curso escolar2014/15

    Infrmate en:

    900 848 000www.juntadeandalucia.es/educacion

    LA EDUCACIN,el comienzo de TODO

    La escolarizacin comienza el 1 de junio.

    CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIN PROFESIONAL INICIAL

    Plazos de presentacin de solicitudes:

    Modalidades presencial y semipresencial: del 1 al 15 de junio en:- Educacion Secundaria Obligatoria para Personas Adultas.- Bachillerato para Personas Adultas.

    Enseanzas en la modalidad a distancia (IEDA): del 15 al 30 de junio.

    Plazos de matriculacin:

    Modalidades presencial y semipresencial: del 1 al 10 de julio en:- Educacion Secundaria Obligatoria para Personas Adultas.- Bachillerato para Personas Adultas

    Planes Educativos (estas enseanzas slo tienen matriculacin): del1 al 15 de junio.

    Enseanzas en la modalidad a distancia (IEDA): del 1 al 10 de

    septiembre.

    Para ms informacin:www.juntadeandalucia.es/educacion/permanente

    EDUCACIN PERMANENTE

    Plazos de presentacin de solicitudes:- Modalidades presencial y semipresencial: del 1 al 20 de mayo.- Modalidad a distancia (IEDA): del 15 al 30 de junio.

    Plazos de matriculacin:- Modalidades presencial y semipresencial: del 1 al 10 de julio.- Modalidad a distancia (IEDA): del 1 al 10 de septiembre.

    IDIOMAS

    - Plazos de presentacin de solicitudes: del 1 al 31 de mayo, paraquienes deban realizar prueba de acceso y del 1 al 20 de junio,para quienes se acojan al supuesto de exencin de dicha prueba.

    - Plazo de matrcula: del 1 al 10 de julio.

    ENSEANZAS PROFESIONALES DE ARTES PLSTICAS Y DISEO

    - Plazo de presentacin de solicitudes: del 1 al 30 de abril.- Plazos de matricula: del 1 al 10 de julio. Antes del 8 de septiembre,

    solo para aquel alumnado de enseanzas profesionales cuyapromocin dependa del resultado de la prueba extraordinaria deseptiembre.

    ENSEANZAS ELEMENTALES Y PROFESIONALES DE MSICAY DANZA

    ADMISIN Y MATR ULA EN OTRAS ENSEANZAS

    Infrmate en el centro docentems prximo, en la Delegacin Territorial deEducacin, Cultura y Deporte,en www.juntadeandalucia.es/educaciono en el telfono 900848000

    SOLICITUD DE ADMISIN EN LAS ENSEANZAS DE

    SEGUNDO CICLO DE EDUCACIN INFANTIL,

    EDUCACIN PRIMARIA, EDUCACIN ESPECIAL,

    EDUCACIN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO.

  • 8/12/2019 Trptico informativo2014.15.pdf

    2/2

    Con anterioridad a la apertura del plazo de presentacin desolicitudes de admisin, los centros docentes debern publicar en eltabln de anuncios:

    - El rea de influencia de cada centro, las direcciones catastralescorrespondientes y, en su caso, las reas limtrofes.

    - La adscripcin autorizada con otros centros docentes.- El nmero de plazas escolares vacantes.- Los servicios complementarios autorizados.

    - Del 1 al 31 de marzo deber presentar la solicitud de admisintodo el alumnado que accede por primera vez a un centro. Elcorrespondiente impreso de solicitud, disponible en la web de laC o n s e j e r a d e E d u c a c i n , C u l t u r a y D e p o r t ewww.juntadeandaluc ia.es/educacion, ser fac i l itadogratuitamente por los centros al solicitante de puesto escolar queas lo requiera. La solicitud de puesto escolar ser nica, sepresentar por duplicado ejemplar preferentemente en el centrodocente en el que el alumno o alumna pretende ser admitido y seacompaar de la documentacin requerida.

    - Con anterioridad al 22 de abril, los centros docentes debernpublicar la relacin de alumnos y alumnas solicitantes y, en sucaso, la puntuacin total obtenida.

    - El 23 de abril comienza el trmite de audiencia.

    - El 14 de mayo se celebrar el sorteo pblico para resolver lasposibles situaciones de empate.

    - El 20 de mayo se publicarn las resoluciones de admisin.

    - El 27 de mayo se publicar la adjudicacin de plaza escolar al

    alumnado no admitido en el centro docente elegido comoprioritario.

    - El 28 de mayo comenzar el plazo establecido para la presentacinde recursos de alzada y reclamaciones ante la persona titular de laConsejera de Educacin, Cultura y Deporte.

    Se realizar todos os aos por todo el alumnadoPlazos:

    - Segundo ciclo de Educacin Infantil, Educacin Primaria y

    Educacin Especial: del 1 al 8 de junio.

    - Educacin Secundaria Obligatoria y Bachillerato: del 1 al 10 dejulio. Antes del 9 de septiembre, solo para aquel alumnado cuyapromocin dependa del resultado de las pruebas extraordinariasde septiembre.

    El correspondiente impreso de matrcula, disponible en la web de laC o n s e j e r a d e E d u c a c i n , C u l t u r a y D e p o r t ewww.juntadeandalucia.es/educacion, deber ser facilitadogratuitamente por los centros.

    La Consejera de Educacin, Cultura y Deporte para garantizar elderecho a la educacin de todos los andaluces y andaluzas, lleva acabo en este mes de marzo una campaa de difusin de laescolarizacin, que tiene como objetivo facilitar toda la informacinnecesaria sobre los plazos para solicitar puesto escolar y para laformalizacin de la matrcula en las d istintas enseanzas.

    Este proceso es de aplicacin a todos los centros docentes pblicos yprivados concertados de Andaluca que imparten segundo ciclo deEducacin Infantil, Educacin Primaria, Educacin Especial,Educacin Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

    Es responsabilidad de la Consejera de Educacin ,Cultura y Deporteasegurar que el procedimiento de acceso al sistema educativo gocede la mayor transparencia, eficacia y eficiencia posibl e, conjugandola libertad de eleccin de centro de las fami lias.

    ES OLARIZA IN Y MATRI ULA IN EN LOS ENTROS DO ENTESPBLI OS Y PRIVADOS ON ERTADOS URSO 2014/15

    Cuando no existan plazas suficientes para atender todas lassolicitudes, se aplicarn los siguientes criterios de admi sin:

    a) Existencia de hermanos o hermanas matriculados en el centrodocente o padres, madres o tutores o guardadores legales que

    trabajen en el mismo.

    b) Proximidad del domicilio familiar o del lugar de trabajo del padre,de la madre o de la persona tutora o guardadora legal.

    c) Renta anual de la unidad familiar.

    d) Concurrencia de discapacidad en el alumno o la alumna, en suspadres, madres o tutores o guardadores legales, o en alguno de sushermanos o hermanas o menores en acogimiento en la misma unidadfamiliar. En el segundo ciclo de la educacin infantil se considerartambin la presencia en el alumnado de trastornos del desarrollo.

    ENSEANZAS DESEGUNDO I LO DEEDU A IN INFANTIL,EDU A IN PRIMARIA,EDU A IN ESPE IAL,EDU A INSE UNDARIAOBLIGATORIAY BA HILLERATO.

    ALENDARIO DEL PRO EDIMENTO ORDINARIO DE ADMISIN

    RITERIOS DE ADMISIN MATR ULA

    e) Que el alumno o la alumna pertenezca a una familia con lacondicin de numerosa.

    f) Que el alumno o la alumna pertenezca a una familia con la condicinde monoparental y sea menor de edad o mayor de edad sujeto apatria potestad prorrogada o tutela.

    g) Expediente acadmico del alumno o alumna (slo para lasenseanzas de bachillerato).

    En caso de empate, se atender a la mayor puntuacin obtenida,aplicando uno a uno y con carcter excluyente los criterios

    anteriores en la forma establecida en la normativa vigente.

    De mantenerse el empate, se aplicar el resultado del sorteo pblicorealizado.

    En ningn caso habrdiscr iminacin en laadmisin del alumnadopor razn de nacimiento,raza, sexo, re l igin,opinin o cualquier otracondicin o circunstanciapersonal o social, ni podrexigirse la formulacin dedeclaraciones que puedan

    afectar a la intimidad,creencias o conviccionesde los mismos.

    INFORMA IN PREVIA