5
IV Congreso Internacional de Competencias Básicas: Competencia digital y tratamiento de la información. Aprender en el siglo XXI Ciudad Real, 9, 10 y 11 de abril de 2014 Organiza: Facultad de Educación de Ciudad Real Universidad de Castilla-La Mancha ORGANIZACIÓN Lugar y fecha de celebración La Facultad de Educación de Ciudad Real “Lorenzo Luzuriaga” organiza el IV Congreso Internacional de Competencias Básicas: Competencia digital y tratamiento de la información. Aprender en el siglo XXI, que se celebrará en los días 9, 10 y 11 de abril de 2014. Secretaría del Congreso Directores: D. Emilio Nieto López (Decano de la Facultad de Educación) Ana I. Callejas Albiñana (Directora del Congreso) Tfno.: 926 295 300, ext.: 3212 e-mail: [email protected] Secretaría Técnica María Ángeles Pardo Bravo Tfno.: 926 295 300, ext.: 3203 SEDE DEL CONGRESO Facultad de Educación de Ciudad Real Ronda de Calatrava, nº 3. 13070 CIUDAD REAL Universidad de Castilla-La Mancha

Triptico iv congreso_tic

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Triptico iv congreso_tic

IV Congreso Internacional de Competencias Básicas: Competencia digital y tratamiento de la información.

Aprender en el siglo XXI

Ciudad Real, 9, 10 y 11 de abril de 2014

Organiza:

Facultad de Educación de Ciudad Real

Universidad de Castilla-La Mancha

ORGANIZACIÓN

Lugar y fecha de celebración

La Facultad de Educación de Ciudad Real “Lorenzo Luzuriaga” organiza el IV

Congreso Internacional de Competencias Básicas: Competencia digital y tratamiento de la

información. Aprender en el siglo XXI, que se celebrará en los días 9, 10 y 11 de abril de

2014.

Secretaría del Congreso

Directores:

D. Emilio Nieto López (Decano de la Facultad de Educación)

Ana I. Callejas Albiñana (Directora del Congreso)

Tfno.: 926 295 300, ext.: 3212

e-mail: [email protected]

Secretaría Técnica

María Ángeles Pardo Bravo

Tfno.: 926 295 300, ext.: 3203

SEDE DEL CONGRESO

Facultad de Educación de Ciudad Real Ronda de Calatrava, nº 3. 13070 CIUDAD REAL

Universidad de Castilla-La Mancha

Page 2: Triptico iv congreso_tic

DESTINATARIOS El IV Congreso Internacional de Competencias Básicas: Competencia digital y

tratamiento de la información. Aprender en el siglo XXI está dirigido a los estudiantes universitarios vinculados al ámbito educativo, maestros y maestras de Educación Infantil y Primaria, profesores/as de Educación Secundaria, formación profesional y universitaria, y a todos los profesionales implicados en la educación y en el ámbito de las nuevas tecnologías.

OBJETIVOS El currículo educativo actual en España incluye en sus competencias básicas la

competencia digital y tratamiento de la información, poniendo énfasis en el uso de las nuevas tecnologías en la educación. Tras estos años de experiencia en el trabajo de la competencia digital y tratamiento de la información es necesario el análisis, estudio e intercambio de experiencias sobre la labor y la repercusión de esta competencia. Este es el principal objetivo de este Congreso que, además, pretende: 1º. Reunir a la comunidad educativa y científica con el fin de propiciar un foro de discusión y análisis sobre la competencia digital y tratamiento de la información. 2º. Presentar, analizar y debatir los campos conceptuales de la competencia digital y tratamiento de la información desde una perspectiva educativa abierta y flexible. 3º. Debatir y proponer nuevos modelos competenciales de desarrollo de la competencia digital y tratamiento de la información en los distintos espacios educativos: escuelas, institutos de Educación Secundaria, institutos de formación profesional y facultades de educación, así como otros ámbitos universitarios. 4º. Compartir experiencias prácticas e innovadoras cuyo contenido principal se refiera a la implantación de la competencia digital y tratamiento de la información. 5º. Implicar a los congresistas en el conocimiento y disfrute de nuestra tierra, de sus

singularidades y patrimonio cultural. EJES TEMÁTICOS

I. TECNOLOGÍAS EMERGENTES: NUEVAS FRONTERAS (Programación y robótica, clases al revés, videojuegos, mobile learning, apps, Personal Learning Environment (PLE), cloud-learning, computación gestual…).

II. INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Inteligencia artificial, calidad, modelos y procesos para el e-learning (plataformas, cursos objetos de aprendizaje).

III. RECURSOS/HERRAMIENTAS DIGITALES (blog, e-book, pizarra digital, web 2.0, dispositivos electrónicos-móviles, tabletas…).

IV. EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CON TIC (aplicaciones de las TIC en el aula de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y estudios superiores).

V. LAS TIC, SOCIEDAD Y EDUCACIÓN EN VALORES (uso responsable de las TIC, seguridad en la red, juegos educativos, discapacidad y TIC…).

Page 3: Triptico iv congreso_tic

COMUNICACIONES Y PÓSTERES

Los congresistas podrán aportar sus experiencias e investigaciones en forma de comunicación

(escrita o audiovisual) o de póster. Se agruparán por ejes temáticos. Cada eje temático se expondrá en una de las salas habilitadas para el Congreso. La exposición

durará unos 10 minutos y la sesión concluirá en cada sala con un turno final de preguntas. Normas para las comunicaciones o pósteres:

Las propuestas de comunicación (resúmenes) deberán ser enviadas antes del 24 de enero de 2014 a la Secretaria Técnica al e-mail: [email protected] , en soporte Word, con una extensión máxima de 300 palabras y mínima de 150.

Todos los autores de comunicaciones o pósteres deberán estar inscritos en el Congreso.

En el encabezamiento aparecerá el título del trabajo, el nombre de autor/es, institución a la que pertenece o está adscrito y eje temático en el que se incluye la comunicación o póster.

El tipo de letra será Times New Roman, con un tamaño de 12 puntos a 1,5 espacios. Los márgenes serán de 3 cm. en la parte superior, inferior, izquierda y derecha, y las páginas no se presentarán numeradas.

Para el envío del texto completo, la fecha límite será el 21 de marzo de 2014. Este tendrá una extensión máxima de 15 páginas, incluidas la bibliografía, tablas, figuras o cuadros. La estructura será la de un trabajo científico: introducción, objetivos, conclusiones y referencias.

Los interesados en participar con una comunicación audiovisual deberán enviar por e-mail a [email protected] un enlace del vídeo publicado en Internet (Vimeo o Youtube) y un documento (máx. 2 páginas, letra Times New Roman 12, espaciado 1,5 y archivo .doc o .pdf) que contenga la siguiente información:

o Autoría: nombre completo y correo electrónico de todos los autores, departamento/área de conocimiento e institución de pertenencia.

o Ficha técnica: datos de título, fecha de realización, formato, duración. o Planteamiento y descripción de la comunicación.

La duración máxima de los audiovisuales será de 15 minutos. Si la obra audiovisual incluyera texto hablado o escrito en otro idioma que no sea español, deberá presentarse subtitulada.

El póster tendrá una dimensión de 100x80 cm. como máximo. Los autores deberán enviar

resumen, siguiendo las características de las propuestas de las comunicaciones, indicando la opción o modalidad de póster. El póster se presentará en el Congreso en día y hora que se les comunique.

Las mesas de comunicación consistirán en la exposición de trabajos agrupados según los ejes temáticos del Congreso y serán moderadas por un coordinador. Cada autor dispondrá de 10 minutos para exponer su comunicación.

El comité científico juzgará su adecuación a la temática propuesta y su calidad científica, notificando a los autores su aceptación para ser expuestas y/o publicadas.

Page 4: Triptico iv congreso_tic

RECONOCIMIENTO ACADÉMICO

La asistencia al Congreso supondrá la concesión de 1 crédito de libre configuración a los alumnos

matriculados de acuerdo con la resolución del Vicerrectorado. La Consejería de Educación concederá la homologación de la asistencia al Congreso como curso de

formación válido para sexenios (2 créditos) para maestros de Educación Infantil, Educación Primaría y profesores de Educación Secundaria.

Los Congresistas que presenten comunicación o póster recibirán certificados independientes en los que se incluirá el título de su trabajo.

INSCRIPCIONES

Para inscribirse en el Congreso, los interesados deberán cumplimentar el boletín que se adjunta y enviarlo a la Secretaría Técnica ([email protected]) o completarlo on-line en la web del congreso http://www.uclm.es/cr/educacion/.

Deberá adjuntarse el justificante bancario de haber realizado el ingreso. Este se realizará en la siguiente cuenta corriente y con los datos:

Entidad Bancaria: Caja Castilla-La Mancha Titular: Universidad de Castilla-La Mancha Código cuenta: 2105 2044 15 1242006819

Concepto: IV Congreso Internacional de Competencias Básicas: Competencia digital y tratamiento de la información.

Los estudiantes de la Facultad de Educación de Ciudad Real deberán pasar por la secretaría para recoger la carta de pago.

Los participantes internacionales deberá enviar una carta de promesa de pago junto al boletín de inscripción que aparece en la página web del Congreso.

CUOTA DE INSCRIPCIÓN

Hasta el 10/03/2014 Desde el 11/03/2014

Cuota general 100 euros 120 euros

Estudiantes y parados acreditados

30 euros 40 euros

Page 5: Triptico iv congreso_tic

IV Congreso Internacional de Competencias Básicas: Competencia digital y tratamiento de la información.

Aprender en el siglo XXI Ciudad Real, 9, 10 y 11 de abril de 2014

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN

Apellidos:______________________________________ Nombre ____________________________

NIF/DNI/PASAPORTE:________________________________________________________________

Domicilio: _______________________________________________________________________

Población:________________________C.P.:__________Provincia____________________________

Teléfono:______________________ Correo electrónico ___________________________________

Profesor:

Infantil Primaria Secundaria/FP Universidad Otros

Centro de trabajo: __________________________________________________________________

Estudiante:

Estudios:________________________________________Curso:_____________________________

Unversidad________________________________________________________________________

Profesional:

Centro de trabajo:__________________________________________________________________

¿Presenta comunicación o póster? SÍ NO

Fecha y Firma