2
P R O M O CI O N M A Y O D E 2 0 1 2 Maestría en Educación Bilingüe: “El Inglés como segundo idioma” Ficha de preinscripción. Cédula o título de Licenciatu- ra o acta de examen profesio- nal (Original y dos copias). Certificado de estudios del nivel de Licenciatura (Original y dos fotocopias). Acta de nacimiento actualiza- da (Original y dos copias). CURP Constancia de trabajo expedi- da por su autoridad superior. Comprobante de sueldo. Cinco fotografías (Tamaño infantil) Carta de exposición de moti- vos para cursar la maestría. Requisitos administrativos UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL DIRECTORIO PROFR. PEDRO JAVIER VARGAS GARCIA DIRECTOR DE LA UNIDAD UPN VICTORIA LIC. MIGUEL ANGEL TAPIA GODINA SUBDIRECTOR ACADEMICO C.P. GUILLERMO OCTAVIO MARTINEZ BALDERAS SUBDIRECTOR ADMINISTRAIVO DR. JUAN ENRIQUE HERNANDEZ BURGOS COORDINADOR DE DOCENCIA DRA. ROSA MARIA GONZALEZ ISASI COORDINADORA DEPOSGRADO DOMICILIO C. FELIPE DE LA GARZA 1234 NORTE ENTRE BEJUCOS Y PALMAR FRACC. LAS PALMAS TEL. 834-3-16-70-92 CORREO ELECTRONICO: [email protected]

TRÍPTICO MAESTRÍA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Información de la Maeatría en Educación Bilingüe que se imparte en la UPN Victoria

Citation preview

Page 1: TRÍPTICO MAESTRÍA

P R O M O C I O N

M A Y O D E 2 0 1 2

Maestría en Educación

Bilingüe:

“El Inglés como segundo

idioma”

Ficha de preinscripción.

Cédula o título de Licenciatu-

ra o acta de examen profesio-

nal (Original y dos copias).

Certificado de estudios del

nivel de Licenciatura (Original

y dos fotocopias).

Acta de nacimiento actualiza-

da (Original y dos copias).

CURP

Constancia de trabajo expedi-

da por su autoridad superior.

Comprobante de sueldo.

Cinco fotografías (Tamaño

infantil)

Carta de exposición de moti-

vos para cursar la maestría.

R e q u i s i t o s

a d m i n i s t r a t i v o s

UN

IV

ER

SI

DA

D

PE

DA

GI

CA

NA

CI

ON

AL

U N I V E R S I D A D P E D A G Ó G I C A

N A C I O N A L

DIRECTORIO

PROFR. PEDRO JAVIER VARGAS GARCIA

DIRECTOR DE LA UNIDAD UPN VICTORIA

LIC. MIGUEL ANGEL TAPIA GODINA

SUBDIRECTOR ACADEMICO

C.P. GUILLERMO OCTAVIO MARTINEZ BALDERAS

SUBDIRECTOR ADMINISTRAIVO

DR. JUAN ENRIQUE HERNANDEZ BURGOS

COORDINADOR DE DOCENCIA

DRA. ROSA MARIA GONZALEZ ISASI

COORDINADORA DEPOSGRADO

DOMICILIO

C. FELIPE DE LA GARZA 1234 NORTE

ENTRE BEJUCOS Y PALMAR

FRACC. LAS PALMAS

TEL. 834-3-16-70-92

CORREO ELECTRONICO: [email protected]

Page 2: TRÍPTICO MAESTRÍA

Presentación

La finalidad de la Universidad Pedagógica Nacio-

nal es promover el desarrollo y el fortalecimien-

to de la educación de México especialmente de

la escuela pública en el nivel básico.

De manera congruente con este hecho se pre-

senta la Maestría en Educación Bilingüe: ”El

Inglés como segundo idioma”, dando respuesta,

en una primera instancia, a las necesidades cul-

turales de nuestro Estado.

La MEB se constituye en una opción que la Se-

cretaría de Educación en Tamaulipas, a través

de las Unidades de la Universidad Pedagógica

Nacional en Tamaulipas ofrece como apoyo al

Programa de Inglés.

Propósitos de la Maestría

Formar profesionales de la educación que se

desempeñen como educadores de un segundo

idioma en los niveles de educación básica con

alto índice de calidad y responsabilidad.

Preparar Maestros en Educación Bilingüe que a

su vez se conviertan en capacitadores de docen-

tes que se desempeñen como educadores en la

enseñanza del Inglés.�

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N B I L I N G Ü E :

E L I N G L É S C O M O S E G U N D O I D I O M A

P L A N D E E S T U D I O S

Tetrames-

tre

Línea

Sociolingüís-

tica

Línea

Psicope-

dagógica

Línea

Metodológi-

ca

1o Bilingüismo

(3 h/sem)

Seminario de

Investigación

I (5 h/sem)

2o Procesos

sociocultura-

les de la

frontera no-

reste(3 h/

sem)

Bases Psico-

sociales (3 h/

sem)

Seminario de

investigación

II (5 h/sem)

3o Proceso de

adquisición

de un 2º

idioma (4 h/

sem)

Modelos de

enseñanza

(3 h/sem)

Filosofía,

Currículum y

Lenguaje

(4 h/sem)

4o Métodos para

la enseñanza

de un 2º

idioma (4 h/

sem)

Análisis del

programa y su

vinculación

con I.S.L. (3

h/sem)

5o Diseño de

propuesta

pedagógica

para la ense-

ñanza del

inglés como

2º idioma (5

h/sem)

Seminario de

planeación y

diseño curri-

cular (5 h/

sem)

6o Formalización

del documen-

to Recepcio-

nal

Titulación

Requisitos de ingreso:

Estar titulado de Licenciatura en Educación,

egresados de UPN, o de licenciaturas afines.

Contar con un mínimo de 2 años de experiencia

docente.

Ser maestro en servicio en el nivel de educación

básica.

Entender, traducir y leer el idioma Inglés en un

50%.

Competencias profesionales del egresado:

•Conocer y analizar su práctica docente con el

propósito de transformarla e innovarla.

Adquirir las habilidades y conocimientos para

desarrollar la investigación educativa.

Elaborar propuestas innovadoras que permitan

la recuperación del conocimiento y experiencia

de los docentes del idioma Inglés como segundo

idioma .

Conocer y aplicar las teorías y enfoques, para la

enseñanza y adquisición del Inglés como segun-

do idioma.

Asumir el compromiso de la superación profesio-

nal.