Triptico Que es la salmonelosis.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Qu es la Salmonelosis?Las Salmonelosis constituyen un grupo de infecciones producidas por bacterias del gnero Salmonella, adquiridas por la ingestin de alimentos o bebidas contaminados; se caracterizan por estado febril asociado a manifestaciones gastrointestinales, diarrea y dolores abdominales, moderados o severos.

La Salmonella es la causa mayoritaria de los brotes de toxiinfecciones alimentarias y de alteraciones gastroentricas.

Principales portadores de la bacteria?El principal reservorio de Salmonella son las aves de corral, el ganado vacuno y el porcino; por lo tanto, son fuentes de infeccin importantes las carnes de estos animales y los huevos.

Patogenia:La principal puerta de entrada de la Salmonella es la va oral, por contacto con heces de animales infectados. Resistente al pH del estmago, sales biliares y peristaltismo, coloniza el intestino delgado e invade los ganglios linfticos mesentricos, provocando una infeccin localizada.

La Salmonella evade las defensas intracelulares de las clulas intestinales sin ser destruida y comienza a dividirse dentro de la clula. Posteriormente, pasa a la sangre y produce una infeccin sistmica, multiplicndose en macrfagos, y localizndose en hgado, bazo, mdula sea, etc.

La contaminacin de alimentos para el consumo humano se debe a deficiencias higinico-sanitarias y de conservacin, y puede darse durante la fase de la produccin animal o durante la realizacin de los procesos culinarios.

Epidemiologa:Las salmonelosis constituyen una causa importante de enfermedad diarreica en los seres humanos. La Salmonella typhi y la S. paratyphi colonizan nicamente a los humanos, lo cual hace necesaria para la transmisin la presencia de casos humanos o de portadores crnicos. Las salmonelosis no-typhi se presentan bsicamente como resultado de la ingestin de alimentos de origen animal contaminados con estos microorganismos.Otras manifestaciones clnicas importantes son:1. Gastroenteritis.2. Bacteremia.3. Fiebres entricas.4. Infecciones localizadas.

Tratamientos:Los adultos sanos pueden recuperarse de casos de salmonelosis de leve a moderada sin tratamiento mdico. Sin embargo, es buena idea buscar atencin mdica si se presentan sntomas de intoxicacin alimentaria por salmonella, tales como fiebre, vmitos, diarrea y calambres abdominales.

Debido a que la infeccin por salmonella puede causar deshidratacin, el reemplazo de lquidos y electrolitos es el foco del tratamiento. Los casos severos pueden requerir hospitalizacin y lquidos inyectados directamente en vena (va intravenosa). Adems, el mdico puede recomendar:Antidiarreicos. Los medicamentos como la loperamida pueden ayudar a aliviar los clicos, pero tambin pueden prolongar la diarrea asociada con la infeccin por salmonella.Antibiticos. Si su mdico sospecha que la bacteria de la salmonella han entrado en el torrente sanguneo, o si usted tiene un caso grave o un sistema inmune comprometido, puede prescribir antibiticos para matar las bacterias. Los antibiticos no benefician en los casos no complicados. De hecho, los antibiticos pueden prolongar el perodo de infeccin y pueden infectar a otros, y pueden aumentar su riesgo de recada.

Prevencin:Las medidas bsicas para proteccin contra las salmonelosis, incluidas la fiebre tifoidea y la gastroenteritis, son evitar el consumo de alimentos o bebidas con riesgo de estar contaminados y en el caso particular de la tifoidea, la vacunacin a quienes viajan a regiones endmicas.

Vacunacin: se recomienda para viajeros que van a regiones donde la fiebre tifoidea es endmica. Hay dos tipos de vacunas, una oral y otra para administracin parenteral, que deben ser administradas entre 1-2 semanas antes del viaje. La vacuna oral requiere refuerzo cada 5 aos y la parenteral cada 2 aos

Atencin pre hospitalariaEl objetivo debe ser mantener al paciente en reposo con hidratacin y equilibrio hidroelectroltico adecuados, lo cual puede hacerse por va oral. No debe administrarse aspirina por el riesgo de producir hipotermia profunda o hipotensin. Para el control de la fiebre se aconseja utilizar el acetaminofn.El uso de antidiarreicos debe hacerse con cautela, pues la falta de motilidad intestinal puede llevar a perforacin intestinal. Se debe evitar la administracin de laxantes y enemas.

Repblica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la EducacinLiceo Bolivariano Jos Silverio GonzalesCumana estado Sucre

Salmonelosis

Realizado por:Luis Rojas N 49 ao. Secc. E. Prof. Daniel Muoz

Cuman, enero de 2015.