2
DMGP SERVICIOS DE INTEGRIDAD, S.A DE C.V. Establecer la secuencia de actividades a seguir para la realización de trabajos de mantenimiento, operación, construcción y desmantelamiento en los sistemas y equipos eléctricos de manera segura y eficiente, y que permitan identificar los riesgos para prevenir incidentes y/o accidentes, a fin de contribuir en la seguridad del personal y de las instalaciones terrestres y marinas de PEP, coadyuvando en la protección del medio ambiente. Este procedimiento es de observancia general y obligatoria para todo el personal que realice trabajos eléctricos de mantenimiento, operación, construcción y desmantelamiento en los sistemas y equipos eléctricos en las instalaciones de PEP. Pag.02 Este procedimiento cancela y sustituye a los procedimiento: Procedimiento para la Seguridad Eléctrica en las instalaciones de la Región Marina Noreste clave: PE-SS-MA-0006-2007 Procedimiento de Seguridad Eléctrica calve: PE-SS-MA-010-2007 de la Subdirección de Perforación y Mantenimiento de Pozos. Procedimiento Critico de Seguridad Eléctrica clave: PE-EL-OP-038-2008 de la Subdirección Región Sur. Procedimiento Critico de Seguridad Eléctrica clave: PE-SS-CO-002-2008 de la Subdirección de Ingeniería y Desarrollo de Obras Estratégicas. Procedimiento para la Seguridad Eléctrica clave: PE-SS-MA-056-2008 de la Subdirección de Distribución y Comercialización. Procedimiento Critico de Seguridad Eléctrica clave: PE-SS-TC-077-2008 de la Subdirección de la Coordinación de Servicios Marinos. Procedimiento para Seguridad Eléctrica en las Instalaciones de la Región Marina Suroeste clave: PE-EL-TC-002-2008. Procedimiento Critico de Seguridad Eléctrica clave: PE-SS-TC-0108-2009 de la Subdirección Región Norte. Así como cualquier documento en la materia, vigente o en desarrollo, en Pemex Exploración y Producción. Pág. 03 DMGP SERVICIOS DE INTEGRIDAD, S.A DE C.V. DMGP SERVICIOS DE INTEGRIDAD, S.A DE C.V. Aislamiento Eléctrico: Procedimiento de trabajo que asegura la ausencia de energía eléctrica en un equipo o circuito colocando tarjetas de aviso y candados. Amperaje: Es la cantidad de Ampere en un circuito eléctrico. Candado: Elemento físico que bloquea el accionar de un interruptor u otro mecanismo que libere energía o material peligroso. Corriente Eléctrica: Es el flujo de electrones que circulan en un conductor. Instalación Eléctrica: Es el conjunto de equipos y/o aparatos, conductores y accesorios destinados a producir, generar, trasmitir y distribuir energía eléctrica. Sistema Eléctrico: Conjunto de elementos eléctricos interrelacionados con el propósito de dar un servicio (fuentes de generación, tableros de distribución, centros de control de motores, transformadores, subestaciones, circuitos, línea de transmisión, interruptores, cables, registros, ductos eléctricos, cuchillas). Tención Eléctrica (de un circuito): Es el mayor valor eficaz (raíz cuadrada media), de la diferencia de potencial entre dos conductores determinados Trabajo Eléctrico: Cualquier actividad que requiere la instalación, reparación, remoción, reposición, modificación o limpieza de cualquier componente asociado con el equipo eléctrico. Pag.04 AMBITO DE APLICACIÓN OBJETIVO ALCANCE DEFINICIONES

TRIPTICO SEGURIDAD ELÉCTRICA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TRIPTICO SEGURIDAD ELÉCTRICA

09/04/2012 09/04/2012

Comisión de Seguridad e Higiene (CSH): Por ley debe haber por lo menos una en cada empresa.

DMGP SERVICIOS DE INTEGRIDAD, S.A DE C.V.

Establecer la secuencia de actividades a seguir para la realización de trabajos de mantenimiento, operación, construcción y desmantelamiento en los sistemas y equipos eléctricos de manera segura y eficiente, y que permitan identificar los riesgos para prevenir incidentes y/o accidentes, a fin de contribuir en la seguridad del personal y de las instalaciones terrestres y marinas de PEP, coadyuvando en la protección del medio ambiente. Este procedimiento es de observancia general y obligatoria para todo el personal que realice trabajos eléctricos de mantenimiento, operación, construcción y desmantelamiento en los sistemas y equipos eléctricos en las instalaciones de PEP.

Pag.02

Este procedimiento cancela y sustituye a los procedimiento: Procedimiento para la Seguridad Eléctrica en las instalaciones de la Región Marina Noreste clave: PE-SS-MA-0006-2007 Procedimiento de Seguridad Eléctrica calve: PE-SS-MA-010-2007 de la Subdirección de Perforación y Mantenimiento de Pozos. Procedimiento Critico de Seguridad Eléctrica clave: PE-EL-OP-038-2008 de la Subdirección Región Sur. Procedimiento Critico de Seguridad Eléctrica clave: PE-SS-CO-002-2008 de la Subdirección de Ingeniería y Desarrollo de Obras Estratégicas. Procedimiento para la Seguridad Eléctrica clave: PE-SS-MA-056-2008 de la Subdirección de Distribución y Comercialización. Procedimiento Critico de Seguridad Eléctrica clave: PE-SS-TC-077-2008 de la Subdirección de la Coordinación de Servicios Marinos. Procedimiento para Seguridad Eléctrica en las Instalaciones de la Región Marina Suroeste clave: PE-EL-TC-002-2008. Procedimiento Critico de Seguridad Eléctrica clave: PE-SS-TC-0108-2009 de la Subdirección Región Norte.

Así como cualquier documento en la materia, vigente o en desarrollo, en Pemex Exploración y Producción.

Pág. 03

DMGP SERVICIOS DE INTEGRIDAD, S.A DE C.V.

DMGP SERVICIOS DE INTEGRIDAD, S.A DE C.V.

Aislamiento Eléctrico: Procedimiento de trabajo que asegura la ausencia de energía eléctrica en un equipo o circuito colocando tarjetas de aviso y candados. Amperaje: Es la cantidad de Ampere en un circuito eléctrico. Candado: Elemento físico que bloquea el accionar de un interruptor u otro mecanismo que libere energía o material peligroso. Corriente Eléctrica: Es el flujo de electrones que circulan en un conductor. Instalación Eléctrica: Es el conjunto de equipos y/o aparatos, conductores y accesorios destinados a producir, generar, trasmitir y distribuir energía eléctrica. Sistema Eléctrico: Conjunto de elementos eléctricos interrelacionados con el propósito de dar un servicio (fuentes de generación, tableros de distribución, centros de control de motores, transformadores, subestaciones, circuitos, línea de transmisión, interruptores, cables, registros, ductos eléctricos, cuchillas). Tención Eléctrica (de un circuito): Es el mayor valor eficaz (raíz cuadrada media), de la diferencia de potencial entre dos conductores determinados Trabajo Eléctrico: Cualquier actividad que requiere la instalación, reparación, remoción, reposición, modificación o limpieza de cualquier componente asociado con el equipo eléctrico.

Pag.04

AMBITO DE APLICACIÓN

OBJETIVO ALCANCE DEFINICIONES

Page 2: TRIPTICO SEGURIDAD ELÉCTRICA

09/04/2012 09/04/2012 Pag.03 Pag.04

Actividad critica 3: Verificar que se tengan los procedimientos de trabajo actualizados en sitio. Actividad critica 3: Asegurar que los materiales y equipos a utilizar cumplan con las especificaciones técnicas requeridas de acuerdo a la normatividad vigente. Actividad critica 4: Verificar que las herramientas y equipos cumplan con la protección para los niveles de aislamiento y voltaje a manejar. Actividad critica 6: Contar con extintor de fuego Tipo C Actividad critica 8: Asegurar que las áreas cuenten con rutas de acceso, escape y equipos de emergencias libres de obstáculos. Actividad critica 11: Durante el desarrollo de los trabajos no deberá usar objetos metálicos como pulseras, anillos, cadenas, protección auditiva con armazón de metal. Actividad critica 12: No realizar trabajos en sistemas y equipos eléctricos a la intemperie cuando las condiciones climatológicas sean desfavorables (lluvia, tormenta eléctrica, vientos fuertes, granizadas). Actividad critica 13: Evitar el acceso a personal ajeno al trabajo cuando exista un área delimitada. Actividad critica 14: Mantener actualizado los registros de calibración de los instrumentos de medición. Actividad critica 17: Antes de proceder a intervenir sistemas y equipos eléctricos aplicar el procedimiento de bloqueo de energía y materiales peligrosos.

Pag.05

Actividad critica 18: Siempre que quite o instale fusibles, cuchillas seccionadoras y otros dispositivos similares, deberá hacerse con extractor de fusibles o cuchillas adecuadas. Actividad critica 21: Contar con medios de comunicación Actividad critica 27: En caso de presentarse algún conato de incendio o descarga eléctrica deberá Desenergizar inmediatamente. Actividad critica 4: Asegurar que ningún trabajador realice actividades en condiciones de capacidad disminuida (personal sobre trabajo, intoxicado, lesionado o en estado inconveniente). Actividad critica 18: Contar con un botiquín de primeros auxilios y tener conocimiento para atender incidentes o accidentes derivados de descargas eléctricas. Actividad critica 18: Utilizar charolas de captación en el lavado de equipos o drenado de aceite. No utilizar aceite que contenga bifenilos policlorados. (askareles) Aplicar la normatividad vigente en manejo de residuos y sustancias químicas. Pag.04

Pag.06

DMGP SERVICIOS DE INTEGRIDAD, S.A DE C.V.

DMGP SERVICIOS DE INTEGRIDAD, S.A DE C.V.

DMGP SERVICIOS DE INTEGRIDAD, S.A DE C.V.

EVITAR

.

Pag.01

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD DE LAS ACTIVIDADES CRITICAS

RECOMENDACIONES DE SALUD EN EL TRABAJO DE LAS ACTIVIDADES

CRITICAS

COMUNICACIÓN DE PROCEDIMIENTO CRÍTICO

DE SEGURIDAD ELÉCTRICA EN PEMEX EXPLORACIÓN

Y PRODUCCIÓN PG-SS-TC-0038-2011

RECOMENDACIONES DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DE LAS ACTIVIDADES

CRITICAS

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD DE LAS ACTIVIDADES CRITICAS