3
Trabajo en equipos. Es muy importante la participación en equipo en la elaboración de las actividades, se contempla la capacidad de organización y colaboración, es una de las competencias del modelo educativo, cuyo valor jamás se equipara a una actividad realizada de manera individual. En la Novedad 12 se publicará la lista de la conformación de los equipos, para el caso donde la actividad sea en equipo, desde éste momento ponte de acuerdo con los integrantes del equipo para evitar inconvenientes en la planeación, organización, colaboración y envío de las actividades en equipo. El desarrollo de las siguientes actividades se realizaran en equipo e indica su valor: Unidad temática 2, actividad 1 con un valor del 10%. Unidad temática 2, actividad 2 con un valor del 5%. Unidad temática 4, la actividad 2 con un valor del 5% Unidad temática 5, su actividad con un valor del 10% Unidad temática 6, la actividad 2 con un valor del 20% Deberán nombrar a un representante o líder del equipo, quien deberá enviar la actividad para su retroalimentación y, en su caso, la corrección. El representante coordinará con los integrantes del equipo en el desarrollo y corrección de la actividad, por lo que el líder de ninguna manera es el que realiza la actividad. La misma actividad o actividades deben ser enviadas por los integrantes del equipo en su respectivo buzón para tener la calificación correspondiente, incluir una portada con los nombres de los integrantes del equipo que verdaderamente participaron en su elaboración. Pasos para el trabajo colaborativo: 1) El líder se pone de acuerdo con los miembros del equipo para realizar la actividad. 2) Terminada la actividad el líder la envía a su buzón con la opción para calificar.

tu mama en tanga

Embed Size (px)

DESCRIPTION

chinga tu madre peña nieto

Citation preview

Page 1: tu mama en tanga

Trabajo en equipos.

Es muy importante la participación en equipo en la elaboración de las actividades, se contempla la capacidad de organización y colaboración, es una de las competencias del modelo educativo, cuyo valor jamás se equipara a una actividad realizada de manera individual. En la Novedad 12 se publicará la lista de la conformación de los equipos, para el caso donde la actividad sea en equipo, desde éste momento ponte de acuerdo con los integrantes del equipo para evitar inconvenientes en la planeación, organización, colaboración y envío de las actividades en equipo. El desarrollo de las siguientes actividades se realizaran en equipo e indica su valor:

Unidad temática 2, actividad 1 con un valor del 10%. Unidad temática 2, actividad 2 con un valor del 5%. Unidad temática 4, la actividad 2 con un valor del 5% Unidad temática 5, su actividad con un valor del 10% Unidad temática 6, la actividad 2 con un valor del 20%

Deberán nombrar a un representante o líder del equipo, quien deberá enviar la actividad para su retroalimentación y, en su caso, la corrección. El representante coordinará con los integrantes del equipo en el desarrollo y corrección de la actividad, por lo que el líder de ninguna manera es el que realiza la actividad. La misma actividad o actividades deben ser enviadas por los integrantes del equipo en su respectivo buzón para tener la calificación correspondiente, incluir una portada con los nombres de los integrantes del equipo que verdaderamente participaron en su elaboración.

Pasos para el trabajo colaborativo:

1) El líder se pone de acuerdo con los miembros del equipo para realizar la actividad.

2) Terminada la actividad el líder la envía a su buzón con la opción para calificar.

Page 2: tu mama en tanga

3) Se retroalimenta al líder la actividad, en caso que la actividad sea correcta, el líder informará a todos para que envíen la misma actividad en su buzón con la opción para calificar.

4) La actividad se envió para calificar dentro de la fecha de envío anticipado tendrá derecho a una corrección, se retroalimentará la actividad al líder, éste informará al equipo y se organizaran para las correcciones, una vez corregida cada uno de los integrantes del equipo enviaran la actividad corregida en su buzón con la opción para calificar.

5) Si la actividad se envió dentro de la fecha reglamentaria será definitiva, todos los integrantes del equipo enviaran en su buzón la misma actividad realizada en equipo con la opción para calificar.

Si has insistido oportunamente con los integrantes del equipo sin establecer contacto o de plano no quieren trabajar, de inmediato infórmame por medio de un mensaje para autorizarte la realización de la actividad de manera individual, por lo que la actividad será calificada de 1 a 5. En caso de no recibir el mensaje, consideraré que la actividad fue realizada individualmente por lo que la calificación será uno, siempre que sea correcta.

Reflexión sobre el trabajo en equipo.

El trabajo colaborativo es parte esencial del crecimiento de una sociedad, desde el núcleo de la sociedad que es la familia, con el trabajo colaborativo se logran objetivos comunes de todos sus miembros limpieza, salud y bienestar, la superación se logra con el compromiso de cada uno de los integrantes de la familia. En una empresa es trascendental el trabajo en equipo para el logro de sus objetivos a corto, mediano y largo plazo, por lo que es necesario voluntad, liderazgo, organización, armonía, cooperación, responsabilidad y creatividad, de cada uno de sus miembros. El crecimiento de la familia, la empresa y la sociedad dependen de un trabajo colaborativo, pues el éxito es el resultado del compromiso y la compenetración para lograrlo por medio de una comunicación efectiva.

Para trabajar en equipo es necesario el no creer que nuestra opinión deba imperar o sobresalir sobre los demás miembros pero si se puede encontrar

Page 3: tu mama en tanga

un equilibrio para lograr el éxito, cada uno de nosotros tenemos de manera diferenciada habilidades, formas de pensar y disposición para trabajar pero la reunión de ellas y con acuerdos consensados se logran metas. La diversidad pero consensada aumenta la calidad de trabajo y se reducen tiempos.

En éste momento, el trabajar en equipo es la oportunidad de desarrollar capacidades de liderazgo, organización, y cooperación, sólo se requiere de compromiso con su correlativa responsabilidad ¿Quién de ustedes se atreve a ser el líder?, ¿Quién de ustedes se compromete con el equipo?, ¿Quién de ustedes coopera para alcanzar el éxito?

La apatía no es buena para la superación académica, ni de la familia, el trabajo y la sociedad.

Siguiente acción:

Verifica la lista de la integración de los equipos en la Novedad 12, el representante o líder del equipo, elegido por ustedes, envía el mensaje que indique la representación del equipo.