2

Click here to load reader

Tupac Amaru II

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TUPAC AMARU

Citation preview

TUPAC AMARU IIUn 16 de noviembre de 1780 Tpac Amaru II proclama la abolicin de la esclavitud por primera vez en el continente americano, casi 80 antes de la mundialmente famosa proclama de Abraham Lincoln.El 4 de noviembre de 1780, Jose Gabriel Condorcanqui Oropesa inici la insurreccin general que se conoci como la Rebelin de los Tpac, ya que Condorcanqui asumi el ttulo e Tpac Amaru II, en vista de que la hija del timo Inca, Tpac Amaru I haba desposado a subisabuelo.Habia heredado el cacicazgo de Tungasuca, Surimana y Pammarca, pero en lugar de aprovechar su situacin de privilegio, se interes por la situacin de los indgenas, quienes eran la clase menos favorecida solamente por encima de los africanos que eran completamente esclavos. Intent una y otra vez obtener de las autoridades espaolas una mejora de las condiciones de vida y sobre todo de trabajo para estas gentes, cargadas de impuestos y tributos a la corona y a la jerarqua eclesistica, los cuales se agravaron bajo la administracin Borbnica. Al no conseguir respuesta a sus peticiones Condorcanqui inici la insurreccin.sta inicialmente reconoca la autoridad de la corona espaola y se propona terminar con la negligencia de las autoridades virreinales, los corregidores y los hacendados. Ms tarde, se radicaliz, buscando la independencia definitiva de la autoridad hispnica. Para entonces los sublevados sumaban decenas de miles entre indgenas, mestizos y africanos. Aunque Tpac Amaru intent atraer a los criollos peruanos a la causa independentista, stos permanecieron en lo general leales a la corona, lo cual hizo que la insurreccin tomara tintes raciales.En abril de 1781 fue capturado y ejecutado el da 18 de mayo en la plaza principal de Cuzco, despus de la tortura y ejecucin de sus aliados, su to, sus hijos y su esposa. Sin embargo, aunque se buscaba que con su muerte terminara la rebelin, no sucedi as, sino que esta continu (aunque debilitada) bajo la direccin de su primo Diego Cristbal Tpac Amaru, quien inconforme con el tinte racista que haba adquirido la rebelin (contra los blancos, fueran peninsulares o criollos) decidi finalmente deponer las armas. Sin embargo, su gran poder popular y poltico fue motivo de que los espaoles le consideraran una seria amenaza, y finalmente le eliminaran, al igual que a la gran mayora de la nobleza de origen indgena que an subsista; al final la represin espaola alcanz incluso a los criollos, quienes se haban mostrado leales durante la insurreccin; aunque estas medidas se llevaban a cabo para evitar una nueva insurreccin como la de Tpac Amaru, al final sembraron el descontento que se manifestara cuarenta aos despus en las guerras por la independencia.