3
TURBINAS EÓLICAS AÉREAS PARA OBTENER ENERGÍA El viento es una de las fuentes de energía renovables más limpias que existen pero los campos eólicos a veces suponen un problema estético y de espacio en algunos lugares con riqueza paisajística. Pero este problema no existe en lugares algo más elevados como podría ser el mismísimo cielo. Allí arribasoplan fuertes corrientes de viento que podrían aprovecharse mediante turbinas aéreas. La NASA lleva investigando mucho tiempo acerca de la posibilidad de elevar turbinas atadas mediante

TURBINAS EÓLICAS AÉREAS PARA OBTENER ENERGÍA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TURBINAS EÓLICAS AÉREAS PARA OBTENER ENERGÍA

TURBINAS EÓLICAS AÉREAS PARA OBTENER ENERGÍA

El viento es una de las fuentes de energía renovables más

limpias que existen pero los campos eólicos a veces

suponen un problema estético y de espacio en algunos

lugares con riqueza paisajística. Pero este problema no

existe en lugares algo más elevados como podría ser el

mismísimo cielo. Allí arribasoplan fuertes corrientes

de viento que podrían aprovecharse mediante

turbinas aéreas.

La NASA lleva investigando mucho tiempo acerca de la

posibilidad de elevar turbinas atadas mediante

nanotubos. El ingeniero Mark Moore trabaja en la idea de

Page 2: TURBINAS EÓLICAS AÉREAS PARA OBTENER ENERGÍA

elevar estos aparatos a 600 metros donde generarían una

energía que sería enviada a la Tierra a través de los

nanotubos conectados. Pero, ¿es posible y

económicamente viable esta obra de ingeniería?

Cuanto más alto se eleve una turbina, la posibilidad de

obtener energía crece exponencialmente con lo que se

hace evidente pensar en que la rentabilidad por la

obtención de esta energía serían muy alta. A unos

600 metros de altura, la velocidad del viento es de dos a

tres veces superior a la que podemos encontrar a nivel

del suelo y la producción de energía puede ser de entre 8

y 27 veces más, según calcula Moore. Con estas cifras, se

podría hablar de un aumento desde 500 vatios por metro

cuadrado (en turbinas situadas en tierra) hasta una

cantidad de entre 20.000 y 40.000 vatios por metro

cuadrado.

Moore afirma que estas turbinas, en relación a las

actuales, serían mucho más productivas y menos

costosas de mantener ya que “podrían permanecer

flotando hasta un año, descender para las revisiones de

mantenimiento y volver a ser elevadas. (…) Un solo

operador podría revisar 100 de estos aparatos”. También

existe el problema de los terrenos donde están situadas

las actuales centrales, ocupando grandes extensiones.

Estas turbinas tan solo necesitarían pequeños terrenos

donde irían anclados los nanotubos y los receptores de la

energía.

Page 3: TURBINAS EÓLICAS AÉREAS PARA OBTENER ENERGÍA

Pero no todo son beneficios. Existe el inconveniente del

espacio aéreo ya que los aviones no podrían

acercase a estas turbinas. Pero según Moore, este

problema puede ser menor si se utilizan los mares y

océanos para situarlas. En las zonas oceánicas existe

poca demanda de vuelo a baja altura de los aviones y las

turbinas podrían anclarse a  pequeñas plataformas de

bajo coste.

Curiosos aparatos que nos muestran un esperanzador

futuro en el que se puede llegar a la obtención de la

mayoría de la energía a través de fuentes limpias y

renovables.