6
  © 2014 J.C. Daccach T Todos los Derechos Reservados mailto:[email protected] http://www.deltaasesores.com  HACEMOS LA DIFERENCIA AGREGANDO VALOR  Documentos DELTA Revise el estado de su plomería digital para verificar si la información fluye sin restricciones por sus cinco capas.

txPlomeriaDigital

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Seguridad Inforamtica

Citation preview

  • 2014 J.C. Daccach T

    Todos los Derechos Reservados

    mailto:[email protected]

    http://www.deltaasesores.com

    HACEMOS LA DIFERENCIA AGREGANDO VALOR

    Documentos DELTA

    Revise el estado de su plomera digital para verificar si la informacin fluye sin

    restricciones por sus cinco capas.

  • CMO EST SU PLOMERA DIGITAL? PAUTAS PARA REVISAR EL ESTADO DE SU PLOMERA DIGITAL Y HACER QUE FLUYA LA INFORMACIN

    TECNOLOGAS ESTRATGICAS PARA 2014 Vistenos en la Web Pgina 2 de 6 J.C.Daccach T. 2013 www.deltaasesores.com

    .:: INTRODUCCIN ::.

    Los gerentes de los negocios tienen la responsabilidad de entender, dirigir y ser responsable por la manera

    como la tecnologa se estructura de tal manera que pueda garantizar los objetivos estratgicos de la organizacin. La tecnologa informtica ya no es un tema de responsabilidad exclusiva de los gerentes de tecnologa, sino que es una responsabilidad del negocio en general. Es ms, los gerentes de los negocios tienen la responsabilidad de entender, dirigir y ser responsable por la manera como la tecnologa se estructura de tal manera que pueda garantizar los objetivos estratgicos de la organizacin. Esperamos con los prrafos que describimos a continuacin, demostrar que no se requiere ser un tecncrata para entender los conceptos que resumimos como la plomera digital y tomar las decisiones correspondientes para ajustar esta plomera de tal manera que le permita lograr sus objetivos estratgicos. Definimos la plomera digital como todo el marco tecnolgico que permite que la informacin fluya por su organizacin. Debe quedar claro que la tecnologa es solo una herramienta, de la misma manera que una guitarra es un instrumento. Hay una diferencia enorme entre un nio aprendiendo a tocar guitarra y un maestro concertista utilizando el instrumento. La misma herramienta, diferente ejecutor, completamente diferente el resultado. Para poder entonces utilizar esta plomera digital en el logro de sus objetivos, es necesario efectuar dos actividades. La

    primera, entender cada una de las capas de esta plomera, y la segunda, poder identificar oportunidades de mejora para avanzar en la estructuracin de una plomera digital fluida y efectiva. Podramos clasificar la plomera digital en cinco capas claramente identificables, cada una con una funcin especfica en este proceso de hacer fluir la informacin, como el agua, al sitio indicado en el momento oportuno.

    .:: COMUNICACIONES ::. Esta capa se puede considerar como los cimientos de la plomera digital. Esta es la capa responsable por la conectividad entre

    computadores de tal manera que se puedan comunicar entre s, y est compuesta de elementos como el ancho de banda, enrutadores, firewalls, switches, y la misma infraestructura de redes. Por lo general esta capa permanece oculta, hasta que falla. Es una capa que no se nota cuando las cosas estn operando sin problema, pero tan pronto hay perdida de conectividad a internet o acceso a su correo electrnico, la alarma de un una falla importante en la capa de comunicaciones salta a la vista. Hoy se requiere que esta capa de comunicacin no solo sea del sistema de informacin, sino que tambin est integrando los sistemas de telefona, adems de los sistemas de mensajera que se ejecutan en las plataformas mviles, haciendo que la capa de comunicacin deba estar slidamente diseada para permitir la

  • CMO EST SU PLOMERA DIGITAL? Vistenos en la Web Pgina 3 de 6 J.C.Daccach T. 2014 www.deltaasesores.com

    conectividad desde cualquier dispositivo y desde cualquier lugar. Algunos temas que puede validar para garantizar que esta capa opera fluidamente:

    La velocidad con la que se dan las comunicaciones es la que necesita su negocio? Si no es afirmativa la respuesta, es probable que deba trabajar en temas de ancho de banda.

    La comunicacin es fluida? Deber

    poderse comunicar con todo el contenido de su negocio, desde cualquier sitio, sin mayores tropiezos. De lo contrario deber ajustar y eliminar los tropiezos que impiden la comunicacin fluida

    Es segura la comunicacin cuando

    debe serlo? En caso negativo es imperante trabajar en el establecimiento de parmetros de seguridad que garanticen la confiabilidad de su informacin. Es importante que a su informacin solo accedan quienes tienen que acceder a ella.

    .:: EQUIPOS ::. Aqu se clasifican los computadores, los servidores, equipos de

    almacenamiento, sistemas de

    respaldo, y hasta dispositivos mviles. Estos dispositivos son los que proveen los elementos fsicos para administrar e interactuar con la informacin, adems de

    permitir almacenar grandes volmenes de informacin. Adems de ser los elementos que se utilizan para ejecutar las aplicaciones, proveen sistemas que filtran el acceso a cierto contenido y previene que cierta informacin ingrese al sistema. Estos implementos se cargan con los usuarios, estn en los escritorios, y conforman buena parte de los centros de datos hoy. Esta es la capa con la que los ejecutivos tienen mayor familiaridad, la utilizan todo el da. Algunas preguntas que se pueden hacer para determinar el estado de esta capa podran ser:

    El procesamiento, almacenamiento y distribucin de informacin es lo suficientemente rpido para permitir la toma de decisiones en el negocio? Si no lo es, es probable que tenga problemas en esta capa

    Existe un plan de mantenimiento y

    actualizacin de esta capa? Si no lo tiene, eventualmente la respuesta a la primera pregunta ser negativa. Es indispensable construir un plan que mantenga apropiada esta capa de la plomera digital.

    .:: BASES DE DATOS ::. Las bases de datos almacenan la informacin cruda generada por los usuarios en archivos de datos,

    almacenamiento de imgenes e informacin transaccional. Esta capa es crtica porque tambin ofrece herramientas para generar nuevas vistas y reportes a partir e procesos de minera sobre los datos recopilados.

  • CMO EST SU PLOMERA DIGITAL? Vistenos en la Web Pgina 4 de 6 J.C.Daccach T. 2014 www.deltaasesores.com

    Esta capa se est volviendo cada vez ms importante en la medida que las empresas luchan por mejorar la forma en que obtiene, almacena y manipula los datos. La tecnologa de almacenamiento es variada, y podramos decir que hasta ilimitada. Los volmenes de informacin que requerimos manejar hoy tienen una buena contraparte en dispositivos tecnolgicos para hacerlo, no solo con rapidez y oportunidad, sino tambin con medidas de seguridad y de disponibilidad que permiten garantizar el acceso a la informacin cuando se requiera y desde donde se requiera. Si es necesario, hacer una revisin de los criterios de calidad de la informacin, revisin que podra utilizar herramientas de las mismas bases de datos para prevenir informacin duplicada, o informacin inexacta en la medida de lo posible. Sin embargo es claro que hay que trabajar enormemente en las polticas y estrategias que permitan confiar en la informacin recogida y la procesada, sin tener que verificar cada vez que se genera. Algunas preguntas que permiten validar si esta capa opera fluidamente podran ser:

    La informacin es capturada, por medios electrnicos, donde se genera (en la fuente)? De no ser as, cada paso entre la fuente y la captura de la informacin, incorpora elementos de posible corrupcin de la informacin.

    La calidad de la informacin

    almacenada es confiable? No tener confiabilidad en la calidad de la informacin, genera dudas enormes con respecto a los indicadores generados a partir de ella, y por consiguiente, eleva el riesgo a las

    decisiones que a partir e las mismas se tomen.

    El acceso a los datos y a la generacin de informacin a partir de ellos es oportuno? No sirve mucho tener informacin confiable, si no se puede acceder a ella cuando se requiere. Es necesario validar la accesibilidad a la misma sin comprometer la seguridad ni la confiabilidad.

    .:: APLICACIONES ::. La capa de aplicaciones es la que provee las aplicaciones con las cuales se generan las

    interfaces visuales que se presentan en las pantallas. Son las aplicaciones que les permiten a los usuarios hacer algo til con la informacin que est en las capas ms abajo. Las aplicaciones van desde pequeos componentes hasta grandes conjuntos de aplicaciones integradas para constituir una suite en un ambiente tecnolgico envolvente. SAP, Oracle, Infor son exponentes de estos esfuerzos para construir un conjunto de aplicaciones que no solo se sientan encima de las bases de datos, sino que administran la informacin que fluye a travs de ellas. Todos los das aparecen nuevas aplicaciones, y es indispensable que cada empresa tenga configurada su arquitectura de aplicaciones, un conjunto de bloques de procesos y datos estrechamente relacionados a los cuales se les asignan

  • CMO EST SU PLOMERA DIGITAL? Vistenos en la Web Pgina 5 de 6 J.C.Daccach T. 2014 www.deltaasesores.com

    aplicaciones para su automatizacin y optimizacin. Las empresas debern generar procesos de investigacin que les permita tener claridad sobre las nuevas aplicaciones y su pertinencia en poderlas utilizar en la compaa. Algunas preguntas que pueden permitir la evaluacin del estado de su plomera en esta capa:

    Las aplicaciones instaladas actualmente tienen un alto nivel de usabilidad? Las aplicaciones solo sirven si se usan. No hace mucho sentido tener una inversin en ellas si los usuarios prefieren procesar sus necesidades informticas con otras herramientas.

    La arquitectura de las aplicaciones obedece a las tendencias modernas? Hoy se requiere que las aplicaciones funcionen en ambiente Web, que permitan el uso de la misma indistinto del dispositivo que utilice el usuario, y que se puedan mantener en forma gil y sin tropiezos.

    Las aplicaciones permiten optimizar

    los procesos del negocio o solo almacenan hechos histricos? Si son solo para almacenar digitalmente la historia del negocio, flaco favor le hacen a los proceso que no pueden ejecutarse sobre la tecnologa.

    Las razones por las cuales desarrolla sus propias aplicaciones, en vez de adquirirlas, son claras y vigentes? La tendencia hoy es a adquirir aplicaciones antes que a desarrollarlas, por razones de oportunidad y de garantizar la incorporacin de nuevas tecnologas. Si su empresa todava desarrolla

    software, es momento de validar las razones por las cuales esa decisin se tom.

    .:: INTELIGENCIA DE NEGOCIOS ::. La capa ms alta es la capa de inteligencia de

    negocios, incluyendo

    sistemas que permiten mostrar

    tableros de informacin con indicadores de los factores crticos del negocio y de esta manera tener una visual completa del avance de la compaa. Esta es la capa menos entendida y menos utilizada en las empresas por el momento, pero est ganando popularidad en todas las empresas, mientras que en las grandes empresas ya las utilizan hace un tiempo. Una adecuada capa de inteligencia de negocios requiere indispensablemente un afinamiento en las capas anteriores, para no correr el riesgo de generar incredulidad en la informacin presentada por estos tableros. Algunas preguntas para validar la fluidez en sus indicadores de gestin:

    Estn claramente definidos los indicadores de gestin para la compaa? Si no estn definidos, ser de muy poca utilidad esta capa.

    Se pueden obtener los indicadores

    con exactitud y oportunidad por parte de los usuarios? De lo contrario, no tendran mucho sentido obtenerlos.

  • CMO EST SU PLOMERA DIGITAL? Vistenos en la Web Pgina 6 de 6 J.C.Daccach T. 2014 www.deltaasesores.com

    Estn empoderados para tomar

    accin sobre el resultado de los indicadores? Si se tiene la informacin pero no hay empoderamiento para tomar accin con base en ellos, son igualmente infructuosos.

    .:: CONCLUSIONES ::. Todas las empresas dependen de su plomera digital y pocas organizaciones pueden sobrevivir sin ella. Es menester de las directivas de la empresa garantizar la fluidez dentro de esta plomera, a travs de las cinco capas descritas, para poder optimizar el desempeo tanto de los sistemas de informacin como de su

    organizacin.

    HACEMOS LA DIFERENCIA AGREGANDO VALOR

    En nuestros 22 aos de experiencia, nos hemos especializado en agregar valor a nuestros clientes mediante la prestacin de servicios de asesora y consultora aplicando metodologas probadas y efectivas en la obtencin de productividad, eficiencia, y competitividad, a travs de la tecnologa informtica. Nuestro portafolio de servicios de asesora responde a las necesidades de nuestros clientes. Nuestro servicio de asesora persigue agregar valor a su negocio. Consltenos.

    PARA MAYOR INFORMACIN PUEDE CONTACTAR AL AUTOR VA INTERNET AL CORREO

    ELECTRNICO:

    mailto:[email protected] VISITARNOS EN LA WEB:

    http://www.deltaasesores.com