1
MiérColes,18de noviembró do 195v lanteros pillan su tarde, el tanteo puede aer claro a nuestro favor. Qué opinas de equipo aus tríaco? —Creo que pretenden lanzar a al- gunos muchachos jóvenes, prome sas, de cara a los Campeonatos Mundiales de Chile. Este partido, para ellos, es de prueba experimen. tal. Y de su desarrollo y resultado va a depender, en parte, el futuro del fútbol austríaco, siempre, cia- ro está, con proyección a los Cam peonatos mundiales. —Pues trabajo os van a dar! —,Eso creo. Pero insisto en que, si hay fortuna en el remate, pode mos conseguir un gran resultado. Gensana habló así: —Debo, en realidad, la oportuni dad de poder jugar este partido, al doctor Soler Roig, quien me revisó cuidadosamente y me dió mucha moral al decirme que podía jugar sin temor. —Y cómo esperas el partido? —Con la ilusión de siempre. Y espero, con el esfuerzo del resto do compañeros, brindar un gran resul tado a la afición española. _i Optimista? —Desde luego. El equipo nado cal va tomando la figura de un auténtiCO equipo de club, por el espíritu de compañerismo que reina en él y por la cohesión de líneas. Suárez manifestóse de la alguien- te manera: —Será difícil el partido, porque los austríacos juegan un fútbol muy bueno, muy sobrio. Pero nos- otros procuraremos dar un buen partido, toda vez que en Valencia no se dan sino de tarde en tarde esta clase de encuentros interna- L cosa do tue ahora hagamos la apología de la superioridad técni ca españoligta sobre los navarroa, pero es cosa triste ver a un «re- servas de los navarros vencer a los históricos de Sarriá, tan sólo echando mano del entusiasmo y de la cedida. Y vamos ahora a concretar lo que realmente interesa: aunque pasen sus penas y trabajos, Es- pañol, Sevilla, Real Soiedad.,. los de siempre, pueden zafarse de los últimos lugares e ncluso de lo promocional. Ahora bien, a los que vemos en un brete Son Las Palmas y Osasu na. Puede muy bien acusar fUlmi nante reacción el Zaragoza. Y nada digamos del Valencia, por mentos diffciles no dudó en aca parar sobre s toda la responsabl lidad y mantener su confianza en quienes parecían haberla ya perdido por parte de los aficiona dos. Un gesto de Paco Platón que para nosotros tiene tanta impor tanda como los dos títuloS man- diales conquistados bajo su direO ción. E. la JIMENO elguen ocupándose de dichos con. flictos (complicados con la doble pertenencia, reducción de etapas y primaa de calida), y mi. impresión es que las aguas volverán pronto a su cauca normal. Segutamente en el Congreso de la U.C.I. rIel Calen- dario que se celebrará en Zurich el día 27dci actual. La vida del ciclis mo necesita a unos ya otros co- irodores y organizadores —-. y ese Grá neceepriamente el punto de concordia, por poco que la cern- prensión haga luz en los espirites alterades. e 5 Creo que en España hemos visto tcde estos acontecimientos con ex- c(uiva calma. Y más este año en que «aonios nación número uno en ci- chame», por lo de Lahamontes, Ti- rncner y los amateurs da Beirut. Directivos significados de las Fede 1’uYncs dga e Italiana declara- ron pñblicamente que de llevarse a cabo el acuerdo do la Federación Francesa ellos también cerrarían.sus fronteras a loe corredores franceses. Ya digo que presiento un arreglo, pero me hubiese gustado oír algu na voz oficigi española en todo es- te debate incernacional. Pues si las cosas se agriasen nuestro ciclismo tocaría también las consecuencias malas —, especialmente la Vuel ia Ciclista p Espada, que de. curn plí:ue la amenaza belga se vería privada de los mejores corredores belgas. Mi comentario, a distancia y al mas’gan de los tiros que se han cru zado, es objetivo. No apruebo este eespíritu de protección» tal como lo ha entendido la Federación Eran- cesa, por la cancilla razón de que, ea atentatorio a la libertad profe cional del corredor. Me pronuncio en cooaecuencia por otro «espíritu de protección» más verdadero y fiel a la interpretación que yo doy a dicha palabra «protsccións. Acepto y deseo que las grandes pruebas de historia ciue ha coctado muchos es- fuerzas y sacrifióios mantener, de- ben rer «protegidass por sus ledo racionce. Es indudable que de cada organizador que se ha hecho rico. «e hn air.iinado cien llevados por r’,i bendita pasión ciclista ,.. al revés . e cc”redci’es, que 1 oy se cnn. cJ_,, n iicilmente gracias a eato cionales, y’ para gozo y deleito de los aficionados valencianos. —1 Resultado ? —El resultado no lo proñosticó, pero puedo asegurar que Espa ña ganará, _i Marcarás? —Estoy dispuesto a ello siempre, pero sI no marco procuraré colabo mr para que lo hagan, en mi de- fecto, los compañeros de línea. Martínez, el hombre que se ha ganado los entorchados, además do por clase, por la voluntad que po- Ile siempre en los partidos, habló asi: —No sabes’ cuánta es mi satis facción y alegría en estos momen tos. Aun4ue no jugara el domitsgo, considero ya un honor para el hecho de ‘haber sido designado pa- re figurar en el equipo nacional. —Si a lo mejor juegas, Elogio. —icuánto me gustaría! Nada sé. en efecto, si jugaré o no. Si por ganas fuera, ya CabOs que.. —Martínez, titular indiscutible. Por último, Herrera no di las últimas noticias : —Esta noche salimos por vta fil- rrea hacia Valencia. Mañana pot’ la mafiana realizaremos un entre- namiento, el jueves un partido de orientación y el viernes daremos el equipo. —ANo nos puede adelantar algo, amigo Herrera? —Sólo puedo decirle cies en este momento, los inico5 c4u figuran como seguros para el equipo nacio. sial son : Bamalleta. Garay, Di Ste fano, Sur5z y Gentb. . Y aquí pusimos punlo final al re- portaje. 3, N. razones históricas y otras que son de otra fBdole, pero de Indudable fuerza. . Pero no tendremos más reme- dio que reconocer que, hasta alio- ra, nos han fallado ms de la cuenta aragoneses y .ra1encian1s- tas. Queda todavía . munho trecho por cubrir hasta el fna1, los «sustos» son harto previsibles en la segunda vuelta y, tiempo habrá para. hacer un nuevo examen an tes de que termine la competición. Pero de momento, lo cierto es que nada hay resuelto y mucho menos perfilado con mediana claridad en los dos extremos de la c1asiftca ción. 1. 8. go. Tras una jugada magnífica ‘de Boronat, Parella y Gallén, se pro- duce el primer tanto español. u autor os Parella. Reacción Italiana y Lergo mues La una seguridad y. visión perfec tas, al repeler sendos disparos de Tavoní y Martellani, A los 15 nsinuíos parella y Gallén se infUran fácilmente en, la zona transalpina, Tras una finta de Pa- rella, deja la bola en el «stick» Gaflén. Noro no puede impedir el destlao de la bola. ej. segundo tanlo español, Un sector del público reclama un penalty contra España. A Continua- ción «e suceden jugadas de peligro pare la mcta de Largo. y Concluye ej primer período. Al minuto de juego de la segunda parte Gallén estrella la bola en un poste. Domina España. A los siete minutos. de nuevo Parella y ‘Gallén realizan una jugada soberbia, Cuyo final es las, mallas contrarías. Ga. llén ha sido el autor de eat tercer gol. . Los italianos eontráatacán y bus- can el gol. Largo’ se prediga cona tanteniente. A los 8 minutos Tavo ni se inflitra , en el área española, chuta, repele Largo y, en proyec ción vertiginosa, vuelve a rematar. Ha sido un gol magnífico, éste lo- grado por Tavoni. Los transalpinos intentan nivelar la contienda. Crean jugadas de pe ligro. pero la reacción de los cepa- ñoles llev marchamo de peligro. Sustituyen a Martinelli por Berto. loni, y Roca suple a Parella. Falta un minuto para concluir el partido. Este discurre en marcado dominio español. En una de sus fa- sea Roca logra el cuarto y último tanto. Es el epílogo de un encuentro aceptable. ANTONIO VALLUGERA Nuestro compafiero y redactor de tiro, Ramón Biaisch, nos dió la noticia. —Ha sido intervenido quirúrgi camente Manolito García, campeón de Espaula, aficionados, de los pa- sos pesados, el ídolo de San Justo y Esplugas. Enterados ya da la dirección de la clínica, sólo faltaba hacer acto de presencia para informarnos de la historia clínica de la operación, y si el estado de nuestro púgil más talludito era satisfactorio. tecidi mos, piles, visitarle, y nos trasla’ damos a la Clínica Adriano, lugar donde estará internado hasta su te- tal restablecimiento, Nuestra entrada en la habitación sorprende a Manolito tanto corno le alegra. Le acompaña su madre, que no se mi3eve de su lado... —Pero, ¿qué te ha ocurrido? ¡Si hace pocos días, ez3ctamente el de homenaje a Teodoro Mural!, te vi sobre el ring en exhibición con Mariano Echevarría, y no sabía que te aquejase ninguna enfermedad! —a le decimos a García. —Ni yo mismo lo sabia. Ha sido un repentino ataque de apendicitis. Estaba en mi casa, tan tranquilo, cuando un dolor intenso seapoderó de mí, . Mi familia, sufrió, como us ted puede suponer, un susto ma- PARA DEPORTES Diez millones limpios no los dan 5(1 criterlums (a los corredores más cotizados), y una competición Inter nacional e,ai dígase Challenge Desgrange Colombo o dígase Copa Europa, como sugirió Plana ten- dna, a buen seguro, el beneplácito de todas las casas que Sostienen equipos, pues además de los corre- dores so interesaría a fondp el grn público, que a fin de cuentas es el çue lo ardiere t’ rio. it, TOREES yúsculo, avisó al médico. l doctor recomendó mi traslado’ inmediato a la clínica y seis horas más tarde era intervenido. Ahora ya me ve, aquí postrado, pero satisfecho. Den- 1ro de unos días, afortunadamente, podré hacer mi vida normal, ira- bajando y asistiendo al gimnasio. Dos misiones que llenan mi vida.’ —Lo celebro. Y ya que has ha’ biado de! gimnasio, ¿puedes decir- sae qué esperas alcanzar en el de’ porte que practicas, o sea el boxeo? —Mi mayor ilusión es tomar par- te, el próximo afio, en la Olimpía’ da de Roma. Es la mcta que me he fijado, y creo ipantendré mi de’ racho a participar representando a España. —Esto quiera decir que continua- rás siendo campeón. —Exactamente, —Cuántos años vienes conquis’ tando el campeonato de Cataluña y el de España? —Tres consecutivos, —Cuántos combates has dispu’ tado en total? —Unos veinticinco. —j.Cuántos perdidos? De esta forma sabremos cuantos has ganado, —Perdidos,. tres. Los restantes te- do victorias, casi todas por k. o. —!,Quiénes fueron tus vencedo’ res? santS el combate con Galiana para el título. Asi eiiíán las cosas. Los deseos de Manolo García están plenamente justificados. Vencedcr de llot’y Etos y de Galiana, es natural que hoy sus máximas aspiraciones aran 155 de ir directamente a por el título que el último ostenta. Pero no hay duda de que no anda desacertada el promotor señor Herrero al pro- yectar la ceíehración de un coeba te Boby Iba -— Manolo Gai’cta que, aparte el interés que ofrece, coas- —Esto lo decidirá’mí preparador, Rodríguez, que es quien roe ha ensefiado a boxear Por ml parte, estoy convencido que pego lo su- ficientemerire fuerte, con las da manm, para poner le. o. a cu’aIque’ ra. Y he ganado rn’iyor cantidad de combates que he 2erdido. Por iC tanto, creo que un dfa puedo sin- rar a ser un buen profesional... —Pues a rcstabiecerse pronto y a hacer efectivos todos os planes e ilusiopas. Q ucdó virtualmente resuelto en la mañana de ayer el Troleo Diná mico Siemens al batir con holgura en i.lontj utch al Universitario, El partido rcsutó interesante, pues en un principio el Universita’ rio dió la impresión da que alcan’ fara un buen resultado, sIendo la anotación 3—4 adverso al finalizar la primera entrada y hasta la se’ gunda parte de la quinta en la que lograron los del Habana tras ca’ rrerss no se decidió el juego. lIsta victoria del Habana le hace virtual ganador del torneo, pues Ile’ va una ventala de CdC tlfltO5 al segundo clasilicsdo y sólo le lalta por, jugar un partido. Los del Universiisrio dieron siete El, ‘ONGE;So MUNDI.%L íjCí’.tnr, ‘ro ti mtltp, lN MUNICH 1 EtA Vi hiLt) Redán rl, 3-6-3; Casals IT, 2; Her’ nmndez II, 5; Porcuny, ‘3’9; Mar- tínez, 8; Vicente, 6-9.6, y Ciurada. Universitario: Maimó, 8; Alfa ro, ‘7; Torres ‘3; Pujalte, 6-,4 Bratt, 4-6; Ripo!1, 2; Marcelino. 1 (Lance, 9-5); Sani, 9-1 (Mas. 3. y Segó. 9), y González, 1. EN AMISTOSO, LOS PIRATAS GANARO’4 A LOS POPS DE ILORET DE MA1 Por la tarde se enfrentaron en Montjuich las novenas de los Pira las de la T.W;A, y los Pops de Lloret de Mar, en partido desquite al jugado el anterior domingo. Esta vez ganaron con facilidad los Píratal por un carreraje de 8 a 1, destacando los gtnadores por su mayor bateo, ya que lograron dar seis palos limpios por ninguno a sus adversarios. Los batazos de lo» Piratas fueron logrados por Brnadés, tres, tino de ellos de dos bases, y Martínez, dos, uno de ellos de dos bases. La anotaçión por entrada» fué la siguiente: . o i o o oo =1 2 1 1 1 3 X=S El partido sólo duró seis entra- tias, pues se tuvo que suspender por falta de luz. Arbitró el colegiado Marco, sien’ do los equipos y posiciones los i’ guientes: Anotación por entradas: Picadero 3 0 4 4 = 16 Barcelona O O 2 0 0 = 2 Arbitró Torres, siendo los equipos los siguientes: Barcelona: Torres, 6; Gil !, 3; Maldonado, 4; Badrena, 1; Peen’ te, 5; Martí, 8 (Taixés, 8); Saba ter, ‘7 (Bosch, 7); Gil II, 9 (Na’ vas, 9), y Bracon, 2. Picadero: Vegas,, 2; Rancio, 6; Gavín, 3; Sánchez, 1 (Llopis, 1); Riba, 8; Gimeno, 7; Valeo, 5; Sán’ chez II, 9, y Reyes, 4. AHrer.o Mrtirez, hablará 1cY P11 el Tracho sobre “Ment:ra y verdad del t!ep prosas corno la copa de un pino, de 4 este flujo y reflujo que promueven Nimes - Sochoux las actividades depertivas de este Tolón Limoges mundo sugestivo y strayente del rIo. Lens - Toutouse porte, que, quiti-ace o no. carado. ¡‘o-La la vida de nuestra generación. Al terminar su parlamento, Al- irOda Martiiiez, entdo junto al lioiio ele la cripta del Trascacho, será victinia voluntaria. e epicen ti.o, digamo5 mejor. de un <trincas que pondrá a isruóba el tino de cuanto haya dicho. . (.s EI)R’i o “,. A%ON 1W 5P4 ,¿ Iibtn,síjb,s 5’5 uein a la -enta “1 MT’1. ‘lo DTA de su aparición PSi HARCET.ONA. . psr medio ‘le vc’ea<iores callejeros y, arle. nlgs. puede adquiriese ,‘e-,Iiclón -evión», en 1os ktos roe de periódicos oign”ensee i,,’slnco de Espafía, Alcalá ee. luma a Peligros), So .tpu” (os del Bar Flor, ol entrs i Mcntera y Carmen). Av. Je. Antonio (esquina Monte. re). Av. José Antonio 4trent a Lotería D.’ Mariollta), tío. ya (esquhta a Alcalá). La misma edición, ‘enviaria flOr correo ordinario, se en. cuentra ‘e la venta al eMe si’ gutento di? la fecha de pu. 1 hllcación. Sn la mayoria ue j los kioscos de la Capital. SECJ.TNDA “AGINA —-. ---. 1 Anoche saliéron ELMUNDODEPORTIVO k:x’L-‘‘ “Mi mayor ilusión es tomarparte . EN LA OLIMFIADA DE ROMA” nos dijo el campeón de Esp2a aficionado del peso pesado, Maviofto G,rcia -—Moncas(, en mi segundo dom’ iate. Pedro Rodríguez, en una final de cmpoonato de Cataluña, msy discutible. Y Atnaya, campeón de Cataluña de los semipesados, dert tro del peso fuerte, que me venció por puntee en cuatrO aHItas. —Supongamos ue lamas parte. en la Olimpíada, ¿seguirás visiea do la camiseta de ahctonado’ des- priés? , -1 fi Hab3na vencedor de . Trofe3 Siemens A vencer a Unversitaro por diez carreras a cuatro U primer alto Dabriel y Bonilla, des de los destacarios jugadores de los Pops de’ . Lioret de Mar. (Foto tierbo) El campeón de Espafia aficionado de los pesos pesados, Manolito Gar cia, de frente y en guardia, en una ásse del encuentro con el campeen de Cataiuuia profesional, Juan Amayn, disputado en San Feliu de Lb. bregat, que perdió por puntos el primero. JOSE CANALIS i,r r’i’-s r? f r1” Tor.r C’-1n Psidnt d F’!ncó N3c r5r5 i.Te .n e P1c Hoy, mércoIes, a las 7’30 de a tarde. en el Oran Price, se Cela braró la primera reunión de ruar- tas ce final del Torneo Copa PR- siderita de la Federación Nacional, en la cual ya ‘figuran una serie ge muchachos magníficamente do- batazos limpios, destacando dos de. tados’, para espirar al máximo ga- Torres, uno de ellos de cres basas, lardón de esta interesantísiir.a siendo los otros logrados por Alfa’ çmpetición. , ro, Pujalte, Brett, Ripoil y Lance. En cambio los del Habana sólo La reunión de esta tarde dará dieron cinco batazos limpioi, obteni’ comienzo con combate de ac- doe todos ellos por Hernández ir tavos de final en la categoría e (2) y Albós 1, Albós [1 y Fóttun, los plumas, entre Vela, de Mataró uno cada uno, y Ponce del Central, Anotación por entradas: Los combates correspondientes Universitario 201 001 0 4 a los cuartos de final se dispu- Habana 121 132 X 10 taran por el siguiente orden: Arbitró Marco y los equipos y Gallos. Talavera, del Si- posiciones eran los siguientes: gb XX contra Torner, del J. A. Habana: Albós 1, 7; Albós II, 4; O. 5. A. E. Piana, del Ibérico, campeón regional al cuadro En la mesa de concursos de la Federación Catalana ha tenido bu- gar la final del campeonato le- gional al cuadro 47—2 de cuarta categoría, en la que han interveni. do los ‘siguientes jugadores. Mo. reno, del San Martin, poseedor del título; Parellada, del Molina de Rey ; Penalba, del San Adrián; Cervera, del Snos; Mas’rahí, del Ivionforte y Plana, del Ibérico, cia. sificados por Barcelona ciudad. El jugador’ más destacado de a final, ha sido Penalba, quien debí. do a su excelente actuación y al promedio registrado ha ascendido a la categoría superior. Sin etnbar go y pese a ello, fué vencido por quien al finalizar la competición habría de proclamarse campeón, Con ello queda evidenciada la mag nífica preparación del nuevo cam• peón regional, vencedor a todo he. nor e imbatido. La clasificación final filé como sigue: Campeón regional: Plana (Ibé. rico ) , 750 en 230, 28 de serie ma- yor; 2. Cervera (Sans), 682-238, 19; 3. Moreno (San Martin), 617-206, 31 ; 4. Parellada (Molins de Rey), 633-214, 30; 5. Man-ahí (Monforte) 650-234. 23. Asciende a tercera Ps. nalba, del San Adrián. £SPANA PUEDE LGGRAR EL CAM PEONATO DEL MUNDO DE 1962 En la opinión del en”rendor del At .ét:co de BIhao Santa Cruz de Tenerife, 17. Martín Francisco, entrenador bri. sueño del ,Atletico de Bilbao, en Unas declaraciones hechas a la prat. sa local ha dicho que el fútbol es- pañol, en su opinión, está en Iran. Co progreso evolutivo, y que si rs saben hacer las cosas y se estudia un plan inteligente con la debida antelación, España puede lograr el campeonato del mundo de 1962. Fiefiniéndoae a la marcha de su equipo en el actual campeonato de la Liga, señaló que el At1étie de Bilbao, con un cuadro de jugidores netamente regionales, aspira a les más altos honores dentro del fútbol nacional y oue está dispuesto a co. dearse con loa líderes, Real Madrid y Barcelona. Alfil. JAS APUESTA , WUTUA Madrid. 17. Al término del . gundo día do escrutinio da las Apuestas Mutuas Deportivas Beni- ficas. correspondientes a ¿a jorna da del pasado domingo, día 15, van escrutados 811 boletos máximos aceptantes de 14 resultados y 2.317 boletos” más ‘aproximados de 13 aciertos, El escrUtiOio finalizará mafialea .miércolee. Alfil. LA UC-A EN ‘L Ligeroa. Góngora, ‘del Barca- lona contra. Bautista, de la 3. P, de Sans. Pops Piratas yençer3r é Y SU hiLo iue , !UJ Bo!y,. & -ha dicha Mánoo Garría In cónrmaio su ‘mair .Ae.nhi PelluI del partido ESPAÑA, 4; ITALIA, 1 Tres jornadas después de los acontecimientOs de Lisboa, Espa ña reaparece oficialmente en cern- petición internacional. Dirige el encuentro entre españoles y trans alpinos el colegiado señor Lacarn bra, que forma a los equipos: España. Largo, Orpinell. Be- ronat, Parella y Gallén. Suplente, Roca. Italia. Noro, Ama, Prinz, Mar- tellani y Tavoni. Suplente, Barto lini. Disconformidad por parte del blico, que casi llena los ampliOa graderíos del Palado, cuando apa- rece el seleccionado español. Prava-’ lecen los pitos. Los prirneroz minutos son verti ginosos por parte del cinco capa- fol. Quieren congraciarse con el público lo antes posible. Los contraataques transalpinos son peligrosos. Especialmente Tavo nl y Prtnz dan continuado trabajo a Largo. Tavoni, el más peligroso de los azules, bate a Largo, pero Orpi nell, en oportuno cruce, salva el gol. Las reacciones españolas son pro- fundas, rápidas y peligrosas. Pa- rella y Gallón son actores centrales del desarrollo de eSta fase de jue LE La prótección Ligeros. .— Cubill, de Mataró contra Oroz, del Central. ENTREGA DE LOS PREMIOS piratas: Bosch, ‘7; Ramis, 5; Riz’ CONCEDIDOS CON MOTIVO DE Ligeroz, —. Alvarez, de Mataló LAS FIESTAS. DE LA MERCED ZO, 3; Bernadás, 2 (Lance, 9); Mar- contra Monreal, ¿el Barcelona, Béjo la presidencia del alcalde, UflcZ, ‘7; Maruil, 1; Alfaro, 4; Breti, Moscas. Oberé, del Barcelo- don ‘José María de Porcioles Co- 9 (Sampar, 9-2) y Torreni, 6. na contra Anguera, del Boreta, bomer, ha tenido efecto, en el Saldo Pops: Alberto, 7; Luna, 5-9 Plumas, García, del Barcelo- d) las Crónicas del Ayuntamiento, (Schwarz, 1) ; Vidal, 4; Peralta, 6; . a entrega de los premios del con- na contra Cascales del Constan- cur5o de Prensa, Fotografía y Ea- Cortijocls, 6; Printe, 9 (Sampere, cia. dio y del II Ciclo dci Teatro LaU- 8) ; Prego, 8 (Tercero, 5) y Sa- . . no(Trofeo Barcelona), concedido lomó, 1-9. con motivo de Itis pasdas fiestas dedicadas a la patrona de Parcelo- VICTORIA DEL PICADERO na, Nuestra Señora de la Merced. Con el alcalde presioieron el acto En Montjuich, como preliminar . los tenientes de teicalda don Mateo del partido entre el Habana y el Mollavi Ribera y don José Malu- Universitario se cnfrentarosi los ju Quer. Corta, acompañadn de los venile» del Picadero y Barcelona, ji mienibros de los juradris que han ganando los primeros por fácil ano’ fellado aquellos concurto’i. tación, dieciséis carreras a dos. En Primer lugar se procrdi’l a la enrega de l’i premios’ de l’rensa, Desda un ‘principio se impuso el Fotografía y Radio, , tras la lectura Picadero, que logró siete carreras en del fallo, que estuvo a cargo de] sus tres primeras entradas. Los bar- rE’cre’ario genei’al do la Corpora (‘lán, dcii Juan ltt’naciO Bermejo y celonistas, a pesar del carreraje ad Giror ; a eoniiíiiaei’mn ce entre- verso causaron grata impresión, pues n-n-on los Pi’inJOS del . Ciclo del i Ve en sus jugadores grandes cua Teatro Latine, contItíentes en una lidades, pero les faltan partidos para r artística figura acompañada del co- curtirse, , 1 i’’snondiente diplorna. i p guidamente, (‘!i rombre de’ ios II por los arlículos de Pr nn, ll-i’li y •Folegi’al’a, dió - 1», gracias el doctor don l’edro Voltee. 1 oi lot artistaS y firtiras del tea 1’ ira que han nido premiados con oca ) f no dirigió unas palabres el døctoi ‘‘sióa del II Ciro gel Teatro Lali [don Guillermo Díaz-Pla.ja, director del tnslitiito de Tralra. Por último, el slealde dirigió »iiles pelabras a todos los premia , riaL expreeándole la i’elinitaciói) 1 01’ los iii epiioe conseguidos e lo. j (niales a cioe continúen irestan. jo su cola hornolón ccl rinias a IsiS i Ostias’ (‘Xjti) Ch’ - Fi’sta ncc. ‘l’irias en eres elia diversas tnl. ‘‘‘‘‘‘___________ íes tacior.S. X’1RAN3 ER( ‘ESCOCIA. Aberdeen - Third LanarIa 3—1 Arberath -‘ Rangers 0—4 Ayr United - Scirling Albion 1—1 Celtia Dunfeermline 4—2 Hearts - Kilmarnock 3—1 Motherwell Clyde 3—2 Partick Thitlc - Dundee 0—5 Raith Rovers Hibernian 4_l St. Mitren - Airdrieonians 1—2 GRAN BRETAÑA Arsenal Wast Ham 1—3 Blackburn - West Bromwich 3—2 Blackpool Newcastle 2—O Bolton Manchester Unitd 1—1 Verton Birmingham 4—O Pulharn - Preston 1—2 Luton - Totanhain 1—O Manchester City - Chelsea 1—1 Nottingham Forast - Leicester 1—O Schaffield V. Burnie 1—1 Wolvarhampton - Leeds 4—2 MANCLO GAliCIA El organizador José Luis Herre ro anunció, para el próximo día 3 de diciembre, en el curso cíe una entrevista que con él sostuvimos y que apareció publicada en estas co- lumñas, una gran velada en el Pa- lacio Municipal de Deportes, en el curso de la cual Manolo García se- ría opuesto a lioby Ros. Combate que, siq duda de ningún género, tiene un interés extraordinario, por’ el hecho’ de oponer el hombre que dejó el título en manos de Galiana, al que cuenta entre los muy poros que pueden vanagboriarse de haber batido al campeón actual .el peso ligero. Pero hete aquí que, al Sólo anun dio dl propósito del prOmotor, isa surgido la voz de uno de los míe- resados, Manolo García, a dúo con la de su manager, Julio ks ernin, para enmendarle, a menos mo- mentáneamente, la plana al pro- yecto. ‘Manolo García, que esté. deseando medirse con Galiana, porque entre ambos existe actualmente una riva lidad extraordinaria a raíz de «ro- sas» ocurridas durante su estancia en Buenos AireS, al entereree do los propósitos de Herrero, ha ma- nifestado: —Batido Boby Ros por Galiana, al que cuento entre los batidos por mí, lo único que me interesa es bo >eear con el . campeón de España y, sobre todo, en combate válido por el título. Por lo tanto, venga este combate en buena hora, que es el único que realmente me interesa. organizadores. La existencia y la Por su parte, Avernin. momentos vida del ciclismo depende, pues, antes de salir para Rama con sus principalmente de que haya gente pupilos González, Manolo García y bastante enamorada de este deporte OlivareS, nos decía a esta propó ,y que no desmaye ea su empeño de sito: organizar grandes pruebas, construir 1 Mob0 cuenta con victorias so- velódromos, palacios, etcétera. Pc. bro Boby Ros y Galiana sin que, ro hay siempre la contrapartida. por las causas que fueren, . haya si- Se duermen o se anquilosan, sobre do llamado a disputar el titulo na todo si las federaciones lee brindan cional del peso ligeroS Por lo tan- to, es lógico que, habiendo queda- lo corredores que necesitan en ban- do definitivamente dilucidada la deja. El tiempo corre parejo con «cuestión» entre los dos citados, y las necesidaíles de la vida actual, estando Galiana en posesión del ti- ‘y si los jóvenes que se aficionan tulo, sea con éste con quien nos con el combativo deporte no vieran interese pelear. Claro que un Cern- un porvenir profesional, desertarían bate entre Boby y Manolo tiene pronto y se irían a otrO deporte. mucho interés para el público, pc- LS federaciones y la U.C.I. que las ro para nosotros es Galiana el im aglutino están en medio. Son como portante, el hombre a balir. un gobierno que debe velar por la —Y crees que Manolo pueda prosperidad del depgrte que le ha conseguirlo? «ido Confiado y que voluntariamem —seguro de que sí. no sabes te ha abrazado. ‘Espíritu de protec cómo eslá deseando eSte combate ejón, sí, pero sin obligar ni impo— Manolo. Con las ganas que le tie ner (excepto en los campeonatos no a Gehena! del mundo y naCionales). Espíritu Os negais a pelear de protección de.estas pruebas, sim- Con Boby? plemonte enriqueciéndolas de pre.. N0, pero preferimos a Galia- mios y de trascendencia. La Cha- na. Además, a todav5a no me llonge Desgrange Colombo ha fra- ha sido propuesto este combate por casado: primero por un sistema de Herrero. Hasta ahora no sabemos más que lo que habéiS publicado puntuación a todas luces Injusto; voso5ros. segundo por unas dotaciones ii-riso. —Fueron palabras del propio pro- rías de. premios. Dicha Challenge motor. podría reponerse, seleccionando mu- —Pees nosotros, a la espera. Fe- cho Ips pruebas internacionales, va. ro, por nuestra parte, lo lotera-’ brizando cada un de las etapas del _____________________________ «Tours, eGiroi) y «Vuelta» igual que ARTICULOS DE CALIDAD una clásica do un día (creo que el esfuerzo ea actualmente aún mayor en una etapa que en una clásica de las decadentes de hoy, resueltas todas al esprint y sin loe lances ex. traordinarios de antés), y estable- ciendo unes premios dignos del . «mejor corredor del mundos. del «segundo», «terceroii, etcétera. Por ejemplo, un primer premio de diez millones de francos, un segundo de ocho millones, etcétera. Este apoyo debería buscarlo la U.C.I. propo. xsiendo unas cuotas a cada organi. zador y haciendo mover los resortes neceeario de tOdos los Ministerios de Turismo a través de sus filía- les las federaciones. Ese sería, a mi modo de ver, un verdadero espíritu do protección a las grandes prue. has. Y los corredores irían volurita riamente a por ellés, sin necesidad de obligarles. E 1 ealaoo’aricn Con las auroni— dadas eceeiaeticae de Auetria, se casa cunl’ccc’inando una publica- Esta larde, a las 715. en la cripta cole crec ial titulada «Santuarios ‘en Aretria», que cera editada con ‘del Trascacho, calle de Moncada, e ‘nativo del Congiena Mundial En. fnCmero 1, el polifacético e inquieto ,carstico, que so celebrará en Mu. tituyo un paso oblígado entes de idi iBaviera) del 31 de iulio al p0dista don Alfredo Martínez Ni. que Manoo pueda i’e’ctanianle a Ga- 1 de sg ulo de uiT. tnareios. pronunciará una conferen’. liana un combate para el lítu o , Dicha puhIieacon será editada en cia bajo el enunciado de <Mentira Téng’ase ‘en cuenta que la victoria lengua española, y distribuida en verdad del deportes. d(’ Manolo sobre el ex campeen le los ligeros se registro en el año . España a partir del mes de febre Alfredo Martínez, hombre joven y 11157. y que el tiempo transcornido k’° de litE. . 1 len hace necesaria una confronta- flogame a lodós los mieras ados, í la erejuicioe, que se deleita ver cdii que nos la situación entre 1orgániSmos eclesiaticos, agencias tiendo en cus, trabajos ironía y sobos ‘a el momento actual. pide via]eS o particulai’es, que preci- imordacidad con este acto probable- Es fin, que la , cuestion está so- 5en dtcha publicacion. se dii’ijnls a Cre el tapete, en espera de una so la Oficina Nacional Austríaca del mente sumará un éxito más a lo lución definitiva. 1Turismo, Edificio España. Placa Es. muchos oua ha logrado en su que- LUIS MELENDEZ paal3 9, Madrid. hacei’ periodístico. Seguro que de ieu verbo flúido y simpático emer gerán verdades y mentiras re- pitiendo una de sus frases co- EL FUTURtP SE iICE ACTUALUflI) - ITALIA Alessandria Udiriese Bari - Roma Bolonia - Juventud Fiorentina - Palermo Génova - Sampdoria Inter Spal Lacio Atianta Paoli - Lenítraosii Padua - Milán PORTUGAL Brsga - Sporting ‘‘Benfica C. U. F. Lusitano - Opórto Belencnses - Guimaraes Sctubal Leixoes Boavista - Acsduinica Covilha ,- Atlético FRANCIA 0—1 2—O 3—2 5—O 1—2 2—1 1—1 3—1 2—O 1—2 2—1 o—O 3-’—’ 1 2—1 1- 0 3—1 2—1 3—1 4- 1—1 21 0— 0 11 o.’ 1 11 2—1 Niza - Valenciennes , St• Etienne - Rennes Stade Francaís Reis Sedan - Rocinq Burdeos - El Ilavrt Angers - Mónaro Estrasburgo - Lycra tOUIZA Young Boys Br’r. Servette 4_t Piel Grsssshopnsrs Zurich 5—1 F. C. Zuricla Grenchen 5—1 Lausana Lugano 2—’ Winterthur Luzerna 2—,i BUENOS AIRES Racing Independiente 4—O Gimnasia y Esgr. Atlanta 0—f Boca Juniora Veles Sarsf. 5—0 Rosario Cent. San Lorenzo 2—O Centrat Córdoba Lanus 3—1 River Plato —- Ferrocarril O. 5—O E. de La Plata Arg. Jupiors 2— El partido entre Ci Huracán y el Newell Boye, se suspendió en 5 seeunda mitad a ccs’sa de un for midable esc,éndnio provocado por lçis espectadores. En dicho monten- to el marcador señalaba empate a un tonto. 1 i%-ii sin eos centímetros punto meos que mmcd cializada en aviación Curtí recientemente en Nueva York. del helicóptero y llamado a deslizarse planeando a po- 5 el vehículo del futuro, cabe considerarlo una realidad -it el modelo creado por la tirana norteamericana cape. iominat.o «Air-Car», por el curso de unas demostraciones hechas a empresa, att mito ya pedidos para sar servidos en fecha próxima . (Foto Keystone) jflq1flf1[G 9layor de Gracia, 11l . T. 283733 t a

U primer alto

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

MiérColes,18de noviembró do 195v

lanteros pillan su tarde, el tanteopuede aer claro a nuestro favor.

— Qué opinas de equipo austríaco?

—Creo que pretenden lanzar a al-gunos muchachos jóvenes, promesas, de cara a los CampeonatosMundiales de Chile. Este partido,para ellos, es de prueba experimen.tal. Y de su desarrollo y resultadova a depender, en parte, el futurodel fútbol austríaco, siempre, cia-ro está, con proyección a los Campeonatos mundiales.

—Pues trabajo os van a dar!—,Eso creo. Pero insisto en que,

si hay fortuna en el remate, podemos conseguir un gran resultado.

Gensana habló así:—Debo, en realidad, la oportuni

dad de poder jugar este partido, aldoctor Soler Roig, quien me revisócuidadosamente y me dió muchamoral al decirme que podía jugarsin temor.

—Y cómo esperas el partido?—Con la ilusión de siempre. Y

espero, con el esfuerzo del resto docompañeros, brindar un gran resultado a la afición española.

_i Optimista?—Desde luego. El equipo nado

cal va tomando la figura de unauténtiCO equipo de club, por elespíritu de compañerismo que reinaen él y por la cohesión de líneas.

Suárez manifestóse de la alguien-te manera:

—Será difícil el partido, porquelos austríacos juegan un fútbolmuy bueno, muy sobrio. Pero nos-otros procuraremos dar un buenpartido, toda vez que en Valenciano se dan sino de tarde en tardeesta clase de encuentros interna-

Lcosa do tue ahora hagamos laapología de la superioridad técnica españoligta sobre los navarroa,pero es cosa triste ver a un «re-servas de los navarros vencer alos históricos de Sarriá, tan sóloechando mano del entusiasmo yde la cedida.

Y vamos ahora a concretar loque realmente interesa: aunquepasen sus penas y trabajos, Es-pañol, Sevilla, Real Soiedad.,.los de siempre, pueden zafarsede los últimos lugares e nclusode lo promocional.

Ahora bien, a los que vemos enun brete Son Las Palmas y Osasuna. Puede muy bien acusar fUlminante reacción el Zaragoza. Ynada digamos del Valencia, por

mentos diffciles no dudó en acaparar sobre s toda la responsabllidad y mantener su confianzaen quienes parecían haberla yaperdido por parte de los aficionados. Un gesto de Paco Platón quepara nosotros tiene tanta importanda como los dos títuloS man-diales conquistados bajo su direOción.

E. la JIMENO

elguen ocupándose de dichos con.flictos (complicados con la doblepertenencia, reducción de etapas yprimaa de calida), y mi. impresiónes que las aguas volverán prontoa su cauca normal. Segutamente enel Congreso de la U.C.I. rIel Calen-dario que se celebrará en Zurich eldía 27 dci actual. La vida del ciclismo necesita a unos ya otros — co-irodores y organizadores —-. y eseGrá neceepriamente el punto ‘ deconcordia, por poco que la cern-prensión haga luz en los espiritesalterades.

e 5Creo que • en España hemos visto

tcde estos acontecimientos con ex-c(uiva calma. Y más este año en que«aonios nación número uno en ci-chame», por lo de Lahamontes, Ti-rncner y los amateurs da Beirut.Directivos significados de las Fede1’uYncs dga e Italiana declara-ron pñblicamente que de llevarse acabo el acuerdo do la FederaciónFrancesa ellos también cerrarían.susfronteras a loe corredores franceses.Ya digo que presiento un arreglo,pero me hubiese gustado oír alguna voz oficigi española en todo es-te debate incernacional. Pues si lascosas se agriasen nuestro ciclismotocaría también las consecuencias— malas —, especialmente la Vuelia Ciclista p Espada, que de. curnplí:ue la amenaza belga se veríaprivada de los mejores corredoresbelgas.

Mi comentario, a distancia y almas’gan de los tiros que se han cruzado, es objetivo. No apruebo esteeespíritu de protección» tal comolo ha entendido la Federación Eran-cesa, por la cancilla razón de que,ea atentatorio a la libertad profecional del corredor. Me pronuncioen cooaecuencia por otro «espíritude protección» más verdadero y fiela la interpretación que yo doy adicha palabra «protsccións. Aceptoy deseo que las grandes pruebas dehistoria ciue ha coctado muchos es-fuerzas y sacrifióios mantener, de-ben rer «protegidass por sus ledoracionce. Es indudable que de cadaorganizador que se ha hecho rico.«e hn air.iinado cien llevados porr’,i bendita pasión ciclista ,.. al revés. ‘ e cc”redci’es, que 1 oy se cnn.cJ_,, n iicilmente gracias a eato

cionales, y’ para gozo y deleito delos aficionados valencianos.

—1 Resultado ?—El resultado no lo proñosticó,

pero sí puedo asegurar que España ganará,

_i Marcarás?—Estoy dispuesto a ello siempre,

pero sI no marco procuraré colabomr para que lo hagan, en mi de-fecto, los compañeros de línea.

Martínez, el hombre que se haganado los entorchados, además dopor clase, por la voluntad que po-Ile siempre en los partidos, hablóasi:

—No sabes’ cuánta es mi satisfacción y alegría en estos momentos. Aun4ue no jugara el domitsgo,considero ya un honor para mí elhecho de ‘haber sido designado pa-re figurar en el equipo nacional.

—Si a lo mejor juegas, Elogio.—icuánto me gustaría! Nada sé.

en efecto, si jugaré o no. Si porganas fuera, ya CabOs que..

—Martínez, titular indiscutible.Por último, Herrera no di las

últimas noticias :—Esta noche salimos por vta fil-

rrea hacia Valencia. Mañana pot’la mafiana realizaremos un entre-namiento, el jueves un partido deorientación y el viernes daremos elequipo.

—ANo nos puede adelantar algo,amigo Herrera?

—Sólo puedo decirle cies en estemomento, los inico5 c4u figurancomo seguros para el equipo nacio.sial son : Bamalleta. Garay, Di Stefano, Sur5z y Gentb.. Y aquí pusimos punlo final al re-portaje. 3, N.

razones históricas y otras que sonde otra fBdole, pero de Indudablefuerza.

. Pero no tendremos más reme-dio que reconocer que, hasta alio-ra, nos han fallado ms de lacuenta aragoneses y .ra1encian1s-tas.

Queda todavía . munho trechopor cubrir hasta el fna1, los«sustos» son harto previsibles enla segunda vuelta y, tiempo habrápara. hacer un nuevo examen antes de que termine la competición.Pero de momento, lo cierto es quenada hay resuelto y mucho menosperfilado con mediana claridad enlos dos extremos de la c1asiftcación. 1. 8.

go. Tras una jugada magnífica ‘deBoronat, Parella y Gallén, se pro-duce el primer tanto español. uautor os Parella.

Reacción Italiana y Lergo muesLa una seguridad y. visión perfectas, al repeler sendos disparos deTavoní y Martellani,

A los 15 nsinuíos parella y Gallénse infUran fácilmente en, la zonatransalpina, Tras una finta de Pa-rella, deja la bola en el «stick» déGaflén. Noro no puede impedir eldestlao de la bola. ej. segundotanlo español,

Un sector del público reclama unpenalty contra España. A Continua-ción «e suceden jugadas de peligropare la mcta de Largo. y Concluyeej primer período.

Al minuto de juego de la segundaparte Gallén estrella la bola en unposte. Domina España. A los sieteminutos. de nuevo Parella y ‘Gallénrealizan una jugada soberbia, Cuyofinal es las, mallas contrarías. Ga.llén ha sido el autor de eat tercergol.

. Los italianos eontráatacán y bus-can el gol. Largo’ se prediga conatanteniente. A los 8 minutos Tavoni se inflitra , en el área española,chuta, repele Largo y, en proyección vertiginosa, vuelve a rematar.Ha sido un gol magnífico, éste lo-grado por Tavoni.

Los transalpinos intentan nivelarla contienda. Crean jugadas de peligro. pero la reacción de los cepa-ñoles llev marchamo de peligro.Sustituyen a Martinelli por Berto.loni, y Roca suple a Parella.

Falta un minuto para concluir elpartido. Este discurre en marcadodominio español. En una de sus fa-sea Roca logra el cuarto y últimotanto.

Es el epílogo de un encuentroaceptable.

ANTONIO VALLUGERA

Nuestro compafiero y redactor detiro, Ramón Biaisch, nos dió lanoticia.

—Ha sido intervenido quirúrgicamente Manolito García, campeónde Espaula, aficionados, de los pa-sos pesados, el ídolo de San Justoy Esplugas.

Enterados ya da la dirección dela clínica, sólo faltaba hacer actode presencia para informarnos dela historia clínica de la operación,y si el estado de nuestro púgil mástalludito era satisfactorio. tecidimos, piles, visitarle, y nos trasla’

‘ damos a la Clínica Adriano, lugardonde estará internado hasta su te- tal restablecimiento,

Nuestra entrada en la habitaciónsorprende a Manolito tanto cornole alegra. Le acompaña su madre,que no se mi3eve de su lado...

—Pero, ¿qué te ha ocurrido? ¡Sihace pocos días, ez3ctamente el dehomenaje a Teodoro Mural!, te visobre el ring en exhibición conMariano Echevarría, y no sabía quete aquejase ninguna enfermedad! —ale decimos a García.

—Ni yo mismo lo sabia. Ha sidoun repentino ataque de apendicitis.Estaba en mi casa, tan tranquilo,cuando un dolor intenso seapoderóde mí, . Mi familia, sufrió, como usted puede suponer, un susto ma-

PARA DEPORTES

Diez millones limpios no los dan5(1 criterlums (a los corredores máscotizados), y una competición Internacional e,ai — dígase ChallengeDesgrange Colombo o dígase CopaEuropa, como sugirió Plana — ten-dna, a buen seguro, el beneplácitode todas las casas que Sostienenequipos, pues además de los corre-dores so interesaría a fondp el grnpúblico, que a fin de cuentas es elçue lo ardiere t’ rio.

it, TOREES

yúsculo, avisó al médico. l doctorrecomendó mi ‘ traslado’ inmediato ala clínica y seis horas más tardeera intervenido. Ahora ya me ve,aquí postrado, pero satisfecho. Den-1ro de unos días, afortunadamente,podré hacer mi vida normal, ira-bajando y asistiendo al gimnasio.Dos misiones que llenan mi vida.’

—Lo celebro. Y ya que has ha’biado de! gimnasio, ¿puedes decir-sae qué esperas alcanzar en el de’porte que practicas, o sea el boxeo?

—Mi mayor ilusión es tomar par-te, el próximo afio, en la Olimpía’da de Roma. Es la mcta que mehe fijado, y creo ipantendré mi de’racho a participar representando aEspaña.

—Esto quiera decir que continua-rás siendo campeón.

—Exactamente,—Cuántos años vienes conquis’

tando el campeonato de Cataluñay el de España?

—Tres consecutivos,—Cuántos combates has dispu’

tado en total?—Unos veinticinco.

—j.Cuántos perdidos? De estaforma sabremos cuantos has ganado,

—Perdidos,. tres. Los restantes te-do victorias, casi todas por k. o.

—!,Quiénes fueron tus vencedo’res?

santS e» el combate con Galianapara el título.

Asi eiiíán las cosas. Los deseosde Manolo García están plenamentejustificados. Vencedcr de llot’y Etosy de Galiana, es natural que hoysus máximas aspiraciones aran 155de ir directamente a por el títuloque el último ostenta. Pero no hayduda de que no anda desacertadael promotor señor Herrero al pro-yectar la ceíehración de un coebate Boby Iba -— Manolo Gai’cta que,aparte el interés que ofrece, coas-

—Esto lo decidirá’mí preparador,Rodríguez, que es quien roe haensefiado a boxear Por ml parte, estoy convencido que pego lo su-ficientemerire fuerte, con las damanm, para poner le. o. a cu’aIque’ra. Y he ganado rn’iyor cantidad decombates que he 2erdido. Por iCtanto, creo que un dfa puedo sin-rar a ser un buen profesional...‘ —Pues a rcstabiecerse pronto ya hacer efectivos todos os planese ilusiopas.

Q ucdó virtualmente resuelto enla mañana de ayer el Troleo Dinámico Siemens al batir con holguraen i.lontj utch al Universitario,

El partido rcsutó interesante,pues en un principio el Universita’rio dió la impresión da que alcan’fara un buen resultado, sIendo laanotación 3—4 adverso al finalizarla primera entrada y hasta la se’gunda parte de la quinta en la quelograron los del Habana tras ca’rrerss no se decidió el juego.

lIsta victoria del Habana le hacevirtual ganador del torneo, pues Ile’va una ventala de CdC tlfltO5 alsegundo clasilicsdo y sólo le laltapor, jugar un partido.

Los del Universiisrio dieron siete

‘ El, ‘ONGE;So MUNDI.%LíjCí’.tnr, ‘r o ti mtltp, lN MUNICH

1 EtA Vi hiLt)

Redán rl, 3-6-3; Casals IT, 2; Her’nmndez II, 5; Porcuny, ‘3’9; Mar-tínez, 8; Vicente, 6-9.6, y Ciurada.

Universitario: Maimó, 8; Alfaro, ‘7; Torres ‘3; Pujalte, 6-,4Bratt, 4-6; Ripo!1, 2; Marcelino. 1(Lance, 9-5); Sani, 9-1 (Mas. 3.y Segó. 9), y González, 1. —

EN AMISTOSO, LOS PIRATASGANARO’4 A LOS POPS DE

ILORET DE MA1

Por la tarde se enfrentaron enMontjuich las novenas de los Piralas de la T.W;A, y los Pops deLloret de Mar, en partido desquiteal jugado el anterior domingo.

Esta vez ganaron con facilidad losPíratal por un carreraje de 8 a 1,destacando los gtnadores por sumayor bateo, ya que lograron darseis palos limpios por ninguno a susadversarios.

Los batazos de lo» Piratas fueronlogrados por Brnadés, tres, tino deellos de dos bases, y Martínez, dos,uno de ellos de dos bases.

La anotaçión por entrada» fué lasiguiente: .

o i o o o o =12 1 1 1 3 X=S

El partido sólo duró seis entra-tias, pues se tuvo que suspender porfalta de luz.

Arbitró el colegiado Marco, sien’do los equipos y posiciones los i’guientes:

Anotación por entradas:Picadero 3 0 4 4 = 16Barcelona O O 2 0 0 = 2Arbitró Torres, siendo los equipos

los siguientes:Barcelona: Torres, 6; Gil !, 3;

Maldonado, 4; Badrena, 1; Peen’te, 5; Martí, 8 (Taixés, 8); Sabater, ‘7 (Bosch, 7); Gil II, 9 (Na’vas, 9), y Bracon, 2.

Picadero: Vegas,, 2; Rancio, 6;Gavín, 3; Sánchez, 1 (Llopis, 1);Riba, 8; Gimeno, 7; Valeo, 5; Sán’

chez II, 9, y Reyes, 4.

AHrer.o Mrtirez, hablará1cY P11 el Tracho sobre

“Ment:ra y verdad delt!ep

prosas corno la copa de un pino, de 4este flujo y reflujo que promueven Nimes - Sochoux

las actividades depertivas de este Tolón ‘ Limogesmundo sugestivo y strayente del rIo. Lens - Toutouseporte, que, quiti-ace o no. carado.¡‘o-La la vida de nuestra generación.

Al terminar su parlamento, Al-

irOda Martiiiez, entdo junto al

lioiio ele la cripta del Trascacho,será victinia voluntaria. e epicen

ti.o, digamo5 mejor. de un <trincas

que pondrá a isruóba el tino decuanto haya dicho.

.

(.s EI)R’i o “,. A%ON 1W

5P4,¿ Iibtn,síjb,s

5’5 uein a la -enta “1 MT’1.‘lo DTA de su aparición PSiHARCET.ONA. . psr medio ‘le vc’ea<iores callejeros y, arle.nlgs. puede adquiriese ‘

,‘e-,Iiclón -evión», en 1os ktosroe de periódicos oign”enseei,,’slnco de Espafía, Alcalá ee.luma a Peligros), So .tpu”(os del Bar Flor, ol entrs

i Mcntera y Carmen). Av. Je.‘ sé Antonio (esquina Monte.

re). Av. José Antonio 4trenta Lotería D.’ Mariollta), tío.ya (esquhta a Alcalá).

La misma edición, ‘enviariaflOr correo ordinario, se en.cuentra ‘e la venta al eMe si’gutento di? la fecha de pu.

1 hllcación. Sn la mayoria uej los kioscos de la Capital.

SECJ.TNDA “AGINA—-. ---.

1 Anoche saliéron

ELMUNDODEPORTIVO

k:x’L-‘‘

“Mi mayor ilusión es tomar parte. EN LA OLIMFIADA DE ROMA” ‘

nos dijo el campeón de Esp2a aficionadodel peso pesado, Maviofto G,rcia

-—Moncas(, en mi segundo dom’iate. Pedro Rodríguez, en una finalde cmpoonato de Cataluña, msydiscutible. Y Atnaya, campeón deCataluña de los semipesados, derttro del peso fuerte, que me venciópor puntee en cuatrO aHItas.

—Supongamos ue lamas parte.

en la Olimpíada, ¿seguirás visieado la camiseta de ahctonado’ des-

priés?

, -1

fi Hab3na vencedor de. Trofe3 Siemens

A vencer a Unversitaro por diezcarreras a cuatro

U primer alto

Dabriel y Bonilla, des de los destacarios jugadores de los Pops de’‘ . Lioret de Mar. — (Foto tierbo)

El campeón de Espafia aficionado de los pesos pesados, Manolito Garcia, de frente y en guardia, en una ásse del encuentro con el campeende Cataiuuia profesional, Juan Amayn, disputado en San Feliu de Lb.

bregat, que perdió por puntos el primero.

JOSE CANALIS

i,r r’i’-s r? f r1”Tor.r C’-1n Psidntd F’!ncó N3cr5r5 i.Te .n e P1c

Hoy, mércoIes, a las 7’30 de atarde. en el Oran Price, se Celabraró la primera reunión de ruar-tas ce final del Torneo Copa PR-siderita de la Federación Nacional,en la cual ya ‘figuran una seriege muchachos magníficamente do- ‘ batazos limpios, destacando dos de.tados’, para espirar al máximo ga- Torres, uno de ellos de cres basas,lardón de esta interesantísiir.a siendo los otros logrados por Alfa’çmpetición. , ro, Pujalte, Brett, Ripoil y Lance.

En cambio los del Habana sóloLa reunión de esta tarde dará dieron cinco batazos limpioi, obteni’

comienzo con uñ combate de ac- doe todos ellos por Hernández irtavos de final en la categoría e (2) y Albós 1, Albós [1 y Fóttun,los plumas, entre Vela, de Mataró uno cada uno,y Ponce del Central,

Anotación por entradas:Los combates correspondientes Universitario 201 001 0 4

a los cuartos de final se dispu- Habana 121 132 X 10taran por el siguiente orden: Arbitró Marco y los equipos y

Gallos. — Talavera, del Si- posiciones eran los siguientes:gb XX contra Torner, del J. A. Habana: Albós 1, 7; Albós II, 4;O. 5. A. E.

Piana, del Ibérico,campeón regional al cuadro

En la mesa de concursos de laFederación Catalana ha tenido bu-gar la final del campeonato le-gional al cuadro 47—2 de cuartacategoría, en la que han interveni.do los ‘siguientes jugadores. Mo.reno, del San Martin, poseedordel título; Parellada, del Molinade Rey ; Penalba, del San Adrián;Cervera, del Snos; Mas’rahí, delIvionforte y Plana, del Ibérico, cia.sificados por Barcelona ciudad.

El jugador’ más destacado de afinal, ha sido Penalba, quien debí.do a su excelente actuación y alpromedio registrado ha ascendidoa la categoría superior. Sin etnbargo y pese a ello, fué vencido porquien al finalizar la competiciónhabría de proclamarse campeón,Con ello queda evidenciada la magnífica preparación del nuevo cam•peón regional, vencedor a todo he.nor e imbatido.

La clasificación final filé comosigue:

Campeón regional: Plana (Ibé.rico ) , 750 en 230, 28 de serie ma-yor; 2. Cervera (Sans), 682-238, 19;3. Moreno (San Martin), 617-206,31 ; 4. Parellada (Molins de Rey),633-214, 30; 5. Man-ahí (Monforte)650-234. 23. Asciende a tercera Ps.nalba, del San Adrián.

£SPANA PUEDELGGRAR EL CAMPEONATO DELMUNDO DE 1962

En la opinión delen”rendor

del At .ét:co de BIhaoSanta Cruz de Tenerife, 17. —

Martín Francisco, entrenador bri.sueño del ,Atletico de Bilbao, enUnas declaraciones hechas a la prat.sa local ha dicho que el fútbol es-pañol, en su opinión, está en Iran.Co progreso evolutivo, y que si rssaben hacer las cosas y se estudiaun plan inteligente con la debidaantelación, España puede lograr elcampeonato del mundo de 1962.

Fiefiniéndoae a la marcha de suequipo en el actual campeonato dela Liga, señaló que el At1étie deBilbao, con un cuadro de jugidoresnetamente regionales, aspira a lesmás altos honores dentro del fútbolnacional y oue está dispuesto a co.dearse con loa líderes, Real Madridy Barcelona. — Alfil.

JAS APUESTAS, WUTUAS

Madrid. 17. — Al término del .

gundo día do escrutinio da lasApuestas Mutuas Deportivas Beni-ficas. correspondientes a ¿a jornada del pasado domingo, día 15, vanescrutados 811 boletos máximos

aceptantes de 14 resultados y 2.317boletos” más ‘aproximados de 13aciertos, El escrUtiOio finalizarámafialea .miércolee. — Alfil.

LA UC-A EN ‘L

Ligeroa. — Góngora, ‘del Barca-lona contra. Bautista, de la 3. P,de Sans.

PopsPiratas

yençer3r éY SU hiLo iue , !UJ

Bo!y,. & .ç -ha dicha Mánoo Garría In cónrmaio su ‘mair .Ae.nhiPelluI del partido

ESPAÑA, 4; ITALIA, 1Tres jornadas después de los

acontecimientOs de Lisboa, España reaparece oficialmente en cern-petición internacional. Dirige elencuentro entre españoles y transalpinos el colegiado señor Lacarnbra, que forma a los equipos:

España. — Largo, Orpinell. Be-ronat, Parella y Gallén. Suplente,Roca.

Italia. — Noro, Ama, Prinz, Mar-tellani y Tavoni. Suplente, Bartolini.

Disconformidad por parte del público, que casi llena los ampliOagraderíos del Palado, cuando apa-rece el seleccionado español. Prava-’lecen los pitos.

Los prirneroz minutos son vertiginosos por parte del cinco capa-fol. Quieren congraciarse con elpúblico lo antes posible.

Los contraataques transalpinosson peligrosos. Especialmente Tavonl y Prtnz dan continuado trabajoa Largo.

Tavoni, el más peligroso de losazules, bate a Largo, pero Orpinell, en oportuno cruce, salva elgol.

Las reacciones españolas son pro-fundas, rápidas y peligrosas. Pa-rella y Gallón son actores centralesdel desarrollo de eSta fase de jue

LE La prótección

Ligeros. .— Cubill, de Matarócontra Oroz, del Central. ENTREGA DE LOS PREMIOS piratas: Bosch, ‘7; Ramis, 5; Riz’

CONCEDIDOS CON MOTIVO DELigeroz, —. Alvarez, de Mataló LAS FIESTAS. DE LA MERCED ZO, 3; Bernadás, 2 (Lance, 9); Mar-contra Monreal, ¿el Barcelona, Béjo la presidencia del alcalde, UflcZ, ‘7; Maruil, 1; Alfaro, 4; Breti,

Moscas. — Oberé, del Barcelo- don ‘José María de Porcioles Co- 9 (Sampar, 9-2) y Torreni, 6.na contra Anguera, del Boreta, bomer, ha tenido efecto, en el Saldo Pops: Alberto, 7; Luna, 5-9

Plumas, — García, del Barcelo- d) las Crónicas del Ayuntamiento, (Schwarz, 1 ) ; Vidal, 4; Peralta, 6;. a entrega de los premios del con-na contra Cascales del Constan- cur5o de Prensa, Fotografía y Ea- Cortijocls, 6; Printe, 9 (Sampere,

cia. ‘ ‘ dio y del II Ciclo dci Teatro LaU- 8) ; Prego, 8 (Tercero, 5) y Sa-. . no (Trofeo Barcelona), concedido lomó, 1-9.

con motivo de Itis pasdas fiestasdedicadas a la patrona de Parcelo- VICTORIA DEL PICADEROna, Nuestra Señora de la Merced.

Con el alcalde presioieron el acto En Montjuich, como preliminar. los tenientes de teicalda don Mateo del partido entre el Habana y el

Mollavi Ribera y don José Malu- Universitario se cnfrentarosi los juQuer. Corta, acompañadn de los venile» del Picadero y Barcelona,

ji mienibros de los juradris que han ganando los primeros por fácil ano’fellado aquellos concurto’i. tación, dieciséis carreras a dos.

En Primer lugar se procrdi’l a laenrega de l’i premios’ de l’rensa, Desda un ‘principio se impuso elFotografía y Radio, , tras la lectura Picadero, que logró siete carreras endel fallo, que estuvo a cargo de] sus tres primeras entradas. Los bar-rE’cre’ario genei’al do la Corpora(‘lán, dcii Juan ltt’naciO Bermejo y celonistas, a pesar del carreraje adGiror ; a eoniiíiiaei’mn ce entre- verso causaron grata impresión, pues n-n-on los Pi’inJOS del . Ciclo del i Ve en sus jugadores grandes cuaTeatro Latine, contItíentes en una lidades, pero les faltan partidos parar artística figura acompañada del co- curtirse,

, 1 i’’snondiente diplorna.i p guidamente, (‘!i rombre de’ ios

‘ II por los arlículos dePr nn, ll-i’li y •Folegi’al’a, dió

‘ - 1», gracias el doctor don l’edroVoltee.

1 oi lot artistaS y firtiras del tea1’ ira que han nido premiados con oca

) f no dirigió unas palabres el døctoi‘‘sióa del II Ciro gel Teatro Lali[don Guillermo Díaz-Pla.ja, director

del tnslitiito de Tralra.Por último, el slealde dirigió

»iiles pelabras a todos los premia, riaL expreeándole la i’elinitaciói)1 01’ los iii epiioe conseguidos e lo.‘ j (niales a cioe continúen irestan.jo su cola hornolón ccl rinias a ‘ IsiS

‘ i Ostias’ (‘Xjti) Ch’ - Fi’sta ncc.‘l’irias en eres elia diversas tnl. ‘‘‘‘‘‘___________íes tacior.S.

X’1RAN3 ER(‘ESCOCIA.

Aberdeen - Third LanarIa 3—1Arberath -‘ Rangers 0—4Ayr United - Scirling Albion 1—1Celtia ‘ Dunfeermline 4—2Hearts - Kilmarnock 3—1Motherwell ‘ Clyde 3—2Partick Thitlc - Dundee 0—5Raith Rovers ‘ Hibernian 4_lSt. Mitren - Airdrieonians 1—2

GRAN BRETAÑA

Arsenal ‘ Wast Ham 1—3Blackburn - West Bromwich 3—2Blackpool ‘ Newcastle 2—OBolton ‘ Manchester Unitd 1—1Verton ‘ Birmingham 4—OPulharn - Preston 1—2Luton - Totanhain 1—OManchester City - Chelsea 1—1Nottingham Forast - Leicester 1—OSchaffield V. Burnie ‘ 1—1Wolvarhampton - Leeds 4—2

MANCLO GAliCIA

El organizador José Luis Herrero anunció, para el próximo día 3de diciembre, en el curso cíe unaentrevista que con él sostuvimos yque apareció publicada en estas co-lumñas, una gran velada en el Pa-lacio Municipal de Deportes, en elcurso de la cual Manolo García se-ría opuesto a lioby Ros. Combateque, siq duda de ningún género,tiene un interés extraordinario, por’el hecho’ de oponer el hombre quedejó el título en manos de Galiana,al que cuenta entre los muy porosque pueden vanagboriarse de haberbatido al campeón ‘ actual . el pesoligero.

Pero hete aquí que, al Sólo anundio dl propósito del prOmotor, isasurgido la voz de uno de los míe-resados, Manolo García, a dúo conla de su manager, Julio ks ernin,para enmendarle, a menos mo-mentáneamente, la plana al pro-yecto.

‘Manolo García, que esté. deseandomedirse con Galiana, porque entreambos existe actualmente una rivalidad extraordinaria a raíz de «ro-sas» ocurridas durante su estanciaen Buenos AireS, al entereree dolos propósitos de Herrero, ha ma-nifestado:

—Batido Boby Ros por Galiana,al que cuento entre los batidos pormí, lo único que me interesa es bo>eear con el . campeón de España y,sobre todo, en combate válido porel título. Por lo tanto, venga estecombate en buena hora, que es elúnico que realmente me interesa.

organizadores. La existencia y la Por su parte, Avernin. momentosvida del ciclismo depende, pues, antes de salir para Rama con susprincipalmente de que haya gente pupilos González, Manolo García ybastante enamorada de este deporte OlivareS, nos decía a esta propó

,y que no desmaye ea su empeño de sito:organizar grandes pruebas, construir 1 Mob0 cuenta con victorias so-velódromos, palacios, etcétera. Pc. bro Boby Ros y Galiana sin que,ro hay siempre la contrapartida. por las causas que fueren, . haya si-Se duermen o se anquilosan, sobre do llamado a disputar el titulo natodo si las federaciones lee brindan cional del peso ligeroS Por lo tan-

to, es lógico que, habiendo queda-lo corredores que necesitan en ban- do definitivamente dilucidada ladeja. El tiempo corre parejo con «cuestión» entre los dos citados, ylas necesidaíles de la vida actual, estando Galiana en posesión del ti-‘y si los jóvenes que se aficionan tulo, sea con éste con quien noscon el combativo deporte no vieran interese pelear. Claro que un Cern-un porvenir profesional, desertarían bate entre Boby y Manolo tienepronto y se irían a otrO deporte. mucho interés para el público, pc-LS federaciones y la U.C.I. que las ro para nosotros es Galiana el imaglutino están en medio. Son como portante, el hombre a balir.un gobierno que debe velar por la —Y crees tú que Manolo puedaprosperidad del depgrte que le ha conseguirlo?«ido Confiado y que voluntariamem —seguro de que sí. Tú no sabeste ha abrazado. ‘Espíritu de protec cómo eslá deseando eSte combateejón, sí, pero sin obligar ni impo— Manolo. Con las ganas que le tiener (excepto en los campeonatos no a Gehena!del mundo y naCionales). Espíritu Os negais a pelearde protección de.estas pruebas, sim- Con Boby?plemonte enriqueciéndolas de pre.. N0, pero preferimos a Galia-mios y de trascendencia. La Cha- na. Además, a mí todav5a no mellonge Desgrange Colombo ha fra- ha sido propuesto este combate porcasado: primero por un sistema de Herrero. Hasta ahora no sabemos

más que lo que habéiS publicadopuntuación a todas luces Injusto; voso5ros.segundo por unas dotaciones ii-riso. —Fueron palabras del propio pro-rías de. premios. Dicha Challenge motor.podría reponerse, seleccionando mu- —Pees nosotros, a la espera. Fe-cho Ips pruebas internacionales, va. ro, por nuestra parte, lo lotera-’brizando cada un de las etapas del _____________________________«Tours, eGiroi) y «Vuelta» igual que ARTICULOS DE CALIDADuna clásica do un día (creo que elesfuerzo ea actualmente aún mayoren una etapa que en una clásicade las decadentes de hoy, resueltastodas al esprint y sin loe lances ex.traordinarios de antés), y estable-ciendo unes premios dignos del .«mejor corredor del mundos. del«segundo», «terceroii, etcétera. Por —ejemplo, un primer premio de diezmillones de francos, un segundo deocho millones, etcétera. Este apoyodebería buscarlo la U.C.I. propo.xsiendo unas cuotas a cada organi.zador y haciendo mover los resortesneceeario de tOdos los Ministeriosde Turismo a través de sus filía-les las federaciones. Ese sería, a mimodo de ver, un verdadero espíritudo protección a las grandes prue.has. Y los corredores irían voluritariamente a por ellés, sin necesidadde obligarles.

‘ E 1 ealaoo’aricn Con las auroni—dadas eceeiaeticae de Auetria, secasa cunl’ccc’inando una publica-

Esta larde, a las 715. en la criptacole crec ial titulada «Santuarios‘en Aretria», que cera editada con ‘del Trascacho, calle de Moncada,

e‘nativo del Congiena Mundial En. fnCmero 1, el polifacético e inquieto,carstico, que so celebrará en Mu.

tituyo un paso oblígado entes de idi iBaviera) del 31 de iulio al p0dista don Alfredo Martínez Ni.que Manoo pueda i’e’ctanianle a Ga- 1 de sg ulo de uiT. tnareios. pronunciará una conferen’.liana un combate para el lítu o , Dicha puhIieacon será editada en cia bajo el enunciado de <MentiraTéng’ase ‘en cuenta que la victoria lengua española, y distribuida en verdad del deportes.d(’ Manolo sobre el ex campeen lelos ligeros se registro en el año . España a partir del mes de febre Alfredo Martínez, hombre joven y11157. y que el tiempo transcornido k’° de litE. .

1 len hace necesaria una confronta- flogame a lodós los mieras “ ados, í la erejuicioe, que se deleita vercdii que nos dé la situación entre 1orgániSmos eclesiaticos, agencias tiendo en cus, trabajos ironía ysobos ‘a el momento actual. pide via]eS o particulai’es, que preci- imordacidad con este acto probable-

Es fin, que la , cuestion está so- 5en dtcha publicacion. se dii’ijnls aCre el tapete, en espera de una so la Oficina Nacional Austríaca del mente sumará un éxito más a lolución definitiva. 1Turismo, Edificio España. Placa Es. muchos oua ha logrado en su que-

LUIS MELENDEZ paal3 9, Madrid. hacei’ periodístico. Seguro que deieu verbo flúido y simpático emer

gerán verdades y mentiras — re-pitiendo una de sus frases — co-EL FUTURtP SE iICE ACTUALUflI)

- ITALIA

Alessandria ‘ UdirieseBari - RomaBolonia - JuventudFiorentina - PalermoGénova - SampdoriaInter ‘ SpalLacio ‘ AtiantaPaoli - LenítraosiiPadua - Milán

PORTUGAL

Brsga - Sporting‘‘Benfica ‘ C. U. F.Lusitano - OpórtoBelencnses - GuimaraesSctubal ‘ LeixoesBoavista - AcsduinicaCovilha ,- Atlético

FRANCIA

0—12—O3—25—O1—22—11—13—12—O

1— 22—1o—O3-’—’ 12— 11- 03—1

2—13— 14-1—1210— 011o.’ 1112—1

Niza - Valenciennes, St• Etienne - Rennes‘ Stade Francaís ‘ Reis Sedan - Rocinq

Burdeos - El IlavrtAngers - Mónaro

Estrasburgo - Lycra

tOUIZA

Young Boys Br’r. — Servette 4_tPiel — Grsssshopnsrs Zurich 5—1F. C. Zuricla — Grenchen 5—1Lausana — Lugano 2—’Winterthur — Luzerna 2—,i

BUENOS AIRESRacing — Independiente 4—OGimnasia y Esgr. — Atlanta 0—fBoca Juniora — Veles Sarsf. 5—0Rosario Cent. — San Lorenzo 2—OCentrat Córdoba — Lanus 3—1River Plato —- Ferrocarril O. 5—OE. de La Plata — Arg. Jupiors 2—

El partido entre Ci Huracán y elNewell Boye, se suspendió en 5seeunda mitad a ccs’sa de un formidable esc,éndnio provocado porlçis espectadores. En dicho monten-to el marcador señalaba empate aun tonto.

1 i%-ii sineos centímetrospunto meos que mmcdcializada en aviación Curtírecientemente en Nueva York.

del helicóptero y llamado a deslizarse planeando a po-5 el vehículo del futuro, cabe considerarlo una realidad-it el modelo creado por la tirana norteamericana cape.

iominat.o «Air-Car», por el curso de unas demostraciones hechasa empresa, att mito ya pedidos para sar servidos en fecha próxima

. ‘ (Foto Keystone)

jflq1flf1[G9layor de Gracia, 11l . T. 283733

t a