5
PLANEACIÓN “GRUPO TEXTIL ZEMPOALA” es una marca de distribución y fabricación de textiles además de confecciones que se especializa y direcciona sus esfuerzos hacia productos de moda tipo “Pret á Porter” lo que significa “listo para llevar”, por esta razón la creación y producción de prendas se hace en lotes de producción medianos o grandes, y en todas las tallas disponibles. Nuestras prendas buscan tener un nivel de exclusividad alto, razón por la cual los lotes de cada uno de los diseños no van a ser muy amplios, y por el contrario se pretende dar mayor diversidad en nuestros diseños y prendas; es importante enfatizar que las exigencias de calidad en este mercado son muy amplias por lo cual se utilizan materias primas de la mejor calidad y hay un seguimiento concienzudo de cada una de las prendas durante todo su proceso, desde su elaboración, hasta que esté en manos del cliente. Además de esto se le da suma importancia a los procesos de diseño y creatividad, para esto se tiene un portafolio de diseñadores de moda que puede interactuar fácilmente con las necesidades y las tendencias concernientes a éste tema; sabemos que para incentivar la creatividad es menester crear y tener un clima organizacional propicio para explotar este tipo de competencias, razón por la cual la organización busca ser pionera en este sentido, ciñéndose a modelos de gestión del talento humano que permitan un desarrollo propicio en este ámbito. Por otra parte se busca que los productos que se elaboraran no solo se limiten a las prendas de vestir de cada una de las temporadas, sino que cada colección explore el mercado de los accesorios, ya que estos representan una posibilidad alta de productos y posibilidades nuevas de negocio, aunque inicialmente la organización solo trabajara con cuatro líneas de producto.

U2 Act 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

unidad 2 actividad 2

Citation preview

Page 1: U2 Act 2

PLANEACIÓN

“GRUPO TEXTIL ZEMPOALA” es una marca de distribución y fabricación de textiles además de confecciones que se especializa y direcciona sus esfuerzos hacia productos de moda tipo “Pret á Porter” lo que significa “listo para llevar”, por esta razón la creación y producción de prendas se hace en lotes de producción medianos o grandes, y en todas las tallas disponibles. Nuestras prendas buscan tener un nivel de exclusividad alto, razón por la cual los lotes de cada uno de los diseños no van a ser muy amplios, y por el contrario se pretende dar mayor diversidad en nuestros diseños y prendas; es importante enfatizar que las exigencias de calidad en este mercado son muy amplias por lo cual se utilizan materias primas de la mejor calidad y hay un seguimiento concienzudo de cada una de las prendas durante todo su proceso, desde su elaboración, hasta que esté en manos del cliente. Además de esto se le da suma importancia a los procesos de diseño y creatividad, para esto se tiene un portafolio de diseñadores de moda que puede interactuar fácilmente con las necesidades y las tendencias concernientes a éste tema; sabemos que para incentivar la creatividad es menester crear y tener un clima organizacional propicio para explotar este tipo de competencias, razón por la cual la organización busca ser pionera en este sentido, ciñéndose a modelos de gestión del talento humano que permitan un desarrollo propicio en este ámbito. Por otra parte se busca que los productos que se elaboraran no solo se limiten a las prendas de vestir de cada una de las temporadas, sino que cada colección explore el mercado de los accesorios, ya que estos representan una posibilidad alta de productos y posibilidades nuevas de negocio, aunque inicialmente la organización solo trabajara con cuatro líneas de producto.

OBJETIVOSDesarrollar un plan de negocio donde quede planteado un modelo empresarial que pueda integrar la competitividad en la industria de las confecciones, “con el respeto medioambiental y la ética social”, manteniendo un alto nivel en cuanto al diseño y la calidad de los productos.

OBJETIVOS ESPECÌFICOS:

Identificar qué factores son los de primordial importancia para el cliente al momento de efectuar una decisión de compra en el mercado de las confecciones

Establecer el segmento de mercado al cual se van a direccionar los esfuerzos de la organización.

Page 2: U2 Act 2

Establecer la mezcla de marketing que tendrá la organización dependiendo de la importancia que le da el cliente a cada uno de sus elementos (4 p´s)

Especificar que producto y/o servicio, para así determinar eficazmente cuales son las características del negocio.

Establecer una estructura de gestión basada en relaciones de confianza y de transparencia sobre toda la red de valor, compuesta por los proveedores, los clientes, el gobierno, la competencia, las alianzas estratégicas, entre otros. Identificar el valor agregado y el factor de competitividad que me va a diferenciar de la competencia.

POLITICAS Y PROGRAMAS

La organización tiene un sistema de trabajo enfocado al cliente, ya que éste es quién podrá mediante sus compras determinar si el proyecto es viable o no, estar enfocados en el cliente nos permite conocerlo e identificar su comportamiento referente a los momentos de compra, las razones de compra, los factores que influyen en las decisiones. Por ejemplo el diseño de las confecciones debe cumplir y satisfacer sus necesidades, ya que de lo contrario no existiría una afinidad y el desempeño de las ventas seria pésimo, así mismo es importante manejar márgenes de calidad muy altos y que nos permitan ser competitivos con respecto a la los productos de la competencia.

El orden dinámico que requiere la organización, debido al mercado volátil sobre el cual se está moviendo ha exigido que el talento humano sea una de las premisas dentro de la gestión empresarial, es importante entonces establecer que directrices permitirán mejorar el comportamiento y todo lo referente a el clima, la cultura y la forma en que se percibe la organización para los empleados y cada uno de los grupos de interés que tiene la empresa.

La concepción antigua y jerárquica de la administración ortodoxa ha dado paso a nuevos conceptos para administrar al conjunto de personas que conforman una organización, con ideas más enfocadas a permitir el desarrollo de carrera y la una evolución en los factores referentes a las competencias y conocimientos que tiene cada puesto de trabajo, permitir que cada empleado desarrolle sus capacidades le dará la oportunidad a la organización de crecer y de maximizar el rendimiento para obtener mejores resultados. Para lograr que el resultado esperado de la gestión humana sea satisfactorio es necesario primero que el proceso de selección de personal sea un filtro que nos permita escoger las personas adecuadas, que cumplan con las exigencias del puesto, y que además tengan esa convicción y personalidad de crecimiento, para que así sean personas que tienen una ambición y una visión marcada a la obtención de metas personales que se pueden reflejar en metas organizacionales.

Page 3: U2 Act 2

ESTRATEGIA DE PROBLEMA PROTOTIPICO:

Tener estudiado en que épocas del año la cantidad de pedidos rebasan la capacidad de mano de obra para así ya tener un plan de empleos temporales o medio tiempo para lograr entregar los productos a tiempo y de igual manera sabiendo que épocas son las mas demandantes para la empresa ya tener materia prima en almacenes para que no haya escasez y poder satisfacer las necesidades de todos los clientes que se tengan y posibles nuevos clientes.