4
i l EJEMPLAR tOCrs, PRECIOS DE SUSGRiPCIÓN gn Huciva, un mes . 2. Fuera, Irimcstrc. . . 6. extranjero, un año. . 60 .— Pías 6 .— * LA PROVINCIA ULTIMAS NOTICIAS ANUNCIOS Gacetillas y Reclamos pídanse precios Número atrasado, 10 céntimos jngncíos oficialas a 75 céntimos línea (Apartado núm. 43) DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA Año LV.-Núm. 14.037 II DIARIO DE LA NOCHE hJL cmvaim. estética En veinte minutos, se le quitan a una persona veinte años de encima.-Más de tres mil otoñales devueltas a la juventud Entre los especialistas en el novísimo arte áe 1^ cirugía estética, se destaca el doc {□r P-.- cuya hoja de servicios, brillantísi- jjia, le ha valido la reputación de maestro de que goza. En diez años, su bisturí ha reparado o rehecho, más -de tres mil rostros, ha restaurado casi los mismos bus- tos y ha suprimido completamente muchos centenares de cicatrices que eran la cons- tante aflicción de las que no podían ocultar las. Más claramente dicho: nuestro h^'m- l^re, en el misterio de sn laboratorio, ha fabricado veinte siglos de “ juventud apa- rente”, para que puedan gozar sus contení poráneos, de todos los beneficios que a la prynavera de la vida debe el ser humano. ¿Qué bruja, qué hechicero todopoderoso, qué alquimista famoso, qué Meíistófeles, podrá vanagloriarse de haber hecho otro tanto ? Los muros de la sala de'espera del des- pidió deí doctor — un salón donde se en- tra viejo— están cnlnertos' de espejo*;, no solamente para poner una poca de alegría en la atmósfera de una habitación poco alegre, sino también, y especialmente para .ello, para que puedan los pacientes conven- cerse lina vez má.s, in extremis, de la opor tunidad de su decisión. Sobre una mesa, bien a la vista, un grue so álbum rojo, se ofrece a la curiosidad del visitante. Es algo así como el libro de 01*‘ de la casa: el catálogo fotográfico de todos los casos tratados por el cirujano. En las páginas de la izquierda del álbum, figuran los retratos de los pacientes antes de operados y en las páginas de la derecha, aparecen los mismos rostros fotografiados después de la restauración. Se ven en di- chas páginas, caras de septuagenarios de mejillas arrugadas, labios colgantes y ojos que desaparecen bajo los pliegues de una epidermis cpie parece hecha de pergamino y en la otra página, la misma vieja perso- na transfigurada en el corto espacio de jjna media hora. No solamente las arrugas no han dejado ni el recuerdo y los pliegues y las bolsas de la piel se han desvanecido, sino que parece que una nueva vida se ha infiltrado en la epidermis mate de la pri- mera imágeii. En este libro que constituye, ciertamente, el más poderoso argumento en favor de la cirugía plástica, hay nume- rosos centenares de casos típicos, cada uno de los cuales, presenta una particularidad Ipuesta perfectamente de manifiesto, para í]ue la atención se fije : orejas remendadas, labios adelgazados, narices enderezadas, jorobas disminuidas, mejillas alisadas, ros tros afinados y otras rectificaciones, qui- zás más sutiles todavía... El rejuvenecimiento por medio del bis- turí, acaso sea la niás misteriosa de las in- tervenciones quirúrgicas. Se practica a pu-cida corada, estando -solamente con el paciente, el cirujano y su ayudante. Ha si- do necesaria la gran amabilidad de la se- ñora G ..., para que yo pueda asistir en el secreto de la sala de oiícraciones a la difí- cil reparación de su rostro averiado. Sobiie el sillón operatorio, la señora G... bailarina, de 40 años de edad, ofrece al cirujano su cara desfigurada por una enfermedad larga y grave. Presenta las mejillas fofas, la piel distendida. “ Caso muy característico” dice el cirujano. Cubierto completamente por una gran blusa blanca, el doctor P... vacia jeringas bajo la piel de la frente de la paciente. Es la operación preliminar de anestesia local “ más que suficiente para todas las opera- ciones que se practican en la cara” . Lue- go, el bisturí muerde la carne y dos largas tiras de pellejo de cuatro centímetros de longitud y tres de anchura, son arranca- das de cada uno de los lados de la frente. — Esto es lo que sobra — dice bromean- do el operador. A partir de este momento, no queda más que estirar y unir la carne y recoserla con una sutura imperceptible por el nacimiento del cabello. La operación está terminada. En el espejo que se le presenta, la seño- ra G..., comprueba el milagro; la fofedad de los caEííllos, ha desaparecido, las arru- gas volaron... ¡ Veinte años retrocedidos en veinte mi- nutos ! Jmn Masson. (Traducido expresamente para LA PROVINCIA). El Corpus A la hora en que ti';¡/tainos estas líneas el tiempo se muestra bueno luciendo sol espléndido que a veces se oculta con la íonnación de alguna que otra nube-. Lo que es de menester que continúe asi y los elementos estén de acuerdo con la festivi- dad del dia. Que es hoy el dia más grande del año, la gran fiesta del Corpus Christi. Que es el jueves grande celebrado por la Humani- dad y al que se le rinden todos los hono- res que merece. Hitelva engalanada, con los balcones de casi todas las calles con colgaduras, Huel- va en plena fiesta, ha ofrecido hoy ticr- m- so aspecto. Las calles de la Concepción y Joaquín Cos ta sobre todo, se han visto concurridísimas durante todo el dia. La mujer huelvana, con sus mejores galas ha hecho resaltar su belleza, su genuino gracejo, ari'ancando de los labios del hombre el piropo a sus mé- ritos, ese piropo, que en la figura de ga- lantería no se desterrará ni es dable deste- rrar nunca ya que nunca podrá prescindir- se del temple humano en la división de se- c s ir iA concertfld^ Redacción y Adminísíracfón; Joaquín Cosía, 15 Altos de la Papelería Inglesa Teléfono núm. 144 Jueves 7 de Junio de 1928 IT E L V A . xos. la Al PARGATRRIA. La alparg.'iteria de CALZADOS.— Los mejores y los más >aratos. “ La Colmena” . Plaza de las Monjas núm. i. (Junto al Correo). Sucursal, Cala 4. c.víití de San jese, es ia q.ie m..,.- barato vende, de José .Santo Orts ALGODONES BLANCOS Y DE CO- I-OR para limpieza de Maquinaria.— R. Rivero y Compañía.— Fabricantes de las Balitas patentadas núm. 93.703 de i, 2 y 5 kilos.— A. H. Pittrón, 8 Huelva. ABANICOS, PETACAS, CAMISAS.- Trajes hechos, para Caballeros y Niños.— Calle Bocas núm. 13.— Huelva. \GENTE DE ADUANAS MANUEL NARVAEZ Corredor Intérprete de naves Odiel, 51. AGENTE DE ADUANAS.— Francisco Manzano.— Calle Doctor (ilaldera AGUARDIENTES Y LICORES.— ‘La Progresiva Industrial y (Comercial''’ (Sdad A.) Gómez /aldón >júm. 3, Huelva CJ^MJLRA DE COMEEGIO 'Bajo la presidencia de don Pedro Luis Casto, celebró sesión ordinaria en la tar- de del sábado último, esta Cámara pro- vincial de Comercio, asistiendo los seño- res Domínguez Ortiz, Cano Rincón, Du- clós López, Cerrejón Blanco, Labrador, ‘Oliveira Domínguez, Domínguez Garcés, Manito Pícardo y Romero Valera, actúan do de secretario, por ausencia del de la •Corporación, el oficial de la Secretaría, señor Montaño. Leída y aprobada el acta de la anterior sesión, se clió cuenta de un oficio del Co- legio oficial de Agentes Comerciales, in- teresando apoyo a la petición formulada tior la Sociedad “ Sesostris S. A .” de Bár ‘celona, sobre la importación libre del maíz acordándose adherirse, elevando, al efec- to, el oportuno escrito al Poder público. Dióse lectura seguidamente, a un ofi- cio de la Delegación de Hacienda, intere- sando informe de la Cámara a la instan- cia que eleva al Exemo. Sr. director ge- neral de Aduanas, el industrial de Isla Cristina don Román Pérez Romeu, soli- citando habilitación de la Aduana de di- cha localidad, para la importación de al- :gunos artículos destinados a la pesca, acor dándose informar favorablemente. Asimismo la Corporación acuerda tam- bién en sentido favorable, el escrito de la Sociedad mercantil Domínguez Herma- nos, interesando del Exemo. Sr. ministro de Hacienda, la correspondiente autoriza- ción para establecer un depósito de co~ niercio en el puerto de Huelva, destinado al tráfico de pertrechos de buques pes- queros, carbones minerales, mercancías y frutos, con la expresada finalidad. Al darse cuenta de este asunto y hasta que recayó acuerdo sobre el mismo, se ausentó del salón el señor Domínguez Or tiz. Se dió lectura a continuación de sendas cartas suscritas por el alcalde de Cartaya y por don Enrique Díaz y Franco de Lia nos sobre adhesión de la Cámara al propó- sito de constituir una, dedicada exclusiva- mente, a la defensa de la riqueza higuera provincial, acordándose, de conformidad con lo solicitado, que tiende a favorecer la expansión comercial de tan importante ramo de nuestra producción. Dada lectura a una comunicación de la Junta de Obras de este Puerto, participan do a la Cámara, que el Pleno de dicho or- ganismo, en sesión celebrada recientemen te había acordado suprimir el impuesto extraordinario de fondeo, por lo que a la navegación de cabotaje se refiere, y soli- citando el informe que, reglamentariamen- te, debe emitir la Cámara, en el expedien- te incoado a tal efecto, para elevarlo a la definitiva aprobación de la Superioridad; hicieron uso de la palabra, varios señores vocales, coincidiendo en que, la rebaja ha debido extenderse a todas las demás nave- gaciones a fin de reducir algo los impues- tos que pesan en forma abrumadora, sobre el tráfico comercial, lo cual, lo permite la situación económica de la Junta que posee en eaja grandes sumas y tiene aten didas todas sus obligaciones referentes a obras y proyectos en ejecución, y cuenta, además con subvenciones del Estado, para los mismos, pareciendo natural que esa aspiración, largo tiempo sentida por el comercio, de Huelva, fuera satisfecha, en apoyo de la cual, se han aducido infini dad de razones por los vocales represen- tantes de la Cámara, en la Junta, cuyas ra zones constan en el oportuno expediente. Se acordó, haber visto con gusto la actua- ción de dichos representantes, que así pue de decirse, que han velado por la defensa de los intereses que tienen encomendados, procurando las mayores ventajas para el Icomercio, sin desatender por ello, la reali- zación de los proyectos y obras de este puerto que consideran base fundamental para el desarrollo de la vida mercantil de la región, y que en el informe solicitado, se sostirviera la conveniencia de la supre- sión total del impuesto de fondeo a toda clase de navegaciones o por lo menos, en aquellas mercancías que representen gran riqueza regional y sufran actualmente cri sis, las cuales expresamente se designaron por la ponencia. Y no habiendo otros asuntos de que tra- tar, se levantó la sesión acto seguido. Viuda de SOUSA y Cómp ■ Bolsos, sombrillas, gerseys y corsets Para todo el mundo es fiesta hoy, es de cir, para todo el mundo menos para nos- otros que aún estando en fiesta sujetos no.s encontramos a la profesión; ¡x;ro en fin, ya estamos acostumbrados y lo hace- mos con gusto. En cuanto a la velada víspera del Cor- pus nada podemos decir, que separnos, de ninguna nota sobresaliente como otros años en los que hubiera iluminación ex- traordinaria, concierto u otras manifesta- ciones. EN LAS IGLESIAS En las parroquias de San Pedro y de la Concepción y demás templos de la capital, se han celebrado la solemnidad del dia con las acostumbradas funciones religiosas. Todas las iglesias se han visto concurri- dísimas. LA PROCESION Desde mucho antes de la hora de salir ía procesión, la plaza de San Pedro y sus alrededores aparecían invadidos por nu- merosísimo público. Próximamente a las diez, repiques de campanas anunciaron la salida de la proce- sión. Esta salió, por cierto, muy bien organi- zada. Figuraban en ella representaciones de casi todas las cofradías y asociaciones re- ligiosas de Huelva con sus respectivos es- tandartes y banderas figurando también a continuación la Adoración Nocturna y Sa cramental con sus correspondientes insig- nias. Seguía el clero paroquial de San Pe- droy de la Concepción y por último el paso de la Custodia profusamente exornado con muhas flores y los simbólicos racimos de espigas. Rodeaban el paso seis número® de la Guardia civil, al mando de un cabo. De es- tas mismas fuerzas a caballo, abrían mar- cha en la procesión. Ostentaba la presidencia oficial el al- calde señor Lossada y Ortiz de Zárate, el gobernador militar señor Somalo; el co- mandante de Marina señor Buitrago; una comisión de concejales y lucida represen- tación del Ejército, Guardia civil y Carabi ñeros. Cerraba marcha la Banda municipal. El desfile resultó brillantísimo siendo presenciado por el pueblo en masa. Los balcones de las casas por delante de las cuales pasó la procesión se veían ocu- pados por distinguidas damas y gentiles señoritas que arrojaban flores al Señor. AGENCIA DE TRANSPORTES.— Melitón García Quintero. Carretera Odiel. ALMACEN DE ESPARTERIA y coi delería en general. Especialidad en traba os para minas. Agenda de Transportes Andrés Rodríguez Páez, Carmen, 2. BARBERIA RAMOS. — Gabinete para señora.— Calle Primo de Rivera 5.— Ser- vido esmerado e higiénico.— Se hacen y se arregla toda clase de postizos. BICICLETAS.— Reparaciones de bici- detíis de alquiler, soldadura autógena.-Ra fael Moya.— Dc>ctor Caldera, núm, 6. B. PRIETO. — Sastrería. — Confecciona úáiformei» de todas clases. Altas noveda- des en pañería. Vázquez López, ^.-Huelva. BAZAR EUROPA.— Almacén de Ferre- tería. Extenso surtido en herramientas y en baterías esmaltadas y de aluminio. Pri mo de Rivera, 13.— Huelva. CONFITERIA Y PASTELERIA.- “ El Buen Gusto” .— ^José Miguel, calle Concepción El Fabricante del ABONO CONCEN T R A D O “ H A L I M A Y E R ” deseaúdo de mosíiar la bondad de su producto, repar- te gratuitamente muestras (lo suficiente sayarlo. Véase el anuncio ilustrado en la página SEGUNDA. T E R I N A S CARRERO El valiente espada onubeñse Pedro Ca- freño, ha sido contratado para torear el próximo domingo, dia 10, en Algeciras. Alternará con Carreuo, Julio García “ Palmeño” y “ Parita” , siendo el ganado que se ha de lidiar de la vacada de Gallar-;- do Hermanos. “EL NENE” Según hemos oído decir, el joven dies- tro, Antonio Maestre “ Nene” , está ulti- mando la formalización de unos contratos en muy buenas condiciones. José María Méndez OamaG lio MEDICO CIRUJANO CLINICA V CONSULTORIO MEDICO QUIRURGICO HABITACIONES PARA ESTANCIA DE ENFER MOS EN TRATAMIENTO Rayos X y Radiun Tratamiento especial sin operación de es crófulas, cáncer y -toda clase de tumores por el R adiun y la R adioterapia RAYOS X TRANSPORTABLES al DOMICILIO DEL ENFERMO Aplicación de todas las formas de la 'electricidad médica y destrucción del velk aparato para masaje mecánico y ELÉCTRICO PARTOS Y ENFERMEDADES DE LA MUJER ; -; VENEREO V SIFILIS : APLICACION DEL Ó06 Y 914 CONSULTA DIARIA VAZQUEZ LOPEZ, 21.—HUELVA R. BUENDIá Director del Real Dispensario Antituberculoso "VICTOIUA EUGENIA’ COI: REDOR DE COMERCIO.— Jus- to Borrero de la Feria. Calle Sagasta. CARPINTERIA. — “La Onubense”. Taller de ebanistería mecánica. Muebles económicos. Vázquez López núm. 16 CUCHILLERIA.-~ Se venden tijeras de costura y navajas de bolsillo de todas as marcas. Bonifacio Fernández Novoa. Duque de la Victoria, 6. Precio fijo. CONFITERIA Y PASTELERIA “La Mayorquína” .— Francisco Segura.— Sa- gasta núm. 15 Huelva. CARBONES NACIONALES.—/ERO- NIMO JOSE CERISOLA.—KPAKIN DO 41.—HUELVA COMESTIBLES— Rafael Farelo Calle Femando el Católico, número 29 CONSIGNATARIO.— Luis Romero.- Venta de materiales para minas, ferroca- rriles y buques.— Almirante H. Pinzón. Huelva. CREMA 2 EN i.— La mejor para cal- zado de todos los colores.— Almacén de curtidos de Francisco Bazán.— Vázquez López, 32. DROGUERIA.— Emilio Fuente.— Bro- chas, Barnices y Pinturas.— Especialidad en Colonias y esencias.— San José, 14 EL MARTILLO.— Almacén de ferre- tería y quincalla.— Enrique López.— Joa- quín Costa número 10, Huelva EFECTOS NAVALES.—R. Rivero y Cc^pafiía.— Tibos, mangiieras y demás enseres de Bodegas.— A. H. Pinzón, 8 Huelva. EFECTOS NAVAL,ES.—“La Comer- cial Andaluza” .— Artículos para bodegas, ferrocarriles y otr^ industrias.— Almi- rante Hernández Pinzón, número 24 E L TU PI.— Manuel Camacho.— Cafés, vinos y licDres de las mejores marcas.— General Primo de Rivera, Huelva. FONDA NUEVA.— Viuda de Terrero, Castelar número 15. L A C A T A L A N A .— Pablo Marchena.— Loza, cristal, lata labrada.— Especialidatt en servicios para bares y tabernas.— Du- que de la Victoria, 4. LEJIA.— Señora, use la lejía “ Nuestra Señora de la Cinta” , pera colar su ropa. Drc4fu«*'fii LA GOLONDRINA.—Juan Carrasco. Despacho de bebidas, ricos aperitivos.r— Hernán Cortés, n.® 6.— Huelva. “LAS MERCEDES”.—Loza y cris- ,al.— Artículos para regalos.— Luis Sal- gueiro Busto.— Calle Rascón, 7.— Huelva. M ECANICO.— Técnico en máquinas de mprimir y en todo lo concerniente al ra- mo de la mecánica.— Francisco Medina. — Encargos en nuestra Redacción. MUEBLES. — Casa Franco.— Los más elegantes, los más económicos, a cargo de Pepe Gómez. Joaquín Costa 14. MAQUINAS DE ESCRIBIR.—Repa- ación y limpieza por el competente nie- cánico, Vicente García.— Avisos en la Pa- peleria Inglesa o en la Ind^istria OnVhcn- se, Sagasta* 13. Teléfono 209.--Huelva. NUEVA DROGUERIA y Perfumería.- Antonio Medina,— Extenso surtido en brochas y barnicés y perfumes a granel.—■ José Nogales (antes Herreros) número 16 Huelva. NICOLAS FARACO.— Calderero mecá- nico en cobre. Chapi'ta. Construcción de alambiques, piezas de confitería y tubería.'! de todas calses. Especialidad en carroce- rías, guardabarros y radiadores de auto- móviles. Independencia, 6. Huelva. PANADERIA “LA POPULAR”.~La» riquísimas tortas de la panadería “ La Po- pular”, son preferidas por sus excelencia* PLATERIA Y RELOJERIA.— Salva- dor Díaz Feria. Se compra plata y oro y objetos antiguos. Ernesto Deligny, 7 Se tácen todas clases de trabajos en re- lojería y platería.— Ventas a plazos. POMPAS FUNEBRES.—“La Magda- lena” .— Especialidad en arcas de lujo y coronas. Cochera calles Gómez Jaldón y José Nogales. FOTOGRAFIA ARTISTICA. — De C. Cb^aparrct. Concepción, 3.— La mejor de Huelva FONDA “LA PEPXA”.— Coñuda y ca- ma.s a precios económicos. Almirante H. Pinzón número 5 FRANCISCO CHAGUACEDA.— Pla- za de Abastos.— Espartería y Esterería Trabajos para Minas.Se colocan persia- nas. GARAGE C;:ARRERA.— C. GibraJeón. Teléfono I2r.— Despacho de accesorias, C^armen, núm. 2 GRASAS Y ACEITES LUBRIFICAN- TES.— R. Rivero y Compañía.— Impor- tadores directos.— A . H. Pinzón, 8 Huelva GRAN RES'TAURANT del Centro Ins- tructivo Comercial.— Servicios esmerados y económicos. Se sirve a la carta y se pre- paran meriendas.— Béjar, número i. iRAMOFONOS Y DISCO'S.— Ventas 1 contado y a plazos. (Catálegos gratis). BAZAR MASCAROS GORRERIA y arreglo de sombreros Prontitud, esmero y economía. Rafael Poyg.— San José, 3.— Huelva. ENFERMEDADES DEL PECHO ---- RAYOS X ------- qo? S _TA D I A 3 GOBERNADOR ALONSO, (esquina a Castelar.) — HUELVA — ESTE NUMERO HA SIDO VISADO POR LA CENSURA ÍOTEL DOMINGUEZ.— AmpUas ha- 'itadones al exterior. M&gníficos cnar- )s de baños. Servicios esmerados, Ge- neral Primo de Rivera núm. 2 LA ESTRELLA INSTALACIONES ELECTRICAS PLAZA DE LAS MONJAS, 4.—HUELVA OYERIA Y RELOJERIA. — José . Huet.— Concepción núm. 9.— Artículos de plata para regalos y predoaidadea en iftotei di XsMii PAPELERIA INGLESA EFECTOS DE ESCRITORIO JOAQUIN COSTA, ij PELUQUERIA PARISIEN para señe- ras y niñas.— Manuel Gómez “ El Madri- leño.— Peluquero especialista ondulador.— Vázquez López número 4. R. RIVERO Y COMPAÑIA.-Artícu- los para Industrias, Minas y Ferrocarri- les.— A. H. Pinzón, 8 Huelva. REPARACIONES E INSTALACIO- NES ELECTRICAS.— Casa autorizada Venta de aparatos y lámparas. Pidan pre- supuesto. José Morales.— San José núme- ro 2.— Huelva. S A S T R E R IA Ubaldo Rodríguez.— Es- meradas confecciones de trajes. Rascón num. I. T A L L E R de carrocería GordiUo.— Es~ pedalidad en pintado y guarnecido pan» todas clases de automóviles. Carretera de Gibraleón núm. 138 TAPICERO Joaqmn Garda. Canalejas, núm. i i . Huelva ULTRAMARIONOS FINOS “LA L O N J A ” .— ^Jamón serrano viejo 8 pías, kilo.— Atún especial lata de 1/4 o,9 ° Grandes economías en todos los artículos de primera necesidad.— Calle Gómez Jal- . dón, 10. — Francisco Avila Galán. VINOS.— Bodega ”La Manchs". A B C Servido a domicilio. Rábida, 15 y Mu- rillo, 7. Teléfono núm. 71. VINOS Y LICORES. — “La Sidra". Carretera Odiel.— José García González ZAPATERIA OCAÑA. — Calzado d=? lujo i precíe (e^ómispif, Sagasla, © Ayuntamiento de Huelva

ULTIMAS NOTICIAS LA PROVINCIA...centenares de cicatrices que eran la cons tante aflicción de las que no podían ocultar las. Más claramente dicho: nuestro h^'m- l^re, en el misterio

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

i l EJEMPLAR tOCrs,PRECIOS DE SUSGRiPCIÓN

gn Huciva, un mes . 2. Fuera, Irimcstrc. . . 6 . extranjero, un año. . 60.—

Pías6 . — * LA PROVINCIA

ULTIMAS NOTICIASANUNCIOSGacetillas y Reclamos pídanse precios

Número atrasado, 10 céntimosjngncíos oficialas a 75 céntimos línea

(Apartado núm. 43) DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA

Año LV.-Núm . 14.037 II DIARIO DE LA NOCHE

h JL c m v a im . e s t é t i c a

En veinte minutos, se le quitan a una persona veinte años de encima.-Más de tres mil otoñales devueltas a la juventud

Entre los especialistas en el novísimo arte áe 1 cirugía estética, se destaca el doc {□r P-.- cuya hoja de servicios, brillantísi- jjia, le ha valido la reputación de maestro de que goza. En diez años, su bisturí ha reparado o rehecho, más -de tres mil rostros, ha restaurado casi los mismos bus­tos y ha suprimido completamente muchos centenares de cicatrices que eran la cons­tante aflicción de las que no podían ocultar las. Más claramente dicho: nuestro h 'm- l re, en el misterio de sn laboratorio, ha fabricado veinte siglos de “ juventud apa­rente” , para que puedan gozar sus contení poráneos, de todos los beneficios que a la prynavera de la vida debe el ser humano. ¿Qué bruja, qué hechicero todopoderoso, qué alquimista famoso, qué Meíistófeles, podrá vanagloriarse de haber hecho otro tanto ?

Los muros de la sala de'espera del des­pidió deí doctor — un salón donde se en­tra viejo— están cnlnertos' de espejo*;, no solamente para poner una poca de alegría en la atmósfera de una habitación poco alegre, sino también, y especialmente para .ello, para que puedan los pacientes conven­cerse lina vez má.s, in extremis, de la opor tunidad de su decisión.

Sobre una mesa, bien a la vista, un grue so álbum rojo, se ofrece a la curiosidad del visitante. Es algo así como el libro de 01*‘ de la casa: el catálogo fotográfico de todos los casos tratados por el cirujano. En las páginas de la izquierda del álbum, figuran los retratos de los pacientes antes de operados y en las páginas de la derecha, aparecen los mismos rostros fotografiados después de la restauración. Se ven en di­chas páginas, caras de septuagenarios de mejillas arrugadas, labios colgantes y ojos que desaparecen bajo los pliegues de una epidermis cpie parece hecha de pergamino y en la otra página, la misma vieja perso­na transfigurada en el corto espacio de jjna media hora. No solamente las arrugas no han dejado ni el recuerdo y los pliegues y las bolsas de la piel se han desvanecido, sino que parece que una nueva vida se ha infiltrado en la epidermis mate de la pri­

mera imágeii. En este libro que constituye, ciertamente, el más poderoso argumento en favor de la cirugía plástica, hay nume­rosos centenares de casos típicos, cada uno de los cuales, presenta una particularidad Ipuesta perfectamente de manifiesto, para í]ue la atención se f i je : orejas remendadas, labios adelgazados, narices enderezadas, jorobas disminuidas, mejillas alisadas, ros tros afinados y otras rectificaciones, qui­zás más sutiles todavía...

El rejuvenecimiento por medio del bis­turí, acaso sea la niás misteriosa de las in­tervenciones quirúrgicas. Se practica a pu-cida corada, estando -solamente con el paciente, el cirujano y su ayudante. H a si­do necesaria la gran amabilidad de la se­ñora G ..., para que yo pueda asistir en el secreto de la sala de oiícraciones a la difí­cil reparación de su rostro averiado.

Sobiie el sillón operatorio, la señora G... bailarina, de 40 años de edad, ofrece al cirujano su cara desfigurada por una enfermedad larga y grave. Presenta las mejillas fofas, la piel distendida. “ Caso muy característico” dice el cirujano.

Cubierto completamente por una gran blusa blanca, el doctor P ... vacia jeringas bajo la piel de la frente de la paciente. Es la operación preliminar de anestesia local “ más que suficiente para todas las opera­ciones que se practican en la cara” . Lue­go, el bisturí muerde la carne y dos largas tiras de pellejo de cuatro centímetros de longitud y tres de anchura, son arranca­das de cada uno de los lados de la frente.

— Esto es lo que sobra — dice bromean­do el operador.

A partir de este momento, no queda más que estirar y unir la carne y recoserla con una sutura imperceptible por el nacimiento del cabello. La operación está terminada.

En el espejo que se le presenta, la seño­ra G ..., comprueba el milagro; la fofedad de los caEííllos, ha desaparecido, las arru­gas volaron...

¡ Veinte años retrocedidos en veinte mi­nutos !

Jm n Masson.(Traducido expresamente para L A

P R O V IN C IA ).

El CorpusA la hora en que ti';¡/tainos estas líneas

el tiempo se muestra bueno luciendo sol espléndido que a veces se oculta con la íonnación de alguna que otra nube-. Lo que es de menester que continúe asi y los elementos estén de acuerdo con la festivi­dad del dia.

Que es hoy el dia más grande del año, la gran fiesta del Corpus Christi. Que es el jueves grande celebrado por la Humani­dad y al que se le rinden todos los hono­res que merece.

Hitelva engalanada, con los balcones de casi todas las calles con colgaduras, Huel- va en plena fiesta, ha ofrecido hoy ticr- m- so aspecto.Las calles de la Concepción y Joaquín Cos ta sobre todo, se han visto concurridísimas durante todo el dia. La mujer huelvana, con sus mejores galas ha hecho resaltar su belleza, su genuino gracejo, ari'ancando de los labios del hombre el piropo a sus mé­ritos, ese piropo, que en la figura de ga­lantería no se desterrará ni es dable deste­rrar nunca ya que nunca podrá prescindir- se del temple humano en la división de se-

c s i r i A

concertfld^

Redacción y Adminísíracfón;Joaquín Cosía, 15

Altos de la Papelería Inglesa

Teléfono núm. 144

Jueves 7 de Junio de 1928

I T E L V A .

xos.

laAl PARGATRRIA. La alparg.'iteria de CALZADOS.— Los mejores y los más>aratos. “La Colmena”. Plaza de las

Monjas núm. i. (Junto al Correo). Sucursal, Cala 4.

c.víití de San jese, es ia q.ie m..,.- barato vende, de José .Santo Orts

ALGODONES BLANCOS Y DE CO- I-OR para limpieza de Maquinaria.— R. Rivero y Compañía.— Fabricantes de las Balitas patentadas núm. 93.703 de i, 2 y

5 kilos.— A. H. Pittrón, 8 Huelva.

A B A N IC O S, P E T A C A S , C A M IS A S .- Trajes hechos, para Caballeros y Niños.—

Calle Bocas núm. 13.— Huelva.

\GENTE DE ADUANASM A N U E L N A R V A E Z

Corredor Intérprete de naves Odiel, 51.

AGENTE DE ADUANAS.— Francisco Manzano.— Calle Doctor (ilaldera

AGUARDIENTES Y LICORES.— ‘La Progresiva Industrial y (Comercial''’ (Sdad A.) Gómez /aldón >júm. 3, Huelva

CJ^MJLRA D E C O M E E G IO'Bajo la presidencia de don Pedro Luis

Casto, celebró sesión ordinaria en la tar­de del sábado último, esta Cámara pro­vincial de Comercio, asistiendo los seño­res Domínguez Ortiz, Cano Rincón, Du- clós López, Cerrejón Blanco, Labrador, ‘Oliveira Domínguez, Domínguez Garcés, Manito Pícardo y Romero Valera, actúan do de secretario, por ausencia del de la •Corporación, el oficial de la Secretaría, señor Montaño.

Leída y aprobada el acta de la anterior sesión, se clió cuenta de un oficio del Co­legio oficial de Agentes Comerciales, in­teresando apoyo a la petición formulada tior la Sociedad “ Sesostris S. A .” de Bár ‘celona, sobre la importación libre del maíz acordándose adherirse, elevando, al efec­to, el oportuno escrito al Poder público.

Dióse lectura seguidamente, a un ofi­cio de la Delegación de Hacienda, intere­sando informe de la Cámara a la instan­cia que eleva al Exemo. Sr. director ge­neral de Aduanas, el industrial de Isla Cristina don Román Pérez Romeu, soli­citando habilitación de la Aduana de di­cha localidad, para la importación de al- :gunos artículos destinados a la pesca, acor dándose informar favorablemente.

Asimismo la Corporación acuerda tam­bién en sentido favorable, el escrito de la Sociedad mercantil Domínguez Herma­nos, interesando del Exemo. Sr. ministro de Hacienda, la correspondiente autoriza­ción para establecer un depósito de co~ niercio en el puerto de Huelva, destinado al tráfico de pertrechos de buques pes­queros, carbones minerales, mercancías y frutos, con la expresada finalidad.

Al darse cuenta de este asunto y hasta que recayó acuerdo sobre el mismo, se ausentó del salón el señor Domínguez Or tiz.

Se dió lectura a continuación de sendas cartas suscritas por el alcalde de Cartaya y por don Enrique Díaz y Franco de Lia nos sobre adhesión de la Cámara al propó­sito de constituir una, dedicada exclusiva­mente, a la defensa de la riqueza higuera provincial, acordándose, de conformidad con lo solicitado, que tiende a favorecer la expansión comercial de tan importante ramo de nuestra producción.

Dada lectura a una comunicación de la Junta de Obras de este Puerto, participan do a la Cámara, que el Pleno de dicho or­ganismo, en sesión celebrada recientemen te había acordado suprimir el impuesto extraordinario de fondeo, por lo que a la navegación de cabotaje se refiere, y soli­citando el informe que, reglamentariamen­te, debe emitir la Cámara, en el expedien­te incoado a tal efecto, para elevarlo a la definitiva aprobación de la Superioridad; hicieron uso de la palabra, varios señores vocales, coincidiendo en que, la rebaja ha debido extenderse a todas las demás nave­gaciones a fin de reducir algo los impues­tos que pesan en forma abrumadora, sobre el tráfico comercial, lo cual, lo permite la situación económica de la Junta que posee en eaja grandes sumas y tiene aten didas todas sus obligaciones referentes a obras y proyectos en ejecución, y cuenta, además con subvenciones del Estado, para los mismos, pareciendo natural que esa aspiración, largo tiempo sentida por el comercio, de Huelva, fuera satisfecha, en apoyo de la cual, se han aducido infini dad de razones por los vocales represen­tantes de la Cámara, en la Junta, cuyas ra

zones constan en el oportuno expediente. Se acordó, haber visto con gusto la actua­ción de dichos representantes, que así pue de decirse, que han velado por la defensa de los intereses que tienen encomendados, procurando las mayores ventajas para el Icomercio, sin desatender por ello, la reali­zación de los proyectos y obras de este

puerto que consideran base fundamental para el desarrollo de la vida mercantil de la región, y que en el informe solicitado, se sostirviera la conveniencia de la supre­sión total del impuesto de fondeo a toda clase de navegaciones o por lo menos, en aquellas mercancías que representen gran riqueza regional y sufran actualmente cri sis, las cuales expresamente se designaron por la ponencia.

Y no habiendo otros asuntos de que tra­tar, se levantó la sesión acto seguido.

Viuda de SOUSA y Cómp ■Bolsos, sombrillas, gerseys y corsets

Para todo el mundo es fiesta hoy, es de cir, para todo el mundo menos para nos­otros que aún estando en fiesta sujetos no.s encontramos a la profesión; ¡x;ro en fin, ya estamos acostumbrados y lo hace­mos con gusto.

En cuanto a la velada víspera del Cor­pus nada podemos decir, que separnos, de ninguna nota sobresaliente como otros años en los que hubiera iluminación ex­traordinaria, concierto u otras manifesta­ciones.

EN L A S IG L E S IA SEn las parroquias de San Pedro y de la

Concepción y demás templos de la capital, se han celebrado la solemnidad del dia con las acostumbradas funciones religiosas.

Todas las iglesias se han visto concurri­dísimas.

L A P R O C E SIO NDesde mucho antes de la hora de salir

ía procesión, la plaza de San Pedro y sus alrededores aparecían invadidos por nu­merosísimo público.

Próximamente a las diez, repiques de campanas anunciaron la salida de la proce­sión.

Esta salió, por cierto, muy bien organi­zada.

Figuraban en ella representaciones de casi todas las cofradías y asociaciones re­ligiosas de Huelva con sus respectivos es­tandartes y banderas figurando también a continuación la Adoración Nocturna y Sa cramental con sus correspondientes insig­nias.

Seguía el clero paroquial de San Pe- droy de la Concepción y por último el paso de la Custodia profusamente exornado con muhas flores y los simbólicos racimos de espigas.

Rodeaban el paso seis número® de la Guardia civil, al mando de un cabo. De es­tas mismas fuerzas a caballo, abrían mar­cha en la procesión.

Ostentaba la presidencia oficial el al­calde señor Lossada y Ortiz de Zárate, el gobernador militar señor Somalo; el co­mandante de Marina señor Buitrago; una comisión de concejales y lucida represen­tación del Ejército, Guardia civil y Carabi ñeros.

Cerraba marcha la Banda municipal.El desfile resultó brillantísimo siendo

presenciado por el pueblo en masa.Los balcones de las casas por delante de

las cuales pasó la procesión se veían ocu­pados por distinguidas damas y gentiles señoritas que arrojaban flores al Señor.

AGENCIA DE TRANSPORTES.— Melitón García Quintero. Carretera

Odiel.

ALMACEN DE ESPARTERIA y coi delería en general. Especialidad en traba os para minas. Agenda de Transportes

Andrés Rodríguez Páez, Carmen, 2.

BARBERIA RAMOS. — Gabinete para señora.— Calle Primo de Rivera 5.— Ser­vido esmerado e higiénico.— Se hacen y

se arregla toda clase de postizos.

BICICLETAS.— Reparaciones de bici- detíis de alquiler, soldadura autógena.-Ra

fael Moya.— Dc>ctor Caldera, núm, 6.

B. PRIETO. — Sastrería. — Confecciona úáiformei» de todas clases. Altas noveda­des en pañería. Vázquez López, .-Huelva.

BAZAR EUROPA.— Almacén de Ferre­tería. Extenso surtido en herramientas y en baterías esmaltadas y de aluminio. Pri

mo de Rivera, 13.— Huelva.

CONFITERIA Y PASTELERIA.- “El Buen Gusto”.— José Miguel, calle

Concepción

El Fabricante del A B O N O CO N CE N T R A D O “ H A L IM A Y E R ” deseaúdo de mosíiar la bondad de su producto, repar­te gratuitamente muestras (lo suficiente sayarlo. Véase el anuncio ilustrado en la página SE G U N D A .

T E R I N A S

C A R R E R OEl valiente espada onubeñse Pedro Ca-

freño, ha sido contratado para torear el próximo domingo, dia 10, en Algeciras.

Alternará con Carreuo, Julio García “ Palmeño” y “ Parita” , siendo el ganado que se ha de lidiar de la vacada de Gallar-;- do Hermanos.“ E L N E N E ”

Según hemos oído decir, el joven dies­tro, Antonio Maestre “Nene”, está ulti­mando la formalización de unos contratos en muy buenas condiciones.

José María Méndez OamaGlioM E D IC O C IR U JA N O

C LIN IC A V C O N S U L T O R IO

M ED ICO Q U IR U R G ICOHABITACIONES PARA ESTANCIA DE ENFER

MOS EN TRATAMIENTO

Rayos X y RadiunTratamiento especial sin operación de es crófulas, cáncer y -toda clase de tumores

por el R a d iu n y la R a d io t e r a p ia

RAYO S XT R A N S P O R T A B L E S a l D O M IC ILIO

D E L E N F E R M O

Aplicación de todas las formas de la

'electricidad médica y destrucción del velk

a para to p a r a m a s a je m e cá n ico

y ELÉCTRICO

P A R T O S Y E N F E R M E D A D E S

D E L A M U JER

; -; V E N E R E O V S IF IL IS :

A P L IC A C IO N D E L Ó06 Y 914

C O N S U L T A D IA R IA

V A Z Q U E Z L O P E Z , 21.— H U E L V A

R. BUENDIáDirector del Real Dispensario

Antituberculoso "VICTOIUA EUGENIA’

COI: REDOR DE COMERCIO.— Jus­to Borrero de la Feria. Calle Sagasta.

C A R P IN T E R IA . — “ La Onubense” . Taller de ebanistería mecánica. Muebles

económicos. Vázquez López núm. 16

CUCHILLERIA.-~ Se venden tijeras de costura y navajas de bolsillo de todas as marcas. Bonifacio Fernández Novoa. Duque de la Victoria, 6. Precio fijo.

CONFITERIA Y PASTELERIA “ La Mayorquína”.— Francisco Segura.— Sa­

gasta núm. 15 Huelva.

CARBONES NACIONALES.— /ERO- N IM O J O S E C E R IS O L A .— K P A K I N

DO 41.— HUELVA

COM ESTIBLES— Rafael Farelo Calle Femando el Católico, número 29

CONSIGNATARIO.— Luis Romero.- Venta de materiales para minas, ferroca­rriles y buques.— Almirante H. Pinzón.

Huelva.

C R EM A 2 EN i.— L a mejor para cal­zado de todos los colores.— Almacén de curtidos de Francisco Bazán.— Vázquez

López, 32.

DROGUERIA.— Emilio Fuente.— Bro­chas, Barnices y Pinturas.— Especialidad

en Colonias y esencias.— San José, 14

EL MARTILLO.— Almacén de ferre­tería y quincalla.— Enrique López.— Joa­

quín Costa número 10, Huelva

EFECTOS NAVALES.— R. Rivero y Cc^pafiía.— Tibos, mangiieras y demás enseres de Bodegas.— A. H. Pinzón, 8

Huelva.

EFECTOS NAVAL,ES.— “ La Comer­cial Andaluza”.— Artículos para bodegas, ferrocarriles y otr^ industrias.— Almi­

rante Hernández Pinzón, número 24

EL TUPI.— Manuel Camacho.— Cafés, vinos y licDres de las mejores marcas.—

General Primo de Rivera, Huelva.

FONDA NUEVA.— Viuda de Terrero, Castelar número 15.

LA CATALANA.— Pablo Marchena.— Loza, cristal, lata labrada.— Especialidatt en servicios para bares y tabernas.— Du­

que de la Victoria, 4.

LEJIA.— Señora, use la lejía “Nuestra Señora de la Cinta”, pera colar su ropa.

Drc4fu«*'fii

LA GOLONDRINA.— Juan Carrasco. Despacho de bebidas, ricos aperitivos.r—

Hernán Cortés, n.® 6.— Huelva.

“LAS MERCEDES”.— Loza y cris- ,al.— Artículos para regalos.— Luis Sal- gueiro Busto.— Calle Rascón, 7.— Huelva.

MECANICO.— Técnico en máquinas de mprimir y en todo lo concerniente al ra­

mo de la mecánica.— Francisco Medina. — Encargos en nuestra Redacción.

MUEBLES. — Casa Franco.— Los más elegantes, los más económicos, a cargo de

Pepe Gómez.Joaquín Costa 14.

MAQUINAS DE ESCRIBIR.— Repa- ación y limpieza por el competente nie-

cánico, Vicente García.— Avisos en la Pa- peleria Inglesa o en la Ind^istria OnVhcn-

se, Sagasta* 13. Teléfono 209.--Huelva.

NUEVA DROGUERIA y Perfumería.- Antonio Medina,— Extenso surtido en brochas y barnicés y perfumes a granel.—■ José Nogales (antes Herreros) número 16

Huelva.

NICOLAS FARACO.— Calderero mecá­nico en cobre. Chapi'ta. Construcción de alambiques, piezas de confitería y tubería.'! de todas calses. Especialidad en carroce­rías, guardabarros y radiadores de auto­

móviles. Independencia, 6. Huelva.

PANADERIA “ LA POPULAR”.~La» riquísimas tortas de la panadería “La Po­pular”, son preferidas por sus excelencia*

PLATERIA Y RELOJERIA.— Salva­dor Díaz Feria. Se compra plata y oro y

objetos antiguos. Ernesto Deligny, 7 Se tácen todas clases de trabajos en re­

lojería y platería.— Ventas a plazos.

POMPAS FUNEBRES.— “La Magda­lena”.— Especialidad en arcas de lujo y coronas. Cochera calles Gómez Jaldón y

José Nogales.

FOTOGRAFIA ARTISTICA. — De C. Cb aparrct. Concepción, 3.— La mejor

de Huelva

FONDA “ LA PEPXA”.— Coñuda y ca- ma.s a precios económicos. Almirante H.

Pinzón número 5

FRANCISCO CHAGUACEDA.— Pla­za de Abastos.— Espartería y Esterería Trabajos para Minas.Se colocan persia­

nas.

GARAGE C;:ARRERA.— C. GibraJeón. Teléfono I2r.— Despacho de accesorias,

C armen, núm. 2

GRASAS Y ACEITES LUBRIFICAN­TES.— R. Rivero y Compañía.— Impor­tadores directos.— A . H. Pinzón, 8 Huelva

GRAN RES'TAURANT del Centro Ins­tructivo Comercial.— Servicios esmerados y económicos. Se sirve a la carta y se pre­

paran meriendas.— Béjar, número i.

iRAMOFONOS Y DISCO'S.— Ventas ■ 1 contado y a plazos. (Catálegos gratis).

BAZAR MASCAROS

GORRERIA y arreglo de sombreros Prontitud, esmero y economía. Rafael

P o y g .— San José, 3.— Huelva.

ENFERMEDADES DEL PECHO---- R A Y O S X -------

qo? S _TA D I A 3G O B E R N A D O R A L O N S O ,

(esquina a Castelar.)— HUELVA —

ESTE NUMEROHA SIDO VISADO

POR LA CENSURA

ÍOTEL DOMINGUEZ.— AmpUas ha- 'itadones al exterior. M&gníficos cnar- )s de baños. Servicios esmerados, Ge­

neral Primo de Rivera núm. 2

LA ESTRELLAINSTALACIONES ELECTRICAS

PLAZA DE LAS MONJAS, 4.—HUELVA

OYERIA Y RELOJERIA. — José . Huet.— Concepción núm. 9.— Artículos

de plata para regalos y predoaidadea eni f t o t e i d i X s M ii

P A P E L E R IA IN G L E S AE F E C T O S D E E S C R IT O R IO

JO A Q U IN C O S T A , i j

PELUQUERIA PARISIEN para señe­ras y niñas.— Manuel Gómez “ El Madri­leño.— Peluquero especialista ondulador.—

Vázquez López número 4.

R. RIVERO Y COMPAÑIA.-Artícu­los para Industrias, Minas y Ferrocarri­

les.— A. H. Pinzón, 8 Huelva.

R E P A R A C IO N E S E IN S T A L A C IO ­N E S E L E C T R IC A S .— Casa autorizada Venta de aparatos y lámparas. Pidan pre­supuesto. José Morales.— San José núme­

ro 2.— Huelva.

SASTRERIA Ubaldo Rodríguez.— Es­meradas confecciones de trajes. Rascón

num. I.

TALLER de carrocería GordiUo.— Es~ pedalidad en pintado y guarnecido pan» todas clases de automóviles. Carretera

de Gibraleón núm. 138

TAPICEROJoaqmn Garda.

Canalejas, núm. ii.Huelva

U L T R A M A R IO N O S F IN O S “ L A L O N J A ” .— Jamón serrano viejo 8 pías, kilo.— Atún especial lata de 1/4 o,9° Grandes economías en todos los artículos de primera necesidad.— Calle Gómez Jal-

. dón, 10.— Francisco Avila Galán.

VINOS.— Bodega ”La Manchs". A B C Servido a domicilio. Rábida, 15 y Mu-

rillo, 7. Teléfono núm. 71.

VINOS Y LICORES. — “La Sidra". Carretera Odiel.— José García González

ZAPATERIA OCAÑA. — Calzado d=?lujo i p re cíe (e^ómispif, Sagasla,

© Ayuntamiento de Huelva

LA PROVii CIA

A V I S OOrden del dia para la sesión que celebra Recaudación de Contribuciones de

rá la nes:

Expediente

Comisión provincial mañana vier-

de ojxjsicioncs celebradas

esta provincia

AYUNTAMIENTOOrden del dia para el Cabildo municipal

de mañana:Oficio del Excmo. Sr. Gobernador ci­

vil de la provincia trasladando^ acuerdo de la Junta provincial de Sanidad de pri­mero del actual referente a la conducta que del.'C seguirse para las instalaciones cine-

Se advierte a los contribuyentes de esta para una plaza de jefe clínico de c i r u g í a v o l u n t a r i o de los valo- del Hospital provincial. ' Les del segundo trimestre de 1928, cumple

Oficio del limo. Sr. Presidente de esta, , 3(6 mes de Junio, y que dicho, matograficas al a.re liEre en plazas, paseosAudiencia, interesando se remita al 10, a pesar de ser festivo, estará jbttnal provincial de lo Contencioso admi-; ,,; .,.^ recaudación voluntaria en las ofil In fof™ s del Negociado de Obras.:

Pescadería del SI t u

^ H E R N A N C O R T E S, núm. 5

Teléfono núm. 116

Laboratorio Quíniico L FONTAi--------------- CASA Í'UNDADA EN 19U2

Vapore* Posea Pe&esr o do la Qiitta

Precios que rigen en esta Pescadería en

l día de h oy:Ptas. ■ is

nistrativo el expediente de concurso instaladas en esta, calle Cánovas nú-proveer la plaza de subreslante de Vias yi,„ero 37 y horas de 9 a 13 y de 15 a 19. ,Obras, a virtud de recurso entablado con-j______________________________tra el nombramiento hecho.

Idem. ídem interesando expediente so­bre aumento fianza depositario, a virtud de recurso entablado por el mismo.

Oficio del Excmo. Sr. Gobernador civil

I Escrito de don Manuel Martínez Vizca . jya interesando licencia para construir unaj-p casa en calle en proyecto junto a “ Palo- meque” .

Idem de dor> Francisco Portero Casado para ejecutar obras de ampliación en el interior de la casa número 31 de la calle

Atún .................Almejas de faro

Kilo

L A S ‘ ■ GK.\CIAa” D E L O S P E R R O S

En la Casa-de Socorro ha sido asistido barriada de Nuestra Señora dereferente a acuerdo de la Junta provincial • |e varias heridas leves en la pierna izquier.de. Sanidad sobre a gastos del Dispensa-j da, el niño de nueve años de edad José' Antonia Hierro Ortiz pario sifilítico venéreo. íHíerro Garrido causadas por un perro al construir un piso interior en la casa nú-

Oficios de los señores director de la y.norderle en la calle Doctor Letamendi.Escuela Normal de Maestras y arquitec-! _____________________________to provincial, referentes a obras de repara-1 j 0 3 C l© ®UÍ Oción en el edificio. ^

Informe del señor ingeniero director de SE R V IC IO D E C A R R U A JE S D E A L 'Vías y Obras sobre escrito del Ayunta- Q U IL E R EN L A P A R A D A P L A Z A miento de Rociana, solicitando construc-'Q U IN TER O B A E Z , D E SD E L A S ción de un camino vecinal. I bC H O D E L A M A Ñ A N A A L A S

Idem ídem respecto a petición del señor.DOCh^ D E L A N O C H E .—P A R A A BO - alcalde de Aljaraque de construcción dej *íOS P R E C IO S C O N V E N C IO N A L E S un camino vecinal. | T E L E F O N O N U M . 17,

Nómina personal facultativo, mayo, c o - '----------------------------------------------------rrespondiente al Puente en la Peñuela. j V Í U íÍh (ÍC S O U S A V C oiE I).®

Idem ídem camino vecinal de Higuera ^

de la Sierra. |— Etam ises, dibujos y cañetas —de la Sierra a la estación de la J u n t a . ______________________________

Idem, ídem, camino vecinal de Paymogo a Puebla. ¡ ® ^ e n d e

Cuenta gastos automóvil y reparación una embarcación de cuatro toneladas y me maquinaria. ’ jdia de carga, con motor Otto a gasolina

mero i de la calle General Bernal.Idem de don Cristóbal Iserte para efec­

tuar obras de ampliación en el interior de la casa número 16 de la calle D. de la ba­rriada de Nnesti'a Señora de la Cinta.

Idem de doña Mariana Pérez Barba pa-

3 .<1.501.00 0,601.402.001.40

1,20

1,30

Gambas padrón ................... —Merluza entera ..................... —Pescada ................................. —

Pescadillas ............................ —

Rape ...................................... —Antes de efectuar sus compras, mande

3or una lista de precios y economizará di­

nero.A T E N C IO N .— Para evitar mixtifica-

ñones y fraudes, siempre que se efectúa una compra en este Establecimiento, en­

tregamos un tiket justificativo de la com-

Diredores Técnicos: D. Eduardo Díaz y D. Emitió OiiveiraIngenierr-s Químicos d'. l i istitut de Chimic de oulouse

E spcciaiiddd en aná isis de M inerales, M etales, bonos, Tierreji. !, C arb o n es, Vino?, etc — C en traíos consencion.-lcs para Minas ■ Tosnu de m uestras y í om probaer n de pesos en cualquier puntoi ............. .............. - .................................... ^. C a lle C A N A L E J A S , 9 ? y 92 duplicado - H U E í V A

ra- ejecutar diversas obras en el interior pra, efectuada por lo que se ruega exijade la casa número 35 de la calle José Ca­nalejas.

Idem de don José Calatrigo para cercar un solar en el Molino de la Vega y cons­truir un alpende e nel interior.

Idem de doña Dolores Ramos García para ejecutar diversas obras de reforma en la casa número 43 de la calle Cervanre.

Idem de la Sociedad Borrero Hern-anori para instalar una fábrica de jabón en la casa número, 55 de la carretera de Gibra- león.

siempre el tiket.

CASA MUÑOZ FRAGEROR A B ID A 10, P R A L . DCH A.

Productos de belleza, Perfumería, BÍsíCt tería. Objetos para Regalos y Juguetería

Visite esta casa que encontrará grai economía.

(Owu

a

tfí

aTJCO»-o

O■ ac‘u(O

NUEVA CLÍNICA DENTAL

CALLE CASTELAR (ANTES RICO), N." 11

kAAMÓN D I A Z DEN í 13 rA y PROTÉSICO

RECIBE CONSULTA DE 9 Á 12 Y 3 A 6

EXTRACCIÓN DE DIENTES Y SUS NERVIOS

DENTADURAS.COMPLETAS, PUENTES

CORONAS Y DEMAS OPERACIONES

DE CIRUjÍA Y PROTESIS DENTAL,

TODO COMPLETAMENTE SIN DOLOR

CL

Certificación gastos en el replanteo del de 25 H. P., casi nueva, con vela y caseta vitrinas de fotografías en la fa-{Idem de don Francisco Alloza para ins-JY Jm ^ ^ d e S O U S A V C o m p . “

camino vecinal de Venta de lo Alto al Re- para viajeros, completa de todos sus acce- pilado a Carboneras. : sorios, por no poderla ateñder.

Idem, ídem de Aracena a Corte Rangel Puede verse su perfecto funcionamien- por Castañuelo. 'j to y buen estado.

Ingresos y bajas de niños en cl Asilo provincial.

Precios medios de artículos suministra dos por loS'-Ayuntamientos al Ejéteito y Guardia civil en mayo.

Solicitudes de socorro.Oficio del señor director de la Escue-rt¡úmcro 27, donde se darán informes,

la Normal de Maestras, interesando se 'nombre una limpiadora del edificio. j P a r a o f i c - n a s

Ingresos de dementes en el Manicomio | En sitio muy céntrico, se arrienda un de Miraflores. | espacioso local para oficinas.

Cuentas y facturas. Razón, Papelería Inglesa.

Razón gil Ayamonte'Droguería de Gó­mez Morales.

TraspasoSe traspasa establecimiento de comesti­

bles sito en calle Almirante H. Pinzón

chada de la casa número 2 de la calle Váz quez López. - í

Petición de don F. Castillo Baquero pa-1 ra establecer en este puerto un depósito fio tante de carbones.

Informe del señor Interventor a escrito de don Julio Guzmán,‘solicitando la exen-,

J

Se alquila

C O M P A N ! A T R A S 1 V I E : P I T £ R R Á N ^ A

Servicio regular de Vapores para todos los puertos de ^.spaña

t _ l N S : A D E: L_ I S I O R T E

Elv.pof MARIANO CANO■ fealdrá de H U E L V A el día 12 de junio con destino a los puertos de V IG O y iL L A G A R C IA , C O R U Ñ A GIJON , S A N T A N D E R , P A S A J E S Y B IL B A O . Este buque admite carga dando conocimiento directo y flete corrido para los puertos jde Luarca, Navia, Tapia, Ribadeo, Vega e Ribadeo, Foz, Vivero y Aviles.

L. T IM A CD

ANDALUCIA

to e. V A iM X e

E l \^apor

saldrá de este puerto el día 8 de junio con destino a los puertos de C A D IZ,

.CEU TA, M E L IL L A , A L M E R IA , C A R T A G E N A , A L IC A N T E , V A L E N C IA , y B A R C E L O N A .

Los buques que tienen su salida la ercera semana de cada mes, admiten carga para P A L M A D E M A L L O R C A , M AH O N e IB Y Z A .

Para informes y fletes dirigirse a sus consignatarios en Huelva,

D o m ín y U O Z N o r m a n o s . - Almirante Hernández Pinzón, 18— « H U E L V A

Sus flores y plantas se morirán de hambre si no se les proporciona en su debido tiempo el alimento necesario en forma de:Abono para fas plantas HAUMAYERDe venta en las droguerías, a1 precio de

Pt: s 0,75 paqut’te de 125 gramos Ptas 1,— paquete de 250 gramos Ptas. 1,50 paquete de 500 gramos Ptas. 2,-ó0 paquete de 1 kilo

Se regala una muestra en Hueha; Rogelio Buendía, Concepción, 15, al que presente este anuncio recortado. Los de fuera deben enviar lOctíntimos para franqueo á Jos depositarios Muller y Coinpaflla.—Barcelona, Apartado 51

Piso princ pal espacioso con cuarto de Daño

ción dcT pago de contribuciones especiales j razón en calle Cánovas, 46supara la casa número 7 de la calle Doc- __________ ________ ___________tor Letamendi. j 11 1 o *ií

Idem de Secretaria a escrito de don Ma L in S f l U8 HUGIVH S S G V IIÍS Gilmiel y doña María Josefa García de Casa-^ nm nihllt^ fríinO A Q ííqsola interesando el abono de mesadas de OíliniDUu ^ 3 1 1 0 6 5 8 5 J . le lS a y B

C o n c e sio n a r io : Juan PeraSupervivencia por fallecimiento de su her­mano don José, practicante de la Benefi­cencia municipal.

Expropiación e imposición de servidum bre de terrenos ocupados con la conduc­ción del abastecimiento de aguas a esta ca­pital.

Informe de la O misión de Obras a con ceptos emitidos por don Jesús García O r­tiz ante la Comisión municipal permanente en la sesión del 18 de mayo último.

Resúmen de los sei*vicíos prestados en la Clínica de Cirugía dental de la Casa de Socorro en el pasado mes de Mayo.

Condiciones en que se encuentran los de pósitos, de carnes actualmente estaWecidos.

Cuentas.Sobre la mesa:Petición de don Manuel Leandro Gon­

zález para establecer un cinematógrafo du rante los meses de verano en el paseo de lüduardo Dalo, frente al Cuartel.

Los Cafés tostados

r

Fábrica de Harinas

y Panificadora

SAOASTA, 14 HUELVA

El dueño de Cííe Eaíablecimicnto comunica á su distinguida clientela y público en general, que está elaborando además de su acreditado pan Candeal y Francés, un exquisito pan de VIENA

por personal especializado, á los precioí* siguientes;Barra .......................................0,10 Pia^.Emperador.......................................0,10 »Gtosfn 0,05 >

de ViENA parh Buques, precios convenciondes. r:0 3 ‘' : 0 S d e limón (esp ccialíd -d de !a casa) . 0,10 Pías

Para encargos, prccio;> convencionales.—5(rvicio a Domicilio -------------------------- X E to É F -O rs J O 2 4 © ---------------------!----

Pan

‘- ^ P a t i ñ oS O N L O S M F J O R E S

la Real Cas

Salidas de Huelva:

A las 8,00 y a las ró.oo

Salidas de Sevilla:

A las 9 y a las 18.

Estaciones de Salida y Regreso

H U E L V A .— Plaza de las Monjas, 7.

S E V IL L A .— Calle Amor de Dios, 27.

La Empresa.

I f '

Bodegas "Los Santos Logares"C a l e Rábida, 21 y 25.—H U E L V AVINO blanco fino de m e s a ......................................11 pias. arroba

H valdepeñas e x t r a .............................................................11 „ „VINAGRE de puro vino, clase extra . . 10 „ „ACEITE oliva extra-fino con 0,50 acidez garant. ®* 25 „ „

n u fino con 1 grado » „ 23 „ „I» _____u superior con 2,50 ,, „ 21 „ „

---------- TODOS ESTOS PRECIOS SON Á D O M I C I U O ----------- 1

MAQUINARIA para TRABAJAR la MADERA

Guilliet Hijos y Comp.' (3. A. E.)F U N D A D A EI N I S A T

M A D R I D ,—23, Fernando VI, 23

Agencia Andalucía: Julio Cesar, 3 y 5 .~ 3 E V íL L A

UDeseche cuantas imitaciones de nuestros modelos le presenten. Nuestras máquinas podrán ser imitadas, pero sus

resultados en la práctica tío son igualadoslt

A todo aficionado á saborearon buen Café, interesa prob r la nueva clase

R E G Ique esta casa ha puesto ó la venta

Pesetas 11 el Kilo

luán Paíífio MárquezUlíramarinos Finos

Ernesio Deligny, IG.-HHELVA

Doctor R. Caballero— F A R M A C IA —

Y L A B O R A T O R IO Q U IM IC O Y

B A C T E R IO L O G IC O

A N A L IS IS C LIN IC O S

Orina, esputos, jugo gástrico, sangre, etc.

SE R O D IA G N O S T IC O S

Reacciones Wassermann, Levadití, Vida.

Depositario de sueros y productos IB Y S.

Vacuna Suiza de Laussanne

Concepción Telefono HUELVA

oo í i m e n i a -

í o c f u e f e c o m e

f i n o í o ^ U Q r e

d c ^ ie r 'G "

e j - i ó md j ^ l e r o f

VICHY CATALAN.^gua mineral natural, alcalina, bicarbonatada sódica

Muy eficaz para el reuma, diabetes y afecciones del estómago, hígado y bazo. Excelente para la mesa. Preservativa de enfermedades infecciosas, por emerger del manantial á 60 grados de temperatura y estar por lo tanto libre de microbios.

De venta en principales. Farmacias y Droguerías.

ministracián; Rambla de 4is Fiiirjs, 18. entresuelo— BARCELONA

-ye t e exauda conc u c h a jx ió a CÍ0

.€S5T0WIC0Venta fn ía rm a n a s

L A B O R A T O R IO Q U IM IC O

dei Dr. Cordero BelDirector del Laboratorio Municipal

Análisis de aguas, leches, vinos, car

ones, aguardientes aceites, comestibles

'onservas alimenticias, abonos, gaseosas

.guas minerales, orinas, esputos gástricos

sangre, etc.

CaUe Rascón.— H U E L V A .

L

HUThL UKIENTERaza San Fernán SEVILLA

PROPIETARM:

Viuda de Diego Gómez Peréz

La Unión y el Fénix EspañolCOMPAÑÍA DE SEGUROS REUNIDOS

Capital social; 12 000.000 de ptas, completamente desembolsado

(mm en lito lis i\mm le Mil, \mm, POBM y mmm• FUNDADA EN 1864

Seguros sobre la VIDA Seguros contra INCENDIOSSeguros de VALORES Seguros contra ACCIDENTE3

S E G U R O S M A R Í T I M O SSub-dírecíor en Huelva y su provincia:

D. JOAQUIN ARAGON.-San José, l.-praL—HUELVA

fsle i n ha s i i i is É por la » t a

© Ayuntamiento de Huelva

PRüvIlAiuiA

R T E L E G R A F O Y T E NOOon motivo de la festividad del día, l is informaciones de Prensa son escasísimas^'A B se ocupa hoy de la Escuela de periodistas y pide que sea creada.-Primo de Rivera continúa enfanna.-Se crea la tasa de carros con relación al transporte de mercancías agrícolas.-Se conoce una curiosa interviú con Rafael ''í\ Gallo“ .-Los periódicos comentan el último discurso

de Mussolini.-Otras noticias da España y del Extranjero.

Consejo de ministrosMadrid.— El consejo de ministros co-

picazd ayer a las siete de la tarde, en el mi­nisterio de la Guerra, por hallarse algo in­dispuesto el general Primo de Rivera.

I,os ministros a lá entrada no hicieron jiiaiiifestaciones algunas a los periodistas.

Terminó el Consejo a las ocho y vein ticinco minutos de la noche.

Al salir de la reunión, el conde de Gua- Jalhoi'ce dijo a los periodistas que el Con jejo había tenido un carácter preferente-

' iiicnte administrativo.Los periodistas le preguntaron si se ha­

ll,ia tratado del asunto de los carbones, res j pendiendo el ministro de Fomento en tér minos afirmativos:

En este momento interrumpió el señor Calvo Sotelü, agregando:

— I Femos concedido siete millones de pe setas para pago de primas a los producto- íes de carbón nacional.

Después dijo el ministro de Hacienda q e el marqués de Estella tenía unas deci- luillas de fiebre; total, nada de importan­cia.

El ministro de Marina dijo qué el presi­dente estaba algo indispuesto. No tiene r-añadió— sin el natural cansancio pro­ducido por el ajetreo de estos dias, y espe­cialmente con la jornada de ayer en Moli­na de Aragón.

El ministro de Gracia y Justicia mani­festó que el de Instrucción pública estalaa encargado de facilitar la referencia oficio­sa de los asuntos tratados en el Consejo. A continuación salió del ministerio de la

Guerra con el director de Alarruecos conde jprdana, y manifestó a los periodistas, con

'referencia a la indisposición que sufre el marqués de Estella, que no tenía importan da.

Uno de los periodistas:— Pues por ahí han circulado rumores

alarmantes.El conde de Jordana:No hagan ustedes caso. Taiito es así que

el marqués de Estella ha despachado con­migo varios asuntos, y yo, por mi parte,

¡ le he leído algunos telegramas larguísimos I relacionados con las negociaciones que en I París se siguen^sobre la cuestión de Tán- |ger.

R E F E R E N C IA O F IC IO S AAl salir el ministro de Instrucción pú­

blica, señor Callejo, se detuvo con los re­porteros, diciéndoles que el viernes hal*áa otro Consejo.

Ministerio de Instrucción pública.— Sé aprobaron proyectos para la construcción

' de escuelas graduadas en Espinosa de los Monteros (Burgos), Baracaldo (Vizcaya), Taabara (Zaragoza), Calasparras (Mur- da) y Calamocha (Teruel).

Ministerio de Hacienda.— Concesión de créditos extraordinarios para varios de­partamentos ministeriales.

Se resolvieron también algunos expe­dientes sobre expropiaciones petrolíferas, estimándose en parte las alegaciones de los recurrentes.

Ministerio de Fomento.— Se aprobó el proyecto adicional para ejecutar las obras del rompeolas en el puerto de Bilbao.

También se aprobaron los siguientes asuntos:

Expediente pidiendo autorización para celebrar concurso para ejecutar las obras de planeación, fábrica, edificios, túneles y accesorios del ferrocarril de Puertollano Córdoba, con un presupuesto de pesetas

^5-876.201,18.Expediente proponiendo la aprobación

del pliego de condiciones para la subasta de obras de carreteras, con arreglo al plie-

mencionado de trozos únicos y trozos ^upados en dos o más en las provincias de Zaragoza y Cádiz, con cargo al presu­puesto extraordinario.

Expediente relativo a las medidas que bayan de adoptarse para la rápida trami- . ción de los expedientes de expropiacio- '’cs solicitadas por el consorcio del puer-

franco de Barcelona.Expediente relativo a la construcción

de parte de los trozos únicos y agrupados dos o más precisos para restablecer la

'Continuidad del tráfico, cuyas obras es- |dn comprendidas en la sexta relación de

que han de subastarse en el presente no con cargo al presupuesto extraordi-

. Parió.Expediente relativo a las obras de cons-

’’nccicn y de reconstrucción de puentes y demás obras de fábrica en las carreteras

del Estado que han de subastarse en el presente año con cargo al presupuesto vi­gente.

Expediente relativo a las obras nuevas de carreteras que han de subastarse en el presente ejercicio económico con cargo al presupuesto vigente.

Ministerio de Marina.— Aprobando al- qunas modificaciones en el proyecto de obras a realizar para la constmcción del edificio que ocupará el ministerio del Ra­mo.

Ministerio de Gracia y Justicia.— Auto­rizando la celebración de un concurso de solares para la actual prisión de mujeres de Madrid.

Una interviú con el GalloMadrid.— El periódico “ El Imparcial”

publica la interviú que uno de sus redac- jtores ha celebrado con el diestro Rafael jGómez “ Gallo” .

Este ha manifestado entre otras cosas que no es cierto que la fiesta nacional se ha ¡lia en decadencia.

Por el contrario, ahora se encuentra más pujante que nunca.

Afirma que hay muchos y buenos tore­ros y que la afición va “ increscehdo” indu so con el fútbol en el que algunos creen como enemigo de la fiesta de los toros.

Hay — agrega El ^Calvo— gente para todo. El público siente sensación en los teros y en el fútbol.

Aedmás, basta que se cree una corriente favorable al fútbol para que aumente de paso la afición a los toros./ Por encima de todo, los toros tienen una fuerza de atracción tan grande que mantie nen en lugar preeminente a la fiesta na cional.

Dice el Gallo que ha toreado durante treinta años, habiendo ganado rtnos xho millones de pesetas y agrega que él no tie­ne en cuenta ni le importa nada el dinero.

— Soy — dice— un derrochador y hoy no tengo ni dos reales.

Termina Rafael anunciando que torea­rá mientras le responda la salud y las fuer zas y se lo permitan los públicos que tan benévolos son con él.

L A “ G A C E T A ”

Madrid.— La “ Gaceta” de hoy publica una disposición relativa a la tasa de roda­je de los carros con transportes de mer­cancías agrícolas.

Esta disposición no tendrá efecto re­troactivo.

Se crearán unas placas acreditativas del pago o exención de la tasa.

E l Patronato Nacional de Firmes especia les pondrá a disposición- de los contribu­yentes, dichas placas al precio de tres rea­les y renovables por cada año.

Los • propietarios de los carros que se acojan a la exención que marca la ley, po­drán no adquirir las placas en cuestión y en los casos que se determinen. En cam­bio, habrán de hacerse de un certificado especial que acredite el pago del canon co ­rrespondiente.

Si el canon excede de quinientas pese­tas, no podrá ser aprovechada la exención

E S T E L L A C O N T IN U A IN D TSPLES TO

Madrid.— El general Primo de Rivera, aunque algo mejorado de las dolencias que le aquejan continúa guardando cama.

La noche la ha pasado relativamente tranquila.

P A L A T IN A S

Madrid.— El rey ha recibido en audien­cia hoy a varias personalidades, entre ellas las que componen la Junta de Gobierno de la Real Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Viuda de SOUSA y Compd Novedades en genera

S E V E N D EU N A U T O M O V IL D E S IE T E A SIEN

T O S E N B U E N E S T A D O Y B U E Ñ A S C O N D ICIO N E S.

R A ZO N EN E S T A A D M IN IS T R A

CION.

El día de CorpusMadrid.— El día ha amenecido hoy anun

ciando lluvia, llegando al fin a llover y con tribuyendo esto a que en las calles se no­tara muy escasa animación.

No obstante se están disponiendo todos los preparativos para la procesión de esta

, tarde.

L A CO R R ID A D E H O Y

Madrid.— En vista de que la lluvia es pertinaz circula con insistencia el rumor de que va a ser suspendida la corrida que está anunciada para hoy.

Hasta el momento en que telefoneamos hiada se sabe en concreto.

Escasez de informac ónMadrid.— Debido a la festividad del dia

hoy no ha habido despacho en ningún centro oficial.

De aquí, que la información periodística haya sido escasísima.

Comentando el último discurso de Mussoliní

Madrid.— Los periódicos de Madrid co. mentan hoy el, último discurso de Mussoli ni en el Senado, acerca de la influencia de la política de España en el orden interna­cional, considerándola cada vez más pros 4:>era.

Los articulistas elogian a Italia a la que califican de nación pr -gresiva.

La Escuela de periodistasMadrid.— El periódico" A B C ” recoje

hoy el requerimiento de “ El Debate” acer ca de la creación de una Escuela de perio distas.

Dice “ A B C ” que no combate que en un centro cultural se adquieran cuantos conocimientos se deseen y termina rogando al ministro de Instrucción-pública que se cree la Escuela de periodistas oyendo pre­viamente a los directores de periódicos pa­ra formar el programa de las asignaturas correspondientes.

L A C O R R ID A D E TO R O S E N M A­D RID , S E E S T A C E L E B R A N D O A

P E S A R D E L M A L T IE M P OMadrid.— A pesar del mal tiempo, se

Éstá celebrando la corrida ainmcíada para esta tarde.

A la hora de empezar la fiesta, comenzó- a lloviznar, pero la corrida no se suspendió

En la plaza hay una Imena entrada que demuestra que a los aficionados madfile- ños, no Ies arredra la lluvia.

Viu ’a de SOUSA y Comp"" Jñantelerías y juegos de camas

Los hulleros de AsturiasMadrid.— El ministro de Fomento, no

bbstante la festividad del dia, recibió en su despacho oficial a los delegados asturianos bon los cuales conferenció extensamente ¿obre el conflicto del carbón en aquella re­gión.

Parece que el conde de Guadalhorce, dió cuenta a la comisión de los acuerdos apro hados en el Consejo de ministros celebra- de anoche, expresando su confianza de que mediante las medidas que se adopta­rán, se solucionará definitivamente el con dicto hullero.L A IN D IS P O S IC IO N D E L P R E S I­

D E N T EMadrid.— Por prescripción facultativa,

d general Primo de Rivera, permanecerá tres o cuatro dias en su domicilio guardan do el más absoluto reposo.

Hasta la semana próxima , no reanuda­rá- por tanto el presidente su vida nor­mal. •

L O S F U B O L IS T A S O LIM PIC O SSan Sebastián.— Han llegado, proceden

te de París, los fubolistas que fueron a Amsterdan para tomar parte en represen­tación de España, en los juegos olímpicos que allí se celebran.

Todos se muestran muy fatigados ha­biendo manifestado que las jornadas fue- roij muy duras.

Dice que el partido en que intervinie­ron se jugó con una desigualdad espanto­sa, puesto que desde los primeros momen­tos, el arbitraje se Ies mostró hostil’ no ocultando su parcialidad a favor del equi­po contrario.

La festividad del Corpus en Toledo

. Toledo.— Esta mañana, salió la proce­sión del Corpus recorriendo las calles de la carrera con gran brillantez y lucimiento.

En la procesión, figuraban representa- cienes de las autoridades civiles y milita­res, congregaciones religiosas y de la Acá (lemia de Infantería.

A l llegar la procesión a la plaza de Zoco dover el cardenal Primado, dió la bendi­ción al pueblo toledano.

L O S C A B A L L E R O S D E L S A N T O SE PU LC R O

Toledo.— En la capilla del Palacio ar­zobispal, se reunió el Capítulo de los Ca­balleros del Santo Sepulcro, presididos por el cardenal Primado.

Después de la tradicional fiesta religio­sa, el arzobispo bendijo al Capítulo toman dple juramento a veinte nuevos caballeros.

Mañana a las seis de laTarde llegará el rey para presidir otra reunión del -Capítu­lo. En el acto que revestirá gran solemni­dad, ratificarán J5u juramento ante el so­berano, los nuevos caballeros de la Orden del Santo Sepulcro.

Noticias dei ExtranjeroPolítica francesaE L C O N SEJO D E M IN IST R O S

A P R U E B A L A D E C L A R A C IO N M I­N IS T E R IA L

París.— Esta mañana se celebró en el Elíseo un Consejo de ministros, bajo la ^mesidencia de Doumergues.

Se dió cuenta de varios asuntos de im­portancia que fueron aprobados. El jefe del Gobierno M. Poincaré, some tió a la aprobación del presidente de la Re- pública, el texto de la declaración ministe­rial quedando jyjrobado definitivamente.

L A B O L S A D E L A LG O D O NLondres.— Comunican de Nueva Or-

ieans/ que el director de la Bolsa del al­godón, prepara un proyecto por el cual se establecerá una nueva unidad de medí da común para los algodones.

Dicha medida se fijará en cincuenta h i­las.

H U E L G A F R A C A S A D AParís.— La anunciada huelga general

del ramo de transportes, ha fracasado com pletamente.

Todos los servicios se realizan normal­mente.

El número de 'Obreros que dejó de en­trar al trabajo hoy ha sido insignificante.

Los Estados Unidos deChina

la conversación de ambos ministros, se re­fieren a las cuestiones de los optantes hún garos en la Transilvcinia.

Briand cree que tendrá lugar discusio­nes directas sobre este punto entre Ruma­nia y Hungría.

En lo que se refiere al asunto de las ame tralladoras, el Consejo juzgará según los informes sometidos por el comité de los tres.

Lo que importa, dice Briand, es preve­nir la repetición de semejantes incidentes.

El Consejo tratará, pues de la extensión a dar a los poderes del presidente en ejer­cicio y las medidas que se imponen.

La diferencia polacoHtuana será igual­mente tratada.

Las negociaciones en curso relativas al proyecto de pacto multilateral para poner la guerra fuera de la ley igualmente retu­vieron la atención de los dos ministros.

Briand ha declarado que las negociacio­nes iban por excelente camino y se mostró convencido de su próxima .conclusión.

Evidentemente, puesto que Kellog ha ampliado su proposición inicial de pacto bilateral abriéndole a cierto número de potencias, era necesario por parte de Fran cia el hacer reservas y pedir explicaciones destinadas a aclarar la situación.

El objeto perseguido fué alcanzado ya que las potencias consultadas comprenden el punto de vista francés y que Kellog en el banquete de la Asociación Norteameri­cana de Derecho internacional, declaró que comprendía los sentimientos de Fran cia.

Los principios planteados por Francia están, pues salvaguardados y no queda más que encontrar una fórmula concilia­dora y Briand se muestra optimista sobre este punto.

CEMENTO PORTLAND LEMONAEl preferido por todos los consumidores que lo hayan empleado una sola vez

El de mayor rendimiento de las principales marcas del mercado

El de mejores condiciones para la fabricación de Losetas,

Pavimentos y Bloques para edificaciones

El preferido para Hormigón y trabajo de

Cementó Armado, Cimientos, Edificaciones, etc

AGENTE DEPOSITARIO: F . D E I A Z Q U I = 1T A

H LJ fcá L_V A ------ A P A R T A D O © a ___m

IDEAL N. P. U. IE L M E J O R O E L O S C A F É S üll|ll

MOKA. CA/MCOL/LLO V PUERTO RICO EXTRA

U O S A Í S íQ E : L . E . S ULTRAMARINOS FINOS---------------- :--------- Uni a cesa que tuesta díarkiniente----------------------

ANTONiNO y

Londres.— En los círculos bien infor­mados se asegura que la entrada de los na cionalistas en Pekín, creará para estos un conflicto consistente en que se planteará la cuestión de la constitución de los Esta­dos Unidos de la China.

El Kiiomitang se da cuenta de que hay ^ue ir a algún acuerdo compatible con las diferencias de raza, de clima, de tradición pulítica que se acusan en el norte y en el sur y que la historia demuestra que han sido continua fuente de disturbios entre ambas pa' fes del territorio.

Las- personas autorizadas aseguran que •el Koumitang y<a teme la preponderancia de Feng Y u Shiang, de Sha Si Tuchung, por lo cual está trabajando activamente pa ra lograr que se llegue a un acuerdo polí­tico, por el cual se forme una rama del mu­nicipio de Pekín y queden constituidas en ramas semejantes Hankow, Loyang y Can tón, dejando en Nankín el gobierno cen­tral.

La dirección de la rama de Pekín; el general Feng gobernará en Loyang; Shian Kai Shek permanecerá en Nankín y desde esta capital trabajará en la obra de la re-

construcción nacional, cuyos tres peligros Desde la plaza enviamos una breve im­graves serán los siguientes : Las relacio- presión, cuando aún falta para que lo anun

'Ciado como festival de comienzo.

La corrida GoyescaAnoche recorrió las principales calles

de Huelva la Rondalla de chisperos traída expresamente de Sevilla, con motivo de la corrida goyesca.

Entre infinidad de cohetes y la curiosi- idad de casi todo Huelva que se echó a la calle, hizo la Rondalla el desfile, intei-pre tando alegres pasacalles.

También estuvieron tocando ante el Go bierno civil.

Esta mañana la misma Rondalla anun­ció la fiesta de hoy con diana.

Cuando nuestro periódico entra en má­quina, el festival taurino se está celebran­do.

El festival Taurino

lies entre lo sjefes nacionalistas, las relar ciones exteriores y las relaciones con Chang So Lin, una vez retirado a Man- churria, donde siempre constituirá un pe- íigro para el nacionalismo surgente. D E L E G A C IO N IN D U S T R IA L F R A N

C E S Afurín.— Ha llegado la delegación in­

dustrial francesa, siendo recibida por las autoridades y numerosas personalidades.

La delegación visitará la exposición.E l podestá dará una recepción en su

Miramos a los palcos y en ellos vemos distinguidas mujeres onubenses ataviadas con la clásica mantilla.

El coso ofrece hermoso aspecto, debido sobre todo, a la presencia de la mujer.

Toda la parte de palcos aparece exorna­do con guirnaldas, escudos y banderas.

La entrada es buena.El palco presidencial se ve adornado

con las banderas de España y Huelva.A las seis menos cinco y al toque de da-

dos aguacilillos, salen las caleíC H A M B E R L A IN Y BR IA N D

París.— A la salida de la entrevista que tuvo con Qiamberlain, el ministro de Ne­gocios Extranjeros, Briand, ha hecho las siguientes declaraciones:

Mi colega y amigo Chamljerlain ha apro vechado su paso por París al dirigirse a Ginebra para asistir a la sesión trimestr^ del Consejo de la Sociedad de Naciones, para venirme a ver y felicitarme por el res tablec'miento de mi salud.

Estuvimos de perfecto acuerdo sobre todos los jiroblemas del orden del dia y te­diemos la intención como siempre de abor­dar su solución con el mayor espíritu amis :oso. Examinamos especialmente de un '.nodo general el problema del desarme que í<e discutirá en julio en Ginebra ante la co- :iiisión de desarme, arbitraje y seguridad.

A causa de mi convalescencia dejaré el cuidado de representarme en Ginebra a Paul Boníour, que es el segundo delegado le FTancia en la Sociedad de Naciones.

Como se sabe, los problemas incluidos en d orden del día del consejo de la Sociedad de Naciones y sobre los cuales ha versado

|sas.El efecto que produce el desfile de las

calesas es en verdad de gran sugestividad, que no puede ocurrir por menos al ir aque ‘lias ocupadas por las gentiles señoritas Ma ría Rosa Mojitenegro, Conchita Salas, Pe pita Bover, Lolita Mora, Anita Oliveira y Blanca Duelos. •

Una prolongada ovación acoje la presen cia de este “ ramillete” de distinc’ón, be­lleza y simpatías. j

Las citadas señoritas ocupan a continua­ción el palco presidencial, representándo- las las señoras de ,0 1 iveira, Domínguez y "Mora Pozuelo.

Se hace el desfile de las cuadrillas que visten el traje de época y que van seguida de la rondalla de chisperos y empieza la .corrida.

En cuarta plana Sección Local

© Ayuntamiento de Huelva

WiinfulTf J-Ifbooof it

M I "**

< iW'»'>íí>' con UnA SOLA cucharada

sEOBTiinen r esu lta d o sBCnÉFICOS C inMCDIATOS

D C P O S I T A R I O S O E N E R A L f L S G I M E N E Z - S A U N A S & - C t , S A G U E S , Z y 4, B A R C E L O N A ( S . G . )

SECCION LOCALGobierno civil

£n este centro oficial nos han facíli

cado las sij^jientes noticias:

R E Y E R T A

En Chucena cuestionaron por antiguos resentimientos los individuos vecinos del niismo pueblo José Diaz Castellano y José' Diaz Rodríguez, de 37 y 21 años de edad respectivamente.

De la contienda resultaron ambos con he ridas leves.

Los “ peleones” fueron detenidos.

Comandancia de MarinaDurante el día de ayer el tráfico en

nuestro puerto fué el siguiente:

B U Q U E S E N TR .\D O S

Ninguno.

B U Q U E S D E SP A C H A D O S

Gasa de SocorroEn este Centro benéfico han sido cura­

das durante el dia de hoy las siguientes personas:

Manuel Hernández Pérez y Francisco Escalante Palacio.

Todos leves.

Otras noticiasR E G R ESO

Regresó del balneario Peñas Blanca (Córdoba) la respetable señora doña Dolo­res Orta Toronjo de Rebollo, con su hijo don Rodrigo.

E N F E R M OLo está, aunque no de cuidado, el parro

co de la iglesia del Polvorín, don Pablo Rodríguez González.

Celebraremos obtenga un pronto-y to­tal restablecimiento.

B O D ANuestro querido amigo el competente

Vapor español “ Alhambra” para Vigo f^^^cionario de Fomento, don Francisco on general. l Cassá Camero, ha contraído matrimonio

con la bella y simpática señorita Isabel García Montilla.

. . . . «X.. . , T • La ceremonia tuvo lugar en la parroquiayapo» holandés Ypumiden para Is- Concepción.

a nstina en astie. | A los asistentes al acto, se Ies invitó es-Vapor italiano “ Carmela” para Cette pléndidamente.

El nuevo matrimonio, al que deseamos ’i.

EspectáculosR E A L T E A T R O

j Desde la cuatro de la tarde hasta la una ' de la noche, habrá función de cine en este

i

i

II

M í SOGIETÉ NAVAIE DE L’OUESTR A R í S

Vapor francés “ Le Tell” para Saint Louis de Rhone con mineral.

Aceites Minerales y Grasas.—Empaquetaduras.—Gomas

CORREAS PE CUERO Y PELO DE CAMELLO

HERRAMIENTAS-CABLES-PALAS »BASCÜi\iÁ>

C E M E N T O « l - E M O N A »_ E R E C T O S N A V A L E S

Agrente do la Comp.' Siderúrgica del Mediterráneo

5UCUPSALES y DEPÓSITOS: Sagasfu, 18-flpartodo 62

Melilia - - Ceuta • • Larathe ■ - Tetuán - ■ Villa Sanjurjo H U E L v a

CH:

Servicio Regular de Vapores entre HUGLVA y los Puertos de BURDEOS, ROUEN y EL HAVRE

íletes reducidos y bonificaciones especiales sobre contratos

Consignatarios en H U E L V A . ^ Q M J N G U E Z E N O S .

Apartado deCorreos, 48 Telegramas y 1 jvIRD ITE RR AN E OTelefonemas f

con mineral.

todo género de venturas, salió para Sevilla*y otras capitales a pasar los primeros diasjde su luna de miel.

U N A M E M O R IAEl director de la Clínica “ La Con-

. . , , cepeión” , doctor don Andrés Dorronso-'teatro, pasándose por segunda vez, y en „_

Vista del éxito obtenido anoche, la celebra quirúrgica- realizada hasta ahora.Pa producción “ Noche nupcial” . j E,,ta Memoria la dedica como cariñoso

Completará el programa una cinta có- recuerdo a sus queridos padres.Agradecemos la atención.

E X A M E N E S

C i D I M I O N ü S

Transportes de mercancías y muebles para todos los puntos y pueblos de la provincia

RAriDEZ-SEGUEIDAD y E C O N O M I APara informes: Hgcncia Transportes .M e I i t Ó n 0 a T C í a

TELEFONO 118 Odicl, 77.—HUELVA

^ V W V W W V W W W W V í W3C«i Ca experiencia demuestra que los Chocolatesy Dulces

^ MATIAS LOPEZSON LO S M EJORES DEL MUNDO

APARTADO, 107

fnica en dos partes.

T E A T R O M O RA_ , . , , Después de brillante examen ha ingre-Durante las mismas horas que en el an-

tertor, habra taptb.en cine en el Mora, pa- 3,¡5„ita Juanita Parra, hija delsándose por Última vez “ Ricardito honibre’ rnspector de Correos de esta provincia, de neg cios” y “ A tontas y a locas” , am- don Juan Parra Herrera. ,bas películas muy del agrado del público.

C IN E M A E S P A Ñ A

E l Cinema España, anuncia para esta no che, un importante programa.

Gnmisaria de VigilanciaD E N U N C IA S

AI Juzgado de Instrucción se denuncia a José Román Moreno por negarse a pa­

gar un servicio de coche a José Morano Peña.

A l Juzgado municipal se denuncia a Ma

TraspasoT.a Delegación provincial de la Caja de

‘ j Seguros Sociales y Ahorros de Andalucía •nuel Gallego por insultos a Isidro Cruza-^Q^cidental, se ha trasladado a la plaza de

Felicitamos ft la futura maestra. [

S E Ñ O R A S jSus A B A N IC O S ha de adquirirlos en la*

Casa Muñoz Fragero 1Rábida 10 pral. deha. |

que acaba de recibir-el surtido de verano,: y que a más dé ser lo más nuevo y de m ás: buen gusto, los dá a precios baratísimos.

Visite hoy mismo esta casa.

■ do Fernández. las Monjas número i.

DEPOSITO

M A T Í A S K iÓ P g iZ X3O0 CXXX5CXXs u e s s o R : J o a q u í n L ó p e z G ó m e z H U E! LVA^ Grandes Talleres de Maquinaria, Fundición y Forja ^

^ Especialidad en Prensas y demás maquinariaspara la elaboración de aceites y vinos X

Almacén general de Hierros, Aceros, Metales y v- - , gCementos «Landfort», «Pulpo» y «Vallcarcaj

Da:Grandes existencias en Puntas de París

X:¡úi&s de Acero para Caudales I

X K X X X X X X X 5 0 C X X X X X X X X K X X S C K I Í X X X

Básculas para AlmacénPAPELERIA

DE

madera y metálicas

t

Oran surtida en libros rayados para ¿comercio.

Agendas y Dieterios de- k)das clases-

T I C U X ^ O S D ai D I B U J O■ id© Ayuntamiento de Huelva