12
Un bello pregón de Isabel Leña abre las fiestas de par en par EL PóRTICO La periodista de Diario CÓRDOBA recorrió sus emociones de infancia y juventud Redacción U n año más, todos los bujalanceños re- ciben en el ocaso del verano, la Feria Real, con alegría y el mejor ambiente de fiesta, don- de se acoge a todo el que visita la ciudad abierta, para ofrecerle di- versión, música, monumentos y nuestra excelente gastronomía. Pero la auténtica antesala de esta fiesta, es el Pregón de la Feria Real 2018 en el Teatro Español, este año a cargo de Isabel Leña Corredor, re- dactora de este Diario Córdoba, que estuvo presentada por el correspon- sal también del Diario Córdoba, Jo- LA ANTESALA Desde el pasado domingo ya se respira el buen ambiente entre los ciudadanos d ESCAMILLA Prólogo. Autoridades municipales, reina y mister de las fiestas, con la pregonera, Isabel Leña Corredor, y el presentador, José Escamilla. sé Escamilla Rodríguez. Del 11 al 15 de septiembre, el centro de Bujalance se engalana con farolillos y el nuevo recinto ferial se llena de casetas, atracciones in- fantiles, tómbolas, chiringuitos, chu- rrerías, puestos, banderitas y luces de colores, Los últimos ensayos de la Banda de Música Pedro Lavirgen, la Charanga, se sacan del almacén los gigantes y cabezudos y el toro de fuego. En las casas también se prepara la feria con los típicos man- jares de Bujalance, las Patata Relle- nas y los Flamenquines. Así, podrán disfrutar tanto bujalanceños, como visitantes a tope durante estos días de fiesta. Previo a estos días se celebran, la recepción a los ancianos de la re- sidencia San Juan de Dios y a los discapacitados del Centro Promi, con la alegría del romero Coro San Isidro RECINTO FERIAL. En este tercer año, el recinto ferial seguirá siendo un éxito, por su amplitud y la como- didad para el paseo, por la buena disposición de las casetas y la calle del infierno, la cercanía entre ellas, los buenos servicios, un gran apar- camiento para más de 200 vehícu- los, el Trenecito Turístico para acer- car a la gente a la feria y sobre todo la grandiosidad la Caseta Municipal situada en el auditorio y la Caseta de la Agrupación Cultural Deportiva, con grandes espectáculos e impor- tantes orquestas y artistas. Es mucho lo que se trabaja para preparar la Feria Real 2018, y todos esperan lo mejor de estos días, aun- que queda la incertidumbre de que se anuncia tiempo inestable. Eso no va a impedir que los bujalanceños de todas las edades, sobre todo jó- venes y niños cuentan las horas que faltan para ir a la feria a la inaugura- ción y ver la iluminación extraordi- naria, beber un buen vino, bailar en las casetas, subirse en los cacharri- tos, el paseo a caballo o en carreta y disfrutar de los fuegos artificiales. Será vivir con intensidad esa feria que tanto nos gusta a Bujalance y los bujalanceños. FERIA DE BUJALANCE La alcaldesa, Elena Alba, analiza la gestión realizada estos tres años El equipo de gobierno impulsa estos años el turismo con varios eventos Una localidad que ofrece al viajero una gastronomía de muy alto nivel Diario CÓRDOBA 11 de septiembre del 2018 MONOGRÁFICO. ESPECIAL

Un bello pregón de Isabel Leña abre las fiestas de par en par · los, el Trenecito Turístico para acer-car a la gente a la feria y sobre todo la grandiosidad la Caseta Municipal

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Un bello pregón de Isabel Leña abre las fiestas de par en par · los, el Trenecito Turístico para acer-car a la gente a la feria y sobre todo la grandiosidad la Caseta Municipal

Un bello pregón de Isabel Leña abre las fiestas de par en par

eL pórtIco

La periodista de Diario CÓRDOBA recorrió sus emociones de infancia y juventudRedacción

Un año más, todos los bujalanceños re-ciben en el ocaso del verano, la Feria Real, con alegría y

el mejor ambiente de fiesta, don-de se acoge a todo el que visita la ciudad abierta, para ofrecerle di-versión, música, monumentos y nuestra excelente gastronomía.

Pero la auténtica antesala de esta fiesta, es el Pregón de la Feria Real 2018 en el Teatro Español, este año a cargo de Isabel Leña Corredor, re-dactora de este Diario Córdoba, que estuvo presentada por el correspon-sal también del Diario Córdoba, Jo-

La antesaLa

Desde el pasado domingo ya se respira el buen ambiente entre los ciudadanos

d

ESCAMILLA

Prólogo. Autoridades municipales, reina y mister de las fiestas, con la pregonera, Isabel Leña Corredor, y el presentador, José Escamilla.

sé Escamilla Rodríguez.Del 11 al 15 de septiembre, el

centro de Bujalance se engalana con farolillos y el nuevo recinto ferial se llena de casetas, atracciones in-fantiles, tómbolas, chiringuitos, chu-rrerías, puestos, banderitas y luces de colores, Los últimos ensayos de la Banda de Música Pedro Lavirgen, la Charanga, se sacan del almacén los gigantes y cabezudos y el toro de fuego. En las casas también se prepara la feria con los típicos man-jares de Bujalance, las Patata Relle-nas y los Flamenquines. Así, podrán disfrutar tanto bujalanceños, como visitantes a tope durante estos días de fiesta.

Previo a estos días se celebran,

la recepción a los ancianos de la re-sidencia San Juan de Dios y a los discapacitados del Centro Promi, con la alegría del romero Coro San Isidro

recInto ferIaL. En este tercer año, el recinto ferial seguirá siendo un éxito, por su amplitud y la como-didad para el paseo, por la buena disposición de las casetas y la calle del infierno, la cercanía entre ellas, los buenos servicios, un gran apar-camiento para más de 200 vehícu-los, el Trenecito Turístico para acer-car a la gente a la feria y sobre todo la grandiosidad la Caseta Municipal situada en el auditorio y la Caseta de la Agrupación Cultural Deportiva,

con grandes espectáculos e impor-tantes orquestas y artistas.

Es mucho lo que se trabaja para preparar la Feria Real 2018, y todos esperan lo mejor de estos días, aun-que queda la incertidumbre de que se anuncia tiempo inestable. Eso no va a impedir que los bujalanceños de todas las edades, sobre todo jó-venes y niños cuentan las horas que faltan para ir a la feria a la inaugura-ción y ver la iluminación extraordi-naria, beber un buen vino, bailar en las casetas, subirse en los cacharri-tos, el paseo a caballo o en carreta y disfrutar de los fuegos artificiales. Será vivir con intensidad esa feria que tanto nos gusta a Bujalance y los bujalanceños.

feRIA De BUJALANCeLa alcaldesa, Elena Alba, analiza la gestión realizada estos tres años

El equipo de gobierno impulsa estos años el turismo con varios eventos

Una localidad que ofrece al viajero una gastronomía de muy alto nivel

Diario CÓRDOBA 11 de septiembre del 2018MONOGRÁFICO. eSPeCIAL

Page 2: Un bello pregón de Isabel Leña abre las fiestas de par en par · los, el Trenecito Turístico para acer-car a la gente a la feria y sobre todo la grandiosidad la Caseta Municipal

2 Especial I Feria de Bujalance Diario CÓRDOBAMARTES11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

a cabo proyectos sociales y econó-micos como las ayudas a la contra-tación de personas desempleadas a través del programa Prodem, con las que se ayuda a las empresas económicamente para que lleven a cabo contrataciones. La adjudica-ción de 5 naves comerciales para el inicio de nuevas actividades empre-sariales ha sido otro factor impor-tante en este último año, así como la ayuda económica a todos los nue-vos emprendedores. Por otra parte, mantenemos los convenios depor-tivos que incrementamos el año an-terior, y el de Proyecto Hombre para ayudar, sobre todo, a las personas que no tienen medios económicos

gestión

“Hoy somos uno de los ayuntamientos mejor gestionados”

Después de un duro año de trabajo y tras el periodo estival, la alcalde-sa de Bujalance, Elena Alba Castro (PP), espera con ilusión la llegada de la Feria Real, que, por tercer año, se celebra en el nuevo recinto ferial, con el deseo de que se consolide de forma definitiva y siga teniendo el mismo éxito e incluso mayor a las ediciones anteriores, ya que se han corregido los pequeños problemas que habían surgido. Cuando llama a su fin la legislatura, el gobierno mu-nicipal que preside ha culminado el tercero de los cuatro años de man-dato. El tiempo que le resta, piensa continuar al pie del cañón trabajan-do duramente para seguir mante-niendo a flote su ciudad e ir termi-nando varios proyectos interesantes para el embellecimiento, el futuro y la prosperidad de Bujalance.

-¿Qué valoración global haría co-mo regidora de todo lo realizado en esta legislatura en Bujalance?-Se han alcanzado los objetivos que teníamos marcados, además de muchos otros que a pesar de no estar incluidos en el programa elec-toral se han llevado a cabo. Estoy muy satisfecha con el trabajo rea-lizado, pues Bujalance está viendo cubiertas muchas de las necesida-des que tenía, que eran tan necesa-rias desde hace mucho tiempo. Mu-chos de los vecinos han visto y ve-rán sus expectativas cubiertas con este equipo de gobierno.

-¿En qué grado se ha desarrollan-do su programa del gobierno, con el que llegó a la alcaldía?-A estas alturas hemos cumplido con casi todo lo que teníamos mar-cado en el programa electoral y con-fiamos en que en el tiempo que nos queda podamos cumplirlo al 100%. El programa recogía las principales y más urgentes necesidades de nuestro municipio y en este momen-to, después de casi cuatro años de intenso trabajo me siento muy con-tenta cuando veo la proximidad de la finalización de los proyectos.

-¿Qué balance hace del trabajo realizado por usted y su equipo de gobierno en este último año?-Se ha seguido la misma línea de trabajo que en ejercicios anterio-res. Labor consensuada por todo el equipo de gobierno, que ha permi-tido realizar obras tan importantes como el arreglo de la entrada a Buja-lance (por El Carmen), el inicio de las obras del Parque de Jesús o la recu-peración de la ermita de la Consola-ción, entre otros, además de llevar

elena alba castroalcaldesa

“nuestro espíritu de colaboración y aporte de todas las propuestas está dando resultados”

ESCAMILLA

José Escamilla AA bujalance

ce sea también una ciudad atractiva de ocio y tiempo libre como la Feria de la Patata Rellena, la ‘Bujalance´s Night’, el Potaje Flamenco y la No-che de las Velas de Morente, entre otras.

-¿Cuáles cree que son los pro-yectos más destacados llevados a cabo hasta el momento?-Sin lugar a dudas, el arreglo de la entrada a Bujalance, por el Carmen, o la recuperación del Parque de Je-sús, son dos de los proyectos más importantes que se están llevando a cabo y que además, eran muy ne-cesarios, pero no por ello, pierden importancia, actuaciones llevadas

a cabo, como las obras de adecua-ción y embellecimiento de la Plaza de Andalucía, recuperación de la Ermita de la Consolación, Barriada de San Isidro, el arreglo de la Plaza Santa Ana (Paseo Viejo), la amplia-ción del Cementerio Municipal, los Parques Infantiles (Antigua Guar-dería y frente a Barrio de Licersa), la entrada por el cementerio, Con-tinuación del arreglo de la Ronda y Parque Biosaludable en Morente, han sido también parte importante de la gestión municipal de esta le-gislatura.

-Y hasta el final de su mandato ¿qué retos y que proyectos que-

para que puedan seguir programas de recuperación de distintas adic-ciones. A todo ello se une el abanico de actividades que hemos llevado a cabo, con el deseo de que Bujalan-

Page 3: Un bello pregón de Isabel Leña abre las fiestas de par en par · los, el Trenecito Turístico para acer-car a la gente a la feria y sobre todo la grandiosidad la Caseta Municipal

PROGRAMA

Desde el pasado jueves, 6 de septiembre, no han parado de ce-lebrarse actividades en torno a la Feria Real de Bujalance, desta-cando la emotiva recepción a los residentes del Patronato San Juan de Dios y de Promi en el Patio Ba-rroco9 de San Juan de Dios. Por otro lado, el pasado viernes, 7 de septiembre, se celebró en el Teatro Español la Gala del Deporte, en la que se reconocieron a los depor-tistas más destacados del último año tanto a nivel local como pro-vincial, nacional e internacional. Por otro lado, el pasado domin-go se celebró en el Teatro Español el emotivo pregón de la periodis-ta bujalanceña, redactora de Dia-rio CÓRDOBA, siendo presentada por el corresponsal en esta loca-lidad, José Escamilla Rodríguez. Por otro lado, ayer tuvo lugar el Día de Convivencia de los Mayo-res en el Restaurante Casa Patri-cio, donde disfrutaron de una jor-nada muy emotiva ofrecida por el Ayuntamiento de la localidad co-mo homenaje a su dedicada labor hacia los demás.

MARTES, 11 DE SEPTIEM-BRE. 22.00 horas. Inauguración del Alumbrado de Feria, a cargo de la persona de más edad de Buja-lance, Francisco Rojas Morán, na-cido el 7 de marzo de 1921. 22.30 horas: Inauguración de la caseta municipal con la actuación de la Banda de Música de la Asocia-ción Músico-Cultural Pedro Lavir-gen. 23.30 horas: Actuación de la Orquesta “Revoluxión”.

MIÉRCOLES, 12 DE SEP-TIEMBRE. 12.00 horas: Pasaca-lles de Gigantes, acompañados

d

d

d

Comienza el ambiente, que no parará hasta el sábado noche

por la Charanga La Pachanga”. 23.30 horas: Actuación de la Or-questa Revoluxión.

JUEVES, 13 DE SEPTIEMBRE. 13.30 horas, Día de la Mujer. Re-cepción a la Asociación y a todas las mujeres en el Ayuntamiento. Recorrido con sorpresas hasta el Real de la Feria (Caseta Municipal), con el Coro Romero de la Herman-dad de San Isidro Labrador. Copa de bienvenida a la Caseta Munici-pal. A las 15.00 horas, actuación del grupo Nuestro Son y cuadro de baile de Elvira Moreno. A las 22.30 horas, actuación de José Ortiz y Alba Bermúdez. A las 24.00 ho-ras, elección de la reina de la Feria y Fiestas 2018 y elección del mís-ter Bujalance 2017. A las 00.30 ho-ras, actuación de la orquesta Blan-co y Negro.

Viernes 14 de Septiembre. A las 14.30 horas, actuación infan-til de Pipo y Pindi. A las 16.30 ho-ras, actuación del grupo Retrover-siones. A las 22.30 horas, actua-ción de las orquestas Ámbar y el trío Primavera.

SÁBADO, 15 DE SEPTIEM-BRE. A las 14.30 horas, actuación flamenca a cargo de Isabel Tole-dano, acompañada a la guitarra por Juanjo León. A las 22.30 ho-ras, actuación de la orquesta Trío Primavera. A las 24.00 horas, gran espectáculo de Fuegos Artificia-les que pondrá el punto y final a la Feria Real, aunque al ser sába-do hay que tener en cuenta que a partir de la 1 de la madrugada la orquesta Farándula animará el am-biente hasta bien entrado el día si-guiente.

d

d

d

Especial I Feria de Bujalance Diario CÓRDOBAMARTES11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 3

tRAnsPARenciA

“Es importante la claridad y la rendición de cuentas, avalan la buena gestión”

elena AlbA cAstROalCaldEsa

“nuestro espíritu de colaboración y aporte de todas las propuestas está dando resultados”

ESCAMILLA

Ilusionada. La alcal-desa de Bujalance, Elena Alba Castro.

dan por realizar?-Aún tenemos pendientes el arreglo de la Ronda de Morente, arreglo del jardín de la calle Cerezos, callejón de la Puerta del Peujar, parque in-fantil en el barrio de Santiago... Te-nemos tiempo aún en esta legislatu-ra para seguir trabajando con ganas e intentar que todo quede terminado para las próximas elecciones muni-cipales.

-¿Cuál ha sido y está siendo su fi-losofía a nivel de gestión y en la relación con el resto de grupos políticos en esta legislatura que acaba?-Ya, en el mismo Pleno de Investi-

dura, planteé cuál era mi deseo con respecto a los grupos de la oposi-ción, que no era otro, que el de co-laboración y aporte de propuestas a esta gestión municipal del equipo de gobierno a lo largo de la legisla-tura, todas las propuestas son im-portantes y valorables. Y es ese el camino en el que continúo con la sa-tisfacción de ver cómo algunos gru-pos políticos se han involucrado en ello y la desilusión de ver que esta oportunidad no se ha aprovechado por otros. Todas las aportaciones son necesarias y nuestra obligación como integrantes de la corporación municipal es trabajar en unidad, pa-ra el pueblo.

-¿Cómo ha sido su gestión eco-nómica en esta legislatura?-Lo he comentado antes, el mismo ritmo y el mismo rumbo que nos mar-camos al comienzo. Es importantísi-mo, en primer lugar, la claridad y la transparencia absoluta, la rendición de cuentas, que son las que avalan la gestión y sobre todo, lo que ha-ce que los vecinos de la localidad, tengan confianza en sus gobernan-tes. Hace siete años, la deuda del

Ayuntamiento de Bujalance, supe-raba los dos millones de euros, las facturas pendientes de pago eran el gran problema de los ciudadanos y de las arcas municipales, a pesar de contarse en aquella etapa, don-de gobernaba Bujalance, el PSOE, con un presupuesto que superaba a los actuales en más de un millón de euros. Todo aquello, a partir de nuestra entrada en el Ayuntamien-to, comenzó a cambiar y pudimos convertir aquella caótica situación económica, en lo que es hoy, un Ayuntamiento saneado, que paga al día todas sus facturas, con un re-manente positivo de tesorería, de más de dos millones trescientos mil euros en su haber, situándonos den-tro de los catalogados como mejo-res, económicamente hablando.

-¿Qué demandas y reivindicacio-nes haría a las distintas institu-ciones provinciales, andaluzas y nacionales para la mejora de Bu-jalance, los bujalanceños y su fu-turo?-No puede haber un desarrollo ade-cuado de nuestra localidad, sin la implicación de las distintas insti-tuciones, que están al servicio de los ciudadanos. En este sentido, la construcción de la autovía de Cór-doba a Jaén, desde El Carpio a To-rredonjimeno, es esencial, no sólo para Bujalance, sino para los de-más municipios, que comprenden

este tramo. Por otra parte, se bene-ficiarían todos los usuarios de la vía que necesitan hacer este trayecto. Es una demanda histórica, que se viene reivindicando desde hace más de veinte años. Las administracio-nes públicas, en este caso la Junta de Andalucía, está obligada a ges-tionar eficazmente sus recursos, pa-ra dar respuesta entre otras, a nece-sidades de esta índole, a la máxima brevedad posible. Sin embrago, es-ta situación de paralización total por parte de la Junta sobre el tema, está dañando seriamente las posibilida-des de desarrollo de estas localida-des, entre otras dificultades, deriva-das de la misma.

-¿Cuál es la visión como alcalde-sa respecto al futuro de Bujalance a medio y largo plazo?-Bujalance es una gran ciudad, qui-zá no ha tenido el protagonismo y la importancia que se merece, du-rante muchos años. Es mi objetivo, recuperar nuestra ciudad y crear un núcleo estratégico referente en la comarca y estoy segura de conse-guirlo. Ya estamos dando pasos im-portantes, como la implantación de empresas interesadas en instalarse en nuestro municipio, que crearían empleo, fundamental para este de-sarrollo. Por ello, es necesario, que las distintas administraciones, se in-volucren y nos ayuden a conseguir este fin.

-Ya que será la candidata de su partido a la reelección a la alcal-día, ¿qué planteará para seguir mejorando Bujalance?-Hemos dado un gran paso. Buja-lance, ha cambiado su aspecto, es un municipio más atractivo, con in-fraestructuras dignas de él. Me cen-tro ahora en el empleo, mi reto, es atraer nuevas empresas, que se ins-talen en Bujalance, como he dicho antes, además de seguir ayudando a la contratación de personas des-empleadas, desde el Ayuntamiento. En definitiva, dar un gran paso en la generación de empleo y de desa-rrollo económico. Este es ahora, mi mayor objetivo y, si los bujalance-ños vuelven a darme su confianza, no duden que lo conseguiré.

-¿Qué le dice a sus vecinos, a los que nos visiten en estos días, y a los lectores de Diario Córdoba?Desde aquí, invito a todos los lec-tores de Diario Córdoba, a visitar nuestra ciudad en cualquier mo-mento, pero en especial, en es-te evento, nuestra Feria Real, en la que se viven unos días, verdadera-mente espectaculares, donde la ale-gría, el buen ambiente, la calidez y hospitalidad de los bujalanceños, el bello patrimonio cultural y artístico y su magnífica gastronomía, harán posible, que cualquier persona que nos visite, pase unos momentos in-olvidables en esta bonita ciudad. Mi agradecimiento a todos los que ha-céis Diario Córdoba y mi felicitación también por vuestro magnífico Dia-rio! Sería un placer encontrarme con todos ustedes en esta Feria 2018. ¡Un fortísimo abrazo a todos!

Page 4: Un bello pregón de Isabel Leña abre las fiestas de par en par · los, el Trenecito Turístico para acer-car a la gente a la feria y sobre todo la grandiosidad la Caseta Municipal

maría del carmen hortelanoconcejala de Turismo, juvenTud y ProTección civil

“El turismo es una de las actividades claves”J. E. AA BUJALANCE

-¿Qué trabajo ha realizado este año con relación al Turismo?-El turismo es una de las actividades económicas y culturales más impor-tante. Conscientes de ello, hemos hecho un gran esfuerzo para que sea una alternativa económica que genere ingresos y empleo a nues-tra localidad. Para ello está dispo-nible la página web https://portal2-15.eprinsa.es. Así, hemos celebrado con éxito, aún con contratiempos meteorológicos, la 2ª Feria de la Patata Rellena. Esto ha contribuido a una mayor actividad económica, tanto para restaurantes y negocios como de difusión de nuestro patri-monio a cientos de visitantes. Con-tamos con el convenio entre el IPro-deco y el ayuntamiento para la cele-bración de actividades con el Club Patrimonio, con visitas concertadas de personas de dicho club.

-¿Qué nuevos proyectos tiene planteados para el desarrollo tu-rístico de Bujalance?-Estamos trabajando en el Proyecto Virtual Turístico, una aplicación pa-ra móviles en la que el turista puede descubrir y conocer Bujalance, in-cluso antes de llegar. Es una guía vir-tual con audioguías y vídeo promo-cional. Esta es la respuesta al con-vencimiento de que la forma más conveniente de divulgar y difundir el patrimonio de nuestra localidad y por tanto hacer que nos visiten cada día más personas, es mostrar antes del viaje, lo que posteriormente les espera. Se está preparando también la 2ª parte del Plan de Dinamización Turística, que incluye: diseño de lo-go turístico, diseño y elaboración de contenidos del folleto promocional, que contendrá las principales rutas turísticas-culturales y, por último, la organización de una jornada en Cór-doba en la que se presentará a to-

Campiña. Próximamente vamos a hacer mejoras en infraestructuras, como la adquisición de un equipo compuesto por un transmisor y 25 receptores.

-¿Y en Juventud?-Este año comenzamos con la no-vedosa pista de patinaje en Navi-dad. Continuamos con senderis-mo el Día de Andalucía, el Carna-val, los Campamentos Urbanos y el Bujalance´s Night, con el Festival de Dj´s. Pero nuestra actividad estrella fue la 5ª Noche Joven. Otra activi-dad muy demandada y exitosa es el tobogán acuático.

-¿Y en Protección Civil?-Es uno de los colectivos más im-portantes, por la labor desinteresa-da que desarrollan, que ayudan a to-do lo que se le solicita, dejando to-do, familia, amigos y descanso, algo que es para admirar.

Activa. Maricarmen Hortelano.

do el público el Destino Bujalance. Igualmente estamos cada día más cerca de conseguir un convenio de colaboración entre Ayuntamiento y Obispado de Córdoba para realizar visitas guiadas a los templos y er-mitas, entre ellos la Catedral de la

maría JOSÉ De la roSa MeStanZaconcejala de FesTejos

“El recinto posee los servicios necesarios para una gran feria”

ESCAMILLA

J. E. AA BUJALANCE

la concejala de Feste-jos de Bujalance, María José de la Rosa Mes-tanza, afronta un año más con ilusión la lle-

gada de la Feria Real, en el nue-vo recinto ferial, con la experiencia de los dos años anteriores, espe-rando que tanto bujalanceños co-mo visitantes disfruten con alegría de la fiesta, que ha preparado con gran esfuerzo y cariño.

-¿Qué nos puede decir cuando se acerca la Feria Real 2018?-Por tercer año consecutivo se ce-lebra la Feria Real en el nuevo recin-to, en el que todos se sienten más a gusto y disfrutan, sobremanera, por la comodidad del mismo y por-que cuenta con todos los servicios necesarios. Es una satisfacción pa-ra mí presentar un año más la Feria Real 2018 y toda programación de actos para el disfrute de vecinos y visitantes.

-¿Qué destacaría del recinto ferial y de las actividades que se van a realizar?-Este bello y gran recinto ferial man-tiene todo lo bueno del primer año, y las mejoras del pasado 2017, como una amplia zona de aparcamientos en los terrenos cedidos por Alma-

cenes Coca, algo que agradecemos desde el ayuntamiento. Mantene-mos el tema de la seguridad con la presencia de Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil y Servicios Sanitarios. En cuanto a las activida-des, se abrieron con el bello pregón de Feria a cargo de Isabel Leña Co-rredor. De nuevo tendremos el tren turístico gratuito, para el traslado del centro al recinto ferial y su regreso. También se decorará con farolillos el centro de Bujalance. Y, como no-vedad, este año se decorará con fa-rolillos toda la zona de llegada al re-cinto ferial. Además, la iluminación este año será con bombillas tradi-cionales de aspecto, pero con tec-nología led, algo que dará más lumi-nosidad al recinto. Mantendremos el recorrido para ir a la feria, el día de la Mujer, la recepción a los ancianos de San Juan de Dios y los residen-tes de Promi, la tradicional comida

reto

“ampliaremos este espacio ferial y seguiremos con las mejoras para un mayor disfrute”

de mayores. También el desfile de Gigantes y Cabezudos, el Toro de Fuego y el Castillo de Fuegos Arti-ficiales. Finalmente, en relación a la caseta municipal, decir que hemos preparado numerosos actos para niños, jóvenes, adultos y mayores, con grupos y orquestas de gran ca-lidad como Ámbar, Blanco y Negro o Farándula. También grupos rocie-ros, actuaciones infantiles de Pipo y Pindi. Además no olvidamos los ar-tistas locales, Alba Bermúdez en la copla, Isabel Toledano de flamenco y el cuadro de Baile de Elvira Mo-reno.

-¿Qué proyectos tiene para futu-ras ediciones de la feria?-Como ya termina la legislatura, nuestro grupo político y yo, desde esta concejalía tenemos como obje-tivo intentar ampliar el recinto ferial y seguir realizando mejoras en él, que redunden en el beneficio y bienestar de los ciudadanos en la feria y para el resto de actividades que se reali-zan a lo largo del año allí.

-¿En cuanto a su otra área de responsabilidad, la Igualdad y el Bienestar Social, qué nos diría?-Primero, el gran trabajo que lleva-mos a cabo con las asociaciones de mujeres de Bujalance y Morente. Vamos a continuar con las ayudas de Pobreza Energética, las ayudas

Dinámica. María José de la Rosa Mestanza, concejala de Fiestas.

Municipales, las ayudas Familiares, las ayudas Emplea y Emplea Igual-dad. También tendremos los Talle-res Socioeducativos, los de Estimu-lación y Memoria para el Alzheimer, los de Orientación Escolar. En cuan-to a los convenios, los tenemos con Proyecto Hombre, con el Patronato San Juan de Dios y próximo a firmar con el Proyecto Magdala y con la Asociación Española contra el Cán-

cer. Además las celebraciones anu-les del Día de la Mujer, el Día contra la Violencia de Género, la Semana del Mayor, el Día del Orgullo LGTB y el Día de la Paz entre otros. Final-mente, destacaría que va a comen-zar a andar el Consejo de la Infancia, formado por 20 niños de los centros escolares, que van a estudiar desde su prisma, los problemas de Buja-lance y sus posibles soluciones.

4 Especial I Feria de Bujalance Diario CÓRDOBAMARTES11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

Page 5: Un bello pregón de Isabel Leña abre las fiestas de par en par · los, el Trenecito Turístico para acer-car a la gente a la feria y sobre todo la grandiosidad la Caseta Municipal

Tres lustros de la Declaración de Fiesta de Interés Turístico

Sus raíces son destacadas, con cofradías que datan del siglo XVI y siguen activas

Tiene peculiaridades que la diferencian, como su centenario Imperio Romano o las saetas

J.E.R.ESCAMILLA

Genuina. La Semana Santa bujalanceña ofrece estampas únicas.

La Semana Santa de Bujalance es una Fies-ta Declarada de Inte-rés Turístico Nacional de Andalucía. Es una

auténtica manifestación de fe, con una gran participación popular, por un lado como simples espectado-res locales o venidos de fuera y de otro con personas implicadas más directamente en los desfiles proce-sionales, como costaleros y costa-leras, porteadores y porteadoras, nazarenos, penitentes, mujeres de mantilla, romanos, bandas de mú-sica, de tambores y cornetas, co-frades, fieles y devotos.

Sus raíces y tradiciones también son destacadas, no en vano las pri-meras cofradías datan del siglo XVI, y se han venido manteniendo con sus altas y sus bajas, a lo largo de

semana sanTa

los siglos hasta la actualidad.Tiene peculiaridades que la dife-

rencian, su centenario Imperio Ro-mano que acompaña en los desfi-les procesionales, el Prendimiento, el canto de las saetas, la belleza de sus magníficas obras de imaginería en sus grandiosos pasos que salen de nuestras ermitas y templos, entre los que destaca “La Catedral de la Campiña”, recorriendo los más be-llos rincones del casco antiguo de nuestra ciudad, Declarado de Inte-rés Histórico Artístico, por un impre-sionante bagaje monumental e his-tórico, como el cerro de la Lobera, por donde baja de madrugada Ntro. Padre Jesús, amplias avenidas, la magnífica Plaza Mayor o las más estrecvas callejas y rincones.

Esta Declaración de Interés Turís-tico es uno de los reclamos turísti-cos de nuestra ciudad, que da pres-tigio a Bujalance y le beneficia eco-

nómicamente, pudiendo conocerse además fuera de nuestros límites, las excelencias religiosas, monu-mentales, culturales, gastronómi-cas y festivas de Bujalance.

Este título es uno de los logros de todos los cofrades bujalanceños, fue un trabajo de años el luchar des-de las cofradías por mejorar lo que en potencia se tenía para transpor-tarlo al exterior. Hacer que se conoz-can y admiren nuestras costumbres, el esfuerzo mereció la pena y tuvo su recompensa.

En esta andadura de quince años, desde que la Semana Santa fue De-clara Fiesta de Interés Turístico, has-ta llegar aquí, se ha continuado tra-bajando incansablemente por parte de todas las cofradías, para ir supe-rando el listón año tras año. Mejo-ras, como la Carrera Oficial, el Palco de Autoridades, numerosos eventos y celebraciones.

Especial I Feria de Bujalance Diario CÓRDOBAMARTES11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 5

Page 6: Un bello pregón de Isabel Leña abre las fiestas de par en par · los, el Trenecito Turístico para acer-car a la gente a la feria y sobre todo la grandiosidad la Caseta Municipal

“Mantenemos el compromiso por desarrollar Bujalance”

Desde la concejalía de Deportes destaca las mejoras en distintas infraestructuras

Trabaja para el cambio de uso de la piscina cubierta a centro multideportivo

José EscamillaESCAMILLA

Activo. Juan Morales, volcado con el desarrollo de su municipio.

Como responsable del Área de Empleo y Desarrollo Econó-mico de Bujalance y consciente de la co-

yuntura económica y social de Bu-jalance, Juan Morales afirma que el Ayuntamiento ha puesto a dis-posición de los ciudadanos todos los recursos humanos y materiales disponibles para seguir impulsan-do el desarrollo local, el emprendi-miento y el empleo. “Por ello inten-tamos seguir impulsando medidas como las que ya hemos puesto en marcha hasta ahora, para trabaja-dores, desempleados y jóvenes, como la de prestar todo el tipo de ayuda para el desarrollo de itine-rarios personalizados, la elabora-ción de currículum y de cartas de presentación, asesoramiento para la preparación de entrevistas de trabajo, información sobre cursos, jornadas monotemáticas u otros tipos de formación que se desa-rrollen en la provincia”.

Asegura que “respecto al Regla-mento de Bases Reguladoras para la Concesión de Subvenciones pa-ra a la Creación de Nuevas Empre-sas del Municipio de Bujalance y pe-danía de Morente se mantiene vi-gente, y desde el año 2016, son ya diez emprendedores los que se han beneficiado”. Como novedad, acla-ra que “este año, el Ayuntamiento asume el compromiso y la respon-sabilidad de desarrollar políticas y medidas concretas que favorezcan

juan Morales, concejal de eMpleo, desarrollo econóMico y deportes

competiciones se han desarrollado, coincidiendo con las vacaciones es-colares. Para los adultos, el Servi-cio Municipal de Deportes también ha presentado este verano una am-plia relación de actividades deporti-vas, como la V Carrera Popular “Ar-quitectura del Sol” por las calles de Bujalance, este año en beneficio de proyecto Hombre de Córdoba de Caritas Parroquial de Bujalance. También se ha organizado en el Pa-bellón de Deportes José Pérez Po-zuelo “Pepe Montalbán”, el VI Ma-ratón de Convivencia de Fútbol Sa-la, en el que han participado todos los que tuvieron alguna relación con algunos de los equipos locales de fútbol-sala. Y la VI Ruta Cicloturista Ciudad de Bujalance.

En cuanto a colaboraciones con las Asociaciones deportivas, el Ayuntamiento de Bujalance tiene vigentes diferentes convenios con asociaciones y clubes deportivos del municipio, en concreto la Aso-ciación Deportiva Fútbol Base Buja-lance la cuantía del nuevo convenio para este año 2018 es de 12.000€, para el Bujalance F. S. Calderería Manzano asciende a 15.000€, pa-ra el Club de Natación Neptuno y el Club de Baloncesto Bujalance la cuantía asciende a 1.500€ y tres nuevos convenios que se han lle-vado a cabo como son con el Club de Pesca La Carpa y los Clubes de MTB Avispaos y Palomares MTB Bi-king Team. Con estas medidas, el Ayuntamiento tiene toda la voluntad de que Bujalance siga destacando como un municipio deportivo.

la creación de más y mejor empleo, y que estimulen a emprendedores y empresarios, incrementando y me-jorando los procesos de producción de las empresas locales, a la vez de que se adapten a las nuevas condi-ciones de competitividad, contribu-yendo al desarrollo sostenible”.

Además, con la creación de una partida destinada a la formación, el Ayuntamiento mantiene una apues-ta firme por programas formativos de capacitación profesional para la formación juvenil.

Por otro lado, desde la concejalía de Deportes señala las mejoras de las instalaciones e infraestructuras deportivas con la que cuenta el mu-nicipio, como la reforma del gimna-sio municipal y pistas de pádel.

Uno de los proyectos previstos para el Gimnasio Municipal es la apertura de la Sala de Spinning pa-ra completar la oferta deportiva.

Finalmente, la concejalía de De-portes trabaja para el cambio de uso provisional de la Piscina Cu-bierta para convertirlo en un Cen-tro Multideportivo, “ya que desde el año 2010, todos los ciudadanos de Bujalance podemos ver en los terre-nos del Cercado, una gran obra in-acabada, la piscina cubierta, en la que se invirtió más de 1.300.000€, dinero aportado por el Ayuntamien-to de Bujalance, la Diputación Pro-vincial y la Junta de Andalucía, y que necesita como mínimo para acabar-se la cantidad de 1.000.000€. A todo esto, hay que sumarle una vez ter-minada el coste de mantenimiento, energía, personal, tratamientos de

nuevas eMpresas

“Desde el año 2016 son ya diez emprendedores los que se han beneficiado”

d

aguas. Se trata por tanto, de un pro-yecto inviable para un municipio de 8.000 habitantes”.

En cuanto a actividades depor-tivas, desde el Servicio Municipal de Deportes ha habido una amplia oferta veraniega, con los VII Campa-mentos Urbanos Deportivos, el VIII Campus de Pádel, los cursos de na-tación, el aquaerobic y las activida-des físicodeportivas que junto a las

6 Especial I Feria de Bujalance Diario CÓRDOBAMARTES11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

Page 7: Un bello pregón de Isabel Leña abre las fiestas de par en par · los, el Trenecito Turístico para acer-car a la gente a la feria y sobre todo la grandiosidad la Caseta Municipal

J. Escamilla

Calderería Bujalance es una empresa con cincuenta años de experiencia, puntera en el sector de la fa-

bricación de depósitos para el al-macenamiento y decantación del aceite de oliva.

Desde el principio, esta empresa apostó por el acero inoxidable, co-mo materia prima fundamental pa-ra el almacenamiento del aceite de oliva. Desde los primeros trabajos, al día de hoy, ha perfeccionado el proceso productivo, repercutiendo en el acabado brillante de sus tra-bajos y productos, apostando por la mayor calidad, siempre a los me-jores precios.

El objetivo fundamental de Cal-derería Bujalance, es ofrecer a sus clientes y amigos del sector olivare-ro y almazarero, unos productos de confianza máxima para almacenar sus valiosos aceites.

A lo largo de estos cincuenta años, cientos de clientes, han con-fiado en Calderería Bujalance, ava-lando así su filosofía empresarial.

Calderería Bujalance ofrece una

Vista. Exterior de las instalaciones de Calderería Bujalance.

Calderería Bujalance celebra cincuenta años de progresión

industria

Una compañía puntera en la fabricación de depósitos y decantación del aceite de oliva

Desde el principio apostó por el acero inoxidable como materia prima fundamental

ESCAMILLA

amplia gama de productos y servi-cios, entre ellos:

En sus instalaciones de Pasada Honda de Bujalance, fabrica para

medidas y acabados. Desde peque-ños depósitos de 1.000 Kg., hasta grandes depósitos de 200 tonela-das. Su proceso de fabricación es-tá sometido a un control de calidad interno muy exhaustivo, unido a la maquinaría más moderna del mer-cado y la cualificación de la plantilla, esto hace que hace que los produc-tos llegar casi al 0% de defectos de fabricación, con un acabado que se puede decir “Acabado brillante”.

Los modelos de depósitos son de fondo cónico montado en patas o bancada y fondo plano inclinado montado en bancada de obra civil. Y respecto al acabado, se ofrece aca-bado brillo espejo (BA) y acabado mate (2B).

Calderería Bujalance fabrica e instala sistemas de decantación adaptados a las necesidades de cada cliente. Su equipo comercial y técnico, con amplia experiencia en el sector oleícola, asesora a ca-da cliente según sean sus distintas necesidades.

1-Decantación por gravedad, sin uso previo de centrifugas verticales

2-Decantación para clarificación del aceite, posterior al uso de cen-trífugas

Una buena limpieza interior de los depósitos de bodega, es un buen sinónimo de excelente almacena-miento del aceite. Así, Calderería Bujalance fabrica equipos de lim-pieza para depósitos. Lo importan-te de un buen equipo es que llegue a todas las zonas del depósito, so-bre todo las de la parte superior del mismo, debido a que allí es donde se acumula más suciedad ya que se forman los anillos de nivel del aceite en el depósito. Esta máquina com-binada con un buen desengrasan-te, es capaz de limpiar en tanques de hasta 15 metros de altura. Por eso los cabezales de limpieza son exclusivos para este tipo de aplica-ciones. El modelo es el CB-990-LD, un equipo móvil, robusto, y maneja-ble, que hace más fácil la tarea de la limpieza, evitando tener que meter-se dentro del tanque.

Calderería Bujalance, también realiza instalaciones de tubería en almazaras, así como bombas de trasiego de aceites, colectores de mezclas, aros de mezclas en depó-sitos, sistemas para inertización de bodegas, brazos de carga para cis-ternas. Además ofrece todo tipo de repuestos y reparaciones.

toda España, Portugal y otros paí-ses del mundo, todo tipo de depósi-tos para almacenamiento de aceite de oliva, con mucha flexibilidad en

Especial I Feria de Bujalance Diario CÓRDOBAMARTES11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 7

Page 8: Un bello pregón de Isabel Leña abre las fiestas de par en par · los, el Trenecito Turístico para acer-car a la gente a la feria y sobre todo la grandiosidad la Caseta Municipal

toni pavónconcejal de cultura

“Nos hemos consolidado como gran destino cultural”

ESCAMILLA

J. Escamilla AA MONOGRÁFICOS

-¿Qué destacaría de lo realizado culturalmente en Bujalance?-Seguimos consolidando Bujalance como un municipio eminentemen-te cultural bajo el lema ‘Bujalance es Cultura’, que hemos mantenido durante toda la legislatura, porque creemos que debe ser así. Prueba de ello es que este año hemos con-seguido que nos visite la Real Aca-demia de Ciencias, Nobles Letras y Bellas Artes de Córdoba en Bujalan-ce, con las primeras jornadas, con una carga histórica muy importante, en las que se contó con la presen-cia de treinta académicos, que hi-cieron un análisis muy completo so-bre Bujalance en sus ponencias. Es-to es una buena señal para nuestra ciudad, que hace de Bujalance un reclamo para su estudio de la Real Academia. En estas jornadas tam-bién se disfrutó de una gran Exposi-ción, en colaboración con la Escue-la de Artes y Oficios Mateo Inurria de Córdoba, en homenaje al Grupo Cántico, al que perteneció nuestro poeta Mario López. También he-mos vuelto a realizar por segundo año consecutivo, con un mayor éxi-to, el II Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Juan León Márquez”, y este año intentaremos repetir el éxi-to en la tercera edición. La 2ª edición de la Feria del libro, en la que se re-partieron seiscientos volúmenes de

forma gratuita. También se ha apor-tado por la biblioteca con la adqui-sición de material, encuentros lite-rarios y presentación de libros en la misma. Seguimos trabajando en la digitalización del Archivo Histórico. Hasta ahora se han digitalizado los siglos XVI, XVII y XVIII y hemos ad-quirido una casa en la calle Leones, donde queremos ubica, este archi-vo. Que será un sitio digno, donde los bujalanceños y cualquier ciuda-dano puedan consultar y estudiar nuestro pasado. Muy pronto, esta digitalización va a estar en la pági-na web del ayuntamiento, para faci-litar su consulta. A lo largo del año no paramos.

-¿Qué propuestas culturales tiene preparadas para lo que queda de legislatura?-Este año lo que destaca por enci-ma de todo es el Centenario del Na-cimiento de nuestro poeta universal,

mario lópez

“este año nos estamos volcando con el centenario de su nacimiento”

Mario López. Así, además de que en primavera se celebran sus Jor-nadas Culturales, el Premio Nacio-nal de Poesía y los Juegos Florales, se completará en otoño numerosas actividades, para dar a conocer aún más la relevancia que tiene Mario López. Para ello, se va a presentar el libro de María Rosa Nadales, so-bre Mario López; la visita de nuevo de la Real Academia, con motivo del estudio de Mario López y su poesía; varias exposiciones; una gala lírica.Destacar para este curso que em-pieza, la bajada del 50% de la ta-sas de la Escuela de Música “Pedro Lavirgen”. Seguimos apostando por la cultura de una forma intensa, por-que es un pilar fuerte y un foco im-portante para poner en valor a nues-tra ciudad.

-Desde el punto de vista patrimo-nial y de obras públicas, del que es responsable, ¿qué podría des-tacarnos?-Uno de los frutos, con los que es-tamos más contentos es la restau-ración y rehabilitación de la antigua ermita de Consolación, un reto his-tórico, muy demandado por los ve-cinos, desde hacía décadas. Des-de aquí agradecer a la familia Ca-ro, su generosidad, que ha puesto más fácil este camino. Consegui-mos financiación para realizarlo y con mucho esfuerzo y trabajo, hoy es ya una realidad, este edificio que

Animado. Toni Pavón, concejal de Cultura de

Bujalance.

está a disposición de todos los ciu-dadanos. Con él Bujalance recupera su patrimonio y parte de su historia. En definitiva, hemos cumplido nues-tra palabra, como responsables po-líticos, el trabajar por nuestro pueblo y nuestros vecinos. La vida cultural no para.

-¿Qué nos diría en cuanto a la Participación Ciudadana?-La participación ciudadana de Bu-

jalance tiene un destacado tejido asociativo, con el que he estado trabajando a pie de calle. Porque son las personas las que movilizan un pueblo y su ayuntamiento ha in-tentado apoyar, ayudar y potenciar sus proyectos. Así, se ha reconoci-do a un vecino Bujalanceño, el can-taor Manuel Jiménez “El Rufo”, con la Medalla al Mérito Artístico y Cul-tural, destacando así el aspecto fla-menco de nuestra ciudad.

8 Especial I Feria de Bujalance Diario CÓRDOBAMARTES11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

Repuestos Felipe, más de 3 décadas de servicio

H ay empresas que duran un suspiro y otras que tratan de perpetuarse. Las primera no

tienen visos de futuro y son autén-ticas oportunistas, y las segundas son como Repuestos Felipe, una empresa con más de treinta años en Bujalance y en continua expansión, está dirigida por los hermanos Ló-pez Soto, grandes emprendedores, con alto espíritu de lucha, sacrificio y superación. El merecido prestigio que posee no lo han conseguido por casualidad, sino por su vocación de servicio y atractivas ofertas, cons-tancia y trabajo, siempre en pro de sus clientes.

Repuestos Felipe para mayor co-modidad y rapidez de sus clientes particulares, talleres, empresas agrí-colas o industriales de Bujalance y de toda la comarca, ante las conti-nuas quejas, por la falta de aparca-mientos y no poderlos atender con

Ha trasladado todo lo relacionado con recambios y accesorios de automóviles, tractores y maquinaria agrícola e industrial de grandes dimensiones al polígono de la Fuenblanquilla

la prontitud que la empresa desea, ha trasladado todo lo relacionado con recambios y accesorios para automóviles, motocicletas, tracto-res y maquinaria agrícola e industrial de grandes dimensiones, al gran al-macén del Polígono Industrial de la Fuemblanquilla, parcela 4, nº 34, donde no hay problema de apar-camiento. La entrega de recambios se continuará realizando en el día o máximo 24 horas.¡

Los locales de la céntrica calle Ancha de Palomino, van a ser re-formados totalmente para seguir atendiendo a todos sus clientes, manteniendo la más amplia gama y variedad de productos de ferrete-ría, accesorios de automoción, he-rramienta manual y eléctrica, torni-llería, jardinería, pintura, pequeño electrodoméstico, estufas, bicicle-tas y suministro industrial. Además van a añadir una línea de menaje y hogar de las mejores marcas.

El otro establecimiento de Re-puestos Felipe se encuentra en la localidad de Montoro, en la Avenida de Andalucía, 21, para atender a to-dos los vecinos y empresas de esa vecina localidad. Sin duda, una clara apuesta por llegar a un número ma-yor de clientes y facilitarles su oferta sin necesidad de desplazarse.

M. R. AA MONOGRÁFICOSESCAMILLA

Tienda. Personal de Repuestos Felipe, en el punto de venta de Bujalance.

Page 9: Un bello pregón de Isabel Leña abre las fiestas de par en par · los, el Trenecito Turístico para acer-car a la gente a la feria y sobre todo la grandiosidad la Caseta Municipal

Calderería Manzano, un siglo sin parar de innovar

Aniversario en plena adaptación a su nueva línea de trabajo

A la alianza con Flottweg se une la inauguración de Villafranca en 2014

J.E.R.ESCAMILLA

Compañía. Acto celebrado en Calderería Manzano.

Cien años dedicados a la fabricación de bodegas y maqui-naria para almaza-ra siempre desde su

sede social en Bujalance. Un ani-versario que llega en plena adap-tación a su nueva línea de trabajo como partner de Flottweg, desta-cado fabricante alemán de sepa-ración centrífuga. Y es que a pesar de su larga trayectoria la dirección de la empresa se ha marcado en la última década objetivos de re-novación y reestructuración tanto de instalaciones como de negocio. A la alianza con Flottweg se une la inauguración de su fábrica de Villafranca de Córdoba en 2014. Ambos hitos han supuesto el pun-to de partida que hoy en día im-pulsa a la compañía hacia nuevos

seCtor oleíCola

mercados y en general hacia la op-timización de sus procesos.

aCUerDos. En mayo Manzano-Flottweg anunciaba su acuerdo con la empresa TCA en Túnez. Este mer-cado es uno de los más importantes productores de aceite de oliva a ni-vel mundial y TCA tenía una trayec-toria de experiencia y seriedad que se alinea con la estrategia de Man-zano. Además del Magreb, Manza-no-Flottweg ha establecido en los últimos meses una relación perma-nente con Fishtec, el agente de Flo-ttweg en Chile. En el marco de es-ta colaboración para el crecimiento en Sudamérica, se ha celebrado el pasado día 6 de Septiembre un en-cuentro en Santiago de Chile. Las tres empresas (Fishtec, Manzano y Flottweg) se han dirigido durante la jornada a una cincuentena de invita-dos que suponían la mayor parte de

los productores Chilenos. Entre los asistentes se encontraban también algunos productores Argentinos.

En la conferencia se han trata-do diversos temas de interés pa-ra el público chileno atendiendo a las particularidades técnicas de su olivar, climatología y variedades de aceituna. Los asistentes valoraron muy positivamente la colaboración de las tres empresas que les acer-ca la tecnología de Manzano-Flott-weg con servicio y atención directa en Santiago de Chile.

Cien años después de que el fun-dador de Calderería Manzano co-menzase a vender sus pequeños depósitos de acero, la empresa si-gue a la vanguardia en esta línea de trabajo. Desde la fábrica de Villa-franca de Córdoba, Manzano aco-mete este otoño una de las mayo-res bodegas construidas para aceite de oliva. Con más de 9 de millones de kg de almacenamiento, Almaza-ras de la Subbética en Carcabuey contará con un total de 40 depósi-tos. Cada una de estas unidades su-pera las 200 toneladas de capaci-dad, siendo construidas de forma totalmente robotizada, transporta-das una vez finalizadas y construi-das además en acabado en brillo. Hasta la fecha depósitos de este ta-maño solo podían ser construidos in situ, de forma manual y en acabado mate. Calderería Manzano ha mo-dificado sus instalaciones y trabaja estrechamente con uno de sus me-jores clientes.

Especial I Feria de Bujalance Diario CÓRDOBAMARTES11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 9

Page 10: Un bello pregón de Isabel Leña abre las fiestas de par en par · los, el Trenecito Turístico para acer-car a la gente a la feria y sobre todo la grandiosidad la Caseta Municipal

J. Estamilla

La gastronomía de Bu-jalance complemen-ta la belleza de calles, plazas y monumentos bujalanceños y adere-

za, sin duda, las fiestas locales co-mo la Romería, la Semana Santa, las verbenas y sobre todo la Feria Real. En estos días de feria, el san-to seña de Bujalance, además de la música y el baile, es la gastro-nomía, por la que numerosas per-sonas vienen de fuera para disfru-tarla, degustando y saboreando los platos autóctonos con la base del extraordinario aceite de oliva virgen extra. La gastronomía de El Tomate o Casa Patricio es una de las más punteras y afamadas de la provincia.

La andadura de el Bar-Restau-rante El Tomate es muy extensa, y con sus más de 65 años de ser-vicio, sigue avanzando, ya que en los cuatro últimos años ha recibido tres premios gastronómicos, dos a nivel nacional, “El Plato de Oro” y “La Medalla de Oro” y uno provin-cial, el “Gourmet”, otorgado por vo-tación popular.

Su gastronomía es excelente, ya que está basada en dos pilares fun-damentales, uno que cuenta con productos de gran calidad, las ver-duras y hortalizas de producción propia. La carne de excelente cali-dad, de los mejores mataderos y se desplaza a menudo a la lonja, para conseguir los pescados y mariscos más frescos. El otro pilar fundamen-tal, es que sus platos están adere-zados por el insuperable aceite de Oliva Virgen Extra de Bujalance. También cuenta con menús diarios con platos y postres tradicionales y caseros. Lola y Alfonso, al frente de este restaurante emblemático, ve como en sus salones tienen diaria- Lugares. Arriba, Alfonso Tello (El Tomate). Debajo, responsables de Restaurante Casa Patricio.

El Tomate y Casa Patricio, dos referencias gastronómicas

CoCina

Suponen un aderezo ideal para acompañar a sus fiestas típicas, desde la feria a la romería

En estos días de fiesta es costumbre probar algunos de los platos típicos de estos lugares

ESCAMILLAmente numerosos comensales de la localidad, de la comarca y la pro-vincia y además le visitan persona-lidades y famosos del mundo de la cultura, el arte, el deporte, el toreo y la política. Por lo que agradece a todos los clientes su confianza, al-go que agradece profundamente. Y a los paisanos de Bujalance, les de-sea una feliz feria, y les emplaza a ella, para tomar un buen vino. El Restaurante Casa Patricio, que puede visitarse en la Avda. Doctor Fleming, cuenta con una trayectoria de 50 años de experiencia, regen-tado por la familia Pozuelo-Rome-ro, tiene el objetivo de satisfacer al cliente, ofreciendo profesionalidad, buen servicio, productos de calidad y los mejores platos, mezcla de co-cina tradicional y vanguardista, por ello se puede decir Casa Patricio es un restaurante con una cocina pun-tera e innovadora, referente gastro-nómico en toda la provincia. Recien-temente ha realizado una importan-te remodelación del bar-cafetería y del comedor principal. En el bar, el protagonismo es el del Tapeo en ba-rra. En el comedor de lunes a vier-nes, además de la carta disponen del Menú del Día más variado y ex-tenso de la provincia, como platos tradicionales y autóctonos de la ca-sa como los cholondros, el pastel de verduras y otros tan exquisitos como el cordero asado a la miel, además de platos con toque innovadores, realizados con las últimas técnicas y tendencias culinarias. Restauran-te Casa Patricio realiza numerosos eventos familiares y sociales, mues-tras gastronómicas. Ha participado en varios Show-cooking y talleres y ha aparecido en programas de tele-visión, radio y artículos de prensa. Finalmente destacar que, por vota-ción popular, ha recibido el Premio Gurmé, al mejor restaurante de la provincia de Córdoba.

10 Especial I Feria de Bujalance Diario CÓRDOBAMARTES11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

Page 11: Un bello pregón de Isabel Leña abre las fiestas de par en par · los, el Trenecito Turístico para acer-car a la gente a la feria y sobre todo la grandiosidad la Caseta Municipal

Homenaje a la hija adoptiva sor Sagrario Hermosilla

Era una deuda que la localidad tenía con esta mujer por sus más de 30 años de servicio

Los actos estuvieron organizados por una comisión presidida por el concejal Toni Pavón

José EscamillaESCAMILLA

Encuentro. Foto de familia de las autoridades con la homenajeada.

En el salón de plenos del ayuntamiento de Bujalance se encuen-tra la galería de buja-lanceños ilustres del

siglo XX, los hijos predilectos, el poeta Mario López, el tenor Pe-dro Lavirgen, y los hijos adopti-vos, el catedrático y académico Juan León, a los que se ha unido una mujer, una Hija de la Caridad, sor Sagrario Hermosilla, que va a hacer un año de su nombramiento como Hija Adoptiva de Bujalance.

El motivo del nombramiento a Sor Sagrario, porque el pueblo de Bu-jalance lo quiso así, como muestra de cariño, respeto y agradecimien-to hacia las Hijas de la Caridad y ha-cia una mujer que entregó muchos años de su vida a bujalanceños y bujalanceñas de toda condición.

Aún queda el grato recuerdo de todo lo vivido en esos últimos días del mes de septiembre y que queda-rá en los anales y en la memoria de Bujalance. El recibimiento, la aco-gida, las muestras de cariño de los bujalanceños a esta mujer que tan-to amor y entrega había dado antes a niños, jóvenes, ancianos familias

reconocimiento

El siguiente día, el sábado 30, co-menzó con una visita al convento de San José y Santa Teresa y al cemen-terio de San Bartolomé a la tumba de las Hijas de la Caridad. La tarde comenzó con la Eucaristía de Ac-ción de Gracias a Sor Sagrario y a las Hijas de la Caridad, en la “Cate-dral de la Campiña”. Tras la euca-ristía y en la puerta del templo, Sor Sagrario, recibió la sorpresa de su Imperio Romano, que totalmente uniformado, la esperaba para en-tregarle el bastón de mando, como Comandante de Honor. A los sones de las marchas de la banda, junto a la alcaldesa y autoridades, fueron hasta la puerta de la residencia San Juan de Dios, para descubrir una Azulejera de Homenaje “En recuer-do y reconocimiento a las Hijas de la Caridad, por su labor religiosa, edu-cativa y social” de más de 100 años. Una vez dentro de la residencia, Sor Sagrario saludó a los ancianos y las trabajadoras de la misma y se inau-guró la exposición fotográfica “Hijas de la Caridad una vida de entrega a Bujalance”.

Todo finalizó con la gala cultural de homenaje a Sor Sagrario y las Hi-jas de la Caridad en el Teatro Espa-ñol, nuevamente abarrotado.

y siempre muy implicada en todas las actividades, sociales, culturales, de cofradías e incluso deportivas de Bujalance.

Era una deuda que Bujalance te-nía con sor Sagrario por sus más de 30 años de servicio y con las Hijas de la Caridad, institución que estu-vo más de 100 años en Bujalance, por ello también se aprobó el nom-bramiento de una calle con el título “Hijas de la Caridad”.

Los actos celebrados en torno a este evento estuvieron magnífica-mente preparados y organizados, por una comisión encabezada por el concejal de Cultura, Toni Pavón y con la apuesta también muy decisi-va, junto al ayuntamiento de la Her-mandad de la Virgen Milagrosa, co-fradía promotora de este homenaje. Se contó con la colaboración y par-ticipación de funcionarios munici-pales, del colegio La Milagrosa, Pa-rroquia, Patronato de San Juan de Dios, Agrupación de Cofradías, Vera Cruz, Imperio Romano, Asociación Músico Cultural Pedro Lavirgen, tra-bajadores del ayuntamiento y mu-chas personas de forma particular.

Los actos, comenzaron el viernes 29 de septiembre de 2017, con el emotivo recibimiento a Sor Sagra-

rio, en el que fue su colegio La Mi-lagrosa. Posteriormente fue la ora-ción en la capilla de la Stma. Virgen Milagrosa, la que durante tantos años había limpiado y cuidado. A continuación, Sor Sagrario llegó al ayuntamiento, donde firmo en el li-bro de honor y seguidamente el Ple-

no Extraordinario de Nombramiento de Hija Adoptiva en un abarrotado Teatro Español, que vibró de emo-ción. La jornada finalizó, con la Ce-na Homenaje en el restaurante Casa Patricio, donde todos de forma dis-tendida, pudieron departir y hablar con Sor Sagrario.

AntetÍtULo

T alleres Espejito es una em-presa bujalanceña de gran reputación, gracias a la pro-

fesionalidad, el trabajo y la entrega de sus trabajadores, que atienden a todo tipo de vehículos de la locali-dad y la comarca. Sus amplias ins-talaciones se encuentran en Ronda del Matadero, lugar de fácil acceso y amplio aparcamiento.

Talleres Espejito posee los más modernos equipos de diagnosis pa-ra identificar problemas mecánicos o eléctricos. Atienden al cliente de forma personalizada, rápida y con total garantía, gracias a su amplia plantilla especializada, profesional, fiable y competente, con una dila-tada experiencia, dando las mejores soluciones a los problemas de sus clientes, con la más amplia gama de servicios, los recambios y repuestos de mayor calidad y los mejores pre-supuestos.

En Talleres Espejito el cliente es lo primero

A

Vista. Exterior de las instalaciones de Talleres Espejito.

Especial I Feria de Bujalance Diario CÓRDOBAMARTES11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 11

Page 12: Un bello pregón de Isabel Leña abre las fiestas de par en par · los, el Trenecito Turístico para acer-car a la gente a la feria y sobre todo la grandiosidad la Caseta Municipal

Bujalance se dispone a vivir desde hoy su Feria Real, que arrancó previamente con la tradicional Gala del Deporte bujalanceño, este año en su XV edición, con la presencia de la alcaldesa, Elena Alba, del concejal de Deportes, Juan Morales y el resto de concejales del consistorio. En la misma, se premiaron a deportistas y asociaciones locales deporti-

d

LA GALA DEL DEPORTE, UN BUEN APERITIVO PARA EL GRAN AMBIENTE QUE SE ESPERA ESTOS DÍAS

ESCAMILLA

vas, por su labor, entrega y promoción de deporte. Además de premiar a los mejores de cada competición, también se reconoce la deportividad, la superación, la innovación, la solidaridad y trayectoria en el mundo del deporte. Sin duda, un gran aperitivo para unos días que prometen a nivel de ambiente y de una alta carga de emotividad. J.E.

12 Especial I Feria de Bujalance Diario CÓRDOBAMARTES11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018