2
Un cordial saludo querido aprendiz, Ya se encuentran disponible todo el programa de inducción SENA. En el panel izquierdo encontraras todo el material de apoyo ycontenidos . Recuerden que es momento también, de empezar a reflejar avances en el desarrollo de las actividades propuestas en la inducción, mediante el envío de las evidencias allí planteadas. A continuación describo las actividades que deben realizar en cada estación: Creación de Blog a través del cual se publicarán varias de las actividades solicitadas. Pueden consultar las orientaciones para su creación a través de la inducción interactiva virtual. Estación 1: Realizar la presentación personal a través de about.me donde incluya lo siguiente: su lugar de origen, su experiencia e intereses laborales, su formación académica, sus gustos y preferencias, y finalmente, redes sociales a las cuales se encuentra asociado. Publicar el enlace generado en about.me a través del foro y también el enlace del blog inicialmente creado. Estación 2: En el blog creado por cada aprendiz, diseñar una representación gráfica por medio de imágenes y videos utilizando la herramienta de su preferencia (entre las cuales pueden estar Power Point, Prezi, Emaze, entre otras) donde se den a conocer los siguientes aspectos: La misión y visión del SENA, significado de sus símbolos, roles del aprendiz y tutor virtual, servicios que presta el bienestar al aprendiz SENA, y la función de las plataformas “Blackboard” y “SOFIA Plus” en su formación. Estación 3: A partir de la lectura del “Reglamento del Aprendiz”, se deben seleccionar 2 de 4 de los casos presentados en la Introducción Interactiva, y dar solución al problema planteado según los lineamentos indicados en el reglamento. Esto debe quedar publicado en su blog. Estación 4: Apartir del video promocional del programa de Análisis de sistemas de información, realice una infografía que contenga los siguientes elementos: Las competencias laborales del programa de formación, los resultados de aprendizaje a lograr, los criterios de evaluación sobre los cuales será evaluado, la relación entre el programa formativo y el proyecto de formación y las ocupaciones que podrá desempeñar en el sector productivo. Para esto, en el material de apoyo se encuentra publicado el diseño curricular del programa y el proyecto. Estación 5: Finalmente deberá consultar el documento referente a la etapa productiva; disponible en el material de apoyo, y con base en la lectura y análisis del mismo, deberá realizar una intervención en el foro “Etapa Productiva” donde comente sobre lo que usted considera la alternativa de práctica de su preferencia de acuerdo a sus condiciones e intereses, y explique de manera detallada el porqué de su elección. Quiero recalcar que la consulta de todos los contenidos del material de apoyo, es indispensable para el acertado desarrollo de las actividades planteadas en cada estación, y por otra parte el desarrollo de todas las estaciones deberá ser publicado en sus blog. Para concluir, únicamente es necesaria la intervención en los foros “Mi Presentación” y “Etapa Productiva” para el desarrollo de las Estaciones 1 y 5, las demás deberán ser enviadas por medio del “Espacio para envío de evidencias” disponible dentro de los contenidos de la Inducción Virtual. Cualquier inquietud no duden en consultarme. Cristhian Ospina - Tutor Virtual Centro para la industria de la Comunicación Grafica SENA - Distrito Capital

Un cordial saludo querido aprendiz

Embed Size (px)

Citation preview

Un cordial saludo querido aprendiz,

Ya se encuentran disponible todo el programa de inducción SENA. En el  panel izquierdo encontraras todo el material de apoyo ycontenidos .Recuerden que es momento también, de empezar a reflejar avances en el desarrollo de las actividades propuestas en la inducción, mediante el envío de las evidencias allí planteadas. A continuación describo las actividades que deben realizar en cada estación:Creación de Blog a través del cual se publicarán varias de las actividades solicitadas. Pueden consultar las orientaciones para su creación a través de la inducción interactiva virtual.Estación 1:Realizar la presentación personal a través de about.me donde incluya lo siguiente: su lugar de origen, su experiencia e intereses laborales, su formación académica, sus gustos y preferencias, y finalmente, redes sociales a las cuales se encuentra asociado.  Publicar el enlace generado en about.me a través del foro y también el enlace del blog inicialmente creado.Estación 2:En el blog creado por cada aprendiz, diseñar una representación gráfica por medio de imágenes y videos utilizando la herramienta de su preferencia (entre las cuales pueden estar Power Point, Prezi, Emaze, entre otras) donde se den a conocer los siguientes aspectos: La misión y visión del SENA, significado de sus símbolos, roles del aprendiz y tutor virtual, servicios que presta el bienestar al aprendiz SENA, y la función de  las plataformas “Blackboard” y “SOFIA Plus” en su formación.Estación 3:A partir de la lectura del “Reglamento del Aprendiz”, se deben seleccionar 2 de 4 de los casos presentados en la Introducción Interactiva, y dar solución al problema planteado según los lineamentos indicados en el reglamento. Esto debe quedar publicado en su blog.Estación 4:Apartir del video promocional del programa de  Análisis de sistemas de información, realice una infografía que contenga los siguientes elementos: Las competencias laborales del programa de formación, los resultados de aprendizaje a lograr, los criterios de evaluación sobre los cuales será evaluado, la relación entre el programa formativo y el proyecto de formación y las ocupaciones que podrá desempeñar en el sector productivo. Para esto, en el material de apoyo se encuentra publicado el diseño curricular del programa y el proyecto.Estación 5:Finalmente deberá consultar el documento referente a la etapa productiva; disponible en el material de apoyo, y con base en la lectura y análisis del mismo, deberá realizar una intervención en el foro “Etapa Productiva” donde comente sobre lo que usted considera la alternativa de práctica de su preferencia de acuerdo a sus condiciones e intereses, y explique de manera detallada el porqué de su elección.

Quiero recalcar que la consulta de todos los contenidos del material de apoyo, es indispensable para el acertado desarrollo de las actividades planteadas en cada estación, y por otra parte el desarrollo de todas las estaciones deberá ser publicado en sus blog.Para concluir, únicamente es necesaria la intervención en los foros “Mi Presentación” y “Etapa Productiva” para el desarrollo de las Estaciones 1 y 5, las demás deberán ser enviadas por medio del “Espacio para envío de evidencias” disponible dentro de los contenidos de la Inducción Virtual.

Cualquier inquietud no duden en consultarme.

Cristhian Ospina - Tutor VirtualCentro para la industria de la Comunicación Grafica

SENA - Distrito Capital