1
T*" / EL MUNDO, SAN JUAN, f. R. - VIERNES 23 DE SETIEMBRE DE 1938. Walter Winchell En Broadway La campaña de limpieza Na guabo . HOLLYWOOD ES ASI... Walter WlncheU Hace tres años la Metro contrató lo» servicios del Principe Beraa- dotte. de la familia real sueca, como consejero técnico. La primera pe- lícula en que colaboró fué "Asesinato en la flota", que versaba sobre la marina americana. La Pararaount tuvo a Francisca Gaal bajo contrato durante un ano solamente utilizó sus servidos en una película. Cuando se venció el contrato decidieron no renovarlo. Al dia siguiente de- cidieron utilizarla en otra película y tuvieron que pagarle entonces el doble. Paramount contrató a Isa Miranda, una actriz italiana, hace varios meses, y gastó una fortuna en ella para enseñarla a hablar inglés sin acento. Su primer papel fué en la película "Zaza", donde el personaje requería un acento francés. Asi que con- trataron a Nazimova, una rusa, para que le ense- ñara francés. Basll Rathbone y su hijo Rodion aparecen jun- tos por la primera vez en "Patrulla del Amanecer". En la primera escena, el libreto requería que fue- ran presentados el uno al otro. Leo McCarey, el director, mientras visitaba a Sam Goldwyn se le ocurrió una idea para un argu- mento, vendiéndosela al productor. Era "La Dama y el Vaquero". Ninguno de los escritores a quien se confió la tarea de escribir el libreto dló pie con bola. Finalmente tuvo una inspiración. Llamó a MacCarey y le dijo que él tenia que escribir los diálogos. —De ninguna manera —contestó McCarey. —Pero, ¿por qué, hombre de Dios? * * * Porque no me gusta ese argumento. Uno de los escritores que tuvo a su cargo escribir el diálogo de esa misma película ponta en boca del personaje (Gary .Cooper) las si- guientes frases: "He estado montando este coyote desde hace quince días". Se trataba de Frederick Lonsdale, autor infrié*. En un libreto que tenia la Metro hace algunos aftos se describía a un personaje como "tipo Jack Osterman". Este lo supo y corrió a pe- dir el papel. Le dijeron que él no era el tipo. ¡Pero yo soy Jack OstermanJ —protestó. —No le hace, usted no es el tipo que queremos. * * * IJ» Warner recientemente filmó "El Valle de los Gigantes", sobre Ins bosque*. Para lograr la atmósfera adecuada los artistas fueron en- viarlos a Eureka, California, en el corazón de los bosques. Entre los de- corados que llevó la pequeña compañía figuraban pinos gigantescos "construidos" por carpinteros de la Warner. En cuanto estuvieron corregidas las pruebas de imprenta de "Se fué con el viento", R. K. O. ofreció $25,000 por el argumento. Warner, que la interesaba para Bette Davis, ofreció $35,000. La metro ofreció aún más. Los productores pensaron que esta pugna seria ilimitada y M reunieron para llegar a un "acuerdo de caballeros". Tirarían una moneda y el ganador tendría el derecho para usar la obra. R. K. O. ganó la apuesta pero no consiguió su propósito porque David O. Selznick in- mediatamente subió la puja. Fred MacMurray era un saxofonista y tenia una banda antes de que le "descubrieran" para el cine. Paramount le dio un papel corto en el cual debía tocar el saxofón. Le hicieron posar, mientras un "doble" provela el sonido con otro Instrumento. Prácticamente todas las compañías de Hollywood están planeando filmar épicas del oeste, y algunos de los actores que serán trasladados al aire libre son Jim Cagney, Tyrone Power, Robert Taylor, Gany Cooper y Clark Gahle. En cambio Buck Jones, legendario héro# del oeste, tra- bajará próximamente en "El Escuadrón del Vicio", una pro'ducción "de ciudad". "Las Hermanas", próxima de Bette Davis, sitúa la acción en San (Continúa en la página 15, col. 5) en NAGUABO—Segunda reunión del Comité Local de la Campaña de Limpieza Pública, celebróse ano- che, en la casa alcaldía, presidida por el señor Juan Fuentes Leduc. Todoa los miembros presentes, ade- más de la doctora Troche. Jefe de la Unidad, e Inspector de Sanidad, señor Juan Palacln Mejlas. Discu- tiéronse ofertas hechas por Fajar- do Sugar Company". Aprobóse plan sometido para regir durante la campaña. La campaña ha em- pezado. Naguabo espera ganar la copa ofrecida por actividades des- plegadas. Adolfo HANI CARRILLO Corresponsal BUSCANDO MARIDO l'n alegre romance en medio de chispeantes aventuras son el tema de la película "Buscando Marido", que se exhibe hoy en el Teatro Fox. Loretta Young y Joel McCrea son los personajes céntrale» de esta ex- cepcional comedia, que la 20th Cen- tur.v Fox ofrece para solas y entre- tenimiento de todos los cineastas. .. Un Yanqui en Oxford El Rey de la Pantalla convertido en esta película en el Rey de los Atle- tas Americanos que en una Univer- sidad de Inglaterra encuentra el romance que no encontró en su tierra. METRO- GOLDWYN . M A Y E R PRESENTS ROBERT TRV witn Lionel BARRYMORE Vivieu Leigh y Maureen D'Sullivan SU ESTRENO: Teatro Fox-Delicias (Pomce) Mañana sábado 24 y domingo 25 do sopriombre ESTA NOCHE» EL CONCIERTO DE LA FAiMILIA FIGUEROA-SANABIA En esta fotografía aparecen cuatro de loa lluatrea hermanos Flffueroa Sanabla, de liqulerda a derecha: Narciso (planista), Rafael (violón- celllsta), José y Jaime (violinistas), quienes participarán esta noche en el concierto que se llevar* a cabo en el Teatro Tapia de San Juan a las 8:45. Además de ejecutar música de cámara —entre la que figura el famoso concierto de Bactt para dos vlollnes y planos y la celebradfslma Jota de Sarasate para dos vlollnes, vloloncello y plano (arreglada para ese conjunto por «I padre de los virtuosos, don Jesús), intervendrán dona Carmen Sanadla y Leonor (planistas), y se presentarán al Aúhllco, en condición de solistas. Carmellns y Rafael, últimamente graduados, como sus mayores,- de la Vsruela Normal de Múaica de Parla. El concierto de Hilda Andino en Mayagüez £1 lunes 19 a las 8;30 P. M., en el Teatro Audltorium de Mayagliez cedido por los reverendos padres Redentorlstas para el objeto, cele- bró Pro Arte de Mayajriiez el anun- ciado recital por la pianista Hilda Andino, presentando a la vez, a sus socios, el magnifico piano Knabe de gran cola que se ha adquirido recientemente, y que deslumhró a] público, con sus tonos maravillosos y su magnifica presencia. Todo cuanto hablamos oído acer- ca de la labor de Hilda Andino co- mo pianista, resultó pálido ante la realidad. Desde el momento en que ella posa sus manos sobre el teclado, domina al espectador. Su depurada técnica, su maestría en el dominio del difícil arte, son ad- mirables. Unas veces paree* aca- riciar las teclas —tan levemente posa sus manos sobre ellas—, y le responden con un sonido suave y acariciante como un murmullo. Otras, en las notas fuertes, parece increíble que ella, tan delicada en su apariencia, tenga suficiente energía para arrancar al plano esos maravillosos acordes resonantes. Se necesitarla la labor de un critico musical para Juzgarla, y no lo soy; sólo puedo decir, que la numerosa y selecta concurrencia que ávida de escuchar a tan insigne planista, acudió a su recital, salió loca de entusiasmo por haber tenido el pri- vilegio y la satisfacción de escu- char la maravillosa interpretación que hace Hilda Andino de las for- midables piezas de concierto que presentó a sus oyentes esa noche, entre las cuales nos subyugaron la Rapsodia Xll y la Danza de los Gnomos de Liszt, la Sonata Appas sionata de Beethoven, y el Noc- turno, Balada en sol menor y Es tudios de Chopfn. Después del recital, la Presiden- ta de Pro Arte, señorita Haydée Ramírez Arellano, agasajó en su señorial mansión, con la esplen- didez y buen gusto que la caracte- rizan, a la artista visitante y sus familiares y a la directiva de Pro Arte, quienes salieron encantados de las atenciones que allí se les prodigaron. Por el Comité de Publicidad. Genoveva PEtfA DE GONZÁLEZ "SIEMPRE HAY UNA MUJER" SE EXHIBE Desde hoy hasta el do- mingo en el Delicias Los críticos de los más autoriza- dos órganos dt los Estados Unldoa han aclamado unánimemente la producción Columbla titulada SIEMPRE HAY UNA MUJER co- mo la película más completa del género cómlco-pollclal. Y al mismo tiempo reconocen que la pareja formada por Joan Blondell y Mel- vyn Douglas, constituye todo un descubrimiento, destinada a con- vertirse en una de las favoritas del público. Y es que en SIEMPRE HAY UNA MUJER ambos realizan el trabajo más completo de su carre- ra. Claro que para ello han conta- do con la extraordinaria eficacia del argumento, cuya agilidad, rit- mo Interés, facilita ei desenvolvi- miento escénico de Joan Blondell y Melvyn Douglas. Producción esencialmente cómi- ca, SIEMPRE HAY UNA MUJER logra el milagro de mantener al espectador en constante hilaridad, al par qut retiene su atención, por medio de escenas de intriga hábil- mente combinadas y matizadas por diálogos amenos, graciosos y pinto- rescos. SIEMPRE HAY UNA MUJER es una gran producción en el más am- plio sentido de la palabra, a cuyo estreno en el teatro Delicias no de- be usted faltar hoy, mañana o el domingo. CINEFILO "Rosa del (lío Grande" en el # Teatro Martí de Santurce Un comentario de "Cine Mundial" so- bre esta cinta de ambiente mejicano 35?W po que no vela yo una película, "ca- ballista"; será porque la ' vos da Movita y de Carrol!—soprano y ba- (Continúa en la página 12, col. 3) John Carrol!, el formidable baríto- no, protagonista de la bella produc- ción •Rosa del Rio Grande". Insertamos a continuación el Jui- cio que merece a "Cine Mundial" la cinta "La Rosa del Rio Grande": "Será porque hacia mucho tiem- { 'Siempre hay una Mujer" Adán tuvo a Eva... Antonio tuvo a Cleopatra... Romeo tuvo a Julieta... Napoleón tuvo a Josefina..- y MELVYN tiene a JOAN .an esta fina y divertida comedia, rival do "La Picara Puritana". TEATRO OLLER BAYAMON, P. R. v MASANA LOS RITZ BROS. EN Tres Chiflados en Kentucky iKENTUCKY MOONSHINE) Matinée y Noche 1 DOMINGO James STEWART y Ginger ROGERS EN La Pecadora de Broadway (VIVACIOUS LADY) Matinée y Noche IBLONDEü-OOUGIAS ASTOR'DRAKf ( DELICIAS Hoy, mañana y el domingo. Dlst. Medal Film Exch. NOCHE PUERTORRIQUEÑA EN EL TEATRO PUERTO RICO Además: Septiembre MIÉRCOLES 28 JUEVES 29 VIERNES 30 MARTES 27 DE SETIEMBRE GALA PREMIERE DE 'Además: Octubre SÁBADO 1 DOMINGO 2 LUNES 3 "ÁGUILA O SOL 99 Rafael Hernández, maro de la múaica criolla. Glorificación de un ARTISTA CRIOLLO, el más popular y fecundo compositor de la América Latina: RAFAEL HERNÁNDEZ Desde el palco escénico, el aplaudido profesor CARMELO DÍAZ Y SU FAMOSA ORQUESTA ejecutará selecciones de HERNÁNDEZ. "La Estrellita Puertorriqueña" interpretará la célebre rumba "MAMA UCA" de la cinta "ÁGUILA O SOL". En Águila o Sal" Rafael Hernández dirige su estupenda orquesta, y baila una rumba, presentada con gusto y grandeza. % 100 coristas preciosas! Cuerpos de bailes selecciona- dos. ¡Es un espectáculo lujosí- simo! Cantlnflaa y Medel en una eacena de la producción da C. I. 8. A. "Anilla o Sol". Distribuid» por fnlted Artlata. "Águila o Sol" Milagro* Carrillo (Estrellita puertorriqueña) Se puede considerar como la "CARIOCA" del cine hispano, por su presentación lujosa; por sus bailes de un ritmo impo- nente; por su música subyu- gadora. s ÁGUILA O SOL tiene un argu- mento interesante matizado de un alto sentido de humorismo. PARAMOUNT La película que romperá el récord del año «TOM SAWYER" Viernes 23 Sábado 24 - Domingo 25 ARTISTAS UNIDOS (La casa que garantiza espectáculos de calidad) EXHIBE SIMULTÁNEAMENTE CAPÍTOL La película que ha roto los record^ del año "BLOQUE O" Viernes 23 - Sábado 24 - Domingo 25 Lunes 26 . : v . ' ítÉníiatt i ¿-»* < -A

Un Yanqui en Oxfordufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00264/00389.pdf · maravillosos acordes resonantes. Se ... Desde hoy hasta el do- ... «TOM SAWYER" Viernes 23 • Sábado

Embed Size (px)

Citation preview

T*"

/ EL MUNDO, SAN JUAN, f. R. - VIERNES 23 DE SETIEMBRE DE 1938.

Walter Winchell En Broadway

La campaña de limpieza Na guabo .

HOLLYWOOD ES ASI...

Walter WlncheU

Hace tres años la Metro contrató lo» servicios del Principe Beraa- dotte. de la familia real sueca, como consejero técnico. La primera pe- lícula en que colaboró fué "Asesinato en la flota", que versaba sobre la marina americana.

La Pararaount tuvo a Francisca Gaal bajo contrato durante un ano • solamente utilizó sus servidos en una película. Cuando se venció el

contrato decidieron no renovarlo. Al dia siguiente de- cidieron utilizarla en otra película y tuvieron que pagarle entonces el doble.

Paramount contrató a Isa Miranda, una actriz italiana, hace varios meses, y gastó una fortuna en ella para enseñarla a hablar inglés sin acento. Su primer papel fué en la película "Zaza", donde el personaje requería un acento francés. Asi que con- trataron a Nazimova, una rusa, para que le ense- ñara francés.

Basll Rathbone y su hijo Rodion aparecen jun- tos por la primera vez en "Patrulla del Amanecer". En la primera escena, el libreto requería que fue- ran presentados el uno al otro.

Leo McCarey, el director, mientras visitaba a Sam Goldwyn se le ocurrió una idea para un argu- mento, vendiéndosela al productor. Era "La Dama y el Vaquero". Ninguno de los escritores a quien se

confió la tarea de escribir el libreto dló pie con bola. Finalmente tuvo una inspiración. Llamó a MacCarey y le dijo que él tenia que escribir los diálogos.

—De ninguna manera —contestó McCarey. —Pero, ¿por qué, hombre de Dios?

* * * Porque no me gusta ese argumento. Uno de los escritores que tuvo a su cargo escribir el diálogo de

esa misma película ponta en boca del personaje (Gary .Cooper) las si- guientes frases: "He estado montando este coyote desde hace quince días". Se trataba de Frederick Lonsdale, autor infrié*.

En un libreto que tenia la Metro hace algunos aftos se describía a un personaje como "tipo Jack Osterman". Este lo supo y corrió a pe- dir el papel. Le dijeron que él no era el tipo.

— ¡Pero yo soy Jack OstermanJ —protestó. —No le hace, usted no es el tipo que queremos.

* * * IJ» Warner recientemente filmó "El Valle de los Gigantes", sobre

Ins bosque*. Para lograr la atmósfera adecuada los artistas fueron en- viarlos a Eureka, California, en el corazón de los bosques. Entre los de- corados que llevó la pequeña compañía figuraban pinos gigantescos "construidos" por carpinteros de la Warner.

En cuanto estuvieron corregidas las pruebas de imprenta de "Se fué con el viento", R. K. O. ofreció $25,000 por el argumento. Warner, que la interesaba para Bette Davis, ofreció $35,000. La metro ofreció aún más. Los productores pensaron que esta pugna seria ilimitada y M reunieron para llegar a un "acuerdo de caballeros". Tirarían una moneda y el ganador tendría el derecho para usar la obra. R. K. O. ganó la apuesta pero no consiguió su propósito porque David O. Selznick in- mediatamente subió la puja.

Fred MacMurray era un saxofonista y tenia una banda antes de que le "descubrieran" para el cine. Paramount le dio un papel corto en el cual debía tocar el saxofón. Le hicieron posar, mientras un "doble" provela el sonido con otro Instrumento.

Prácticamente todas las compañías de Hollywood están planeando filmar épicas del oeste, y algunos de los actores que serán trasladados al aire libre son Jim Cagney, Tyrone Power, Robert Taylor, Gany Cooper y Clark Gahle. En cambio Buck Jones, legendario héro# del oeste, tra- bajará próximamente en "El Escuadrón del Vicio", una pro'ducción "de ciudad".

"Las Hermanas", próxima de Bette Davis, sitúa la acción en San (Continúa en la página 15, col. 5)

en NAGUABO—Segunda reunión del

Comité Local de la Campaña de Limpieza Pública, celebróse ano- che, en la casa alcaldía, presidida por el señor Juan Fuentes Leduc. Todoa los miembros presentes, ade- más de la doctora Troche. Jefe de la Unidad, e Inspector de Sanidad, señor Juan Palacln Mejlas. Discu- tiéronse ofertas hechas por Fajar- do Sugar Company". Aprobóse plan sometido para regir durante la campaña. La campaña ha em- pezado. Naguabo espera ganar la copa ofrecida por actividades des- plegadas.

Adolfo HANI CARRILLO Corresponsal

BUSCANDO MARIDO

l'n alegre romance en medio de chispeantes aventuras son el tema de la película "Buscando Marido", que se exhibe hoy en el Teatro Fox. Loretta Young y Joel McCrea son los personajes céntrale» de esta ex- cepcional comedia, que la 20th Cen- tur.v Fox ofrece para solas y entre- tenimiento de todos los cineastas.

..

Un Yanqui en Oxford El Rey de la Pantalla convertido en esta película en el Rey de los Atle- tas Americanos que en una Univer- sidad de Inglaterra encuentra el romance que no encontró en su tierra.

METRO- GOLDWYN . M A Y E R PRESENTS

ROBERT TRV witn

Lionel BARRYMORE Vivieu Leigh y Maureen D'Sullivan

SU ESTRENO:

Teatro Fox-Delicias (Pomce)

Mañana sábado 24 y domingo 25 do sopriombre

ESTA NOCHE»

EL CONCIERTO DE LA FAiMILIA FIGUEROA-SANABIA

En esta fotografía aparecen cuatro de loa lluatrea hermanos Flffueroa Sanabla, de liqulerda a derecha: Narciso (planista), Rafael (violón- celllsta), José y Jaime (violinistas), quienes participarán esta noche en el concierto que se llevar* a cabo en el Teatro Tapia de San Juan a las 8:45. Además de ejecutar música de cámara —entre la que figura el famoso concierto de Bactt para dos vlollnes y planos y la celebradfslma Jota de Sarasate para dos vlollnes, vloloncello y plano (arreglada para ese conjunto por «I padre de los virtuosos, don Jesús), intervendrán dona Carmen Sanadla y Leonor (planistas), y se presentarán al Aúhllco, en condición de solistas. Carmellns y Rafael, últimamente graduados,

como sus mayores,- de la Vsruela Normal de Múaica de Parla.

El concierto de Hilda Andino en Mayagüez

£1 lunes 19 a las 8;30 P. M., en el Teatro Audltorium de Mayagliez cedido por los reverendos padres Redentorlstas para el objeto, cele- bró Pro Arte de Mayajriiez el anun- ciado recital por la pianista Hilda Andino, presentando a la vez, a sus socios, el magnifico piano Knabe de gran cola que se ha adquirido recientemente, y que deslumhró a] público, con sus tonos maravillosos y su magnifica presencia.

Todo cuanto hablamos oído acer- ca de la labor de Hilda Andino co- mo pianista, resultó pálido ante la realidad. Desde el momento en que ella posa sus manos sobre el teclado, domina al espectador. Su depurada técnica, su maestría en el dominio del difícil arte, son ad- mirables. Unas veces paree* aca- riciar las teclas —tan levemente posa sus manos sobre ellas—, y le responden con un sonido suave y acariciante como un murmullo. Otras, en las notas fuertes, parece increíble que ella, tan delicada en su apariencia, tenga suficiente energía para arrancar al plano esos maravillosos acordes resonantes. Se

necesitarla la labor de un critico musical para Juzgarla, y no lo soy; sólo puedo decir, que la numerosa y selecta concurrencia que ávida de escuchar a tan insigne planista, acudió a su recital, salió loca de entusiasmo por haber tenido el pri- vilegio y la satisfacción de escu- char la maravillosa interpretación que hace Hilda Andino de las for- midables piezas de concierto que presentó a sus oyentes esa noche, entre las cuales nos subyugaron la Rapsodia Xll y la Danza de los Gnomos de Liszt, la Sonata Appas sionata de Beethoven, y el Noc- turno, Balada en sol menor y Es tudios de Chopfn.

Después del recital, la Presiden- ta de Pro Arte, señorita Haydée Ramírez d« Arellano, agasajó en su señorial mansión, con la esplen- didez y buen gusto que la caracte- rizan, a la artista visitante y sus familiares y a la directiva de Pro Arte, quienes salieron encantados de las atenciones que allí se les prodigaron.

Por el Comité de Publicidad. Genoveva PEtfA DE GONZÁLEZ

"SIEMPRE HAY UNA MUJER" SE EXHIBE

Desde hoy hasta el do- mingo en el Delicias

Los críticos de los más autoriza- dos órganos dt los Estados Unldoa han aclamado unánimemente • la producción Columbla titulada SIEMPRE HAY UNA MUJER co- mo la película más completa del género cómlco-pollclal. Y al mismo tiempo reconocen que la pareja formada por Joan Blondell y Mel- vyn Douglas, constituye todo un descubrimiento, destinada a con- vertirse en una de las favoritas del público. Y es que en SIEMPRE HAY UNA MUJER ambos realizan el trabajo más completo de su carre- ra. Claro que para ello han conta- do con la extraordinaria eficacia del argumento, cuya agilidad, rit- mo • Interés, facilita ei desenvolvi- miento escénico de Joan Blondell y Melvyn Douglas.

Producción esencialmente cómi- ca, SIEMPRE HAY UNA MUJER logra el milagro de mantener al espectador en constante hilaridad, al par qut retiene su atención, por medio de escenas de intriga hábil- mente combinadas y matizadas por diálogos amenos, graciosos y pinto- rescos.

SIEMPRE HAY UNA MUJER es una gran producción en el más am- plio sentido de la palabra, a cuyo estreno en el teatro Delicias no de- be usted faltar hoy, mañana o el domingo.

CINEFILO

"Rosa del (lío Grande" en el # Teatro Martí de Santurce Un comentario de "Cine Mundial" so-

bre esta cinta de ambiente mejicano 35?W po que no vela yo una película, "ca-

ballista"; será porque la ' vos da Movita y de Carrol!—soprano y ba- (Continúa en la página 12, col. 3)

John Carrol!, el formidable baríto- no, protagonista de la bella produc-

ción •Rosa del Rio Grande".

Insertamos a continuación el Jui- cio que merece a "Cine Mundial" la cinta "La Rosa del Rio Grande":

"Será porque hacia mucho tiem-

{'Siempre hay una Mujer"

Adán tuvo a Eva... Antonio tuvo a Cleopatra... Romeo tuvo a Julieta... Napoleón tuvo a Josefina..- y MELVYN tiene a JOAN .an esta fina y divertida comedia, rival do "La Picara Puritana".

TEATRO OLLER BAYAMON, P. R. v

— MASANA — LOS RITZ BROS.

EN

Tres Chiflados en Kentucky iKENTUCKY MOONSHINE)

Matinée y Noche 1 — DOMINGO —

James STEWART y Ginger ROGERS EN

La Pecadora de Broadway (VIVACIOUS LADY)

Matinée y Noche

IBLONDEü-OOUGIAS

ASTOR'DRAKf • (

DELICIAS Hoy, mañana y el domingo.

Dlst. Medal Film Exch.

NOCHE PUERTORRIQUEÑA EN EL TEATRO PUERTO RICO Además: Septiembre

MIÉRCOLES 28 JUEVES 29 VIERNES 30

MARTES 27 DE SETIEMBRE GALA PREMIERE DE

'Además: Octubre SÁBADO 1 DOMINGO 2 LUNES 3

"ÁGUILA O SOL 99

Rafael Hernández, maro de la múaica criolla.

Glorificación de un ARTISTA CRIOLLO, el más popular y fecundo

compositor de la América Latina:

RAFAEL HERNÁNDEZ Desde el palco escénico, el aplaudido profesor

CARMELO DÍAZ Y SU FAMOSA ORQUESTA ejecutará selecciones de HERNÁNDEZ.

"La Estrellita Puertorriqueña" interpretará la célebre rumba

"MAMA UCA" de la cinta "ÁGUILA O SOL".

En Águila

o

Sal" Rafael Hernández dirige su

estupenda orquesta, y baila

una rumba, presentada con

gusto y grandeza. %

100 coristas preciosas!

Cuerpos de bailes selecciona-

dos. ¡Es un espectáculo lujosí-

simo! Cantlnflaa y Medel en una eacena de la producción da C. I. 8. A. "Anilla o Sol". Distribuid» por fnlted Artlata.

"Águila o

Sol" Milagro* Carrillo

(Estrellita puertorriqueña)

Se puede considerar como la

"CARIOCA" del cine hispano,

por su presentación lujosa; por

sus bailes de un ritmo impo-

nente; por su música subyu- gadora. s

ÁGUILA O SOL tiene un argu-

mento interesante matizado de un alto sentido de humorismo.

PARAMOUNT La película que romperá el récord del año

«TOM SAWYER" Viernes 23 • Sábado 24 - Domingo 25

ARTISTAS UNIDOS (La casa que garantiza espectáculos de calidad)

EXHIBE SIMULTÁNEAMENTE

CAPÍTOL La película que ha roto los record^ del año

"BLOQUE O" Viernes 23 - Sábado 24 - Domingo 25 • Lunes 26

. :v . ' ítÉníiatt i ■¿-»*<-A