2
NH3 (AMONÍACO) ¿Qué es? El amoníaco es un compuesto químico cuya molécula está formada por un átomo de nitrógeno (N) y tres átomos de hidrógeno (H) de acuerdo a la fórmula NH3. La molécula no es plana, sino que presenta una forma tetraédrica con un vértice vacante, y ello es debido a la formación de orbitales híbridos sp³. En disolución acuosa se puede comportar como una base y formarse el ión amonio (NH4+) con un átomo de hidrógeno en cada vértice del tetraedro. Se trata de un gas incoloro, de olor muy penetrante, bastante soluble en agua, y en estado líquido es fácilmente evaporable. Se caracteriza porque es una base fuerte, corrosiva y que reacciona violentamente con ácidos, oxidantes fuertes y halógenos. Propiedades físicas del amoniaco. Fórmula química: NH3 Masa molecular: 17.03 g/mol Punto de ebullición: -33º C Punto de fusión: -78º C Densidad relativa del líquido (agua = 1g/ml): 0.68 g/ml. Solubilidad en agua: Buena (34 g/100 ml a 20º C) Presión de vapor ( kPa a 26º C): 1013. Límites de explosividad, (% en volumen en el aire): 15-28. Temperatura de autoignición: 651º C Densidad relativa del gas (aire = 1 g/ml): 0.59g/ml Fuentes de emisión y aplicaciones del amoniaco. Una fuente significativa de emisión proviene de la degradación de residuos animales, basuras y del uso de fertilizantes nitrogenados, que provoca una elevada concentración de nitratos de las aguas superficiales. A nivel industrial, los focos de contaminación más significativos tienen lugar en los procesos de fabricación y tratamiento de textiles, plásticos, explosivos, pulpa y papel, alimentos y bebidas, productos de limpieza domésticos, refrigerantes y otros productos. Efectos para la salud humana y el medio ambiente. La exposición a altas concentraciones de amoníaco en el aire, puede producir quemaduras graves en la piel, ojos, garganta y pulmones, y en casos extremos puede provocar ceguera, daño en el pulmón (edema pulmonar) e incluso la muerte. A bajas concentraciones puede causar tos e irritación de nariz y garganta. Su ingesta provoca quemaduras graves en la boca, la garganta y el estómago, y en

DocumentUn

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DocumentUn

NH3 (AMONÍACO)¿Qué es?

El amoníaco es un compuesto químico cuya molécula está formada por un átomo de nitrógeno (N) y tres átomos de hidrógeno (H) de acuerdo a la fórmula NH3.

La molécula no es plana, sino que presenta una forma tetraédrica con un vértice vacante, y ello es debido a la formación de orbitales híbridos sp³. En disolución acuosa se puede comportar como una base y formarse el ión amonio (NH4+) con un átomo de hidrógeno en cada vértice del tetraedro.

Se trata de un gas incoloro, de olor muy penetrante, bastante soluble en agua, y en estado líquido es fácilmente evaporable. Se caracteriza porque es una base fuerte, corrosiva y que reacciona violentamente con ácidos, oxidantes fuertes y halógenos.

Propiedades físicas del amoniaco.

Fórmula química: NH3Masa molecular: 17.03 g/molPunto de ebullición: -33º CPunto de fusión: -78º CDensidad relativa del líquido (agua = 1g/ml): 0.68 g/ml.Solubilidad en agua: Buena (34 g/100 ml a 20º C)Presión de vapor ( kPa a 26º C): 1013.Límites de explosividad, (% en volumen en el aire): 15-28.Temperatura de autoignición: 651º CDensidad relativa del gas (aire = 1 g/ml): 0.59g/mlFuentes de emisión y aplicaciones del amoniaco.

Una fuente significativa de emisión proviene de la degradación de residuos animales, basuras y del uso de fertilizantes nitrogenados, que provoca una elevada concentración de nitratos de las aguas superficiales.

A nivel industrial, los focos de contaminación más significativos tienen lugar en los procesos de fabricación y tratamiento de textiles, plásticos, explosivos, pulpa y papel, alimentos y bebidas, productos de limpieza domésticos, refrigerantes y otros productos.

Efectos para la salud humana y el medio ambiente.

La exposición a altas concentraciones de amoníaco en el aire, puede producir quemaduras graves en la piel, ojos, garganta y pulmones, y en casos extremos puede provocar ceguera, daño en el pulmón (edema pulmonar) e incluso la muerte. A bajas concentraciones puede causar tos e irritación de nariz y garganta. Su ingesta provoca quemaduras graves en la boca, la garganta y el estómago, y en estado líquido al evaporarse rápidamente, puede provocar congelación al contacto con la piel.

El amoniaco es fácilmente biodegradable, las plantas lo absorben con mucha facilidad eliminándolo del medio, de hecho, es un nutriente muy importante para su desarrollo, aunque la presencia de elevadas concentraciones en las aguas superficiales, como todo nutriente, puede causar graves daños en los seres vivos, ya que interfiere en el transporte de oxígeno por la hemoglobina.

Riesgos y consejos de prudencia en su manipulación.

Frases de Riesgo

R10: Inflamable.R23: Tóxico por la inhalación.

Page 2: DocumentUn

R34: Causa quemaduras.R50: Muy tóxico para los organismos acuáticos.Consejos de prudencia.

S1/2: Mantener fuera del alcance de niños.S9: Mantener el envase en un lugar bien ventilado.S16: Mantener la sustancia lejos de las fuentes de la ignición (No fumar).S26: En caso del contacto con los ojos, aclarar inmediatamente con agua y buscar consejo médico.S36/37/39: Llevar puesto ropa protectora, guantes y máscara de protección facial.S45: En caso del accidente o que se encuentre indispuesto, busque consejo médico inmediatamente.Fuente: EINECS (European INventory of Existing Commercial chemical Substances)

http://esis.jrc.ec.europa.eu/index.php?PGM=ein

Umbrales de emisión establecidos por el RD 508/2007 ( kg/año).

Umbral de emisión a la atmósfera: 10.000 kg/año

Umbral de emisión al agua: -

Umbral de emisión al suelo: -