46
REZAGOS HISTÓRICOS de CARTAGENA Una revisión de 10 años

Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

  • Upload
    ngobao

  • View
    221

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

REZAGOS HISTÓRICOS de CARTAGENA

Una revisión de 10 años

Page 2: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

CARTAGENA CÓMO VAMOS ES UNA INICIATIVA PRIVADA

Page 3: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

SOCIOS Y ALIADOS El programa Cartagena Cómo Vamos es promovido por la Fundación Corona, Casa Editorial El Tiempo, ANDI seccional Bolívar, las Cámaras de Comercio de Cartagena y Bogotá, Funcicar, El Universal y como aliados estratégicos Publik y Comfenalco Cartagena.

Además hacemos parte de la Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos. Actualmente hay 14 Cómo Vamos en el país.

Aliados

Socios

www.redcomovamos.org

Page 4: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

SOBRE NOSOTROS Cartagena Cómo Vamos es un Programa que desde el 2005 mide los cambios que se producen en la calidad de vida de los habitantes de Cartagena a partir de indicadores objetivos y de percepción ciudadana.

NUESTRA MISIÓN ES CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE GOBIERNOS MÁS EFECTIVOS Y TRANSPARENTES Y PROMOVER UNA CIUDADANÍA MÁS INFORMADA, RESPONSABLE Y PARTICIPATIVA EN LOS ASUNTOS COLECTIVOS DE LA CIUDAD.

Page 5: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

EDUCACIÓN

SALUD

MERCADO LABORAL

POBREZA & DESIGUADAD

SEGURIDAD

ASUNTOS A PRIORIZAR: DEUDAS HISTÓRICAS

Page 6: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

Preescolar y media: Los niveles con más dificultades en cobertura educativa

1. EDUCACIÓN

Page 7: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

1. EDUCACIÓN: Preescolar (hasta 5 años) 47

%

46%

41%

80,0

1%

57,8

3%

66,1

7%

66,1

9%

68,1

6%

67,1

0%

68,7

1%

79,1

%

80,4

%

89,6

%

77,8

%

74,6

%

85,6

%

83,2

%

77,9

%

82,1

%

81,3

%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Cartagena Cali Bogotá

Fuente:  Elaboración  propia  con  base  en  Secretaría  de  educación  de  cada  ciudad.  

Tasa de cobertura neta sin extraedad en preescolar. Años 2005 - 2014

En el 2009 se hicieron cambios metodológicos para captar matriculados en colegios privados, lo cual incidió en que se ajustaran los datos y que fueran sacados del reporte 13.135 estudiantes, algunos por duplicidad o por que aparecían en un nivel distinto al que realmente cursaban.

Page 8: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

1. EDUCACIÓN: Media (10º y 11º)

Fuente:  Elaboración  propia  con  base  en  Secretaría  de  educación  de  cada  ciudad.  

Menos de la mitad de los jóvenes en Cartagena está cursando el nivel adecuado para su edad. Desde 2008, la cobertura en este nivel no ha superado el 50% y ha mantenido el último lugar en cobertura de las grandes ciudades de la Red, en las que se encuentran Bogotá (67,2%), Cali (59,1%), Medellín (59%) y Barranquilla (50%), que desde 2008 no han tenido niveles tan bajos como el de Cartagena.

34%

35%

36%

51,3

5%

41,2

5%

43,8

5%

50,6

6%

48,1

2%

47,6

8%

46,5

1%

58,5

%

59,8

%

60,8

%

58,6

%

59,1

%

61,9

%

58,1

%

58,2

%

64,6

%

67,2

%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Cartagena Cali Bogotá

Tasa de cobertura neta sin extraedad en media. Años 2005 - 2014

Page 9: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

1. EDUCACIÓN

Deserción escolar reto histórico: La más alta entre las principales

ciudades del país

Page 10: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

4,8 5,1 5,

5

5,1

4,09

2,77

2,87

4,71

5,58

4,1

2 5,2

5,0

3,7 4,

4 5,0

5,0

3,2 3,

5 3,6

3,6 3,7

2,2

1,0

3,1

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Cartagena Barranquilla Bogotá

1. EDUCACIÓN: Deserción

La tasa de deserción oficial a 2013 estaba en 5,58%, y fue la tasa más alta de las grandes ciudades de la Red: En la ciudad, la tasa ha mantenido niveles entre 4% y 6% desde 1996, a excepción de los años 2010 con 2,7%, siendo el año con la menor tasa; y 2011 (2,87%), año en el que se retoma la tendencia creciente, incrementándose en 2012 a 4,71% y luego a 5,58% en 2013; baja nuevamente en 2014 a 4,12.

Fuente:  Elaboración  propia  con  base  en  Secretaría  de  educación  de  cada  ciudad.  

Tasa de deserción escolar. Años 2005 - 2014

Page 11: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

2009 2010 2011 2012 2013 2014

Preescolar 4,74% 3,41% 3,64% 5,12% 7,15% 4,59%

Básica Primaria 3,62% 2,43% 2,56% 4,36% 4,85% 3,81%

Básica Secundaria 4,44% 2,88% 2,92% 4,98% 6,16% 4,16%

Media 4,50% 3,19% 3,28% 4,89% 5,55% 4,84%

0,00% 1,00% 2,00% 3,00% 4,00% 5,00% 6,00% 7,00% 8,00%

Porc

enta

je

Tasa de deserción oficial intranual por niveles. Años 2009 - 2014

Fuente: Elaboración propia con base en Secretaría de Educación Distrital (SED)

1. EDUCACIÓN: Deserción

Page 12: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

1. EDUCACIÓN

Calidad educativa: Seguimos muy lejos del promedio nacional

Page 13: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

Fuente: Elaboración propia con datos ICFES.

1. EDUCACIÓN: Calidad

En las pruebas SABER de lenguaje y matemáticas, la ciudad presentó el menor porcentaje de estudiantes con desempeño satisfactorio o avanzado en 2014, con respecto a las demás ciudades de la Red: Bogotá (lenguaje 5º - 53% y matemáticas 41%); Medellín (Lenguaje 5º - 41% y matemáticas 26%); Cali (lenguaje 5º - 44% y matemáticas 31%)

39% 29%

34%

18%

33% 23%

38%

19%

34% 24%

33%

18%

34% 25% 30%

17%

LENGUAJE MATEMÁSTICAS LENGUAJE MATEMÁSTICAS

GRADO 5° GRADO 9°

2009 2012 2013 2014

Porcentaje de estudiantes de 5° y 9° con nivel satisfactorio o avanzado en las pruebas saber de matemáticas y lenguaje. Años 2009, 2012-2014.

Page 14: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

9,2%

11,0

%

9,9%

6,9%

13,6

%

13,3

%

12%

9,4%

10,4

%

9,0%

6,4%

11,5

%

11,4

%

10%

5,4%

6,0%

5,5%

3,0%

6,2%

6,0%

6%

2008 2009 2010* 2011 2012 2013 2014*

Bogotá Barranquilla Cartagena

Proporción de estudiantes con nivel B1 o B+ en la prueba de inglés de Saber 11. Años 2008 - 2014

La proporción de estudiantes con nivel B1 o B+ en inglés Saber 11 para 2014 es la más baja en relación a las grandes ciudades de la Red. Donde solo el 6,0% de los estudiantes obtuvieron este nivel, mientras que ciudades como Barranquilla presentaron un 10% y Bogotá 12%.

1. EDUCACIÓN: Calidad Fu

ente

: ICF

ES. C

álcul

os p

ropi

os. *

info

rmac

ión

solo

par

a se

gund

o se

mes

tre.

Page 15: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

ATENCIÓN ESPECIAL EN PREESCOLAR Y MEDIA (10º Y 11º) Reflexión: Coberturas en Preescolar y Media

Lo expuesto anteriormente evidencia lo rezagada que se encuentra la ciudad en materia de coberturas y la necesidad de implementar estrategias que permitan incrementar la matrícula, especialmente en los niveles de preescolar y media, donde se han presentado disminuciones de 14,12% y 9,43%, respectivamente, desde 2008.

1. REFLEXIONES PARA EDUCACIÓN

Page 16: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

Reflexión: Deserción Desagregando la tasa de deserción para Cartagena por niveles, se puede observar que del año 2009 al 2014, la situación más preocupante se encuentra en preescolar y media, llegando a tasas de deserción de 4,59% y 4,84%, respectivamente en 2014; relación que coincide con los bajos niveles de cobertura en estos grados. De igual manera, en el nivel de secundaria, la tasa de deserción desde 2012 se incrementó, alcanzando el 6,16% en 2013, para luego disminuir en 2014 a 4,16%, demostrando que 2013 fue un año atípico en deserción escolar.

1. REFLEXIONES PARA EDUCACIÓN

Page 17: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

1. REFLEXIONES PARA EDUCACIÓN

Reflexiones: Calidad educativa •  En la prueba de matemáticas para grado 5°, solo el 25% de los estudiantes alcanzó un nivel

avanzado, mientras que ciudades como Bucaramanga y Bogotá superan el 40% de estudiantes en este nivel; en la prueba de lenguaje para el mismo grado solo el 34% alcanzó este desempeño, mientras que en las ciudades mencionadas anteriormente es superior al 50%; los resultados son similares para las pruebas a grado 9°, con un nivel satisfactorio o avanzado de 17% en matemáticas y 30% en lenguaje.

•  Históricamente Cartagena ha estado por debajo del promedio nacional y de las demás ciudades

de la Red. •  En 2014 la situación más grave se presentó en el área de matemáticas.

Page 18: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

2. SEGURIDAD 76

74

70

67

81

81

81

80

82

35,6

35,9

34 45

,6

94,4

86,3

69,9

52,3

38,2

2

25,3

30,5

23,3

18,5

26

25

22,3

26,5

27

29,7

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Cali Medellín Cartagena

Tasa de Homicidios por cada 100.000 habitantes. Años 2005 - 2014

Fuen

te:

Elab

orac

ión

prop

ia co

n ba

se e

n CO

SED

para

Car

tage

na;

Secr

etar

ía de

Gob

ierno

de

Med

ellín

. Cif

ras

conc

erta

das

entre

INM

L, C

TI, S

ISC

y Se

cret

aría

de S

egur

idad

de

Med

ellín

par

a 20

07-2

013;

Obs

erva

torio

Soc

ial;

Secr

etar

ía de

Gob

ierno

, Con

viven

cia y

Seg

urid

ad p

ara

Cali.

Según datos del Banco Mundial, la tasa de homicidios en Colombia es alta en comparación con el contexto internacional, porque en 2012, hubo 31 homicidios por cada cien mil habitantes, mientras que en países como México fue de 22 y Brasil 25 por cien mil habitantes. En un contexto nacional, de las grandes ciudades de la Red, Cali, Medellín y Cartagena son quienes tienen las tasas de homicidio más altas para 2013, con 85,7, 38,2 y 27, respectivamente.

Los barrios donde hubo más homicidios en Cartagena durante el 2014 fueron Olaya Herrera, El Pozón, La Candelaria, Nelson Mandela y San Fernando.

Page 19: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

2. SEGURIDAD

Perfil de los homicidios en Cartagena (análisis desde 2008)

•  Hora más frecuente: 6:00PM a 6:00AM Principalmente entre las 12:00AM y 3:00AM

•  Históricamente los homicidios ocurren envía pública, seguido de la casa, lo que se relaciona con el sicariato y violencia interpersonal.

•  El domingo es el día que registra más frecuencia de homicidios. •  El tipo de arma más utilizada es el arma de fuego. •  Las víctimas más recurrentes son hombres entre 15 y 34 años •  Los barrios donde hubo más homicidios en Cartagena durante el 2014 fueron Olaya

Herrera, El Pozón, La Candelaria, Nelson Mandela y San Fernando.

Page 20: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

2. SEGURIDAD

45,2 50

44,1

34,3 42,8

37,6 37,2 43,2 44,8 47,4

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Mue

rtes

por

100

mil h

abita

ntes

En total, durante el 2014 en la ciudad se presentaron 469 muertes violentas.

Tasa de muertes violentas en Cartagena. Años 2005 - 2014

Fuente: Elaboración con propia con base COSED.

Page 21: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

2. SEGURIDAD

37%

52% 46%

61%

49% 43%

38% 39%

27%

16% 12%

22% 16%

30% 27%

42% 39%

44%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Sicariato Violencia Interpersonal

Homicidios por modalidad en Cartagena. Años 2006 - 2014

La violencia interpersonal ha venido en aumento desde el 2006, con algunas variaciones año a año, pero su tendencia es al aumento. Por su parte el sicariato desde el 2010 empezó una tendencia a la baja; en el 2012 hubo más muertes por violencia interpersonal que por sicariato; en el 2013, ambas modalidades se comportaron igual con una tasa del 39% cada una y en 2014 es la segunda vez, además del 2012, que las muertes por violencia intrapersonal son más que las causadas a manos de sicarios.

Fuen

te: E

labo

ració

n co

n pr

opia

con

base

COS

ED.

Page 22: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

2. SEGURIDAD 21

%

16%

27%

22%

28%

25%

19%

19%

22%

33%

22%

20%

22%

17%

21%

17%

61%

64%

72%

49%

43%

52%

54%

44%

42%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Cartagena Bogotá Medellín

Proporción de ciudadanos que se sienten seguros o muy seguros en su ciudad. Años 2006 - 2014

Fuente: Encuestas de percepción ciudadana de los programas Cómo Vamos.

Page 23: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

2. REFLEXIONES PARA SEGURIDAD

•  Siguen en aumento los homicidios en Cartagena y las muertes violentas en general.

•  En el 2014 hubo más muertos por violencia interpersonal (riña común y entre pandillas), que por sicarios; se viene deteriorando la convivencia ciudadana desde hace 9 años.

•  El domingo es el día con mayor frecuencia de homicidios. •  Olaya Herrera es el barrio donde históricamente ocurren más homicidios. •  Cartagena está entre las 5 ciudades con la percepción de seguridad más

baja de todas las ciudades de la Red Cómo Vamos.

Page 24: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

3. MERCADO LABORAL 55

,4

57,0

56,9

57,0

59,0

58,9

61,3

64,2

65,2

65,5

66,2

54,9

55,5

51,2

57,0

61,7

63,3

63,3

63,6

63,3

65,1

52,0

0

50,9

0

49,1

0

52,0

0

52,6

0

53,8

0

55,1

0

56,3

0

57,5

0

58,2

59,5

0

44,5

46,7

47,1

50,0

46,5

48,9

49,9

52,1

53,8

53,9

55,3

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Bogotá Bucaramanga A.M. Medellín Cartagena

Tasa de Ocupación. Años 2004 - 2014

La Tasa de Ocupación - TO, que es la proporción de personas en edad de trabajar que se encuentran ocupadas, Cartagena se ha mantenido desde 2005 como la ciudad con más baja TO en relación a las ciudades de la Red.

Fuente: Elaboración propia con base en DANE – Gran Encuesta Integrada de Hogares GEIH (2006 – 2013), antes Encuesta Continua de Hogares ECH.

Page 25: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

60,1

%

58,9

%

59,7

%

58,7

%

59,1

%

57,3

%

55,5

%

54,3

0%

45,2

%

45,9

%

48,5

%

48,2

%

46,9

%

47,4

%

46,5

%

44,4

0%

44,9

%

45,9

%

45,8

%

45,6

%

45,5

%

46,2

%

43,8

%

43,7

0%

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Cartagena Medellín Bogotá

3. MERCADO LABORAL

Tasa de informalidad. Años 2007 - 2014

Fuente: Elaboración propia con base en DANE – Gran Encuesta Integrada de Hogares GEIH

La tasa de informalidad de los ocupados en Cartagena es la segunda más alta de las grandes ciudades de la Red con 54,3% en 2014,(la primera es Bucaramanga con 55,9%), aunque con una tendencia decreciente desde 2011, cuando era de 59,1%, en comparación con Bogotá y Medellín que tienen las menores tasas de informalidad, de 43,7% y 44,4%, respectivamente, en 2014.

Page 26: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

3. MERCADO LABORAL 14

,3

12,9

12,9

11,3

11,9

13,6

14,1

15,4

14,3

14,3

12,9

15,4

0

14,1

0

13,8

0

12,1

0

13,6

0

15,4

0

13,9

0

12,3

0

12,4

0

11,2

10,3

0

14,9

15,6

15,2

13,7

11,9

13,1

11,5

10,4

9,7

9,9

8,2

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Cali - Yumbo Medellín Cartagena

La tasa de desempleo - TD, que corresponde a la proporción de personas económicamente activas que se encuentran desocupadas, es una de las más altas de las grandes ciudades de la Red en el periodo de análisis. En el periodo 2011 – 2014, Cartagena se ubicó nuevamente como la tercera tasa más alta con 8,2 %, aunque con una tendencia decreciente desde 2009 cuando se encontraba en 13,1%.   En general, la tasa de desempleo en la ciudad ha disminuido en 47,4% de 2005 a 2014.

Tasa de Desempleo. Años 2004 - 2014

Fuen

te: E

labo

ració

n pr

opia

con

base

en

DANE

– G

ran

Encu

esta

Inte

grad

a de

Ho

gare

s GE

IH (2

006

– 20

13),

ante

s En

cues

ta C

ontin

ua d

e Ho

gare

s EC

H.

Page 27: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

3. REFLEXIONES PARA MERCADO LABORAL

•  La tasa de ocupación que es la proporción de personas en edad de trabajar que se encuentran ocupadas, Cartagena se ha mantenido desde 2005 como la ciudad con más baja TO en relación a las ciudades de la Red.

•  Ha ido bajando la tasa de desempleo en relación a años anteriores, pero sigue estando entre las 3 más altas de las estudiadas en la Red Cómo Vamos.

•  La tasa de informalidad de los ocupados en Cartagena es la segunda más alta de las grandes ciudades de la Red con 54,3% en 2014, luego de Bucaramanga con 55,9%.

Page 28: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

4. SALUD

Comparada con otras ciudades de la Red, Cartagena mostró en 2013 la segunda tasa más alta de mortalidad infantil en menores de un año, después de Barranquilla con 14,84 muertes, y además tuvo la tasa de mortalidad que tenía Medellín en el periodo 2006 – 2008, y que en 2013 reportó en 9,2.

15,7

3

16,0

9

14,8

7

15,7

6

11,9

9 14,8

4 17,4

17,2

17,0

16,8

16,6

16,4

16,4

12,6

11,3

7,9

11,9

11,1

11,6

11,3

10,5

9,5

9,3

9,3

9,2

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Barranquilla Cartagena Medellín

Tasa de Mortalidad Infantil (menores de 1 año). Años 2005 - 2014

Fuen

te:  Elaboración  

prop

ia  con

 base  

en  D

ADIS  y  a

justes  d

e  validación  de

 DAN

E  para  Cartagena.  Secretaría

 de  Salud  Distrital  

y  DA

NE  

para  B

arranq

uilla.  Subd

irección  

de  Información  

para  

Med

ellín  

Page 29: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

4. SALUD

La TMI por EDA a 2013 en Bogotá es de 0,2, en Cali 2,8 y en Medellín 2,1, lo cual indica que si ha habido una disminución, pero sigue siendo alta en comparación con otras grandes ciudades.

Tasa de mortalidad infantil por Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) en menores de 5 años. Años 2005 - 2014

21 18

9,1 8,05 6,94 5,82 4,7 4,74 3,59 3,62

2,1 0,2

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Cartagena Medellín Bogotá

Fuente: Elaboración propia con base en DADIS con ajuste de validación de DANE para Cartagena. Subdirección de información para Medellín. Secretaría Distrital de Salud para Bogotá.

Page 30: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

4. SALUD

Tasa de mortalidad infantil por Infección Respiratoria Aguada (IRA) en menores de 5 años. Años 2005 - 2014

Fuente: Elaboración propia con base en DADIS con ajuste de validación de DANE para Cartagena. Subdirección de información para Medellín. Secretaría Distrital de Salud para Bogotá.

Ciudades como Bogotá y Cali presentan tasas de 7,2 y 10,2, respectivamente, es decir, la tasa de mortalidad infantil por IRA en Cartagena fue en 2013 tres veces la de Bogotá y dos veces la de Cali.

59,1

29

49,2

29,91

13,89 20,96 21,13

16,58 21,51 24,11

10,2 6,2

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Cartagena Cali Bogotá

Page 31: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

4. SALUD 45

,5

37,1

35,9

44,2

71,0

9

68,9

2

47,3

3

45,8

2

36,9

5

46,5

5

60

53

49

42 48

39

39

39

23

67,7

81,7

77

47,0

34,3

21,9

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Cartagena Bogotá Barranquilla

Tasa de mortalidad Materna. Años 2005 - 2014

Fuente: Elaboración propia con base en DADIS con ajuste de validación de DANE para Cartagena. Subdirección de información para Medellín. Secretaría Distrital de Salud para Bogotá.

En salud materna, la meta de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo del Milenio - ODM es de 45 muertes por cien mil nacidos vivos en 2015. La tasa en Cartagena, aunque ha mostrado ciertas mejoras, sigue siendo la más alta de las grandes ciudades de la Red, porque Barranquilla, por ejemplo, pasó de 55 muertes por cien mil nacidos vivos en 2006 a 21,9 en 2013, y Bogotá pasó de 58,5 muertes por cien mil nacidos vivos en 2009 a 28 en 2013.

Page 32: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

4. SALUD

Fuente:  Departamento  Administrativo  Distrital  de  Salud  -­‐    DADIS  -­‐  Red  de  Ciudades  Cómo  Vamos          *Dato  preliminar  sujeto  a  cambios.  

21.687 22.308 22.620 23.790

20.212 18.929 19.644 18.942

4.363 4.684 4.684 5.222 3.975 4.118 4.372 3.996

20,1% 21,0% 20,7% 22,0% 19,7%

21,8% 22,3% 21,1%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

% d

e pa

rtos

y c

esár

eas

en a

doles

cent

es

Tota

l par

tos

y ce

sáre

as

Total partos en Cartagena Partos en adolescentes (10 a 19 años) Partos en adolescentes / total partos

En 2013, 148 niñas de entre 10 y 14 años de e d a d q u e d a r o n embarazadas.

1 de cada 5 embarazos en C a r t a g e n a e s e n adolescentes entre 15 y 19 años.

Embarazo adolescente en Cartagena 2006 - 2013

Page 33: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

4. REFLEXIONES PARA SALUD

Reflexiones •  Hemos presentado mejoras año a año en mortalidad materno infantil pero seguimos

rezados versus ciudades como Bogotá o Cali. Cartagena mostró en 2013 la segunda tasa más alta de mortalidad infantil en menores de un año, después de Barranquilla.

•  Auque existe una tendencia a la disminución de mortalidad en niños por enfermedades diarreicas agudas (EDA), comparativamente con otras ciudades, sigue estando muy alta la tasa; lo mismo sucede con las infecciones respiratorias agudas (IRA).

•  La mosrtalidad materna en Cartagena, aunque ha mostrado ciertas mejoras, sigue siendo la más alta de las grandes ciudades de la Red. Es importante llevar a cero las muertes materno infantiles evitables.

•  1 de cada 5 embarazos en Cartagena es en adolescentes entre 15 y 19 años.

Page 34: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

5. POBREZA Y DESIGUALDAD 31

,7

32,0

28,8

26,6

19,6

18,3

15,5

13,1

11,6

10,2

10,1

33,7

34,1

32,3

31,0

19,2

13,9

10,9

10,7

10,4

10,3

8,4

47,5

43,5

44,9

37,6

40,2

38,5

34,2

33,4

32,7

29,2

26,6

2002 2003 2004 2005 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Bogotá Bucaramanga AM Cartagena

Incidencia de pobreza monetaria. Años 2002 - 2014

Fuente: Elaboración propia con base en DANE – Gran Encuesta Integrada de Hogares GEIH (2006 – 2013), antes Encuesta Continua de Hogares ECH.

Al analizar la pobreza monetaria, se registra una disminución de 2002 a 2014 en Cartagena, pasando de 47,5% a 26,6%, es decir una disminución de 44%, lo cual se evidencia también en la mayoría de las ciudades de la Red.

Page 35: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

5. POBREZA Y DESIGUALDAD 6,

1

5,2

4,7 4,8

2,6

1,7

1,2

1,1 1,2

1,2

1,1

7,1

7,0

6,0

4,7

3,4

3,2

2,6

2,0

2,0

1,6 1,9

9,4

7,4

6,9

4,6

6,9

6,9

6,2

4,7 5,

9

5,8

4,3

2002 2003 2004 2005 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Bucaramanga AM Bogotá Cartagena

En pobreza extrema, en Cartagena desde 2002 presenta una tendencia decreciente, lo cual es positivo, con una reducción de 54,3% en el periodo 2002 – 2014, pasando de 9,4% a 4,8%. Para este indicador, nuevamente Bogotá y Bucaramanga A.M. registraron las menores incidencias, con 1,6% y 1,2%, respectivamente; mientras que Cartagena registró la mayor incidencia en el grupo de las grandes ciudades, seguida de Cali y Yumbo con 4,4% cada una.

Incidencia de pobreza monetaria extrema. Años 2002 - 2014

Fuen

te: E

labo

ració

n pr

opia

con

base

en

DANE

– G

ran

Encu

esta

In

tegr

ada

de H

ogar

es G

EIH

(200

6 –

2013

), an

tes

Encu

esta

Co

ntin

ua d

e Ho

gare

s EC

H.

Page 36: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

5. POBREZA Y DESIGUALDAD

En Cartagena, el Coeficiente de Gini ha mostrado en el periodo 2002 – 2014 un comportamiento estable, pero con disminuciones mínimas desde 2009. Para el año 2014, el coeficiente fue de 0,428 y puede considerarse alto, pero no de extrema desigualdad, mientras que Bucaramanga A.M. presenta el más bajo con 0,428 y las ciudades más desiguales son Bogotá (0,502), Medellín (0,526) y Cali (0,487).

Coeficiente de GINI del ingreso per cápita de la unidad de gasto. Años 2002 - 2014

Fuen

te:  Elabo

ración

 propia  con  base  en  DA

NE  –  Gran  

Encuesta  Integrada  de

 Hogares  GEIH  (2006  –  2013),  antes  

Encuesta  Con

Pnua  de  Ho

gares  E

CH.  

0,5

47

0,5

57

0,5

41

0,5

22

0,5

43

0,5

35

0,5

38

0,5

07

0,5

00

0,5

06

0,5

26

0,5

71

0,5

46

0,5

58

0,5

57

0,5

31

0,5

26

0,5

26

0,5

22

0,4

97

0,5

04

0,5

02

0,4

82

0,4

71

0,4

71

0,4

51

0,4

67

0,4

91

0,4

89

0,4

88

0,4

82

0,4

75

0,4

83

0,4

84

0,4

80

0,4

54

0,4

78

0,4

32

0,4

50

0,4

50

0,4

49

0,4

32

0,4

37

0,4

28

2002 2003 2004 2005 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Medellín Bogotá Cartagena Bucaramanga AM

Page 37: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

5. POBREZA Y DESIGUALDAD

Personas en Cartagena que se

consideran a sí mismos como pobres

Base: 1.032 encuestas ponderadas; total de la base

2014 30%

2013 24% 24

30

+6

Rural continental 50%

Industrial de la Bahía UCG 11-12-13-14 y 15

32%

De la Virgen y Turística UCG 4-5-6 y 7

32%

Histórica y del Caribe Norte

UCG 1-2-3-8-9 y 10

23% +20 +9

+6 =

Se consideran pobres por Localidad

Principalmente por falta de

dinero

Page 38: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

de los hogares de Cartagena reportan que algún miembro tuvo que comer menos de tres comidas diarias porque no había suficientes alimentos; al 47% de ellos, esto les ocurrió pocas veces (una o dos veces en las últimas cuatro semanas)

No consumió el almuerzo : Más en NSE BAJO, zona de la Virgen Turística y entre los más jóvenes.

El 44% Base: 1.032 encuestas ponderadas; total de la base

Base: 258 encuestas ponderadas; quienes dejaron de comer menos de tres comidas diarias

No consumió alguna de las 3 comidas por falta de alimentos

Rural continental 56%

Industrial de la Bahía

UCG 11-12-13-14 y 15

24%

De la Virgen y Turística UCG 4-5-6 y 7

27%

Histórica y del Caribe Norte UCG 1-2-3-8-9 y 10

20%

EL 25% 5. POBREZA Y DESIGUALDAD

Page 39: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

“RANKING” PERCEPCIÓN CIUDADANA SOBRE LA CALIDAD DE VIDA

Promedio ponderado de las 30 variables que se identificó que son importantes en la encuesta comparada de percepción ciudadana 2014.

Mede- llín

Mani- zales

Perei- ra

Barran- quilla

Yumbo Valle- dupar

Ibagué Carta- gena

B/manga AM

Cali Bogo- tá

Arriba del promedio

Abajo del promedio

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Prom. RED

85% 83% 72% 72% 70%

60% 55% 53% 50% 49% 47%

Fuente: Encuesta comparada de percepción ciudadana 2014 – Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos

Page 40: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

PARA RECORDAR

•  Temas claves con rezagos históricos: Educación, seguridad, salud, mercado laboral, pobreza y desigualdad.

•  Preescolar (hasta 5 años) y Media (10º y 11º) son los niveles con mayores dificultades y retos pendientes desde hace 10 años.

•  Aunque hemos visto ciertas mejoras en algunos de estos temas como salud (muerte materno infantil y muertes por EDA), aún estamos muy lejos de otras ciudades que superaron estos problemas hace años.

•  Si bien el desempleo viene disminuyendo, el empleo informal sigue teniendo un porcentaje alto. Es necesario trabajar por empleos de calidad.

•  La pobreza monetaria viene disminuyendo pero sigue siendo muy alta en relación a otras ciudades como Bucaramanga A.M.

•  Es necesario abordar la inseguridad no sólo desde el frente policivo y restrictivo, sino especialmente desde la promoción de cultura de paz y convivencia ciudadana.

Page 41: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

•  Las propuestas de su programa de gobierno deben tener metas medibles, ajustadas a la realidad de la ciudad y vinculadas a mejoras en los indicadores, no sólo a gestión.

•  Es fundamental que la línea de base utilicen cifras oficiales, veraces y lo más actualizadas posible.

ESPECIALMENTE A LOS PRE-CANDIDATOS A LA ALCALDÍA Y GOBERNACIÓN

Page 42: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

OFERTA DE CARTAGENA CÓMO VAMOS A LOS PRE-CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DE CARTAGENA Y

GOBERNACIÓN DE BOLÍVAR

Page 43: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

OFERTA DE CARTAGENA CÓMO VAMOS A LOS PRE-CANDIDATOS A ALCALDÍA Y GOBERNACIÓN

Consideraciones previas: •  Lo hacemos voluntaria e independientemente, sin ningún vínculo a

partido, movimiento político o grupo significativo de ciudadanos. •  Ambas propuestas están disponibles para TODOS los pre candidatos y

pre candidatas a la Alcaldía de Cartagena y Gobernación de Bolívar*, sin importar su afiliación política.

*Para la Gobernación se revisará sólo lo relacionado con Cartagena.

Page 44: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

1. Revisión y comentarios a la línea de base (indicadores) del programa de gobierno ANTES de ser radicado en Registraduría. Cartagena Cómo Vamos cuenta con el histórico de indicadores de calidad de vida de la ciudad y estamos interesados en contribuir a que las propuestas de todos los candidatos y candidatas apunten a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Cartagena, para lo cual es fundamental plantearse metas medibles, con líneas de base ajustadas a la realidad de la ciudad.   Esta revisión la haremos de manera independiente e imparcial; la campaña podrá decidir si acoge o no las observaciones que realice CCV. El alcance de esta revisión es exclusivamente a los indicadores y en ningún momento puede ser entendida como un contrato o asesoría a la campaña y/o al candidato(a).  

OFERTA DE CARTAGENA CÓMO VAMOS A LOS PRE-CANDIDATOS A ALCALDÍA Y GOBERNACIÓN

Page 45: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

  2. Socialización del informe de calidad de vida y encuesta de percepción ciudadana. Estamos a su disposición para socializar con el equipo de su campaña los indicadores del informe de calidad de vida y los datos de percepción ciudadana sobre Cartagena, que levanta año a año el Programa Cartagena Cómo Vamos. Esta información se ofrece a manera ilustrativa sobre los avances y retos que afronta la ciudad. Podemos asistir a la sede de su campaña o bien, organizar un encuentro en nuestras oficinas.  

OFERTA DE CARTAGENA CÓMO VAMOS A LOS PRE-CANDIDATOS A ALCALDÍA Y GOBERNACIÓN

Page 46: Una revisión de 10 años - cartagenacomovamos.org€¦ · 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Cartagena ... propia con datos ICFES. 1. ... estudiantes con nivel B1

www.cartagenacomovamos.org

Cgenacomovamos

@Cgenacomovamos

[email protected]