2
Una sociedad del conocimiento en la vida del jurista. Si bien, la “sociedad del conocimiento” es un tema que toma trascendencia en diversos ámbitos de nuestra realidad, su intervención ha llegado a extenderse de manera acelerada en nuestro ejercicio profesional, aun así le demos a ésta tendencia un concepto limitado y exclusivo que no sólo pone en sobre aviso un desarrollo en la sociedad sino también la prevalencia que toma día tras día, en dónde cada profesional desearía estar. El ser jurista va más allá del simple conocimiento de leyes y la aplicación de las mismas a casos concretos, por otra parte no sólo busca abogar por las necesidades del otro con un fin determinado, el cual ineludiblemente debe ser la búsqueda de la justicia. En consecuencia, para llegar a ser jurista se requiere el desarrollo de varios aspectos que nos involucran en una sociedad del conocimiento, que en su esencia lucha contra una sociedad de la información, la cual no es consciente de las transformaciones sociales y es justo a través de la sociedad del conocimiento que, un jurista logra establecer una visión del futuro para guiar normativamente las acciones políticas. Basado en lo anterior, existe una característica predominante en la vida de un jurista y es precisamente el estudio

Una Sociedad Del Conocimiento en La Vida Del Jurista

  • Upload
    juanita

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En éste ensayo encontraremos que papel juega un jurista en una sociedad del conocimiento.

Citation preview

Page 1: Una Sociedad Del Conocimiento en La Vida Del Jurista

Una sociedad del conocimiento en la vida del jurista.

Si bien, la “sociedad del conocimiento” es un tema que toma trascendencia en

diversos ámbitos de nuestra realidad, su intervención ha llegado a extenderse de

manera acelerada en nuestro ejercicio profesional, aun así le demos a ésta

tendencia un concepto limitado y exclusivo que no sólo pone en sobre aviso un

desarrollo en la sociedad sino también la prevalencia que toma día tras día, en

dónde cada profesional desearía estar.

El ser jurista va más allá del simple conocimiento de leyes y la aplicación de las

mismas a casos concretos, por otra parte no sólo busca abogar por las

necesidades del otro con un fin determinado, el cual ineludiblemente debe ser la

búsqueda de la justicia. En consecuencia, para llegar a ser jurista se requiere el

desarrollo de varios aspectos que nos involucran en una sociedad del

conocimiento, que en su esencia lucha contra una sociedad de la información, la

cual no es consciente de las transformaciones sociales y es justo a través de la

sociedad del conocimiento que, un jurista logra establecer una visión del futuro

para guiar normativamente las acciones políticas.

Basado en lo anterior, existe una característica predominante en la vida de un

jurista y es precisamente el estudio profundo de la ley pero, basta preguntarnos

¿cómo un jurista logra interpretar la ley?, sería imposible lograr una interpretación

verdadera que no descuide su fin (la justicia), si tan solo se delimitara a leer la

Constitución, o demás normativas estipuladas pues, para llegar a ello es

imprescindible tomar partida en la investigación exhaustiva de dichas normas que

regulan nuestra conducta, exige el uso de diversos mecanismos de información,

desde remontarnos a la historia y divisar posibles consecuencias futuras. La

investigación juega un papel fructífero en una sociedad del conocimiento pues,

sólo a través de ésta se puede innovar, conocer con propiedad y determinación un

tema y así, transformar realidades o aportar a las ya existentes, pues el jurista en

su enfoque al bien común y sólo por medio de la misma proyectará la visión de que

Page 2: Una Sociedad Del Conocimiento en La Vida Del Jurista

se puede alcanzar una mayor igualdad social a través de esfuerzos educativos y

formativos.

Juanita Florez Manosalva

Derecho

201512453

Bibliografía

http://www.academia.edu/4464220/

El_Derecho_en_la_Sociedad_del_Conocimiento