UNIDAD 4 Contabilidad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 UNIDAD 4 Contabilidad

    1/11

    Unidad 4 Sistema de registro de mercancías contabilidadorientada a los negocios

    TECNOLÓGICO NACIONAL DEMÉXICO

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DECERRO AZUL

    TEMA: SISTEMAS DEREGISTRO DE MERCANCÍAS

    UNIDAD: 4CARRERA:

    ING. GESTIÓN EMPRESARIAL

    MATERIA:

    CONTABILIDAD ORIENTADA A LOS NEGOCIOS

    NOMBRE DEL DOCENTE:

    ING. REYNALDO MORA NÚÑEZ

    NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

    Yessi ! I"e!#! A$%!&! 'e#(%&!

    N) DE CONTROL:

    *++,,+-*

    SEMESTRE.

    Ing. Gestión Empresarial Yessica Ileana Azuara Ventura

  • 8/16/2019 UNIDAD 4 Contabilidad

    2/11

    Unidad 4 Sistema de registro de mercancías contabilidadorientada a los negocios

    AULA: /0**

    ÍNDICE

    INTRODUCCIÓN

    4.1 CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE REGISTRODE MERCANCÍA

    4.2 PROCEDIMIENTO DE INVENTARIOS PERPETUOS

    4.2.1 VENTAJAS

    4.2.2 CUENTAS QUE SE EMPLEAN

    CONCLUSIÓN

    Ing. Gestión Empresarial Yessica Ileana Azuara Ventura

  • 8/16/2019 UNIDAD 4 Contabilidad

    3/11

    Unidad 4 Sistema de registro de mercancías contabilidadorientada a los negocios

    INTRODUCCIÓN

    En la presente unidad examinaremos los inventarios de mercancía en las

    empresas comerciales, así como el procedimiento para el registro de inventariosperpetuos, las cuentas que en forma general lo distinguen del método de

    inventarios periódicos y su presentación en los estados financieros conforme a las

    reglas de valuación y presentación que establecen las Normas de Información

    Financiera (NIF , serie !"#$ En el curso anterior de contabilidad anali%amos este

    concepto, sin embargo, su adecuado mane&o requiere de traba&o m's profundo y

    analítico, el cual desarrollaremos a ora$ Emplearemos los métodos de valuación

    m's conocidos) registro de las entradas y salidas de mercancía en tar&etas de

    almacén o auxiliares$ Identificaremos las diferencias que guardan en su aplicación$

    El control de los inventarios representa uno de los procesos m's relevantes en la

    empresa porque en ellos se mantiene muc o dinero invertido, y su consumo

    repercute directamente en los resultados y en la parte de costos de ventas, por lo

    que un mane&o inadecuado de los inventarios puede ocasionar pérdidas

    considerables para la empresa y sus inversionistas$ *ebido a esto se an

    desarrollado nuevos sistemas y métodos para un me&or registro y control$

    Ing. Gestión Empresarial Yessica Ileana Azuara Ventura

  • 8/16/2019 UNIDAD 4 Contabilidad

    4/11

    Unidad 4 Sistema de registro de mercancías contabilidadorientada a los negocios

    UNIDAD 4 SISTEMAS DE REGISTROS DEMERCANCÍAS.

    4.1 CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE REGISTROS DEMERCANCÍAS.

    En todo negocio, el registro de operaciones de mercancías es uno de los m'simportantes, ya que de tal registro depende la exactitud de la utilidad o pérdida enventas$+ara el registro de las operaciones de mercancías, existen varios procedimientos,los cuales se deben establecer teniendo en cuenta los siguientes aspectos)

    !apacidad económica del negocio$ -olumen de operaciones$ !laridad en el registro$ Información deseada$

    +or tanto el procedimiento que se implante para el registro de las mercancíasdebe estar de acuerdo a los puntos anteriores$

    .os principales procedimientos que existen son los siguientes)

    +rocedimiento global o de mercancías generales$ +rocedimiento /nalítico o pormenori%ado$ +rocedimiento de inventarios +erpetuos o continuos

    “SISTEMA GLOBAL”

    0ambién es llamado 1sistema de mercancías genérales, 2eside en establecer una3nica cuenta para reali%ar el registro de éstas operaciones$ .a cuenta queconstituye por si misma el sistema global se denomina 14ercancías5 o14ercancías 6enerales5$

    “SISTEMA ANALÍTICO”

    !on el fin de superar las inconveniencias observadas en el sistema global o demercancías generales, se dise7ó el sistema analítico o pormenori%ado, que comosu nombre lo dice, se basa en el an'lisis de las operaciones reali%adas conmercancías$

    El /n'lisis consiste, en general, en la identificación y separación de los

    Ing. Gestión Empresarial Yessica Ileana Azuara Ventura

  • 8/16/2019 UNIDAD 4 Contabilidad

    5/11

    Unidad 4 Sistema de registro de mercancías contabilidadorientada a los negocios

    elementos que integran un todo, así$ El sistema /nalítico o +ormenori%ado consiste en la identificación y separación

    de los conceptos afectados por las operaciones reali%adas con mercancías$

    Ing. Gestión Empresarial Yessica Ileana Azuara Ventura

  • 8/16/2019 UNIDAD 4 Contabilidad

    6/11

    Unidad 4 Sistema de registro de mercancías contabilidadorientada a los negocios

    “SISTEMA DE INVENTARIOS PERPETUOS”

    El 8istema de Inventarios !onstantes o +erpetuos, es el m's completo de lossistemas para el control de las operaciones con mercancías, y presenta comoventa&a el control 1constante5 de los costos de adquisición de la mercancíaentregada en venta y de las correlativas salidas de almacén$

    Ing. Gestión Empresarial Yessica Ileana Azuara Ventura

  • 8/16/2019 UNIDAD 4 Contabilidad

    7/11

    Unidad 4 Sistema de registro de mercancías contabilidadorientada a los negocios

    Pro !"#$#!%&o A%'() o o *or$!%or#+'"o

    8e basa en el an'lisis de las operaciones reali%adas con mercancías$

    El /n'lisis consiste, en general, en la identificación y separación de loselementos que integran un todo, así$

    El sistema /nalítico o +ormenori%ado consiste en la identificación y separación delos conceptos afectados por las operaciones reali%adas con mercancías$

    Ing. Gestión Empresarial Yessica Ileana Azuara Ventura

  • 8/16/2019 UNIDAD 4 Contabilidad

    8/11

    Unidad 4 Sistema de registro de mercancías contabilidadorientada a los negocios

    V!%&','- "!-/!%&','-

    -enta&as del sistema analítico$ .as principales venta&as del procedimiento analíticoo pormenori%ado son las siguientes)

    9$ En cualquier momento, se puede conocer el importe del inventario inicial, de lasventas, de las compras, de los gastos de compra, de las devoluciones y reba&assobre compras y sobre ventas, debido a que para cada uno de estos conceptos se

    a establecido una cuenta especial$

    :$ 8e facilita la formación del estado de +érdidas y 6anancias, debido a que seconoce por separado el importe de cada uno de los conceptos con que se forma$

    ;$ 4ayor claridad en el registro de las operaciones de mercancías$

    *esventa&as del sistema analítico$ .as principales desventa&as del procedimientoanalítico son las siguientes)

    9$ No se puede conocer, en un momento dado, el importe del inventario final demercancías, puesto que no existe ninguna cuenta que controle las existencias$

    :$ No es posible descubrir si a abido extravíos, robos o errores en el mane&o delas mercancías, ya que no es posible determinar con exactitud el importe de las

    mercancías que debiera aber, debido a que no ay ninguna cuenta que controlelas existencias$

    ;$ +ara conocer el importe del inventario final, es preciso acer un recuento físicode las existencias, labor que algunas veces obliga a cerrar el negocio, para poder llevarla al cabo, principalmente cuando ay que medir, pesar o contar una granvariedad de artículos$

    #$ No se puede conocer r'pidamente el costo de lo vendido ni la utilidad o pérdidabruta, mientras no se cono%ca el importe del inventario final$

    *ebido a las desventa&as anteriores, este procedimiento 3nicamente se empleaen negocios de escasa capacidad económica$

    4.2. Pro !"#$#!%&o "! #%/!%&'r#o- *!r*!&0o-.

    !onsiste en registrar las operaciones de mercancías de tal manera que se puedaconocer en cualquier momento el valor del inventario final, el costo de lo vendido yla utilidad o la pérdida bruta$

    Ing. Gestión Empresarial Yessica Ileana Azuara Ventura

  • 8/16/2019 UNIDAD 4 Contabilidad

    9/11

    Unidad 4 Sistema de registro de mercancías contabilidadorientada a los negocios

    !uentas que se emplean en el procedimiento de inventarios perpetuos$ .ascuentas que se emplean en este procedimiento para registrar las operaciones demercancías son las siguientes)

    9$" /lmacén:$" !osto de ventas

    ;$" -entas

    4.2.1 V!%&','- #%/!%&'r#o- *!r*!&0o-. Ventajas del procedimiento de inventarios perpetuos$

    a $" 8e puede conocer en cualquier momento el valor del inventario final, sinnecesidad de practicar inventarios físicos$

    b $"No es necesario cerrar el negocio para determinar el inventario final demercancías, puesto que existe una cuenta que controla las existencias$

    c $"8e pueden descubrir los extravíos, robos o errores ocurridos durante el mane&ode las mercancías, puesto que se sabe con exactitud el valor de la mercancía quedebiera aber$

    d $"8e pueden conocer, en cualquier momento, el valor del costo de lo vendido$

    e $"8e puede conocer, en cualquier momento, el valor de la utilidad o de la perdidabruta$

    4.2.2 C0!%&'- 0! -! !$*(!'% #%/!%&'r#o- *!r*!&0o-.

    .as cuentas que se emplean en este procedimiento para registrar las operacionesde mercancías son las siguientes)

    9$" /lmacén:$" !osto de ventas;$" -entas

    1. A($' 3%$ Esta cuenta es del activo circulante, se mane&a exclusivamente aprecio de costo< su saldo es deudor y expresa, en cualquier momento, laexistencia de mercancías, es decir el inventario final$2. Co-&o "! /!%&'-$ Es una cuenta de mercancías, se mane&a a precio de costo<

    su saldo es deudor y expresa el costo de lo vendido$ 8e carga del valor de lasventas (a precio de costo y se abona del valor de las devoluciones sobre ventas(a precio de costo $

    . V!%&'-$ Es cuenta de mercancías, se mane&a a precio de venta< su saldo esacreedor y expresa las ventas netas, sin embargo, al terminar el e&ercicio, cuandorecibe el traspaso del costo de lo vendido, se convierte en cuenta de resultados,pues su saldo expresa la utilidad bruta si es acreedor o la pérdida bruta si esdeudor$ 8e carga del valor de las devoluciones sobre ventas (a precio de venta y

    Ing. Gestión Empresarial Yessica Ileana Azuara Ventura

  • 8/16/2019 UNIDAD 4 Contabilidad

    10/11

    Unidad 4 Sistema de registro de mercancías contabilidadorientada a los negocios

    del valor de las reba&as sobre ventas< y se abona del valor de las ventas (a preciode venta $

    A L M A C E NS! 'r5'6

    9" *el valor del inventario inicial (a precio de costo:$" *el valor de las compras (a precio de adquisición;$" *el valor de gastos de compra$#$" *el valor de las devoluciones sobre ventas (a precio de costo $

    S! '7o%'69$"*el valor de las ventas (a precio de costo:$" *el valor de las devoluciones$ 8obre compras$;$" *el valor de las reba&as sobre compras$8/.*= *E>*=2) Inventario final2epresenta el valor de la mercancía existente en el almacén$

    COSTO DE VENTAS

    S! 'r5'6*urante el e&ercicio

    9$" *el valor de las ventas (a precio de costo $

    S! '7o%'6 *urante el e&ercicio9$"*el valor de las devoluciones sobre ventas (a precio de costo $8/.*= *E>*=2) !osto de lo vendido2epresenta el importe del costo de las mercancías vendidas$

    V E N T A S 8e carga) 8e abona)*urante el e&ercicio9$" *el valor de las devoluciones$ 8obre ventas (a precio de venta

    :$"*el valor de las reba&as sobre ventasS! '7o%'6*urante el e&ercicio9$" *el valor de las ventas (a precio de venta8/.*= /!2EE*=2) ventas netas2epresenta el importe de las ventas netas efectuadas durante el e&ercicio$

    Ing. Gestión Empresarial Yessica Ileana Azuara Ventura

  • 8/16/2019 UNIDAD 4 Contabilidad

    11/11

    Unidad 4 Sistema de registro de mercancías contabilidadorientada a los negocios

    CONCLUSIÓN.as empresas tienen invertido en los inventarios la mayor parte de sus recursos

    monetarios a corto pla%o, de a í la importancia de mantener un control adecuado,primordial para la e&ecución de las operaciones principales de la entidad$ El costode los inventarios se determina mediante la aplicación de diversos métodos devaluación que, de acuerdo con la serie NIF !"#, son costos identificados, costopromedio, +E+8, >E+8 y detallista, que permiten a la empresa obtener información específica sobre las operaciones de compra"venta de mercancía$ /laplicar estos métodos pueden elaborarse tar&etas o auxiliares de almacén, que sonregistros en donde se determinan los costos de ventas, las existencias enunidades y el inventario final de mercancía, esto permite a la empresa administrar eficientemente sus inventarios con base en la información generada$

    En la elección del método de valuación deber'n considerarse las característicasde la empresa, como son giro, tipo de mercancía, tama7o, recursos económicos,políticas gerenciales, recursos umanos, expectativas de los administradores yotros$ Esto significa que el me&or método ser' aquel que cubra adecuadamente lasnecesidades de la entidad$

    Ing. Gestión Empresarial Yessica Ileana Azuara Ventura