Unidad 4 La Comunicación en La Empresa

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Unidad 4 La Comunicacin en La Empresa

    1/7

    Unidad 4 La Comunicacin en la Empresa

    Tema 13 Centralizacin o Descentralizacin

    RESUMEN

    1. El dilema de la centralizacin frente a la descentralizacin es constante y

    necesita revisarse peridicamente a la vista de las circunstancias cambiantes

    de los elementos organizativos de la empresa.

    2. Se trata de una cuestin de equilibrio y decidir lo mejor en funcin del tipo de

    empresa o industria, cultura organizativa y el escenario en que se mueve o se

    mover la empresa.

    . !os sistemas descentralizados siguen respondiendo al control central a trav"s

    de los sistemas regulares de informacin, estudios de mercado, programas de

    formacin, seleccin y rotacin del personal, etc.

    #. !a delegacin es la principal finalidad de la estructura de la organizacin y la

    forma en que se dise$a "sta ser parte del carcter esencial de la

    organizacin. %o puede e&istir una estructura basada en una 'nica opcin. !a

    combinacin de ambas es necesario.

    PREUNT!S

    1. ()u" problemas e&isten en una estructura centralizada de estilo

    tradicional*

  • 7/25/2019 Unidad 4 La Comunicacin en La Empresa

    2/7

    Este tipo de estructuras limita la eficacia de la gestin. !a empresa

    depende e&clusivamente del personal clave, limita la promocin profesional

    y no favorece la motivacin personal.

    2. +efina la descentralizacin tanto autonmica, regional o local.

    Supone dividir una organizacin grande en varias unidades de negocio, que

    prcticamente son unidades autnomas o independientes.

    . ()u" ventajas obtenemos de la descentralizacin autonmica o regional*

    !as principales ventajas son los gestores de estas unidades de negocio

    son los responsables directos de la gestin- se pueden implementar ms

    t"cnicas de gestin- menos problemas a la ora de controlar la gestin- se

    puede medir con ms facilidad el trabajo individual.

    #. ()u" diferencias e&isten entre descentralizacin autonmica y

    descentralizacin funcional*

    !a descentralizacin funcional se produce cuando un departamento o

    seccin que por sus caracter/sticas tiene responsabilidad directa dentro de

    la organizacin, 0por ejemplo el departamento de mareting.

    3. ()ue ventaja obtiene el empresario al delegar su autoridad*

    !os procesos de gestin y liderazgo se dividen en distintas unidades de

    trabajo delegadas. Se crean unidades de responsabilidad especializada

    para aconsejar al empresario en la gestin adecuada.

    4. 5ntes de decidir el grado de descentralizacin, (qu" aspectos deberemos

    tener en cuenta*

  • 7/25/2019 Unidad 4 La Comunicacin en La Empresa

    3/7

    Es importante elegir al ejecutivo que tenga mayor e&periencia y

    especializacin para que tome decisiones correctas y justifique plenamente

    la delegacin.

    6. (En qu" forma y momento adoptar/amos una estrategia descentralizada*

    5 Si la organizacin requiere uniformidad en las decisiones. 7 8uando los

    rganos ejecutivos optan por tomar las decisiones desde la unidad central.

    8 8uando la fuerza de la empresa reside en la gestin superior.

    9. (8ul ser/a la dimensin y el grado de complejidad si los servicios de la

    empresa llegaran a

    +escentralizarse*

    8uando la empresa cuenta con una plantilla muy amplia, ser ms

    interesante, desde el punto de vista econmico, descentralizar. !a

    complejidad depender del grado de diversificacin n'mero de productos,

    crecimiento de los mercados, etc.

    :. (8mo reducir la complejidad de los circuitos para llegar a dica

    descentralizacin*

    ;acionalizando los procesos, es decir, reduciendo la burocracia y dando

    suficiente autonom/a a las unidades de negocio individuales para que

    tomen sus propias decisiones sin tener que depender necesariamente de la

    unidad central.

  • 7/25/2019 Unidad 4 La Comunicacin en La Empresa

    4/7

    Unidad 4 La Comunicacin en la Empresa

    Tema 14 La Comunicacin E"ecti#a

    RESUMEN

    2. El dilema de la centralizacin frente a la descentralizacin es constante y

    necesita revisarse peridicamente a la vista de las circunstancias cambiantes

    de los elementos organizativos de la empresa.

    . Se trata de una cuestin de equilibrio y decidir lo mejor en funcin del tipo de

    empresa o industria, cultura organizativa y el escenario en que se mueve o se

    mover la empresa.

    #. !os sistemas descentralizados siguen respondiendo al control central a trav"s

    de los sistemas regulares de informacin, estudios de mercado, programas de

    formacin, seleccin y rotacin del personal, etc.

    3. !a delegacin es la principal finalidad de la estructura de la organizacin y la

    forma en que se dise$a "sta ser parte del carcter esencial de la

    organizacin. %o puede e&istir una estructura basada en una 'nica opcin. !a

    combinacin de ambas es necesario.

  • 7/25/2019 Unidad 4 La Comunicacin en La Empresa

    5/7

    PREUNT!S

    1. ()u" problemas e&isten en una estructura centralizada de estilo

    tradicional*

    El lenguaje en un n lenguaje raro o jerga profesional pude ser inadecuado porque el

    receptor del mensaje no entender correctamente lo que se pretende que

    realice y por tanto no podr conseguir los objetivos del emisor.

    . ()u" ventajas obtenemos de la descentralizacin autonmica o regional*

    Es el proceso por el cual el receptor parafrasea el contenido del mensaje en

    sus propios t"rminos y criterios.

    #. ()u" diferencias e&isten entre descentralizacin autonmica y

    descentralizacin funcional*

    5 Ser clara. 7 Ser rpida. 8 +eber obtener alg'n tipo de respuesta

    del receptor, y 8 Se basar en una buena relacin personal.

    3. ()u" ventaja obtiene el empresario al delegar su autoridad*

    !a comunicacin efectiva se basa en que todos los procesos por los que se

    transmite y recibe la informacin, las actitudes, ideas y opciones,

    propugnan una slida base para el entendimiento o acuerdo entre todos los

    participes.

    4. 5ntes de decidir el grado de descentralizacin, (qu" aspectos deberemos

    tener en cuenta*

  • 7/25/2019 Unidad 4 La Comunicacin en La Empresa

    6/7

    5 !o que importa no es lo que decimos sino lo que oye o escuca nuestro

    interlocutor. 7 (8omprende perfectamente lo que le decimos* 8 !a

    relacin se basa ms en la emocin que en la lgica. + ?emos de estar

    preparados para escucar ms que ablar. E (?emos transmitido todos

    nuestros objetivos, y @ (Estamos utilizando los canales correctos*

    6. (En qu" forma y momento adoptar/amos una estrategia descentralizada*

    !a comunicacin oral es personal, de dos v/as, fle&ible, sencilla y rpida. !a

    escrita tiene ms personalidad, es ms e&acta, permanente y puede llegar

    a mayor n'mero de receptores.

    9. (8ul ser/a la dimensin y el grado de complejidad si los servicios de la

    empresa llegaran a descentralizarse*

    !a comunicacin oral consigue una comprensin compartida y por ello es

    un canal muy eficaz en la comunicacin.

    :. (8mo reducir la complejidad de los circuitos para llegar a dica

    descentralizacin*

    8uando el oyente no escuca es que est preparando su respuesta, en vez

    de estar al ilo de la conversacin. El que abla est diciendo la parte

    esencial de su comunicado, mientras que el oyente prepara la respuesta.

    1A.5 Balas condiciones f/sicas para comunicarse. 7 Creocupacin o tensin

    en el oyente. 8 Crejuzgar el tema como poco interesante. + Bal momento

    del que abla. E @alta de organizacin, y 8 5nimosidad personal entre

    ambas partes.

    11.S/. !as personas con una baja autoestima o mala opinin de s/ misma,

  • 7/25/2019 Unidad 4 La Comunicacin en La Empresa

    7/7

    tienen a veces gran dificultad en comunicar con otras.