2
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA 1º cuatrimestre de 2010 Unidad 4: Platón (Segunda parte) Graciela E. Marcos – Lucas Soares - Silvana Di Camillo H) Los símiles del sol, la línea y la caverna en República VI y VII. Enfoques preeminentes de cada símil. Examen de sus especificidades y de sus posibles conexiones. El Bien como el más sublime objeto de conocimiento. Rechazo de dos opiniones (popular y refinada) acerca del bien. La analogía del Bien y el sol. Términos de la analogía: el bien/el sol, el intelecto/el ojo, lo inteligible/lo visible, la intelección/la visión. La trascendencia del bien. El bien como como fundamento ontológico y gnoseológico de lo inteligible. La “línea dividida”. Gradualidad ontológica y gnoseológica. Tipos de ser: lo visible y lo inteligible. Tipos de saber: opinión (dóxa) y conocimiento (epistéme). Tipos de saber de lo visible: conjetura (eikasía) y creencia (pístis). Tipos de saber de lo inteligible: el pensamiento discursivo (diánoia) y la inteligencia (nóesis). Críticas a los matemáticos por considerar a las hipótesis como principios y por su apelación a lo sensible. El objetivo del filósofo/dialéctico: la captación de un principio “no hipotético”. Autoevidencia del principio. Dialéctica descendente y “cancelación de hipótesis”. Dicotomías: modelo/imagen, claridad/oscuridad, conocido/opinado. La alegoría de la caverna como alegoría de la condición humana. Sentido de “alegoría”. La dimensión pedagógico-política. La situación de falta de educación (apaideusía). Geografía de la caverna y descripción de la vida en su interior y exterior. El distanciamiento de lo real. Apariencia y realidad. Ascenso y descenso. El tópico de la obligación. Sombras de lo justo y Justicia en sí. La Idea del Bien como fuente de la verdad y del conocimiento. La fundamentación metafísica de la política. Relaciones con la analogía del sol y el símil de la línea. I) 1. El papel de los sentidos en el proceso de conocimiento. Examen y comparación de los planteos ofrecidos en Fedón, República VII y Teeteto 184b-186c. La condena de la sensación en Fedón 64c ss: la filosofía como “práctica de la muerte” y la necesidad de apartarse de los sentidos lo más posible. El valor de los sentidos como disparadores del proceso de reminiscencia en Fedón 72e ss. Alcance del argumento según se lo dirija a filósofos y a no-filósofos. El papel de los sentidos en República VII 522e ss. Distinción entre características discutibles (grande/pequeño) y no-discutibles (dedo). Copresencia de opuestos y problematización del alma. El valor de los sentidos en la explicación de los “no discutibles” y su insuficiencia para identificar “discutibles”. Sensación y conocimiento en Teeteto 184b-186c. Análisis del argumento que prueba que percibir y conocer no son lo mismo. Operaciones del alma. Características propias y comunes. Imposibilidad de captar la ousía y la verdad a través de la aísthesi. Posibles interpretaciones. 2. Juicio verdadero y conocimiento en Teeteto 200d-201b. La imagen del juez y el testigo ocular. Semejanzas con el planteo del Menón acerca de la distinción entre ambos tipos de saber. 2. Breve revisión de los usos del término ‘phantasía’ en los diálogos. Platón contra la fusión protagórica de sensación (aísthesis) y phantasía. Juicio (dóxa) como coronación o conclusión de un proceso de pensamiento (diánoia). Discurso o enunciado (lógos) como expresión verbal del pensamiento. Phantasía como “mezcla de sensación y juicio” y “juicio

Unidad 4 Platon 2o Parte

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad 4 Platon 2o Parte

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA 1º cuatrimestre de 2010

Unidad 4: Platón (Segunda parte)

Graciela E. Marcos – Lucas Soares - Silvana Di Camillo H) Los símiles del sol, la línea y la caverna en República VI y VII. Enfoques preeminentes de cada símil. Examen de sus especificidades y de sus posibles conexiones. El Bien como el más sublime objeto de conocimiento. Rechazo de dos opiniones (popular y refinada) acerca del bien. La analogía del Bien y el sol. Términos de la analogía: el bien/el sol, el intelecto/el ojo, lo inteligible/lo visible, la intelección/la visión. La trascendencia del bien. El bien como como fundamento ontológico y gnoseológico de lo inteligible. La “línea dividida”. Gradualidad ontológica y gnoseológica. Tipos de ser: lo visible y lo inteligible. Tipos de saber: opinión (dóxa) y conocimiento (epistéme). Tipos de saber de lo visible: conjetura (eikasía) y creencia (pístis). Tipos de saber de lo inteligible: el pensamiento discursivo (diánoia) y la inteligencia (nóesis). Críticas a los matemáticos por considerar a las hipótesis como principios y por su apelación a lo sensible. El objetivo del filósofo/dialéctico: la captación de un principio “no hipotético”. Autoevidencia del principio. Dialéctica descendente y “cancelación de hipótesis”. Dicotomías: modelo/imagen, claridad/oscuridad, conocido/opinado. La alegoría de la caverna como alegoría de la condición humana. Sentido de “alegoría”. La dimensión pedagógico-política. La situación de falta de educación (apaideusía). Geografía de la caverna y descripción de la vida en su interior y exterior. El distanciamiento de lo real. Apariencia y realidad. Ascenso y descenso. El tópico de la obligación. Sombras de lo justo y Justicia en sí. La Idea del Bien como fuente de la verdad y del conocimiento. La fundamentación metafísica de la política. Relaciones con la analogía del sol y el símil de la línea. I) 1. El papel de los sentidos en el proceso de conocimiento. Examen y comparación de los planteos ofrecidos en Fedón, República VII y Teeteto 184b-186c. La condena de la sensación en Fedón 64c ss: la filosofía como “práctica de la muerte” y la necesidad de apartarse de los sentidos lo más posible. El valor de los sentidos como disparadores del proceso de reminiscencia en Fedón 72e ss. Alcance del argumento según se lo dirija a filósofos y a no-filósofos. El papel de los sentidos en República VII 522e ss. Distinción entre características discutibles (grande/pequeño) y no-discutibles (dedo). Copresencia de opuestos y problematización del alma. El valor de los sentidos en la explicación de los “no discutibles” y su insuficiencia para identificar “discutibles”. Sensación y conocimiento en Teeteto 184b-186c. Análisis del argumento que prueba que percibir y conocer no son lo mismo. Operaciones del alma. Características propias y comunes. Imposibilidad de captar la ousía y la verdad a través de la aísthesi. Posibles interpretaciones. 2. Juicio verdadero y conocimiento en Teeteto 200d-201b. La imagen del juez y el testigo ocular. Semejanzas con el planteo del Menón acerca de la distinción entre ambos tipos de saber. 2. Breve revisión de los usos del término ‘phantasía’ en los diálogos. Platón contra la fusión protagórica de sensación (aísthesis) y phantasía. Juicio (dóxa) como coronación o conclusión de un proceso de pensamiento (diánoia). Discurso o enunciado (lógos) como expresión verbal del pensamiento. Phantasía como “mezcla de sensación y juicio” y “juicio

Page 2: Unidad 4 Platon 2o Parte

acompañado de sensación” en el Sofista. 3. El tratamiento de las ilusiones de los sentidos en el contexto de la crítica a la imitación en República X. Análisis del ejemplo de los leños quebrados y del conflicto entre el elemento calculador y apetitivo del alma. El arte de la medida como antídoto. El carácter judicativo de la phantasía platónica. Conflicto entre la opinión o juicio conforme a la medida y contrario a ella. Similitudes y diferencias con el ejemplo aristotélico de De anima III 3, 428ass. J) Lugar del Parménides en el corpus platonicum. La fase crítica de la teoría de las Formas. Diferentes interpretaciones acerca del sentido general de las críticas.1.) El problema de la extensión eidética: ¿de qué hay Formas? Las respuestas del joven Sócrates (postulación de formas de relaciones, morales y estéticas, vacilaciones a propósito de las Formas de sustancias y rechazo de Formas de cosas negativas y/o triviales) y la invitación de Parménides a extender el ámbito inteligible. Relación del problema de la extensión con la naturaleza de las Formas y con los argumentos para postularlas. Extensión restringida: la Forma como paradigma y el argumento de la co-presencia de opuestos. Extensión irrestricta: Formas como universales y el argumento de “lo uno sobre lo múltiple”.2.) Objeciones a la teoría en la primera parte del diálogo: (1º) el dilema de la participación: la imposibilidad de participar en el todo o en una parte de la Forma. Consecuencias inaceptables: multiplicación o fragmentación de las Formas. Supuestos del argumento. (2º) El argumento del “tercer hombre”: la forma como unidad de lo múltiple y la regresión de la Forma de grandeza. La introducción de los supuestos de auto-predicación y de no-identidad. Evaluación de la validez del argumento. (3º) Segunda versión del “tercer hombre”: la Forma como paradigma. La naturaleza de la semejanza entre cosas y Forma y la semejanza ordinaria (como relación simétrica). 3.) La incognoscibilidad de las Formas como consecuencia de la separación (khorismós) de lo inteligible y lo sensible. La rehabilitación final: la necesidad de las Formas a pesar de las dificultades. Bibliografía primaria de lectura obligatoria: Textos platónicos comentados en las clases teóricas y teórico-prácticas Bibliografía secundaria de lectura obligatoria: H) Ross, W. D. R., Teoría de las Ideas de Platón, Madrid, Cátedra, 1993, pp. 55-102; Guthrie, W. K. C., Historia de la filosofía griega, Madrid, Gredos, 1990, vol. IV, pp. 482-500 I) Marcos de Pinotti, G., “Aísthesis y phantasía en Platón, Teeteto 184b-186c”, Ordia Prima II (2003), pp. 23-46 J) Santa Cruz, M., “Introducción a la traducción del Parménides”, en Platón, Diálogos, V, Madrid, Gredos, 1985, págs. 9-19 Gerson, L., “Dialéctica y formas en la primera parte del Parménides de Platón”, en Lecturas sobre Platón y Aristóteles I, OPFYL, pp. 39-52, o bien Dorter, K., “La teoría de las Formas y Parménides I”, en Lecturas sobre Platón y Aristóteles III, OPFYL, pp. 5-26. Bibliografía complementaria de lectura optativa: Marcos, G., La naturaleza de la phantasía platónica. Phantasía como “mezcla de sensación y juicio”, en Marcos, G. y Díaz, M. (eds.), El surgimiento de la phantasía en la Grecia clásica. Parecer y aparecer en Protágoras, Platón y Aristóteles, Buenos Aires, Prometeo, 2009, cap. V, pp. 123-146.