5
4.3. Consulta tradicional 1 Lleva al panel de selección de rangos de búsqueda de las tesis, las ejecutorias, los votos y acuerdos contenidos en el IUS. A partir de este panel se pueden realizar consultas por época, instancias, apéndices o acuerdos con la opción de localizar la información mediante una lectura secuencial, búsqueda por registro, búsqueda por palabra o recuperar las consultas realizadas anteriormente. 4.3.1. Lectura secuencial Esta opción, previa selección de una casilla, permite visualizar en orden cronológico el listado de las tesis, ejecutorias, votos o acuerdos que correspondan a una instancia y época en particular, o bien a una publicación y materia específicas. Es importante hacer notar que para la consulta en modo de lectura secuencial sólo se requiere seleccionar una opción sobre la que se realizará este tipo de lectura, ya que no es posible realizar lecturas secuenciales sobre varias épocas, instancias, apéndices o acuerdos a la vez. Al seleccionar una instancia y época determinada, aparece una relación con las tesis, ejecutorias, votos o acuerdos que resultaron de la búsqueda, en la que se señala el número consecutivo, el número de tesis, el rubro de la tesis, la referencia al estatus de la tesis y a sus datos de localización y el número de registro IUS. 4.3.2. Búsqueda por registro Remite de manera inmediata al o los documentos contenidos en la base de datos, a partir del ingreso del número correspondiente, de tal forma de que la jurisprudencia se localice por el número que tenga en el Archivo Judicial. 1 La presente información fue tomada del rubro Ayuda del Disco IUS 2007. 50

Unidad 4_3

Embed Size (px)

Citation preview

  • 4.3. Consulta tradicional1 Lleva al panel de seleccin de rangos de bsqueda de las tesis, las ejecutorias,

    los votos y acuerdos contenidos en el IUS. A partir de este panel se pueden

    realizar consultas por poca, instancias, apndices o acuerdos con la opcin de

    localizar la informacin mediante una lectura secuencial, bsqueda por registro,

    bsqueda por palabra o recuperar las consultas realizadas anteriormente.

    4.3.1. Lectura secuencial

    Esta opcin, previa seleccin de una casilla, permite visualizar en orden

    cronolgico el listado de las tesis, ejecutorias, votos o acuerdos que correspondan

    a una instancia y poca en particular, o bien a una publicacin y materia

    especficas. Es importante hacer notar que para la consulta en modo de lectura

    secuencial slo se requiere seleccionar una opcin sobre la que se realizar este

    tipo de lectura, ya que no es posible realizar lecturas secuenciales sobre varias

    pocas, instancias, apndices o acuerdos a la vez.

    Al seleccionar una instancia y poca determinada, aparece una relacin con las

    tesis, ejecutorias, votos o acuerdos que resultaron de la bsqueda, en la que se

    seala el nmero consecutivo, el nmero de tesis, el rubro de la tesis, la referencia

    al estatus de la tesis y a sus datos de localizacin y el nmero de registro IUS.

    4.3.2. Bsqueda por registro

    Remite de manera inmediata al o los documentos contenidos en la base de datos,

    a partir del ingreso del nmero correspondiente, de tal forma de que la

    jurisprudencia se localice por el nmero que tenga en el Archivo Judicial.

    1 La presente informacin fue tomada del rubro Ayuda del Disco IUS 2007.

    50

  • 4.3.3. Bsqueda por palabra

    Conduce a una pantalla en la que debern introducirse las palabras o bien las

    frases que se requieran para la consulta, utilizando, en si caso, operadores

    booleanos y comodines.

    4.3.3.1. Editar expresin En este espacio deber introducir la o las expresiones que desee consultar.

    Dentro del apartado de Buscar los campos de bsqueda en localizacin,

    rubro, texto y precedentes, aparecen deshabilitados, por lo que el

    consultante tendr que sealar la casilla en donde desee que se realice la

    bsqueda.

    En el campo Localizacin se buscan las tesis, las ejecutorias, los votos o

    los acuerdos, por medio de la clave o nmero, tomo o volumen, pgina de

    la publicacin, as como los datos contenidos en la seleccin de genealoga

    como en observaciones. Las tesis y los acuerdos tambin pueden buscarse

    por su nmero.

    En el campo Rubro se buscan las tesis, las ejecutorias, los votos o los

    acuerdos, a travs de cualquier palabra o frase que conformen el rubro de

    la tesis de que se trate, en el emisor si se trata de un voto o en el tema si se

    trata de una ejecutoria o acuerdo.

    En el campo Texto se buscan las tesis, las ejecutorias, los votos o los

    acuerdos, a travs de cualquier palabra o frase contenida en el cuerpo de

    tales documentos.

    En el campo Precedentes se buscan las tesis a travs del tipo y nmero de

    resolucin, nombre del promovente, fecha, ponente o secretario, as como

    disidente y encargado del engrose, si los hubiere.

    51

  • Asimismo, el sistema permite almacenar la consulta que va a realizarse,

    visualizarla e incluso activarla nuevamente.

    4.3.3.2. Operadores lgicos y, o, n y comodines Adicionalmente a la bsqueda por palabras, el sistema IUS cuenta con la

    opcin de utilizar distintos operadores lgicos para poder efectuar consultas

    ms especficas. Cabe mencionar que stos pueden, no slo combinar

    palabras, sino tambin palabras con frases o frases con frases.

    Operador lgico "Y": Efecta la localizacin de registros que contengan dos o ms palabras o frases al mismo tiempo; puede o no ser escrito al

    introducir la consulta. Ejemplo: Introducir en la caja de dilogo las palabras:

    cheque y fondos, o bien; cheque fondos

    Las combinaciones posibles son:

    Palabra y palabra: cheque y fondos

    Palabra y frase: libertad y "medidas de seguridad"

    Frase y frase: "libertad caucional" y "delitos graves"

    Operador lgico "O": Efecta la bsqueda de registros que contengan una u

    otra palabra de las que se incluyeron en la caja de dilogo de bsqueda, o

    las dos. Ejemplo: Introducir en la caja de dilogo las palabras:

    cese o despido

    Las combinaciones posibles son:

    Palabra o palabra: compraventa o venta

    52

  • Palabra o frase: prisin o "pena privativa de la libertad"

    Frase o frase: "libertad caucional" o "libertad provisional"

    Operador lgico "N": Se utiliza para efectuar la bsqueda de registros que

    contengan una palabra, pero que no contengan otra u otras ms. Ejemplo:

    Introducir en la caja de dilogo las palabras:

    cheque n fondos

    Dar como resultado la obtencin de todas las tesis que contengan la

    palabra cheque, excluyendo aquellas que tengan la palabra fondos.

    Las combinaciones posibles son:

    Palabra n palabra: cheque n fondos

    Palabra n frase: libertad n "medidas de seguridad"

    Frase n frase: "libertad caucional" n "delitos graves"

    Comodn: El comodn se maneja por medio del smbolo * (asterisco) y puede ser introducido al principio o al final de la palabra2:

    Al inicio de la palabra: Responder con todas aquellas voces que terminen

    con los caracteres posteriores al asterisco.

    Ejemplo: La bsqueda del descriptor: *constitucional, dar como resultado la obtencin de todas las tesis que contengan las voces constitucional,

    inconstitucional, anticonstitucional, etctera.

    Al final de la palabra: Responder con todas aquellas voces que comienzan

    con los caracteres que anteceden al asterisco.

    2 Es recomendable que esta funcin se utilice preferentemente en bsquedas de una sola palabra, sin operadores, para obtener resultados ptimos. Sin embargo, puede utilizarse en combinacin con cualquier operador (y, o, n), pero nunca dentro de una frase.

    53

  • Ejemplo: La bsqueda del descriptor: arrenda*, dar como resultado todas las tesis que contengan las palabras arrendador, arrendadores,

    arrendamiento, arrendamientos, arrendatario, arrendatarios, etctera.

    El sistema no distingue entre palabras con o sin acentos.

    4.3.4. Recuperar

    Muestra en pantalla los diferentes conjuntos de trabajo almacenados en las

    bsquedas por palabra (Tesis) realizadas con anterioridad. Tiene como propsito

    economizar tiempo de bsqueda, cuando se trabaja frecuentemente sobre una

    misma consulta.

    4.3.5. Regresar

    Regresa a la ventana anterior.

    54