Unidad de Aprendizaje 03

Embed Size (px)

Citation preview

PROGRAMACIN CURRICULAR ANUAL DEL AREA DE FORMACIN CIUDADANA Y CVICA

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 3

I. DATOS GENERALES:1.1 Institucin Educativa :Sandro Dordi Negroni1.2 rea:Educacin Fsica1.3 Grado Nivel: 1ero y 2do Educacin Secundaria1.4 Horas Semanales:02 horas semanales1.5 Profesor :ALVAREZ CUBEOS, David Richard

II. JUSTIFICACIN:En la Unidad N 02 desarrollaremos el ATLETISMO deporte individual y colectivo, conociendo en ella tcnica, metodologa, entrenamiento fsico, desarrollando las capacidades fsicas (velocidad, fuerza, resistencia) y tener respuesta a una accin practica, teniendo actitud de superacin, tomando conciencia de su destreza y habilidad, valorndose a s mismo y a sus compaeros.

III. TEMA TRANSVERSAL: Educacin para el amor, la familia y la sexualidad. Formacin Espiritual.

IV. VALORESVALORESA C T I T U D E S

Compromiso Personal Responsabilidad Conversin Asumir posiciones correctas y ticas. Respeta las normas de convivencia. Muestra puntualidad y sentido de organizacin.

V. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES:CAPACIDADESCONOCIMIENTOSACTIVIDADES/ESTRATEGIASTIEMPO

1. Practica, selecciona una actividad atltica de su preferencia.

2. Tcnicas de ejecucin de fundamentos del Atletismo

3. Practicar, reconocer, mejorar sus habilidades

1. EL ATLETISMO Concepto. Finalidad Historia En el Per Importancia de las actividades atlticas. Materiales y medios de uso para las diversas pruebas del Atletismo.2. DIVISION DEL ATLETISMOa) PRUEBAS DE PISTA Carreras planas. Velocidad Semifondo Postas Tcnicas y metodologas de ejecucin Preparacin fsica.b) PRUEBAS DE CAMPO1 Saltos: Salto largo Salto triple Salto alto2 Lanzamientos: Lanzamiento de peso o bala Tcnicas de ejecucin de los saltos y lanzamientos1. Conoce la historia del Atletismo, su importancia

2. Procedimiento para la enseanza de fases de la carrera.

3. Tcnicas de ejecucin.

4. Procedimiento para la enseanza de los saltos y lanzamientos

5. Tcnicas y metodologa.

1 h

4 h

5 h

2h

ACTITUDES:

Toma conciencia de su capacidad fsica, limitaciones, esforzndose para superarlos. Aprecia y pone inters en la importancia de conocer su cuerpo y funciones. Asume una actitud favorable para expresar sentimientos y comunicarse mediante el movimiento corporal.

VI. EVALUACIN:CRITERIOSCAPACIDADESINDICADORESINSTRUMENTOS

COMPRENSION Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD Identifica. Selecciona. Identifica tcnicas de calentamiento general y especifico. Selecciona tcnicas de respiracin y relajacin. Registro Auxiliar

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATIVA Explora Aplica Mejora

Selecciona relaciones espacio-temporales. Aplica, conoce habilidades de giros, saltos, desplazamientos y equilibraciones en situaciones motrices. Mejora y comprende las ejecuciones tcnicas. Lista de cotejos

CONVIVENCIA E INTERACCION MOTRIZ Participa Organiza Valora Participa y tomas decisiones estratgicas. Organiza y participa en la ejecucin de actividades atlticas. Valora sus posibilidades y limitaciones.

Escala Valorativa

ACTITUD ANTE EL AREA Toma conciencia acerca de practicar hbitos alimenticios. Muestra responsabilidad en el manejo, uso de materiales. Acepta y valora su ser, a sus semejantes, tal como son. Presenta sus tareas, asignaciones oportunamente. Registro Auxiliar

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 3

I. DATOS GENERALES:1.1 Institucin Educativa :Sandro Dordi Negroni1.2 rea:Educacin Fsica1.3 Grado Nivel: 3ro Educacin Secundaria1.4 Horas Semanales:02 horas semanales1.5 Profesor :ALVAREZ CUBEOS, David Richard

II. JUSTIFICACIN:La presente unidad desarrollaremos y mejoraremos nuestra condicin fsica, a su vez conoceremos el deporte ms completo individual y colectivo como es el ATLETISMO, traducidas en hbitos tcnicos, metodologas diversas y actitudes de superacin personal, tomando conciencia de la habilidad individual, social, valorndose a s mismo y a sus compaeros mediante respeto, solidaridad, responsabilidad, honestidad, etc; logrando un desarrollo personal, social en forma integral.

III. TEMA TRANSVERSAL: Educacin para el amor, la familia y la sexualidad. Formacin Espiritual.

IV. VALORESVALORESA C T I T U D E S

Respeto. F. Trabajo. Respeta normas de convivencia. Respeta reglas de juego. Valora la competencia, justa, sin rivalidad.

V. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES:CAPACIDADESCONOCIMIENTOSACTIVIDADES/ESTRATEGIASTIEMPO

Evala su condicin fsica aplicando test fsicos.

Mide su capacidad y la relacin con su entorno.

Practica y selecciona una actividad atltica de su preferencia: carreras saltos.3. ASPECTO FISIOLOGICOS BASICOS3.1 Principios Fundamentales del acondicionamiento fsico: * Individual * Colectivo * Continuo * Alterno * Progresivo Orientaciones para trabajo de F V - R4. RELACION ENTRE CAPACIDADES COORDINATIVAS Y RESULTANTES: * Coordinacin * Equilibrio5. CONOCIMIENTO DEL ATLETISMO: * Concepto * Historia6. PRUEBAS DE PISTA: CARRERAS Velocidad: 100 m Posiciones en la partida, medidas de la pista atltica, pista y/o andariveles. Relevos : 4 x 100 Obstculos : vallas7. PRUEBA DE CAMPO: SALTOS: * Largo *Triple Tcnicas de saltos, medida del campo. LANZAMIENTOS: de Peso o bala Tcnicas de lanzamiento. Conoce la historia del Atletismo, su importancia

Practica su capacidad coordinativa resultante

Conoce del atletismo, su concepto, historia.

1 h

1 h

4 h

6 h

ACTITUDES:

Aprecia las relaciones con sus compaeros y coopera en trabajos de equipo. Valora la prctica de actividades fsicas. Reconoce los beneficios para la salud y su desarrollo. Presenta con anticipacin sus tareas y/o asignaciones. Analiza logros y dificultades.

VI. EVALUACIN:CRITERIOSCAPACIDADESINDICADORESINSTRUMENTOS

COMPRENSION Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD Realiza. Identifica. Adopta. Realiza tcnicas de calentamiento general especfico. Identifica tcnicas de respiracin y relajacin. Adopta posturas adecuada para acondicionamiento fsico. Registro Auxiliar

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATIVA Explora Conoce Practica.

Explora acciones de desplazamiento coordinando sus movimientos. Conoce sus capacidades fsicas de coordinacin y equilibrio. Practica, mejorando la ejecucin de pruebas de pista y campo. Lista de cotejos

CONVIVENCIA E INTERACCION MOTRIZ Participa Reconoce

Evala. Organiza. Participa con entusiasmo con sus compaeros. Reconoce, acepta diferencias con su cuerpo en relacin con los dems. Evala logros posibles en clase. Organiza eventos atlticos de competencia valorando a los dems.

Escala Valorativa

ACTITUD ANTE EL AREA Presenta sus trabajos oportunamente. Responde interrogantes en clase. Practica su higiene personal. Toma conciencia de sus capacidad fsica, se esfuerza mostrando deseo de superacin.

Registro Auxiliar

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 3I. DATOS GENERALES:1.1 Institucin Educativa :Sandro Dordi Negroni1.2 rea:Educacin Fsica1.3 Grado Nivel: 4ro y 5ro Educacin Secundaria1.4 Horas Semanales:02 horas semanales1.5 Profesor :ALVAREZ CUBEOS, David Richard

II. JUSTIFICACIN:La presente unidad trabajaremos el deporte ms completo que se conozca como es el ATLETISMO, deporte individual y colectivo, planificacin y organizacin de eventos deportivos, en las diferentes pruebas atlticas, conoceremos de su reglamento elaborar fixture, planillas, formar parte de juez, recordaremos acciones tcnicas, tcticas metodolgicas de las diversas pruebas, tomando conciencia de s mismo, valorando a los dems.

III. TEMA TRANSVERSAL: Educacin para el amor, la familia y la sexualidad. Formacin Espiritual.

IV. VALORESVALORESA C T I T U D E S

F. Respeto. Trabajo. Practica y valora normas de convivencia. Muestra puntualidad, respeto y sentido de organizacin. Asume posiciones correctas y ticas. Trabaja en grupo.

V. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES:CAPACIDADESCONOCIMIENTOSACTIVIDADES/ESTRATEGIASTIEMPO

Selecciona diversos materiales, conocindolos a su vez

Organiza eventos internos de atletismo, midiendo su capacidad de organizacin.

1. ATLETISMO: * Concepto * Historia * Medida y/o peso de materiales de atletismo.a) IMPORTANCIA:* Actividades atlticas:* Divisin: - P. Pista. P. campo.b) ORGANIZACIN DEPORTIVA DEL ATLETISMO: Eventos internos de Atletismo Prueba de pista: Carrera de velocidad Carrera de relevos Carrera con vallas. Prueba de Campo: Salto largo Salto triple Salto largo Lanzamiento de balac) ELABORACION DE BASES: Bases internas de prueba atltica Elaboracin de fixture Elaboracin de planillas Acciones Arbitrales (Jueces)d) EJECUCION DE PRUEBAS Reconoce el atletismo.

Seleccin y practica, dominio de una prueba atltica.

Aplica, domina e identifica habilidades especificas en la planificacin, ejecucin y organizacin de un evento atltico.

Reconoce el beneficio como organizador.

1 h

1 h

8 h

6 h

2 h

ACTITUDES:

Asume responsabilidad y seriedad en determinada decisin. Participa en la organizacin atltica, fsico, deportiva, recreativa. Coopera en las actividades, y acepta funciones dentro del grupo. Manifiesta actitud positiva y flexible en cada prueba.

VI. EVALUACIN:CRITERIOSCAPACIDADESINDICADORESINSTRUMENTOS

COMPRENSION Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD Conoce. Describe

Adopta Dosifica. Conoce las pruebas de pista y campo. Describe pasos para la realizacin de las pruebas. Adopta posturas adecuadas en las pruebas. Dosifica su tiempo. Registro Auxiliar

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATIVA Explora. Resuelve. Ejecuta. Asume. Explora acciones de desplazamiento coordinando. Resuelve las acciones tcnicas de las pruebas. Ejecuta movimientos con agilidad y rapidez. Asume con eficiencia situaciones motrices. Lista de cotejos

CONVIVENCIA E INTERACCION MOTRIZ Organiza. Promueve. Comprende. Acepta. Evala. Participa. Organiza eventos deportivos atlticos. Promueve y participa en la prctica atltica. Comprende y acepta sus posibilidades motrices. Acepta diferencias corporales en relacin con los dems. Evala logros y dificultades. Participa, integrndose en un grupo.

Escala Valorativa

ACTITUD ANTE EL AREA Respeta. Utiliza. Responde. Practica. Toma. Respeta las aptitudes de los dems. Utiliza indumentaria deportiva adecuada. Responde interrogantes en clase. Practica su higiene personal. Toma conciencia de su capacidad fsica.

Registro Auxiliar