Unidad de Aprendizaje n 03- Mandy Lopez

Embed Size (px)

Citation preview

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 031. DATOS INFORMATIVOS1.1. DENOMINACION: Producimos textos reconociendo el trabajo de las madres, Viviendo en unin de nuestra fe 1.2. INSTITUCION EDUCATIVA: Jardines de Manchay1.3. GRADO Y SECCION: 1 nica1.4. DIRECTORA:1.5. DOCENTE DE AULA: Mandy Lpez Morales1.6. UGEL: 01

2. JUSTIFICACION:La presenta Unidad de Aprendizaje ha sido diseada con el propsito de reconocer la labor abnegada de la madre en el hogar como ncleo fundamental del hogar, ya que en nuestro contexto encontramos familias desintegradas donde la madres asumen roles de padre y madre, por lo que es importante que el nio valore la labor que desempea en la sociedad, para ello disearemos actividades que revaloren el papel que desempea como madre, trabajadora y ser social que propicia y promueve los cambios en nuestra sociedad.

3. TEMA TRANSVERSAL:Educacin para la convivencia, la paz y la ciudadana

4. TEMPORALIZACION

Inicio: Del 01 de MayoTermino: Al 30 de Mayo

5. CARTEL DE SELECCIN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORESAREACOMPETENCIACAPACIDADES Y ACTITUDESINDICADORES DE LOGRO

C.ICOMPRENSIN :Comprende crticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas segn su propsito de lectura, mediante procesos de interpretacin y reflexin

COMPRENSION ORALSe apropia del sistema de escritura.

2. Toma decisiones estratgicas segn su propsito de lectura.

3. Identifica informacin en diversos tipos de textos segn el propsito.

4. Reorganiza la informacin de diversos tipos de textos.

5. Infiere el significado del texto

6. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto

7.Se apropia del sistema de escritura.

Identifica informacin en diversos tipos de textos segn el propsito

Reconoce el uso social de textos en diversos portadores de textos como tarjetas, carteles del aula que forman parte de su entorno cotidiano.

Localiza informacin que se encuentra en lugares evidentes del texto (inicio, final) con estructura simple e imgenes.Dice, con sus propias palabras, el contenido de diversos tipos de textos de estructura simple que otro lee en voz alta.Escribe textos diversos, segn su nivel de escritura, en situaciones comunicativas.

Localiza informacin que se encuentra en lugares evidentes del texto (inicio, final), con estructura simple e imgenes.

PRODUCCION DE TEXTOSProduce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesin, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante

.Planifica la produccin de diversos tipos de textos.

Textualista experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito.

Reflexiona el proceso de produccin de su texto para mejorar su prctica como escritor.

Escribe, solo o con apoyo del maestro textos diversos segn sus conocimientos de escritura de acuerdo a la situacin comunicativa considerando el tema.Revisa si utiliza de forma pertinente palabras

L.M

C.A

P.S

ARTE

F.R

E.FNUMEROS, RELACIONES Y OPERACIONES

CUERPO HUMANO Y CONSERVACION DE LA SALUD

CONSTRUCCIN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRTICA

Convivencia

EXPRESION ARTISTICA

APRECIACION ARTISTICA

Formacin de la conciencia moral cristiana.

dominio corporal y expresin creativaConstruccin del significado y uso de los nmeros naturales en situaciones problemticas referidas a agrupar, ordenar, contar y medir.Establece las relaciones entre colecciones de objetos tantos como, menos que y ms que

Establece relaciones mayor, menor o iguales y ordena los nmeros naturales menores a 20

Identifica los rganos de los sentidos y los cuida.Identifica las principales partes que integran el sistema locomotor; huesos, msculos y articulaciones.

Identifica los fenmenos naturales que se produce en su medio local y seala los lugares de seguridad en el hogar y en la escuela para casos de emergencia

Maneja los conflictos de manera pacfica y constructiva

Representa formas, objetos y personajes de su entorno a travs del dibujo, pintura, collage, modelado y construccin.

Reconoce diversas producciones manuales y artsticas desarrolladas en el entorno escolar

Formula las razones de su fe en Cristo y Mara como madre de la iglesia y madre nuestra para conocerlos y seguirlos

Explora su coordinacin motora fina y gruesa en actividades motrices.

Explica los criterios de clasificacin de una o ms colecciones de objetos de acuerdo a un criterio perceptual.

Explica los criterios de clasificacin de una o ms clasificaciones de objetos, usando los cuantificadores: todos, algunos, ninguno.

Compara nmeros naturales mayores o igual a 20Sigue modelos de comparacin.

Ordena nmeros de menor a mayor, teniendo en cuenta el anterior y posterior.

Descubre el nmero que falta en la serie.

Reconoce los rganos de los sentidos en su cuerpo.Dibuja los rganos de los sentidos Cuida con responsabilidad los rganos de los sentidos.Identifica en su cuerpo los msculos y articulaciones.

Seala los fenmenos naturales que se producen en su localidad.

Identifica los lugares de seguridad en su I.E.

Explica lo que debe de hacer antes, durante y despus de un sismo en forma oral y grfica.

Participa de manera responsable en los simulacros

Maneja sus emociones (afectos, sentimientos e impulsos) con propiedad frente a situaciones de conflicto

Representa a los integrantes de su familia a travs de dibujos utilizando la tcnica del puntillado. Elabora creativamente tarjetas para mam.

Comenta de sus trabajos y de sus compaeros

Acepta a Mara como madre de la Iglesia y de los creyentes.

Demuestra su fe con respeto y amor participando en los diferentes actos religiosos de su comunidad

Explora su coordinacin motora fina y gruesa en actividades motrices

6. EVALUACION Autoevaluacin Heteroevaluacion Coevaluacin

7. BIBLIOGRAFAMINISTERIO DE EDUCACIN DEL PERU. Textos de Comunicacin, Matemtica y Ciencia y Ambiente. Pgina Web y/o servidor escuela: PERUEDUCA.

8. OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS..

______________________________Mandy Lpez Morales