31
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/DOMINGO-12-DE … · de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/DOMINGO-12-DE … · de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Page 2: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/DOMINGO-12-DE … · de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

NOTAS PERIODISTICAS RELACIONADAS CON SALUD

DEL DIA DOMINGO 12 DE ENERO DEL 2014

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/imagen/salud-imagen/los-obesos-representan-gran-desafio-terapeutico

LOS OBESOS REPRESENTAN GRAN DESAFÍO TERAPÉUTICO Los hombres no recurren mucho a cirugía reductiva MIAMI (HealthDay News).- Las mujeres son cuatro veces más propensas que los hombres a recurrir a la cirugía para bajar de peso. Y los hombres por lo general tienen mayor edad, están más obesos y más enfermos que las mujeres cuando consultan a un médico sobre el procedimiento, revela una investigación de especialistas de la Universidad de California en Davis. “Es importante que los hombres se den cuenta de que la obesidad plantea una amenaza grave para su salud y su esperanza de vida”, advierte el autor principal del estudio, el doctor Mohamed Ali, jefe de cirugía bariátrica de esa universidad. “Un paciente que tenga 45.5 kilos o más por encima de su peso ideal plantea un dilema terapéutico, y debe ser remitido a un cirujano del ramo”, añade. Ali apunta que aunque la cirugía para perder peso puede ayudar a los hombres obesos, los cirujanos deben sopesar los beneficios potenciales contra el riesgo de complicaciones postquirúrgicas del paciente. “Este riesgo se reduciría significativamente si los hombres obesos fueran remitidos a cirujanos (para perder peso) antes de sufrir complicaciones graves de la enfermedad”, indica Ali. Los investigadores examinaron datos de 1,400 pacientes que fueron evaluados para una cirugía para perder peso en la UC Davis entre 2002 y 2006. Casi el 82% de los pacientes eran mujeres. Los hombres tenían más problemas de salud relacionados con la obesidad que las mujeres (en promedio de 4.5 frente a 4.2) y formas más graves de dichas afecciones. Por ejemplo, los hombres eran más propensos a tener hipertensión (el 69% contra el 55%), diabetes (36% contra 29%) y apnea obstructiva del sueño (72% contra 46%). El síndrome metabólico, una combinación de afecciones que aumenta el riesgo de ataque cardíaco, también fue más común entre los hombres (21% contra 15%). Los hombres también tendían a tener un índice de masa corporal (IMC, una medida de la grasa corporal basada en la estatura y el peso) más alto. El IMC promedio de los hombres fue de casi 49, y el IMC de las mujeres era en promedio inferior a 47. Un IMC superior a 40 se considera como obesidad grave. Otra diferencia es que los pacientes de sexo masculino eran unos dos años más viejos que las mujeres, y más propensos a tener más de 50 años. En el momento en que Ali llevó al cabo el análisis, el 70% de los pacientes del estudio se habían sometido a cirugía para perder peso, pero apenas el 14% eran hombres. El resultado de la investigación aparece en la edición de diciembre de la revista “Surgical Endoscopy”.

Page 3: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/DOMINGO-12-DE … · de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/imagen/salud-imagen/no-se-deben-omitir-comidas

NO SE DEBEN OMITIR COMIDAS Sugieren ingerir las tres y agregar dos colaciones MÉXICO.- Según antropólogos e historiadores, en la cultura mexica la dieta consistía de tortillas, atole, tamales, frijoles, granos de amaranto y cacao. De acuerdo con las actividades de los remotos pobladores era el número de comidas que realizaban, así que mujeres y niños ingerían dos alimentos al día, en tanto que los hombres que trabajaban lo hacían tres veces. Sin embargo, en la actualidad las costumbres y necesidades cambiaron y lo recomendable es que los individuos realicen mínimo tres comidas, y preferentemente dos colaciones (pequeñas porciones de alimentos). La nutrióloga y psicoterapeuta Luisa Maya Funes, adscrita al Hospital Ángeles Lomas, citada por la agencia ID, explica que es importante que las personas, sobre todo las diabéticas, no omitan ningún alimento, ya que esto podría tener consecuencias como la hipoglucemia. “El cuerpo transforma los alimentos en energía necesaria para su funcionamiento; si dejan de comer, las células se quedan sin energía, lo que puede ocasionar una sensación de cansancio y debilidad”, indica. De un vistazo Horarios Los diabéticos deben respetar los horarios de las comidas (procurar que se realicen a la misma hora) y no omitir ninguna de ellas, además de ingerir alimentos de manera equilibrada (proteínas, grasas y carbohidratos), vigilar el consumo de hidratos de carbono (provenientes de azúcares y harinas), ya que elevan los niveles de glucosa en sangre. Colación Una alimentación adecuada consta de desayuno, comida y cena. Entre cada una puede tomarse una colación de fruta, yogur light, galleta sin azúcar o integral, nueces (aportan pocos hidratos de carbono que pueden elevar el azúcar en sangre) por mencionar algunos, lo que ayudará a sentir saciedad y a no dejar desnutridas a las células del cuerpo.

Page 4: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/DOMINGO-12-DE … · de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/imagen/salud-imagen/a-comer-5-veces-cada-dia

A COMER 5 VECES CADA DÍA Sugerencias de una experta, en especial para los diabéticos

MÉXICO.- Algunas recomendaciones para los pacientes con diabetes son “evitar dulces y caramelos, no dejar de comer durante más de seis horas (preferentemente cinco alimentos al día), cuidar la cantidad de carbohidratos que se consume, ingerir poca grasa y evitar el consumo de alcohol”, indica la nutrióloga y psicoterapeuta Luisa Maya Funes, adscrita al Hospital Ángeles Lomas de la capital del país. Una reacción común del cuerpo cuando las personas no ingieren alimentos es que los niveles de azúcar en sangre se ven afectados,

así que producen bajas concentraciones de la misma, lo que puede causar severos problemas como fatiga, cansancio, desmayos y hasta inconciencia. Además, el cuerpo almacena energía que no se utiliza, y una vez que termina el ayuno, se acumula una mayor cantidad de calorías en forma de grasa, lo que puede desencadenar la obesidad. Recomendaciones Es necesario que el paciente con diabetes no deje de inyectarse la insulina o tomar los fármacos que el médico tratante prescribió, a menos que éste así lo indique. Será necesario, según las recomendaciones del doctor, tomar alimentos antes o después de suministrar o ingerir algún medicamento. Es necesario mencionar que una dieta balanceada y seguir las recomendaciones del médico o nutriólogo evitará tener complicaciones en el control de la diabetes, manifiesta la nutrióloga Luisa Maya Funes. Diabetes | Datos La diabetes, al igual que casi todas las enfermedades, tiene un origen multifactorial. Desorden metabólico La diabetes es resultado de un desorden metabólico debido a la resistencia y/o insuficiencia a la insulina en el organismo. Factores de riesgo Esta enfermedad tiene múltiples factores de riesgo, que van desde predisposición genética, sobrepeso y talla abdominal, hábitos sedentarios y dietas desequilibradas, entre otros.

Page 5: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/DOMINGO-12-DE … · de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/internacional/norteamerica/ee-uu-inicia-campana-contra-fomulas-milagrosas

EE.UU. INICIA CAMPAÑA CONTRA “FÓMULAS” MILAGROSAS Jorge A. Bañales

WASHINGTON (EFE).- Justo cuando millones de personas buscan librarse fácilmente del peso ganado en los excesos culinarios de fin de año, el Gobierno de Estados Unidos reanudó esta semana su batalla anual contra las “fórmulas” que prometen alivio fácil de la gordura. La Comisión Federal de Comercio (FTC) denunció que al menos cuatro fabricantes de fórmulas de moda -LeanSpa, L‟Occitane, HCG Diet Direct y Sensa- han incurrido en propaganda engañosa. Las empresas, por

su parte, convinieron en que pagarán un total combinado de 30 millones de dólares para resolver el asunto. La multa es poca cosa para un negocio que mueve cada año entre 60.000 millones y 70.000 millones de dólares en un país donde dos tercios de la población son obesos o tienen exceso de peso. La FTC no sólo espera cobrar ese dinero para reembolsar a los consumidores que compraron los productos fraudulentos sino que, además, ha pedido a los periódicos, revistas, emisoras de televisión y otros medios que supriman la propaganda falsa o equívoca. “Cada vez que vea que alguien le promete que perderá peso sin hacer ejercicio, ya sabe que lo único que perderá es su dinero”, afirmó un comunicado de la FTC. “La pérdida de peso requiere elecciones sensatas sobre la comida”. Unos 100 millones de personas “hacen dieta” en Estados Unidos, las fórmulas fáciles y milagrosas se han tornado más populares aún desde los años de la Gran Recesión. El gasto total en dietas en EE. UU. se estancó durante la crisis y, en realidad, no ha crecido mucho desde entonces. Los ingresos totales de las empresas de dietas subieron alrededor de un 1,2 % en 2012 y un 2,6 % en 2013, de acuerdo con la firma MarketData de estudio de mercados. Lo que sí ha cambiado es que más personas recurren a la “fórmula de moda” -habitualmente alguna mezcolanza, fruta, grano o semilla exótica- y menos usan los sistemas de dietas más estructuradas y costosas, cuyos resultados están probados como WeightWatchers. Hace más de un año se puso de moda el extracto de granos verdes del café, elogiado como un suplemento milagroso para la pérdida de peso. La investigación de la Sociedad Estadounidense de Química sobre el ácido clorogénico, el ingrediente principal en los suplementos de granos verdes de café que pronto salieron a la venta en las “tiendas naturistas”, mostró que no contribuye a la pérdida de peso y, en cambio puede hacer que se acumulen depósitos grasos en el hígado. Otro ejemplo reciente de la rapidez con que los productos exóticos ganan la atención del público, y rinden millones de dólares para los médicos y dietistas que los promueven en programas de televisión muy populares es la garcinia cambogia. El extracto de esa fruta del sudeste asiático se promueve como remedio rápido para el exceso de peso, sin que haya estudios clínicos que lo prueben, y sin demasiado tiempo de uso como para determinar sus efectos en personas con determinadas condiciones de salud.

Page 6: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/DOMINGO-12-DE … · de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Por otro lado sigue teniendo poca popularidad el hecho de que la fórmula universal para perder el exceso de peso, y para mantener el saludable, sigue siendo una dieta variada y moderada, junto con un nivel adecuado de ejercicio físico. Es decir- el consumo de lo necesario y el gasto de lo consumido. “Es fácil tomar la resolución de perder peso y es difícil mantenerla”, señaló Jessica Rich, directora de la Oficina de Protección del Consumidor en la FTC. “Y las probabilidades de tener éxito simplemente espolvoreando algo en la comida, pasándose una crema por los muslos o usando un „suplemento‟ son entre pocas y ninguna”. Actualmente la Dirección de Alimentos y Medicamentos (FDA) sólo ha dado su aprobación a tres compuestos para la pérdida de peso, y estos son apropiados sólo para ciertos adultos- Belviq, Qsymia y Orilstat (que se vende sin receta con el nombre de Alli). En el caso de Sensa, es un polvo que contiene maltodextrina, fosfato tricálcico y silicia además de sabores naturales y artificiales, y que los usuarios esparcen sobre sus comidas. Los fabricantes afirman en su propaganda que se ha probado, clínicamente, una pérdida de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin dieta ni ejercicio. La FTC acusó a Sensa Products, Sensa Inc., el ejecutivo principal de Sensa, Adam Goldberg, y al creador de la fórmula, el médico Alan Hirsch, de hacer afirmaciones que no se sustentan en las pruebas. La FTC cerró en diciembre de 2011 las compañías de pérdida de peso LeanSpa indicando que hacían promesas falsas en su promoción de la fruta acai y productos para la limpieza del colon. L‟Occitane apareció en el mercado con un enfoque diferente- cremas para la piel con nombres como Almond Beautiful Shape y Almond Shaping Delight cuya aplicación, según la propaganda, achicaría las gorduras en unos tres centímetros en apenas cuatro semanas. HDG Diet Direct, por su lado, vende una fórmula líquida de la hormona gonadotropina coriónica, producida por la placenta humana, y que según la propaganda ha de tomarse con una dieta de menos de 800 calorías diarias. Pero “una dieta muy baja en calorías debería usarse solamente bajo la supervisión médica adecuada”, señaló el aviso gubernamental. En esa advertencia el gobierno sostuvo que “los productos HDG que se venden sin receta no han probado que ayuden en la pérdida de peso y pueden ser peligrosos, aún si se administran de acuerdo con las instrucciones.

Page 7: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/DOMINGO-12-DE … · de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/internacional/africa/mueren-71-personas-por-brote-de-colera-en-nigeria

MUEREN 71 PERSONAS POR BROTE DE CÓLERA EN NIGERIA

MADRID (Notimex).- Al menos 71 personas han muerto por un brote de cólera en el estado noroccidental de Kano, reportó hoy el director del Centro de Nigeria para el Control de Enfermedades (CNDC), Abdulsalam Nasidi. Según Nasidi, el brote inició en noviembre pasado en Kano, donde se han registrado dos mil 165 casos en 22 zonas del estado, y en la localidad de Fagge se ha reportado el mayor número de muertes con 12, informó el diario local This Day. Al hablar en la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Kano antes de entregar medicamentos enviados por el gobierno federal, Nasidi aseguró que varios equipos de expertos han sido desplegados en el estado para enfrentar la epidemia. El comisionado estatal de Salud, Abubakar Labaran Yusuf, recordó que los primeros casos de cólera se reportaron en Nigeria desde septiembre pasado, pero en Kano la epidemia ha sido devastadora. El cólera es una infección intestinal aguda que causa fuertes vómitos y diarreas, los cuales pueden provocar una severa deshidratación que puede resultar letal de no ser tratada adecuadamente. El norte de Nigeria ha sido golpeado por graves epidemias, tales como el cólera, la malaria y la meningitis en los últimos años

Page 8: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/DOMINGO-12-DE … · de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/internacional/norteamerica/vertido-quimico-deja-a-300000-habitantes-sin-agua-en-virginia

VERTIDO QUÍMICO DEJA A 300,000 HABITANTES SIN AGUA EN VIRGINIA WASHINGTON (EFE).- Alrededor de 300.000 habitantes en nueve condados del estado de Virginia Occidental (EE.UU.) viven hoy su tercer día sin poder beber, bañarse o cocinar con agua del grifo debido a un vertido químico en el río Elk, mientras las autoridades tratan de distribuir agua embotellada e instan a mantener la calma. El Departamento de Seguridad Nacional envió anoche cargamentos de agua embotellada a 16 centros de distribución a los alrededores de Charleston, la capital del estado, y los afectados podrán comenzar a recogerla a partir de hoy, según informó la cadena CNN. El vertido se detectó el pasado jueves y procede de una fábrica de tratamiento de carbón que se encuentra junto al río Elk a su paso por Charleston, y pertenece a la empresa Freedom Industries. El agua del río, cargada con el químico “4-Methylcyclohexane Methanol”, contaminó una central de suministro de agua, lo que ha obligado a escuelas, tribunales, restaurantes, hoteles y otros negocios a cerrar sus puertas y ha agotado las reservas de agua embotellada en cada vez más supermercados. El gobernador del estado, Earl Ray Tomblin, reconoció el viernes por la noche que la situación en los nueve condados donde se ha prohibido beber o bañarse con agua del grifo es “bastante mala”, pese a que las últimas pruebas demuestran que el nivel de contaminación ha disminuido en las últimas horas. “El nivel de químicos (en el agua) está bajando, pero no estamos seguros de cuánto tiempo tendrá que pasar hasta que sea aceptable levantar la prohibición de beberla”, indicó Tomblin a la cadena CNN. El gobernador declaró el estado de emergencia por el vertido el jueves, poco después de que algunos vecinos de la zona comentaran en la redes sociales que las cañerías olían de una manera sospechosa, “similar al regaliz” (anisado). Los servicios de urgencias recibieron alrededor de 1.000 llamadas telefónicas en cuestión de horas después de declararse el estado de emergencia, si bien en muchos casos los pacientes no tenían síntomas y acudieron al hospital simplemente motivados por el pánico. El presidente de la empresa responsable del vertido, Gary Southern, aseguró el viernes por la tarde que, según sus cálculos, se han vertido alrededor de 5.000 galones del agente químico de un contenedor con capacidad para 35.000 galones. “Este incidente es extremadamente desafortunado”, dijo Southern en una conferencia de prensa. “Creemos que hemos mitigado los riesgos de que haya más vertido de material en estas instalaciones”, agregó. En cambio, Jeff McIntyre, el presidente de la central de agua contaminada West Virginia American Water, aseguró el viernes que, si bien no se sabe a ciencia cierta si el agua está en mal estado, “tampoco puede decirse que pueda beberse”. La oficina del fiscal federal del estado, Booth Goodwin, afirmó el viernes que ha lanzado una investigación sobre el vertido químico, según informó el diario Wall Street Journal.

Page 9: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/DOMINGO-12-DE … · de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

SECCIÓN: PORTADA PÁGINA: 01

Page 10: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/DOMINGO-12-DE … · de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

SECCIÓN: TEMA DE PORTADA

PÁGINA: 03

Page 11: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/DOMINGO-12-DE … · de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

SECCIÓN: CIUDAD PÁGINA: 05

Page 12: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/DOMINGO-12-DE … · de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

SECCIÓN: CIUDAD PÁGINA: 06

Page 13: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/DOMINGO-12-DE … · de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

SECCIÓN: SEGURIDAD PÁGINA: 15

Page 14: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/DOMINGO-12-DE … · de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

SECCIÓN: CONTRA PORTADA PÁGINA: 02

Page 15: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/DOMINGO-12-DE … · de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

SECCIÓN: SEGURIDAD PÁGINA: 14

Page 16: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/DOMINGO-12-DE … · de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD http://www.laverdadyucatan.com/rabia-silvestre-en-ganado-de-yucatan/262298/

RABIA SILVESTRE EN GANADO DE YUCATÁN

Yucatán es uno de los cinco estados del país donde se han detectado brotes de rabia silvestre que afectan principalmente al ganado, sin presentarse hasta el momento un caso en humanos desde 2004 cuando una niña fue mordida por un murciélago. Datos de la la Dirección General de Salud Animal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), revelaron que en 2012 las muertes en el país por derriengue fueron de 935 cabezas y representaron, en

números redondos, pérdidas económicas por más de siete mil 500 millones de pesos, recuento que no se consideró la pérdida de peso de los animales ni el daño a sus pieles, pues no están del todo documentados. La dependencia recalcó que el principal brote se registró en Chiapas, por las particularidades de su ecosistema. Sin embargo, en otros estados como Tamaulipas, Hidalgo, San Luis Potosí y Yucatán, también hubo brotes. De acuerdo al estudio, las zonas tropicales presentan una mayor incidencia de casos de rabia silvestre porque allí se localizan los nichos ecológicos de los murciélagos hematófagos y porque, asimismo, reside una mayor densidad de animales silvestres, incluidos los de ganado. Aunque el documento no precisa cifras ni habla de contagios de rabia silvestre en humanos, el coordinador estatal del Programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud del Estado, Daly Gabino Martínez Ortiz, reconoció que ya se dio un caso en Yucatán. Incluso, es el caso más reciente de rabia en el estado, cuando una niña fue mordida pro un murciélago en 2004. Anteriormente, en 1997 se registró otro caso de rabia, pero por mordedura de perros. Martínez Ortiz señaló que esos resultados demuestran que los programas oficiales de prevención y atención han sido efectivos. Comentó que las acciones incluyen también pláticas en escuelas sobre el tema para concienciar desde las aulas sobre los cuidados que se deben tener para evitar alguna transmisión de rabia, además de que se firman convenios con autoridades municipales para aplicar las campañas de difusión, atención y vacunación de manera conjunta. Incluso son pocos los casos de rabia en perros que se han registrado en la entidad. En 2001, seis casos; 2002, seis; 2003, seis; 2004, cuatro; 2005, seis; 2006, nueve; 2007, ocho; 2008, cuatro; 2009, dos; 2010 y 2011, con cero casos en cada uno; 2012, tres, y en 2013, sólo dos.

Page 17: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/DOMINGO-12-DE … · de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD http://laverdadyucatan.com/dominara-clima-frio-en-gran-parte-del-pais/262345/

DOMINARÁ CLIMA FRÍO EN GRAN PARTE DEL PAÍS

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se verá favorecido un ligero descenso de temperaturas, principalmente por la mañana en los estados del interior, además de viento del norte de hasta 45 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México debido a la débil masa de aire frío que impulsa al frente frío 25. Dicho sistema se ubicará desde temprano en Coahuila y el Norte de Nuevo León, se dirigirá hacia el sureste e ingresará al Golfo de México por la tarde, ocasionará en su trayecto, nublados con

precipitaciones moderadas en la vertiente oriental y el sureste del país. El ligero ingreso de humedad del océano Pacífico y mar Caribe, favorecerá potencial de lluvias ligeras a moderadas aisladas en occidente, centro y sur del país. Para Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Veracruz, Chiapas, Tabasco, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Quintana Roo y Yucatán el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé vientos por arriba de los 40 kilómetros por hora. En zonas montañosas de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y Distrito Federa se presentarán temperaturas menores a cinco grados centígrados. Por región prevén en el Pacífico Norte clima despejado a medio nublado, temperaturas muy frías por la mañana y noche, templadas a cálidas durante el día y viento de noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. En el Pacífico Centro dominará ambiente despejado a medio nublado, probabilidad de precipitaciones ligeras a moderadas de 20 por ciento, temperaturas templadas por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de componente oeste de 20 a 35 kilómetros por hora. El Pacífico Sur tendrá cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvias ligeras a moderadas de 40 por ciento en Chiapas, temperaturas cálidas a calurosas y viento del norte de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. Para el Golfo de México se prevé clima medio nublado, potencial de precipitaciones ligeras a moderadas de 20 por ciento, nieblas en zonas de montaña, temperaturas frías por la mañana y noche, templadas a cálidas durante el día y viento del norte de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. En la Península de Yucatán habrá ambiente medio nublado a nublado, potencial de lluvias ligeras a moderadas de 40 por ciento, temperaturas templadas a cálidas, así como viento de este y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora. La Mesa del Norte presentará cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvias ligeras a moderadas de 20 por ciento en Durango, nieblas aisladas, temperaturas muy frías por la mañana y noche, frescas a templadas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora. Para la Mesa Central se pronosticó clima despejado a medio nublado, potencial de precipitaciones ligeras aisladas de 20 por ciento, nieblas aisladas, temperaturas muy frías

Page 18: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/DOMINGO-12-DE … · de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

por la mañana y noche, ambiente templado durante el día y viento del noreste de 20 a 35 kilómetros por hora. En las últimas 24 horas el SMN detectó que la temperatura máxima fue de 38 grados centígrado en Tecomán, Colima, mientras que la temperatura más baja fue de menos 1.8 grados en Temósachic, Chihuahua. Asimismo prevé lluvia moderada con chubascos aislados en Aguascalientes, Chiapas, Durango, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Y lloviznas o lluvia ligera en Campeche, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas y Distrito Federal.

Page 19: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/DOMINGO-12-DE … · de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO http://sipse.com/milenio/mujer-da-a-luz-en-la-rampa-del-hospital-ohoran-70347.html

MUJER DA A LUZ EN LA RAMPA DEL HOSPITAL O’HORÁN Al parecer la nueva mamá no pudo llegar a tiempo al servicio médico, aunque algunos testigos aseveraron que le negaron el servicio.

La señora fue atendida en una rampa en las afueras del Hospital Agustín O‟Horán . (Milenio Novedades) Milenio Novedades MÉRIDA, Yucatán.- Una mujer dio a luz a su bebé en la rampa del Hospital Agustín O’Horán la mañana de ayer. Personal del nosocomio acudió a prestarle ayuda, ya que el alumbramiento tuvo lugar antes de que la señora llegara al servicio médico, en donde posteriormente fue atendida junto con el recién nacido. A los dos se le practicaron exámenes para constatar su estado de salud. Testigos señalaron que la señora no llegó a tiempo, mientras que otros argumentaron que se le había negado el servicio médico.

No es el único caso Cabe mencionar que este caso no es el único que se da en torno a dar a luz en las afueras de los hospitales, algunos por negligencia médica. En el mes de octubre del año pasado una mujer dio a luz en el jardín de un hospital en Jalapa de Díaz en Oaxaca debido a las contracciones que no pudo aguantar y el centro de salud se negó a atenderla. La noticia fue muy sonada debido a las condiciones infrahumanas en los que nació el bebé. Otro caso fue el en un hospital en Tehuacan, Puebla donde otra mujer dio a luz en el piso mientras enfermeras y trabajadores administrativos se negaron a atenderla.

Page 20: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/DOMINGO-12-DE … · de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO http://sipse.com/milenio/sordera-neonato-salud-yucatan-70266.html

SORDERA, EL MAL MÁS COMÚN EN EL NEONATO En la infancia, las principales causas se deben a enfermedades como la meningitis, encefalitis, escarlatina, paperas, sarampión u otitis.

Las causas de la sordera pueden ser variadas. (Milenio Novedades) Milenio Novedades MÉRIDA, Yuc.- “La mayoría de los casos de mudez no se deben a algún defecto en el aparato vocal, sino a la sordera”, indicó Jesús Amador, especialista en Otorrinolaringología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Yucatán. “ Sus causas pueden ser variadas, aunque normalmente se trata de una sordera adquirida a edad temprana”, apuntó. Esta es una de las anomalías congénitas más

comunes del recién nacido. En muchos casos, se da si la madre ingiere medicamentos ototóxicos o contrae enfermedades como rubeola o toxoplasma. Por otro lado, se puede dar durante el parto, ya que el sufrimiento fetal es un factor de riesgo; o si el bebé tuvo bajo peso al nacer o fue prematuro; además de haber padecido enfermedades como la hipoxia (bajos niveles de oxígeno al cerebro) o la ictericia neonatal (aumento de bilirrubina en la sangre, lo que produce un color amarillento en la piel del neonato). En la infancia, las principales causas se deben a enfermedades como la meningitis, encefalitis, escarlatina, paperas, sarampión u otitis.

Page 21: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/DOMINGO-12-DE … · de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO http://sipse.com/mundo/virus-de-caballo-curaria-el-parkinson-70330.html

VIRUS DE CABALLO AYUDARÍA A CURAR EL PÁRKINSON El tratamiento fue probado en 15 personas en Francia y Reino Unido, quienes mostraron mejoría a pesar de tener la enfermedad en un estado avanzado.

Estudio publicado en The Lancet (Moisés Butze/MILENIO) Agencias LONDRES, Inglaterra.- Un nuevo tratamiento genético, hecho con el virus de un caballo y probado en 15 pacientes, permite “mejoras en el control de movimiento” a los enfermos de párkinson, un trastorno neurodegenerativo que afecta a más de 6 millones de personas en el mundo, publicó la revista británica The Lancet. Según publica Milenio Digital con información de la agencias EFE y AFP, un grupo de investigadores franceses y británicos, liderado

por Stephane Palfi, profesor de los Hospitales Universitarios Henri-Mondon de Créteil de Francia, administró el nuevo tratamiento a 15 enfermos avanzados de párkinson, de entre 48 y 65 años, quienes no respondían a tratamientos convencionales. “Los síntomas motrices de la enfermedad mejoraron algunos meses después de la administración del tratamiento en todos los pacientes”, detalló Stephane Palfi, quien detalló que el estudio clínico de fase 1 y 2 fue realizado en 12 pacientes tratados desde 2008 en el hospital Henri Mondor de Creteil, mientras que otros tres enfermos lo recibieron en el hospital Addenbrookes de Cambridge que se encuentra en Reino Unido. La terapia genética, llamada ProSavin, utiliza un virus inerte que lleva genes correctivos directamente al estrato del cerebro que controla el movimiento y está diseñada para convertir las células del sistema nervioso en fábricas de dopamina. Los enfermos de párkinson sufren una pérdida de ese neurotransmisor, lo que desemboca en temblores, lentitud de movimientos y rigidez muscular, entre otros síntomas.

Inyecciones en el cerebro El tratamiento de ProSavin consistió en inyectar en el cerebro de los 15 pacientes un virus de caballo —inofensivo para el ser humano y que pertenece a la familia de los lentivirus— vaciados de su contenido y “rellenado” con tres genes (AADC, TH, CH1) esenciales para la fabricación de dopamina. Tras probarlo en los 15 pacientes, los científicos comprobaron que el nuevo tratamiento es “seguro, efectivo y es bien tolerado”. Para medir su eficacia, emplearon un sistema estándar que evalúa algunas funciones motoras como el habla, los temblores, la rigidez, el movimiento de los dedos, la postura, la forma de andar y la lentitud, y observaron importantes mejoras después de algunos meses de haber sido administrado. “ProSavin es seguro y fue bien tolerado por los pacientes en estado avanzado de párkinson. Las mejoras en el control del movimiento se observaron en todos ellos”, afirmó Palfi, pero también agregó que los resultados son limitados a pesar de ser prometedores y deben “interpretarse con precaución”.

Page 22: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/DOMINGO-12-DE … · de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Al término de cuatro años, los investigadores estiman haber podido demostrar la inocuidad a largo plazo de este método innovador para introducir genes en el cerebro de los pacientes.

Reactivan fábricas de dopamina Gracias a la terapia génica, los 15 pacientes operados volvieron a fabricar y segregar en forma continua pequeñas dosis de dopamina. Se ensayaron tres niveles de dosis, siendo la más fuerte la más eficaz, según el profesor Palfi, quien considera que sus estudios “abren perspectivas terapéuticas para las enfermedades del cerebro”. El párkinson es un trastorno neurológico degenerativo y lentamente progresivo que afecta a las zonas del sistema nervioso central encargadas de controlar los actos motores. Sus síntomas más conocidos son los temblores, la rigidez muscular, la lentitud o las anomalías posturales, entre otros.

Nuevos ensayos La terapia génica ProSavin será objeto de nuevos ensayos clínicos a partir de fin de año, según Palfi, cuyo equipo está mejorando el desempeño del vector para que sea capaz de producir más dopamina. En un comentario incluido en el artículo de The Lancet, Jon Stoessl, de la Universidad de British Columbia en Vancouver, Canadá, destaca el aspecto novedoso del enfoque franco-británico. Sin embargo lamentan que solo apunte a los síntomas motrices y no a otros trastornos (alucinaciones, cambios de carácter, perturbaciones del conocimiento) no vinculados a la producción de dopamina y que suelen volverse cada vez más molestos a medida que avanza la enfermedad. El otro tratamiento es la técnica de “estímulo cerebral profundo” que consiste en implantar electrodos en las estructuras profundas del cerebro, pero que necesitan ser reguladas.

Page 23: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/DOMINGO-12-DE … · de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO http://sipse.com/mundo/colera-mata-a-decenas-de-nigerianos-70223.html

CÓLERA MATA A DECENAS DE NIGERIANOS Hasta este sábado por la mañana se reportaron 71 decesos debido a un brote de la enfermedad en el estado de Kano.

Tan solo en Kano, Nigeria, se han registrado dos mil 165 casos de enfermos de cólera. (Agencias/Foto de contexto) Agencias MADRID, España.- Al menos 71 personas han muerto por un brote de cólera en el estado noroccidental de Kano, reportó este sábado el director del Centro de Nigeria para el Control de Enfermedades (CNDC), Abdulsalam Nasidi. Según Nasidi, el brote inició en noviembre pasado en Kano, donde se han registrado dos mil 165 casos en 22 zonas del estado, y en la localidad de

Fagge se ha reportado el mayor número de muertes con 12, informó el diario local This Day. Al hablar en la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Kano antes de entregar medicamentos enviados por el gobierno federal, Nasidi aseguró que varios equipos de expertos han sido desplegados en el estado para enfrentar la epidemia, publica Notimex. El comisionado estatal de Salud, Abubakar Labaran Yusuf, recordó que los primeros casos de cólera se reportaron en Nigeria desde septiembre pasado, pero en Kano la epidemia ha sido devastadora. El cólera es una infección intestinal aguda que causa fuertes vómitos y diarreas, los cuales pueden provocar una severa deshidratación que puede resultar letal de no ser tratada adecuadamente. El norte de Nigeria ha sido golpeado por graves epidemias, tales como el cólera, la malaria y la meningitis en los últimos años.

Page 24: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/DOMINGO-12-DE … · de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO http://sipse.com/milenio/preparese-en-3-dias-regresa-el-frio-a-yucatan-70326.html

PREPÁRESE: EN 3 DÍAS REGRESA EL FRÍO A YUCATÁN En las próximas 72 horas, la probabilidad de lluvia será mínima, pero el miércoles la posibilidad se incrementará por la llegada del frente frío 26.

Los yucatecos disfrutaron ayer de un buen clima y de una temperatura que alcanzó los 31 grados. Se esperan clima agradable para los próximos 2 días. (Juan C. Albornoz/SIPSE) Jaime Tetzpa/SIPSE MÉRIDA, Yuc.- Para Mérida se pronostica hoy un cielo parcialmente nublado con temperatura máxima de 29 grados y probabilidad de lluvia del 20 por ciento, debido a que el débil frente frio número 25 se ubicará sobre la Península de Yucatán y la

Sonda de Campeche. Con base en el monitoreo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la masa de aire frío asociada comenzará a debilitarse, y de ella sólo quedará el viento 'fresco' en el Golfo de Tehuantepec, aunque se espera que cambie de dirección durante la noche. Para mañana lunes, el frente frío número 25, se ubicará como estacionario y en proceso de disipación sobre la Península de Yucatán, pero favorecerá el potencial de lluvias moderadas a fuertes en la región. Para entonces, el siguiente frente frío, el 26, se extenderá sobre la franja fronteriza noroeste, norte y noreste del territorio nacional y el martes se ubicará sobre la Sonda de Campeche; el miércoles estará sobre la Península. En su rápido desplazamiento al este-sureste el sistema y su masa de aire frio provocarán a partir del miércoles, posible potencial de lluvias fuertes a muy fuertes en el sureste del país y la península de Yucatán, con puntuales intensas en Chiapas y Tabasco. Ayer se registró en la ciudad de Mérida una temperatura mínima de 22 grados centígrados y una máxima de 31 grados centígrados, mientras que para el interior del Estado el termómetro registró la más baja temperatura en Oxkutzcab con 18 grados y la más alta con 28 grados centígrados.

Page 25: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/DOMINGO-12-DE … · de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO! http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=4&idTitulo=300006

FUMIGAN INSTALACIONES DE EXPO FERIA EN TIZIMÍN

Refuerzan combate al mosquito transmisor del dengue TIZIMIN, Yucatán, 11 de enero.- Para evitar la proliferación de los zancudos, el Centro de Salud Urbano, a través del Ayuntamiento y su departamento de Vectores llevó a cabo la fumigación espacial de las instalaciones de la Expo Feria. A su vez dieron a conocer que estas brigadas se hallan permanentemente

trabajando, por lo cual se espera que la población sea paciente ya que intensificarán sus acciones en todos aquellos sitios donde proliferan los zancudos, además de indicar que continuarán fumigando los espacios públicos y recreativos de la ciudad. También mencionaron que no se bajará la guardia y que las acciones para combatir al mosquito transmisor del dengue seguirán implementándose de manera permanente con el barrido general de la ciudad, a través de los jóvenes que integran la brigada intersectorial de control larvario que continuarán abatizando cada vivienda de esta cabecera municipal. Para finalizar, exhortaron a la población a tomar en cuenta que únicamente aportando un granito de arena podrán erradicarse los moscos de la localidad, para ello solicitó a los propietarios de lotes baldíos que tomen conciencia de que entre la maleza es donde principalmente se reproducen los moscos, por ello les hizo un atento llamado para limpiarlos y vigilar constantemente que no queden lóbregos. De igual manera recomendaron eliminar los cacharros de los patios ya que son contenedores de las larvas de estos insectos. Estas son las acciones que desarrolla el Centro de Salud en la localidad con la firme intención de minimizar la población de zancudos, en especial para evitar que el Aedes Aegypti, mosquito transmisor del dengue se reproduzca y ponga en riesgo a la población. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Page 26: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/DOMINGO-12-DE … · de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO! http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=3&idTitulo=299973

IMSS PROGRESO CARECE DE LO ELEMENTAL

Ni para la curación tienen CHICXULUB PUERTO, Progreso, Yuc.- El señor Fabio León Pech, vecino de esta comisaría, se queja de la falta de recursos del IMSS de Progreso, en donde no tienen en existencia antibióticos, ni gasas para las más elementales curaciones de rutina. Este señor, de avanzada edad y que sufre de discapacidad motora, explicó que hace un par de días cuando estaba en su domicilio sufrió un accidente con un cuchillo, cortándose el dedo índice de la mano izquierda, razón por la que acudió a la clínica del IMSS de Progreso, en donde le atendieron la herida, pero debido a la falta de gasas y antibióticos no

pudieron hacer el trabajo completo, dejando la herida descubierta y sin tratamiento para evitar infecciones. Lo más grave de la situación es que el quejoso padece diabetes, por lo que teme por su integridad física. Sin embargo el personal de tal dependencia de salud terminó por regresarlo a su domicilio. La acción de los trabajadores de esta institución encendió el coraje de esta persona, quien argumenta que no es justo lo que sucede, puesto que el servicio de salud debería cubrir algo tan simple como lo es una curación. La herida de este hombre parece no querer sanar, aún con los cuidados que él mismo ha tenido que darle. En parte esto podría deberse al cuadro de diabetes del que alega ser víctima, lo cual podría llevar a más complicaciones. Además el color que actualmente tiene la zona afectada no parece muy alentador y de acuerdo con lo relatado por el afectado el dolor es bastante agudo. Esta persona únicamente pide que el IMSS se comprometa más en la calidad de atención que le ofrece a sus pacientes, pues si acuden a dicho lugar lo hacen por necesidad y no por simple gusto. (Gerardo Keb Cano)

Page 27: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/DOMINGO-12-DE … · de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

NOTI RASA http://www.notirasa.com/?seccion=noticia-detalle&id=12722

AUMENTAN LOS ACCIDENTES DE MENORES DE EDAD EN YUCATÁN

El año pasado aumentó en Yucatán el número de niños y adolescentes que sufrieron accidentes en general, los cuales representaron el 23% de todos los registrados en la entidad en 2013, según cifras de la Secretaría de Salud. El presidente del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes, doctor Saúl López Quintal, informó que en 2012 se reportaron 1,619 accidentes en general de personas de 0 a 19 años. En 2013 la cifra ascendió a 1,671 de un total de 7,421 casos. Los datos son del Sistema Único de Información de

Vigilancia Epidemiológica, que concentra los accidentes en general que se informan en hospitales públicos, corporaciones policiacas y centros de salud. El año pasado, las personas de 25 a 44 años de edad son las que más padecieron accidentes en general. Nota escrita por: Carlos Cruz

Page 28: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/DOMINGO-12-DE … · de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

NOTI RASA http://www.notirasa.com/?seccion=noticia-detalle&id=12721

COMPRAN LUJOS EN VEZ DE PROTEGER A SUS HIJOS EN EL AUTO

La cifra de niños lesionados en accidentes de tránsito continúa en aumento en Yucatán. La principal causa es la negligencia de los padres, quienes prefieren comprar accesorios de lujo para el vehículo que una modesta silla de retención para los menores de edad, lamentan especialistas. El presidente del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes, doctor Saúl López Quintal, precisa que en 2013 se reportaron 1,208 accidentes de tránsito de personas de 0 a 19 años de edad. El alza gradual de cada año se puede constatar con las

siguientes estadísticas. En 2012 se reportaron 24 accidentes de niños de 1 año de edad. Al año siguiente, 39. Esto significa un avance de 38.5% en los casos de infantes que viajan en brazos de sus padres en los asientos del vehículo. En 2012 hubo 134 accidentes de tránsito en niños de 1 a 4 años, a quienes es común ver brincando sobre los cojines del auto y saludando desde la ventana. En 2013 se reportaron 166. La diferencia representa un 20% de más casos. El Consejo Estatal de Prevención de Accidentes ha detectado que sólo 2 de cada 100 automovilistas que transportan niños tiene un sistema de retención infantil, conocidos como porta-bebé o silla infantil. Muy pocos papás saben que la fuerza con la cual se abre una bolsa de aire delantera puede fracturar el cráneo de un infante que no está asegurado con un sistema de retención. El doctor Saúl López Quintal lamenta que los papás sean espléndidos al comprar un lujoso estéreo, pero sean expertos en regatear al momento de tomar conciencia de la necesidad de protección para sus hijos. No se vale fanfarronear a costa de la seguridad de los chicos. En Yucatán, la muerte de niños en accidentes de tránsito es la primera causa de defunción de menores de 1 a 10 años y la segunda causa de orfandad de niños. Los papás tienen la falsa creencia que en caso que choque un automóvil en movimiento, les daría tiempo de sujetar a un niño que sostienen en brazos o está brincando en el asiento. En el momento de un impacto, la cabeza de los niños se convierte en una bala que busca salir del vehículo a través del panorámico. La mayoría de los niños lesionados en accidentes de tránsito muere por fractura en la cabeza. El Consejo Estatal de Prevención de Accidentes enfatiza que en Yucatán los conductores están convirtiendo en pistas las carreteras de la entidad, un peligro para la niñez, sobre todo en colonias de Mérida y pueblos, donde los autos, motos, autobuses, triciclos y camiones de carga invaden el espacio natural de juego de los niños y niñas. Nota escrita por: Carlos Cruz

Page 29: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/DOMINGO-12-DE … · de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

YUCATÁN AHORA http://yucatanahora.com/noticias/alcoholimetro-reduce-hasta-20-por-ciento-los-accidentes-fatales-36269/

ALCOHOLÍMETRO REDUCE HASTA EN 20 POR CIENTO LOS ACCIDENTES FATALES

A pesar que Yucatán obtuvo el primer lugar nacional en seguridad vial, el número de accidente de tránsito aumentó en 18 por ciento, en tan sólo los primeros 11 meses del año, con respecto a 2012. Afortunadamente, el número de peatones lesionados en accidentes de transporte, disminuyó en 22 por ciento, con respecto al mismo período del año pasado. La Secretaría de Salud federal refutó la calificación del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi), la cual dio una calificación de 85, superando notablemente el promedio nacional. El secretario técnico del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes de Yucatán

(Coepray), Saúl López Quintal, aseguró que la aplicación puestos control vehicular y acciones como alcoholímetro, permite reducir hasta en 20 por ciento los accidentes fatales. Sin embargo, las cifras recientemente proporcionadas demuestran que cada dos días, en Yucatán se registraron 33 hechos viales, la mayoría de ellos, en Mérida, cuando en 2012, la cifra fue de 28, por lo que es palpable la diferencia. López Quintal estudio realizado por el Observatorio Vial utilizó ocho variables, de las que Yucatán obtuvo cuatro primeros lugares, un segundo, dos terceros y un séptimo, logrando una calificación de 85. Le sigue Jalisco, con 77 puntos, y el promedio nacional fue de 66, por lo que es notable la diferencia. Este nuevo reconocimiento se suma a la entidad con el índice de delitos graves más bajo del país, logro obtenido en tres años consecutivos. De las ocho variables evaluadas, el Estado sobresalió en los puntos de vehículos seguros, comportamiento de los conductores, consecuencias derivadas de los accidentes de tránsito, y policía especializada, en éste último rubro, con calificación de 100. De acuerdo al Cesvi, 68 de cada 100 conductores excede el límite de velocidad establecido, principal factor por el que ocurren los accidentes viales. Asimismo, 75 de cada 100 usa el cinturón de seguridad y una de cada cinco muertes está relacionada con el alcohol. De acuerdo al estudio del Observatorio Vial, a pesar de que Yucatán ocupa el primer lugar en cuanto a vehículos seguros, obtuvo una evaluación de 70 debido a la antigüedad de su parque vehicular. En el país se han registrado 92 mil 067 accidentes de tránsito con vehículos con motor, por lo que a diario fueron 303, y Yucatán ocupaba el séptimo lugar de la tabla de incidentes. Por lo pronto, hay una disminución del 5.5 por ciento con respecto al año pasado, cuando se registraron 97 mil 385 hechos viales, es decir, a diario fueron 320.

Page 30: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/DOMINGO-12-DE … · de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

En el primer lugar está el Distrito Federal, con 11 mil 196 accidentes, el 12.2 por ciento del total nacional, le sigue el Estado de México, con siete mil 766, el 8.4 por ciento; Jalisco, con siete mil 406, el ocho por ciento; Puebla, con cinco mil 838, el 6.3 por ciento, y Guanajuato, con cinco mil 566, el seis porcentual. Mientras que Yucatán, fue el 5.4 por ciento, en San Luis Potosí fueron cinco 249, el 5.7 por ciento, y en Sonora, cuatro 551, el cinco porcentual.

Page 31: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/DOMINGO-12-DE … · de peso promedio de casi 14 kilogramos en seis meses, sin

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

YUCATÁN AHORA http://yucatanahora.com/noticias/por-seguridad-salud-podaron-los-arboles-60-norte-ayuntamiento-36262/

POR SEGURIDAD Y SALUD SE PODARON LOS ÁRBOLES EN LA 60 NORTE: AYUNTAMIENTO

El Ayuntamiento de Mérida informa que como parte del programa permanente de prevención, la dirección de Servicios Públicos Municipales lleva a cabo una poda de árboles en el camellón central de la Avenida Tecnológico (60 norte). El municipio tiene muy clara su política de conservación del medio ambiente, y en el caso particular de la poda de árboles advierte que hay tres razones para podar los árboles: la seguridad, la salud y la estética. La poda por seguridad, que es la razón de las acciones que ahora se realizan sobre la calle 60, es para evitar la caída de árboles o de ramas durante la época de huracanes y de los frentes fríos que muchas veces se acompañan de fuertes vientos. Con ello se evita daños a vehículos que circulan por las arterias de la ciudad pero principalmente se salvaguarda la integridad física de los ciudadanos que circulan en las vías. También en este caso está sirviendo para eliminar las ramas que interfieren con la vialidad de los camiones que se encuentran circulando sobre la arteria que está siendo reconstruida por la dirección de Obras Públicas. La poda por razones de salud principalmente es para incrementar el vigor de los árboles y evitar que las inclemencias del tiempo los dañen. El adelgazamiento de la copa ayuda a que haya una mejor ventilación y con ello a la eliminación de plagas. Ejemplo de lo anterior está en las Adelfas o Narcisos que el año pasado se podaron con motivo de los preparativos para el carnaval 2013 en el camellón de Paseo de Montejo, las cuales hoy se observan preciosas y vigorosas. Las ramas arrancadas por razones de la inclemencia del tiempo producen graves heridas con desgarramientos que a veces no sanan. Con la poda se evitan esos procesos naturales incrementando el vigor y la longevidad de los árboles. Los árboles muy frondosos son más susceptibles a vientos ligeramente elevados. La razón de la poda por estética es que incrementa la producción floral y de nuevas ramas sanas y de conservar las características naturales de la especie. El programa de poda preventiva de árboles está bajo la supervisión de biólogos con amplios conocimientos que laboran en la dirección de Servicios Públicos Municipales y lo más importante es que se realiza por jardineros con muchos años de experiencia y que además le tienen respeto a las plantas y los árboles. Lamentablemente durante la administración pasada no se realizó este programa porque no tuvieron manteniendo ni reposición de herramientas; ahora poco a poco se ha ido abatiendo el rezago de esta necesaria actividad.