27
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2015/02/DOMINGO-22-DE-FEBRERO... · fortalecer los esquemas de vacunación en la población

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

NOTAS PERIODISTICAS RELACIONADAS CON SALUD

DEL DÍA DOMINGO 22 DE FEBRERO DEL 2015

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/merida/salud-merida/inicia-la-primera-semana-nacional-de-salud

INICIA LA PRIMERA SEMANA NACIONAL DE SALUD

Inician las actividades por la semana nacional de salud MÉRIDA.- En el marco de la Primera Semana Nacional de Salud 2015, que se realizará del 21 al 27 de febrero, se aplicarán 195 mil 460 dosis de biológicos a igual número de niñas y niños, con el objetivo de fortalecer los esquemas de vacunación en la población susceptible a enfermedades inmunoprevenibles, informó el titular de la

Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Eduardo Mendoza Mézquita. El funcionario subrayó que serán implementadas más de 150 mil estrategias para disminuir la incidencia de padecimientos de ese tipo, romper la cadena de transmisión del agente causal de la afección y buscar un desarrollo equitativo del sector infantil que garantice hacia el futuro una sociedad sana, equilibrada y competente. Asimismo, Mendoza Mézquita señaló que se realizarán 285 mil mensajes a la sociedad y el operativo total en el estado contempla 631 mil actividades para esta Semana Nacional con acciones médico preventivas que se efectuarán por las instituciones de salud y cuya finalidad es elevar la calidad de vida de los infantes, adolescentes y mujeres en edad fértil. De igual manera, se pretende mantener la erradicación del poliovirus salvaje mediante la aplicación de una dosis de Sabin a los niños menores de cinco años, distribuir sobres de vida suero oral a los progenitores o quienes están a cargo de infantes de la misma edad que entren en contacto con los servicios sanitarios. Señaló que otras acciones abarcan el informar a los que son responsables de menores de cinco años sobre cómo evitar enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma, así como orientar a las mujeres en edad fértil sobre la prevención de tétanos neonatal. Finalmente dijo que la vacunación será en todas las Unidades de Salud, aplicando el biológico Sabin en los puestos fijos del 21 al 27 de febrero, y en los semifijos únicamente este sábado 21. De igual forma, las brigadas cubrirán áreas en donde no haya presencia de espacios de ese tipo. La ceremonia inaugural se llevará a cabo en la escuela preescolar “Dominga Canto Pastrana”, el lunes 23 de febrero a las 9:00 horas. El plantel está ubicado en la calle 39-A número 328 por 4 y 6 de la colonia Salvador Alvarado Sur de Mérida.- COMUNICADO

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/yucatan/progreso/aplicaran-unas-2000-dosis-contra-la-polio

APLICARÁN UNAS 2,000 DOSIS CONTRA LA POLIO Invitan a vacunar a niños menores de 5 años de edad

La directora del DIF Municipal, Ihavanny Hernández, aplica la vacuna contra la polio a un menor de edad en el Centro de Salud PROGRESO.- Con la aplicación de la primera vacuna al niño Iván Ignacio Díaz Guzmán, de siete meses de edad, se inició ayer en este puerto la primera Semana Nacional de Vacunación. La directora del DIF municipal, Ihavanny Hernández García, aplicó la primera dosis de vacuna antipoliomielítica a las 8 de la mañana en el Centro de Salud. La meta es aplicar dos mil dosis en todo el municipio

a niños menores de 5 años, con la finalidad de prevenir casos de polio en el municipio. La campaña concluye el viernes 27, informó Sergio Bates Angulo, director del Centro de Salud. Ihavanny Hernández invitó a las madres de familia a llevar a sus hijos para que reciban las vacunas, pues de esa manera se pueden prevenir enfermedades. Durante la Semana Nacional de Salud 2015 se instalarán módulos de orientación y vacunación en zonas comerciales como Bodega Aurrera, San Francisco de Asís y Plaza del mar. Además, en las comisarías de Chelem, Chuburná, Flamboyanes y Chicxulub Puerto.- G.T.V.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/yucatan/tizimin/aplican-dosis-de-sabin

APLICAN DOSIS DE SABIN La vacunación será toda la semana en Tizimín y Valladolid

TIZIMÍN.- Autoridades municipales y del Sector Salud dieron inicio ayer a la Semana Nacional de Vacunación en esta ciudad. Con la finalidad de aplicar 4,200 dosis de la vacuna Sabin, contra la poliomielitis, a niños de seis a 59 meses de edad, ayer se dio el banderazo de inicio en el Palacio Municipal. La campaña se realiza en todo el país. En el acto protocolario estuvieron el doctor Manuel Rodríguez Conrado, director del Centro de Salud; Genny Chab López, síndico, y Javier López Moreno, director del Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) en esta ciudad. Durante su discurso, Rodríguez Conrado comentó que a pesar de que desde hace varios años no se reportan casos de poliomielitis en la ciudad y en el Estado, no hay que bajar la guardia. “Hay que reforzar el combate de esta enfermedad, promoviendo y realizando campañas masivas de vacunación”, recalcó. El banderazo de inicio estuvo a cargo de la síndico, Genny López. Después, los menores Dominic Mateo Mezo y Mauricio Emilio Pat Alcocer recibieron las primeras dosis de la vacuna. Para cubrir los 22 puestos de vacunación en la ciudad se contó con el apoyo de enfermeras, personal del Centro de Salud y voluntarios, alumnos del Conalep. Lugar cerrado Según el plan original, en la escuela indigenista Benito Juárez García se instalaría un puesto de vacunación, pero cuando el personal encargado de aplicar las dosis llegó, estaba cerrada. Los brigadistas se trasladaron al domicilio de la familia Batún López, a un costado de la escuela, donde aplicaron las vacunas. En los puestos de vacunación sólo se aplicarían ayer las dosis. En los módulos de salud, Centro de Salud y hospital San Carlos será toda la semana. En el Centro Urbano de Salud de Valladolid también se realizó ayer la inauguración de la Semana Nacional de Vacunación. La meta en este municipio es vacunar a 26,000 niños. Se aplicarán dosis antipoliomielíticas y se reforzarán esquemas básicos de vacunación.-ERMILO ALCALÁ DÁVILA/CINDY LÓPEZ CANUL

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/yucatan/ciudadanos-y-comunidades-yucatan/vacunacion-contra-la-polio

VACUNACIÓN CONTRA LA POLIO Instalan módulos en las colonias y Centros de Salud

Aplicación de vacunas en Peto. La directora del Centro de Salud, Rosa Alcocer Villanueva, asegura que ayer cumplieron un 95% de la meta Con motivo de la I Semana Nacional de Salud, que inició ayer y concluye el 27, en varios municipios de la región se han instalado puestos de vacunación en los Centros de Salud y las colonias para invitar a los padres de familia que protejan a sus hijos. En Peto, el Centro de Salud instaló varios puestos de

vacunación para lograr la meta antes de lo previsto. La directora de la clínica, Rosa Alcocer Villanueva, informa que durante la jornada de ayer esperaban llegar al 95% de la meta inicial. -La respuesta de la ciudadanía ha sido buena y eso facilita el logro de los objetivos de la vacunación. -Se instalaron 10 puestos de vacunación en diferentes sectores. En el módulo tres, que está en la colonia Felipe Carrillo Puerto, se formó una fila de personas desde antes que llegara el médico. -En el caso de la vacuna contra la poliomielitis la meta es aplicar 1,886 dosis. Contra la hepatitis B se espera aplicar 82; contra el neumococo, 13, y 78 dosis de la triple viral, entre otras -explica. -Las personas que no acudieron a los módulos de vacunación pueden solicitar la vacuna el lunes en el Centro de Salud, de 8 de la mañana a 2 de la tarde -informa. -Es importante que las personas sigan participando en la campaña porque eso protege a los niños. -Durante todo el mes se estará aplicando también la vacuna contra la influenza estacional y es importante que las personas la reciban. En Tzucacab, el Centro de Salud invita a las madres de familia a llevar a sus hijos para que reciban sus vacunas. La directora del hospital, Alejandra Chan Rodríguez, indica que el lema de la campaña es: “Mientras tú lo quieres, las vacunas lo protegen”. Invita a las madres que tengan hijos de seis meses en adelante para que acudan a los módulos de vacunación y les apliquen una dosis contra la poliomielitis. -Se instalaron puestos de vacunación en las primarias Manuel Alcalá Martín, Niño Artillero, Emiliano Zapata, Vicente Guerrero y en el Centro de Salud -añade. En Oxkutzcab, la meta de la Semana Nacional de Salud es la aplicación de 4,500 dosis, y la campaña está a cargo de al clínica del IMSS. Se instalaron 10 puestos de vacunación y participan 42 brigadistas, entre médicos, enfermeras, promotores voluntarios y trabajadores del Ayuntamiento. Los puestos de vacunación estarán en el Palacio Municipal, mercado 20 de Noviembre, hospital del IMSS y en las colonias Mejorada, Venustiano Carranza y Ceres, entre otras.- Miguel Ángel Moo Góngora / Martín Chac Bacab / Jesús Bacab Chulim

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/yucatan/valladolid/otro-hospital-inconcluso

OTRO HOSPITAL INCONCLUSO A 10 años, aún no funciona al 100% obra de Valladolid

Miguel Pat Xuluc y Jorge Escobedo Esquivel, durante una marcha realizada en la capital del país, en 2011 VALLADOLID.- “A pesar de que hace 10 años, en 2005, se empezó la construcción del Hospital de Segundo Nivel, aún no opera al 100%, pues la segunda planta, donde está el área de hospitalización, no funciona”, señala Miguel Pat Xuluc, líder del movimiento Despertar Ciudadano. En marzo de este año se cumplen tres años de que se ocupó el edificio, tras una serie de protestas para que empiece a funcionar. Desde 2012 sólo funciona adecuadamente la planta baja.

Miguel Pat recuerda que la construcción de la clínica, ubicada en la avenida “Chanyokzonot”, se inició el 27 de mayo de 2005. La primera piedra -La primera piedra fue puesta por el entonces gobernador panista Patricio Patrón Laviada, quien ofreció que antes de que termine su administración, en 2006, quedaría lista la obra. -Al dejar el cargo, la construcción del hospital tenía un 70% de avance, pero se dejaron los recursos suficientes para concluirlo, de acuerdo con el proyecto inicial. -Al llegar la administración de la priista Ivonne Ortega Pacheco el edificio se quedó en el olvido -igual que el hospital de Tekax- con el argumento de que no se podía hacer nada porque el diseño inicial no era correcto y era necesario modificarlo. -Fuerzas civiles y organizaciones empezaron a protestar para que continuara la obra -recuerda Pat Xuluc. Casi al terminar la administración de Ivonne Ortega, Pat Xuluc, como líder de Despertar Ciudadano, y Jorge Escobedo Esquivel; del Frente Indígena Revolucionario, encabezaron una serie de protestas, como una manifestación en el hospital que se volvió plantón permanente. Pat Xuluc y Escobedo Esquivel viajaron a la capital del país y se entrevistaron con diputados federales que autorizaron el presupuesto. Tiempo después les dieron una respuesta y, al finalizar el periodo de Ortega Pacheco, se autorizaron $70 millones para terminar la primera planta de la obra. Mudanza en 2012 En marzo de 2012, el personal y algunos equipos del hospital antiguo, en el barrio de Sisal, fueron trasladados al nuevo edificio. Se precisó que sólo operaría la planta baja, pues el segundo piso no funcionaría, como hasta ahora. Hace unos meses el gobierno del Estado anunció la autorización de $15 millones adicionales para concluir el hospital, los cuales se han invertido poco a poco, pero según se constató, la planta alta sigue sin funcionar. Se solicitó a María de la Luz Mendoza Sologuren, directora del hospital, que explique cómo opera el hospital, pero sólo indicó que lo consultaría con sus superiores y no ha dado una respuesta. En reciente reunión que sostuvo con directores y regidores de Salud, en el Palacio Municipal, la directora habló de los servicios que ofrece el nosocomio y aseguró que el equipo es nuevo.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Ante funcionarios y medios de comunicación, dijo que el hospital está diseñado para 60 camas, que están distribuidas en ginecobstetricia, pediatría y ortopedia. Agregó que recientemente se empezaron a dar los servicio de oftalmología, psicología y nutrición. “Equipos nuevos” -Se adquirió un mastógrafo, un gasómetro y equipos de rayos X, ultrasonido y de laboratorio -añadió. -También se ofrece el servicio de terapia intermedia para pacientes que han sufrido accidentes; medicina interna y para cirugías de hernia y vesículas. Según indicó, otro servicio es el de neonatología para que los recién nacidos reciban la atención necesaria sin que sean llevados al Hospital O’Horán de Mérida.-Se atiende a toda la población del oriente del Estado y parte de Quintana Roo, especialmente personas que tienen Seguro Popular, que suman casi de 300,000 habitantes -dijo.- Juan Antonio Osorio Osorno De un vistazo Denuncias Los activistas Miguel Pat Xuluc y Jorge Escobedo Esquivel denunciaron el caso del hospital inconcluso ante la Secretaría de Salud federal, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Secretaría de Gobernación. Avances María Mendoza, directora del hospital, asegura que entre los avances está la adquisición de equipo para hacer pruebas del tamiz metabólico y el servicio de urgencias las 24 horas.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD http://www.laverdadyucatan.com/aplicaran-vacunas-esta-semana/388322/

APLICARÁN VACUNAS ESTA SEMANA

En el marco de la Primera Semana Nacional de Salud 2015 que se realiza del 21 al 27 de febrero, el sector salud aplicará 195 mil 460 dosis de biológicos a igual número de niñas y niños.

En el marco de la Primera Semana Nacional de Salud 2015 que se realiza del 21 al 27 de febrero y que será inaugurada mañana lunes en la escuela preescolar “Dominga Canto Pastrana” de la colonia Salvador Alvarado Sur de Mérida, el sector salud aplicará 195 mil 460 dosis de biológicos a igual número de niñas y niños. El titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, señaló que durante la semana también se informará a los papás de

menores de cinco años sobre cómo evitar enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, en especial en esta época de invierno que se han registrado bajas temperaturas. Además del manejo de estos males en el hogar y la identificación de los signos de alarma, así como orientar a las mujeres en edad fértil sobre la prevención de tétanos neonatal. Detalló que la vacunación será en todas las Unidades de

Salud, aplicando el biológico Sabin –para mantener la erradicación del poliovirus salvaje- en los puestos fijos del 21 al 27 de febrero. El funcionario subrayó que serán implementadas más de 150 mil estrategias para disminuir la incidencia de padecimientos de ese tipo, romper la cadena de transmisión del agente causal de la afección y buscar un desarrollo equitativo del sector infantil que garantice hacia el futuro una sociedad sana, equilibrada y competente.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD http://www.laverdadyucatan.com/comienza-en-el-puerto-la-campana-de-vacunacion-2015/388252/

COMIENZA EN EL PUERTO LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN 2015

Al igual que en todo el país, este sábado, arrancó en el puerto de Progreso, la primera Semana Nacional de Salud 2015, del 21 al 27 de febrero, que tiene como finalidad aplicar más de dos mil dosis en busca de erradicar la poliomielitis en el municipio.

En representación del Presidente Municipal, Daniel Zacarías Martínez, la directora del DIF municipal, Ihavany Hernández García, aplicó las primeras dosis a niños, en la unidad del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Delegación Progreso y el Centro de Salud con Servicios Ampliados, (CESSA). Ante la presencia de los directores de las instituciones, Dr. Sergio Bates Angulo por parte del CESSA y la Dra. Leonor Rodríguez por parte del ISSSTE, la funcionaria municipal, invitó a las

madres de familia a acudir con sus pequeños para vacunarlos y de esta manera prevenir enfermedades que podrían ocasionar afectaciones durante su crecimiento. Dentro de la Jornada Nacional de Salud 2015, instalaran módulos de orientación y vacunación en zonas comerciales como: Bodega Aurrera, San francisco de Asís, Plaza del mar así como en las comisarías de Chelem, Chuburná, Flamboyanes, Chicxulub, entre otras. La aplicación es completamente gratuita.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD http://www.laverdadyucatan.com/en-aumento-infecciones-gastrointestinales/388299/

EN AUMENTO INFECCIONES GASTROINTESTINALES

En lo que va del año han ingresado a clínicas y hospitales de la entidad más de 734 personas al día por estas enfermedades

La mala higiene y las altas temperaturas han ocasionado que en lo que va del año hayan ingresado a clínicas y hospitales de la entidad más de 734 personas al día por enfermedades e infecciones intestinales, lo que además representa un aumento del 60 por ciento con respecto al mismo período del año pasado, informó la Secretaría de Salud federal. El director del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), Rafael Barrera Zoreda, afirmó que entre estas enfermedades e

infecciones están las diarreicas, las cuales son originadas por la mala higiene así como por las altas temperaturas, las cuales están impactando a Yucatán. De acuerdo a datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la SS, en las tres primeras semanas del año ingresaron por infecciones intestinales siete mil 275 personas en Yucatán lo que representó un incremento del 59 por ciento respecto a los cuatro mil 569 casos del mismo periodo de 2014. Barrera Zoreda comentó que infecciones intestinales son aquellas que se producen por

ingerir algún microbio o ciertas sustancias que éstos producen en alimentos contaminados. Mientras que en enfermedades infecciosas intestinales, aquellas que son contagiosas y transmisibles, se ha registrado un incremento del 56.3 por ciento, ya que en las primeras tres semanas se atendieron a ocho mil 143 personas en Yucatán, contra cinco mil 211 del año anterior.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO http://sipse.com/milenio/progreso-campana-de-vacunacion-2015-ninos-bebes-salud-138694.html

INICIA HOY EN PROGRESO CAMPAÑA DE VACUNACIÓN 2015 Las acciones a favor de bebés y niños se realizará primero en el Centro de Salud con Servicios Ampliados.

La campaña nacional de vacunación contra enfermedades como la polio da inicio en Progreso. (SIPSE) Oscar Pérez/Milenio Novedades PROGRESO, Yuc.- Hoy el Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) de Progreso, dará el banderazo de inicio de la Campaña Nacional de Vacunación 2015, informó el director de la institución, Sergio Bates Angulo. El funcionario explicó que desde ahora cada organismo de salud se encargará de coordinar las campañas de

vacunación en sus respectivas regiones. En años anteriores era el ISSSTE el que lo hacía. La aplicación de las vacunas del refuerzo de Sabin (poliomelitis) es para niños desde 6 meses a 4 años con 11 meses. En el Centro de Salud se aplicarán otras vacunas para completar el esquema de vacunación.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO http://sipse.com/milenio/ninos-indice-de-obesidad-infantil-en-merida-encuesta-138717.html

MUEREN 5% MENOS NIÑOS POR OBESIDAD EN MÉRIDA Favorables resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición se deben a la prevención, la activación física y el control de sobre peso.

La activación física es una de las herramientas que ha contribuido a disminuir la obesidad infantil en Yucatán. (SIPSE) Milenio Novedades MÉRIDA, Yuc.- De acuerdo con los resultados de la más reciente Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, Yucatán alcanzó una reducción del cinco por ciento en el índice de obesidad infantil,logro obtenido mediante una estrategia integral enfocada en la prevención, activación física y control de peso de este sector. “El trabajo ha incluido también a adultos jóvenes y

mayores en esta campaña a cargo de la Secretaría de Salud del Estado (SSE), la cual ha brindado orientación nutricional, seguimiento de una dieta, pláticas y servicios de calidad, a través de diversos programas en las escuelas y municipios”, declaró el director de Nutrición y Enfermedades Crónicas de la dependencia, José Baqueiro Cárdenas. “La combinación del apoyo nutricional, la detección de los problemas a tiempo, el ejercicio y el hecho de que el paciente está creando consciencia logró este avance. En la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, bajamos el cinco por ciento donde teníamos el problema. Ahora trabajamos en evitar que los niños más chicos lleguen a tener el mismo problema en las escuelas primarias. Esto es prevención, con la prevención se ha podido lograr eso”, señaló. El funcionario dijo que la reducción del índice ha dado como resultado que Yucatán ya no se ubique en el primer lugar nacional en obesidad infantil, por lo que continuarán aplicando estas medidas con el apoyo de los ayuntamientos y los “Puntos de encuentro saludables”, espacios móviles donde los usuarios tienen acceso a actividades de detección y de promoción de la salud. El objetivo es hacer que mejore la calidad de vida de los yucatecos, además de seguir inculcándoles estilos de vida saludable y hábitos adecuados, como son la alimentación correcta, la activación física, el consumo de agua, la lactancia materna y la cultura alimentaria, que incluye la alimentación tradicional y regional. Para seguir atendiendo a la población, Baqueiro Cárdenas recalcó que existen tres clínicas de la SSY para pacientes con dificultades para controlar su peso y 106 nutriólogos en el Estado que proveen servicios gratuitos en las Caravanas de la Salud.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO http://sipse.com/milenio/falla-oficina-de-secretaria-de-salud-de-yucatan-trabajo-138701.html

FALLA ARRUINA JORNADA LABORAL EN LA SECRETARÍA DE SALUD Desde las 10:00 horas, debido a un imprevisto eléctrico, se suspendieron los trabajos en la dependencia estatal ubicada en el barrio de Santiago.

Alrededor de las 10:00 horas empleados de las instalaciones de la Secretaría de Salud cerraron con candados las puertas delanteras, así como las rejas que dan a la calle y se dejó de ofrecer el servicio debido a fallas eléctricas. (Milenio Novedades) Coral Díaz/Milenio Novedades MÉRIDA, Yuc.- La Secretaría de Salud del Estado (SSE) suspendió ayer actividades en el edificio central ubicado en la calle 72 en el barrio

de Santiago debido a fallas eléctricas. Alrededor de las 10:00 horas se cerraron con candados las puertas delanteras, así como las rejas que dan a la calle y se dejó de ofrecer el servicio, mientras que por la parte de atrás de acceso a vehículos, el guardia informaba que se reanudaría el servicio hoy sin dar más explicaciones. De acuerdo con los informes, la falla en el servicio eléctrico generó que no se pudiera activar el servicio de internet y de cómputo con el que trabajan casi todas las áreas para subir datos y estadísticas como es el caso de vigilancia epidemiológica y salud pública. Mientras que en otros servicios de atención el público, como riesgos sanitarios donde todos los trámites se realiza a través del sistema interno no podían prestar el servicio, lo mismo en el área de enseñanza, en el que se realizan procedimientos a través del sistema; planeación, del programa de VIH/ sida y zoonosis, entre otros, que se encuentran concentrados en este lugar. No hubo una explicación de las fallas eléctricas, pero se mencionó que para este día estarían resueltas. Sin embargo, algunas personas que se encontraban en el edificio a temprana hora y algunos trabajadores dieron versiones diferentes, desde que procedería a un embargo hasta que hubo despido de personal. Desde hace varios años se han efectuado algunos embargos a esta dependencia; por ejemplo, en 2012, la junta Local de Conciliación y Arbitraje retuvo dos vehículos ante la demanda de despido injustificado registrado en 2006 de un ex administrador del Hospital Psiquiátrico Yucatán. En esa ocasión se tomó la medida de cerrar las instalaciones de esta dependencia y también se retiró al personal.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO http://sipse.com/mexico/inicia-hoy-campana-nacional-de-vacunacion-infantil-ninos-issste-138730.html

INICIA HOY CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACIÓN INFANTIL Desde este sábado y hasta el viernes 27 de febrero el ISSSTE aplicará más de 500 mil dosis a niños de todo el país.

La campaña nacional de vacunación del Issste combate enfermedades como tuberculosis, difteria, tétanos, influenza tipo b, poliomielitis, etc. (Notimex) Agencias MÉXICO, D.F.- Desde este sábado y hasta el próximo 27 de febrero, el Issste aplicará 523 milvacunas del esquema básico a niños de todo el país, dentro de la Primera Semana Nacional deSalud con el lema 'Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen'.

Serán contra la tuberculosis, pentavalente acelular, difteria, tosferina, tétanos, influenza tipo b, poliomielitis, anti hepatitis B, triple viral SRP, sarampión, rubeola, parotiditis, anti rotavirus y anti neumocócica, informa Notimex. El principal objetivo es erradicar la poliomielitis, romper la cadena de transmisión de otros padecimientos prevenibles por vacunación, disminuir complicaciones de enfermedades diarreicas y respiratorias, así como contribuir a reducir deficiencias nutricionales en infantes y madres en gestación. Para esta campaña, la dependencia federal implementará mil 47 puestos de vacunación: 370 son fijos y 673 semifijos, y activará mil 791 brigadas móviles. Simultáneamente movilizará a 4 mil 655 vacunadores: 526 son médicos generales, epidemiólogos y enfermeras del Programa Permanente de Medicina Preventiva y Vacunación y 4 mil 129 personas que apoyarán, entre empleados y voluntarios capacitados, como pasantes de enfermería y medicina. Para esta Primera Semana la meta es aplicar 401 mil 422 dosis de la Sabin (vacuna contra la polio) a niños mayores de seis meses y menores de cinco años que hayan recibido dos dosis de vacuna Pentavalente Acelular; 11 mil 676 de la Triple Viral (contra sarampión, rubeola y parotiditis) dirigida a menores de seis años, y 33 mil 632 de Toxoide Tetánico Diftérico, para jóvenes de 11 años y más.

A mujeres Asimismo, a mujeres embarazadas con 20 semanas de gestación, se aplicarán 2 mil 105 unidades de Toxoide Tetánico Diftérico Pertusis Acelular. Para los niños, y de acuerdo a edades especificadas en los puestos de vacunación, se contará con: 18 mil 274 dosis del antígeno Antihepatitis B 4 mil 543 unidades de BCG que protege contra formas graves de tuberculosis; la Pentavalente Acelular (difteria, tosferina, tétanos, polio y ahemophillus influenza tipo b) 12 mil 384 de Antirotavirus 13 mil 479 de la Antineumococo Conjugada 9 mil 193 de la SR (anti- sarampión y rubeola)

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Objetivos A través de la Primera Semana Nacional de Salud, el Issste fortalece la coordinación con las instituciones del Sector y unifica esfuerzos y recursos para aplicar la vacuna Sabin a niños de seis meses a cinco años de edad, para mantener erradicada la poliomielitis en el territorio nacional. Otros objetivos son reforzar los esquemas de vacunación permanente en población infantil y adolescente; proteger a las mujeres embarazadas contra el tétanos neonatal y captar a 129 mil 568 embarazadas o en edad fértil, para ofrecerles pláticas de sensibilización. También captar a 510 mil 204 madres o tutores de niños menores de cinco años y capacitarlos en prevención y control de enfermedades respiratorias agudas y diarreicas; distribuir entre ellos sobres de Vida Suero Oral y enseñarles su uso para combatir la deshidratación en los pequeños. El ISSSTE exhorta a los padres y madres de familia y responsables de menores de edad a que lleven a todos los niños a los puestos de vacunación para que se les apliquen las vacunas que les correspondan y complementen su esquema de vacunación.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO http://sipse.com/milenio/banco-de-sangre-del-imss-contrato-con-empresa-138704.html

CAMBIO DE PLANES EN BANCO DE SANGRE DEL IMSS Debido al fin de un contrato con una empresa se tuvieron que reprogramar cirugías.

El término de un contrato cambió la forma de trabajar en el banco de sangre del IMSS. (SIPSE) Coral Díaz/Milenio Novedades MÉRIDA, Yuc.- Debido a que en enero concluyó el contrato con la empresa que dotaba de insumos al banco de sangre del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Yucatán, la semana pasada se presentaron algunasreprogramaciones en las cirugías, lo que ya volvió a la normalidad indicaron autoridades de ese instituto. El banco de sangre corresponde a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del IMSS, donde informaron que en ese proceso de cambio todas las cirugías urgentes se realizaron en tiempo y forma y las que por algún motivo no se pudieron realizar se reprogramaron siempre bajo el cuidado y supervisión de los médicos.

La UMAE tiene un proyecto para este año un nuevo banco de sangre más amplío y funcional, que cumpla con toda la normatividad. Se ubicará junto al laboratorio del hospital y dará servicio tanto a la UMAE como al Hospital General Regional (HGR) número Uno “Ignacio García Téllez”. Esta obra se realizará junto con la construcción de la unidad de cuidados coronarios, de tal forma que primero se reubicará el banco de sangre, para luego ocupar las instalaciones. En la actualidad, en este banco de sangre se registra un promedio de mil 500 donadores por mes, lo que es necesario para mantener un “stock”, debido a la cantidad de procedimientos quirúrgicos que se realizan. El proceso de extracción de sangre demora entre 10 a 15 minutos, tras lo cual se deja descansar un rato al donante para evitar una eventual fatiga.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO http://sipse.com/mundo/ebola-avances-onu-oms-recursos-comunidad-internacional-epidemia-138618.html

PELIGRAN AVANCES CONTRA EL ÉBOLA POR FALTA DE DINERO Aseguran que el riesgo 'es enorme' ante la falta de atención de la comunidad internacional tras la exitosa reducción de casos.

La emergencia sanitaria en Sierra Leona, Libera y Guinea se ha estabilizado, pero la enfermedad podría surgir de nuevo en cualquier momento. (EFE/Archivo) EFE NACIONES UNIDAS.- La falta de fondos amenaza con complicar el fin del brote de ébola en ÁfricaOccidental, advirtieron este viernes la ONU y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que expresaron también su preocupación por la evolución de la epidemia en las

últimas semanas. Tras una primera fase con espectaculares resultados en la reducción del número de nuevos casos, durante el último mes los contagios dejaron de caer y se estabilizaron entre 120 y 150 a la semana. "Esto no es lo que uno quiere con el ébola", advirtió el director general adjunto de la OMS, Bruce Aylward, quien recordó que el virus es "extremadamente peligroso" y afecta a un área muy amplia de territorio en Sierra Leona, Libera y Guinea. Esa extensión geográfica en la que puede encontrarse el ébola es uno de los grandes desafíos para los sanitarios, que tras haber estabilizado la situación en los tres países, se centran ahora en encontrar todos y cada uno de los casos y los contactos que han mantenido para poder terminar con el brote. El coordinador de la ONU para la enfermedad, David Nabarro, describió la tarea como "buscar agujas en pajares". Pese a ello, el objetivo de los gobiernos de la zona es lograr que en un plazo de 60 días no haya ningún nuevo caso de ébola, una meta que para la OMS es posible sobre el papel, pero que será "extremadamente difícil" de cumplir. "Uno de los mayores riesgos a los que nos enfrentamos ahora es que los nuevos fondos para la respuesta están cayendo más rápido que el número de nuevos casos", explicó Aylward en una conferencia de prensa.

Riesgo enorme Según las Naciones Unidas, para este año serán necesarios alrededor de 1,500 millones de dólares y, por ahora, sólo se han recaudado unos 600 millones. Aylward consideró que tras los buenos resultados obtenidos con la primera fase de la respuesta contra el ébola -que definió como "uno de los mayores éxitos en salud pública" en muchos años- la comunidad internacional ha caído en una "inevitable complacencia". Según el experto, el riesgo es "enorme" si el mundo deja de prestar atención a la crisis. Por eso, los expertos quisieron enviar hoy a los gobiernos y entidades de todo el planeta un claro mensaje de que es necesario hacer más. "La ralentización en el camino hacia cero (nuevos casos) es preocupante y muestra que tenemos que mantener una vigilancia constante", señaló Navarro.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

El experto de la ONU advirtió además que la próxima llegada de la época de lluvias complicará los trabajos y, por ello, llamó a reforzar la lucha contra el virus cuanto antes. "Necesitamos recursos", subrayó Navarro, que está tratando de recabar fondos para aumentar el número de sanitarios sobre el terreno y lograr detectar todos los casos y que, sin embargo, se encuentra con problemas para mantener los niveles actuales. "Estamos preocupados porque no tenemos bastante para mantener este nivel de personal en la región sin sentir constantemente que vamos a quedarnos sin dinero", insistió.

Peligro presente Nabarro subrayó que "hay demasiado en juego" como para no terminar cuanto antes el trabajo y recordó que mientras haya un sólo caso de ébola el peligro seguirá estando presente. Para la OMS, la comunidad internacional cuenta con la estrategia y con la infraestructura adecuada para terminar con el brote, pero ahora mismo no está facilitando los recursos necesarios para terminar la tarea. Según los últimos datos de la OMS, se han detectado en África Occidental un total de 23,366 casos de la enfermedad, que ha matado a más de 9,000 personas. Sierra Leona, con unos 11,000 casos, es el país más afectado, seguido de Liberia (alrededor de 9,000) y de Guinea (más de 3,000).

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO http://sipse.com/milenio/pronostico-del-clima-yucatan-domingo-22-febrero-2015-138807.html

DESPUÉS DEL FUERTE FRÍO VIENE INTENSO CALOR Un anticiclón ocasionará que la temperatura se eleve en toda lar región peninsular.

Intenso calor se espera para los próximos día en toda la región península, de acuerdo con el pronóstico del clima de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). (José Acosta/SIPSE) Milenio Novedades/SIPSE MÉRIDA, Yuc.- Aunque ayer de nuevo se registraron en el sur de la entidad temperaturas por debajo de los 10 grados al amanecer, estas condiciones cambiarán radicalmente a partir de hoy, ya que se espera una onda cálida como consecuencia del

establecimiento de un sistema de alta presión oanticiclón. De acuerdo con reportes de la Comisión Nacional del Agua, a partir de hoy y en el transcurso de la semana entrante se registrarán temperaturas máximas entre 30 y 35 grados centígrados, aunque no se descartan que sean mayores en algunos puntos del Estado. Las mínimas estarán por encima de los 20 grados en la mayor parte de la región. Expertos en el tema señalan que el anticiclón que cubrirá a la zona en el transcurso de la semana, “bloqueará” la llegada de frentes fríos y mantendrá flujo de aire cálido. Con respecto a las temperaturas de ayer, la más baja en la entidad se registró en Abalá, con 7 grados, seguido de Tantakín, con 8, y Oxkutzcab, 9. En Mérida, el registro fue de 15.3 grados. De acuerdo con los reportes, el frente frío No. 37 se extenderá hoy sobre la frontera norte de la República, en su avance hacia el sureste ocasionará descenso de temperatura y potencial de lluvias dispersas en entidades del norte y noreste del territorio; además de mantener vientos fuertes con rachas superiores a los 50 kph en esas regiones. La circulación anticiclónica dominará la región occidental del país, favoreciendo condiciones de tiempo seco, estable y con un notable ascenso de las temperaturas diurnas.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO! http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=1&idTitulo=384312

VACUNARÁN A MÁS DE 195 MIL NIÑAS Y NIÑOS YUCATECOS

Con el objetivo de fortalecer los esquemas de vacunación en la población susceptible a enfermedades inmunoprevenibles, en el marco de la Primera Semana Nacional de Salud 2015, que se realizará del 21 al 27 de febrero, se aplicarán 195 mil 460 dosis de biológicos a igual número de niñas y niños, informó ayer el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Eduardo Mendoza Mézquita. El funcionario subrayó que se implementarán más de 150 mil estrategias para disminuir la incidencia de padecimientos de ese tipo, romper la cadena de transmisión del agente causal de la afección y buscar un desarrollo equitativo del sector infantil que garantice hacia el futuro una sociedad sana, equilibrada y competente. Asimismo señaló que se enviarán 285 mil mensajes a la sociedad y el operativo total en el Estado contempla 631 mil actividades para esta Semana Nacional con acciones médico preventivas que se efectuarán por las instituciones de salud y cuya finalidad es elevar la calidad de vida de los infantes, adolescentes y mujeres en edad fértil. De igual manera se pretende mantener la erradicación del poliovirus salvaje mediante la aplicación de una dosis de Sabin a los niños menores de cinco años, distribuir sobres de vida suero oral a los progenitores o quienes están a cargo de infantes de la misma edad que entren en contacto con los servicios sanitarios. Mencionó también que otras acciones abarcan el informar a los que son responsables de menores de cinco años sobre cómo evitar enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma, así como orientar a las mujeres en edad fértil sobre la prevención de tétanos neonatal. Finalmente dijo que la vacunación será en todas las Unidades de Salud, aplicando el biológico Sabin en los puestos fijos del 21 al 27 de febrero y, en los semifijos, únicamente ayer. De igual forma, las brigadas cubrirán áreas en donde no haya presencia de espacios de ese tipo. La ceremonia inaugural se llevará a cabo en la escuela preescolar “Dominga Canto Pastrana”, mañana lunes, a las 9:00 horas. El plantel está ubicado en la calle 39-A número 328 por 4 y 6 de la colonia Salvador Alvarado Sur de Mérida. (Luis Tamayo Mendicuti)

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO! http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=2&idTitulo=384221

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA POLIOMIELITIS

HUNUCMA, Yuc.- El sector salud del gobierno del Estado se hizo cargo de la Primera Semana Nacional de Vacunación, instalando tres módulos para aplicación de las dosis de vacuna contra la poliomielitis, informó el Dr. Felipe León Canul, del Centro de Salud local. Dijo que como meta se pretende vacunar a unos 500 menores de cinco años, en los centros de vacunación, instalados en el suburbio de los Tres Reyes, en el parque de la colonia San Juan y en el Centro de Salud, frente al parque de Itzimná, en esta ciudad.

Esta campaña había estado bajo la aplicación y supervisión del IMSS, pero ahora la desarrollará el sector salud, según se informó. El Alcalde Delio Jaime Pérez Tzab tuvo a su cargo la aplicación de la primera dosis, que se dio al pequeño Felipe, en el Centro de Salud. Una brigada de 10 personas, entre médicos, enfermeras, una dentista y hasta un psicólogo, que pertenecen al sector salud local, integraron las brigadas de vacunación. En este programa participan también el ISSTE, IMSS, SEGEY y CENSIA. La vacunación está destinada a niñas y niños de seis meses a cinco años de edad. (Ramón Reyna Fernández)

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO! http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=2&idTitulo=384226

BANDERAZO A I SEMANA NACIONAL DE SALUD

Acciones integrales para la prevención de enfermedades evitables VALLADOLID, Yuc.- En el Centro de Salud Urbano de esta ciudad tuvo lugar el banderazo de inicio de la Primera Semana Nacional de Salud, en el que se contó con la presencia de autoridades de Salud, representadas por el Dr. Rudi Coronado Bastarrachea, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, y municipales, encabezadas por el alcalde Roger Alcocer García. El banderazo se dio simultáneamente en las ciudades y localidades pertenecientes a esta Jurisdicción Sanitaria, como Tizimín, Colonia Yucatán, Espita y Tahmuy, por mencionar algunas.

En la Primera Semana Nacional de Salud se realizaron acciones integrales para la prevención de enfermedades evitables mediante la vacunación, prevención de diarreas e infecciones respiratorias agudas, así como se contribuye a la reducción de las deficiencias en la nutrición. Se está aplicando la vacuna oral contra la poliomielitis (Sabin) a niñas y niños de 6 a 59 meses de edad, con el propósito de mantener erradicada la polio en la entidad, virus salvaje del territorio nacional. Las actividades incluyen completar esquemas básicos con vacunas contra la tuberculosis, difteria, tosferina, tétanos, sarampión, rubéola, parotiditis, hepatitis B, rotavirus, neumococo, entre otras. Asimismo, dar protección contra el tétanos neonatal en embarazadas mediante la administración de una dosis de vacuna contra el tétanos, reforzar la ministración de suplementos de vitaminas y minerales en la población en riesgo, informar a las madres o responsables de los menores de cinco años sobre la prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma. En la actividad toman parte 793 personas, entre médicos, enfermeros, nutriólogos, odontólogos, estudiantes de planteles como el CONALEP Valladolid y Tizimín, de la UADY, el CUV y un sinfín de gente que está presta y lista para ayudar. (Manuel Vázquez Rivero)

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO! http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=2&idTitulo=384227

ARRANCA PRIMERA SEMANA NACIONAL DE SALUD

La meta, inmunizar a 4 mil 200 menores contra la poliomelitis TIZIMIN, Yuc.- La mañana de hoy sábado se dio el banderazo de inicio de la Primera Semana Nacional de Salud, en el marco del Día Nacional de Salud, con la meta de inmunizar contra la poliomielitis a 4 mil 200 menores de entre seis meses y cinco años de edad. Esta acción de salud se llevó a cabo en los corredores del Palacio Municipal, con la presencia de autoridades

municipales, de salud y educativas. La Semana Nacional de Salud arrancó con la instalación de 22 puestos de vacunación en sitios estratégicos, en donde se aplicó la vacuna Sabin. Los siguientes días de la campaña las madres de familia pueden llevar a sus hijos a sus respectivos módulos, donde deberán presentar la cartilla de sus hijos. Además se completará el esquema de vacunación de los niños. La campaña culminará el 27 de febrero. El Dr. Manuel Rodríguez Conrado, director del Centro de Salud, en su mensaje comentó que estas campañas empezaron en el año de 1985, y resaltó la importancia de vacunar a los infantes contra la poliomielitis. “La polio deja secuelas permanentes en el niño, pues la persona acaba por quedar inválida o quedarse en una situación más grave de salud que pudiese causarle la muerte”, alertó. “Debido a las campañas actualmente la gente acepta con agrado inmunizarse. Esta tarea no sólo es de la enfermera o del médico, ahora involucra al Ayuntamiento y los apoyos de la difusión de los medios. Aparte tenemos a los alumnos que participan. “En esta ocasión participarán alumnos del Conalep, que visitarán casa por casa para vacunar a los niños, pero muchas veces se topan con gente que a veces no cree, que está renuente. Lo que es peor es que involucran a otros de su misma familia al no aceptar la vacuna. Es muy difícil de cambiar la idea de las personas, lo que buscamos es combatir esta interculturalidad de la salud mediante la prevención”, enfatizó. El banderazo de inicio lo dio la Profa. Genny Leonor Chab López, y la primera dosis fue aplicada al niño Dominic Mateo Mezo, a quien la presidenta del DIF le depositó en la boca las dos gotitas de salud. Mientras que la síndico municipal inmunizó después al pequeño Mauricio Emilio Pat Alcocer; y la regidora de Salud también aplicó una dosis a otro pequeño. En el presídium, además de los antes mencionado, estuvieron la Profa. Mirthea Arjona, regidora de Educación, Cultura y Deportes; la enfermera Carmen Dzul Xuluc, regidora de Salud; la Profa. Lizie Díaz Góngora, presidenta del DIF municipal; la Profa. Kembly Sosa González, directora de Educación y Cultura; el C. Felipe May, director de Agua Potable; la Dra. Marisol Campomanes Diez, directora de la Unidad Médica del ISSSTE; y el Dr. Francisco López Díaz, director del IMSS, así como autoridades educativas. (Efraín Valencia)

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO! http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=2&idTitulo=384228

ARRANCA CRUZADA DE VACUNACIÓN

PROGRESO, Yuc.- Tal como estaba programado, hoy sábado inició la Primera Semana Nacional de Vacunación, que se prolongará hasta el 27 del mes en curso, y cuya meta es llegar a 2 mil dosis, en busca de erradicar la poliomielitis en el municipio. La primera dosis para el inicio protocolario de la Semana de Vacunación estuvo a cargo de Ihavany Hernández García, directora del DIF Municipal, y se la dio a un niño, en compañía de Sergio Bates Angulo, director del CESSA, y de Aída Leonor Rodríguez Gil, directora del ISSSTE. La funcionaria municipal exhortó a los padres de

familia a ser parte de este seguro de vida gratis para los niños, llevándolos a vacunar, cualquier día de la semana, a los diversos puntos de vacunación, con lo que bien pueden evitar un daño para toda la vida de sus hijos. En esta ocasión la Semana Nacional de Vacunación fue diferente, debido que en años anteriores la llevaba a cabo el ISSSTE, pero ahora la organizaron las dependencias del sector salud. El ISSSTE instaló dos módulos de aplicación de todo el esquema de vacunas, lo que continuará durante toda la semana en la Unidad de Medicina Familiar y el Centro de Salud, y este sábado en el templo Emanuel. Durante toda la semana, del lunes 23 al viernes 27, los padres de familia podrán llevar a sus niños de 6 meses a 5 años de edad, junto con su Cartilla Nacional de Vacunación, al puesto más cercano a su domicilio o a su Unidad de Medicina Familiar (UMF). Al respecto, Aída Leonor Rodríguez Gil, directora de la Unidad de Medicina Familiar del ISSSTE, explicó que “las vacunas protegen a los infantes, lo que es el lema de la Semana Nacional, ya que la finalidad de cada una de las acciones que se realizan están encaminadas a proteger la salud y bienestar de la población infantil, sobre todo ante padecimientos como la poliomielitis, enfermedad viral que puede afectar los nervios y llevar a parálisis total o parcial. “Asimismo se dio información sobre cómo prevenir las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas (IRAS), además del tétanos neonatal, entre otros padecimientos. “En cuanto a la vacunación contra la influenza, en esta semana se espera culminar su aplicación en todos los grupos de riesgo”, indicó. “A las mujeres que se encuentren de la semana 20 de gestación en adelante, se les aplicará la vacuna TDPA, misma que contiene los toxoides diftérico (contra la difteria), tetánico (contra el tétanos) y la fracción acelular de pertussis (contra la bacteria Bordetella pertussis, causante de la tosferina). “Esto para protección tanto de la futura madre como del neonato. Reitero la importancia de que madres y padres de familia lleven a las y los niños a los puestos de vacunación para que se les apliquen las vacunas que les corresponden y poder completar su esquema de vacunación, correspondiente”, concluyó. (Julio Jiménez Mendoza)

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO! http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=15&idTitulo=384384

523 MIL VACUNAS A NIÑOS APLICARÁ ISSSTE

MEXICO, D.F., (EL UNIVERSAL).- Este sábado inició la Primera Semana Nacional de Salud, en la cual el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) aplicará cerca de 523 mil vacunas, además activará mil 47 puestos de inmunización y mil 791 brigadas móviles. Bajo el lema de la Semana Nacional de Salud “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, el Instituto informó que la jornada de vacunación, que se llevará a cabo del 21 al 27 de febrero en todo el país, serán para prevenir la tuberculosis, pentavalente acelular, difteria, tosferina, tétanos, influenza tipo b. También habrá vacunas contra la poliomielitis, anti hepatitis B, triple viral SRP, sarampión, rubéola, parotiditis, anti rotavirus y anti neumocócica. El ISSSTE informó que el principal objetivo es erradicar la poliomielitis, romper la cadena de transmisión de otros padecimientos prevenibles por vacunación, disminuir complicaciones de enfermedades diarreicas y respiratorias, así como contribuir a reducir deficiencias nutricionales en infantes y madres en gestación. Para alcanzar estas metas, el Instituto implementará mil 47 puestos de vacunación: 370 son fijos y 673 semifijos, y activará mil 791 brigadas móviles. Asimismo, informó que se movilizarán a 4 mil 655 vacunadores: 526 son médicos generales, epidemiólogos y enfermeras del Programa Permanente de Medicina Preventiva y Vacunación y 4 mil 129 personas que apoyarán, entre empleados y voluntarios capacitados, como pasantes de enfermería y medicina. Por último, el ISSSTE exhorta a los padres, madres de familia y responsables de menores de edad a que lleven a todos los niños a los puestos de vacunación para que se les apliquen las vacunas que les correspondan y complementen su esquema de vacunación.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

REPORTEROS HOY http://reporteroshoy.mx/wp/inicia-la-primera-semana-nacional-de-salud-2015.html

INICIA LA PRIMERA SEMANA NACIONAL DE SALUD 2015

En el marco de la Primera Semana Nacional de Salud 2015, que se realizará del 21 al 27 de febrero, se aplicarán 195 mil 460 dosis de biológicos a igual número de niñas y niños, con el objetivo de fortalecer los esquemas de vacunación en la población susceptible a enfermedades inmunoprevenibles, informó el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Eduardo Mendoza Mézquita. El funcionario subrayó que serán implementadas más de 150 mil estrategias para disminuir la incidencia de padecimientos de ese tipo, romper la cadena de transmisión del

agente causal de la afección y buscar un desarrollo equitativo del sector infantil que garantice hacia el futuro una sociedad sana, equilibrada y competente. Asimismo, Mendoza Mézquita señaló que se realizarán 285 mil mensajes a la sociedad y el operativo total en el estado contempla 631 mil actividades para esta Semana Nacional con acciones médico preventivas que se efectuarán por las instituciones de salud y cuya finalidad es elevar la calidad de vida de los infantes, adolescentes y mujeres en edad fértil. De igual manera, se pretende mantener la erradicación del poliovirus salvaje mediante la aplicación de una dosis de Sabin a los niños menores de cinco años, distribuir sobres de vida suero oral a los progenitores o quienes están a cargo de infantes de la misma edad que entren en contacto con los servicios sanitarios. Señaló que otras acciones abarcan el informar a los que son responsables de menores de cinco años sobre cómo evitar enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma, así como orientar a las mujeres en edad fértil sobre la prevención de tétanos neonatal. Finalmente dijo que la vacunación será en todas las Unidades de Salud, aplicando el biológico Sabin en los puestos fijos del 21 al 27 de febrero, y en los semifijos únicamente este sábado 21. De igual forma, las brigadas cubrirán áreas en donde no haya presencia de espacios de ese tipo. La ceremonia inaugural se llevará a cabo en la escuela preescolar “Dominga Canto Pastrana”, el lunes 23 de febrero a las 9:00 horas. El plantel está ubicado en la calle 39-A número 328 por 4 y 6 de la colonia Salvador Alvarado Sur de Mérida.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

NOTI RASA http://www.notirasa.com/?seccion=noticia-detalle&id=20667

INICIARON LAS ACTIVIDADES DE PRIMERA SEMANA NACIONAL DE SALUD 2015 Del 21 al 27 de febrero serán aplicadas más de 195 mil dosis de biológicos a igual número de infantes en el estado.

En el marco de la Primera Semana Nacional de Salud 2015, que se realizará del 21 al 27 de febrero, se aplicarán 195 mil 460 dosis de biológicos a igual número de niñas y niños, con el objetivo de fortalecer los esquemas de vacunación en la población susceptible a enfermedades inmunoprevenibles, informó el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Eduardo Mendoza Mézquita. El funcionario subrayó que serán implementadas más de 150 mil estrategias para disminuir la incidencia de

padecimientos de ese tipo, romper la cadena de transmisión del agente causal de la afección y buscar un desarrollo equitativo del sector infantil que garantice hacia el futuro una sociedad sana, equilibrada y competente. El operativo total en el estado contempla 631 mil actividades para esta Semana Nacional con acciones médico preventivas que se efectuarán por las instituciones de salud y cuya finalidad es elevar la calidad de vida de los infantes, adolescentes y mujeres en edad fértil. De igual manera, se pretende mantener la erradicación del poliovirus salvaje mediante la aplicación de una dosis de Sabin a los niños menores de cinco años, distribuir sobres de vida suero oral a los progenitores o quienes están a cargo de infantes de la misma edad que entren en contacto con los servicios sanitarios. Señaló que otras acciones abarcan el informar a los que son responsables de menores de cinco años sobre cómo evitar enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma, así como orientar a las mujeres en edad fértil sobre la prevención de tétanos neonatal. Finalmente dijo que la vacunación será en todas las Unidades de Salud, aplicando el biológico Sabin en los puestos fijos del 21 al 27 de febrero, y en los semifijos únicamente se aplicó el pasado sábado. De igual forma, las brigadas cubrirán áreas en donde no haya presencia de espacios de ese tipo. La ceremonia inaugural se llevará a cabo en la escuela preescolar “Dominga Canto Pastrana”, este lunes 23 de febrero a las 9:00 horas. El plantel está ubicado en la calle 39-A número 328 por 4 y 6 de la colonia Salvador Alvarado Sur de Mérida. Nota escrita por: Alma Burgos Simón