4
UNIDAD DIDÁCTICA DOCENTE FICHA TÉCNICA Nombre participante/s: Melina Espinoza Astorga Establecimiento Educativo: Escuela El Maitén G-41 FICHA TÉCNICA

Unidad Didáctica 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Unidad de educación financiera para aplicar con primero básico en historia

Citation preview

Page 1: Unidad Didáctica 2015

UNIDAD DIDÁCTICA DOCENTE

FICHA TÉCNICA

Nombre participante/s: Melina Espinoza Astorga

Establecimiento Educativo: Escuela El Maitén G-41

FICHA TÉCNICA

Curso o nivel educativo Melina Espinoza Astorga

Asignatura Historia y Ciencias Sociales

Page 2: Unidad Didáctica 2015

UNIDAD DIDÁCTICA DOCENTE

Nombre de ficha seleccionada o actividad diseñada.

Aprender a comprar

Objetivo de aprendizaje / Aprendizaje esperado

Comprender que las personas tienen opciones en el gasto y el ahorro y que cada acción tiene consecuencias para el individuo y para la sociedad.

Comprender el concepto de bienes y servicios.

Comprender que el dinero es utilizado para el intercambio de bienes y servicios.

Contenido de Educación Financiera

Conceptos bienes, servicios y necesidades.

El dinero y su uso.

Consumo responsable.

Tiempo 2 clases de 90 minutos

Unidad Didáctica Inicio: Se les solicitó hacer una lista de necesidades familiares

y personales. Se conversa sobre ellas, se definen cuáles con más importantes, cuáles son diarias, etc.

Desarrollo: Se les cuenta la historia de un niño llamado Pedro, que enfermó gravemente un día por haberse alimentado con sopaipillas en un carrito que estaba en la calle. Se presentan imágenes junto al relato oral. Anexo 1.

De acuerdo a la historia presentada los niños deben dibujar las soluciones al problema de Pedro. Los alumnos, dibujan hospitales, medicamentos, aguas de hierbas etc.

Reflexionamos en conjunto sobre las consecuencias de comprar productos en lugares no autorizados.

Se les entrega una guía de trabajo en donde deben distinguir bienes de servicios.

Se les presenta una ppt con el concepto de dinero, sus usos. Responden preguntas respecto al uso que ellos le dan.

Page 3: Unidad Didáctica 2015

UNIDAD DIDÁCTICA DOCENTE

Dibujan productos que ellos compran regularmente.

Cierre y evaluación: Se les entrega un billete impreso de $1.000 el cuál deben gastar para comprar distintos alimentos que se presentan en una diapositiva. Deben ser alimentos saludables que les sirvan de colación.

Materiales utilizados Presentaciones en ppt.

Guías de aprendizaje.

Fichas de trabajo.

Reflexión Personal La realización de esta unidad didáctica resultó ser de gran importancia para los estudiantes y para mí como docente, ya que generó un aprendizaje significativo que utilizarán toda su vida, comprendiendo conceptos importantes para ser usados en su rol de consumidores de bienes y servicios.

El logro de los objetivos de aprendizaje se cumplieron en su totalidad, el desarrollo de las actividades descritas fue muy positivo y motivador.

Los conceptos desarrollados fueron muy atingentes a la realidad, los alumnos deben comprender la responsabilidad que tienen como consumidores, las consecuencias de sus actos, la importancia de la cultura de ahorro, etc.

Para finalizar puedo señalar que el trabajo realizado en la aplicación de esta unidad didáctica fue exitoso, tanto en lo profesional como en lo personal, los mismo conceptos desarrollados en ella los pude aplicar con mis hijas.

Anexos Se adjuntan algunas de las guías y presentaciones trabajadas en el desarrollo de la unidad didáctica.