40
Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.) INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARÍÑO”

UNIDAD I

Embed Size (px)

DESCRIPTION

UNIDAD I DE INTRODUCCION DEL MANTENIMIENTO MECÁNICO

Citation preview

Page 1: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARÍÑO”

Page 2: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

CONTENIDO�Ingeniería. Definiciones.

�Ciencia e Ingeniería. Definiciones.

�Ramas de la Ingeniería.

�Funciones de la Ingeniería.

�¿Qué es un Ingeniero?.

�Características y Cualidades de

un Ingeniero.

Page 3: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

Para conocer la ingeniería es necesario primeroconocer la ciencia y sus características, para asídeterminar conceptos y diferencias.

La ciencia es el conocimiento racional, cierto oprobable, obtenido metódicamente, sistematizado yverificable; es el conocimiento cierto de las cosaspor sus principios y causas; conjunto sistematizadode conocimientos que constituyen un ramo del saberhumano.

DEFINICIÓN DE CIENCIA:

Page 4: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

FORMAL FACTICAS

No se ocupa de los hechos

Sus objetivos son formas e ideas y Aplica el proceso descriptivo

Se ocupa de la realidad y sus hipótesis se adecua a los hechos.

Sus Objetivos son Materiales

Sus enunciados se refieren a sucesos y procesos, Ejm.: Ciencias

naturales y Sociales

Sus enunciados son relacionados entre signos, Ejm: Lógica y

Matemática

Fuente: Ing. Custodio J. del Piño B.

Page 5: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

La ingeniería es la aplicación de las ciencias matemáticasy de los principios de las ciencias físicas en la obtenciónde determinados resultados, principalmente en lassoluciones de problemas de naturaleza técnica para elbeneficio del hombre y el medio. La ingeniería aplicadiseños, construcción y operación de sistemas que seaprovechan de los recursos naturales para satisfacer lasnecesidades del hombre.

Page 6: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

En el sentido más puro, el cientifico ignora con anticipación lo que va a descubrir.

El ingeniero por el contrario, antes de empezar, sa be muy bien lo que intenta construir o diseñar.

Fuente: Ing. Custodio J. del Piño B.

El ingeniero investiga para buscar métodos, sistemas oprocedimientos nuevos para utilizar los recursosnaturales.

El cientifico investiga con la única meta de aprender oadquirir nuevos métodos.

La ingeniería es la aplicación de estas cualidades de laciencia en las soluciones de problemas de naturalezatécnica.

La ciencia es el conocimiento, sabiduría, facultad ypericia metódica y sistemáticamente desarrollados.

El interés primordial del cientifico es la de validar susteorías, reproducir sus experimentos y adecuar susmétodos para observar los fenómenos naturales.

El ingeniero se interesa por la factibilidad física yeconómica de lo que pretende diseñar, la seguridadpara la vida humana y la aceptación del público.

Los científicos exploran lo que es. Los ingenieros c rean lo que nunca ha sido.

CIENCIAS INGENIERÍA

En la ciencia, la actividad fundamental es la investigación, cuyo producto es elconocimiento.

En la ingeniería es el diseño, mediante el cual se crean obras y aparatos físicos.

Page 7: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

Los sistemas de ingeniería tienen un ciclo de vida quecomienza con la identificación de una necesidad ytermina cuando el sistema se hace obsoleto.

Page 8: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

Etapa del Período de Planeación: Es el paso inicial del ciclode un sistema. Durante esta etapa se identifica la necesidaddel sistema, se formulan el propósito y los objetivos que sepersiguen, se establecen las restricciones y limitaciones quedeben considerarse y se definen los requisitos generales delsistema. El período de planeación suele ser responsabilidaddel usuario del sistema, que generalmente es el mejorinformado respecto a las necesidades que deben satisfacersey los recursos disponibles.

Page 9: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

Etapa del Período de Adquisición:Incluye el diseño, la producción y lainstalación del sistema. Este períodoes principalmente responsabilidad delproyectista.

Etapa del Período de Uso: Consiste entodas las actividades, incluyendomodificaciones a las mejoras periódicasnecesarias para extender su vida útil,para satisfacer las necesidades quecambian con el tiempo.

Page 10: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

La Ingeniería ayuda a resolver problemas para diferentesáreas, necesidades y procesos, tales como:

Ingeniería Mecánica

Ingeniería Eléctrica

Ingeniería Electrónica

Ingeniería Industrial

Ingeniería Civil

Ingeniería Aeronáutica

Ingeniería Naval

I n g e n i e r í aP e t r o l e r a

Ingeniería Mantenimiento

Mecánico

Page 11: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

Esta se puede orientar en las áreas de térmica, hidráulica,proyecto, mantenimiento, manufactura, tribología; etc.→Se encarga de diseñar,

planificar, implementar,instalar, mantener yadministrar maquinas yelementos en lasespecialidades degeneración de potencia,servicios y manufactura.

→Interpreta, mejora yselecciona materiales, tantometálicos como nometálicos.

Page 12: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

Esta se puede orientar en las áreas de motores de corrientecontinua, circuitos eléctricos; etc.

→Diseña, planifica, imple-menta, instala, mantiene yadministra proyectos dedistribución, acometida ycontrol de sistemas eléc-tricos.

→Planifica, coordina y dirigelas actividades para man-tener el flujo eléctrico a laindustria en forma ope-rativa.

Page 13: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

Esta se puede orientar en las áreas de Sistemas,Comunicación; etc. →Se encarga de estudiar los

fenómenos electromagnéticosde los materiales para suaplicación en el diseño,fabricación, análisis, funcio-namiento y reparación dedispositivos y sistemas comomedio de mejorar, procesary transmitir la información.

→Se especializa en tele-comunicaciones, computado-ras, radares, controlesindustriales y automatización.

Page 14: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

Esta puede dirigir la organización de planta, construcción dela producción, planeación del proceso; etc.→Examina y observa los

diversos sistemas einformación relativa a lasventas y volumen deproducción.

→Planifica, coordina y dirigelas actividades que serealizan en las empresas enforma efectiva, con el fin deeliminar interrupciones yparalizaciones en el proceso yutilización de mano de obra ymaterial necesario.

Page 15: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

Esta puede dirigir la elaboración de estructuras,construcción, vías de comunicación; etc.→Se encarga de aplicar

ciencias matemáticas yfísicas en la planificación,proyección, construcción,inspección, mantenimiento yadministración de proyectosde obras civiles.

→Diagnóstica y resuelvesituaciones planteadas en eldiseño y administración deobras civiles de cualquierescala.

Page 16: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

Esta puede dirigir la elaboración de teoría acústica,dinámica; etc.

→Se ocupa de diseñar yconstruir las aeroestructurasde los aviones y helicópterostomando en consideración lasleyes de la aerodinámica ylos fundamentos de lamecánica de fluidos y laingeniería estructural.

→Se encargan de la integraciónde los elementos motores enlas aeroestructuras paraconstruir la aeronave.

Page 17: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

Esta desarrolla y proyecta sistemas de transporte,exploración y obtención de recursos naturales; etc.

→Abarca las funciones deingeniería incluyendo el pro-yecto creativo del buque yartefactos flotantes, la in-vestigación aplicada, el desa-rrollo técnico en los camposde diseño y construcción y laadministración de los centrosde producción de materialflotante (astilleros).

→Así como también el man-tenimiento y reparación deestos.

Page 18: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

Combina métodos científicos y prácticos orientados aldesarrollo y aplicación de técnicas para descubrir, explotar,desarrollar, transportar, procesar y tratar los hidrocarburos

→Se desarrolla mediante laaplicación de métodos deprospección geofísica y laelaboración de mapas desuperficie y subsuelo por partede los geólogos, con la finalidadde inferir sobre la configuraciónde los estratos del subsuelo y sucomposición, lo que puede pro-porcionar claves sobre la exis-tencia de ambientes propiciospara la acumulación de petróleo ogas natural.

Page 19: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

Supervisa y ejecuta actividades de campo y de tallerrelacionadas con el mantenimiento de equipos e instalacionesindustriales.

→Coordina las actividadesadministrativas relacionadascon dicho mantenimiento.

→Aplica e interpreta concarácter científico, losresultados de la experienciay la investigación en laconservación de equipos.

Page 20: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

Investigación

Desarrollo

Diseño

Producción

Operación

Ventas

Page 21: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

1.-Reconocimiento

de los hechos2.-Descubrimiento

del Problema3.-Formulación del

Problema

Planteo del Problema

1.-Selección de

los Factores

Pertinentes.

2.- Invención

de la

hipótesis

3.- Traducción

Matemática

Construcción de un Modelo Teórico

Page 22: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

Búsqueda

de

Soportes

Racionales

1.- Búsqueda

de

Soportes

Emipiricos

2.-

Deducción de Consecuencias Particulares

• Diseño de

la prueba

1.-

• Ejecución de

la prueba

2.-• Elaboración

de Datos

3.-

• Inferencia de la

Conclusión

4.-

Prueba de la Hipótesis

Page 23: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

• Comparación de las Conclusiones con las pruebas

1.-

• Reajuste del Modelo

2.-

• Nuevas Hipótesis

3.-

Introducción de las Conclusiones en la Teoría

Page 24: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

Es la persona que profesa la ingeniería, queen base a sus conocimientos teóricos yprácticos, desarrolla una serie deactividades, que consisten en el diseño desistema y en la solución de problemas paraun beneficio de la sociedad. En base a susestudios, facultad y conocimientos, se lepermite ingeniar, discutir e investigar algonuevo.Para crear dispositivos, estructuras yprocesos complejos, un ingeniero debe tenerun conocimiento fundamental de las leyes delmovimiento, de la estructura de la materia,del comportamiento de los fluidos, de latransformación de la energía y de muchosotros fenómenos del mundo físico.

Page 25: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

Conocimientos Reales

Ciencias

Físicas Básicas

Ciencias

Físicas

Aplicadas

Conocimientos

empíricos

ordenados

Otros

Conocimientos

Page 26: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

Ciencias Físicas Básicas

Física Química Otras

Ciencias Físicas Aplicadas

Electricidad Básica TermodinámicaMecánica de los

Sólidos

Page 27: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

Otros Conocimientos

Sociología Literatura Otras

Page 28: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

Diseño

Inventiva

Criterio Matemáticas

Simulación

Experimen-

tación

Deducción de

ConclusionesComputación

Optimización

Búsqueda de

información

Pensamiento Comunicación

Trabajo

en

Equipo

Page 29: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

Inte

rro

ga

nte

s

Ob

jeti

va

s

Pro

fesi

on

ale

s

Sin

Pe

rju

icio

s

Aptitudes

Capacidad de Superación Continua

Page 30: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

El modelo:El modelo: Es una descripción matemática o

cuantitativa del problema

Es una descripción matemática o

cuantitativa del problema

En la toma de decisiones intervienen los siguientes elementos:

Page 31: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

En la toma de decisiones intervienen los siguientes elementos:

Page 32: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

En la toma de decisiones intervienen los siguientes elementos:

Page 33: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

El modelo describe lasituación

Las restricciones indicanlo que no está permitidohacer

Los criterios son las basespara la toma de decisiones.

Optimizar buscando la mejor solución.

Page 34: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

Debe ser creativo para generar ideas nuevasque resuelvan cualquier problema

Tener excelente capacidad intelectual

Don de Mando para

dirigir acciones y procesos

Asumir responsablemente sus trabajos y ser eficiente

en sus funciones

Poseer Gran iniciativa para Actuar en situaciones imprevistas

Page 35: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

Page 36: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

Page 37: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

Page 38: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

Page 39: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)

Page 40: UNIDAD I

Ing. FRANCISCO HERNÁNDEZ L. (M.Sc.)