19
UNIDAD I LAS FUNCIONES DEL CONTADOR 1

UNIDAD I

  • Upload
    annona

  • View
    66

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

UNIDAD I. LAS FUNCIONES DEL CONTADOR. NATURALEZA DE LA PROFESION DE CONTADOR PÚBLICO. ¿Para qué nos preparan las universidades y escuelas de Contaduría y Administración en el hoy y para qué deberíamos aspirar que preparen a los contadores públicos del futuro? ¿ Cuál es el rol que jugamos? - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: UNIDAD I

1

UNIDAD I

LAS FUNCIONES DEL CONTADOR

Page 2: UNIDAD I

2

NATURALEZA DE LA PROFESION DE CONTADOR PÚBLICO

¿Para qué nos preparan las universidades y escuelas de Contaduría y Administración en el hoy y para qué deberíamos aspirar que preparen a los contadores públicos del futuro?

¿Cuál es el rol que jugamos?

¿Y cuál el que pretendemos jugar dentro de las organizaciones?

Page 3: UNIDAD I

3

NATURALEZA DE LA PROFESION DE CONTADOR PÚBLICO Una carrera universitaria persigue formar hombres y mujeres no sólo

en aspectos técnicos y/ científicos, sino también en aspectos relacionados con:

Juicio y análisis crítico Sentido común Lógica Dominio del stress Solución de problemas Integración e impulso de equipos realizadores Orientación a la eficiencia Con iniciativa Con compromiso y fidelidad institucional Con dominio asertivo de planteamientos Comprometidos con la contaduría en sentido profesional y también

ético Líderes

Page 4: UNIDAD I

4

LA CONTADURIA PUBLICA

Recuerda que el Contador Público, cuando menos hasta la fecha, es el único profesional que puede emitir una opinión sobre la razonabilidad de ciertos estados financieros

Page 5: UNIDAD I

5

1.-LA CONTADURIA PUBLICA La Contaduría Pública como profesión La Contaduría pública es fácilmente identificada como profesión,

ya que cumple con todos los requisitos. Cubre una necesidad social, ya que todas las entidades económicas requieren Información financiera confiable y un control estricto de esta para así poder tomar las decisiones más acertadas acerca del futuro de la empresa. Cumple también con los requisitos básicos, académicos, legales, intelectuales.

Los requisitos académicos en Paraguay: Contador publico Licenciado en ciencias contables y administrativas Licenciado en contabilidad Licenciado en ciencias contables Contador público Nacional Estos dependen de las universidades en la que se reciben, ya sea la católica

o la U.N.A. Legales: es reconocida por la Constitución , y las instituciones que velan por la

dignificación de la profesión y por mejorar la calidad de los servicios que ofrecen sus integrantes;

Intelectuales: como son la capacidad para tomar decisiones, capacidad de juicio, capacidad de razonamiento y la capacidad de comunicación.

Page 6: UNIDAD I

6

1.-LA CONTADURIA PUBLICA Características de la Contaduría Pública La Contaduría delimita su campo de acción a la necesidad que tienen

todas las entidades económicas de contar con un control estricto de los recursos y las obligaciones propios y con la información financiera necesaria para la correcta y puntual toma de decisiones.

Como características, la contaduría cuenta con varias de las que se integran las ciencias, pero no cumple cabalmente con todas ellas, cumple con tener una metodología propia, es racional, es comprobable y está en continua evolución, pero no es objetiva al 100%, ya que le da diferente tratamiento a ciertos fenómenos financieros o económicos, y no es de aplicación universal uniforme, como sería el caso de la física o las matemáticas, ya que nuestro objeto de estudio no ha desarrollado leyes y por que en algunos casos se tienen diferentes alternativas de proceso para una misma operación.

La definición de la Contaduría Pública como profesión es la siguiente: Aquella disciplina que satisface la necesidad de información financiera de los diversos usuarios o interesados en ella, además de servir como medida de control.

Page 7: UNIDAD I

7

2.-Evolucion de las funciones del contador:

2.1 Desarrollo de la contabilidad: La contabilidad es el lenguaje mismo de los negocios, y se ha ido

desarrollando de acuerdo a la necesidad de informar tanto las transacciones comerciales como las económicas.

Los primeros registros en forma simple datan de la época feudal de la edad media, donde se comenzaron a anotar las informaciones que traían de sus viajes, o sea, consistía en llevar registro contable de sus viajes relacionados con el comercio entre países.

Luego se fue perfeccionando a través de las instituciones bancarias que surgieron en Italia en los siglos XI y XII que ha proporcionado valiosa ayuda para financiar los viajes por medio de préstamos.

La primera referencia de la ciencia contable fue escrita por un monje italiano llamado Fray Lucas Paciolo.

Después de la segunda guerra mundial, las nuevas industrias de alta tecnología requirieron sistemas que pudieran organizar grandes cantidades de datos e información contable para la presentación de los estados financieros.

La historia nos demuestra que la contabilidad ha seguido y ha evolucionado conforme al proceso de desarrollo de la economía y la tecnología.

Page 8: UNIDAD I

8

2.2 Evolución de los servicios contables: A la par de la evolución de la contabilidad, en el mundo también ha ido

evolucionando los servicios contables. Esto debido principalmente a los requerimientos de nuevos servicios que surgieron de los propios usuarios.

En los siglos XV y XVI los negocios eran administrados por sus propios dueños, el papel de contador, era ayudar al comerciante a registrar sus operaciones y preparar periódicamente el estado de cuenta de la empresa. En estos tiempos los contadores no habrían adquirido aun la confianza pública, recién con la revolución Industrial se le ha otorgada a la contabilidad un carácter de confianza pública.

Así surge la profesión de Contaduría Publica, identificándose con la auditoria pasando a formar parte de las profesiones liberales.

En nuestros tiempos se puede decir que la profesión contable está dividida en 2 segmentos importantes, atendiendo a la forma de prestación de los servicios.

Contabilidad pública y contabilidad privada. El contador público presta sus servicios como experto independiente y

realiza servicios para muchos clientes. El contador privado presta sus servicios a una sola entidad como parte de

su personal y su prestación de servicios es en situación de dependencia.

Page 9: UNIDAD I

9

3.-Formas de presentación de los servicios profesionales.

3.1. Ejercicio Individual: Puede ser en forma independiente y en

relación de dependencia. 3.2 Ejercicio Asociado Puede ser a través de corporaciones o

sociedades de capital y el ejercicio a nivel internacional.

Page 10: UNIDAD I

10

4.- Campos de actuación del contador. 4.1 Servicios prestados a través de

escritorios, estudios o firmas profesionales.

A partir del siglo XVIII, fue cuando empezaron a integrarse las empresas portadoras de capital, las cuales necesitaban saber cómo utilizar su capital. Aparece entonces la auditoria como un servicio a esa comunidad y luego como una exigencia para precautelar los intereses de la comunidad y evitar perjuicios. No solo es servir a inversionistas, si no a acreedores, posibles acreedores o inversionistas.

Esos servicios son:

Page 11: UNIDAD I

11

4.- Campos de actuación del Contador Publico Por campo de actuación se debe entender el objeto de una profesión, o sea aquellas

actividades que un profesional, por su preparación y experiencia, puede desempeñar con notable pericia y razonable exactitud.

a) Independiente : Se dice que la actividad del Contador Público es independiente, cuando en forma individual o asociado con otros colegas, instala un despacho abierto al público y, contrata libremente sus trabajos, percibiendo la retribución correspondiente por medio de honorarios.

b) Dependiente : Mediante la celebración de un contrato de trabajo en el que se obligue a desarrollar determinadas labores a cambio de una remuneración. Tal es el caso del contralor, auditor interno, tesorero, etc.

c) Docencia : Encaminada a la divulgación y transmisión de los conocimientos adquiridos, para forjar a las futuras generaciones de contadores públicos, que vendrán a consolidar nuestra profesión, con altos contenidos de ética y calidad.

d) Investigación : otra manera exquisita de trabajar, en la búsqueda de nuevas propuestas, nuevas alternativas de solución a los problemas con los que día a día, se enfrenta nuestra actividad profesional. Todo esto basado en la premisa de que la contabilidad no es una ciencia o técnica estática , en la cual sus reglas, principios y demás elementos integrantes de su doctrina son ya verdades fundamentales; sino que son y seguirán siendo soluciones adecuadas al momento y a las circunstancias imperantes.

Page 12: UNIDAD I

12

Sectores a los que sirve el Contador Publico

a) Público. Los cargos públicos del Contador Público al servicio del estado

coinciden con los puestos que puede ocupar en una empresa privada. Si bien dentro del Gobierno el Contador Publico colabora de modo especial con la Secretaria de Hacienda, en el terreno de la practica de auditorias fiscales directas y el la revisión de dictámenes presentados por Contadores Públicos independientes.

b) Privado. El acaparamiento de clientes por parte de grandes despachos, el

elevado costo que representa el montaje y mantenimiento de un bufete propio y sobre todo la multiplicación de fuertes grupos económicos que demandan sus servicios, han provocado que el Contador Público, se contrate al servicio de entidades privadas. Dentro de la empresa privada en Contador Público se desempeña como Gerente de Contabilidad, Gerente de auditoria interna, Gerente de Finanzas, Gerente de Impuestos, Contador General, Contador de Costos y Analista Financiero.

Page 13: UNIDAD I

13

4.2 Servicios prestados en forma individual en relación de dependencia. Es cuando el contador presta servicios profesionales

como contador privado en una empresa o institución. En este caso el contador es empleado del propietario

de la empresa o directivos de la institución y su remuneración consiste en sueldo no en honorarios.

Generalmente los puestos que ocupan los contadores son:

Dirección Gerente General Gerente financiero Contador General Auditor interno Tesorero

Page 14: UNIDAD I

14

RESPONSABILIDAD PROFESIONAL El ejercicio profesional se desempeña públicamente, es decir, en beneficio de

todos. Dichos actos tienen o pueden tener un efecto sobre la comunidad. La

responsabilidad del profesional depende si trabaja en relación de dependencia o forma independiente. 

a) Profesional en relación de dependencia:El profesional que trabaja en relación de dependencia tiene una obligación contractual con su empleador. La responsabilidad se halla delimitada por el contrato de trabajo, y el empleador le impone al empleado la obligación de cumplir horarios, lo sanciona, lo despide.

b) Profesional Independiente: Esta dictaminada por la Ley 371/72ndel ejercicio Profesional

Page 15: UNIDAD I

15

5.-Ejercicio profesional a nivel Internacional 5.1 Esto se refiere a que un profesional puede

prestar su servicio profesional ya sea estando en el país de origen a empresas de otros países o trasladándose a otros países para hacerlo.

5.2 Requisitos para el desarrollo del ejercicio profesional a nivel internacional.

Conocimientos de las Niif Conocimiento de las Nías Educación continúa Certificación de profesionales Vigencia de un código de ética

Page 16: UNIDAD I

16

5.-Ejercicio profesional a nivel Internacional 5.3 Problemas enfrentados Los problemas más comunes a los que se ven

enfrentados los contadores para el ejercicio de la profesión a escala Internacional son la adversidad de los requisitos que se exigen en los distintos países, generalmente no se siguen los criterios recomendados por las organizaciones profesionales en cuanto al aspecto educacional de los profesionales, es decir, no hay un criterio uniforme o una política definida sobre el papel de las instituciones de educación en cuanto a la formación de los contadores

Page 17: UNIDAD I

17

6. FUNCIONES QUE DESEMPEÑAN LOS CONTADORES EN PARAGUAY Contabilidad Privada: Generalmente los puestos que ocupan los contadores

son: Dirección Gerente General (Financiero/Administ./Producción/Ventas) Contador General Auditor interno Tesorero Contabilidad Publica: Auditor Externo Consultor Perito Judicial Síndico

Page 18: UNIDAD I

18

6. FUNCIONES QUE DESEMPEÑAN LOS CONTADORES EN PARAGUAY Auditoría externa: Auditoria de Estados contables Auditoría de gestión; y Auditoría de cuentas especiales. Contabilidad: Planeamiento de sistemas contables Servicio de apertura Elaboración y presentación de estados contables Sistemas de costos y Sistemas computarizados Contaduría Fiscal: se refiere a los impuestos que tienen como base de cálculo las

informaciones contables. Consultoría en el área Financiera: es para hacer un estudio de la rentabilidad de la

inversión, tanto realizada como a realizar. Consultoría administrativa: Organizar empresas, elaborar organigramas

operacionales, manejo de fonogramas, procedimientos para ventas, mercado producción etc.

Proceso de selección de personal. Elaborar la estrategia para determinar la demanda potencial para hacerlo demanda

real.

Page 19: UNIDAD I

19

Marco Legal y Profesional en Paraguay LEY 1.135/30, QUE REGLAMENTA EL EJERCICIO DE LA PROFESION DE PERITOS MERCANTILES O CONTADORES PUBLICOS, art. 2º LEY 371/72, QUE REGLAMENTA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE GRADUADOS EN CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS, art. 5º

LEY 825/62, QUE REGLAMENTA EL EJERCICIO DE LA PROFESION DEL DOCTOR EN CIENCIAS ECONÓMICAS, art. 4º

DECRETO Nº 10.734, POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA LEY 825/62, CAPITULO II, FUNCIONES ANTE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA, art. 9º LEY 879/81 CODIGO DE ORGANIZACIÓN JUDICIAL, TITULO V “DE LOS AUXILIARES DE LA JUSTICIA”, CAPITULO VII “DE LOS PERITOS”, art. 174 “Los peritos llamados a desempeñar sus funciones deberán estar matriculados si la profesión o arte estuviese reglamentada…”