UNIDAD II

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PERNOS Y TORNILLOS

Citation preview

UNIDAD II. Diseo De Tornillos, Sujetadores Y Uniones

UNIDAD II. Diseo De Tornillos, Sujetadores Y Uniones Objetivo Analizar y disear uniones mecnicas con elementos convencionales (tornillos, sujetadores y soldadura, etc.)

TornillosSon elementos con filetes enrollados en forma de hlice sobre una superficie cilndricaMuy utilizados en las mquinasTornillos o pernos de unin sirven para unir o asegurar dos o ms piezas

TornillosTornillos de potencia(o de transmisin)Transmiten potencia convirtiendo giro en translacin

Mtodos de unin Uniones permanentes.

Mtodos de unin Semi-permanentes

Mtodos de unin Semi-permanentes

Mtodos de unin

Algunas aplicaciones

Algunas aplicaciones

Nomenclatura de las roscas

Avance y nmero de entradas Nmero de entradas (nmero de hlices) Simple (1 entrada) Mltiple (2 o ms entradas): montaje rpido; se afloja fcilmente; rara vez se usa Avance (l): distancia recorrida por la tuerca

Roscas externas, internas, derechas e izquierdasExternas: tornillosInternas: tuercasDerechas: ms usadas

Series de roscas estndar UNSRosca basta (UNC):paso grande; fcil montaje y desmontaje; se usan en roscas de materiales blandos y frgilesRosca fina (UNF):menor paso; usado cuando hay vibraciones (ej. vehculos y aeronaves)Rosca extrafina (UNFE):paso muy pequeo; usado para grandes vibraciones (ej. aeronaves) y para roscas en piezas de pared delgada

Dimensiones de roscas UNS

Dimensiones de roscas UNS

Dimensiones de roscas mtricas

AjustesPara obtener ajustes para diferentes aplicaciones, las normas UNS e ISO contemplan diferentes tolerancias para las roscas. Las roscas UNS tienen tres clases de ajustes:1A, 1B. Los ajustes clase 1 son aquellos en que las tolerancias son grandes. Se utilizan para reducir los costos en aplicaciones domsticas, donde no se requiera precisin. Permiten un montaje y desmontaje rpido y fcil.2A, 2B. Las tolerancias de estos ajustes son ms pequeas, lo que permite obtener una mejor precisin. Son las ms utilizadas para maquinaria.3A, 3B. El ajuste clase 3 es un ajuste fino de juego nulo. Se utilizan slo para cumplir requisitos de exactitud.

A:denota rosca externa. B:denota rosca interna.

DesignacinRosca UNS

Rosca mtrica

La M indica que la rosca es mtrica. Tiene un dimetro mayor (nominal) de 12 mm y un paso de 1.75 mm (esta es una rosca mtrica basta).Resistencia de los pernosEl diseo de pernos se basa en la resistencia lmite a la traccin, Sp.Sp: mximo esfuerzo que puede soportar el perno sin experimentar deformacin permanente. Las resistencias y caractersticas del material (de acero) de los pernos, se especifican de acuerdo con clases o grados, los cuales han sido definidos por la SAE, ASTM e ISO.

Resistencia de los pernosLos grados y clases de los pernos se pueden distinguir de acuerdo con las marcas en la cabezaMarcas en las cabezas de los pernos para los diferentes grados SAE

Resistencia de los pernosMarcas en las cabezas de los pernos mtricos para diferentes clases

Resistencia de los pernos

Resistencia de los pernosEspecificaciones SAE para pernos UNS de acero

Resistencia de los pernosEspecificaciones para pernos mtricos de acero.

Descripcin del perno

Descripcin del perno

Anlisis elstico de tornillos de unin la precarga

En la figura se muestra una tubera unida mediante bridas y pernos, en la cual usa una empaquetadura para evitar fugas.

Anlisis elstico de tornillos de unin. la precarga Debido a la presin interna en la tubera, se genera una fuerza que trata de separar las bridas, la cual se reparte entre los pernos; la fuerza que le corresponde a cada uno de ellos se denomina fuerza externa, Fe, y est dada por

Donde nb es el nmero de pernos y FeT es la fuerza total que trata de separar las bridas Anlisis elstico de tornillos de unin. la precarga

donde Fb es la fuerza de traccin en el perno.Fc es la fuerza en las partes a unir Anlisis elstico de tornillos de unin. la precarga donde se muestra el ensamble tornillo y junta como si se tratara de dos resortes.

Para representar la junta un resorte a compresin de constante kb y para representar el tornillo otro resorte a extensin de constante km. Anlisis elstico de tornillos de unin. la precarga

Fuerzas y deformaciones en una junta La constante k se denomina constante elstica, ya que es la relacin entre la fuerza y la deformacin, como ocurre con la constante de un resorte.

Fuerzas y deformaciones en una junta Las ecuaciones indican que la relacin entre la fuerza y la deformacin es lineal, tal como se muestra en la figura.

Fuerzas y deformaciones en una junta

Mnima fuerza de apriete para evitar separacin de la junta Fo es la fuerza externa con la que se obtiene separacin de partes, entonces Fe debe ser menor que Fo. Definimos Fo = Nsep Fe, donde Nsep > 1 es un factor de seguridad con respecto a la separacin de partes

1.5 < Nsep < 2

Fuerza total en el perno Esta es la fuerza mxima o total sobre el perno despus de apretar y aplicar la fuerza externa

Clculo de la constante elstica de la junta, kc (rigidez)

siendo Eci y Lci el mdulo de elasticidad y la longitud, respectivamente, de la parte nmero i Clculo de la constante elstica de la junta, kc (rigidez)En la ecuacin anterior es adecuada cuando el rea de las partes a unir es lo suficientemente pequea, como para que la compresin sobre ellas sea relativamente uniforme

Clculo de la constante elstica de la junta, kc (rigidez)Cuando el rea de las partes a unir es muy grande, la compresin sobre ellas acta slo en cierta zona cercana al tornillo

Clculo de la constante elstica de la junta, kc (rigidez)Para determinar ecuaciones para la constante elstica de las partes a unir, se han realizado varios estudios con el mtodo de elementos finitos

Clculo de la constante elstica de la junta, kc (rigidez)

Clculo de la constante elstica del perno, kb

Par de apriete (Traccin inicial conocida ) Con el fin de lograr que el perno adquiera determinada fuerza inicial, debe calcularse un par de apriete

donde Fi es la fuerza inicial, d es el dimetro mayor del perno y Ki es el coeficiente de par de torsin.

Esfuerzo de apriete Es prctica comn que los pernos tengan una gran precarga. El esfuerzo de traccin que se obtiene en el apriete es muy cercano a la resistencia lmite del material, Sp.

Traccin inicial desconocida

La fuerza de apriete ser desconocida, si durante el apriete el par no se controla.

Como la traccin inicial es desconocida, no se puede calcular la fuerza total en el perno y, por lo tanto, el diseo consistir en escoger empricamente un dimetro adecuado Traccin inicial desconocida

Resistencia del perno

donde NF es el factor de seguridad calculado considerando slo el efecto de traccin y Ns es el factor de seguridad calculado considerando slo el esfuerzo cortante

Problema 1:Un perno 3/4 -16 UNF X 2 in SAE grado 5 esta sometido a una carga Fe de 6 Kip en una unin a tensin. La tensin inicial es Fi =25Kip. La rigidez del perno y la unin son: kb =6.5 y Kc =13.8M Lb/ina)Determine los esfuerzos de precarga y del pernob)Especifique el par de torsin necesario para desarrollar la precarga el perno no esta lubricadoProblema 2:Determinar un dimetro adecuado para los pernos UNF de la junta mostrada, la cual est sometida a cargas estticas y debe ser montada y desmontada con cierta frecuencia. a)Calcular la fuerza inicial y tambin el par de torsin de apriete el perno no esta lubricado. b)Calcular el factor de seguridad del perno Problema 2: