16
UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA MANEJO INTEGRAL DE CUENCA Este proyecto se ejecuta bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo Río Arronte, Institución de Asistencia Privada. Dra. Maidali Ramírez Cruz Coordinadora de proyectos Soconusco

UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA MANEJO INTEGRAL DE CUENCA Este proyecto se ejecuta bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA MANEJO INTEGRAL DE CUENCA Este proyecto se ejecuta bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo

UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA

MANEJO INTEGRAL DE CUENCA

Este proyecto se ejecuta bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo Río Arronte, Institución de Asistencia Privada.

Dra. Maidali Ramírez CruzCoordinadora de proyectos Soconusco

Page 2: UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA MANEJO INTEGRAL DE CUENCA Este proyecto se ejecuta bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo

UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA

¿Qué es una cuenca?Unidad natural definida por la divisoria de aguas, que ante la

ocurrencia de precipitaciones, permite configurar una red de drenaje que canaliza las aguas desde la parte alta de la cuenca hasta la

desembocadura

Page 3: UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA MANEJO INTEGRAL DE CUENCA Este proyecto se ejecuta bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo

UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA

Page 4: UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA MANEJO INTEGRAL DE CUENCA Este proyecto se ejecuta bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo

UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZAEste proyecto se ejecuta bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo Río Arronte, Institución de Asistencia Privada.

Page 5: UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA MANEJO INTEGRAL DE CUENCA Este proyecto se ejecuta bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo

UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA

Manejo integral de cuenca

Este proyecto se ejecuta bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo Río Arronte, Institución de Asistencia Privada.

Page 6: UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA MANEJO INTEGRAL DE CUENCA Este proyecto se ejecuta bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo

UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA

Estudios y diagnósticos (línea base), elaboración de Planes de Manejo a Diseño final. Conocer la cuenca de forma participativa con la población

ETAPA DE PREINVERSION

En toda esta primera etapa el Municipio debe jugar un rol muy importante promoviendo el desarrollo de proyectos MIC en su jurisdicción a partir de las demandas sociales o la constatación de problemas y afectaciones que se originan en las cuencas y que afectan a las partes bajas.

El Municipio también debe participar como co-gestor de proyecto en la búsqueda de financiamiento para la realización de los estudios y acompañar de cerca durante la realización del trabajo de campo.

Este proyecto se ejecuta bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo Río Arronte, Institución de Asistencia Privada.

Page 7: UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA MANEJO INTEGRAL DE CUENCA Este proyecto se ejecuta bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo

UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA

Implementación participativa de PlanesMIC por componentes operativos

ETAPA DE INVERSION

En la etapa de las inversiones en las cuencas, el Municipio se constituye formalmente en contraparte local, pudiendo monetizar los montos comprometidos para cada año

1.- Manejo y control de cauces2.-Manejo y control de áreas degradadas3.- Manejo y conservación de suelos.

Este proyecto se ejecuta bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo Río Arronte, Institución de Asistencia Privada.

Page 8: UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA MANEJO INTEGRAL DE CUENCA Este proyecto se ejecuta bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo

UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA

Responsabilidades de los pobladores en la continuidad al manejo de los recursos naturales en las cuencas.

ETAPA DE MANTENIMIENTO YSOSTENIBILIDAD

Una vez concluidas las inversiones e intervenciones en la cuenca, el rol de los pobladores es el de realizar el mantenimiento de las obras ejecutadas en las cuencas, lo que se ha demostrado que representa un gasto mucho menor al que normalmente se emplea en acciones paliativas o de prevención como dragado y limpieza de cauces y a los daños y pérdidas ocasionadas por los desbordes e inundaciones.

Este proyecto se ejecuta bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo Río Arronte, Institución de Asistencia Privada.

Page 9: UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA MANEJO INTEGRAL DE CUENCA Este proyecto se ejecuta bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo

UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA

El manejo integral de cuencas impulsa el diálogo entre los diferentes actores gubernamentales, privados y sociales, fomenta la cooperación y facilita la creación de compromisos.

Permite a los gobiernos locales priorizar sus acciones para consolidar una demanda territorial, facilitando aplicación articulada de programas de política pública, coincidiendo objetivos y acciones.

Permite incorporar heterogeneidad espacial en políticas de manejo. Basándose en la capacidad natural de cada cuenca, externalidades y efectos acumulativos.

Manejo de cuencas en México

Este proyecto se ejecuta bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo Río Arronte, Institución de Asistencia Privada.

Page 10: UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA MANEJO INTEGRAL DE CUENCA Este proyecto se ejecuta bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo

UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA

UNA MIRADA AL MANEJO INTEGRAL DE CUENCA

Este proyecto se ejecuta bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo Río Arronte, Institución de Asistencia Privada.

Page 11: UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA MANEJO INTEGRAL DE CUENCA Este proyecto se ejecuta bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo

Lugar: Cuenca del Río Cahoacán, Costa de Chiapas

Comunidades: 19 Ejidos y comunidades y pequeñas propiedades de cuatro microcuencas de la cuenca del río Cahoacán.

Microcuenca Alto Cahuá: Ejido La Azteca, Ejido El Águila, Poblado Progreso, Ejido

Agustín de Iturbide, Ejido Benito Juárez San Vicente, Ejido Alpujarras y Finca Alianza.

Microcuenca Alto Cahoacán: Fracción Bella Vista del ejido Aguacaliente, Ejido Toquián

y Las Nubes, y Ejido Benito Juárez El Plan.

Microcuenca Bajo Cahuá: Ejido Salvador Urbina, Ejido Alianza-Ahuacatlán, Ejido

Felipe Carrillo Puerto y Ejido Manuel Lazos.

Microcuenca Aguinal-Aguinalito: Ejido Silvano Gatica, Ejido Miguel Hidalgo, Ejido

Toluquita, Ejido 8 de Diciembre y pequeñas propiedades.

Municipios: Cacahoatán, Tuxtla Chico y Tapachula. Estado: Chiapas

A-147 RÍO CAHOACÁN, CHIAPASFGRA, I. A. P. Programa AGUA

MANEJO DE LA CUENCA DEL RÍO CAHOACÁN, CHIAPAS, MÉXICO, A TRAVÉS DE LA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MICROCUENCAS, PARA PREVENIR DAÑOS CAUSADOS POR EL EXCESO DE AGUA (FASE II).

Este proyecto se ejecuta bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo Río Arronte, Institución de Asistencia Privada.

Page 12: UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA MANEJO INTEGRAL DE CUENCA Este proyecto se ejecuta bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo

Consolidar, fomentar y ampliar las capacidades de planificación y gestión participativa de los actores locales para restaurar, conservar y proteger las microcuencas estratégicas que permitan mejorar la provisión de servicios ambientales hidrológicos y reducir el impacto de los riesgos hidrometeorológicos en la cuenca del rio Cahoacán con base en una estrategia de valoración y compensación de los bienes y servicios ambientales hidrológicos

Objetivo General

Este proyecto se ejecuta bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo Río Arronte, Institución de Asistencia Privada.

Page 13: UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA MANEJO INTEGRAL DE CUENCA Este proyecto se ejecuta bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo

1.-Elaborar y actualizar en forma participativa los planes de manejo de las microcuencas seleccionadas y los acuerdos para su gestión e implementación.

Actividades principales

6.-Diseñar, implementar y evaluar el impacto del programa de educación ambiental con actividades para mejorar la cultura del agua en las microcuencas seleccionadas.

5.-Promover la creación e implementación del programa de compensación de servicios ambientales hidrológicos en la cuenca.

3.- Implementar con los participantes de las microcuencas las obras y prácticas de conservación y restauración.

4.-Organizar el intercambio de experiencias en manejo integrado de cuencas.

2.-Capacitar a los involucrados en las microcuencas en la implementación de las obras y prácticas de conservación y restauración.

Este proyecto se ejecuta bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo Río Arronte, Institución de Asistencia Privada.

Page 14: UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA MANEJO INTEGRAL DE CUENCA Este proyecto se ejecuta bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo

3,963 hectáreas de bosque bajo un esquema de fondos

50 ha reforestadas

Implementación de zanjas trincheras en 16. 84 ha

148 ha, atendidas con Terrazas de muro vivo

Conformación de 4 cuatro comités de microcuenca.

Logros

3,010.77 hectáreas de bosque bajo el esquema Nacional de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos y de biodiversidad. Capacitación comunitaria para calidad de agua con Global Water Watch (GWW)

Publicaciones en prensa

Page 15: UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA MANEJO INTEGRAL DE CUENCA Este proyecto se ejecuta bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo

Se ha involucrado a mujeres y jóvenes en la gestión de las microcuencas

Mediante la voluntad de la gente para conformar los cuatro comités de microcuenca

Como se mide el impacto social

Por medio de los cambios de actitud de los ejidatarios respeto a uso del agua

A través del deseo y la determinación de los ejidatarios por conservar y restaurar los bosques de la parte alta de la cuenca.

Se esta creando conciencia en ejidatarios para esfuerzos conjuntos en el tema del agua

Video

Este proyecto se ejecuta bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo Río Arronte, Institución de Asistencia Privada.

Page 16: UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA MANEJO INTEGRAL DE CUENCA Este proyecto se ejecuta bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo

DATOS DE CONTACTO

• Rocío Córdoba Muñoz Coordinadora de la Unidad de Gestión del Agua UICN/ORMA

• Carlos Rosal Cid Oficial de la Unidad de Gestión del Agua UICN/ORMA

• Maidali E. Ramírez Cruz, Coordinadora del Proyecto

• Felipe Arrevillaga Meneses, Oficial Técnico de Gestión del Agua

Domicilio:7ª Avenida Sur Esquina 10ª Oriente # 22Cacahoatán, Chiapas, MéxicoTel/Fax: 962 6221122Correos:[email protected]@iucn.org

www.iucn.org/mesoamerica

Este proyecto se ejecuta bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo Río Arronte, Institución de Asistencia Privada.