80
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 DR. GUSTAVO VILLACÍS RIVAS MG. SC RECTOR UNL @RectVicerrecUNL

UNIVERSIDAD - 192.188.49.2192.188.49.2/.../rendicion_de_cuentas_del_rector_2015.pdf · con conciencia ética y solidaria, que sean capaces de contribuir al desarrollo de la ciencia,

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

DR. GUSTAVO VILLACÍS RIVAS MG. SCRECTOR

UNL

@RectVicerrecUNL

Presentación

Creditos

R. RECTORDr. Gustavo Villacis Mg. Sc.

V. VICERRECTORDra. Martha Reyes Coronel

Mg.sc

R. REDACCIONDr. Gustavo E. Villacís

Dra. Martha Reyes Coronel

D. DISEÑO Y DIAGRAMACIONIng. Milton Palacios

Ing. Jessenia Ramón

w. WEBSITEwww.unl.edu.ec

CONTENIDOS

PRESENTACIÓN

FILOSOFÍA INSTITUCIONAL

• MISIÓN• VISIÓN

LOGROS INSTITUCIONALES

• CRITERIO DE DOCENCIA• CRITERIO DE INVESTIGACIÓN• CRITERIO DE VINCULACIÓN CON LA SO-

CIEDAD• CRITERIO DE ORGANIZACIÓN• CRITERIO DE INFRAESTRUCTURA

1

Comunidad Universitaria y Lojana

Al concluir el año 2015, como primera autoridad de la Universidad Nacional de Loja, me ratifico en el quehacer de servicio al que, por decisión de los docentes, estudiantes, servidores administrativos y trabajadores, me comprometí.

Me llena de satisfacción expresar el gusto de trabajar junto a todos ustedes y manifestarles que su presencia y bienestar han tenido y seguiran teniendo un alto significado en nuestra gestión.

Manifiesto que el año 2015, ha sido un año en el que los organismos de seguimiento y control de las Instituciones de Edu-cación Superior, SENESCYT, CES y CEAACES, han marcado nuevos escenarios, con la intervención que ha transformavo la vida de nuestra institución, .............

Rector

La búsqueda constante de la excelencia académica es el norte que guía el accionar de la Universidad Nacional de Loja. En este contexto, el año 2015 inició con la actualización del currículo universitario con pertinencia social, científica, técnica y humanista, observando la normativa del Sistema Nacional de Educación Superior y en correspondencia con la visión y misión institucional, la formación de profesionales con espíritu crítico, con conciencia ética y solidaria, que sean capaces de contribuir al desarrollo de la ciencia, la tecnología e in-novación, y de esta forma, con el desarrollo del país, y particularmente de la región sur del Ecuador. Parale-lamente, la Institución emprendió la elaboración del modelo pedagógico, esto es, del marco teórico del cual surge el diseño, la instrumentación y la evaluación del currículo, modelo que integran las funciones sustan-tivas de la Universidad: docencia, investigación y vinculación y que deberá ser socializado a los actores de la Institución para su eficaz implementación. La acreditación de las Carreras de la Universidad Nacional de Loja supuso un difícil reto dadas las altísimas exigencias del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior. Sin embargo de ello, con puntajes sobre la media nacional se logró que Medicina Humana y Odontología es-tén en proceso de acreditación y que los graduados superaran satisfactoriamente el examen de habilitación para el ejercicio profesional. Todo este trabajo académico de construcción colectiva que implicó una participación activa, comprometida y propositiva de todos los estamentos universitarios, lamentablemente sufrió un duro revés a partir de la presencia de la Comisión de Intervención, cuyas desacertadas e inoportunas decisiones produjeron la dese-structuración de las áreas académico administrativas, desmotivación y desconcierto en el sector docente y estudiantil principalmente, y, con ello se truncó toda la planificación que debió desarrollarse en el año 2015.

Dra. Martha Reyes Coronel Mg.VICERRECTORA

Vicerrectora

VISIÓN

Visión.- La Universidad Nacional de Loja tiene como visión, consoli-darse como una Comunidad Edu-cativa, con excelencia académica,

humanista y democrática, líder en el de-sarrollo de la cultura, la ciencia y la tec

Misión.- Es misión de la Universi-dad Nacional de Loja: la formación académica y profesional, con sólidas bases científicas y técnicas,

pertinencia social y valores; la generación y aplicación de conocimientos científicos, tec-nológicos y técnicos, que aporten al desarrollo integral del entorno y al avance de la ciencia; el fortalecimiento del pensamiento, la pro-moción, desarrollo y difusión de los saberes y culturas; y, la prestación de servicios espe-cializados.

MISIÓN

Las actividades desarrolladas durante el año 2015 por el Vicerrectorado y las dis-tintas dependencias a su cargo, teniendo como marco referencial el el Plan Es-

tratégico de Desarrollo Institucional 2014-2018, en cumplimiento de las disposiciones expresas la rendición de cuentas de la gestión realizada en el año en mención, considerando que a partir del 22 de junio del mencionado año, la Comisión de Intervención removió a casi la totalidad de autoridades y funcionarios académicos, lo que alterò el cumplimiento de la planificación que oportunamente hizo esta de-pendencia. Me permito señalar las actividades más relevantes cumplidas:

•Culminación del proceso de armonización de los planes de estudio de todas las Car-reras vigentes de la modalidad presencial de la Universidad Nacional de Loja, en

cumplimiento de la normativa del Sistema de Educación Superior, particularmente del CEAACES, e institucional. A la fecha, el Vicer-rectorado ha autorizado la ejecución de todos los planes de estudio, excepto el de la Carrera de Medicina Humana cuyos cambios fueron

aprobados por la Comisión de Intervención.

•Inicio y ejecución del proceso de rediseño de las Carreras y diseño de la nueva ofer-ta académica de la Universidad Nacional de Loja. El proceso, hasta la remoción de

Directores de Área, Coordinadora de Docencia, Asesor Pedagógico y Coordinadores de Carrera, tuvo un avance de alrededor del 85% hasta el mes de julio de 2015. A la fecha, se han remiti-do para aprobación por parte del Consejo de Educación Superior los proyectos de rediseño de las carreras del campo de Educación: Ped-agogía de los Idiomas, Psicopedagogía, Peda-gogía de las Ciencias Experimentales, mención Físico Matemáticas y, Educación Básica. No se concluyen los proyectos de rediseño de Edu-cación Inicial ni de Pedagogía de las Ciencias Experimentales, mención Químico BIològicas.

•Inicio del proceso de construcción partic-ipativa del modelo pedagógico que sus-tenta el diseño, instrumentación y eval-uación del currículo. El proceso avanzó

hasta la validación con los diferentes actores de la institución. Al momento, no se ha podi-do concluir su construcción para la posterior

VICERRECTORADO

socialización e implementación que estuvieron previstas realizarse a partir de enero de 2016, debido a las acciones administrativas dispues-tas por la CIFI, principalmente por la remoción de autoridades, docentes y funcionarios que estuvieron directamente involucrados en esta actividad.

•Participación en la construcción de las propuestas de Normativos para regular las actividades de docencia, investigación, vinculación con la colectividad; y el nor-

mativo para los procesos de autoevaluación y evaluación institucional de carreras y progra-mas de posgrado.

•Aprobación y acompañamiento en la im-plementación de las unidades de titulaciòn especial de las carreras y programas de posgrado. Con medida urgente Nro. 27

de 21 de diciembre de 2015, el Presidente de la CIFI deroga el normativo que regulaba este proceso académico, creando un vacío en la par-te legal y curricular.

•Acompañamiento en el proceso de autoe-valuación de las Carreras y de evaluación con fines de acreditación de la Carrera de Medicina Humana, Odontología, Enfer-

mería y Derecho, por parte del CEAACES.

•Participación en la construcción de los planes de mejor para lograr la acreditación de las Carreras de Medicina Humana y Od-ontología.

•Continuación de la gestión para la regular-ización de carreras y programas, que no lo hicieron oportunamente.

•Participación en la elaboración Convenios interinstitucionales que posibiliten la mo-vilidad de docentes y estudiantes, el per-feccionamiento del personal académico, y

otras actividades para fortalecer las funciones sustantivas de la Universidad.

•Coordinación con la Unidad de Proyectos SENESCYT en el proceso de nivelación y admisión a la Universidad Nacional de Loja, durante el primer semestre del año

2015.

•Desarrollo de eventos académicos con distinguidos profesionales nacionales y extranjeros, dirigidos principalmente a di-rectivos de las Carreras, docentes univer-

sitarios y profesionales que aspiran a incorpo-rarse a la docencia universitaria.

•Permanentes sesiones de trabajo con direc-tivos, docentes, estudiantes en todas las Áreas Académico-Administrativas, hasta cuando la CIFI removió a los directivos de

sus cargos.

•Participación en la elaboración del docu-mento “Currículo genérico de las Carreras de Educación”, mismo que fue aprobado por el CES y es el referente para la con-

struccion de las propuestas curriculares del campo amplio de educación.

•Construcción y actualización de los in-strumentos de planificación y control de actividades acadèmicas. Diseño de de her-ramientas tecnológicas para el apoyo a la

docencia y demás actividades académicas de los docentes de las diferentes Áreas Académi-co-Administrativas.

ÁREAS

ACADÉMICAS

ADMINISTRATIVAS

AREA AGROPECUARIA

Doluptatio cum re vit lacculpa vollabo ressin et que consectatemo

veribus as es exercia epratiam, cusdaero blam lant laccaer chic-

tium quoditatem aut.

ESTUDIANTESCARRERA Nº. ESTUDIANTES 2015 GRADUADOS EN EL 2015

ING. AGRONÓMICA 182 48ING. FORESTAL 118 28ING. AGRÍCOLA 99 20MANEJO Y CONSERV. DEL MED. AMB.

110 31

MED. VETERINARIA Y ZOOTEC-NIA

210 70

TOTAL 719 197

AREA JURÍDICA, SOCIA Y ADMINISTRATIVA

Doluptatio cum re vit lacculpa vollabo ressin et que consectatemo

veribus as es exercia epratiam, cusdaero blam lant laccaer chic-

tium quoditatem aut.

ESTUDIANTESCARRERA Nº. ESTUDIANTES 2015 GRADUADOS EN EL 2015

ING. AGRONÓMICA 182 48ING. FORESTAL 118 28ING. AGRÍCOLA 99 20MANEJO Y CONSERV. DEL MED. AMB.

110 31

MED. VETERINARIA Y ZOOTEC-NIA

210 70

TOTAL 719 197

DOCENTESCARRERA DOC. TIEMPO COMPLETO

ING. AGRONÓMICA 16ING. FORESTAL 12ING. AGRÍCOLA 18MANEJO Y CONSERV. DEL MED. AMB. 6MED. VETERINARIA Y ZOOTECNIA 25

TOTAL 77

AREA EDUCACIÓN, ARTE Y COMUNICACIÓN

César León Aguirre, Ex -Director del Área de la Educación, el Arte y la Comunicación, señala que en el periodo enero –julio del 2015, se ges-tionaron y desarrollaron trascendentes activ-idades previstas en los planes de desarrollo de la Universidad Nacional de Loja y de esta importante Área Académica- Administrativa, como parte del plan de mejoras para consolidar y potenciar la Acreditación Institucional otor-gada de conformidad con la ley por el CEAAC-ES para el periodo 2013- 2018, destacándose la eficiente, transparente y decidida partici-pación de autoridades, docentes, estudiantes, funcionarios, empleados y trabajadores de la Institución, que lamentablemente fue inter-rumpida, bloqueada y destruida por la nefasta acción de la Intervención impuesta en forma ilegal, injusta y arbitraria a la Universidad Na-cional de Loja. Sin embargo de la absurda sanción que fue objeto la institución, por parte de los organ-ismos de dirección y control del sistema de educación superior, corresponde resaltar que el proceso de planificación, organización, eje-cución, evaluación y control de la gestión in-stitucional en lo concerniente a la formación de profesionales para la educación, en la Uni-versidad Nacional de Loja, hasta julio del 2015

,se enmarcó en las políticas públicas del Estado ecuatoriano para la educación nacional, en el marco de lo que establece la Constitución de la República del Ecuador, la Ley Orgánica de Ed-ucación Superior, los Reglamentos del CES, y las disposiciones del CEAACES Y LA SENES-CYT, como organismo Rector de la política pública de la Educación Superior, convirtién-dose la UNL, en protagonista de la excelen-cia académica como proyecto estratégico del Estado, para desde este ámbito contribuir con eficiencia al proyecto nacional de potenciar la economía del conocimiento como alternativa de cambio para lograr el desarrollo sustentable y sostenible del país.

En este contexto, es digno destacar que los cambios implementados en la UNL, generó procesos y resultados efectivos en la dirección y coordinación de las trece carreras que inte-gran el Área de la Educación, el Arte y la Co-municación: Psicología Educativa, Psicología Infantil, Psicorrehabilitación y Educación Espe-cial, Físico- Matemáticas, Químico- Biológicas, Informática Educativa, Lengua y Literatura, Comunicación Social, Música, Artes Plásticas, Cultura Física, Educación Básica e Idioma In-gles, las cuales los organismos competentes, en su momento histórico de acuerdo a sus

principios y fines de la educación superior, en correspondencia con el análisis e informe de la Universidad Nacional de Loja, determinaron que ocho carreras sean del campo de ciencias de la educación y por tanto se sometan a las ex-igencias del perfil y puntaje básico de 800 sobre mil puntos para ingresar a las siguientes car-reras: Físco-Matemáticas, Químico-Biológicas, Informática Educativa, Música, Cultura Física, Lengua y Literatura Idioma Ingles y Educación Básica. De igual forma se debe hacer referen-cia que cinco carreras: Comunicación Social, Psicología Educativa y Orientación, Psicología Infantil y Educación Parvulario, Psicorrehabil-itación y Educación Especial, y Artes Plásticas, están caracterizadas como carreras sociales y humanas con otros requisitos para su ingreso. De tal forma que, el estricto cumplimiento de esta norma y política pública, le suministró cal-idad, pertinencia y prestigio a las Carreras del Área de Educación, el Arte y la Comunicación, propiciando una amplia y multifacética cru-zada educativa y cultural para la difusión de la revalorización de la profesión educativa, en el país, con sig-nificativos y evi-dentes resultados de promoción de la educación su-perior.

En este marco, es que en el Área de la Educación, el Arte y la Comuni-cación, se priorizó el análisis para la aplicación del Re-glamento de Armonización de Grados y Títu-los, que significa crear las condiciones para que las carreras, se ajusten a la nueva estructura de la IES, determinadas en la referida norma, con lo cual se demuestra nuestro compromiso de trabajo e involucramiento para lograr la excel-encia académica, la eficiente formación profe-sional y la correspondencia con las políticas del Ministerio de Educación del país, en el estricto marco de la ley, y del Plan Nacional de Desar-rollo.

De esta forma, las trece Carreras que integran esta Unidad Académica –Administrativa, en el periodo enero – julio de 2015, se logró dar un salto cualitativo en la organización académica –administrativa , con la exitosa participación de equipos de asesores académicos, docentes, estudiantes y funcionarios del Área, que asum-iendo un compromiso institucional, responsa-bilidad y eficiente capacidad suscitamos la implementación del Plan de Mejoramiento Institucional de conformidad con el marco le-gal y metodológico del sistema de educación superior.

Bajo este nuevo escenario universitario, se destaca la gestión en los siguientes compo-nentes: docencia, investigación, vinculación social, gestión institucional y cooperación in-terinstitucional.

COMPONENTE DOCENCIA

El proceso participativo para el reajuste del Plan Curricular Mejora-do de las trece carreras del AEAC, a través de la articulación del currículo vigente con las políticas académicas, organizati-vas y normativas de la educación superior del país, en coordinación con el Vicerrectorado, el equipo de Docencia , las orientaciones del CES y en correspondencia con las metas del Ministerio

de Educación ;y, la selección del talento huma-no capacitado, con experiencia, prestigio y con los requisitos de Ley, como componentes sustanciales para garantizar la excelencia académica, eficiencia, eficacia y efectividad institucional, mereció especial atención del equipo directivo del Área y de las autoridades de la Universidad Nacional de Loja.

Se realizó el análisis situacional participativo del estado del arte en el que se desenvuelven

las carreras y los programas de postgrado, la formulación, diseño, construcción y desarrollo del plan integral de mejoras de cada subunidad académica y la formulación de programas de Maestría de acuerdo a las nuevas exigencias curriculares, organizativas y reglamentarias para los estudios de cuarto nivel establecidas en la Ley Orgánica de Educación Superior: Maestría en Educación Inicial, en Psicopeda-gogía, en Docencia con Menciones en Edu-cación General Básica, y en Bachillerato Gen-eral Unificado, Maestría en Administración de Organizaciones Educativas; y, Maestría en Idioma Ingles, constituyó un trascendente es-pacio de trabajo académico del Área.

Se llevaron a efecto varios encuentros interuni-versitarios, reuniones de trabajo, conferencias y eventos académicos orientados a realizar amplios debates y promover acuerdos sustan-ciales para el proceso de nuevos diseños cur-riculares y evaluación de Carreras y progra-mas de postgrado en correspondencia con el formato CES, como guía académica y reglam-entaria para la planificación curricular.

Se planificaron y ejecutaron Seminarios- Tall-eres de Metodologías de Construcción de Síla-bos, como insumos microcurriculares funda-mentales para el desarrollo del proceso de enseñanza- aprendizaje.

Se implementaron políticas de optimización, promoción y racionalización del talento hu-mano que cuenta la institución, para potenciar la eficiencia y lograr desarrollar las funciones sustantivas universitarias de la docencia, in-vestigación, vinculación social y gestión in-stitucional, con plena vigencia y garantía de los derechos, obligaciones y deberes de los fun-cionarios y servidores universitarios, en con-cordancia con el marco jurídico institucional.

Se formalizó un proceso estratégico de con-strucción colectiva de una ambiente social- laboral con afecto, respeto, armonía, coop-eración, autoestima y reconocimiento de los méritos profesionales, promoviendo el apoyo institucional para la formación y capacitación

docente en programas de postgrado de Maes-trías y Doctorados en el ámbito local, nacion-al e internacional, para contribuir a lograr la excelencia académica y desarrollo del talento humano institucional.

COMPONENTE DE INVESTIGACIÓN

En concordancia con las líneas de investigación para la educación, el arte y la comunicación, se implementó un plan de capacitación docente en la formulación de proyectos de investi-gación formativa y aplicada que permita in-volucrar a la educación, al arte y comunicación en proyectos investigación científica.

En el campo de la investigación formativa como proceso de aprendizaje de conocimientos y construcción de habilidades, destrezas, y act-itudes para la investigación, se potenció el tra-bajo de investigación formativa y de titulación en los séptimos y octavos ciclos de las Carreras, con el objetivo además de garantizar la gradu-ación de los señores estudiantes al terminar su carrera, tal como establecen las normas de la institución, logrando extraordinarios resulta-dos, tanto de graduación como de aprendizaje y servicio a la comunidad.

Se organizaron equipos de investigación con enfoque multidisciplinario para promover el diseño y construcción de proyectos de investi-gación, en el campo de la educación, el arte y la comunicación, orientados a motivar la par-ticipación en las convocatorias de la Dirección de Investigación de la Universidad Nacional de Loja y de otros organismos de investigación en el ámbito local, regional, nacional e inter-nacional, con la finalidad de involucrarnos con proyectos de investigación orientados a gener-ar, innovar, descubrir conocimientos científi-cos; y, saberes ancestrales para contribuir a mejorar la calidad de la educación en la Región.

Como proceso metodológico para enfrentar la limitada participación del campo educativo en la investigación científica y formativa, carac-terizamos una nueva visión y práctica de la investigación científica , que debe ser multi-

disciplinaria, interinstitucional e interáre-as, para incorporar e involucrar a docentes, estudiantes, y servidores del Área de la Edu-cación, el Arte y la Comunicación, en proyec-tos de investigación de otras instituciones y de otras Áreas Académicas Administrativas, de acuerdo a la problemática de investigación y del perfil profesional - académico de los do-centes investigadores de la Universidad Na-cional de Loja.

COMPONENTE DE LA VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD:

De conformidad con la normativa institucion-al, se promovió convenios con instituciones, organizaciones y entidades públicas de carácter académico- científico, social, comu-nitario, cultural, artístico y más actividades que permitan, desarrollar las prácticas de ob-servación, pre-profesional y comunitario de los estudiantes de las carreras que integran el Área.

Se propició la organización, ejecución y evalu-ación sistemática del Acuerdo de Cooperación entre la UNL y la fundación “Víctor Emilio Val-divieso”, para la participación en el proyecto “Caminemos Juntos”, que tiene el propósito de brindar Apoyo Psicopedagógico y Psicoterapia Familiar a más de cien niños, niñas, adoles-centes y familias del barrio “Tierras Colora-das”, mediante la intervención con alumnos y docentes de las carreras: Educación Básica, Ingles, Cultura Física y Psicología Infantil, Psicorrehabilitación y Educación Especial, en prácticas pre-profesionales y comunitarias. Con resultados altamente satisfactorios.

Se apoyó la continuación de convenio de coop-eración académico interinstitucional, entre el AEAC y el Colegio Militar “Lauro Guerrero “, de la ciudad de Loja, con excelentes resultados de cooperación recíproca.

Se ejecutaron proyectos de vinculación social en convenios con establecimientos educativos de la ciudad de Loja y de los diferentes can-tones de la provincia , con la participación de

docentes y estudiantes de las trece carreras del Área, como parte del trabajo de las prácticas comunitarias en cumplimiento de la norma-tiva institucional como actividad previa a la graduación de los estudiantes , destacándose proyectos de apoyo psicopedagógico, psicológi-co, recreativo, de cultura física, artísticos, cul-turales , de idiomas, informática, literatura y comunicación.

De esta forma, se motivó la integración de do-centes y estudiantes en los escenarios propios de la actividad educativa, artística, cultural y deportiva, con la finalidad de mejorar el pro-ceso metodológico de enseñanza- aprendizaje, para incentivar el método de aprender hacien-do en la realidad mediante una relación inter-actuante entre universidad- sociedad.

COMPONENTE DE GESTION IN-STITUCIONAL y COOPERACION INTER-INSTITUCIONAL

Es digno resaltar que con el apoyo de las au-toridades de la Universidad Nacional de Loja, se logró gestionar la adecuación y dotación de espacios físicos , con la finalidad de que cada docente del Área, tenga un cubículo decente y equipado para desempeñar las actividades de docente universitario.

Es importante hacer conocer que el campus universitario del Alma Mater Lojana, cuen-ta con el servicio de telecomunicaciones, dis-poniendo de las redes de internet en cada cubículo para los docentes universitarios.

Se dio continuidad al proceso de construcción del edificio para la administración central y Biblioteca del Área de Educación, el Arte y la Comunicación.

Se logró la construcción del mobiliario para el Aula Magna del Área.

Se gestionó la adquisición de mobiliario para las trece carreras del Área.

Se recuperó los ambientes físicos del Área de la Educación, el Arte y la Comunicación, que estaban al servicio de otros niveles educativos, para dotar a las trece carreras del Área , de es-pacios físicos adecuados para el cumplimento de sus actividades académicas- administrati-vas. Se promovió el adecentamiento de los espa-cios verdes del Área, generando un ambiente y paisaje coherente con la misión de la edu-cación. En el campo de la cooperación interinstucion-al, vale destacar que el Área de la Educación, el Arte y la Comunicación, desempeñó un trascen-dente rol en la promoción y generación de con-venios, proyectos y actividades culturales, educativas, de investigación, de cooperación académica, de formación y capacitación pro-fesional, de diseño curricular y evaluación de carreras, con importantes universidades de la Región, del país y a nivel internacional. Merece destacarse el trabajo conjunto para potenciar la cooperación entre la universidades Nacional de Loja con la Técnica Particular de Loja, de-sarrollando varios eventos interuniversitarios de carácter académico, investigación científi-ca, cultural, entre otros, con prestigiosas uni-versidades del país y exterior.

Es pertinente destacar en el campo de la co-operación interinstitucional, la gestión realiza-da por el Rector de la Universidad Nacional de Loja, quien se desempeñó como Presidente de la Asociación de Universidades del Sur del Ec-uador y Norte del Perú AUSENP, en el periodo 2013- 2015, con la colaboración del Director del Área de Educación, en calidad de Secretario de ese Organismo Binacional de Educación Su-perior, se realizó una fructífera y reconocida labor mediante plausibles eventos académi-cos, científicos y culturales, para desde la edu-cación superior binacional de la frontera sur, contribuir al Plan Binacional de la Paz entre Ecuador y Perú, para la capacitación y for-mación de profesionales con los conocimientos científicos , técnicos y axiológicos pertinentes para propiciar la integración y cooperación recíproca de la frontera ecuatoriana- peruana .

Dr. Mg. Sc. César Antonio León AguirreEX DIRECTOR AEAC-UNL

AREA SALUD HUMANA

1: ANTECEDENTES

La Universidad Nacional de Loja, es una insti-tución pública que se rige por la Ley Orgánica de Educación Superior y su Reglamento Ge-neral; su hacer tiene lugar en coherencia con lo que le determinan el Consejo de Educación Superior -CES- y el Organismo Técnico de Eva-luación para Acreditación CEAACES; así como la normativa interna de la Universidad.

En ese contexto, habiendo sido designada el 01 de Agosto del año 2014 con Acción de Perso-nal N°. 020142536, como Directora del Área de la Salud Humana (E) por parte del Sr. Rector en uso de las competencias que le confiere el Referendun Universitario el 22 de febrero de 2012; asumo la responsabilidad a mí encomen-dada, misma que tiene realización en el marco del cumplimiento estricto de las competencias que el Estatuto y Reglamento de Régimen Aca-démico vigentes me confieren.

Durante el año en mención, el equipo de ges-tión del ASH, integrado por mi persona, coor-dinadoras y coordinadores de carreras y de la especialización en Medicina Familiar y Comu-nitaria, con el apoyo del Secretario-Abogado y la Coordinadora Administrativa Financiera, se ha concretado los siguientes resultados, en el marco de lo que establece el Plan Operativo Anual 2014-2015.

2: OBJETIVO

Informar al Dr. Gustavo Villacís Rivas, Rector de la Universidad Nacional de Loja, los resulta-dos de la Gestión del ASH en el periodo Agosto 2014-Julio 2015.

3: RESULTADOS SEGÚN PROCESO

1.1 DOCENCIA

Ajustes de la planificación académica periodo septiembre 2014-febrero 2015, de las carreras: medicina humana, enfermería, laboratorio clí-nico, odontología y psicología clínica

o Revisión/actualización de oferta la acadé-mica para el periodo

o Elaboración de horarios

Planificación de periodo académico marzo agosto 2015: carga horaria docentes de acuer-do a Reglamentación vigente, revisión, ajustes y aprobación de sílabos de las asignaturas de acuerdo a la Oferta Académica de las carreras.

• Organización de Eventos de Actuali-zación para Docentes y Estudiantes ASH-UNL

Talleres intensivos de Cultura Física para los estudiantes de Laboratorio del último módu-lo, en conjunto con la Carrera de Cultura Físi-

ca y con la intención de que cumplan con ese requisito del Plan de estudios.

• Organización de prácticas pre-pro-fesionales en todas las carreras, de acuerdo a norma vigente: Internado Rotativo de Medicina y Enfermería, período Septiembre 2014-Agosto 2015:

• Gestión por ampliación de plazas para Internado Rotativo de Medicina, en el Hospital Isidro Ayora de Loja y, Hospi-tal Militar en Quito

• Plan de Prácticas Pre-profesionales de los estudiantes de la Carrera de Labo-ratorio Clínico, aprobado

Informe de Seguimiento a Graduados, co-horte 2011, todas las carreras

Revisión, ajuste, aprobación en Comisión Aca-démica de los sílabos de las asignaturas

ESTADO DE LOS PLANES DE ESTU-DIO DE LAS CARRERAS DEL ASH-UNL

CARRERA A P R O -BADO

ESTADO A JULIO 2015

Enfermería SÍ

Laboratorio Clínico

Ps i co l o g í a Clínica

M e d i c i n a Humana

Pendiente entrega del documento final, que ya fue revisado por la Dra. Catalina Loayza/Coordinado-ra General de Docen-cia-UNL

Odontología Última revisión efectuada por Coord. de Docencia

3.2 VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

Elaboración de un Proyecto por cada carrera, aprobados en primera por el ASH y enviados a Coordinación General, además, otras propues-tas como:

Propuesta del Proyecto de Vinculación con la Sociedad: “PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE PARASITOSIS EN LOS ESTUDIANTES DE CENTROS EDUCATIVOS DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE MOTUPE”, aprobado en primera por la Dirección del Área y remitido para aprobación en la Coordinación General de Vinculación con la Sociedad.

En ejecución: Proyecto “Desnutrición cero”, participa carrera de Laboratorio Clínico en cooperación con el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Inclusión Económica y Social

1.2 INVESTIGACIÓN

Continúan participando tres docentes de Me-dicina y dos de Enfermería, en Proyectos de In-vestigación, que se vienen desarrollando desde la Administración anterior;

Banco de temas para Titulación, para estu-diantes de la Carrera de Laboratorio Clínico, aprobado

4: GESTIÓN

4.1 Elaboración del Plan Operativo y Plan de Compras Públicas Anual. POA y PAC 2015

Se elabora el POA de cada carrera y el PAC ge-neral del ASH y se conforma comisiones y equi-pos de trabajo:

• Comisión de Educación Continua: Dr. Tito Carrión, Lic. Estrellita Arciniega, Od. Andrés Barragán, Estudiante

• Comisión de Bioética: Lic. Rosa Rojas Flores, Dr. Amable Bermeo, Lic. María Sánchez, Estudiante

• Para elaboración de la Revista: Dr. Raúl Pineda, Dra. Livia Pineda, Estudiante

4.2 Convenios

Convenio General y Específicos con el Insti-tuto Ecuatoriano de Seguridad Social –IESS-, tanto Convenio Marco, cuanto Específicos para Internado Rotativo de Medicina y Enfermería; Específico para prácticas académicas con las carreras de Medicina, Enfermería, Laboratorio Clínico y Psicología Clínica, elaborados y listos para la firma, luego de gestiones a nivel local con el Gerente del Hospital del IESS y a nivel

Nacional, con la Directora del IESS.

Convenio específico Cruz Roja-Loja con la ca-rrera de Laboratorio Clínico, queda listo para la firma, luego de reuniones con la Presidenta y Abogado de la Cruz Roja-Loja

4.3 Evaluación de carreras

MEDICINA, preparación y participación ac-tiva en el proceso de Evaluación con fines de Acreditación de la carrera, destacando que se recibe de la Administración anterior, solamen-te el 20% de evidencias válidas, ante lo cual se conforma una comisión y se logra subir al Sis-tema GIIES del CEAACES, el 75% de eviden-cias;

Participación en la Fase de Rectificación, es-tablecida por el CEAACES para la Universidad ecuatoriana,

Preparación de Estudiantes para el Examen Nacional de Habilitamiento Profesional

Resultado: la carrera queda en categoría “carre-ra en proceso de acreditación”

Se elabora el Plan de Fortalecimiento de la ca-rrera de Medicina, queda en proceso de apro-bación

ODONTOLOGÍA, comisiones para la prepara-ción y validación de videncias para la Evalua-ción con fines de Acreditación,

Preparación de Estudiantes para el Examen Nacional de Habilitamiento Profesional

Resultado: Odontología queda en categoría “carrera en proceso de Acreditación”

ENFERMERÍA, organización de comisiones para la compilación, organización y validación de evidencias para la Evaluación con fines de Acreditación.

LABORATORIO CLÍNICO, Elaboración del Plan de fortalecimiento para estudiantes del último ciclo con un curso de temas relaciona-dos a la profesión.

4.4 Rediseño de carreras

Conformación de Equipos Transformadores en las carreras vigentes de acuerdo al Reglamento de Armonización de Nomenclatura de carreras

–CES- y directrices del Vice-Rect.

Participación activa de los Equipos Transfor-madores de las careras, en el proceso de forma-ción, impulsado por la Dra. Martha Reyes Co-ronel, Vicerrectora de la UNL y Coordinación general de Docencia-UNL

Propuesta de rediseño de carrera en avances variables:

Medicina Humana: alrededor de 50%

Enfermería: alrededor de 60%

Odontología: alrededor de 30%

4.5 Titulación

Propuesta para la conformación de la Unidad de Titulación y su Reglamento, elaborada con-forme a las directrices del Reglamento de Régi-men Académico del CES, aprobada por el Vice-rrectorado-UNL, lista para enviar al CES para aprobación respectiva.

Examen Complexivo, se elaboró el procedi-miento conforme el Reglamento del CES y las directrices del Vicerrectorado-UNL. Se designa comisiones para que elaboren los Reactivos de cada carrera y programa de posgrado que aún tienen egresados/as

Se titulan 18 aspirantes, sobre todo de posgra-do, de los cuales se entregó el título a 3 pro-fesionales, no pudiendo hacerlo al resto, dado el incumplimiento de la Resolución 032 del Sr. Rector en el año 2009, mediante la cual dispo-ne a Directores de Áreas y Secretarias/os Abo-gados/as de las mismas, elaboren la Matriz del Historial Académico de cada Egresada/o de las Áreas de la UNL, responsabilizando del segui-miento por el cumplimiento de dicha Resolu-ción, al Secretario General de la UNL.

4.6 Evaluación del proceso académico

Evaluación de Desempeño Docente conforme la polít5ica Institucional

Seguimiento al cumplimiento del Sílabo utili-zando el formato institucional, todas las carre-ras del ÁSH (mitad y fin de período académico)

Plan de Mejoras según necesidades detectadas en el Seguimiento al cumplimiento del Sílabo: carreras de Medicina Humana, Enfermería y, Laboratorio Clínico

4.7 Posgrado

Se conforma tres comisiones para elaboración de las siguientes propuestas de posgrado:

• Maestría en Atención de Enfermería a Personas con Capacidades Diferentes, Docente Responsable de la Comisión: Lic. Gina Monteros Cocíos, Docente Ti-tular de Enfermería, Mg. Sc. en Enfer-mería Clínico Quirúrgico.

• Especialidad en Ginecología y Obstetri-cia, Docente Responsable de la Comi-sión: Dr. Eduardo Samaniego Cárdenas, Docente Titular de Medicina, Esp., en Gíneco-Obstetricia, Magíster en Salud Pública, Médico Tratante del MSP.

• Especialidad en Medicina Interna, Do-cente Responsable de la Comisión: Dr. Raúl Pineda, Docente Titular de Medi-cina, Médico Tratante de SOLCA.

Los avances de los tres proyectos, fueron pre-sentados a Coordinación General de Docencia, revisados y sugeridos para que continúen. El avance es de 60-70% de cada proyecto.

ESPECIALIZACIÓN EN MEDICINA FAMI-LIAR Y COMUNITARIA

Se viabiliza la participación del Prometeo Ph.D. Héctor Sánchez, con el grupo de Estudiantes y Docentes,

Contratación de cuatro Docentes extranjeros a tiempo completo, con posgrado en Medicina Familiar y Comunitaria,

Regularización del posgrado conforme Resolu-ción del CES,

Formulación e implementación de un Plan de Contingencia académico-administrativo en abril-junio de 2015

Se viabiliza la participación de la Coordinado-ra del Posgrado en el Congreso sobre Medicina Familiar Y Comunitaria en Uruguay.

4.8 Actualización del personal académico y estudiantes del ASH-UNL

Se desarrolló el Taller para Titulación de Grado y Posgrado, para Egresadas/os del ASH-UNL

Participación de Docentes en Eventos de Ac-tualización nacional e internacional, en algu-

nos casos, financiados por la UNL y en otras con fondos propios.

Curso Taller Actualización en Urgencias Mé-dicas, con participación de la Cruz Roja-Loja, dirigido a Profesionales y estudiantes del ASH-UNL

En trámite de aprobación, el Curso-Taller: Li-cenciamiento y Elaboración de Manuales y do-cumentos del Sistema de Gestión de la Calidad para los Laboratorios Clínicos del ASH.

4.9 Monitoreo del Plan de Mejoras Insti-tucional 2014-2015,

Se designa a la Dra. Livia Pineda, Responsable del seguimiento de este proceso, quien presen-ta informes a la Dirección de Planificación de la UNL, en forma oportuna y cuando lo requirió la Autoridad correspondiente.

4.10 Infraestructura

Queda listo y con financiamiento, el proyecto de repotenciación del ex Instituto de Idiomas, asignado por el Sr. Rector, para la carrera de Enfermería.

Lic. Rosa Rojas Flores, Mg.Sc.

EX DIRECTORA DEL ASH-UNL

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

lCONVENIOS VIGENTES HASTA EL 2016

ENTI

DA

D P

U-

BLI

CA

O P

RI-

VAD

AN

UM

ERO

DE

CO

NVE

NIO

PLA

ZO

FEC

HA

DE

SUSC

RIP

-C

ION

FEC

HA

DE

TER

MIN

AC

ION

AR

EA D

E C

OM

PE-

TEN

CIA

DE

UN

LO

BJE

TO D

EL C

ON

VEN

IO

Gob

iern

o Pr

o-vi

ncia

l de

Loja

044/

2013

/UN

L Ad

endu

n m

o-di

ficat

orio

N

ro.

Con

veni

o N

ro.

27/2

014/

UN

L.

5 añ

os29

de

Oct

u-br

e 20

1329

de

O

ctub

re

2018

Dire

cció

n.

Inve

stig

a-ci

ón

y

Vinc

ulac

ión

con

la C

olec

tivid

ad

Coo

pera

ción

Int

erin

stitu

cion

al, p

ara

la

form

ulac

ión

y e

jecu

ción

de

proy

ecto

s de

inv

estig

ació

n de

man

dado

s de

sde

los

sect

ores

soc

iale

s

Soci

edad

de

Lu

cha

Con

tra

el

Cán

cer

del

Ecua

dor

“SO

L-C

A”

028/

2014

/UN

L2

años

1 de

ago

sto

2014

1 de

ag

osto

20

16Ár

ea

de

la

Salu

d H

uman

a,

Dir,

In

vest

igac

ione

s, D

ra.

Patri

cia

Gue

rrero

O

choa

Mcs

.

Des

arro

llo d

el P

roye

cto

de I

nves

tiga-

ción

“Eva

luac

ión

de M

arca

dore

s Tu

mo-

rale

s B

asad

os e

n Li

nfoc

itos

Gás

trico

s y

su a

soci

ació

n co

n in

dica

dore

s cl

íni-

cos-

pato

lógi

cos

y de

fact

ores

de

riesg

o de

cán

cer

Gás

trico

en

la P

rovi

ncia

de

Loja

Es

cuel

a Su

pe-

rior

Polit

écni

ca

Ecol

ógic

a Am

a-zo

nas-

ES

PE

A,

SED

E E

L TE

NA

021/

2014

/UN

L5

año

s21

de

jul

io

2014

21 d

e ju

lio 2

019

Coo

rdin

ador

Gen

eral

de

l Pl

an d

e C

ontin

-ge

ncia

UN

L

Coo

pera

ción

Int

erin

stitu

cion

al

con

el

obje

to d

e qu

e la

s in

stal

acio

nes

de la

ES

PEA,

de

l Ten

a, p

ara

que

excl

usi-

vam

ente

los

estu

dian

tes

del

Pla

n de

co

ntin

genc

ia,

reci

ban

clas

es,

para

el

desa

rrollo

de

ac

tivid

ades

ac

adém

i-ca

s-ad

min

istra

tivas

Uni

vers

idad

Na-

cion

al d

e C

him

-bo

razo

014/

2014

/UN

L3

años

19 d

e m

ayo

2014

19

de

may

o 20

17D

irecc

ión

de I

nves

ti-ga

cion

esC

onve

nio

Mar

co d

e co

oper

ació

n in

-te

rinst

ituci

onal

, pa

ra e

l de

sarro

llo d

e pr

ogra

mas

de

actu

ació

n co

njun

ta d

e ca

ráct

er a

cadé

mic

o y

de in

vest

igac

ión.

Uni

vers

idad

de

Po

rto- P

ortu

gal

006/

2014

/UN

L5

años

23 d

e ju

nio

2014

23 d

e ju

nio

2019

Dire

cció

n de

Inv

esti-

gaci

ones

Esta

blec

er

una

coop

erac

ión

acad

é-m

ica,

cie

ntífi

ca y

cul

tura

l en

toda

s la

s ár

eas

de in

teré

s co

mún

., de

senv

olve

-rá

n pr

oyec

tos

conj

unto

s.M

inis

terio

del

Ambi

ente

052/

2013

/UN

L5

años

25

de

no-

vie

mb

re

2013

25

de

novi

em-

bre

2018

Dire

cció

n de

Inv

esti-

gaci

ones

Con

veni

o de

coo

pera

ción

esp

ecifi

co,

defin

iend

o lo

s ám

bito

s de

tra

bajo

en

los

dife

rent

es c

ampo

s de

inve

stig

ació

n am

bien

tal.

Uni

vers

idad

de

Pa

nam

á00

9/20

14/U

NL

5 añ

os24

de

ab

ril

2014

24 d

e ab

ril 2

019

Plan

ifica

ción

C

onve

nio

mar

co d

e co

oper

ació

n in

te-

rinst

ituci

onal

, ac

adém

ico,

cie

ntífi

co y

cnic

o.

ENTI

DA

D P

U-

BLI

CA

O P

RI-

VAD

AN

UM

ERO

DE

CO

NVE

NIO

PLA

ZO

FEC

HA

DE

SUSC

RIP

-C

ION

FEC

HA

DE

TER

MIN

AC

ION

AR

EA D

E C

OM

PE-

TEN

CIA

DE

UN

LO

BJE

TO D

EL C

ON

VEN

IO

Coo

rdin

ació

n de

Ed

ucac

ión

de la

Zon

a 7

050/

2013

/UN

L5

años

12

de

no-

vie

mb

re

2013

12

de

novi

em-

bre

2018

Área

de

la E

duca

ción

, el

Ar

te

y la

co

mun

icac

ión

Con

veni

o de

coo

pera

ción

int

erin

stitu

-ci

onal

par

a la

con

secu

ción

de

los

obje

-tiv

os d

e: C

ontri

buir

al m

ejor

amie

nto

de

la c

alid

ad d

e la

edu

caci

ón, d

esar

rolla

r co

njun

tam

ente

pr

ogra

mas

, pr

oyec

to

y ac

tivid

ades

de

inte

rés

mut

uo,

forta

-le

cer

las

polít

icas

de

las

auto

ridad

es

educ

ativ

as q

ue g

aran

ticen

la

calid

ad

de la

edu

caci

ón.

Uni

vers

idad

de

la

s C

ienc

ias

In-

form

átic

as

UC

I de

la

H

aban

a C

uba

011/

2013

/UN

L5

años

14 d

e m

ayo

2012

14

de

may

o 20

17D

irecc

ión.

In

vest

iga-

cion

es.

Dir.

Áre

a de

Ene

rgía

, la

s In

dust

rias

y lo

s R

ecur

sos

Nat

ural

es

No

Ren

ovab

les.

Prom

over

en

gene

ral

el d

esar

rollo

y

difu

sión

de

la c

ienc

ia, l

a cu

ltura

, y

en

parti

cula

r el d

esar

rollo

de

la e

duca

ción

su

perio

r y

la in

vest

igac

ión

cien

tífica

y

tecn

ológ

ica

e la

s ár

eas,

niv

eles

y c

a-rre

ras

de

la U

NKL

y

la U

CI

Inst

ituto

N

acio

-na

l de

Sa

lud

Públ

ica

de

los

Esta

dos

Uni

dos

Mex

ican

os

009/

2013

/UN

L3

años

13 d

e ag

os-

to 2

013

13

de

agos

to

2016

Dire

cció

n de

Inv

esti-

gaci

ones

Esta

blec

er e

l m

arco

jur

ídic

o de

ref

e-re

ncia

par

a la

form

ació

n ac

adém

ica

y pr

ofes

iona

l e in

vest

igac

ión

cien

tífica

en

el c

ampo

de

la s

alud

púb

lica

y la

epi

de-

mio

logí

a.In

stitu

to

Nac

io-

nal

de

Efici

en-

cia

Ener

gétic

a y

Ener

gías

022/

2013

/UN

L5

años

30

de

abril

20

1330

de

abril

201

8D

irecc

ión

de I

nves

ti-ga

cion

esC

oope

raci

ón in

terin

stitu

cion

al,

para

el

desa

rrollo

de

inve

stig

ació

n ci

entífi

ca,

form

ació

n pr

ofes

iona

l, di

fusi

ón d

e co

-no

cim

ient

os ,

trans

fere

ncia

de

tecn

olo-

gía,

en

el c

ampo

de

la e

ficie

ncia

ene

r-gé

tica

u l

a en

ergí

a re

nova

ble.

Asoc

iaci

ón

de

Guí

as N

atur

alis

-ta

s de

l Pa

rque

N

acio

nal

Podo

-ca

rpus

Lo

ja

y Za

mor

a C

hin-

chip

e

031/

2013

/UN

L5

años

1|3

de j

ulio

20

131|

3 de

julio

201

8D

irecc

ión

del Á

rea

Ju-

rídic

a, S

ocia

l y A

dmi-

nist

rativ

a.

Des

arro

llar a

ccio

nes

, a tr

avés

de

pro-

gram

as y

pro

yect

os, p

asan

tías

y pr

acti-

cas

pre

prof

esio

nale

s en

toda

s la

s m

o-da

lidad

es

de e

gres

o d

e lo

s al

umno

s de

la U

NL

ENTI

DA

D P

U-

BLI

CA

O P

RI-

VAD

AN

UM

ERO

DE

CO

NVE

NIO

PLA

ZO

FEC

HA

DE

SUSC

RIP

-C

ION

FEC

HA

DE

TER

MIN

AC

ION

AR

EA D

E C

OM

PE-

TEN

CIA

DE

UN

LO

BJE

TO D

EL C

ON

VEN

IO

Uni

vers

idad

Na-

cion

al d

e C

him

-bo

razo

014/

2014

/UN

L3

años

, pró

-rro

ga

au-

tom

átic

a 3

os

más

, to

tal 6

año

s

19 d

e m

ayo

2014

19

de

may

o 20

20D

irecc

ión

de I

nves

ti-ga

cion

esC

olab

orac

ión

inte

rinst

ituci

onal

par

a el

de

sarro

llo d

e pr

ogra

mas

de

actu

aliz

a-ci

ón c

onju

nta

de c

arác

ter a

cadé

mic

o y

de in

vest

igac

ión.

Red

Agr

oeco

ló-

gica

-Loj

a01

3/20

14/U

NL

5 añ

os19

de

may

o 20

1419

de

m

ayo

2019

Dire

ctor

de

Vi

ncul

a-ci

ón c

on la

Soc

ieda

d

Ing.

Se

rgio

Bo

lívar

C

oron

el B

eníte

z.

Fom

enta

r la

prod

ucci

ón a

groe

coló

gica

, in

terc

ambi

o de

sab

eres

, con

sum

o re

s-po

nsab

le y

forta

leci

mie

nto

del m

erca

-do

loca

l, a

travé

s de

la a

rticu

laci

ón d

e la

doc

enci

a, in

vest

igac

ión

y vi

ncul

ació

n co

n la

col

ectiv

idad

.

Junt

a Pr

ovin

cial

de

la C

ruz

Roj

a de

Loj

a

004/

2014

/UN

L2

años

19 d

e fe

bre-

ro 2

014

19

de

febr

ero

2016

Uni

dad

de S

egur

idad

y

Salu

d O

cupa

cion

al

UN

L. L

ic.

Die

go F

al-

coni

Esp

inos

a.

Tien

e po

r obj

eto

que

el p

erso

nal d

e la

U

NL,

don

e sa

ngre

en

form

a vo

lunt

aria

y

altru

ista

.

Facu

ltad

de

Med

icin

a Ve

-te

rinar

ia

de l

a U

nive

rsid

ad N

a-ci

onal

May

or d

e Sa

n M

arco

s Li

-m

a-Pe

002/

2015

/UN

L5

años

5 de

ab

ril

2015

5 de

abr

il 20

20D

irecc

ión.

In

vest

iga-

cion

es.

Dirc

. Ár

ea

Agro

pe-

cuar

ia y

de

Rec

urso

s N

atur

ales

R

enov

a-bl

es

El o

bjet

o es

defi

nir

las

cond

icio

nes

en

las

que

la

Facu

ltad

de M

edic

ina

Ve-

terin

ario

de

la U

NM

SM,

desa

rrolla

y ap

oyar

á lo

s es

tudi

os d

e po

sgra

do,

capa

cita

ción

co

ntin

ua,

inve

stig

ació

n,

post

ulac

ión

a fo

ndos

con

curs

ales

, a

favo

r de

doc

ente

s y

estu

dian

tes

de la

U

NL.

Gob

iern

o Pa

rro-

quia

l R

ural

de

M

alac

atos

012/

2015

/UN

L4

años

, 9

mes

es,

20

días

9 de

no

-v

iem

bre

20

19

31

de

agos

to

2019

Área

Agr

opec

uaria

y

de R

ecur

sos N

atur

ales

R

enov

able

s-

Ing.

H

écto

r M

aza

Cha

mba

.

Con

veni

o In

terin

stitu

cion

al p

ara

la re

a-liz

ació

n e

un c

urso

de

agric

ultu

ra a

gro-

ecol

ógic

a y

post

erio

r se

guim

ient

o de

l pr

oces

o de

con

vers

ión

y ce

rtific

ació

n.

ENTI

DA

D P

U-

BLI

CA

O P

RI-

VAD

AN

UM

ERO

DE

CO

NVE

NIO

PLA

ZO

FEC

HA

DE

SUSC

RIP

-C

ION

FEC

HA

DE

TER

MIN

AC

ION

AR

EA D

E C

OM

PE-

TEN

CIA

DE

UN

LO

BJE

TO D

EL C

ON

VEN

IO

Coo

rdin

ació

n Zo

nal

de

Edu-

caci

ón Z

ona

7

011/

2015

/UN

L2

años

( 2

4 m

eses

)9

de

no-

vie

mb

re

2015

9 de

nov

iem

bre

2017

Dire

cció

n de

inv

esti-

gaci

ones

De

coop

erac

ión

inte

rinst

ituci

onal

, pa

ra

la e

valu

ació

n de

med

idas

pre

vent

ivas

y

trata

mie

nto

de lo

s ef

ecto

s as

ocia

dos

con

la e

xplo

taci

ón a

met

ales

pes

ados

en

est

able

cim

ient

os e

scol

ares

de

Pa-

quis

ha.

Uni

dad

Educ

a-tiv

a “S

an F

ran-

cisc

o de

Así

s”

008/

2015

/UN

L3

años

30 d

e m

arzo

20

1530

de

m

arzo

20

18Ár

ea A

grop

ecua

ria y

de

Rec

urso

s Nat

ural

es

Ren

ovab

les-

In

g.

Man

uel

Gon

zále

z M

artín

ez-D

irecc

ión

De

coop

erac

ión

par

a la

Ofe

rta d

e C

a-pa

cita

ción

de

los

seño

res

estu

dian

tes

de la

Uni

dad

Educ

ativ

a S

an F

ranc

isco

de

Así

s.

Inst

ituto

N

acio

-na

l de

C

ien-

cias

Ag

rícol

as

(INC

A) C

uba

003/

2015

/UN

L5

años

9 de

febr

ero

2015

9 de

fe

brer

o 20

20D

irecc

ión

de I

nves

ti-ga

cion

esC

oope

raci

ón b

ilate

ral

de i

nter

cam

bio

de e

spec

ialis

tas

par

a el

des

arro

llo d

e pr

ogra

mas

, con

fere

ncia

s, in

vest

igac

io-

nes

cien

tífica

s, o

rgan

izac

ión

de s

emi-

nario

s, in

terc

ambi

o de

pla

nes,

pro

gra-

mas

, m

ater

ial d

e es

tudi

o, e

labo

raci

ón

de a

rtícu

los,

aco

rdad

os p

or la

s pa

rtes.

Con

tralo

ría G

e-ne

ral d

el E

stad

o00

4/20

15/U

NL

1 añ

o26

de

febr

e-ro

201

526

de

fe

brer

o 20

16Ár

ea J

uríd

ica,

Soc

ial

y Ad

min

istra

tiva

De

pasa

ntía

s, p

ara

brin

dar

a la

s y

los

estu

dian

tes

y fu

turo

s pr

ofes

iona

les,

las

cond

icio

nes

para

que

pue

dan

pone

r en

prác

tica

sus

con

ocim

ient

os

Uni

vers

idad

Na-

cion

al

Agra

ria

La

Mol

ina

de

Perú

025/

2014

/UN

L5

años

, pró

-rro

ga

auto

-m

átic

a p

or

igua

l tie

mpo

29

de

julio

20

1429

de

julio

201

9Vi

cerre

ctor

ado

UN

L.

Dra

. M

arth

a R

eyes

C

oron

el, M

g. S

c.

Con

veni

o de

Coo

pera

ción

Aca

dém

ica

, C

ient

ífica

y c

ultu

ral,

para

la re

aliz

ació

n de

pro

yect

os v

incu

lado

s a

la

form

a-ci

ón y

des

arro

llo d

e do

cent

es, p

erso

nal

técn

ico

y es

tudi

antil

, de

sarro

llo d

e la

in

vest

igac

ión

cien

tífica

y

acci

ones

de

proy

ecci

ón s

ocia

l.Se

cret

aria

de

Ed

ucac

ión

Su-

perio

r, C

ienc

ia,

Tecn

olog

ía

e In

nova

ción

SE

-N

ESC

YT

007/

2014

/UN

L

2014

0789

BP

16

de

sep-

tie

mb

re

2013

Cu

lmin

aci

ón

del P

roye

cto

de

Beca

s PR

OM

E-TE

O,

Dire

cció

n de

Inv

esti-

gaci

ones

Con

veni

o m

arco

de

coo

pera

ción

de

las

parte

s pa

ra e

l oto

rgam

ient

o de

be-

cas

a do

cent

es e

inve

stig

ador

es/a

s de

al

to n

ivel

a tr

avés

del

Pro

yect

o “B

ecas

Pr

omet

eo”

ENTI

DA

D P

U-

BLI

CA

O P

RI-

VAD

AN

UM

ERO

DE

CO

NVE

NIO

PLA

ZO

FEC

HA

DE

SUSC

RIP

-C

ION

FEC

HA

DE

TER

MIN

AC

ION

AR

EA D

E C

OM

PE-

TEN

CIA

DE

UN

LO

BJE

TO D

EL C

ON

VEN

IO

Un

ive

rsid

ad

Técn

ica

Parti

cu-

lar d

e Lo

ja

001/

2012

/UN

L5

años

5 de

ene

ro

2012

5 de

ene

ro 2

017

Dire

cció

n de

Inv

esti-

gaci

ones

Coo

pera

ción

int

erin

stitu

cion

al r

elac

io-

nado

s co

n la

aca

dem

ia, c

ultu

ra y

cie

n-tífi

cas,

que

con

tribu

yan

al d

esar

rollo

de

los

cam

po d

e la

edu

caci

ón s

uper

ior,

doce

ncia

, ca

paci

taci

ón,

inve

stig

ació

n,

trans

fere

ncia

s de

te

cnol

ogía

, ex

ten-

sión

y s

ervi

cios

.G

obie

rno

autó

-no

mo

Des

cen-

traliz

ado

Mun

i-ci

pal d

el C

antó

n G

ua

laq

uiz

a,

prov

inci

a

de

Mor

ona

Sant

ia-

go

S/N

2 añ

os20

de

may

o de

l 201

420

de

may

o d

el

2016

Área

Jur

ídic

a, S

ocia

l y

Adm

inis

trativ

a,

Car

rera

de

A

dm

inis

tra

ció

n Tu

rístic

a

Coo

pera

ción

qu

e pe

rmite

a lo

s es

tu-

dian

tes

de la

car

rera

de

Adm

inis

traci

ón

Turís

tica

real

izar

las

prác

ticas

pre

pro

-fe

sion

ales

Sup

erin

tend

en-

cia

de

Con

trol

del

Pode

r de

M

erca

do

019/

2014

/UN

L2

años

12 d

e ju

nio

del 2

014

12 d

e ju

nio

del

2016

Área

Jur

ídic

a, S

ocia

l y

Adm

inis

trativ

a, C

a-rre

ra d

e Ec

onom

ía.

Con

veni

o m

arco

de

coop

erac

ión

inte

-rin

stitu

cion

al p

ara

coor

dina

r y a

rticu

lar

acci

ones

con

junt

as

que

perm

itan

la

inst

ituci

onal

idad

del

Est

ado

y a

porta

r a

la m

ejor

a ac

adém

ica

del S

iste

ma

de

Educ

ació

n Su

prio

rC

onse

jo C

anto

-na

l de

la

Niñ

ez

y Ad

oles

cenc

ia

de

Loja

, “C

C-

NA.

L”.

047/

2012

/UN

L5

años

20

de

no-

viem

bre

del

20

12

20

de

novi

em-

bre

del

201

7Ár

ea J

uríd

ica,

Soc

ial

y Ad

min

istra

tiva,

C

arre

ra d

e Ec

onom

ía

El o

bjet

o ex

per

miti

r qu

e lo

s es

tudi

an-

tes

de la

Uni

vers

idad

Nac

iona

l de

Loja

re

alic

en s

us p

ráct

icas

y

activ

idad

es

en c

alid

ad d

e pa

sant

ías

en

las

dist

in-

tas

Uni

dade

s de

la M

unic

ipal

idad

.Fi

scal

ía G

ener

al

del E

stad

o-Lo

ja

003/

2015

/UN

L5

años

16 d

e ju

nio

del 2

015

16 d

e ju

nio

del

20

20Ár

ea J

uríd

ica,

Soc

ial

y Ad

min

istra

tiva,

C

arre

ra d

e Ec

onom

ía

Con

veni

o pa

ra q

ue

la F

isca

lía G

ene-

ral d

el E

stad

o po

sibi

lite

a fin

de

que

los

estu

dian

tes

de

algu

nas

Car

rera

de

la

UN

L re

alic

en s

us p

ráct

icas

pre

pro

fe-

sion

ales

ENTI

DA

D P

U-

BLI

CA

O P

RI-

VAD

AN

UM

ERO

DE

CO

NVE

NIO

PLA

ZO

FEC

HA

DE

SUSC

RIP

-C

ION

FEC

HA

DE

TER

MIN

AC

ION

AR

EA D

E C

OM

PE-

TEN

CIA

DE

UN

LO

BJE

TO D

EL C

ON

VEN

IO

“SO

L EV

EN-

TOS

“, C

ía.

De

la

ciud

ad

de

Loja

S/N

3 añ

osG

15

de

sep-

tiem

bre

del

20

14

15 d

e se

ptie

m-

bre

del

201

7Ár

ea J

uríd

ica

Soci

al

y Ad

min

istra

tiva,

C

arre

ra

de

Ad

min

istr

ac

ión

Turís

tica

Forta

lece

r, pe

rfecc

iona

r e im

plem

enta

r ac

tivid

ades

con

junt

as d

e ca

paci

taci

ón

de lo

s es

tudi

ante

s, m

edia

nte

las

prác

ti-ca

s pr

e pr

ofes

iona

les

de

los

estu

dian

-te

s.

DIRECCIÓN FINANCIERA

El Presupuesto General de la Universidad Nacional de Loja para el ejercicio financiero del 2015 ascendió a la suma de $ 46’623,909.78 y que corresponden a las fuentes de fi-nanciamiento de: Subvención de Operación, Gratuidad de la Enseñanza de la Educación Superior, Recursos de Autogestión, Recursos provenientes de Preasignaciones (FOPE-DEUPO), Préstamos Internos (Banco de Desarrollo); y, Anticipos de Años Anteriores; como se demuestra a continuación:

PRESUPUESTO DE INGRESOS POR FUENTE DE FINANCIAMIENTOAÑO 2015

FUENTE DE FI-NANCIAMIENTO

DESCRIPCIÓN CODIFICADO PORCENTAJE

001 Recursos Fiscales 11’387,301.29 24.42%002 Recursos de Autogestión 1’802,747.00 3.87%003 Recursos provenientes de

Preasignados31’454,112.00 67.46%

302 Préstamos Internos 1’099,830.25 2.36%998 Anticipos de Años Anteriores 879,919.24 1.89%

SUMAN: 46’623,909,78 100.00%

El presupuesto de ingresos conforme se ilustra en el gráfico, está distribuido de la siguien-te manera: Recursos Fiscales el 24.42%; Recursos de Autogestión el 3.87%; Recursos provenientes de Preasignados el 67.46%; Préstamos Internos 2.36% y Anticipos de Años Anteriores el 1.89%.

PRESUPUESTO DE GASTOS POR FUENTE DE FINANCIAMIENTOAÑO 2015

FUENTE DE FI-NANCIAMIENTO

DESCRIPCIÓN CODIFICADO PORCENTAJE

001 Recursos Fiscales 12’487,131.54 26.78%002 Recursos de Autogestión 1’802,747.00 3.87%003 Recursos provenientes de

Preasignados31’454,112.00 67.46%

998 Anticipos de Años Anteriores 879,919.24 1.89%SUMAN: 46’623,909,78 100.00%

Durante la ejecución del presupuesto de gastos como se ilustra en el gráfico, está deter-minado de la siguiente manera: Recursos Fiscales el 26.78%; Recursos de Autogestión el 3.87%; Recursos provenientes de Preasignados el 67.46% y Anticipos de Años Anteriores el 1.89%

EJECUCIÓN POR GRUPO DE GASTOAÑO 2015

DESCRIPCIÓN CODIFICADO DEVENGADO % EJECUC510000 Gastos en Personal 28.091.876,00 25.684.553,59 91.43530000 Bienes y Servicios de Consumo 3.006.773,00 2.054.922,63 68.34

560000 Gastos Financieros 321.884,85 319.719,63 99.33

570000 Otros Gastos Corrientes 398.608,15 203.665,59 51.09

580000Transferencias y Donaciones Co-rrientes 1.066.511,00 1.058.678,44 99.27

710000 Gastos en Personal para Inversión 3.715.786,17 2.989.406,17 80.45730000 Bienes y Servicios para Inversión 2.965.306,48 1.662.111,00 56.05750000 Obras Públicas 3.686.090,46 1.241.709,45 33.69770000 Otros Gastos de Inversión 52.806,13 1.294,73 2.45

780000Transferencias y Donaciones para Inversión

309.020,00 293.529,46 94.99

840000 Bienes de Larga Duración 1.729.476,54 596.106,07 34.47

960000 Amortización de la Deuda Pública 857.987,00 808.344,79 94.21

990000 Otros Pasivos 421.784,00 416.128,80 98.66

TOTAL: 46.623.909,78 37.330.170,35 80.07

Los objetivos estratégicos institucionales se encuentran alineados a las políticas públicas del Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017, con la finalidad de garantizar una equita-tiva distribución de los recursos públicos priorizando el desarrollo humano a través de la inversión en los diferentes proyectos relacionados con la Misión y Visión de la Universidad, representados en el Presupuesto con los cuatro programas: Formación y Gestión Académi-ca,; Gestión de la Investigación; Gestión de la Vinculación con la Colectividad; y, Adminis-tración Central.

ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA DEL AÑO 2015

DESCRIPCIÓN CODIFICADO DEVENGADO % EJECUCAdministración Central 20.954.629,46 16.143.654,88 77.04Provisión de la Educación Superior 3.192.686,04 1.769.698,25 55.43Fomento y Desarrollo Científico y Tecnológico 88.903,76 74.412,43 83.70Formación y Gestión Académica 19.727.894,28 17.660.473,24 89.52Gestión de la Investigación 2.377.000,61 1.628.764,91 68.52Gestión de la Vinculación con la Colectividad 282.795,63 53.166,64 18.80

TOTAL: 46.623.909,78 37.330.170,35 80.07

El prespuesto de gastos del ejercicio financiero del año 2015 se ejecutó a través de cuatro programas: Administración Central, Fomento y Desarrollo Científico y Tecnológico, Forma-ción y Gestión Académica; Gestión de la Investigación; y, Gestión de la Vinculación con la Colectividad, que contribuyen al cumplimiento de las funciones sustantivas de la Uni-versidad, esto es Docencia, Investigación, y Vinculación con la Colectividad y que están alineados a los objetivos estratégicos contemplados en el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI) 2014-2018

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

En la Institución los procesos precontractuales y contractuales se han imple mentado a tra-vés de la Unidad de Contratación Pública.

EN MANTENIMIENTO, BIENES Y SER-VICIOS:

- Adquisición de insumos y materia-les para los diferentes Laboratorios con que cuenta la Institución.

- Contratación del Servicio de Sumi-nistro de Combustibles para el par-que automotor, equipos y maquina-ria de la UNL;

- Contratación del Servicio de Man-tenimiento Preventivo y Correctivo para los Equipos de Laboratorios y Clínica Odontológica;

- Adquisición de Mobiliario para Au-las, Oficinas y Dependencias de la Institución;

- Contratación del Servicio de Man-tenimiento, Aseo y Limpieza de las Baterías Sanitarias, para los seño-res estudiantes de las diferentes Carreras y Áreas.

EN BIENES Y SERVICIOS TECNOLÓGI-COS:

- Instalación de equipos, materiales, repuestos, accesorios; y, puesta en marcha del proyecto: “PLAN DE ME-JORAS PARA LA ESTABILIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DE COBERTURA DE RED INALÁMBRICA PARA LA UNL”;

- Contratación del Servicio de IN-TERNET y RED AVANZADA para la UNL, con el Consorcio Ecuato-riano para el Desarrollo de Inter-net Avanzado, CEDIA; y, la conce-sión de un nuevo ancho de banda;

- Actualmente la Universidad cuenta con tecnología de punta para una mejor conectividad.

EN SEGURIDAD

- Contratación del servicio de guar-dianía y vigilancia para las instala-

ciones y bienes de la UNL, tanto en el Campus Universitario de la Ma-triz, como en las Sedes;

- Contratación de Pólizas de Seguros de incendio, robo y/o asalto, hurto; para el equipo electrónico, ruptura de maquinaria, responsabilidad civil y dinero; y, valores de los bienes de la UNL;

- Adquisición de Equipos de Protec-ción para las diferentes Unidades Académicas-Administrativas

- Adquisición de Extintores contra incendios; luces de emergencia y cajetines para las diferentes Depen-dencias.

- Con estas adquisiciones, ha sido importante salvaguardar, asegurar y precautelar la seguridad física de

las instalaciones, equipos, labora-torios y demás bienes de la Institu-ción..

EN BIBLIOTECAS

- Se ha modernizado el sistema bi-bliotecario, con la adquisición de Li-bros, textos y material bibliográfico; así como implementos, equipos y mobiliario.

- Actualmente cada Área académi-ca-administrativa cuenta con una Biblioteca debidamente equipada con tecnologías de punta e internet y administrada por personal capaci-tado y calificado.

En cuanto a la parte organizacional y administrativa, la Dirección Administrativa ha partici-pado y contribuido para que la Institución cuente para la clasificación y reclasificación de los servidores administrativos amparados por la LOSEP, que permitirá garantizar la gestión por procesos y la implementación total del sistema integrado de desarrollo del Talento Hu-mano de la Institución, a fin de obtener niveles de calidad administrativa.

Se ha procurado la protección de la institucionalidad desde el marco jurídico vigente; contar con mejores espacios y ambientes adecuados para la práctica docente, para que los jóve-nes estudiantes se sientan estimulados en su formación académica y profesional.

Se puede decir que los procesos administrativos institucionales ejecutados a través de la Dirección Administrativa se han caracterizado por un accionar pleno de honestidad, trans-parencia, respeto y cumplimiento de las leyes y reglamentos.

Por lo demás, hemos contribuido desde nuestro accionar institucional, a la construcción de la Nueva Universidad, caracterizada por ser democrática, incluyente y pluralista; y, a su desarrollo integral.

A continuación detallaremos una adquisición de libros que se hizo en esta año 2015:

DESCRIPCIÓN CANTIDAD VALOR UNIT. VALOR TOTALPRINCIPIOS DE EPIDEMIOLOGÍA 1 13,60 13,60OBSTETRICIA 1 32,00 32,00TRATADO DE PEDIATRÍA 1 48,00 48,00GINECOLOGÍA DE NOVAK 1 120,00 120,00MEDICINA INTERNA 3 168,00 504,00

DESCRIPCIÓN CANTIDAD VALOR UNIT. VALOR TOTALTRATADO PRINCIPIOS DE CIRU-GÍA

2 120,00 240,00

ANATOMÍA HUMANA 3 144,00 432,00FISIOLOGÍA MEDICA 3 104,00 312,00PRINCIPIOS DE NEUROLOGÍA 1 113,60 113,60

TOTAL 16 2055,20

EN VEHICULOS CONTAMOS CON EL SIGUIENTE STOCK

TIPO DE VEHÌCULO MARCA NRO. PLACAS

BUS OMNIBUS MERCEDES BENZ LEA-0456

BUS OMNIBUS MERCEDES BENZ LEA-0455

BUS MERCEDES BENZ LEA-0592

BUSETA VOLKSWAGEN LEA-0763

BUSETA VOLKSWAGEN LEA.0775

BUS VOLKSWAGEN LEA.0602

BUSETA HYUNDAI COUNTY LEA0780

CAMIONETA DOBLE CABINA MAZDA LEA0764

CAMIONETA CABINA SENCILLA MAZDA LEA0766

FURGONETA HYUNDAI H1 LEA0767

CAMIONETA DOBLE CABINA MAZDA LEI 1107

CAMIONETA DOBLE CABINA MAZDA LEA0781

CAMIONETA DOBLE CABINA MAZDA LEA-0765

JEEP TOYOTA PRADO LEA-0617

JEEP TOYOTA PRADO LEA-0342

CAMIONETA DOBLE CABINA MAZDA LEI-1108

TIPO DE VEHÌCULO MARCA NRO. PLACAS

CAMION DE CAJON HINO LEI-1142

CAMIONETA DOBLE CABINA TOYOTA LEA-0422

CAMIONETA DOBLE CABINA MAZDA LEA-0761

CAMIONETA DOBLE CABINA MAZDA LEA-0779

CAMION ETA DOBLE CABINA MAZDA LEI-1109

CA MIONETA DOBLE CABINA MAZDA LEA-0772

FURGONETA HYNDAAI H1 LEI-1163

CAMION QUIROFANO MERCDES BENZ LEI-0100

CAMIONETA DOBLE CABINA MAZDA LEA-0773

CAMIONETA DOBLE CABINA CHEVROLET LEA-0372

JEEP (MEDIO USO) TOYOTA LAND CRUSIER PPL-0143

CAMIONETA DOBLE CABINA MAZDA LEI-1185

CAMIONETA DOBLE CABINA MAZDA LEI-1186

CAMIONETA DOBLE CABINA MAZDA LEI-1187

MOTOCICLETA YAMAHA EA005C

VEHÌCULOS SIN USO

CAMIONETA DOBLE CABINA TOYOTA AT-1873

CAMIONETA CABINA SIMPLE CHEVROLET AT1872

RIESGOS LABORALES

En la Institución los procesos precontractuales y contractuales se han imple mentado a tra-vés de la Unidad de Contratación Pública.

1.- ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL AMBITO DE LA SALUD A DOCENTES, SERVI-DORES ADMINISTRATIVOS Y TRABAJADORES, SEGÚN INFORME DE LA DRA. PAO-LA PUERTAS PUERTAS, QUIEN LABORÓ HASTA EL 9 DE NOVIEMBRE DE 2015

• Se aperturaron 177 fichas médicas,

• Se realizó una campaña de vacunación contra la Influenza a docentes, Servidores Administrativos y Trabajadores de la Universidad, resultando beneficiados 209 per-sonas,

• Se proporcionó atención primaria a 144 personas por diferentes afecciones y nece-sidades médicas, a quienes también se suministró la medicina respectiva para su afección.

• Se realizó dos campañas para la donación de sangre según convenio con la Cruz Roja, participando en total 360 donantes,

2.- ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL AMBITO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPA-CIONAL A DOCENTES, SERVIDORES ADMINISTRATIVOS Y TRABAJADORES.

• Se realizaron análisis de puestos de trabajo y análisis de las condiciones de trabajo resultando lo analizado en un número de 168.

ÁREA TÉCNICA# DE ANALISIS DE PUESTO DE TRABAJO 6# DE ANALISIS DE CONDICIONES DE TRABAJO 162

• Se Organizó el curso de Prevención de Riesgos Eléctricos y la obtención de la Li-cencia para 4 años de vigencia, por un valor de $ 8 422.62, los beneficiarios son 21 personas

Inversiones

• Adquisición de equipos y utensilios médicos para la atención en beneficio de los Do-centes, Servidores Administrativos y Trabajadores de la Institución, por el valor de $ 1 527.09

• Se realizó la adquisición de la Señalética y su colocación en las dependencias de la Institución por el valor de $ 20 001.00, con la finalidad de abstenerse de realizar procedimientos peligrosos.

• Se cumplió con un cronograma de capacitación a Docentes, Servidores Administra-tivos y Trabajadores de las diferentes áreas de la Institución con temáticas sobre: Seguridad y Salud Ocupacional, Primeros Auxilios, Normativa Legal, Manejo de Ex-tintores, Manejo de Equipos de Protección con la participación de 501 personas.

DÓLARES EN INVERSIÓN CAPACITACION EN RIESGOS ELÉCTRICOS 8.422,62 ADQUISICIÓN DE EQUIPOS Y UTENSILIOS MÉDI-COS 1.527,09 ADQUISICIÓN DE SEÑALETICA 20.001,00 TOTAL 29.950,71

• Se realizó la difusión mediante e-mail a Docentes, Servidores Administrativos y Tra-bajadores de la Política Institucional, Pausas Activas, Por qué estacionarse en rever-sa y otros, llegando a un promedio de 800 personas.

• Para garantizar las condiciones de trabajo se efectuaron diversas inspecciones de seguridad a todas las dependencias de la institución.

• Se entregó los equipos de protección personales para las diferentes partes del cu-erpo a los trabajadores de la institución de acuerdo a las dependencias que lo solic-itaron y de esta manera garantizar una adecuada protección.

• Tanto el personal médico, y técnico han asistido a cursos de capacitación tanto en el IESS, como con proveedores externos en temas de seguridad y salud ocupacional.

CAPACITACIÓN PROPORCIONADA # PERSONAS HORASSEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 415 2COMUNICACIÓN VIA E MAIL A DOCENTES, SERVIDO-RES ADM Y TRABAJADORES (POLITICA INSTITUCIO-NAL, PAUSAS ACTIVAS, ESTACIONARSE EN REVERSA ETC.) 800PRIMEROS AUXILIOS 11 4NORMATIVA LEGAL 17 2RIESGOS ELECTRICOS Y OBTENCIÓN DE LICENCIA 21 60MANEJO DE EXTINTORES 30 2MANEJO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL 7 2TOTAL 1301 72

3.- OTRAS ACTIVIDADES CONSIDERADAS RELEVANTES.

• Elaboración del Reglamento Interno de Higiene y Seguridad en el Trabajo,

• Elaboración del Plan de Contingencia

• Elaboración del Procedimiento de Vigilancia de la Salud

BIENESTAR UNIVERSITARIO

En la Universidad Nacional de Loja, en el año 2015 se ejecutaron varias obras, construccio-nes, modificaciones, reestructuraciones y adecuaciones, en toda la ciudadela universitaria.

SERVICIO DE BECASPERIODO 2015

TIPO DE BECA TOTAL

POBLACION ES-TUDIANTIL (pe-riodo marzo- ju-lio 2015 modalid

presencial

PORCENTAJE DE ESTUDIAN-TES BENEFI-

CIARIOS

BECA TIPO “A” AYUDA SO-CIOECONÒMICA 635

6588

9,63

BECA TIPO “B” RECONOCI-MIENTO AL ESFUERZO 7 0,10

BECA TIPO “C” MEJORA-MIENTO ACADÉMICO 152 2,30TOTAL 794 12,03

SERVICIO MEDICOPERIODO 2015

ACTIVIDADES HOMBRES MUJERES TOTAL PORCENTAJE

CONSULTA EXTERNA 957 1678 2635 34%

TALLERES, CONFERENCIAS 243 454 697 9%

CAMPAÑAS DE VACUNACION 1590 2065 3655 47%

FERIAS DE SALUD 267 554 821 10%

TOTAL 3057 4751 7808 100%

SERVICIO DE ENFERMERIAPERIODO 2015

SERVICIO DE ENFERMERÍAACTIVIDADES HOMBRES MUJERES TOTAL PORCENTAJE

FICHAS TRAT.MEDICO Y CONTROL SIGNOS VITALES

406 706 1112 41,9%

INYECCIONES 80 124 204 7,7%

CURACIONES 4 10 14 0,55%

SUEROS 1 2 3 0,11%CONTROL PRESIÓN ARTE-

RIAL15 10 25 0,94%

VACUNAS 541 753 1294 48,8%TOTAL 1047 1605 2652 100%

SERVICIO DE FARMACIAPERIODO 2015

RECETAS DESPACHADAS HOMBRES MUJERES TOTAL711 234 477 711

FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL

2 14 25 16 13 14 1 2 11 31 17 146

RECETAS DESPACHADAS AÑO 2015 AREA

EDUCATIVA

FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL

2 3 12 11 8 11 0 2 9 19 6 83

RECETAS DESPACHADAS AÑO 2015 AREA DE

ENERGIA

FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL

3 27 51 59 40 18 4 4 47 37 25 315

RECETAS DESPACHADAS AÑO 2015 AREA

JURIDICA

FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL

0 3 4 5 1 2 0 1 7 3 2 28RECETAS DESPACHADAS AÑO 2015 AREA SALUD

FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL

3 5 17 6 11 26 1 2 21 18 13 123

RECETAS DESPACHADAS AÑO 2015 AREA AGROPECUARIA

ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL AÑO 2015

• MARTES 3 DE FEBRERO 2015 SE COLABORÒ CON LA MEDICO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL EN UNA CAMPAÑA DE VACUNACION CONTRA LA INFLUENZA ES-TACIONAL PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA.

• MIERCOLES 11, JUEVES 12, VIERNES 13 DE FEBRERO 2015 SE REALIZA LA PRIMERA FERIA DE LA SALUD DENOMINADA “MANOS LIMPIAS”

• LUNES 9, MARTES 10, MIERCOLES 11 DE MARZO DEL 2015 SE COLABORÒ CON LA MEDICO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL EN LA REVISION DE LOS NI-ÑOS DE LA GUARDERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA.

• LUNES 5 Y MARTES 6 DE NOVIEMBRE SE COLABORÒ CON EL MEDICO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL EN LA CAMPAÑA DE VACUNACION CONTRA LA IN-FLUENZA ESTACIONAL PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIO-NAL DE LOJA.

• SE COLABORÒ EN LA APLICACIÓN DE ENCUESTAS A LOS ESTUDIANTES DE TODAS LAS AREAS DE LA UNIVERSIDAD PARA LA REALIZACIÒN DEL MAPA PARLANTE.

• SE COLABORÒ EN LAS GESTIONES PARA LA ADQUISICION DE MEDICINA, UN BIOMBO, UNA MESA DE MAYO Y UN COCHE DE CURACIONES.

SERVICIO DE LABORATORIOPERIODO 2015

EXAMENES DE LABORATORIO CLINICO DEL AÑO 2015

EXAMENES TOTAL HEMATOLOGIA 368QUIMICA SANGUINEA 525UROANALISIS 79COPROPARASITARIOS 150MICROBIOLOGÍA 24SEROLOGIA 261TOTAL DE EXAMENES 1407

ATENCIÓN POR SEXO

SEXO TOTAL

FEMENINO 517

MASCULINO 215

ATENCIÓN POR ÁREAS

AREA TOTAL A.EDUCATIVA 85A.JURIDICA 537A.AGROPECUARIA 83A.SALUD 13A.ENERGÍA 24

SERVICIO ODONTOLOGICOPERIODO 2015

ACTIVIDADES TOTALOBTURACIONES 265RESTAURACIONES 1015EXODONCIAS 44 ENDODONCIAS 01PROFILAXIS 73PERIODODNCIAS 238RAYOS - X 61FLURIZACIÓN 32SELLANTES 19TOTAL DE ACTIVIDA-DES REALIZADAS

1748

ATENCION POR GENERO NUMEROFEMENINO 579MASCULINO 407TOTAL DE PACIENTES ATEN-DIDOS

986

HOMBRES: 407MUJERES: 579TOTAL DE PACIENTES ATENDIDOS 986

SERVICIO INFOCENTRO UNIVERSITARIOPERIODO 2015

1. Se capacitó a 6 personas en el campo de la informática especializada para No-videntes, así como en el uso y manejo del sistema de lecto-escritura Braille, orientación y movili-dad.

2. Se trabajó en la capacitación con 35 Estudiantes, de la Carrera de Psicorrehabilitación del Área de la Educación el Arte y la Comunicación de nuestra Institución en el campo del conocimiento del uso y manejo de las herramientas tifo-técnicas para la educación de personas con limitación visual.

ACTIVIDAD Nº %Capacitación a personas no vi-dentes en el uso y manejo del sistema de lecto-escritura Braille, orientación y movilidad

6 15

Capacitación a Estudiantes, de la Carrera de Psicorrehabilitación sobre el uso y manejo de las he-rramientas tifo-técnicas para la educación de personas con limita-ción visual.

35 85

total 41 100

3. Con el propósito de continuar aumentando la base bibliográfica de nuestra bibliotecas audio parlante digital durante este año 2015 se incrementaron 3922 títulos en audio, así mismo 6500 títulos en formato digital los mismos que son de varios autores en diferen-tes asignaturas.

ACTIVIDAD Nº %títulos en audio 3922 38

títulos en formato digital 6500 62

total 10422 100

4. Por celebrarse el 3 de diciembre el día internacional de las personas con discapacidad, el Laboratorio de Interpretación de la Unidad de Bienestar Estudiantil, se hizo presente en la Unidad de Educación Especializada Luis Braille, con la donación de 2000 plantillas para la escritura braille de los estudiantes con limitación visual que se educan en el esta-blecimiento antes indicado, señalando que el material donado fue conseguido mediante gestión del responsable del Laboratorio de Interpretación.

INFORME ESTADÍSTICO DEL USO DEL INFOCENTRO UNIVERSITARIO PERIODO ENERO - DICIEMBRE 2015

SERVICIOS HOMBRES MUJERES TOTAL %

USO DE INTERNET 2.957 2.333 5290 75%

CAPACITACIÓN 246 116 389 6%

PRESTACIÓN DEL INFO-CENTRO

386 989 1375 19%

TOTAL 3589 3438 7054 100%

SERVICIO PSICOPEDAGÓGICO

PRIMER QUIMESTRECARRERA % TOTALDERECHO 75

ADMINSTRACIÓN DE EM-PRESAS 45

CONTABILIDAD 33ECONOMÍA 30

TRABAJO SOCIAL 26AGRÍCOLA 29FORESTAL 41

AGRONOMÍA 70VETERINARIA 23

GEOLOGÍA 43ELECTROMECÁNICA 32

ODONTOLOGÍA 28MEDICINA 80

SEGUNDO QUIMESTRECARRERA % TOTALDERECHO 75

ADMINSTRACIÓN DE EM-PREzSAS 45

CONTABILIDAD 33ECONOMÍA 30

TRABAJO SOCIAL 26PSICOLOGIA INFANTIL 23

IDIOMAS 11PSICOLOGIA EDUCATIVA 25

ARTES PLÁSTICAS 12EDUCACIÓN BÁSICA 20

FÍSICO-MATEMÁTICAS 20INFORMÁTICA EDUCATIVA 18

FORESTAL 55AGRONOMÍA 89

VETERINARIA 42GEOLOGÍA 56

ELECTROMECÁNICA 38SISTEMAS 30

ODONTOLOGÍA 31ENFERMERÍA 27

CONTRATACIÓN PÚBLICALa aplicación del Sistema de Contratación Pública, permite a la Universidad Nacional de Loja, cumplir con un Mandato Legal y asumir como política institucional la eliminación de la discrecionalidad y la corrupción, convertir a la compra pública en un factor dinamizador de la producción nacional y del desarrollo local; y, garantizar el uso eficiente y eficaz de los recursos del Estado.

PROCESOS DE CONTRATACIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS DE BIENES Y SERVICIOS

TIPO DE CONTRATACIÓN

ESTADO ACTUAL LINK AL MEDIO DE VERIFICA-

CIÓN PUBLICA-DO EN LA PAG. WEB DE LA INS-

TITUCIÓN

Adjudicados Finalizados

Nú-mero Total

Valor Total Nú-

mero Total

Valor Total

Ínfima Cuantía 0 0 457 457609,23

https://www.compraspu-

blicas.gob.ec/ProcesoContra-

tacion/compras/PC/buscarProce-

so.cpe?sg=1#

Publicación 0 0 0 0Licitación de seguros 0 0 0 0

Subasta Inversa Electrónica 48 637532,68 0 0

Procesos de Declaratoria de Emergencia 0 0 0 0

Concurso Público 0 0 0 0Contratación Directa consultoría 2 57951,61 0 0

Menor Cuantía Bienes y servicios 6 46804,94 0 0

Menor cuantía obras 2 20750,75 0 0Lista corta 0 0 0 0Producción Nacional 0 0 0 0Contratación Directa Terminación Unilateral 0 0 0 0Régimen Especial 25 386194,88

Catálogo Electrónico (Órdenes de compra) 125 152325,07 47 12165,9

Cotización bienes y servicios 0 0 0 0Ferias Inclusivas 0 0 0 0Procedimiento Especial 0 0 0 0Otras 0 0 0 0

PRINCIPALES ACATIVIDADES REALIZADOS EN EL AMBITO DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA INSTITUCIONAL DURANTE EL AÑO 2015

1 Publicación del PAC

2 Adquisiciones de bienes y servicios mediante Catálogo electrónico

3 Emisión de datos para la adquisición por Ínfima cuantía 4 Elaboración de pliegos para el inicio de proceso de contratación5 Elaboración de Resoluciones para inicio de procesos 6 Publicación de procesos en el Portal de Compras Públicas

7Elaboración de Actas de Adjudicación de procesos de bienes, servicios, obras y con-sultorías.

8 Elaboración de contratos 9 Seguimiento de Procesos de Contratación

10 Elaboración de Resoluciones para Reformas al PAC11 Publicación de Reformas al PAC

12Emisión de Informes relacionados a Procesos de Contratación Publica, solicitados por las Autoridades

13Elaboración de Resoluciones para Declaratorias de Desierto cancelaciones de los procesos

PROCESOS DE CONTRATACIÓN EJECUTADOS EN EL AÑO 2015

Código Descripción Estado en

Portal Precio Referen-

cial

Obser-vacio-nes

MCBS- SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES PARA EL PARQUE AUTOMOTOR, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, ANO 2015

Desierta $23,350.21 No se presen-taron ofertas

MCBS- CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ENLLANTAJE, ALI-NEACIÓN Y BALANCEO DE LAS RUEDAS DE LOS VE-HÍCULOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, PARA EL AÑO 2015.

Desierta $3,838.93 No se presen-taron ofertas

MCBS- SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES PARA EL PARQUE AUTOMOTOR, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, ANO 2015

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$23,350.21

VigenteMCBS- CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ENLLANTAJE, ALI-

NEACIÓN Y BALANCEO DE LAS RUEDAS DE LOS VE-HÍCULOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$3,838.93Solo para un mes

MCBS- ADQUISICIÓN DE DOS ESTACIONES METEREOLÓGI-CAS INALÁMBRICAS, CON SENSORES DE UV Y RA-DIACIÓN SOLAR Y SUS ACCESORIOS, PARA EL PRO-YECTO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADOS A LA OPTIMIZACIÓN DEL USO DEL AGUA EN EL SISTEMA DE RIEGO CAMPANA - MALACATUS

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$3,633.15Entrega-do, pero pen-diente de pago

MCBS- ADQUISICIÓN DE MOBILIARIO (BIENES MUEBLES NO DEPRECIABLES) PARA VARIAS DEPENDENCIAS DEL ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS RE-CURSOS NATURALES NO RENOVABLES DE LA UNL

Desierta $6,320.00 No se presen-taron ofertas

MCBS- ADQUISICIÓN DE ALIMENTOS (BALANCEADO, SAL MOLIDA Y MELAZA) PARA EL PROGRAMA BOVINO, CUYES, CONEJOS Y AVES DE LA QUINTA EXPERIMEN-TAL PUNZARA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Desierta $21,924.50No se presen-taron ofertas

MCBS- ADQUISICIÓN DE MATERIAL DE ASEO Y LIMPIEZA PARA STOCK EN EL ALMACEN UNIVERSITARIO, CO-RRESPONDIENTE AL SEGUNDO CUATRIMESTRE 2015

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$4,417.86

Entrega-do

MCBS- ADQUISICIÓN DE MOBILIARIO (BIENES MUEBLES NO DEPRECIABLES) PARA VARIAS DEPENDENCIAS DEL ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS RE-CURSOS NATURALES NO RENOVABLES DE LA UNL

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$6,320.00

Entrega-do

MCBS- CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DEL CENTRO DE ANÁLISIS QUÍMI-CO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$6,483.00

VigenteMCBS- ADQUISICIÓN DE REACTIVOS PARA EL PROYECTO

DE INVESTIGACIÓN EVALUACIÓN DEL EFECTO IN-MUNOESTIMULANTE DEL EXTRACTO DEL AMARAN-THUS HYBRIDUS L., Y SUS COMPONENTES EN LA ACTIVACIÓN DE CÉLULAS LINFOIDES, DE LA UNIVER-SIDAD NACIONAL DE LOJA

Desierta $6,105.40 No su-bió la oferta el provee-dor invi-tado

MCBS- ADQUISICIÓN DE UN CALENTADOR SOLAR DE AGUA DE PLACA PLANA Y DOS CENTRALILLAS PARA CON-TROL DE INSTALACIONES DE CS, DEL PROYECTO EVALUACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRI-CA POR FUENTES DE COMBUSTIÓN EN LA CIUDAD DE LOJA Y SU MITIGACIÓN CON ENERGÍAS RENOVA-BLES, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Desierta $2,447.08No su-bió la oferta el provee-dor invi-tado

MCO- CAMBIO DE CIELO RASO Y LUMINARIAS EN LA CA-RRERA DE DERECHO

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$17,763.67

En pro-ceso

MCO- REPARACION DEL CERRAMIENTO DEL JARDIN BOTA-NICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$2,987.08

En pro-ceso

MCO- CONSTRUCCION DE CISTERNA Y SISTEMA HIDRO-NEUMATICO PARA EL DEPARTAMENTO DE BIENES-TAR UNIVERSITARIO

Desierta $12,756.44 No se realizó la califi-cación en el Ushay

RE- SERVICIO DE CORREO, PARA EL ENVÍO Y RECEPCIÓN DE ENCOMIENDAS DESDE Y HACIA LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, POR MEDIO DE CORREOS DEL ECUADOR, DURANTE EL AÑO 201

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

6696,43Termi-nado el Plazo

RE- CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ESPACIOS PU-BLICITARIOS EN EL NOTICIERO MATINAL QUE SE DIFUNDE A TRAVÉS DE RADIO CENTINELA DEL SUR Y LA HECHICERA, DURANTE EL AÑO 2015

Desierta $7,200.00 El pro-veedor invitado no en-vío la oferta

RE- CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE PUBLICIDAD VI-SUAL A TRAVÉS DE PANTALLAS LED, DURANTE EL AÑO 2015

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$6,600.00 Vigente hasta mayo 2016

RE- CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE PUBLICIDAD Y PROPAGANDA EN DÌARIO LA HORA – LOJA

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$70,233.00 Vigente hasta marzo 2016

RE- CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE PUBLICIDAD Y PROPAGANDA EN EL PROGRAMA PRIMER PLANO QUE SE TRANSMITE EN RADIO ZAPOTILLO;

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$7,200.00

Vigente

RE- CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ESPACIOS PUBLI-CITARIOS EN EL ?PROGRAMA NOTI RADIO TERCERA EMISIÓN? QUE SE DIFUNDE A TRAVES DE RADIO LUZ Y VIDA, DURANTE EL AÑO 2015

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$4,800.00

Vigente

RE- CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PUBLICIDAD Y PROPAGANDA EN EL PROGRAMA ?AGROFUTURO? QUE SE TRANSMITE EN RADIO SATELITAL 100,9 DU-RANTE EL AÑO 2015

Desierta $3,600.00 El pro-veedor invitado no en-vío la oferta

RE- ADQUISICIÓN DE PASAJES AÉREOS PARA AUTORIDA-DES, DOCENTES Y MAS FUNCIONARIOS DE LA UNI-VERSIDAD NACIONAL DE LOJA, PERÍODO 2015-2016,

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$71,428.57

Vigente

RE- ADQUISICIÓN DE REACTIVOS Y KITS PARA EL PRO-YECTO EVALUACIÓN DEL POTENCIAL GENÉTICO DE LA GALLINA CRIOLLA (GALLUS DOMESTICUS) ASO-CIADO A PRODUCCIÓN Y RESISTENCIA A ENFERME-DADES EN LA REGIÓN SUR DEL ECUADOR

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$5,734.00

Entrega-do

RE- CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ESPACIOS PU-BLICITARIOS EN EL NOTICIERO MATINAL QUE SE DIFUNDE A TRAVÉS DE RADIO CENTINELA DEL SUR Y LA HECHICERA, DURANTE EL AÑO 2015

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$7,200.00 Vigente hasta abril 2016

RE- ADQUISICIÓN DE DOS EQUIPOS DE DESIONIZA-CIÓN Y PURIFICADOR DE AGUA TIPO II, PARA LOS LABORATORIOS DE MICROBIOLOGÍA VEGETAL Y DE BIOLOGÍA MOLECULAR DEL CENTRO DE BIOTECNO-LOGÍA DE LA UNL

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$6,750.00

Entrega-do

RE- CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PUBLICIDAD Y PROPAGANDA POR RADIO PLANETA SUR, DURANTE EL AÑO 2015-2016

Desierta $2,400.00 El pro-veedor invitado no en-vío la oferta

Re- CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE INTERNET Y RED AVANZADA PARA LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, AÑO 2015

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$140,499.36

VigenteRE- CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PUBLICIDAD Y

PROPAGANDA EN EL PROGRAMA ?AGROFUTURO? QUE SE TRANSMITE EN RADIO SATELITAL 100,9

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$3,600.00

Vigente

RE- CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ALOJAMIENTO, SALÓN DE CONVENCIONES, HOSPEDAJE Y ALIMEN-TACIÓN, PARA EL DESARROLLO DEL TALLER DE CA-PACITACIÓN ?TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPE-RIOR EN EL SIGLO XXI? DIRIGIDO A LOS DOCENTES DEL PLAN DE CONTINGENCIA - UN

Desierta $8,002.00 El pro-veedor invitado no en-vío la oferta

RE- ADQUISICIÓN DE REACTIVOS Y CHIPS (ACCESORIOS) PARA LA CAPACITACIÓN EN SECUENCIACIÓN GENÓ-MICA DEL EQUIPO DE SECUENCIACIÓN PGM, CON CARGO AL CONPONENTE OPERATIVIDAD DE LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNL

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$8,002.00

entrega-do

RE- CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ALOJAMIENTO, SALÓN DE CONVENCIONES, HOSPEDAJE Y ALIMEN-TACIÓN, PARA EL DESARROLLO DEL TALLER DE CA-PACITACIÓN ?TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPE-RIOR EN EL SIGLO XXI? DIRIGIDO A LOS DOCENTES DEL PLAN DE CONTINGENCIA - UNL

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$10,885.57

Cum-plido evento

RE- CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PUBLICIDAD Y PROPAGANDA POR RADIO PLANETA SUR, DURANTE EL AÑO 2015-2016.

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$2,400.00

VigenteRE- ADQUISICIÓN DE UN MICROSCOPIO CON SISTEMA

DE IMAGEN PARA LOS LABORATORIOS DE BIOTEC-NOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$9,200.00

entrega-do

REU- PUBLICACIÓN DEL LIBRO ACADÉMICO INVESTIGATI-VO ?SITUACIÓN AGRARA Y DESARROLLO DE LOJA?, CON EL AVAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$3,622.00

Entrega-do

RE- PUBLICACIÓN DE LAS REVISTAS CASCARILLA N 6 y 7; Y, SURACADEMIA, CON EL AVAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$5,400.00

Entrega-do

RE- PUBLICACIÓN DEL LIBRO ?NUESTRO ECUADOR EN NOTAS, VOLUMEN 2?, CON EL AVAL DE LA UNIVER-SIDAD NACIONAL DE LOJA

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$4,295.00

Entrega-do

RE- CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PUBLICACIÓN DE PRODUCTOS COMUNICACIONALES DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ?BASES ECOLÓGICAS PARA LA RESTAURACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y FUNCIO-NALIDAD DE ECOSISTEMAS DEGRADADOS EN LA REGIÓN SUR DEL ECUADOR, ANTE POTENCIALES CAMBIOS CLIMÁTICOS AMBIENTALES GLOBALES? DE LA UNL

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$15,178.57

Entrega-do

RE- ASESORÍA JURÍDICA-ADMINISTRATIVA Y PATROCINIO DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS, JUDICIALES QUE SE ESTÁN TRAMITANDO Y SE LLEGAREN A TRAMITAR EN EL TRIBUNAL DISTRITAL N5 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LOJA Y ZAMORA CHINCHIPE; EN LAS ACCIONES DE PROTECCIÓN, EXTRAORDI-NARIA DE PROTECCIÓN, EN LAS QUE SEA PARTE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA COMO ACTORA O COMO DEMANDADA, EN PRIMERA Y SEGUNDA INSTANCIA

Desierta $12,000.00

El pro-veedor invitado no en-vío la oferta

RE- ADQUISICIÓN DE REACTIVOS Y MATERIALES PARA EL LABORATORIO AMBIENTAL DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE DEL ÁREA AGROPECUARIA DE LA UNL

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$5,661.38

Por pa-gar

SIE_ CONTRATACION DEL SERVICIO DE LAVADAS, ROCIA-DAS, ENGRASADAS, ACEITES, FILTROS DE AIRE, FIL-TROS DE COMBUSTIBLE,LIQUIDO DE FRENOS, ACEI-TE HIDRÁULICO, REFRIGERANTE Y AGUA DESTILADA PARA BUSES, BUSETAS, CAMIONETAS Y DEMAS VE-HICULOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$23,455.36

VigenteSIE_ ADQUISICIÓN DE CARTUCHOS DE TINTA, TONER Y

CINTAS PARA IMPRESORAS, PARA STOCK DE BODE-GA DE LA UNL, CORRESPONDIENTE AL PRIMER CUA-TRIMESTRE DE 2015

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$28,104.46

entrega-do

SIE_ ADQUISICIÓN DE EQUIPOS PARA EL CIM Y LOS LA-BORATORIOS DE ENERGÍA Y FLUIDOS; LABORATO-RIO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DEL AEIRNNR - UNL

Borrador $15,820.00Proble-mas con el Ushay

SIE- ADQUISICION DE MATERIALES DE OFICINA PARA STOCK DE BODEGA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Desierta $20,865.63 Comi-sión no calificó a tiem-po

SIE- CONTRATACIÓN DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE RASTREO SATELITAL PARA EL PARQUE AUTOMOTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, AÑO 2015.

Cancelado $25,500.00 Para in-troducir cambios en los pliegos

SIE- SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES PARA EL PARQUE AUTOMOTOR, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ANO 2015

Desierta $26,363.39 No se presen-taron Ofertas

SIE- CONTRATACIÓN DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE RASTREO SATELITAL PARA EL PARQUE AUTOMOTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, AÑO 2015.

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$25,500.00

Pagado

SIE- SERVICIO DE FOTOCOPIADO DE DOCUMENTOS, BLANCO, NEGRO, COLOR, EMPASTADOS TAMAÑO OFICIO Y ANILLADO DE DOCUMENTOS PARA LAS DIFERENTES ÁREAS Y DEPENDENCIAS DE LA UNI-VERSIDAD NACIONAL DE LOJA, AÑO 2015

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$51,784.87

VigenteSIE- ADQUISICION DE MATERIALES DE OFICINA PARA

STOCK DE BODEGA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Desierta $20,865.63 No se hizo negocia-ción

SIE- ADQUISICIÓN DE MOBILIARIO (PERSIANAS ENRRO-LLABLES) PARA AULAS Y OFICINAS DE LAS CARRERAS DEL ÁREA JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA DE LA UNL.

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$44,561.08

PagadoSIE- CONTRATACION DEL SERVICIO DE LAVADAS, RO-

CIADAS, ENGRASADAS, ACEITES, FILTROS DE AIRE, FILTROS DE COMBUSTIBLE,LIQUIDO DE FRENOS, ACEITE HIDRÁULICO, REFRIGERANTE Y AGUA DES-TILADA PARA BUSES, BUSETAS, CAMIONETAS Y DE-MAS VEHICULOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, PERIODO 2015

Desierta $23,455.36 Por ha-ber sido inhabi-litadas todas las ofer-tas

SIE- ADQUISICIÓN DE MOBILARIO (MESONES DE MADE-RA; ARCHIVADORES, ARMARIOS, ESTANTES, MESAS DE TRABAJO, MODULARES, SILLAS, SILLONES, MAM-PARAS, PIZARRONES) PARA VARIAS DEPENDENCIAS Y LABORATORIOS DEL AREA DE ENERGIA, LAS IN-DUSTRIAS Y LOS RECURSOS NATURALES NO RENO-VABLES DE LA UNL.

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$35,657.00

Entrega-do- Im-pago

SIE- ADQUISICIÓN DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS PARA EL LABORATORIO DE MECÁNICA DE ROCAS DE LA CARRERA DE GEOLOGÍA AMBIENTAL Y ORDENA-MIENTO TERRITORIAL; LABORATORIO DE ENERGÍA Y FLUIDOS, LABORATORIO DE MÁQUINAS ELECTRICAS DE LA CARRERA DE ELECTROMECÁNICA DEL ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES DE LA UNL.

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$17,155.20

Aun no se entrega anticipo

SIE- ADQUISICION DE HERRAMIENTAS PARA EL TALLER DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ DEL PLAN DE CONTIN-GENCIA DE LA UNL.

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$10,383.00 Aun no se entrega anticipo

SIE- ADQUISICIÓN DE EQUIPOS PARA EL FUNCIONA-MIENTO DEL TALLER DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ DEL PLAN DE CONTINGENCIA DE LA UNL

Desierta $82,810.00 No se presen-taron ofertas

SIE- ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE CALIDAD DE AGUA PARA EL LABORATORIO DE SIMULACIÓN AMBIENTAL PARA LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE MANE-JO Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE DEL PLAN DE CONTINGENCIA DE LA UNL

Negocia-ción

$99,868.00No se realizó la nego-ciación

SIE- ADQUISICIÓN DE EQUIPOS (MICROSCOPIO, AUTO-CLAVE E INCUBADORA) PARA EL DIAGNÓSTICO DE LEPTOSPIROSIS EN EL LABORATORIO DE DIAGNÓS-TICO INTEGRAL VETERINARIO DE LA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA DE LA UNL.

Desierta $10,700.50 La Co-misión no entre-gó las califica-ciones a tiempo

SIE- ADQUISICIÓN Y COLOCACIÓN DE PERSIANAS EN LOS VENTANALES EXISTENTES EN LOS DIFERENTES EDIFI-CIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$121,844.97No en-trega aun

SIE- ADQUISICIÓN DE CARTUCHOS DE TINTA, TONER Y CINTAS PARA IMPRESORAS, PARA STOCK DE BODE-GA DE LA UNL, CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO CUATRIMESTRE DE 2015.

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$35,712.50

Entrega-do

SIE- ADQUISICIÓN DE EQUIPOS PARA EL CIM Y LOS LA-BORATORIOS DE ENERGÍA Y FLUIDOS; LABORATO-RIO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DEL AEIRNNR - UNL

Cancelado $15,820.00Proble-mas con el Ushay

SIE- ADQUISICIÓN DE ALIMENTOS (BALANCEADO, SAL MOLIDA Y MELAZA) PARA EL PROGRAMA BOVINO, CUYES, CONEJOS Y AVES DE LA QUINTA EXPERIMEN-TAL PUNZARA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Desierta $21,924.50No se presen-taron ofertas

SIE- ADQUISICIÓN DE EQUIPOS (MICROSCOPIO, AUTO-CLAVE E INCUBADORA) PARA EL DIAGNÓSTICO DE LEPTOSPIROSIS EN EL LABORATORIO DE DIAGNÓS-TICO INTEGRAL VETERINARIO DE LA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA DE LA UNL.

Desierta $10,700.50

Se inha-bilitó las ofertas

SIE- ADQUISICIÓN DE EQUIPOS PARA EL CIM Y LOS LA-BORATORIOS DE ENERGÍA Y FLUIDOS; LABORATO-RIO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DEL AEIRNNR - UNL

Borrador $15,820.00Proble-mas con el Ushay

SIE- SERVICIO DE CAPACITACION SOBRE RIESGOS ELÉC-TRICOS Y LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA PARA TRA-BAJOS ELÉCTRICOS, PARA PERSONAL DE LA UNIVER-SIDAD NACIONAL DE LOJA

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$8,000.00

Entrega-do

SIE- ADQUISICIÓN DE MATERIALES E INSUMOS PARA EL LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DE LA UNI-VERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$13,673.79 Pen-diente de en-trega

SIE- ADQUISICIÓN DE UNA PRENSA DE GRABADO CAL-COGRÁFICO PARA SER UTILIZADA EN LOS TALLERES DE CERÁMICA, ESCULTURA, GRABADO Y DISEÑO TRIDIMENSIONAL DE LA CARRERA DE ARTES PLÁS-TICAS DEL AREA DE LA EDUCACIÓN EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN - UNL

Desierta $12,317.37

Sin ofer-tas

SIE- ADQUISICIÓN DE EQUIPOS PARA EL LABORATORIO DE SUELOS, AGUA Y BROMATOLOGÍA DEL ÁREA AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENO-VABLES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$24,080.00

falta factura

SIE- ADQUISIÓN DE: MATERIAL ELECTRICO, GASFITERIA Y PLOMERIA PARA STOCK DEL ALMACEN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CORRES-PONDIENTE AL SEGUNDO CUATRIMESTRE DE 2015

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$13,392.86

PagadoSIE- CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO

PREVENTIVO PARA LOS SEIS ASCENSORES MARCA OTIS, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Desierta $8,640.00 No se presen-taron ofertas

SIE- ADQUISICIÓN DE LA PRIMERA DOTACIÓN DE UNI-FORMES PARA LOS TRABAJADORES DE LA UNIVER-SIDAD NACIONAL DE LOJA, CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015

Desierta $24,475.00 Por ha-ber sido inhabi-litadas todas las ofer-tas

SIE- ADQUISICIÓN Y COLOCACIÓN DE SEÑALETICA DE SEGURIDAD PARA LAS DIFERENTES DEPENDENCIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$17,857.14

Entrega-do

SIE- ADQUISICIÓN DE EQUIPOS PARA EL CIM Y LOS LA-BORATORIOS DE ENERGÍA Y FLUIDOS; LABORATO-RIO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DEL AEIRNNR - UNL

Desierta $15,820.00 No se presen-taron ofertas

SIE- ADQUISICIÓN DE MATERIALES E INSUMOS DE LA-BORATORIO PARA LOS PROYECTOS “ESTUDIO EPIDE-MIOLÓGICO Y CARACTERIZACIÓN DE LOS MICROOR-GANISMOS QUE AFECTAN LA REPRODUCCIÓN DEL GANADO BOVINO EN LAS GANADERÍAS DEL CAN-TÓN LOJA“ Y “EVALUACIÓN DEL EFECTO INMUNOES-TIMULANTE DEL EXTRACTO DEL AMARANTHUS HY-BRIDUS L Y SUS COMPONENTES EN LA ACTIVACIÓN DE CELULAS LINFOIDES“ DE LA UNL

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$9,334.00

Pen-diente de en-trega

SIE- ADQUISICIÓN DE EQUIPOS Y REPUESTOS, PARA EL LABORATORIO DE SANIDAD VEGETAL, SECCIÓN FITOPATOLOGÍA DEL AREA AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DE LA UNL

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$74,400.00pen-diente de pago

SIE- ADQUISICIÓN DE UN HORNO CERÁMICO PARA LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ARTES PLÁSTICAS DEL AREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMU-NICACIÓN DE LA UNL

Desierta $8,200.00 No se presen-taron ofertas

SIE- ADQUISICIÓN DE EQUIPOS (MICROSCOPIO, AUTO-CLAVE E INCUBADORA) PARA EL DIAGNÓSTICO DE LEPTOSPIROSIS EN EL LABORATORIO DE DIAGNÓS-TICO INTEGRAL VETERINARIO DE LA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA DE LA UNL.

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$10,700.50Aun no se entrega anticipo

SIE- CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA LOS SEIS ASCENSORES MARCA OTIS, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$8,640.00

VigenteSIE- ADQUISICIÓN DE LA PRIMERA DOTACIÓN DE UNI-

FORMES PARA LOS TRABAJADORES DE LA UNIVER-SIDAD NACIONAL DE LOJA, CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$24,475.00 proceso para declara-toria de Adjudi-catario Fallido

SIE- ADQUISICIÓN DE UNA PRENSA DE GRABADO CAL-COGRÁFICO Y SUS ACCESORIOS PARA SER UTILIZA-DA EN LOS TALLERES DE CERÁMICA, ESCULTURA, GRABADO Y DISEÑO TRIDIMENSIONAL DE LA CA-RRERA DE ARTES PLÁSTICAS DEL AREA DE LA EDU-CACIÓN EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN - UNL

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$12,317.37

Pen-diente pago de anticipo

SIE- CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL PARQUE AUTOMO-TOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, POR EL MES DE DICIEMBRE DE 2015

Desierta $15,000.00 No se respon-dió Pre-guntas

SIE- ADQUISICIÓN DE CARTUCHOS DE TINTA, TONER Y CINTAS PARA IMPRESORAS, PARA STOCK DEL ALMA-CÉN GENERAL DE LA UNL, CORRESPONDIENTE AL TERCER CUATRIMESTRE DE 2015

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$26,710.18

PagadoSIE- ADQUISICIÓN DE LIBROS PARA EL PROGRAMA DE

POSTGRADO EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITA-RIA DEL ÁREA DE LA SALUD HUMANA DE LA UNL

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$24,994.03 Pen-diente de en-trega

SIE- CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL PARQUE AUTOMO-TOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, POR EL MES DE DICIEMBRE DE 2015

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$15,000.00 Vigente solo un mes, vencido

SIE- ADQUISICIÓN DE LA SEGUNDA DOTACIÓN DE UNI-FORMES PARA LOS TRABAJADORES DE LA UNIVER-SIDAD NACIONAL DE LOJA, CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015

Desierta $32,706.00 No se presen-taron ofertas

SIE- ADQUISICIÓN DE UN HORNO CERÁMICO PARA LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ARTES PLÁSTICAS DEL AREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMU-NICACIÓN DE LA UNL

Desierta $8,200.00 No se presen-taron ofertas

SIE- ADQUISICIÓN DE EQUIPOS PARA EL CIM Y LOS LA-BORATORIOS DE ENERGÍA Y FLUIDOS; LABORATO-RIO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DEL AEIRNNR - UNL

Desierta $15,820.00 Por ha-ber sido inhabi-litadas todas las ofer-tas

SIE- ADQUISICIÓN DE MATERIALES DE CABLEADO ES-TRUCTURADO PARA SOLVENTAR LAS NECESIDADES DE LAS DISTINTAS DEPENDENCIAS DE LA UNIVERSI-DAD NACIONAL DE LOJA

Desierta $9,988.40 No se respon-dió pre-guntas

SIE- ADQUISICIÓN DE EQUIPOS PARA EL FUNCIONA-MIENTO DEL TALLER DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ DEL PLAN DE CONTINGENCIA DE LA UNL

Adjudica-do - Re-gistro de Contratos

$85,973.00 Pen-diente pago de anticipo

Fuente: Unidad de Contratación PúblicaElaborado por: Lorgio Jumbo

INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIALa aplicación del Sistema de Contratación Pública, permite a la Universidad Nacional de Loja, cumplir con un Mandato Legal y asumir como política institucional la eliminación de la discrecionalidad y la corrupción, convertir a la compra pública en un factor dinamizador de la producción nacional y del desarrollo local; y, garantizar el uso eficiente y eficaz de los recursos del Estado.

OB

RA

S EN

EJE

CU

CIÓ

N

NR

O. C

ON

TRAT

OO

BJE

TO D

EL C

ON

TRAT

OC

ON

TRAT

IS-

TA

SUSC

RIP

-C

IÓN

DEL

C

ON

TRAT

O

MO

NTO

C

ON

TRA

C-

TUA

L (S

IN

IVA

)

FEC

HA

DE

FIR

MA

DEL

A

CTA

OB

SERV

AC

ION

ES

628-

UN

CO

P-15

CAM

BIO

DE

CIE

LO R

ASO

Y

LUM

INAR

IAS

EN L

A C

A-R

RER

A D

E D

EREC

HO

ARQ

. ED

I-SO

N L

AFE-

BRE

MIL

ES21

-ago

-15

17.7

63,6

7

En e

jecu

ción

OB

RA

S PA

RA

LIZA

DA

S

NR

O. C

ON

TRAT

OO

BJE

TO D

EL C

ON

TRAT

OC

ON

TRAT

IS-

TA

SUSC

RIP

-C

IÓN

DEL

C

ON

TRAT

O

MO

NTO

C

ON

TRA

C-

TUA

L (S

IN

IVA

)

FEC

HA

DE

FIR

MA

DEL

A

CTA

OB

SERV

AC

ION

ES

508-

UN

CO

P-14

CO

NST

RU

CC

ION

DEL

ED

I-FI

CIO

AD

MIN

ISTR

ATIV

O

DEL

AR

EA E

DU

CAT

IVA

ING

. ED

WIN

Q

UEZ

ADA

20-m

ay-1

490

6.67

1,19

Pr

oyec

to p

aral

izad

o (a

prob

a-ci

ón p

lano

s en

el M

unic

ipio

de

Loja

)

495-

UN

CO

P-14

REA

DEC

UAC

ION

DEL

GIM

-N

ASIO

UN

IVER

SITA

RIO

ING

. CES

AR

TEN

E TE

NE-

ZAC

A

06-ju

n-14

95.5

97,0

5

Proy

ecto

par

aliz

ado

(falta

ap

roba

ción

pla

nos

en e

l Mun

i-ci

pio

de L

oja)

618-

UN

CO

P-14

CO

NTR

ATO

CO

MP

LEM

EN

-TA

RIO

REA

DEC

UAC

ION

D

EL G

IMN

ASIO

UN

IVER

SI-

TAR

IO

10-ju

n-15

33.4

58,7

8

Proy

ecto

par

aliz

ado

(falta

ap

roba

ción

pla

nos

en e

l Mun

i-ci

pio

de L

oja)

489-

UN

CO

P-14

CO

NST

RU

CC

IÓN

DEL

TA

NQ

UE

DE

RES

ERVA

Y

CAM

BIO

DE

LA R

ED P

RIN

-C

IPAL

DE

AGU

A PO

TABL

EIN

G. P

ATR

I-C

IO N

ICA-

NO

R R

OD

AS

OC

HO

A

11-a

br-1

413

0.16

3,50

Proy

ecto

Par

aliz

ado

(no

se

emite

per

mis

o pa

ra a

com

e-tid

a po

r par

te d

e la

UM

APAL

(M

unic

ipio

de

Loja

)

620-

UN

CO

P-15

CO

NTR

ATO

CO

MP

LEM

EN

-TA

RO

CO

NST

RU

CC

IÓN

D

EL T

ANQ

UE

DE

RES

ER-

VA Y

CAM

BIO

DE

LA R

ED

PRIN

CIP

AL D

E AG

UA

PO-

TABL

E

11-ju

n-15

38.3

20,9

9

Proy

ecto

Par

aliz

ado

(no

se

emite

per

mis

o pa

ra a

com

e-tid

a po

r par

te d

e la

UM

APAL

(M

unic

ipio

de

Loja

)

OB

RA

S C

ON

AC

TA D

E EN

TREG

A R

ECEP

CIÓ

N P

RO

VISI

ON

AL

NR

O. C

ON

TRAT

OO

BJE

TO D

EL C

ON

TRAT

OC

ON

TRAT

IS-

TA

SUSC

RIP

-C

IÓN

DEL

C

ON

TRAT

O

MO

NTO

C

ON

TRA

C-

TUA

L (S

IN

IVA

)

FEC

HA

DE

FIR

MA

DEL

A

CTA

OB

SERV

AC

ION

ES

522-

UN

CO

P-14

REF

OR

ZAM

IEN

TO Y

RE-

CO

NST

RU

CC

IÓN

DEL

C

OLI

SEO

CER

RAD

O D

E D

EPO

RTE

S D

E LA

UN

LIN

G. V

ICTO

-R

IA J

ARAM

I-LL

O

02-ju

l-14

178.

420,

46

30-ju

l-15

Acta

de

entre

ga re

cepc

ión

prov

isio

nal

601-

UN

CO

P-14

CO

NTR

ATO

CO

MP

LEM

EN

-TA

RIO

REF

OR

ZAM

IEN

TO

Y R

ECO

NST

RU

CC

IÓN

DEL

C

OLI

SEO

CER

RAD

O D

E D

EPO

RTE

S D

E LA

UN

L

15-a

br-1

563

.689

,80

545-

UN

CO

P-14

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

LA

VISE

RA

OR

IEN

TAL

DEL

ES

TAD

IO U

NIV

ERSI

TAR

IOIN

G. P

ABLO

AL

VAR

ADO

PE

ÑA

01-o

ct-1

420

9.55

7,49

31-a

go-1

5Ac

ta d

e en

trega

rece

pció

n pr

ovis

iona

l60

3-U

NC

OP-

15

CO

NTR

ATO

CO

MP

LEM

EN

-TA

RIO

CO

NST

RU

CC

IÓN

D

E LA

VIS

ERA

OR

IEN

TAL

DEL

EST

ADIO

UN

IVER

SI-

TAR

IO

22-a

br-1

558

.759

,91

530-

UN

CO

P-14

ARR

EGLO

DE

LAS

CU

-BI

ERTA

S D

EL D

EPAR

TA-

MEN

TO D

E BI

ENES

TAR

ES

TUD

IAN

TIL

UN

IVER

SI-

TAR

IO

ING

. JO

LUIS

BEL

-TR

AN V

ALA-

REZ

O

22-ju

l-14

81.5

25,3

612

-feb-

15Ac

ta d

e en

trega

rece

pció

n pr

ovis

iona

l

550-

UN

CO

P-14

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

LA

INFR

AEST

RU

CTU

RA

FISI

-C

A D

EL C

EDAM

AZ D

E LA

U

NIV

ERSI

DAD

NAC

ION

AL

DE

LOJA

ING

. MIL

TON

O

RTI

Z09

-oct

-14

86.8

76,8

715

-may

-15

Acta

de

entre

ga re

cepc

ión

prov

isio

nal

600-

UN

CO

P-14

CO

NTR

ATO

CO

MP

LEM

EN

-TE

RIO

CO

NST

RU

CC

IÓN

D

E LA

INFR

AEST

RU

CTU

-R

A FI

SIC

A D

EL C

EDAM

AZ

DE

LA U

NIV

ERSI

DAD

NA-

CIO

NAL

DE

LOJA

ING

. MIL

TON

O

RTI

Z13

-abr

-15

20.8

68,1

115

-may

-15

Acta

de

entre

ga re

cepc

ión

prov

isio

nal

531-

UN

CO

P-14

CO

NST

RU

CC

IÓN

DEL

AP

RIS

CO

PAR

A O

VIN

OS

EN L

A Q

UIN

TA P

UN

ZAR

A D

EL A

ARN

R-U

NL

ING

. WIL

LAM

G

UZM

ÁN J

I-M

ENEZ

29-ju

l-14

152.

665,

79

Has

ta e

l 19

de ju

nio

de 2

015

se h

a pl

anilla

do la

can

tidad

de

$23

1.20

4,41

557-

UN

CO

P-14

CO

NST

RU

CC

ION

DE

UN

BA

R C

AFET

ERIA

PAR

A EL

AR

EA A

GR

OPE

CU

ARIA

DE

LA U

NL

ING

. OR

LAN

-D

O S

OLA

NO

JI

MEN

EZ29

-oct

-14

94.3

21,1

407

-ago

-15

Acta

de

entre

ga re

cepc

ión

prov

isio

nal

549-

UN

CO

P-14

ADEC

UAC

ION

ES E

N E

L C

AMPU

S U

NIV

ERSI

TAR

IO

DE

MO

TUPE

, EN

LO

S LO

-C

ALES

DO

ND

E FU

NC

ION

A LA

UN

IDAD

DE

PRO

YEC

-TO

S SE

NES

CYT

-UN

L

ING

. JU

LIO

G

UAM

ÁN

ARM

IJO

S17

-oct

-14

38.3

90,3

412

-mar

-15

Acta

de

entre

ga re

cepc

ión

prov

isio

nal

523-

UN

CO

P-14

REP

ARAC

IÓN

DE

LA C

U-

BIER

TA D

EL B

LOQ

UE

N

RO

. 10

DEL

AEA

C

ARQ

. CAR

O-

LIN

A ZA

RAT

E O

RD

EZ07

-jul-1

41.

556,

8818

-sep

-14

Acta

de

entre

ga re

cepc

ión

prov

isio

nal

571-

UN

CO

P-14

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

UN

BL

OQ

UE

DE

BATE

RIA

S SA

NIT

ARIA

S EN

EL

BLO

-Q

UE

MD

B 11

DEL

ÁR

EA

JUR

ÍDIC

A, S

OC

IAL

Y AD

MI-

NIS

TRAT

IVA

DE

LA U

NL

SUR

BASA

C

IA L

TDA

21-n

ov-1

424

.641

,26

23-s

ep-1

5Ac

ta d

e en

trega

rece

pció

n pr

ovis

iona

l

584-

UN

CO

P-14

REP

OSI

CIÓ

N D

E C

U-

BIER

TA Y

AD

ECU

ACIÓ

N

DE

OFI

CIN

AS D

E O

FIC

I-N

AS D

E D

OC

ENTE

S EN

EL

BLO

QU

E N

RO

. 6 D

EL

ÁREA

JU

RÍD

ICA,

SO

CIA

L Y

ADM

INIS

TRAT

IVA

ING

. SAN

TIA-

GO

CU

EVA

CAS

TRO

02-o

ct-1

412

.913

,30

20-n

ov-1

5Ac

ta d

e en

trega

rece

pció

n pr

ovis

iona

l

563-

UN

CO

P-14

REA

DEC

UAC

IÓN

DE

LOS

ESPA

CIO

S EN

EL

BLO

QU

E B5

DE

LA M

Z “D

” DE

LA

CAR

RER

A D

E C

OM

UN

ICA-

CIÓ

N S

OC

IAL

DEL

AEA

C

ING

. KLE

VER

IGU

EZ C

A-BR

ERA

04-n

ov-1

496

.629

,89

15-ju

n-15

Acta

de

entre

ga re

cepc

ión

prov

isio

nal

561-

UN

CO

P-14

CO

NST

RU

CC

ION

DE

POR

-TO

NES

DE

ACC

ESO

AL

PAR

QU

EAM

IEN

TO D

EL

JAR

DIN

BO

TAN

ICO

DE

LA

UN

L

CO

NSU

LTO

-R

A Y

CO

NS-

TRU

CTO

RAA

R

OD

RIG

UEZ

ZA

RAT

E

22-o

ct-1

422

.511

,48

12-ju

n-15

Acta

de

entre

ga re

cepc

ión

prov

isio

nal

562-

UN

CO

P-14

CAM

BIO

DE

CU

BIER

TA

Y TU

MBA

DO

DEL

AU

LA

MAG

NA

NR

O, 1

DEL

ÁR

EA

AGR

OPE

CU

ARIA

ING

. OSC

AR

GU

ILLE

N T

I-TU

ANA

04-n

ov-1

417

.768

,22

04-ju

n-15

Acta

de

entre

ga re

cepc

ión

prov

isio

nal

606-

UN

CO

P-14

CO

NTR

ATO

CO

MP

LEM

EN

-TA

RIO

CAM

BIO

DE

CU

-BI

ERTA

Y T

UM

BAD

O D

EL

AULA

MAG

NA

NR

O, 1

DEL

ÁR

EA A

GR

OPE

CU

ARIA

29-a

br-1

56.

218,

87

551-

UN

CO

P-14

REA

DEC

UAC

ION

TO

TAL

DEL

CYB

ER C

AFÉ

DEL

AR

EA J

UR

IDIC

A SO

CIA

L Y

ADM

INIS

TRAT

IVA

ING

. FR

EDU

U

CH

UAR

I M

ALLA

06-o

ct-1

487

.555

,53

13-a

br-1

5Ac

ta d

e en

trega

rece

pció

n pr

ovis

iona

l

555-

UN

CO

P-14

IMPE

RM

EABI

LIZA

CIÓ

N D

E LA

TER

RAZ

A Y

PIN

TUR

A G

ENER

AL D

EL B

LOQ

UE

DE

LA C

ARR

ERA

DE

ADM

I-N

ISTR

ACIÓ

N D

E EM

PRE-

SAS

DEL

ÁR

EA J

UR

ÍDIC

A,

SOC

IAL

Y AD

MIN

ISTR

ATI-

VA

ING

. GER

-M

AN P

ACH

E-C

O D

AVIL

A17

-oct

-14

15.6

22,9

229

-jul-1

5Ac

ta d

e en

trega

rece

pció

n pr

ovis

iona

l

588-

UN

CO

P-15

REA

DEC

UAC

IÓN

DEL

AU

LA M

AGN

A N

RO

1 D

EL

AJSA

ING

. CES

AR

TEN

E TE

NE-

ZAC

A22

-ene

-15

7.84

7,64

28-ju

l-15

Acta

de

entre

ga re

cepc

ión

prov

isio

nal

638-

UN

CO

P-15

REP

ARAC

IÓN

DEL

CE-

RR

AMIE

NTO

DEL

JAR

DÍN

BO

TÁN

ICO

ING

. MIL

TON

C

ALVA

20-n

ov-1

52.

986,

7827

-ene

-16

Acta

de

entre

ga re

cepc

ión

prov

isio

nal

630-

UN

CO

P-15

SUM

INIS

TRO

Y C

OLO

CA-

CIÓ

N D

E PE

RSI

ANAS

EN

LO

S VE

NTA

NAL

ES E

XIS-

TEN

TES

EN L

OS

DIF

E-R

ENTE

S ED

IFIC

IOS

DE

LA

UN

IVER

SID

AD N

ACIO

NAL

D

E LO

JA (P

LAN

DE

MEJ

O-

RAS

)

ING

. EU

GE-

NIO

BAR

RE-

TO22

-ene

-15

58.4

80,0

012

-oct

-15

En tr

ámite

rece

pció

n de

per

-si

anas

CO

NSU

LTO

RIA

S

NR

O. C

ON

TRAT

OO

BJE

TO D

EL C

ON

TRAT

OC

ON

TRAT

IS-

TA

SUSC

RIP

-C

IÓN

DEL

C

ON

TRAT

O

MO

NTO

C

ON

TRA

C-

TUA

L (S

IN

IVA

)

FEC

HA

DE

FIR

MA

DEL

A

CTA

OB

SERV

AC

ION

ES

574-

UN

CO

P-15

ESTU

DIO

S C

OM

PLEM

EN-

TAR

IOS

PAR

A LA

CO

NS-

TRU

CC

IÓN

DEL

HO

SPIT

AL

DO

CEN

TE V

ETER

INAR

IO

CES

AR A

UG

UST

O G

UE-

RR

ERO

ING

. WAL

-TE

R S

ILVA

JA

RAM

ILLO

16-d

ic-1

439

.998

,49

Es

tudi

os e

n trá

mite

s m

unic

i-pa

les

537-

UN

CO

P-14

ESTU

DIO

S AR

QU

ITEC

-TÓ

NIC

OS

Y C

OM

PLE-

MEN

TAR

IOS

PAR

A LA

C

ON

STR

UC

CIÓ

N Y

EQ

UI-

PAM

IEN

TO D

E LA

UN

IDAD

D

E G

OBI

ERN

O Y

GES

TIÓ

N

DE

LA U

NIV

ERSI

DAD

NA-

CIO

NAL

DE

LOJA

ARQ

. FAB

IAN

AN

DR

E JA

-R

AMIL

LO12

-sep

-14

68.4

75,0

0

Estu

dios

en

trám

ites

mun

ici-

pale

s

491-

UN

CO

P-14

ESTU

DIO

S PA

RA

LA

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

LA

BIBL

IOTE

CA

DEL

ASH

ARQ

. FAB

IAN

AN

DR

E JA

-R

AMIL

LO

21-a

br-1

426

.750

,00

Estu

dios

en

trám

ites

mun

ici-

pale

s56

4-U

NC

OP-

14

CO

NTR

ATO

CO

MP

LEM

EN

-TA

RIO

PAR

A D

ISEÑ

O D

E C

UBI

CU

LOS

PAR

A D

O-

CEN

TES

EN E

L ED

IFIC

IO

DE

LA B

IBLI

OTE

CA

DEL

AS

H

24-o

ct-1

418

.482

,14

554-

UN

CO

P-14

ESTU

DIO

S PA

RA

LA

CO

NST

RU

CC

IÓN

DE

LA

PASA

REL

A C

UBI

ERTA

EN

TRE

LOS

BLO

QU

ES I

y II;

Y, R

EAD

ECU

ACIÓ

N D

E O

FIC

INAS

DE

LA A

DM

INIS

-TR

ACIÓ

N C

ENTR

AL D

E LA

U

NL

ARQ

. BEA

-TR

IZ R

OJA

S JA

RAM

ILLO

16-o

ct-1

426

.750

,00

Es

tudi

os e

n trá

mite

s m

unic

i-pa

les

519-

UN

CO

P-14

ESTU

DIO

S PA

RA

REU

-BI

CAC

ION

Y R

EAD

E-C

UAC

ION

DEL

ESP

ACIO

FI

SIC

O P

ARA

FUN

CIO

NA-

MIE

NTO

DEL

ALM

ACEN

U

NIV

ERSI

TAR

IO

ARQ

. DAV

ID

ALVA

REZ

VA

NEG

AS24

-jun-

1431

.185

,71

Es

tudi

os e

n trá

mite

s m

unic

i-pa

les

529-

UN

CO

P-14

ESTU

DIO

S PA

RA

LA

CO

NST

RU

CC

IÓN

DEL

C

ERR

AMIE

NTO

PER

IME-

TRAL

, PAR

QU

EAM

IEN

TOS

Y PA

SO P

EATO

NAL

EN

EL

ASH

ARQ

. JH

ON

-N

Y VI

CTO

R

PALA

CIO

AN

-D

RAD

E

17-ju

l-14

26.7

56,7

9

Estu

dios

en

trám

ites

mun

ici-

pale

s

608-

UN

CO

P-15

ESTU

DIO

S PA

RA

DIS

EÑO

IN

TER

IOR

DE

LA C

ASA

DE

HO

SPED

AJE

EN L

AS IN

S-TA

LAC

ION

ES D

E LA

EST

A-C

IÓN

EXP

ERIM

ENTA

L EL

PA

DM

I

ARQ

. AN

-D

REA

QU

I-R

OZ

30-a

br-1

513

.350

,00

En

pro

ceso

de

Acta

de

Entre

-ga

Rec

epci

ón Ú

nica

607-

UN

CO

P-15

AMO

JON

AMIE

NTO

Y L

IN-

DER

ACIÓ

N D

E LO

S PR

E-D

IOS

UN

IVER

SITA

RIO

S

ARQ

. FER

-N

AND

O

VALD

IVIE

SO

MO

RA

04-m

ay-1

544

.601

,61

Es

tudi

os e

n trá

mite

s m

unic

i-pa

les

INVESTIGACIONES

La aplicación del Sistema de Contratación Pública, permite a la Universidad Nacional de Loja, cumplir con un Mandato Legal y asumir como política institucional la eliminación de la discrecionalidad y la corrupción, convertir a la compra pública en un factor dinamizador de la producción nacional y del desarrollo local; y, garantizar el uso eficiente y eficaz de los recursos del Estado.

ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES A LA DIRECCION DE INVESTIGACIONES (PERIODO: Enero a Julio 2015)

Dr. Edgar Benítez González, PhD.

Gestión en la ejecución de la planificación de los Proyectos de Investigación correspon-dientes al año 2015, que vienen ejecutando la Dirección General de Investigación de la Uni-versidad Nacional de Loja (mi participación es hasta 17/07/2015, de acuerdo a la acción de personal CIFI, 020154523).

Realización de eventos de difusión acerca del desarrollo de la investigación en la Universidad Nacional de Loja.

Motivación en reuniones con los docentes-in-vestigadores para la presentación de artículos en revistas indexadas. El resultado se eviden-cia que hasta junio del 2015, siete docentes-in-vestigadores han publicado en revistas corres-pondientes a Latindex; y, cuatro artículos en ISE WEB SIMAGO.

Coordinación permanente en la estructura-ción de la Revista Biotecnología, Cedamaz; y,

el Boletín informativo la cascarilla; en calidad de Director del Comité Editorial de Investiga-ción, y del comité editorial de las revistas antes mencionadas.

Se ha implementado la informatización para la convocatoria de anual de los proyectos de investigación, a través de la página Web de la UNL.

Gestión para el proceso de certificación de los centros y laboratorios adscritos a la Dirección General de Investigaciones.

Vigencia del Consejo Editorial para las publica-ciones científicas y de libros.

Coordinación con la Dra. Cecilia Ruíz Toledo, Mg. Sc., Responsable de la Unidad de Difusión y Transferencia de Conocimientos, en la con-solidación y actualización del PLAN DE CAPA-CITACIÓN de la Dirección de Investigaciones.

Se han realizado y coordinado diferentes even-tos de capacitación y actualización para los docentes-investigadores y estudiantes de las diferentes carreras de la Universidad Nacional de Loja.

Coordinación y gestión para que los docen-tes-investigadores de la UNL, participen en congresos nacionales, internacionales, eventos

científicos y cursos, donde expongan los resul-tados de los proyectos de investigación.

Fortalecimiento constante a la estructura or-ganizativa para el desarrollo de ciencia, tecno-logía e innovación, a través de una constante vinculación de los estudiantes de las distintas carreras de la UNL, en calidad de prácticas pre-profesionales y/o en calidad de tesistas en los Proyectos de Investigación.

Se ha generado procedimientos y se ha confor-mado alianzas y participación en redes de in-vestigación.

Coordinación permanente en los diferentes procesos administrativos de para la obtención de marca y registro de patente de RizoSur, primer fertilizante ecuatoriano, producido en el Centro de Biotecnología de la Dirección de Investigaciones de la Universidad Nacional de Loja (UNL).

Participación en calificación y evaluación de ofertas en calidad de presidente o como miem-bro de la comisión respectiva.

Coordinación en la estructuración la propuesta de creación del “Centro De Innovación, Trans-ferencia Tecnología y Emprendimiento” (CIT-TE) de la Universidad Nacional de Loja.

Informe sobre la pertinencia de ejecución de Talleres o seminarios presentados por las dife-rentes Áreas de la UNL, referentes a la “Elabo-ración de artículos científicos”.

Gestión de convenios de cooperación interins-titucional entre diferentes universidades na-cionales e internacionales; así como, diferentes institutos de investigación.

Seguimiento periódico a los distintos progra-mas de la estación científica el Padmi y, aseso-ramiento al programa piscícola, en lo referente a los procesos de Manejo, Alimentación y Sa-nidad.

Coordinación permanente de los procesos rela-cionados con las publicaciones de la UNL.

Elaboración de Informes e inventarios de la in-fraestructura, equipamiento y tecnologías de los laboratorios adscritos a la Dirección de in-vestigaciones solicitados por: SNIAF, SENES-CYT, CES y CIFE.

Gestión para la puesta en marcha del Programa de Maestría en Entomología.

Participación en la “Socialización de la Plata-forma Productiva de los Proyectos Emblemáti-cos de Loja”.

Coordinación con los diferentes Directores de proyectos de investigación de la UNL, con la fi-nalidad de gestionar el apoyo para la ejecución de los mismos, de profesionales, expertos y es-pecialistas del programa Prometeo.

Coordinación de trabajo entre la UNL, CON-SEP y UTPL, para la estructuración de un pro-yecto conjunto sobre plantas psicotrópicas.

Gestión de conectividad de internet, para el trabajo de los docentes-investigadores en la Dirección de Investigaciones.

Gestión para los procesos de “READECUA-CIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAES-TRUCTURA DEL BLOQUE EXISTENTE EN EL CERACYT PARA LA DIRECCION GENERAL DE INVESTIGACIONES”.

Gestión ante la Agencia de Cooperación Japo-nesa (JICA), la designación del Dr. Masao Ni-shikawa, como Voluntario Sénior de Largo Pla-zo, al Centro de Biotecnología de la Dirección de Investigaciones de la Universidad Nacional de Loja.

Participación conjunta con la Universidad Téc-nica Particular de Loja, en la implementación del proyecto de investigación denominado “Modelo de Innovación en la Educación Supe-rior”.

Gestión ante instituciones y organismos nacio-nales e internacionales para que docentes-in-vestigadores puedan realizar visitas científicas y actividades técnicas.

Coordinación en la participación de los docen-tes investigadores de la UNL, en el V Congreso Binacional de Ciencia y Tecnología e Innova-ción de la Universidades del Sur del Ecuador y Norte del Perú (AUSENP 2015).

Conjuntamente con los directivos de la Carrera de Medicina Humana de la Universidad Nacio-nal de Loja, se ha estructurado el Plan de Ac-ción, correspondiente al criterio Investigación con miras a la acreditación.

PROYECTOS DEL 2015 POR LINEAS DE INVESTIGACION.PROYECTOS NUEVOS

PROYECTO PROPONENTE DURACIÓN PRESUPUES-TO

SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA

EVALUACIÓN DE ME-DIDAS PREVENTIVAS Y TRATAMIENTO DE LOS EFECTOS ASOCIADOS CON LA EXPOSICIÓN A METALES PESADOS EN ESCOLARES DE PAQUI-SHA

Dr. Amable Bermeo. 2 Años 30000

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIAEVALUACIÓN DEL PO-TENCIAL GENÉTICO DE LA GALLINA CRIOLLA (Ga l lusdomest i cus ) ASOCIADO A PRODUC-CION Y RESISTENCIA A ENFERMEDADES EN LA REGIÓN SUR DEL ECUA-DOR.

Dr. Gustavo Villacis 1 AÑO 29820

CARACTERIZACIÓN DE ESPECIES FORRAJERAS NATIVAS MANEJADAS BAJO CONDICIONES CONTROLADAS

Dr. Dubal Jumbo 2 Años 13115

LOS SISTEMAS DE IN-FORMACIÓN GEOGRÁ-FICA (SIG) APLICADOS A LA OPTIMIZACIÓN DEL USO DE AGUA, EN EL SISTEMA DE CAMPA-NA-MALACATOS

MCS Anibal Eduardo González 2 Años 29998

BIODIVERSIDAD Y BIOTECNOLOGÍA PREVALECENCIA MOLE-CULAR DE LA Babesis bovis y Babesia Bige-mina EN EXPLOTACIO-NES GANADERAS DE LA PROVINCIA DE ZAMO-RA CHINCHIPE, ECUA-DOR

Dr. Tito Muñoz 1 Año 30000

BINOCULANTE MIXTO PARA SU APLICACIÓN A LOS CULTIVOS DE FRÉ-JOL (Phaseolus vulga-ris), MAIZ (Zea mays) y PAPA (solanum tubero-sum)

Ing. Ivan Granda 2 Años 12500

IDENTIFICACIÓN Y DES-CRIPCIÓN DEL ESTADO ACTUAL DE LA CINCHO-NA EN EL CANTÓN LOJA Y GENERACIÓN DE PRO-TOCOLOS PARA LA PRO-PAGACIÓN IN VIVO E IN VITRO

Ing. Victor Hugo Eras 1 Año 30000

RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA DESARROLLO Y APLICA-CIÓN DE UN PROTOTI-PO PARA EL CONTROL INTELIGENTE DE SE-MAFOROS APLICANDO TÉCNICAS DE VISIÓN E INTELIGENCIA ARTIFI-CIAL

Ing. Henry Paz Arias 2 Años 22534

SOCIO ECONÓMICA JURÍDICA Y ADMINISTRATIVA FACTORES QUE INCI-DEN EN EL DESARRO-LLO DE LA CULTURA Y ACTIVIDAD EMPRENDE-DORA EN LA PROVINCIA DE LOJA, PERIODO 2015

Ing. Juan Pablo Sempertegui 1 Año 13800

DIAGNÓSTICO Y CA-RACTERIZACIÓN DEL POTENCIAL TURISTICO DE LA PROVINCIA DE LOJA

Ing. Rocío Toral 2 Años 22350

EDUCACIÓN, CUTURA Y COMUNICACIÓN

LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN EL DESA-RROLLO INTELECUALDE LOS NIÑOS/AS DE EDU-CACIÓN BÁSICA, EN LA CIUDAD DE LOJA.

Dra. Alexandra Guerrero 1 AÑO 25000

EQUIPOS DE LABORATORIOS.

Durante el periodo 2015 se realizó la adquisición del EQUIPO DE CROMATOGRAFÍA, para el Labo-ratorio De Análisis Químico de la Universidad Nacional de Loja. El mismo que tiene una amplia

aplicación, principalmente para evaluar la pureza de los reactantes y productos de reacción o bien a monitorear la secuencia de la reacción, para los fabricantes de reactivos químicos.

En la investigación es un auxiliar indispensable para diversas técnicas de evaluación, entre las prin-cipales están los estudios cinéticos, análisis de adsorción a temperatura programada, determinación de áreas específicas por adsorción de gas y determinación de isotermas de adsorción.

Pueden ser aplicados, principalmente en estudios de contaminantes del agua: insecticidas en agua, pesticidas en aguas de lagos, lagunas, ríos; desechos industriales descargados en ríos o lagunas.

Por medio de la cromatografía se pueden analizar los constituyentes de las gasolinas, las mezclas de gases de refinería, gases de combustión, etc.

ACTIVIDADES DE RELEVANCIA REALIZADAS EN LA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN.

Una de las actividades de relevancia que se ha desarrollado dentro de la Dirección de Inves-tigación, es el proyecto de Investigación BINOCULANTE MIXTO PARA SU APLICACIÓN A LOS CULTIVOS DE FRÉJOL (Phaseolus vulgaris), MAIZ (Zea mays) y PAPA (solanum tuberosum), presentado por el Ing. Iván Granda, proyecto con el cual se ha obtenido resultados muy im-portantes como la elaboración de un Biofertilizante a base de bacterias beneficiosas, fijado-ras de nitrógeno atmosférico para la aplicación a cultivo de fréjol común.

Actualmente los resultados de esta investigación se encuentran en espera de la Resolución por parte del INSTITUTO ECUATORIANO DE PROPIEDAD INTELECTUAL (IEPI), para el corres-pondiente registro de la marca RISOSUR, lo cual permitirá que el producto, resultado de esta investigación se pueda comercializar.

Indexación de la Revista del Centro de Biotecnología en el Sistema Regional de Información en Línea, para revistas científicas de América Latina, El Caribe, España y Portugal, (Latindex), cuyo Folio es el 25032, el objetivo de la revista es dar un enfoque multidiscipliario en los campos de la Biología, Bioquímica, Genética, Física, Química, Agronomía, Ecología, Medicina, Veterinaria, Farmacia, entre otros; con el fin de aportar soluciones inmediatas en procesos de estas ciencias.

Publicaciones anuales de la Revistas de Biotécnología y CEDAMAZ.

Publicaciones cada cuatro meses del Informativo Cascarilla Volumen 6 y 7.

CON

VEN

IOS

CON

UN

IVER

SIDA

DES

INTE

RNAC

ION

ALES

Núm

ero

de R

e-gi

stro

CO

NVE

NIO

APL

ICA

CIÓ

N D

EL C

ON

VEN

IO

FEC

HA

y D

U-

RA

CIO

NTI

PO D

E C

ON

VEN

IO

1

003/

201

5C

onve

nio

de C

oope

raci

ón B

ilate

-ra

l ent

re la

Uni

vers

idad

Nac

iona

l de

Loj

a, y

el I

nstit

uto

Nac

iona

l de

Cie

ncia

s A

gríc

olas

IN

CA

, (C

uba)

Forta

lece

r la

coo

pera

ción

int

erna

cion

al e

ntre

las

in

stitu

cion

es d

e E

duca

ción

Sup

erio

r y g

ener

ador

as

de C

ienc

ia e

n A

mér

ica

Latin

a, a

tra

vés

de I

nter

-ca

mbi

o de

Esp

ecia

lista

s, o

rgan

izac

ión

de s

emin

a-rio

s, e

labo

raci

ón d

e ar

tícul

os c

ient

ífico

s, t

exto

s y

otro

s m

ater

iale

s.

09 d

e fe

brer

o de

l 201

5

5 A

ÑO

S

Mar

co

2

006/

2015

Con

veni

o M

arco

ent

re la

Uni

ver-

sida

d N

acio

nal d

e Lo

ja, y

la

Uni

-ve

rsita

t de

Bar

celo

na (E

spañ

a)

Est

able

cim

ient

o de

un

mar

co g

loba

l, en

tre la

s do

s in

stitu

cion

es, d

estin

ado

a in

tens

ifica

r los

inte

rcam

-bi

os c

ient

ífico

s, p

edag

ógic

os,

cultu

rale

s, e

duca

ti-vo

s y

técn

icos

en

cual

quie

r áre

a de

con

ocim

ient

o,

espe

cial

men

te la

s vi

ncul

adas

al á

rea

de in

vest

iga-

ción

en

cien

cias

de

la s

alud

.

Loja

, 16

de

mar

zo 2

015

Esp

aña

12

may

o de

l 20

15.

3 A

ÑO

S.

Mar

co

CON

VEN

IOS

CON

UN

IVER

SIDA

DES

NAC

ION

ALES

Nro

. de

Reg

istr

oC

ON

VEN

IOA

PLIC

AC

IÓN

DEL

CO

NVE

NIO

FEC

HA

TIPO

DE

CO

NVE

NIO

3

010/

2015

Car

ta c

ompr

omis

o en

tre e

l Cen

-tro

In

tern

acio

nal

de

Zoon

osis

de

la

Uni

vers

idad

Cen

tral

del

Ecu

ador

y

la U

nive

rsid

ad N

a-ci

onal

de

Loja

Las

parte

s co

nvie

nen

en i

mpl

emen

tar

acci

ones

te

ndie

ntes

a d

esar

rolla

r, en

form

a co

njun

ta, a

ctiv

i-da

des

de c

arác

ter

acad

émic

o, c

ient

ífico

y d

e ca

-pa

cita

ción

par

a be

nefic

io d

e am

bas

inst

ituci

ones

de

con

form

idad

con

las

nece

sida

des

del p

roye

cto

“ Es

tudi

o ep

idem

ioló

gico

y c

arac

teriz

ació

n de

lo

s m

icro

orga

nism

os q

ue a

fect

an la

rep

rodu

c-ci

ón d

el g

anad

o bo

vino

en

las

gana

dería

s de

l ca

ntón

Loj

a”

22 d

e ju

nio

del

2015

Car

ta C

om-

prom

iso

CON

VEN

IOS

CON

OTR

AS IN

STIT

UCI

ON

ES N

ACIO

NAL

ES

Núm

ero

de R

e-gi

stro

CO

NVE

NIO

APL

ICA

CIÓ

N D

EL C

ON

VEN

IO

FEC

HA

y D

U-

RA

CIO

NTI

PO D

E C

ON

VEN

IO

400

2/20

15

Con

veni

o E

spec

ífico

ent

re la

Uni

-ve

rsid

ad N

acio

nal d

e Lo

ja, M

inis

-te

rio d

el A

mbi

ente

y e

l Gob

iern

o A

utón

omo

Des

cent

raliz

ado

Pa-

rroq

uial

Rur

al d

e P

alet

illas

.

Par

a qu

e a

travé

s de

l pro

yect

o “

Gen

erac

ión

de

prot

ocol

os p

ara

la p

ropa

gaci

ón in

viv

o e

in v

i-tr

o de

gen

otip

os

élite

s de

esp

ecie

s fo

rest

ales

na

tivas

y p

rom

isor

ias

para

la r

efor

esta

ción

de

la R

egió

n Su

r de

l Ec

uado

r” p

rove

er d

e pl

anto

-ne

s de

tres

esp

ecie

s fo

rest

ales

com

o el

alg

arro

bo,

hual

taco

y g

uaya

cán,

par

a re

fore

stac

ión

en la

pa-

rroq

uia

rura

l de

pale

tilla

s.

22 d

e en

ero

del 2

015.

6 M

ES

ES

.

Esp

ecífi

co

501

1/20

15C

onve

nio

Esp

ecífi

co e

ntre

la U

ni-

vers

idad

nac

iona

l de

Loj

a y

la

Coo

rdin

ació

n Zo

nal d

e ed

ucac

ión

Zona

7

Est

able

cer v

íncu

los

de c

oord

inac

ión

y pa

rtici

paci

ón

de r

elac

ione

s in

terin

stitu

cion

ales

par

a la

Eva

lua-

ción

de

Med

idas

Pre

vent

ivas

y T

rata

mie

ntos

de

los

Efe

ctos

Aso

ciad

os c

on la

Exp

lota

ción

de

met

ales

pe

sado

s en

est

able

cim

ient

os E

scol

ares

de

Paq

ui-

sha.

24 m

eses

a

parti

r del

9 d

e no

viem

bre

del

2015

Esp

ecífi

co

GASTOS REALIZADOS POR LA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN

Analizando el gasto

de los diferentes componentes con los que cuenta la Dirección de Investigación tenemos lo siguiente:

ACTIVIDAD NOMBRE DEL COMPONEN-TE

GASTO TOTAL DURANTE EL AÑO

2015002 EJECUCIÓN DE PROYECTOS

DE INVESTIGACIÓN240772.78

003 FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMS DE INVESTIGA-CIÓN

28578

004 OPERATIVIDAD DE LOS CEN-TROS DE INVESTIGACIÓN

185784.93

005 EQUIPAMIENTO DE LOS LA-BORATORIOS DE INVESTIGA-CIÓN

162842.16

006 SERVICIO FORESTAL DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NOR-TEAMERICA

37915.38

TELECOMUNICACIONES E INFORMACIÓN

La Unidad de Telecomunicaciones e Informa-ción, es la responsable de de la insfraestura técnológica de la Universidad Nacional de Loja, implemetando nuevos servicios que per-mitan el óptimo desarrollo de las actividades académicas y administrativas de la institución, así de Enero a Julio de 2015 se pudo realizar las siguientes acciones :

• Levantamiento de especificaciones técni-cas para la contratación del servicio de In-ternet de 300 MGPS, de internet Comer-cial e Internet Avanzado.

• Finalización de los Procesos de Contrata-ción del Proyecto de Mejoramiento de la Infraestructura tecnológica de la Universi-dad Nacional de Loja.

• Puesta en marcha de la Red Inalambrica in-terna y Externa de la Universidad Nacional de Loja.

• Implementación de Fibra óptica para la co-nexión de bloques de la Universidad Nacio-nal de Loja.

• Puesta en Marcha del DataCeter (Cuarto de Telecomunicaciones) principal de la Uni-versidad nacional de Loja.

• Virtualización de los Servidores que son de mayor trabajo y consumo de recursos.

• Capacitación en SPSS, Quipux, SGA.

• Migración de nuevos servidores gateway principal de la Red de Datos de la institu-ción, la misma que incorpora nuevas segu-ridades para bloquear puertas falas.

• Presentación de la propuesta formal del sistema Académico - administrativo de la UNL, paar que toda la información de la institución se encuentre integrada.

SECCION DE TELECOMUNICACIONES

• Cambio de cascadas de los equipos de in-ternet inalambrico.

• Monitoreo de la red Inalámbrica y cambios para mejorar la cobertura.

• Implementación de la seguridad de la Red Inalambrica.

• Estudios de los enlaces internos y externos de la Institución. (UNL, Punzara, Obelisco, Jardín Botánico, Salud, Motupe, Istituto de idiomas, Cudic).

• Levantamiento de información con respec-to a la legalización de la Red Privada de la UNL

• Levantamiento técnico de los equipos que son necesarias en la Radio Universitaria.

• Estudio y redistribución de los equipos que forman parte de la Red Inalámbrica que mejores la cobertura de servicios de inter-net.

• Renovación del dominio web: www.unl.edu.ec por el lapso de 5 años.

SECCION DE REDES Y EQUIPOS INFOR-MÁTICOS

• Compra e impleemntacion de nuevos equi-pos de red que fortalezan la seguridad de la red de Datos como: firewall, segmentador de ancho de bada, swich de core, switch de distribución y acceso.

• Contratación del nuvo plan de internet co-mercial e internet avanzado con un incre-mento a 300 mbps.

• Ejecución de la primera parte del proyecto de red inalámbrica.

• Ejecución de los proyectos de planes deme-joras:

• Implementación de switch de core, de dis-tribución y acceso.

• Cambio y mejoramiento del cuarto frio de telecomunicas de la institución.

• Completar enlaces de fibra óptica a las dife-rentes dependencias de la institución.

• Compra de materiales y herramientas para la UTI.

SECCIÓN DE DESARROLLO DE SOFTWA-RE

• Estabilización del Sistema de Gestion aca-démico.

• Desarrollo y mejoramiento de los sistemas: Sistema de Evaluación docente, Blogs Do-centes, Entorno Virtual de Aprendizaje.

• Desarrollo del sistema de facturación elec-trónica.

• Impleemtación del sistema quipux para los principales procesos administrativos de la institución (esto incluyó la estructuración del flujo del proceso para su implementa-ción)

• Adopción del odoo para aplicaciones in-ternas de la institución y base de la futura plataforma a implementarse en la Univer-sidad.

• Desarrollo de aplicaciones para la institu-ción con la colaboración de tesistas de la Carrera de Ingeniería en Sistemas, Electró-nica y Telecomunicaciones.

• Paguna web construida con el aporte de te-sista.

• Sistema de seguimiento a graduados.

• Cambio de passwords de los sistemas de la insitución.

• Contratación del sistema académico para el Coegio Manuel Cabrera Lozano, cuando era parte de la Universidad Nacional de Loja.

Universidad Nacional de Loja

@RectVicerrecUNL