12
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE CICLO BÁSICO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA INTRODUCCION A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA TODAS LAS CARRERAS DATOS REFERENCIALES AREA DE FORMACION CUATRIMESTRE CLAVE PRE-REQ CREDITOS CARGA HORARIA HORAS TEORICAS HORAS PRACTICAS HORAS INTERACCION TUTORIAL (HIT) HORAS ESTUDIO INDEPENDIENTE (HEI) GENERAL COMÚN EDU-110 BR. 4 4 4 - 24 96

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA · PDF fileImportancia de la educación a distancia en los ... distancia La comunicación ... El trabajo en grupo Medios y recursos didácticos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA · PDF fileImportancia de la educación a distancia en los ... distancia La comunicación ... El trabajo en grupo Medios y recursos didácticos

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA

DEPARTAMENTO DE CICLO BÁSICO

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

INTRODUCCION A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

CARRERA QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA

TODAS LAS CARRERAS

DATOS REFERENCIALES

AREA DE

FORMACION

CUATRIMESTRE

CLAVE

PRE-REQ

CREDITOS

CARGA

HORARIA

HORAS

TEORICAS

HORAS

PRACTICAS

HORAS

INTERACCION

TUTORIAL

(HIT)

HORAS

ESTUDIO

INDEPENDIENTE

(HEI)

GENERAL COMÚN

1º EDU-110 BR. 4 4 4 - 24 96

Page 2: UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA · PDF fileImportancia de la educación a distancia en los ... distancia La comunicación ... El trabajo en grupo Medios y recursos didácticos

SABERES PREVIOS

Nociones elementales de informática.

Actitud de apertura hacia la educación y la modalidad a distancia.

Estrategias básicas de comprensión lectora.

INTENCION EDUCATIVA

Empoderarse de la modalidad educativa a distancia de la UAPA y aplicar en la realización de sus actividades las estrategias y herramientas metodológicas planteadas en el modelo educativo por Competencias Centrado en el Aprendizaje para el alcanzar el éxito académico en la carrera que estudia.

PRESENTACION DE LA ASIGNATURA

Esta asignatura tiene la finalidad de ofrecer a los participantes conocimientos generales sobre la formación a distancia y sus implicaciones metodológicas, con el objetivo de que conozcan los elementos característicos de esta modalidad educativa. Se aborda con especial interés el aprendizaje del adulto, los roles y responsabilidades de los diferentes actores del proceso educativo en la modalidad a distancia, los recursos y estrategias de aprendizaje y el modelo educativo a distancia implementado en la Universidad Abierta para Adultos.

Page 3: UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA · PDF fileImportancia de la educación a distancia en los ... distancia La comunicación ... El trabajo en grupo Medios y recursos didácticos

COMPETENCIAS GENERALES DE LA UAPA QUE ABORDA ESTA ASIGNATURA

COMPETENCIAS GENERALES - Desarrolla la capacidad de abstracción, análisis y síntesis en la búsqueda de información pertinente a su desarrollo profesional. - Aplica acciones para organizar y planificar el tiempo en las actividades propias de su quehacer profesional. - Propicia el trabajo cooperativo y colaborativo como vía de aprovechamiento de las potencialidades colectivas. - Desarrolla capacidad crítica y autocrítica en la búsqueda del conocimiento. - Desarrolla habilidades para trabajar de forma autónoma.

COMPETENCIAS CONCRETAS DE LA ASIGNATURA

Describe la concepción, naturaleza y filosofía de la modalidad educativa a distancia como estrategia moderna de

formación superior.

Utiliza el lenguaje característico de la educación a distancia en sus prácticas de aprendizaje.

Aplica las estrategias metodológicas de la Educación a Distancia en sus prácticas de estudio y aprendizaje.

Valora la educación a distancia como modalidad educativa que permite su profesionalización y éxito académico.

Distingue el rol y las características del facilitador y del participante en la modalidad educativa a distancia.

Relaciona la formación a distancia con la formación presencial, estableciendo las características de cada una en particular.

Analiza la metodología y estrategias del aprendizaje del adulto y hace uso de los medios que facilitan un aprendizaje

independiente.

Valora el rol de la Universidad Abierta para Adultos como institución líder del país en la modalidad educativa a distancia y

como espacio elegido para cursar su carrera universitaria.

Page 4: UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA · PDF fileImportancia de la educación a distancia en los ... distancia La comunicación ... El trabajo en grupo Medios y recursos didácticos

DETALLES DE CONTENIDOS POR UNIDADES Y ACTIVIDADES – PRIMERA SEMANA

TEMAS O

UNIDADES

ACTIVIDADES DE INTERACCION TUTORIAL

(Presencial /Virtual)

3

HIT

ACTIVIDADES DE ESTUDIO

INDEPENDIENTE

14

HEI

RESULTADOS ESPERADOS

UNIDAD I: La Educación a distancia. Conceptos y características

Concepto de

educación a

distancia

Tipos de

modalidades de

educación a

distancia

Importancia de la

educación a

distancia en los

actuales momentos.

Diferencia entre los

sistemas educativos

presénciales y a

distancia

1- Acogida a los y las participantes, presentación del o de la facilitador/a, presentación de los participantes. Presentación del programa de la asignatura y la metodología de trabajo. 2- Indagación que propicie una evaluación diagnóstica acerca de los conocimientos previos de los contenidos a desarrollarse en la asignatura, estableciendo un diálogo de saberes acerca de la definición y objeto de la asignatura. Anotar conclusiones. 3- Distribución de trabajos para el desarrollo de la asignatura. Creación de los grupos de trabajos colaborativos y de presentación oral. Reflexión colectiva sobre la organización del tiempo y planificación del estudio. Discusión de los lineamientos para el trabajo final y presentación de los criterios con los que será evaluado. 4- Trabajo en grupo sobre las expectativas que tienen las y los participantes de la asignatura, por contenido. Socialización de las conclusiones de cada grupo. 7. Asignación de la primera unidad de autoestudio

30

Min.

15 Min.

25 Min.

40 Min.

1- Investigación en diversas fuentes bibliográficas sobre los conceptos fundamentales de la educación a distancia. 2- Redacción de un informe sobre los conceptos fundamentales de la educación a distancia a partir de la consigna dada en la Unidad I del Manual de Educación a Distancia. 2- Diseño un mapa conceptual sobre las características fundamentales de esta modalidad educativa, previa lectura de la unidad I del Manual de Introducción a la Educación a Distancia. 3- Elaboración de un calendario de estudio semanal acorde a los principios de la educación a distancia, su disponibilidad de tiempo y características personales como participante.

4

Horas

4 Horas

2 Horas

4 Horas

1- Muestra una actitud receptiva ante la modalidad de educación a distancia. 2- Muestra una actitud receptiva ante el programa de la asignatura y su metodología. 3- Participa de manera activa al proceso de desarrollo de la facilitación para adquirir los aprendizajes planteados en cada unidad de la asignatura. 4- Planifica adecuadamente el tiempo de estudio para cumplir de manera satisfactoria las actividades de la asignatura.

Page 5: UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA · PDF fileImportancia de la educación a distancia en los ... distancia La comunicación ... El trabajo en grupo Medios y recursos didácticos

5- Foro Social: Comente acerca de sus ocupaciones, gustos y expectativas como participante de la educación superior a distancia.

1

Hora

DETALLES DE CONTENIDOS POR UNIDADES Y ACTIVIDADES – SEGUNDA SEMANA

TEMAS O UNIDADES

ACTIVIDADES DE INTERACCION TUTORIAL

(Presencial /Virtual)

3

HIT

ACTIVIDADES DE ESTUDIO

INDEPENDIENTE

12

HEI

RESULTADOS ESPERADOS

UNIDAD II: El Estudiante Adulto en la Educación a Distancia

Concepto de adultos

El aprendizaje del adulto

La memoria y el aprendizaje del adultos

El aprender a distancia

La motivación para aprender del adulto de la educación a distancia

Comparación entre los papeles y conductas de aprendizaje de los estudiantes en la modalidad educativa presencial y modalidad a distancia.

1- Socialización de los aspectos más relevantes de las asignaciones de HEI desarrolladas en la semana anterior. 2- Presentación del tema de la Unidad I: “La Educación a distancia. Conceptos y Características” a través de exposición grupal. 3- Intercambio de opiniones y reacciones del facilitador y los participantes respecto a la educación a distancia como modalidad educativa 4- Debate sobre la diferencia entre los sistemas de educación a distancia y educación presencial, lectura grupal de los planteamientos del texto de la asignatura.

5- Foro de discusión virtual: “La Educación Superior a Distancia como modalidad de formación profesional: Principios y características”.

35

Min.

20 Min.

20 Min.

35 Min.

1

Hora

1- Lectura analítica de la unidad II del texto de la asignatura e indagación en la Web sobre la conceptualización y características de la educación a distancia. Redacción de un resumen de una páginas sobre los conceptos investigados para entrega al facilitador

2- Redacción de un informe para colgarlo en el espacio virtual de la asignatura sobre las características fundamentales que definen al estudiante adulto y las estrategias más pertinentes para desarrollar técnicas de aprendizajes efectivas. 3- Realización de las actividades establecidas en la Unidad I de auto estudio y entrega de los ejercicios al facilitador.

4

horas

4

horas 4

horas

1- Elabora un concepto de adulto apegado a los criterios establecidos en investigaciones realizadas para incorporarlo a su accionar estudiantil. 2- Valora el rol y responsabilidad del estudiante en la modalidad de educación a distancia 3- Argumenta respecto al aprendizaje para identificar cuando se ha producido el mismo. 4- Asume un estilo de aprendizaje enfatizando la importancia de aprender a aprender para su crecimiento personal y profesional. 5- Valora sus fortalezas y debilidades al momento de realizar las actividades de aprendizaje y lograr las metas de trazadas.

Page 6: UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA · PDF fileImportancia de la educación a distancia en los ... distancia La comunicación ... El trabajo en grupo Medios y recursos didácticos

DETALLES DE CONTENIDOS POR UNIDADES Y ACTIVIDADES – TERCERA SEMANA

TEMAS O

UNIDADES

ACTIVIDADES DE

INTERACCION TUTORIAL (Presencial /Virtual)

3

HIT

ACTIVIDADES DE ESTUDIO

INDEPENDIENTE

14 HEI

RESULTADOS ESPERADOS

UNIDAD III El Docente en la Educación a distancia

Formación del docente en la Educación distancia

La figura del facilitador.

¿Qué conocimientos debe tener un/a facilitador/a de sus participantes?.

Funciones del/de la facilitador/a en la educación a distancia.

Cualidades del/de la formador/a en la educación a distancia.

Diferencias entre el/la docente de la educación presencial y educación a distancia.

Actitudes positivas y negativas del/de la docente.

1- Socialización de los aspectos más relevantes de las asignaciones de HEI desarrolladas en la semana anterior. 2- Presentación de investigación Realizada sobre el Estudiante Adulto en la Educación a Distancia, por medio de una exposición Grupal en el trabajo colaborativo. 3- Intercambio de opiniones y reacciones del/de la facilitador/a y demás compañeros respecto a las ideas expuestas. 4- Cierre del Foro de discusión virtual: “La Educación Superior a Distancia como modalidad de formación profesional: Principios y características”.

30 Min

30 Min

50

Min. 1

Hora

1- Lectura analítica de la unidad III del texto de educación a distancia: El estudiante adulto en la Educación a Distancia para la redacción de un texto sobre el/la docente de la modalidad de educación a distancia, las cualidades que debe tener y las características de las relaciones comunicativas que debe establecer con los participantes. Entrega del informe realizado al facilitador. 2- Elaboración un resumen de la unidad analizada planteando sus opiniones personales sobre las características ideales del docente de la Educación a Distancia, este informe será enviado al espacio virtual del curso. 4- Realización de prácticas del la Unidad III del Manual para ser entregados como reporte escrito al facilitador.

6 Horas

4 Horas

4 Horas

1- Identifica las características ideales que debe poseer un docente de la educación a Distancia para establecer similitudes y diferencias con el perfil de los facilitadores que guiarán su proceso de aprendizaje. 2- Analiza de forma crítica la figura del docente de la educación a distancia, para incorporarla a su accionar como participante de esta modalidad educativa. 3- Emite juicios valorativos sobre las funciones del facilitador de la educación a distancia de acuerdo a sus experiencias y ponderaciones. 4- Establece comparaciones entre los conceptos y roles del docente de la educación a distancia y la educación presencial.

Page 7: UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA · PDF fileImportancia de la educación a distancia en los ... distancia La comunicación ... El trabajo en grupo Medios y recursos didácticos

DETALLES DE CONTENIDOS POR UNIDADES Y ACTIVIDADES – CUARTA SEMANA

UNIDAD O

TEMAS

ACTIVIDADES DE

INTERACCION TUTORIAL (Presencial /Virtual)

3

HIT

ACTIVIDADES DE ESTUDIO

INDEPENDIENTE

14 HEI

RESULTADOS ESPERADOS

UNIDAD IV La docencia en la educación a distancia

La comunicación educador/a –alumno/a

Estrategias de enseñanza en la Educación a Distancia

El trabajo en grupo

Medios y recursos didácticos utilizados en la enseñanza –aprendizaje a distancia.

1- Socialización de los aspectos más relevantes de las asignaciones de HEI desarrolladas en la semana anterior. 2- Exposición grupal del tema de la unidad IV: La Docencia en la Educación a Distancia. 3- Elaboración de un decálogo sobre las estrategias fundamentales para ser un participante exitoso en educación a distancia, trabajo en grupos presentar resultados en plenaria. 4- Primera prueba escrita de evaluación. 5- Foro de discusión virtual. “Comparación entre los roles de los/las docentes y alumnos/as en los modelos de comunicación tradicional y los centrados en el aprendizaje”.

15 Min

20 Min.

15 Min

1

Hora 1

Hora

1- Lectura de la unidad IV del texto de educación a distancia y realización de las actividades planteadas en la unidad, para ser entregadas al facilitador. 2- Análisis de caso: (En equipos de no más de 4 personas). a) Analizar dos situaciones de aprendizaje, una en la UAPA y otra en una universidad tradicional. 3- Describir los comportamientos de los docentes y de los alumnos en ambos casos. 4- Argumentar acerca de los comportamientos observados, tomando como referencia las teorías planteadas en la unidad estudiada. 5- Redacción de un informe grupal al facilitador, donde se planteen las conclusiones y opiniones sobre los casos analizados, subir el informe elaborado al espacio virtual de la asignatura

4

horas

10 horas

1- Identifica las características fundamentales de la comunicación humana para elaborar con sus propias palabras, un concepto de comunicación educativa. 2- Muestra aptitud para el trabajo en equipo para aplicarlas a su accionar estudiantil. 3- Aplica los medios didácticos propuestos por la UAPA en el desarrollo de los contenidos en el aula y la realización de sus prácticas personales. 4- Describe situaciones de aprendizaje en las que, además de sentirse cómodo como adulto, eficientice los resultados.

Page 8: UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA · PDF fileImportancia de la educación a distancia en los ... distancia La comunicación ... El trabajo en grupo Medios y recursos didácticos

DETALLES DE CONTENIDOS POR UNIDADES Y ACTIVIDADES – QUINTA SEMANA

UNIDADES O TEMAS

ACTIVIDADES DE

INTERACCION TUTORIAL (Presencial /Virtual)

3

HIT

ACTIVIDADES DE

ESTUDIO INDEPENDIENTE

14

HEI

RESULTADOS ESPERADOS

UNIDAD V Evaluación de los aprendizajes en la Educación a Distancia.

Concepto de

evaluación

Funciones de la

evaluación

Características de la

evaluación en la

educación a Distancia.

Clasificación de la

evaluación

Las pruebas de

evaluación en la

enseñanza a Distancia

Factores a considerar

al momento de elaborar

las pruebas

Las pruebas de ensayo

Las pruebas objetivas

1- Socialización de los aspectos más relevantes de las asignaciones de HEI desarrolladas en la semana anterior. 2- Presentación del tema “La Evaluación de los aprendizajes en la Educación a Distancia” en trabajo colaborativo y exposición grupal. 3- Intercambio de opiniones y reacciones del/de la facilitador/a y demás compañeros respecto al tema expuesto sobre la evaluación en la educación a distancia. 4- Debate acerca de las características de la evaluación en la educación a distancia. 5- Elaboración de ítems según los tipos dados en la unidad V, trabajo grupal y presentación a los demás integrantes del curso. 6- Continuación del Foro de discusión virtual: “Comparación entre los roles de los/las docentes y alumnos/as en los modelos de comunicación tradicional y los centrados en el aprendizaje”.

20

Min.

25 Min.

20 Min.

20 Min.

25 Min.

1

Hora

1- Lectura de la unidad V del texto de educación a distancia y realización de un ensayo donde se describan las características de la evaluación el modelo educativo a distancia y de la UAPA. 2- Elaboración de un esquema que contemple las características de los distintos tipos de evaluación para ser subido en el espacio virtual del curso. 3- Realización de actividades prácticas de la unidad V para ser entregadas al facilitador como reporte semanal.

6

Horas

4

Horas

4

Horas

1- Argumenta sobre los diferentes procesos de evaluación educativa, emitiendo sus consideraciones personales. 2- Conceptualiza la evaluación educativa, a partir de la lectura de textos relativos a evaluación y educación a distancia. 3- Valora los criterios de evaluación de los aprendizajes utilizados en la UAPA. 4- Compara la evaluación formativa y sumativa, destacando ventajas y desventajas de cada una.

Page 9: UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA · PDF fileImportancia de la educación a distancia en los ... distancia La comunicación ... El trabajo en grupo Medios y recursos didácticos

TIVID

DETALLES DE CONTENIDOS POR UNIDADES Y ACTIVIDADES – SEXTA SEMANA

UNIDADES O TEMAS

ACTIVIDADES DE

INTERACCION TUTORIAL (Presencial /Virtual)

3

HIT

ACTIVIDADES DE

ESTUDIO INDEPENDIENTE

14

HEI

RESULTADOS ESPERADOS

UNIDAD VI La UAPA como Modalidad Educativa a Distancia.

La UAPA en el contexto educativo nacional.

Principios filosóficos de la UAPA.

Elementos que definen a la UAPA como una modalidad educativa a distancia.

El profesor-facilitador en la UAPA.

Metodología y medios didácticos para el desarrollo de la docencia en la UAPA.

1- Socialización de los aspectos más relevantes de las asignaciones de HEI desarrolladas en la semana anterior. 2- Presentación del tema: “La UAPA como Modalidad Educativa a Distancia”. Exposición grupal. 3- Intercambio de opiniones y reacciones del/de la facilitador/a y demás compañeros respecto a las ideas expuestas sobre la UAPA como institución de educación a distancia. 4- Elaboración en grupos de un esquema donde se detallen los principios característicos de la UAPA, presentación de esquema a los demás compañeros.

5- Cierre del Foro de discusión virtual:

“Comparación entre los roles de los/las docentes y alumnos/as en los modelos de comunicación tradicional y los centrados en el aprendizaje”.

20

Min.

40 Min.

30 Min.

20 Min.

1

Hora

1- Lectura de la unidad VI del texto de educación a distancia y: Redacción de un informe en un máximo de dos páginas, donde plantees las características que definen a la UAPA, como institución de Educación a Distancia, el reporte será entregado el facilitador. 2- Elaborar un mapa conceptual de la metodología empleada en la UAPA en su modelo de educación a distancia, enviar al espacio virtual de la unidad. 3- Investigación sobre cinco universidades a distancia de diferentes países del mundo, elaborar un cuadro comparativo sobre la metodología de enseñanza de dichas universidades con la de la UAPA, entregar junto a las actividades de la unidad VI.

5

Horas 5

Horas

4

Horas

1- Valora el rol social de la UAPA como modalidad de educación a distancia que amplia las posibilidades de acceso a la educación superior de los dominicanos. 2- Identifica las características fundamentales de la UAPA, su misión, visión, valores y filosofía operativa, como institución donde cursa sus estudios superiores. 3- Muestra capacidad para utilizar en su práctica estudiantil los planteamientos metodológicos de la UAPA para su éxito como estudiante de educación a distancia.

Page 10: UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA · PDF fileImportancia de la educación a distancia en los ... distancia La comunicación ... El trabajo en grupo Medios y recursos didácticos

DETALLES DE CONTENIDOS POR UNIDADES Y ACTIVIDADES – SEPTIMA SEMANA

UNIDADES O TEMAS

ACTIVIDADES DE

INTERACCION TUTORIAL (Presencial /Virtual)

3

HIT

ACTIVIDADES DE ESTUDIO

INDEPENDIENTE

14 HEI

RESULTADOS ESPERADOS

1- Entrega y exposición de la primera parte de las Investigaciones finales 2- Preguntas y reacciones del o de la facilitador/a y compañeros.

1

hora y 30 Min.

30 Min.

1- Preparar el informe final de la investigación realizada. 2- Preparar la presentación de los trabajos de investigación asignados. Para ello, hacer uso de los recursos tecnológicos necesarios.

7

horas

7 horas

1- Valora la importancia de la tecnología en los procesos de investigación y aprendizaje. 2- Entrega a tiempo los proyectos elaborados. 3- Explica con fluidez y seguridad el proyecto o investigación realizada. 4- Muestra identificación con la modalidad de educación a distancia y del tema expuesto

DETALLES DE CONTENIDOS POR UNIDADES Y ACTIVIDADES – OCTAVA SEMANA

TEMAS O UNIDADES

ACTIVIDADES DE

INTERACCION TUTORIAL (Presencial /Virtual)

3

HIT

ACTIVIDADES DE ESTUDIO

INDEPENDIENTE

RESULTADOS ESPERADOS

1- Continuación de exposición y entrega de trabajos finales. 2- Segunda Prueba Departamental

1

Hora 1

Hora

2- Entrega a tiempo los proyectos elaborados. 3- Explica con fluidez y seguridad el proyecto o investigación realizada. 4- Completa todas las asignaciones de la asignatura. 5-Muestra identificación con la modalidad de educación a distancia y temas expuestos.

Page 11: UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA · PDF fileImportancia de la educación a distancia en los ... distancia La comunicación ... El trabajo en grupo Medios y recursos didácticos

ESTRATEGIAS DE EVALUACION

ACTIVIDADES CRITERIOS INSTRUMENTOS PORCIENTOS (%)

Exposiciones orales

Dominio del tema, Coherencia, análisis y creatividad

Fichas de observación para exposiciones orales

15%

Informes escritos

Originalidad, investigación, análisis, redacción y ortografía.

Reportes de lecturas analíticas y reflexivas 15%

Pruebas escritas

Objetividad, coherencia, claridad y disposición

Pruebas parciales escritas

30%

Investigación de fin de bimestre

Claridad, relación con la realidad actual, reflexiones personales, citas bibliográficas y coherencia.

Investigaciones bibliográficas y de campo

20%

Asignaciones virtuales: Foros, chat, tareas…

Puntualidad, espontaneidad, originalidad y creatividad.

Uso de la plataforma de la UAPA

10%

Participaciones en las facilitaciones

Democracia, respeto, coherencia, seriedad y atención

Coevaluaciones y autoevaluaciones en el aula 10 %

INFORMACIONES PARA RECORDAR

Primera semana de facilitación

El/la facilitador/a dará inicio de la asignatura presentando el programa, las competencias específicas y genéricas que debe alcanzar el participante, además explica los parámetros de la evaluación y como se desarrolla en cada uno de los procesos que van realizando semanalmente. En este primer encuentro se forman los grupos de exposición semanal.

Asignaciones semanales

Serán entregados al facilitador la semana siguiente a su asignación o colocadas en el campus virtual. Es importante estudiar el contenido de cada unidad para lograr las competencias de la asignatura, es importante cumplir con las fechas de entrega de los mismos y seguir los lineamientos pautados.

Investigación Final Será asignado en la primera semana de facilitación, se desarrollara durante todo el bimestre y se entregará en la octava semana, además se realizará la exposición del mismo.

Prueba Departamentales Serán impartidas en la segunda hora de la 4ta y 8va. Semana en base a todos los contenidos establecidos en el programa.

Page 12: UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA · PDF fileImportancia de la educación a distancia en los ... distancia La comunicación ... El trabajo en grupo Medios y recursos didácticos

BIBLIOGRAFIA

BASICA

- Acosta, Mirian. Introducción a la Educación a Distancia. Ediciones UAPA.

COMPLEMENTARIA

García Aretio, Lorenzo. (1998), Educación Permanente: Educación a Distancia Hoy. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Universidad Abierta para Adultos. Estatutos y Reglamentos Académicos. Serie de Documentos Institucionales N1. Santo Domingo: editora Búho. 1997.

Universidad Abierta para Adultos. Manuel de Orientación Universitaria. Serie de Documentos Institucionales N 4. Santo Domingo: editora Búho.

PERFIL DEL (A) FACILITADOR (A) QUE IMPARTIRA LA ASIGNATURA

- Licenciado en Educación o áreas afines. - Especialidad en Educación a Distancia. - Conocimientos e identificación con los fundamentos y filosofía institucional de la UAPA. - Dinamismo y empatía. - Dominio amplio de plataformas virtuales.

ELABORADO POR: REVISADO POR:

Dra. Mirian Acosta, Vicerrectora Administrativa y Financiera de la UAPA. Especialista en Educación a Distancia. Dra. Magdalena Cruz, Vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación. Especialista en Educación a Distancia. José Manuel Fernández. M. A., Lic. En Letras Modernas y en Com. Social. Maestría en Administración de la Educación. Especialidad en Diseño de Materiales Didácticos para la Educación a distancia. Director Programa de Profesionalización para la Función Docente. UAPA.

Luz Rosa Estrella, Directora de la Oficina para la Reforma Curricular. Doctora en Educación. Pedro Emilio Ventura, coordinador de la comisión revisora de la reforma curricular. Master en Finanzas.

Este programa se terminó de elaborar y fue aprobado por la Oficina para la Reforma Curricular en noviembre de 2010